SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
QUE ES?
Creado en el 2003, tras en fenómeno social
que surgió por el desarrollo de diferentes
aplicaciones de internet.
Marco una gran diferenciación entre la
época donde el usuario era pasivo, y se
convirtió en un sujeto mas activo tras la
creación de blogs y redes sociales.
Características
 Es mucho mas interactiva y dinámica
permitiendo una gran colaboración y
participación de los usuarios.
 Tiene a su disposición una amplia series de
herramientas y plataformas de publicación.
 Su fin es poder expresarse opinar, buscar y
obtener información de tal manera que
ampliemos nuestros conocimientos, compartir
contenidos e interrelacionarnos.
Web 1.0
 Pocos productores
de contenidos.
 Paginas estáticas.
 Las actualizaciones
no se realizaban de
forma periódica .
 Usuarios sin
participación
abierta ni gratuidad
en contenidos de
alta relevancia .
 Limite entre emisor y
receptor .
Web 2.0
 Web colaborativa.
 Usuarios activos
productores de
contenidos.
 Mas posibilidad de
publicar informaciones
y realizar cambios .
 Facilita las
interacciones.
 Ahorra tiempo al
usuario.
 Estimula y aprovecha la
inteligencia colectiva.
 Información en
permanente cambio
1. La web como
plataforma
todo esta en la
web, usar la
herramientas sin
necesidad de
descargarlas
además es
gratuito y sin
ningún tipo de
restricciones.
Principios de la
web 2.0
2. La inteligencia
colectiva.
Cada aplicación
Web propone una
forma de hacer,
deja siempre una
información
relevante que
puede ser usada
por otros mediante
comunidades
virtuales .
3. La gestión de las
bases de datos
El estudio y la
gestión de la
información para
que los usuarios
crean nuevas
aplicaciones y de
tal forma mejorar
sus servicios y
calidad.
4. El fin del ciclo
de las
actualizaciones
del software
transformar el
software como
producto de
compra al de
servicio abierto
que se actualiza
constantemente
5. Los modelos de
programación
ligera.
Es una apuesta por
construir
aplicaciones
sencillas, escalables,
que permita al
desarrollador Web
realizar cambios
rápidamente y que
mantenga los
interfaces de
usuarios con una
navegación simple.
6. El software en
más de un
dispositivo.
se amplía a más
dispositivos, no se
limita sólo al
ordenador, sino a
teléfonos móviles,
consolas de
videojuegos, etc.
7. La experiencia
enriquecedora del
usuario
Una interactividad
más rica donde el
usuario pueda
moverse y operar
como en su
ordenador.
La nueva Web es
por fin la Web que
además de permitir
la Lectura permite la
Escritura a la
mayoría de los
navegantes de
Internet.
Herramientas de
la web 2.0
Blogger
Es la opción de Google para
que dispongas de tu blog
gratuito en tan sólo tres sencillos
pasos.
https://www.blogger.com/
Slideshare
http://es.slideshare.net/
Nos permite compartir tus
presentaciones con el resto del
mundo, admitiéndose
presentaciones en formato
PowerPoint o OpenOffice.
Scribd
https://www.scribd.com
Con iPaper del lector de documentos,
cualquiera puede cargar fácilmente y de
inmediato compartir sus obras originales
en Scribd.com o cualquier otro sitio web.
iPaper transforma PDF, Word, PowerPoint
y muchos otros formatos de archivo en un
sitio elegante pantalla.
Facebook
https://es-la.facebook.com
Es un sitio web de redes
sociales que permite
interactuar con los demás
usuarios.
Wikis
es.wikipedia.org/wiki/Wiki
Aplicaciones web de tipo
cooperativo, cuya característica
principal es la de permitir editar
un documento de manera
continua y por múltiples usuarios
Google Maps
https://maps.google.com/
Es un servidor de aplicaciones
de mapas en la web que
pertenece a Google.
Delicious
https://delicious.com/
Herramientas para almacenar,
clasificar y compartir enlaces
en Internet o en una Intranet.
También permiten establecer
relaciones entre conceptos y
clasificarlos con una finalidad,
así como construir redes de
trabajo
You tube
https://www.youtube.com/?gl
=CO&hl=es-419
Sitios que permiten subir,
guardar y compartir
documentos, presentaciones,
imágenes, audios, videos y
otros materiales (incluyendo
podcast), ya sean de carácter
personal, comercial o
académico.
Skype
https://www.skype.com/es
Espacios de comunicación
virtual en el que 2 ó más
personas mantienen
contacto en tiempo real
desde de distintas
ubicaciones, apoyados por
una serie de recursos de
texto, imagen, audio, video y
otros misceláneos.
Rubistar
http://rubistar.4teachers.org/in
dex.php
Sitios que permiten elaborar,
editar y compartir rúbricas en
línea, a través de formatos
estandarizados, a los que es
posible acceso –incluso–
desde una variedad de
plataformas y/o herramientas
digitales.
Cibergrafia
 http://es.slideshare.net/silfemina/diferencias-
entre-web-10-y-20
 http://es.slideshare.net/dkepler75/siete-
principios-constitutivos-de-las-aplicaciones-
web-20
 http://web20enlaeducacion.wikispaces.com/
Los+principios+de+la+Web+2.0
 http://es.slideshare.net/SaraGuillenCampos/c
aracteristicas-de-la-web-20-14671985
 http://secundariahmz.blogspot.com/2011/01/
10-herramientas-web-20-imprescindibles.html
Computación
en la nube
 La computación en nube es un sistema
informático basado en Internet y centros
de datos remotos para gestionar servicios
de información y aplicaciones.
 El término “nube” se utiliza como una
metáfora de Internet y se origina en la
nube utilizada para representar Internet en
los diagramas de red como una
abstracción de la infraestructura que
representa
La computación en nube permite que los
consumidores y las empresas gestionen
archivos y utilicen aplicaciones sin
necesidad de instalarlas en cualquier
computadora con acceso a Internet. Esta
tecnología ofrece un uso mucho más
eficiente de recursos, como
almacenamiento, memoria, procesamiento
y ancho de banda, al proveer solamente los
recursos necesarios en cada momento.
 Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer
recursos tecnológicos al usuario por parte del
proveedor.
 Coste: los proveedores de computación en la nube
afirman que los costes se reducen. Un modelo de
prestación pública en la nube convierte los gastos
de capital en gastos de funcionamiento.
 Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de
recursos sobre una base de autoservicio en casi en
tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de
alta duración.
Dispositivo e independencia de la ubicación permite
a los usuarios acceder a los sistemas utilizando un
navegador web, independientemente de su ubicación
o del dispositivo que utilice.
 Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y
optimizan el uso de los recursos de manera
automática, dicha característica permite un
seguimiento, control y notificación del mismo.
Esta capacidad aporta transparencia tanto
para el consumidor o el proveedor de servicio.
 La seguridad: La seguridad es a menudo tan
buena o mejor que otros sistemas tradicionales,
en parte porque los proveedores son capaces
de dedicar recursos a la solución de los
problemas de seguridad que muchos clientes no
pueden permitirse el lujo de abordar.
 Mantenimiento: de las aplicaciones de
computación en la nube es más sencillo, ya que
no necesitan ser instalados en el ordenador de
cada usuario y se puede acceder desde
diferentes lugares.
Aplicaciones en la Nube
Un disco duro virtual, pero con mejoras puedes
bajarte aplicaciones para Windows, Mac,
android, iphone. y tenerlas conectadas a tu disco
duro, tendrás los mismos archivos en todas las
plataformas tiene 2 gigas gratis.
• Spotifyti: el concepto es básico,
música en línea para escuchar.
Para que bajarse música si
puedes escucharla online,
haciendo tus listas de
reproducción, de tus canciones
favoritas, yo no pagaría por un
CD de música ahora mismo.
• Gmail: es una de las aplicaciones
en la nube que más se utiliza en
la actualidad.
• Google Docs: puede ser
colaborativo, dos o más personas
tocando el mismo documento,
sin tenerlo que adjuntar en mails.
• Manymoon: es gratuita y muy
completa, que nos ayuda a
trabajar en línea con otros, es
para trabajo en grupo, trata de
controlar proyectos, dentro de
esos proyectos tener tareas,
tener documentos, tiempos,etc
Computación en la Nube
VENTAJAS
• Suele ser simple y de fácil
uso, así como de inversión
de bajo costo.
• Integra más de un servicio
dentro de su estructura,
sobre todo para la
integración de nuestras
aplicaciones.
• Las actualizaciones no
afectan nuestra
plataforma informática.
DESVENTAJAS
• Crea dependencia por
parte de los usuarios hacia
los proveedores de
servicios al tener gran
cantidad de información
almacenada en la nube.
• Es un servicio que obliga a
tener un servicio de
internet.
• La información al no estar
almacenada en nuestro
equipo, puede ser robada
o puede sufrir problemas
de seguridad.
Utilización de la Computación
en la Nube
En clase la aplicación que mas utilizamos es
Gmail ,mediante el cual enviamos los
trabajos obteniendo una capacidad de
almacenamiento de 7GB.
Cibergrafia
 https://sites.google.com/site/rmipasico/-que-
es-gmail
 www.computacionennube.org
 http://www.sascolombia.com.co/temas/anali
tica/cinco-caracteristicas-esenciales-de-la-
computacion-en-lanube/
 http://deldan.com/2010/09/11-importantes-
aplicaciones-en-la-nube/
 http://www.hostingroup.com/cloud-
computing-ventajas-desventajas-y-algunos-
tipos-de-nubes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
evenata7
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nubeLa web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
JudyElizabeth
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
17lauraChamorro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
thiagomodeo
 
Computo ii lara ponce
Computo ii lara ponceComputo ii lara ponce
Computo ii lara ponce
AlejandraCarrillo59
 
La Web 2 y Computacion en la Nube
La Web 2 y Computacion en la NubeLa Web 2 y Computacion en la Nube
La Web 2 y Computacion en la Nube
Ana Ortega
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación  en la nubeweb 2.0 y computación  en la nube
web 2.0 y computación en la nube
CamilaEraso123
 
Web 2 y nube
Web 2 y nube Web 2 y nube
Web 2 y nube
AnaLu Ruiz
 
La web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nubeLa web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nube
nath9
 
Computo ii iribe fernanda
Computo ii iribe fernandaComputo ii iribe fernanda
Computo ii iribe fernanda
AlejandraCarrillo59
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube
159810
 
Web 2.0 y Computacion en la nube
Web 2.0 y Computacion en la nubeWeb 2.0 y Computacion en la nube
Web 2.0 y Computacion en la nube
nathachamorro
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
arevalopaola14
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jair Espin
 

La actualidad más candente (15)

Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nubeLa web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Computo ii lara ponce
Computo ii lara ponceComputo ii lara ponce
Computo ii lara ponce
 
La Web 2 y Computacion en la Nube
La Web 2 y Computacion en la NubeLa Web 2 y Computacion en la Nube
La Web 2 y Computacion en la Nube
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación  en la nubeweb 2.0 y computación  en la nube
web 2.0 y computación en la nube
 
Web 2 y nube
Web 2 y nube Web 2 y nube
Web 2 y nube
 
La web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nubeLa web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nube
 
Computo ii iribe fernanda
Computo ii iribe fernandaComputo ii iribe fernanda
Computo ii iribe fernanda
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube
 
Web 2.0 y Computacion en la nube
Web 2.0 y Computacion en la nubeWeb 2.0 y Computacion en la nube
Web 2.0 y Computacion en la nube
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Case history milan line m4 route expo en rev.1
Case history   milan line m4 route expo en rev.1Case history   milan line m4 route expo en rev.1
Case history milan line m4 route expo en rev.1
stefanolupifamaspa
 
Namma
NammaNamma
Svitlani anatolivni (1)
Svitlani anatolivni (1)Svitlani anatolivni (1)
Svitlani anatolivni (1)
Yulia22bbb
 
Naruto 45
Naruto 45Naruto 45
Naruto 45
hanu78a
 
Siakhar Togai IWRM Case Study
Siakhar Togai IWRM Case StudySiakhar Togai IWRM Case Study
Siakhar Togai IWRM Case StudyDavid Gandhi
 
Small Scale Concentrated Solar Power
Small Scale Concentrated Solar PowerSmall Scale Concentrated Solar Power
Small Scale Concentrated Solar PowerMatthew Mobley
 
Social engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanbanSocial engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanban
David Anderson
 
Old vs new targets april 2015
Old vs new targets april 2015Old vs new targets april 2015
Old vs new targets april 2015
Henry Tran
 
Getting to pull at enterprise scale
Getting to pull at enterprise scaleGetting to pull at enterprise scale
Getting to pull at enterprise scale
David Anderson
 

Destacado (11)

WOCAT_QA_Summary
WOCAT_QA_SummaryWOCAT_QA_Summary
WOCAT_QA_Summary
 
DRIVEN
DRIVENDRIVEN
DRIVEN
 
Case history milan line m4 route expo en rev.1
Case history   milan line m4 route expo en rev.1Case history   milan line m4 route expo en rev.1
Case history milan line m4 route expo en rev.1
 
Namma
NammaNamma
Namma
 
Svitlani anatolivni (1)
Svitlani anatolivni (1)Svitlani anatolivni (1)
Svitlani anatolivni (1)
 
Naruto 45
Naruto 45Naruto 45
Naruto 45
 
Siakhar Togai IWRM Case Study
Siakhar Togai IWRM Case StudySiakhar Togai IWRM Case Study
Siakhar Togai IWRM Case Study
 
Small Scale Concentrated Solar Power
Small Scale Concentrated Solar PowerSmall Scale Concentrated Solar Power
Small Scale Concentrated Solar Power
 
Social engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanbanSocial engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanban
 
Old vs new targets april 2015
Old vs new targets april 2015Old vs new targets april 2015
Old vs new targets april 2015
 
Getting to pull at enterprise scale
Getting to pull at enterprise scaleGetting to pull at enterprise scale
Getting to pull at enterprise scale
 

Similar a Web 2.0 y nube

Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nubeWeb 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
Paolapoa
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
VanessaPazM
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
am4nda
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
kareceronmora16
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
31543018
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
Vallejo26
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
Vallejo26
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
Vallejo26
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube
Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
torresangieestefany
 
La web-2.0 y la nube
La web-2.0 y la nube La web-2.0 y la nube
La web-2.0 y la nube
Maria Muñoz
 
La web-2.0- Computacion en la nube
La web-2.0- Computacion en la nubeLa web-2.0- Computacion en la nube
La web-2.0- Computacion en la nube
19980714
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
17lauraChamorro
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nubeweb 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube
marcelamontero915
 
Web 2.0 y la computación en la nube
Web 2.0 y la computación en la nube Web 2.0 y la computación en la nube
Web 2.0 y la computación en la nube
mafezhita10
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 y la nube de internet
Web 2.0 y la nube de internetWeb 2.0 y la nube de internet
Web 2.0 y la nube de internet
deissyguevara
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
angelapgs23
 

Similar a Web 2.0 y nube (20)

Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nubeWeb 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube
Web2 y nube
 
Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
 
Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7 Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7
 
La web-2.0 y la nube
La web-2.0 y la nube La web-2.0 y la nube
La web-2.0 y la nube
 
La web-2.0- Computacion en la nube
La web-2.0- Computacion en la nubeLa web-2.0- Computacion en la nube
La web-2.0- Computacion en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nubeweb 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube
 
Web 2.0 y la computación en la nube
Web 2.0 y la computación en la nube Web 2.0 y la computación en la nube
Web 2.0 y la computación en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y la nube de internet
Web 2.0 y la nube de internetWeb 2.0 y la nube de internet
Web 2.0 y la nube de internet
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Web 2.0 y nube

  • 1.
  • 3. QUE ES? Creado en el 2003, tras en fenómeno social que surgió por el desarrollo de diferentes aplicaciones de internet. Marco una gran diferenciación entre la época donde el usuario era pasivo, y se convirtió en un sujeto mas activo tras la creación de blogs y redes sociales.
  • 4. Características  Es mucho mas interactiva y dinámica permitiendo una gran colaboración y participación de los usuarios.  Tiene a su disposición una amplia series de herramientas y plataformas de publicación.  Su fin es poder expresarse opinar, buscar y obtener información de tal manera que ampliemos nuestros conocimientos, compartir contenidos e interrelacionarnos.
  • 5. Web 1.0  Pocos productores de contenidos.  Paginas estáticas.  Las actualizaciones no se realizaban de forma periódica .  Usuarios sin participación abierta ni gratuidad en contenidos de alta relevancia .  Limite entre emisor y receptor . Web 2.0  Web colaborativa.  Usuarios activos productores de contenidos.  Mas posibilidad de publicar informaciones y realizar cambios .  Facilita las interacciones.  Ahorra tiempo al usuario.  Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva.  Información en permanente cambio
  • 6. 1. La web como plataforma todo esta en la web, usar la herramientas sin necesidad de descargarlas además es gratuito y sin ningún tipo de restricciones. Principios de la web 2.0
  • 7. 2. La inteligencia colectiva. Cada aplicación Web propone una forma de hacer, deja siempre una información relevante que puede ser usada por otros mediante comunidades virtuales .
  • 8. 3. La gestión de las bases de datos El estudio y la gestión de la información para que los usuarios crean nuevas aplicaciones y de tal forma mejorar sus servicios y calidad.
  • 9. 4. El fin del ciclo de las actualizaciones del software transformar el software como producto de compra al de servicio abierto que se actualiza constantemente
  • 10. 5. Los modelos de programación ligera. Es una apuesta por construir aplicaciones sencillas, escalables, que permita al desarrollador Web realizar cambios rápidamente y que mantenga los interfaces de usuarios con una navegación simple.
  • 11. 6. El software en más de un dispositivo. se amplía a más dispositivos, no se limita sólo al ordenador, sino a teléfonos móviles, consolas de videojuegos, etc.
  • 12. 7. La experiencia enriquecedora del usuario Una interactividad más rica donde el usuario pueda moverse y operar como en su ordenador. La nueva Web es por fin la Web que además de permitir la Lectura permite la Escritura a la mayoría de los navegantes de Internet.
  • 13. Herramientas de la web 2.0 Blogger Es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos. https://www.blogger.com/
  • 14. Slideshare http://es.slideshare.net/ Nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice.
  • 15. Scribd https://www.scribd.com Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. iPaper transforma PDF, Word, PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla.
  • 16. Facebook https://es-la.facebook.com Es un sitio web de redes sociales que permite interactuar con los demás usuarios.
  • 17. Wikis es.wikipedia.org/wiki/Wiki Aplicaciones web de tipo cooperativo, cuya característica principal es la de permitir editar un documento de manera continua y por múltiples usuarios
  • 18. Google Maps https://maps.google.com/ Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Google.
  • 19. Delicious https://delicious.com/ Herramientas para almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. También permiten establecer relaciones entre conceptos y clasificarlos con una finalidad, así como construir redes de trabajo
  • 20. You tube https://www.youtube.com/?gl =CO&hl=es-419 Sitios que permiten subir, guardar y compartir documentos, presentaciones, imágenes, audios, videos y otros materiales (incluyendo podcast), ya sean de carácter personal, comercial o académico.
  • 21. Skype https://www.skype.com/es Espacios de comunicación virtual en el que 2 ó más personas mantienen contacto en tiempo real desde de distintas ubicaciones, apoyados por una serie de recursos de texto, imagen, audio, video y otros misceláneos.
  • 22. Rubistar http://rubistar.4teachers.org/in dex.php Sitios que permiten elaborar, editar y compartir rúbricas en línea, a través de formatos estandarizados, a los que es posible acceso –incluso– desde una variedad de plataformas y/o herramientas digitales.
  • 23. Cibergrafia  http://es.slideshare.net/silfemina/diferencias- entre-web-10-y-20  http://es.slideshare.net/dkepler75/siete- principios-constitutivos-de-las-aplicaciones- web-20  http://web20enlaeducacion.wikispaces.com/ Los+principios+de+la+Web+2.0  http://es.slideshare.net/SaraGuillenCampos/c aracteristicas-de-la-web-20-14671985  http://secundariahmz.blogspot.com/2011/01/ 10-herramientas-web-20-imprescindibles.html
  • 25.  La computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones.  El término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa
  • 26. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.
  • 27.  Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor.  Coste: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. Un modelo de prestación pública en la nube convierte los gastos de capital en gastos de funcionamiento.  Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración. Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice.
  • 28.  Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del mismo. Esta capacidad aporta transparencia tanto para el consumidor o el proveedor de servicio.  La seguridad: La seguridad es a menudo tan buena o mejor que otros sistemas tradicionales, en parte porque los proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar.  Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.
  • 29. Aplicaciones en la Nube Un disco duro virtual, pero con mejoras puedes bajarte aplicaciones para Windows, Mac, android, iphone. y tenerlas conectadas a tu disco duro, tendrás los mismos archivos en todas las plataformas tiene 2 gigas gratis.
  • 30. • Spotifyti: el concepto es básico, música en línea para escuchar. Para que bajarse música si puedes escucharla online, haciendo tus listas de reproducción, de tus canciones favoritas, yo no pagaría por un CD de música ahora mismo. • Gmail: es una de las aplicaciones en la nube que más se utiliza en la actualidad. • Google Docs: puede ser colaborativo, dos o más personas tocando el mismo documento, sin tenerlo que adjuntar en mails. • Manymoon: es gratuita y muy completa, que nos ayuda a trabajar en línea con otros, es para trabajo en grupo, trata de controlar proyectos, dentro de esos proyectos tener tareas, tener documentos, tiempos,etc
  • 31. Computación en la Nube VENTAJAS • Suele ser simple y de fácil uso, así como de inversión de bajo costo. • Integra más de un servicio dentro de su estructura, sobre todo para la integración de nuestras aplicaciones. • Las actualizaciones no afectan nuestra plataforma informática. DESVENTAJAS • Crea dependencia por parte de los usuarios hacia los proveedores de servicios al tener gran cantidad de información almacenada en la nube. • Es un servicio que obliga a tener un servicio de internet. • La información al no estar almacenada en nuestro equipo, puede ser robada o puede sufrir problemas de seguridad.
  • 32. Utilización de la Computación en la Nube En clase la aplicación que mas utilizamos es Gmail ,mediante el cual enviamos los trabajos obteniendo una capacidad de almacenamiento de 7GB.
  • 33. Cibergrafia  https://sites.google.com/site/rmipasico/-que- es-gmail  www.computacionennube.org  http://www.sascolombia.com.co/temas/anali tica/cinco-caracteristicas-esenciales-de-la- computacion-en-lanube/  http://deldan.com/2010/09/11-importantes- aplicaciones-en-la-nube/  http://www.hostingroup.com/cloud- computing-ventajas-desventajas-y-algunos- tipos-de-nubes