SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es la web 2.0?
Web 2.0 es el desarrollo de algunos sitios web que facilitan dar y
compartir informacion,centrandose en el usuario y que este aporte
contenido y así enriquezca la información contenida en la world wide
web.
¿para que sirve?
Ayuda a interactuar con los demás usuarios a través de las
aplicaciones contenidas en la web 2.0 y también permite a los
usuarios aportar el contenido para que la navegación sea mas
compleja.
Características de la web 2.0
1. Una característica seria que permite mayor colaboración a cualquier
usuario, además podemos usarlas mediante servicios de software que
son accesibles online.
2. Permite transferir servicios y archivos desde paginas web.
3. Es muy fácil de usar a través de cualquier pc con servicios web.
4. los procesos son ligeros esto ayuda a compartir y recibir información de
una manera mas fácil
5. Al popularizar la web cuando hay cada ves mas usuarios adentrándose
en el mundo online, la hace un medio social.
6. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores de la web 2.0
7. Tiene un software mas avanzado y por consecuente puede ingresar a
contenidos digitales mas complejos.
8. Puede crear nuevas aplicaciones mediante las combinaciones de estas,
de una manera muy fácil
9. Permite que los usuarios intervengan en la mejoría de las aplicaciones
mientras la utilizan.
10. A través de enlaces y etiquetado se puede acceder mas fácilmente a la
información requerida.
Web 1.0 Web 2.0
Eran documentos estáticos
los cuales no eran
actualizados
periódicamente
No había interacción por
parte de los usuarios
Los usuarios pasan a ser
lectores consumidores
Los documentos son
actualizados por los
usuarios y no son estáticos
Es de tipo
colaborativa,fomenta el
intercambio ágil entre los
usuarios.
Los usuarios pasan a ser
transformadores de
contenido
Cuadro comparativo
Web 1.0 Web 2.0
Las paginas creadas a
partir del código HTML y
eran difíciles de actualizar y
era de interacción nula a los
usuarios
Los programas que se
utilizan en la web no
permitían a los usuarios
crear wikis o paginas de
interacción social
Los usuarios pueden
interactuar con la pagina
ayudando a editar y
actualizar
En la web 2.0 permite crear
paginas con formato RSS y
permite crear wikis y
editarlas por los diferentes
usuarios
Principios constitutivos de la web 2.0
1. La w.w.w. como plataforma
El Web 1.0 se limitaba a la publicación de contenidos
corporativos y de servicios, sin participación y colaboración por
parte de los usuarios . Además los usuarios eran consumidores.
Las wikis fueron parte fundamental para la transformación de
contenido hacia uno en que los usuarios se convirtieran en
servidores y parte de las paginas además utilizan su servidor
para almacenar la información, y el usuario tiene acceso a ella
2. aprovechar la inteligencia colectiva
los usuarios actúan con libertad navegando en la red, cualquier
usuario puede aportar y corregir términos. También crea un
amiente igualitario el usuario se transforma en co-desarrollador de
la pagina visitada.
3. La gestión de base de datos como competencia básica
La idea central es software más datos. Es lo mas valioso en la
web 2.0 son los datos, además esto ayuda a que los usuarios co-
desarrolladores den valor comercial a algún producto. Ya que el
interés esta en la gestión de la base de datos.
4.El fin del ciclo de actualizaciones del software
Ya no hay software restringido y pasa a ser un software de servicio
gratuito en combinación con los datos. Esto se convirtió en una
gran ventaja para los usuarios al poder extraer mas información
5modelos de programación ligera
Esto trata de tener simplicidad a las aplicaciones no centralizadas
y aplicable. Y al tener una programación ligera evita el software
empaquetado
6.El software no limitado a un solo dispositivo
La utilización de la Web 2.0 no se limita a los computadores esta
también se la puede utilizar en teléfonos 3g y los teléfonos que
tengan plataformas para el entretenimiento.
7.Experiencias enriquecedoras del usuario
La web tiene mas contenido grafico y desarrolla mas herramientas
para producir webs y crear diseños Web demás la web 2.0 cuenta
de acceso en todo lugar.
Herramientas de la web 2.0
1. Blogger : www.blogger.com
se utiliza para que dispongas de tu propio blog gratuito
fácilmente.
2.delicious:https://delicious.com
Se utiliza para guardar tus paginas favoritas de internet
3.wordpress: https://es.wordpress.com/
Sirve para crear tu blog gratuito
4.Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Permiten la edicion compartida de elementos simples o
complejos en internet
5.e-book: http://www.ebooksdecolombia.com/
Se utiliza para descargar libros virtuales y subirlos nuestra
biblioteca también
6.slideshare: es.slideshare.net
Permite compartir presentaciones con el resto del mundo.
7.Youtube: https://www.youtube.com/
Es un programa de gestor de videos los podemos ver y subir los
nuestros también
8.Flickr: https://www.flickr.com/
Es un album fotografico en internet nos ayuda a subir fotos y
buscarlas a traves de enlaces
9.artpad:http://artpad.art.com/artpad/painter/
Podemos realizar dibujos al estilo paint en internet
10.Scribd: https://es.scribd.com/
con esta herramienta se puede compartir y publicar escritos o
libros con los demás
http://es.slideshare.net/pedrocuesta/herramientas-nuevo-
presentation
http://es.slideshare.net/SaraGuillenCampos/caracteristicas-de-la-
web-20-14671985
http://web20infantil.blogspot.com
http://es.slideshare.net/mmaranju/web-10-y-web-20-1354348
http://es.slideshare.net/mmaranju/web-10-y-web-20-1354348
La nube es el nombre se le dio al procesamiento y
almacenamiento de datos en servidores que tenga el usuario,
osea guardaran los archivos y la información en la red
Sirve para guardar la información que presenta el usuario en
internet y es fácil de usar.
¿Que es y para que sirve ?
Características de la nube
Rentable: este modelo permite convertir los costos fijos en
variables ya que el usuario paga por los recursos que realmente
necesita y utiliza.
Provisión dinámica de recursos de TI: Este modelo permite
suministrar recursos según la demanda. Si se necesita mayor
cantidad de servidores para atender los pedidos de nuestros
clientes, en la nube simplemente solicitaremos más recursos de
manera sencilla y rápida.
Flexibilidad: brinda la flexibilidad de no tener que re escribir las
aplicaciones que veníamos utilizando. Y esto reduce la barrera de
entradas en la nube
Auto servicio: El usuario puede utilizar recursos como por ejemplo,
tiempo de servidor o almacenamiento en la red, sin mano de obra
humana
Aplicaciones de computación en la nube
Algunas aplicaciones de la computación en la nube son
Dropbox : es un servicio de alojamiento de archivos
multiplataforma en la nube El servicio permite a los usuarios
almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y
compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y
móviles El servicio permite a los usuarios dejar cualquier archivo
en una carpeta asignada.
Google drive : es un servicio de alojamiento de archivos que fue
introducido por Google Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de
espacio gratuito para almacenar sus archivos, que permiten editar
documentos y hojas de cálculo
OneDrive: es un servicio de alojamiento de archivos. el servicio
ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito con un tamaño máximo
por archivo de 2 GB, permiten editar documentos y hojas de
cálculo
Box Inc es un sito web en línea de Intercambio de archivos en la
nube, de gestión de contenidos de servicios para empresas. y
ofrece hasta 10 GB de almacenamiento gratuito para cuentas
personales.
iCloud es un sistema de almacenamiento nube el servicio permite
a los usuarios almacenar datos, como archivos de música, en
servidores remotos para descargar en múltiples dispositivos
como actúa como un centro de datos de sincronización de correo
electrónico, contactos, calendarios, marcadores notas, listas de
tareas y otros datos.
.
Ventajas de la computación en la nube
Rápido: Los servicios de la nube funcionan por sí solos. Para
servicios más complejos, la computación en nube permite
saltarse la fase de adquisición de hardware, por lo cual es
perfecta para la creación de empresas.
Actual: La mayoría de los proveedores actualizan
constantemente su software.
Elástico: el sistema en nube está diseñado para hacer frente a
fuertes aumentos en la carga de trabajo. Esto incrementa la
agilidad de respuesta, disminuye los riesgos y los costos
operacionales, porque sólo escala lo que crece y paga sólo lo
que usa.
Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a
distancia.
Mínima inversión: El proveedor ofrece servicios a varias
empresas, las cuales se benefician de compartir una
infraestructura compleja.
Desventajas de computación en la nube
•La disponibilidad esta desatadas a la disponibilidad de
acceso a internet..
•La confiabilidad de los servicios depende de la "salud"
tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en
nube..
las aplicaciones continuamente están modificando sus
interfaces por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de
orientación no tecnológica sean pequeñas.
•Seguridad. La información de la empresa debe recorrer
diferentes nodos para llegar a su destino,
.
Aplicación que mas utilizaría en el colegio
La aplicación que mas utilizaría seria Dropbox porque este
servicio permite dejar cualquier archivo en una carpeta
asignada de la cuenta y además Los archivos Dropbox
pueden entonces ser compartidos con otras compañeras que
usen Dropbox y son accesibles desde la página Web de
Dropbox.
Cibergrafia
http://es.slideshare.net/mmaranju/web-10-y-web-20-1354348
http://es.wikipedia.org/wiki/Dropbox
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube
http://www.hostingyvirtualizacion.com/computacion-en-la-nube-
que-ventajas-y-desventajas-nos-ofrecen/
web 2.0 y computación en la nube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nubeLa Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nube
paulagomezbenavides
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
Vallejo26
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nubeweb 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube
marcelamontero915
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
arevalopaola14
 
La web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nubeLa web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nube
nath9
 
WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE
WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE
WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE
claudiithamoona
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nubeLa web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
JudyElizabeth
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y  nubeWeb 2.0 y  nube
Web 2.0 y nube
AlvarezNata
 
La Web 2 y Computacion en la Nube
La Web 2 y Computacion en la NubeLa Web 2 y Computacion en la Nube
La Web 2 y Computacion en la Nube
Ana Ortega
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Laboratorio de computo ii
Laboratorio de computo iiLaboratorio de computo ii
Laboratorio de computo ii
AlejandraCarrillo59
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
htps
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Vanessa178R
 

La actualidad más candente (16)

La Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nubeLa Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nube
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nubeweb 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación en la nube
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nubeLa web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nube
 
WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE
WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE
WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nubeLa web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y  nubeWeb 2.0 y  nube
Web 2.0 y nube
 
La Web 2 y Computacion en la Nube
La Web 2 y Computacion en la NubeLa Web 2 y Computacion en la Nube
La Web 2 y Computacion en la Nube
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Laboratorio de computo ii
Laboratorio de computo iiLaboratorio de computo ii
Laboratorio de computo ii
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
guest23e9384
 
Fase de planificacion
Fase  de planificacionFase  de planificacion
Fase de planificacion
rebescal
 
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLAFase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Soila Lopez
 
Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube
LinaNarvaez
 
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamáPlan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Angelicafatla01
 
Planificación feb primer grado primaria
Planificación feb primer grado primariaPlanificación feb primer grado primaria
Planificación feb primer grado primaria
LUCEROVANESSA
 

Destacado (7)

Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
 
Fase de planificacion
Fase  de planificacionFase  de planificacion
Fase de planificacion
 
стор 1 7 1
стор 1 7 1стор 1 7 1
стор 1 7 1
 
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLAFase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
 
Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube Web 2.0 y la computacion de la nube
Web 2.0 y la computacion de la nube
 
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamáPlan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
 
Planificación feb primer grado primaria
Planificación feb primer grado primariaPlanificación feb primer grado primaria
Planificación feb primer grado primaria
 

Similar a web 2.0 y computación en la nube

Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
Diana9901
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeDiana9901
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
17evelin
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nubeWeb 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
Paolapoa
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube
Taller 4 11 1 (1)
Taller 4 11 1 (1)Taller 4 11 1 (1)
Taller 4 11 1 (1)
carladanielanarvaezperez
 
Web 2.0 sara
Web 2.0 saraWeb 2.0 sara
Web 2.0 sara
2142562
 
computación en la nube
computación en la nube computación en la nube
computación en la nube
Jessica Salazar
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
Vallejo26
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
Vallejo26
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
estrada2210
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
estrada2210
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
17lauraChamorro
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
17lauraChamorro
 
web 2 y computación en la nube.
 web 2 y computación en la nube. web 2 y computación en la nube.
web 2 y computación en la nube.
kg014
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
cristina312
 
Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Marco Cevallos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 

Similar a web 2.0 y computación en la nube (20)

Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
 
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nubeWeb 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nubeWeb 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube
Web2 y nube
 
Taller 4 11 1 (1)
Taller 4 11 1 (1)Taller 4 11 1 (1)
Taller 4 11 1 (1)
 
Web 2.0 sara
Web 2.0 saraWeb 2.0 sara
Web 2.0 sara
 
computación en la nube
computación en la nube computación en la nube
computación en la nube
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
web 2 y computación en la nube.
 web 2 y computación en la nube. web 2 y computación en la nube.
web 2 y computación en la nube.
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

web 2.0 y computación en la nube

  • 1.
  • 2. ¿Que es la web 2.0? Web 2.0 es el desarrollo de algunos sitios web que facilitan dar y compartir informacion,centrandose en el usuario y que este aporte contenido y así enriquezca la información contenida en la world wide web. ¿para que sirve? Ayuda a interactuar con los demás usuarios a través de las aplicaciones contenidas en la web 2.0 y también permite a los usuarios aportar el contenido para que la navegación sea mas compleja.
  • 3. Características de la web 2.0 1. Una característica seria que permite mayor colaboración a cualquier usuario, además podemos usarlas mediante servicios de software que son accesibles online. 2. Permite transferir servicios y archivos desde paginas web. 3. Es muy fácil de usar a través de cualquier pc con servicios web. 4. los procesos son ligeros esto ayuda a compartir y recibir información de una manera mas fácil 5. Al popularizar la web cuando hay cada ves mas usuarios adentrándose en el mundo online, la hace un medio social. 6. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores de la web 2.0 7. Tiene un software mas avanzado y por consecuente puede ingresar a contenidos digitales mas complejos. 8. Puede crear nuevas aplicaciones mediante las combinaciones de estas, de una manera muy fácil 9. Permite que los usuarios intervengan en la mejoría de las aplicaciones mientras la utilizan. 10. A través de enlaces y etiquetado se puede acceder mas fácilmente a la información requerida.
  • 4. Web 1.0 Web 2.0 Eran documentos estáticos los cuales no eran actualizados periódicamente No había interacción por parte de los usuarios Los usuarios pasan a ser lectores consumidores Los documentos son actualizados por los usuarios y no son estáticos Es de tipo colaborativa,fomenta el intercambio ágil entre los usuarios. Los usuarios pasan a ser transformadores de contenido Cuadro comparativo
  • 5. Web 1.0 Web 2.0 Las paginas creadas a partir del código HTML y eran difíciles de actualizar y era de interacción nula a los usuarios Los programas que se utilizan en la web no permitían a los usuarios crear wikis o paginas de interacción social Los usuarios pueden interactuar con la pagina ayudando a editar y actualizar En la web 2.0 permite crear paginas con formato RSS y permite crear wikis y editarlas por los diferentes usuarios
  • 6. Principios constitutivos de la web 2.0 1. La w.w.w. como plataforma El Web 1.0 se limitaba a la publicación de contenidos corporativos y de servicios, sin participación y colaboración por parte de los usuarios . Además los usuarios eran consumidores. Las wikis fueron parte fundamental para la transformación de contenido hacia uno en que los usuarios se convirtieran en servidores y parte de las paginas además utilizan su servidor para almacenar la información, y el usuario tiene acceso a ella 2. aprovechar la inteligencia colectiva los usuarios actúan con libertad navegando en la red, cualquier usuario puede aportar y corregir términos. También crea un amiente igualitario el usuario se transforma en co-desarrollador de la pagina visitada.
  • 7. 3. La gestión de base de datos como competencia básica La idea central es software más datos. Es lo mas valioso en la web 2.0 son los datos, además esto ayuda a que los usuarios co- desarrolladores den valor comercial a algún producto. Ya que el interés esta en la gestión de la base de datos. 4.El fin del ciclo de actualizaciones del software Ya no hay software restringido y pasa a ser un software de servicio gratuito en combinación con los datos. Esto se convirtió en una gran ventaja para los usuarios al poder extraer mas información 5modelos de programación ligera Esto trata de tener simplicidad a las aplicaciones no centralizadas y aplicable. Y al tener una programación ligera evita el software empaquetado
  • 8. 6.El software no limitado a un solo dispositivo La utilización de la Web 2.0 no se limita a los computadores esta también se la puede utilizar en teléfonos 3g y los teléfonos que tengan plataformas para el entretenimiento. 7.Experiencias enriquecedoras del usuario La web tiene mas contenido grafico y desarrolla mas herramientas para producir webs y crear diseños Web demás la web 2.0 cuenta de acceso en todo lugar.
  • 9. Herramientas de la web 2.0 1. Blogger : www.blogger.com se utiliza para que dispongas de tu propio blog gratuito fácilmente. 2.delicious:https://delicious.com Se utiliza para guardar tus paginas favoritas de internet
  • 10. 3.wordpress: https://es.wordpress.com/ Sirve para crear tu blog gratuito 4.Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada Permiten la edicion compartida de elementos simples o complejos en internet
  • 11. 5.e-book: http://www.ebooksdecolombia.com/ Se utiliza para descargar libros virtuales y subirlos nuestra biblioteca también 6.slideshare: es.slideshare.net Permite compartir presentaciones con el resto del mundo.
  • 12. 7.Youtube: https://www.youtube.com/ Es un programa de gestor de videos los podemos ver y subir los nuestros también 8.Flickr: https://www.flickr.com/ Es un album fotografico en internet nos ayuda a subir fotos y buscarlas a traves de enlaces
  • 13. 9.artpad:http://artpad.art.com/artpad/painter/ Podemos realizar dibujos al estilo paint en internet 10.Scribd: https://es.scribd.com/ con esta herramienta se puede compartir y publicar escritos o libros con los demás
  • 15.
  • 16. La nube es el nombre se le dio al procesamiento y almacenamiento de datos en servidores que tenga el usuario, osea guardaran los archivos y la información en la red Sirve para guardar la información que presenta el usuario en internet y es fácil de usar. ¿Que es y para que sirve ?
  • 17. Características de la nube Rentable: este modelo permite convertir los costos fijos en variables ya que el usuario paga por los recursos que realmente necesita y utiliza. Provisión dinámica de recursos de TI: Este modelo permite suministrar recursos según la demanda. Si se necesita mayor cantidad de servidores para atender los pedidos de nuestros clientes, en la nube simplemente solicitaremos más recursos de manera sencilla y rápida. Flexibilidad: brinda la flexibilidad de no tener que re escribir las aplicaciones que veníamos utilizando. Y esto reduce la barrera de entradas en la nube
  • 18. Auto servicio: El usuario puede utilizar recursos como por ejemplo, tiempo de servidor o almacenamiento en la red, sin mano de obra humana
  • 19. Aplicaciones de computación en la nube Algunas aplicaciones de la computación en la nube son Dropbox : es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles El servicio permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta asignada. Google drive : es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, que permiten editar documentos y hojas de cálculo
  • 20. OneDrive: es un servicio de alojamiento de archivos. el servicio ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito con un tamaño máximo por archivo de 2 GB, permiten editar documentos y hojas de cálculo Box Inc es un sito web en línea de Intercambio de archivos en la nube, de gestión de contenidos de servicios para empresas. y ofrece hasta 10 GB de almacenamiento gratuito para cuentas personales. iCloud es un sistema de almacenamiento nube el servicio permite a los usuarios almacenar datos, como archivos de música, en servidores remotos para descargar en múltiples dispositivos como actúa como un centro de datos de sincronización de correo electrónico, contactos, calendarios, marcadores notas, listas de tareas y otros datos. .
  • 21. Ventajas de la computación en la nube Rápido: Los servicios de la nube funcionan por sí solos. Para servicios más complejos, la computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de hardware, por lo cual es perfecta para la creación de empresas. Actual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software. Elástico: el sistema en nube está diseñado para hacer frente a fuertes aumentos en la carga de trabajo. Esto incrementa la agilidad de respuesta, disminuye los riesgos y los costos operacionales, porque sólo escala lo que crece y paga sólo lo que usa. Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia. Mínima inversión: El proveedor ofrece servicios a varias empresas, las cuales se benefician de compartir una infraestructura compleja.
  • 22. Desventajas de computación en la nube •La disponibilidad esta desatadas a la disponibilidad de acceso a internet.. •La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube.. las aplicaciones continuamente están modificando sus interfaces por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica sean pequeñas. •Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino,
  • 23. . Aplicación que mas utilizaría en el colegio La aplicación que mas utilizaría seria Dropbox porque este servicio permite dejar cualquier archivo en una carpeta asignada de la cuenta y además Los archivos Dropbox pueden entonces ser compartidos con otras compañeras que usen Dropbox y son accesibles desde la página Web de Dropbox.