SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest para Nivel Primaria
de Educación Básica.

Ciencias naturales
Quinto y Sexto Grado

Profra. Angélica Leticia Alarcón Colín

.

Esta unidad didáctica ha sido creada como parte del Proyecto Cuidemos el ambiente, que forma parte del
Bloque II del Programa de Ciencias Naturales de Quinto Grado, de los Planes y Programas de Educación Básica. Nivel
Primaria 2011 de la Secretaría de Educación Pública. México.
El desarrollo de este tema permitirá identificar las características de los ecosistemas, la biodiversidad de
especies y como contribuir a cuidar especies endémicas a partir de sus hábitat.
¡SALVEMOS LAS ESPECIES ENDEMICAS!

Enrique es un biólogo (profesional qu estudia los seres vivos), está muy interesado por conocer cuál
es la biodiversad de nuestro país y los diferentes tipos de seres vivos que la integran.
¡Ah¡… pero no sólo eso, también examina el tipo de actividades o fenomenos que alteran los
ecositemas y ponen en peligro algunas especies endémicas, suena muy interesante, ¿verdad?
¿Sabias que las especies endémicas sólo se encuentran en ciertas regiones o ecosistemas?¿que
corren mucho riesgo y que estan a punto de la extinsión?
¿Sabes que es la biodiversidad?
¿Cuáles son las especies endémicas y cómo podemos evitar su extinsión?
Te invito a descubrir este maravilloso universo de la biodiversidad y las especies endémicas… ¿Te
animas?

¡Adelante no te detengas!
Tenemos que ayudar a Enrique a encontrar esos datos que le hacen falta para salvar a las especies
endémicas de nuestro país.
Por lo tanto pide que se organicen en equipo para que le ayuden a investigar y puedan reunir la
información suficiente y compartirla con los demás.
En este proyecto, con tu equipo, realizarás una campaña publicitaria, que constará de un cartel
publicitario, un boletín informativo (folleto o tríptico), una presentación en Power Point para presentar
al grupo y un periódico mural que compartirás con la comunidad escolar.
En grupos de cuatro, máximo cinco elementos, investiga lo siguiente:
¿Qué es la biodiversidad?
¿México es un país biodiverso?
¿Qué es una especie endémica?
¿Cuáles habitan en nuestro país?
¿Cuál es el hábitat en el que se encuentran y sus características?
¿Cuáles son las especies endémicas que se encuentran en peligro?
¿Cómo puedes colaborar en su conservación?
¿Cuál es el estado de conservación de estas especies?
¿Qué papel desempeñan en la cadena alimenticia?
¿Cuáles son las áreas naturales protegidas?
Al final, presentarán su campaña al grupo auxiliándose de su presentación, luego montarán una
exposición en su escuela con los carteles y distribuirán sus folletos o trípticos.

Vas a realizar las actividades indicadas de la siguiente forma, con los
recursos señalados a continuación:
ADQUIRIR INFORMACION: Estamos tratando el tema de “especies
endémicas”, queremos saber , cuáles son, sus características, donde
habitan, cuáles son las áreas naturales protegidas, cómo puedes contribuir a
su conservación, en fin todo aquello que puedas compartir con los demás.

La biodiversidad de nuestro país es maravillosa, te invito a conocerla y a viajar a través de esos
lugares mágicos en donde encontrarás hermosas e inigualables especies endémicas.
Para que puedas lograr este fantástico viaje, debes formar equipos para que obtengas la información
y puedas realizar las actividades propuestas. Cada equipo nombrará un coordinador y se distribuirá
las actividades.
Esta información la vamos a profundizar de dos formas:
1. Consultar libros, enciclopedias, revistas etc..
2. Ampliando la información a través de los enlaces propuestos.

http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/2/chichinau.html
Para conocer las áreas protegidas, sus características y las especies que allí se están
protegiendo
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/083/htm/sec_13.htm
Contiene información general sobre la naturaleza en, acción humana y deterioro del ambiente,
degradación y destrucción de ecosistemas, especies y plantas en peligro, alternativas para la
conservación y presenta algunos esquemas que podrían ser de utilidad.
http://www.guiascostarica.com/espx/mexico.html
Presenta las características, motivos y consecuencias de la extinción de especies y un listado
de ellas.
http://mexico.cnn.com/planetacnn/2011/01/18/mexico-segundo-lugar-mundial-con-especiesen-peligro-de-extincion
Da a conocer las especies endémicas más vulnerables, los países americanos involucrados,
además de contener links a temas relacionados al mismo. Algo muy interesante son las
imágenes que presenta de algunas especies endémicas.
http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/12EcosPel/123BiodivPelig.htm
Es un libro electrónico en el que presenta un tema de diversidad bilógica el cual a su vez lleva
a un link de ecosistema en el que se presenta imágenes de sus niveles de organización,
relaciones alimentarias y características en general, además trata los temas de extinción
natural, biodiversidad en peligro y un glosario. De este material se pueden obtener buenas
ideas para su tríptico, presentación y un mapa mental para su periódico mural.
http://ecologiaparalegos.blogspot.com/2011/03/especies-en-peligro-de-extincion-en.html
Aquí se presentan en forma más específica la fauna que contiene las especies endémicas
más características de México. Con esta información fácilmente pueden hacer sus fichas
técnicas de cada especie agregando su imagen.
http://www.google.com.mx/search?q=especies+endemicas+de+mexico
En esta página encontraran imágenes que les servirán para elaborar su presentación y su
tríptico.
EVALUACION
La Evaluación, se realizará en dos momentos: La primera con la entrega de productos, en tiempo y forma. La segunda con la
exposición de sus materiales a sus compañeros y comunidad escolar.

CATEGORIAS/INDICAD
ORES

INVESTIGACION

SELECCIÓN DE LA
INFORMACION

SECUENCIA

TRABAJO EN EQUIPO

EXCELENTE (7)

BUENO (5)

REGULAR (3)

NO SUFICIENTE (1)

El grupo investigó el
tema e integró 3 o más
datos de su
investigación en
noticiero.
Los contenidos se
ajustan a lo requerido
de forma precisa y
concreta, considerando
las ideas principales.
Los temas aparecen en
el orden establecido en
un 100%

El grupo investigó el
tema e integró 2 datos
de su investigación en el
noticiero.

El grupo investigó el
tema e integró 1 dato
de su investigación en el
noticiero.

Los contenidos se
ajustan en gran parte a
lo requerido, mínimas
imprecisiones en las
ideas principales.
La gran mayoría de
temas aparecen en el
orden establecido, en
un 75%
El equipo trabajó
excepcionalmente bien.
La mayoría de sus
miembros escucharon,
compartieron y se
apoyaron.

Los contenidos están
incompletos, las ideas
principales son poco
precisas.

No se hizo ninguna
investigación o no
estuvo claro que el
grupo la usara en su
noticiero.
Los contenidos no se
ajustan ala información
requerida.

Todos sus miembros
escucharon,
compartieron y se
apoyaron. Todo el grupo
estuvo enfocado en la
asignación de tareas

REDACCION Y
ORTOGRAFIA

La redacción es clara,
coherente. No presenta
faltas de ortografía.

CALIDAD DE IMÁGENES
EN LA PRESENTACION
POWER PAINT

Las imágenes incluidas
son originales,
adecuadas y están
claramente
relacionados con el
material presentado.
Claridad y conocimiento
del tema.

CALIDAD DE
EXPOSICON ORAL
CALIDAD DE CARTEL

CALIDAD DEL
PERIODICO MURAL

Presenta imagen y
slogan, adecuados, de
calidad y original.
Concuerdan ambos.
Realmente creativo
Presenta buena
distribución, calidad en
contenidos e imágenes
Creatividad y datos
interesantes.
Información relevante.

La redacción es clara,
coherente. Presenta
algunas faltas de
orografía
Las imágenes están
claramente relacionadas
con el material
presentado, pero no son
originales.
Conocimiento del tema.
Pequeños errores o
dificultades al exponer.
Presenta imagen de
adecuada, de calidad y
original, no así el slogan
o viceversa. Ambos
concuerdan.
Presenta un poco de
desorden en la
distribución. Pequeñas
fallas en contenidos e
imágenes. No hay datos
interesantes.

Aparecen los temas
establecidos en
desorden, en un 50%

Aparecen los temas
totalmente
desordenados.

El equipo trabajó
relativamente bien,
pero fue dominado por
1 ó 2 miembros. Todo el
grupo estuvo casi
siempre enfocado en la
asignación.
Redacción regular,
algunas incoherencias y
presenta faltas de
ortografía.
Las imágenes incluidas
son algo originales y
están sólo relacionados
parcialmente con el
material presentado

El equipo se distrajo de
la asignación y/o fueron
irrespetuosos con los
otros miembros del
grupo y/o no fueron
incorporados por los
otros miembros.
Mala redacción con
faltas de ortografía.

Indecisiones al exponer
y lo realiza de forma
incompleta.
La imagen y el slogan no
concuerdan y su calidad
es regular.
Poca creatividad.

Exposición pobre en
contenidos y con
grandes dificultades.
Falta calidad en
presentación y mala
redacción en slogan.

Presenta desorden en
distribución; contenidos
e imágenes poco
relevantes. Faltó
creatividad.

No hay distribución en
contenidos e imágenes.
Información irrelevante.
No muestra creatividad.

Valoración máxima:
EXCELENTE......... de 65 a 70 puntos
MUY BUENO............ de 64 a 60 punto
BUENO…….de 59 a 50 puntos
SUFICIENTE.............. de 49 a 30 puntos
INSUFICIENTE...... menos de 29 puntos

Las imágenes no están
relacionadas con el
material presentado.
CONCLUSION
Al finalizar el tema los alumnos tendrán una idea más clara sobre, la biodiversidad de su país y la
gran variedad de las especies endémicas con las que cuenta.
No sólo tendrá conocimientos sobre las especies endémicas, sino la también comprenderá la
importancia de su conservación al plantearles la siguiente pregunta: ¿Qué harías si te estuvieras en
una región donde habiten especies endémicas y en ese momento alguien quiere atentar contra su
seguridad y preservación?, ¿Qué acciones propones par su protección y conservación?, ¿De que
forma te involucrarías?. Si se hace esta reflexión es muy posible que se pueda observar si los
alumnos han adquirido saberes significativos, que se puedan movilizar, así como un pensamiento
crítico, metacognitivo y el desarrollo de competencias para la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN 12 NOV 20
PLAN 12 NOV 20PLAN 12 NOV 20
PLAN 12 NOV 20
CristinaRochin
 
Así soy yo: mi cuerpo
Así soy yo: mi cuerpoAsí soy yo: mi cuerpo
Así soy yo: mi cuerpo
Marina Tristán
 
Clase Reproduccion Sexual y asexual
Clase Reproduccion Sexual y asexualClase Reproduccion Sexual y asexual
Clase Reproduccion Sexual y asexual
cursocecam07
 
Webquest
WebquestWebquest
WebquestSilvia
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marina Tristán
 
Continuación capítulo 8
Continuación capítulo 8Continuación capítulo 8
Continuación capítulo 8
felix
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
Nerio Becerra Ygnacio
 
PLAN 10 NOV 20
PLAN 10 NOV 20PLAN 10 NOV 20
PLAN 10 NOV 20
CristinaRochin
 
Plan 05 Junio 2020
Plan 05 Junio 2020Plan 05 Junio 2020
Plan 05 Junio 2020
CristinaRochin
 
PLAN 15 SEP 20
PLAN 15 SEP 20PLAN 15 SEP 20
PLAN 15 SEP 20
CristinaRochin
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
franceshdz
 
PLAN 03 NOV 20
PLAN 03 NOV 20PLAN 03 NOV 20
PLAN 03 NOV 20
CristinaRochin
 

La actualidad más candente (14)

POWERPOINT
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
 
PLAN 12 NOV 20
PLAN 12 NOV 20PLAN 12 NOV 20
PLAN 12 NOV 20
 
Así soy yo: mi cuerpo
Así soy yo: mi cuerpoAsí soy yo: mi cuerpo
Así soy yo: mi cuerpo
 
Clase Reproduccion Sexual y asexual
Clase Reproduccion Sexual y asexualClase Reproduccion Sexual y asexual
Clase Reproduccion Sexual y asexual
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Continuación capítulo 8
Continuación capítulo 8Continuación capítulo 8
Continuación capítulo 8
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
 
PLAN 10 NOV 20
PLAN 10 NOV 20PLAN 10 NOV 20
PLAN 10 NOV 20
 
Plan 05 Junio 2020
Plan 05 Junio 2020Plan 05 Junio 2020
Plan 05 Junio 2020
 
Pauta recursos naturales 7mo
Pauta recursos naturales 7moPauta recursos naturales 7mo
Pauta recursos naturales 7mo
 
PLAN 15 SEP 20
PLAN 15 SEP 20PLAN 15 SEP 20
PLAN 15 SEP 20
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
PLAN 03 NOV 20
PLAN 03 NOV 20PLAN 03 NOV 20
PLAN 03 NOV 20
 

Similar a Web q profra. alca-especies endemicas

B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADguestcbac5c
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
ENEF
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
PedagUNAM
 
Libro ciencias naturales_5°
Libro ciencias naturales_5°Libro ciencias naturales_5°
Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 
Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011
miry Hernandez
 
Ciencias i
Ciencias iCiencias i
Ciencias i
angelica dominguez
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
SEIEM
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
liziehl3
 
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdfPLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
JazzLopez9
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
MsQueProfesGrupo9
 
Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)
Ana Bautista
 
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Conocimiento Del Medio
Conocimiento Del MedioConocimiento Del Medio
Conocimiento Del Mediopablo46p
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
ubaldopalomar
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Prontuario Ciencia 7
Prontuario  Ciencia 7Prontuario  Ciencia 7
Prontuario Ciencia 7
ISABEL ORTIZ
 

Similar a Web q profra. alca-especies endemicas (20)

B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
 
Libro ciencias naturales_5°
Libro ciencias naturales_5°Libro ciencias naturales_5°
Libro ciencias naturales_5°
 
Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55
 
Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011
 
Ciencias i
Ciencias iCiencias i
Ciencias i
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdfPLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)Planificacion mensual (nov dic 201)
Planificacion mensual (nov dic 201)
 
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
 
Conocimiento Del Medio
Conocimiento Del MedioConocimiento Del Medio
Conocimiento Del Medio
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
 
Prontuario Ciencia 7
Prontuario  Ciencia 7Prontuario  Ciencia 7
Prontuario Ciencia 7
 

Web q profra. alca-especies endemicas

  • 1. WebQuest para Nivel Primaria de Educación Básica. Ciencias naturales Quinto y Sexto Grado Profra. Angélica Leticia Alarcón Colín . Esta unidad didáctica ha sido creada como parte del Proyecto Cuidemos el ambiente, que forma parte del Bloque II del Programa de Ciencias Naturales de Quinto Grado, de los Planes y Programas de Educación Básica. Nivel Primaria 2011 de la Secretaría de Educación Pública. México. El desarrollo de este tema permitirá identificar las características de los ecosistemas, la biodiversidad de especies y como contribuir a cuidar especies endémicas a partir de sus hábitat.
  • 2. ¡SALVEMOS LAS ESPECIES ENDEMICAS! Enrique es un biólogo (profesional qu estudia los seres vivos), está muy interesado por conocer cuál es la biodiversad de nuestro país y los diferentes tipos de seres vivos que la integran. ¡Ah¡… pero no sólo eso, también examina el tipo de actividades o fenomenos que alteran los ecositemas y ponen en peligro algunas especies endémicas, suena muy interesante, ¿verdad? ¿Sabias que las especies endémicas sólo se encuentran en ciertas regiones o ecosistemas?¿que corren mucho riesgo y que estan a punto de la extinsión? ¿Sabes que es la biodiversidad? ¿Cuáles son las especies endémicas y cómo podemos evitar su extinsión? Te invito a descubrir este maravilloso universo de la biodiversidad y las especies endémicas… ¿Te animas? ¡Adelante no te detengas!
  • 3. Tenemos que ayudar a Enrique a encontrar esos datos que le hacen falta para salvar a las especies endémicas de nuestro país. Por lo tanto pide que se organicen en equipo para que le ayuden a investigar y puedan reunir la información suficiente y compartirla con los demás. En este proyecto, con tu equipo, realizarás una campaña publicitaria, que constará de un cartel publicitario, un boletín informativo (folleto o tríptico), una presentación en Power Point para presentar al grupo y un periódico mural que compartirás con la comunidad escolar. En grupos de cuatro, máximo cinco elementos, investiga lo siguiente: ¿Qué es la biodiversidad? ¿México es un país biodiverso? ¿Qué es una especie endémica? ¿Cuáles habitan en nuestro país? ¿Cuál es el hábitat en el que se encuentran y sus características? ¿Cuáles son las especies endémicas que se encuentran en peligro? ¿Cómo puedes colaborar en su conservación? ¿Cuál es el estado de conservación de estas especies? ¿Qué papel desempeñan en la cadena alimenticia? ¿Cuáles son las áreas naturales protegidas? Al final, presentarán su campaña al grupo auxiliándose de su presentación, luego montarán una exposición en su escuela con los carteles y distribuirán sus folletos o trípticos. Vas a realizar las actividades indicadas de la siguiente forma, con los recursos señalados a continuación: ADQUIRIR INFORMACION: Estamos tratando el tema de “especies endémicas”, queremos saber , cuáles son, sus características, donde habitan, cuáles son las áreas naturales protegidas, cómo puedes contribuir a su conservación, en fin todo aquello que puedas compartir con los demás. La biodiversidad de nuestro país es maravillosa, te invito a conocerla y a viajar a través de esos lugares mágicos en donde encontrarás hermosas e inigualables especies endémicas.
  • 4. Para que puedas lograr este fantástico viaje, debes formar equipos para que obtengas la información y puedas realizar las actividades propuestas. Cada equipo nombrará un coordinador y se distribuirá las actividades. Esta información la vamos a profundizar de dos formas: 1. Consultar libros, enciclopedias, revistas etc.. 2. Ampliando la información a través de los enlaces propuestos. http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/2/chichinau.html Para conocer las áreas protegidas, sus características y las especies que allí se están protegiendo http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/083/htm/sec_13.htm Contiene información general sobre la naturaleza en, acción humana y deterioro del ambiente, degradación y destrucción de ecosistemas, especies y plantas en peligro, alternativas para la conservación y presenta algunos esquemas que podrían ser de utilidad. http://www.guiascostarica.com/espx/mexico.html Presenta las características, motivos y consecuencias de la extinción de especies y un listado de ellas. http://mexico.cnn.com/planetacnn/2011/01/18/mexico-segundo-lugar-mundial-con-especiesen-peligro-de-extincion Da a conocer las especies endémicas más vulnerables, los países americanos involucrados, además de contener links a temas relacionados al mismo. Algo muy interesante son las imágenes que presenta de algunas especies endémicas. http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/12EcosPel/123BiodivPelig.htm Es un libro electrónico en el que presenta un tema de diversidad bilógica el cual a su vez lleva a un link de ecosistema en el que se presenta imágenes de sus niveles de organización, relaciones alimentarias y características en general, además trata los temas de extinción natural, biodiversidad en peligro y un glosario. De este material se pueden obtener buenas ideas para su tríptico, presentación y un mapa mental para su periódico mural. http://ecologiaparalegos.blogspot.com/2011/03/especies-en-peligro-de-extincion-en.html Aquí se presentan en forma más específica la fauna que contiene las especies endémicas más características de México. Con esta información fácilmente pueden hacer sus fichas técnicas de cada especie agregando su imagen. http://www.google.com.mx/search?q=especies+endemicas+de+mexico En esta página encontraran imágenes que les servirán para elaborar su presentación y su tríptico.
  • 5. EVALUACION La Evaluación, se realizará en dos momentos: La primera con la entrega de productos, en tiempo y forma. La segunda con la exposición de sus materiales a sus compañeros y comunidad escolar. CATEGORIAS/INDICAD ORES INVESTIGACION SELECCIÓN DE LA INFORMACION SECUENCIA TRABAJO EN EQUIPO EXCELENTE (7) BUENO (5) REGULAR (3) NO SUFICIENTE (1) El grupo investigó el tema e integró 3 o más datos de su investigación en noticiero. Los contenidos se ajustan a lo requerido de forma precisa y concreta, considerando las ideas principales. Los temas aparecen en el orden establecido en un 100% El grupo investigó el tema e integró 2 datos de su investigación en el noticiero. El grupo investigó el tema e integró 1 dato de su investigación en el noticiero. Los contenidos se ajustan en gran parte a lo requerido, mínimas imprecisiones en las ideas principales. La gran mayoría de temas aparecen en el orden establecido, en un 75% El equipo trabajó excepcionalmente bien. La mayoría de sus miembros escucharon, compartieron y se apoyaron. Los contenidos están incompletos, las ideas principales son poco precisas. No se hizo ninguna investigación o no estuvo claro que el grupo la usara en su noticiero. Los contenidos no se ajustan ala información requerida. Todos sus miembros escucharon, compartieron y se apoyaron. Todo el grupo estuvo enfocado en la asignación de tareas REDACCION Y ORTOGRAFIA La redacción es clara, coherente. No presenta faltas de ortografía. CALIDAD DE IMÁGENES EN LA PRESENTACION POWER PAINT Las imágenes incluidas son originales, adecuadas y están claramente relacionados con el material presentado. Claridad y conocimiento del tema. CALIDAD DE EXPOSICON ORAL CALIDAD DE CARTEL CALIDAD DEL PERIODICO MURAL Presenta imagen y slogan, adecuados, de calidad y original. Concuerdan ambos. Realmente creativo Presenta buena distribución, calidad en contenidos e imágenes Creatividad y datos interesantes. Información relevante. La redacción es clara, coherente. Presenta algunas faltas de orografía Las imágenes están claramente relacionadas con el material presentado, pero no son originales. Conocimiento del tema. Pequeños errores o dificultades al exponer. Presenta imagen de adecuada, de calidad y original, no así el slogan o viceversa. Ambos concuerdan. Presenta un poco de desorden en la distribución. Pequeñas fallas en contenidos e imágenes. No hay datos interesantes. Aparecen los temas establecidos en desorden, en un 50% Aparecen los temas totalmente desordenados. El equipo trabajó relativamente bien, pero fue dominado por 1 ó 2 miembros. Todo el grupo estuvo casi siempre enfocado en la asignación. Redacción regular, algunas incoherencias y presenta faltas de ortografía. Las imágenes incluidas son algo originales y están sólo relacionados parcialmente con el material presentado El equipo se distrajo de la asignación y/o fueron irrespetuosos con los otros miembros del grupo y/o no fueron incorporados por los otros miembros. Mala redacción con faltas de ortografía. Indecisiones al exponer y lo realiza de forma incompleta. La imagen y el slogan no concuerdan y su calidad es regular. Poca creatividad. Exposición pobre en contenidos y con grandes dificultades. Falta calidad en presentación y mala redacción en slogan. Presenta desorden en distribución; contenidos e imágenes poco relevantes. Faltó creatividad. No hay distribución en contenidos e imágenes. Información irrelevante. No muestra creatividad. Valoración máxima: EXCELENTE......... de 65 a 70 puntos MUY BUENO............ de 64 a 60 punto BUENO…….de 59 a 50 puntos SUFICIENTE.............. de 49 a 30 puntos INSUFICIENTE...... menos de 29 puntos Las imágenes no están relacionadas con el material presentado.
  • 6. CONCLUSION Al finalizar el tema los alumnos tendrán una idea más clara sobre, la biodiversidad de su país y la gran variedad de las especies endémicas con las que cuenta. No sólo tendrá conocimientos sobre las especies endémicas, sino la también comprenderá la importancia de su conservación al plantearles la siguiente pregunta: ¿Qué harías si te estuvieras en una región donde habiten especies endémicas y en ese momento alguien quiere atentar contra su seguridad y preservación?, ¿Qué acciones propones par su protección y conservación?, ¿De que forma te involucrarías?. Si se hace esta reflexión es muy posible que se pueda observar si los alumnos han adquirido saberes significativos, que se puedan movilizar, así como un pensamiento crítico, metacognitivo y el desarrollo de competencias para la vida.