SlideShare una empresa de Scribd logo
Así soy yo:
mi cuerpo.

PROYECTO 2º PRIMARIA
TEMPORALIZACIÓN: 2 MESES
SIN TIZAS Y A LO LOCO
SINTIZAS.BLOGSPOT.COM

www.marinatristan.es
¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber?
 ¿Los seres vivos siempre somos iguales?
 ¿Qué son las etapas de la vida?
 ¿Cuánto crecemos en 2 meses?
 ¿Podemos vivir sin agua?
 ¿Existen personas que no comen animales?
 ¿Cuánta agua tiene el ser humano en su interior?
 ¿Cómo viven los ciegos?
 ¿Cuánta sangre tiene un ser humano?
 ¿Cómo se comunican los sordos si no pueden oír?
Correspondencia con los contenidos del Currículum

Bloque 1: Geografía. Su entorno y conservación.
- El agua: importancia para los seres vivos. El agua en el cuerpo humano.
 Bloque 2: Ciencias. La diversidad de los seres vivos
- Las relaciones de los seres humanos con plantas y animales.
 Bloque 3: Ciencias. La salud y el desarrollo personal.
- La respiración como función vital. Ejercicios para su correcta realización.
- El cuerpo humano. Principales características. Partes del cuerpo. Aceptación de las
diferencias, sus posibilidades y limitaciones.
- Valoración de la higiene personal, el descanso, la buena utilización del
tiempo libre y la atención al propio cuerpo.
- Salud y enfermedad. Las prácticas saludables. Normas de higiene y aseo personal.
Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes domésticos.
- Los alimentos: su función en el organismo. Hábitos de alimentación saludables:
la dieta equilibrada. Prevención de los trastornos alimentarios. Algunos aspectos
básicos de la seguridad alimentaria.
 Bloque 5: Historia. El cambio en el tiempo
- El transcurso del tiempo en el ser humano.


Conocimiento del Medio
TAREAS
ASÍ SOY YO: MI CUERPO.
HÁBITOS de HIGIENE

Actividades:
• Lavado de dientes diariamente y por grupos.
• Investigación sobre la higiene corporal.
• Murales por equipos.
HÁBITOS de HIGIENE

Murales
LÍNEAS DEL TIEMPO
Etapas de la vida (mural).

Nacimientos de la clase de 2º
y de los profesores. (Dipity: iPad)

Actividades:
• Investigación: cambios de los hombres y las mujeres.
• Registro de nuestro peso y nuestra medida.
• Entrevista a profesores: fecha de nacimiento.
TRÍPTICO
Actividades:
 Investigación por
equipos: “relación del
agua con los seres
vivos”, “relación de
los animales con los
seres vivos” y
“relación de las
plantas con los seres
vivos”.
 Buscar imágenes que
acompañen el texto.
 Componer un
documento en word y
guardarlo en el
escritorio.
 Composición del
tríptico con ayuda de
la maestra.
MURAL del FÚTBOL
Huesos, músculos y articulaciones.

Actividades:
• Hacernos en casa fotos sobre diferentes partes del cuerpo.
• Enviar por correo las fotos con ayuda de las familias.
• Investigación sobre las partes que emplean los futbolistas cuando tocan la pelota.
• Buscar una curiosidad de las partes del cuerpo señaladas anteriormente.
MURALES de LOS SENTIDOS
Actividades:
• Investigación
sobre los sentidos.
• Juego:
“Sentimientos de
ciegos y
lazarillos”.
• Visita de dos
alumnas de 6º
para explicarnos
el funcionamiento
del oído.
• Lenguaje de
signos: nos
presentamos en
un vídeo a través
de un signo que
nos identifique.
LOS SENTIDOS
Sentimientos de ciegos y lazarillos:
Ciego
Aburrimiento: me he quitado la
venda porque me aburría.
Pena: he sentido pena porque ya sé
cómo se sienten los ciegos. (Naamán)
Lazarillo:
- He sentido amistad porque he
ayudado a Ayman, y enfado porque
no nos aclarábamos a dónde íbamos.
He sentido alegría cuando mi ciego
estaba contento. (Patricia)
LOS SENTIDOS

Lenguaje de signos: me llamo…
STOP MOTION

Aparato circulatorio, respiratorio y digestivo.
EXPOSICIÓN A LA COMUNIDAD

La feria tiene 5 expositores:
1. Equipo azul: vista y gusto. (Sentidos)
2. Equipo rojo: tacto y olfato. (Sentidos)
3. Equipo verde: oído. (Sentidos)
4. Aparatos del cuerpo humano. Vídeos y manipulación con plastilina.
5. Músculos y huesos. Cartel sobre las diferentes partes del cuerpo con que se golpea un balón jugando
al fútbol.

Invitamos a las familias y al resto de clases de colegio.
EVALUACIÓN

Indicadores

3.1. Pone ejemplos asociados a la higiene como forma de mantener el buen
funcionamiento del cuerpo.
3.2. Pone ejemplos asociados a la alimentación equilibrada como forma de
mantener el buen funcionamiento del cuerpo.
3.3. Pone ejemplos asociados al ejercicio físico y al descanso como forma de
mantener el buen funcionamiento del cuerpo.

7.1. Ordena temporalmente algunos hechos relevantes de la vida familiar.
7.2. Ordena temporalmente algunos hechos relevantes del entorno próximo.
10.1. Realiza preguntas adecuadas para obtener información de una observación.
10.2. Utiliza algunos instrumentos para obtener información de una observación.
10.3. Realiza registros claros de la información obtenida.
La evaluación se hace a través de pruebas escritas, orales, registros de observación, tareas, actividades…
Importante: las respuestas no son cerradas ni únicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

07 tema productos derivados del pescado
07 tema productos derivados del pescado 07 tema productos derivados del pescado
07 tema productos derivados del pescado
Katy_Montano
 
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)rociohdez1
 
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docxEXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
DionithRuizTorres
 
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
Marina Tristán
 
Abp cuidemos nuestro cuerpo
Abp cuidemos nuestro cuerpoAbp cuidemos nuestro cuerpo
Abp cuidemos nuestro cuerpo
Araceli Barrios
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
Andrea Sánchez
 
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartinianaPlan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
Tobias Julio López Ponte
 
Ud.los sentidos
Ud.los sentidosUd.los sentidos
Ud.los sentidos
Rosina Badenes
 
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdf
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdfEducación Cívica QUINTO GRADO.pdf
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdf
ElizabethLpez634570
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo Leidy Salazar
 
.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV CICLO-Valoramos a nuestra madre, pilar de una ...
.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV CICLO-Valoramos a nuestra madre, pilar de una ....EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV CICLO-Valoramos a nuestra madre, pilar de una ...
.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV CICLO-Valoramos a nuestra madre, pilar de una ...
Benjamin Palacios Rufino
 
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docxSESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
TonyZeladacabrera
 
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
MINEDU PERU
 
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
almironmariarosalba
 
Partes-del-Cuerpo-para-Niños-de-2-Años.doc
Partes-del-Cuerpo-para-Niños-de-2-Años.docPartes-del-Cuerpo-para-Niños-de-2-Años.doc
Partes-del-Cuerpo-para-Niños-de-2-Años.doc
SEGUNDOCARUAJULCA
 

La actualidad más candente (20)

07 tema productos derivados del pescado
07 tema productos derivados del pescado 07 tema productos derivados del pescado
07 tema productos derivados del pescado
 
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
 
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docxEXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
 
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
 
Abp cuidemos nuestro cuerpo
Abp cuidemos nuestro cuerpoAbp cuidemos nuestro cuerpo
Abp cuidemos nuestro cuerpo
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
 
13 tarea tacto
13 tarea tacto13 tarea tacto
13 tarea tacto
 
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartinianaPlan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
Plan de trabajo del día de la cancion criolla sanmartiniana
 
Ud.los sentidos
Ud.los sentidosUd.los sentidos
Ud.los sentidos
 
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdf
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdfEducación Cívica QUINTO GRADO.pdf
Educación Cívica QUINTO GRADO.pdf
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo
 
.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV CICLO-Valoramos a nuestra madre, pilar de una ...
.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV CICLO-Valoramos a nuestra madre, pilar de una ....EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV CICLO-Valoramos a nuestra madre, pilar de una ...
.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV CICLO-Valoramos a nuestra madre, pilar de una ...
 
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docxSESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
 
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
PROGRAMACION ANUAL DEL PRIMERO AL SEXTO GRADO
 
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
 
3 fichas+grafomotricidad+1+ +38
3 fichas+grafomotricidad+1+ +383 fichas+grafomotricidad+1+ +38
3 fichas+grafomotricidad+1+ +38
 
Anunciacion de maria para niños
Anunciacion de maria para niñosAnunciacion de maria para niños
Anunciacion de maria para niños
 
Partes-del-Cuerpo-para-Niños-de-2-Años.doc
Partes-del-Cuerpo-para-Niños-de-2-Años.docPartes-del-Cuerpo-para-Niños-de-2-Años.doc
Partes-del-Cuerpo-para-Niños-de-2-Años.doc
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Destacado

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marina Tristán
 
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyalolocoEntre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Marina Tristán
 
Hotsakk - Ikasblogak
Hotsakk - IkasblogakHotsakk - Ikasblogak
Hotsakk - Ikasblogak
Josean Prado
 
Edmodo
Edmodo Edmodo
Señas de identidad de Aulablog
Señas de identidad de AulablogSeñas de identidad de Aulablog
Señas de identidad de Aulablog
Víctor Cuevas
 
El book trailer como propuesta didáctica
El book trailer como propuesta didácticaEl book trailer como propuesta didáctica
El book trailer como propuesta didáctica
Berritzegune Nagusia
 
Nos convertimos en cuadros de El Greco
Nos convertimos en cuadros de El GrecoNos convertimos en cuadros de El Greco
Nos convertimos en cuadros de El Greco
Salomé Recio Caride
 
Pintando retratos de el greco en la pdi
Pintando retratos de el greco en la pdiPintando retratos de el greco en la pdi
Pintando retratos de el greco en la pdi
Salomé Recio Caride
 
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting TechniquesVisual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Mike Rohde
 
Lectura en la era digital
Lectura en la era digitalLectura en la era digital
Lectura en la era digitalbloggeando
 
FP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digitalFP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digital
Óscar Boluda
 
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Óscar Boluda
 
Escibir en linea
Escibir en linea Escibir en linea
Escibir en linea
bloggeando
 
Tablets para las TIC
Tablets para las TICTablets para las TIC
Tablets para las TIC
Fernando Trujillo Sáez
 
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
iesgrancapitan.org
 
Video en el aula
Video en el aulaVideo en el aula
Video en el aula
Pilar Etxebarria
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Conecta13
 
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoriaFpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Manuel Alonso Rosa
 
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
edutablets
 

Destacado (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyalolocoEntre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
 
Hotsakk - Ikasblogak
Hotsakk - IkasblogakHotsakk - Ikasblogak
Hotsakk - Ikasblogak
 
Edmodo
Edmodo Edmodo
Edmodo
 
Señas de identidad de Aulablog
Señas de identidad de AulablogSeñas de identidad de Aulablog
Señas de identidad de Aulablog
 
El book trailer como propuesta didáctica
El book trailer como propuesta didácticaEl book trailer como propuesta didáctica
El book trailer como propuesta didáctica
 
Nos convertimos en cuadros de El Greco
Nos convertimos en cuadros de El GrecoNos convertimos en cuadros de El Greco
Nos convertimos en cuadros de El Greco
 
Pintando retratos de el greco en la pdi
Pintando retratos de el greco en la pdiPintando retratos de el greco en la pdi
Pintando retratos de el greco en la pdi
 
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting TechniquesVisual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
 
Lectura en la era digital
Lectura en la era digitalLectura en la era digital
Lectura en la era digital
 
FP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digitalFP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digital
 
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
 
Escibir en linea
Escibir en linea Escibir en linea
Escibir en linea
 
Tablets para las TIC
Tablets para las TICTablets para las TIC
Tablets para las TIC
 
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
 
Video en el aula
Video en el aulaVideo en el aula
Video en el aula
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
 
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoriaFpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
 
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
 
Editoriales
EditorialesEditoriales
Editoriales
 

Similar a Así soy yo: mi cuerpo

Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Juan Corcuera
 
planeación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivosplaneación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivos
lilibethmen26
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013ositatec
 
Ciencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
malory lorena Salcedo Urzola
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Pilar Calvo Rodrigo
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
ISP5TERESAFRETES
 
Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano
AngelaPuentesVidalde
 
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Silvia Diaz Lopez
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
ofir2018
 
Escuela propuesta de 7° 2.022 nat
Escuela propuesta  de 7° 2.022 natEscuela propuesta  de 7° 2.022 nat
Escuela propuesta de 7° 2.022 nat
veronica romero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
milena rincon
 
Portafolio de biologia unidad 1
Portafolio de biologia unidad 1Portafolio de biologia unidad 1
Portafolio de biologia unidad 1Evelyn Poma
 
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Alejandra Palma
 
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasSonia Rojas
 

Similar a Así soy yo: mi cuerpo (20)

Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
 
planeación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivosplaneación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivos
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013
 
Ciencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodoCiencias naturales primer periodo
Ciencias naturales primer periodo
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
 
Mi Cuerpo
Mi CuerpoMi Cuerpo
Mi Cuerpo
 
Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano
 
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
 
Escuela propuesta de 7° 2.022 nat
Escuela propuesta  de 7° 2.022 natEscuela propuesta  de 7° 2.022 nat
Escuela propuesta de 7° 2.022 nat
 
3 g u3-sesion18
3 g u3-sesion183 g u3-sesion18
3 g u3-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
 
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web-convertido
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Portafolio de biologia unidad 1
Portafolio de biologia unidad 1Portafolio de biologia unidad 1
Portafolio de biologia unidad 1
 
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
2 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
 

Más de Marina Tristán

Conciencia animal
Conciencia animalConciencia animal
Conciencia animal
Marina Tristán
 
Edad Media en primaria.
Edad Media en primaria.Edad Media en primaria.
Edad Media en primaria.
Marina Tristán
 
Diario de un viajero
Diario de un viajeroDiario de un viajero
Diario de un viajero
Marina Tristán
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Marina Tristán
 
Somos una marea de gente.
Somos una marea de gente.Somos una marea de gente.
Somos una marea de gente.
Marina Tristán
 
Docentes inquietos. De lo pasivo a lo activo.
Docentes inquietos. De lo pasivo a lo activo.Docentes inquietos. De lo pasivo a lo activo.
Docentes inquietos. De lo pasivo a lo activo.
Marina Tristán
 
La Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / PrehistoryLa Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / Prehistory
Marina Tristán
 
La Constitución.
La Constitución.La Constitución.
La Constitución.
Marina Tristán
 
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
Marina Tristán
 
Unidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABPUnidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABP
Marina Tristán
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
Marina Tristán
 
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCECómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Marina Tristán
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Marina Tristán
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
Marina Tristán
 

Más de Marina Tristán (14)

Conciencia animal
Conciencia animalConciencia animal
Conciencia animal
 
Edad Media en primaria.
Edad Media en primaria.Edad Media en primaria.
Edad Media en primaria.
 
Diario de un viajero
Diario de un viajeroDiario de un viajero
Diario de un viajero
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Somos una marea de gente.
Somos una marea de gente.Somos una marea de gente.
Somos una marea de gente.
 
Docentes inquietos. De lo pasivo a lo activo.
Docentes inquietos. De lo pasivo a lo activo.Docentes inquietos. De lo pasivo a lo activo.
Docentes inquietos. De lo pasivo a lo activo.
 
La Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / PrehistoryLa Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / Prehistory
 
La Constitución.
La Constitución.La Constitución.
La Constitución.
 
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
 
Unidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABPUnidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABP
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
 
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCECómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Así soy yo: mi cuerpo

  • 1. Así soy yo: mi cuerpo. PROYECTO 2º PRIMARIA TEMPORALIZACIÓN: 2 MESES SIN TIZAS Y A LO LOCO SINTIZAS.BLOGSPOT.COM www.marinatristan.es
  • 2. ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber?  ¿Los seres vivos siempre somos iguales?  ¿Qué son las etapas de la vida?  ¿Cuánto crecemos en 2 meses?  ¿Podemos vivir sin agua?  ¿Existen personas que no comen animales?  ¿Cuánta agua tiene el ser humano en su interior?  ¿Cómo viven los ciegos?  ¿Cuánta sangre tiene un ser humano?  ¿Cómo se comunican los sordos si no pueden oír?
  • 3. Correspondencia con los contenidos del Currículum Bloque 1: Geografía. Su entorno y conservación. - El agua: importancia para los seres vivos. El agua en el cuerpo humano.  Bloque 2: Ciencias. La diversidad de los seres vivos - Las relaciones de los seres humanos con plantas y animales.  Bloque 3: Ciencias. La salud y el desarrollo personal. - La respiración como función vital. Ejercicios para su correcta realización. - El cuerpo humano. Principales características. Partes del cuerpo. Aceptación de las diferencias, sus posibilidades y limitaciones. - Valoración de la higiene personal, el descanso, la buena utilización del tiempo libre y la atención al propio cuerpo. - Salud y enfermedad. Las prácticas saludables. Normas de higiene y aseo personal. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes domésticos. - Los alimentos: su función en el organismo. Hábitos de alimentación saludables: la dieta equilibrada. Prevención de los trastornos alimentarios. Algunos aspectos básicos de la seguridad alimentaria.  Bloque 5: Historia. El cambio en el tiempo - El transcurso del tiempo en el ser humano.  Conocimiento del Medio
  • 4. TAREAS ASÍ SOY YO: MI CUERPO.
  • 5. HÁBITOS de HIGIENE Actividades: • Lavado de dientes diariamente y por grupos. • Investigación sobre la higiene corporal. • Murales por equipos.
  • 7. LÍNEAS DEL TIEMPO Etapas de la vida (mural). Nacimientos de la clase de 2º y de los profesores. (Dipity: iPad) Actividades: • Investigación: cambios de los hombres y las mujeres. • Registro de nuestro peso y nuestra medida. • Entrevista a profesores: fecha de nacimiento.
  • 8. TRÍPTICO Actividades:  Investigación por equipos: “relación del agua con los seres vivos”, “relación de los animales con los seres vivos” y “relación de las plantas con los seres vivos”.  Buscar imágenes que acompañen el texto.  Componer un documento en word y guardarlo en el escritorio.  Composición del tríptico con ayuda de la maestra.
  • 9. MURAL del FÚTBOL Huesos, músculos y articulaciones. Actividades: • Hacernos en casa fotos sobre diferentes partes del cuerpo. • Enviar por correo las fotos con ayuda de las familias. • Investigación sobre las partes que emplean los futbolistas cuando tocan la pelota. • Buscar una curiosidad de las partes del cuerpo señaladas anteriormente.
  • 10. MURALES de LOS SENTIDOS Actividades: • Investigación sobre los sentidos. • Juego: “Sentimientos de ciegos y lazarillos”. • Visita de dos alumnas de 6º para explicarnos el funcionamiento del oído. • Lenguaje de signos: nos presentamos en un vídeo a través de un signo que nos identifique.
  • 11. LOS SENTIDOS Sentimientos de ciegos y lazarillos: Ciego Aburrimiento: me he quitado la venda porque me aburría. Pena: he sentido pena porque ya sé cómo se sienten los ciegos. (Naamán) Lazarillo: - He sentido amistad porque he ayudado a Ayman, y enfado porque no nos aclarábamos a dónde íbamos. He sentido alegría cuando mi ciego estaba contento. (Patricia)
  • 12. LOS SENTIDOS Lenguaje de signos: me llamo…
  • 13. STOP MOTION Aparato circulatorio, respiratorio y digestivo.
  • 14. EXPOSICIÓN A LA COMUNIDAD La feria tiene 5 expositores: 1. Equipo azul: vista y gusto. (Sentidos) 2. Equipo rojo: tacto y olfato. (Sentidos) 3. Equipo verde: oído. (Sentidos) 4. Aparatos del cuerpo humano. Vídeos y manipulación con plastilina. 5. Músculos y huesos. Cartel sobre las diferentes partes del cuerpo con que se golpea un balón jugando al fútbol. Invitamos a las familias y al resto de clases de colegio.
  • 15. EVALUACIÓN Indicadores 3.1. Pone ejemplos asociados a la higiene como forma de mantener el buen funcionamiento del cuerpo. 3.2. Pone ejemplos asociados a la alimentación equilibrada como forma de mantener el buen funcionamiento del cuerpo. 3.3. Pone ejemplos asociados al ejercicio físico y al descanso como forma de mantener el buen funcionamiento del cuerpo. 7.1. Ordena temporalmente algunos hechos relevantes de la vida familiar. 7.2. Ordena temporalmente algunos hechos relevantes del entorno próximo. 10.1. Realiza preguntas adecuadas para obtener información de una observación. 10.2. Utiliza algunos instrumentos para obtener información de una observación. 10.3. Realiza registros claros de la información obtenida. La evaluación se hace a través de pruebas escritas, orales, registros de observación, tareas, actividades… Importante: las respuestas no son cerradas ni únicas.