SlideShare una empresa de Scribd logo
 Introducción
 Tarea
 Proceso
 Recursos
 Evaluación
 Conclusión
   La luna ha acompañado a la humanidad desde sus
    orígenes. Ha formado parte de la mitología de las
    primeras civilizaciones.

   Desde tiempos atávicos los hombres percibieron que
    tenía un comportamiento cíclico que posibilitaba medir
    el tiempo. Al observar las fases de la luna
    comprendieron su influencia sobre la agricultura, sobre
    las mareas entre otros.


          Explora en este webquest los temas mencionados
        anteriormente y otros, busca las páginas web sugeridas
        en la diapositiva Recursos, donde puedes investigar y
         encontrar respuestas a éstos y a otros interrogantes.
   Deberá entregar en un documento
    de word las respuestas a las
    preguntas que se formulan a
    continuación.

   Deberá demostrar cómo se
    suceden las diferentes fases de la
    luna utilizando una esfera que
    represente el globo terráqueo, otra
    mas pequeña que represente la
    luna y un haz de luz proveniente de
    una linterna que simula el sol.
Grupos de 4

                            Vas a desarrollar las
                             tareas en equipos de
                             máximo 4 personas.
Buscar en


               La información a investigar se
                encuentra en
                          que identifica los sitios
                web.

                                                      Máximo 5 Horas



               El tiempo para desarrollar la
                investigación es máximo 5
                horas.
   Las tareas podrán ser repartidas entre cada uno de los
    participantes, pero deberán comunicar a sus
    compañeros de grupo el resultado de sus
    investigaciones.
   Al investigar los sitios web que se presentan en la
                             , encontrará los elementos que le
    servirán de guía para realizar el experimento que se
    enuncia en el siguiente punto.
   Con las esferas que representan la tierra, la luna y la
    linterna, cambie las posición de las mismas e identifique
    cada una de las fases. Documente sus observaciones
    como de especifica en la diapositiva Tareas.
   Adicionalmente Resuelva los siguientes interrogantes y
    plasme las respuestas en el documento de word.
Al verificar los siguientes enlaces, podrán dar respuesta a
    las tareas

    http://www.aulauruguay.com.ar/15/index.php?option=com_
     content&view=article&id=3321:la-luna-preguntas-y-
     respuestas&catid=257:81&Itemid=300077
    http://www.taringa.net/posts/ciencia-
     educacion/15034777/Preguntas-Curiosas-sobre-La-Tierra_-la-
     Luna-y-el-Sol.html
    http://radiouniverso.org/resources/faqs/
    http://es.wikipedia.org/wiki/Fase_lunar
    http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/luna/luna.htm
    http://radiouniverso.org/resources/faqs/027.html
Se evaluará cada uno de los siguientes aspectos:




   Presentación del trabajo.                     10%
   Comprensión de las lecturas realizadas.       10%
   Redacción.                                    10%
   Exposición de los temas estudiados.           30%
   Demostración práctica                         20%
Se espera que al finalizar el webquest los
alumnos puedan explicar el
comportamiento las fases de luna y cuál
es la influencia de la luna sobre las
mareas.
Oscar Gallego Jaramillo

Más contenido relacionado

Similar a Web quest la luna (oscar gallego j)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
mariselam27
 
CIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docxCIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docx
EvaAvilsSanchez
 
Planeta 000
Planeta 000Planeta 000
Planeta 000
gueste2749c
 
Planeta 000
Planeta 000Planeta 000
Planeta 000
gueste2749c
 
Planeta Tierra1
Planeta Tierra1Planeta Tierra1
Planeta Tierra1
gueste3c7c6
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
adrainv332
 
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdfLa Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
mbernardadevalis
 
la estrella gigante
la estrella gigantela estrella gigante
la estrella gigante
rossenmiron
 
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezU5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezbacilisa
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica7martes6
 
Proyecto final 3er lapso computación 6to a HMJ
Proyecto final 3er lapso computación 6to a HMJProyecto final 3er lapso computación 6to a HMJ
Proyecto final 3er lapso computación 6to a HMJ
Xiorubeth Sanchez Cañas
 
De Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a TenochtitlanDe Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a Tenochtitlan
sotelols
 
Webuest
Webuest Webuest
Webuest
adrian22x22
 
Webquest Sistema Solar
Webquest Sistema SolarWebquest Sistema Solar
Webquest Sistema Solar
Adrián
 
Webquest El aparato circulatorio
Webquest El aparato circulatorioWebquest El aparato circulatorio
Webquest El aparato circulatorio
Manuel Casado
 

Similar a Web quest la luna (oscar gallego j) (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
CIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docxCIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docx
 
Planeta 000
Planeta 000Planeta 000
Planeta 000
 
Planeta 000
Planeta 000Planeta 000
Planeta 000
 
Planeta Tierra1
Planeta Tierra1Planeta Tierra1
Planeta Tierra1
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdfLa Tierra. CS NATURALES. .pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
 
la estrella gigante
la estrella gigantela estrella gigante
la estrella gigante
 
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezU5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
 
Universo y Sistema Solar
Universo y Sistema SolarUniverso y Sistema Solar
Universo y Sistema Solar
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Proyecto final 3er lapso computación 6to a HMJ
Proyecto final 3er lapso computación 6to a HMJProyecto final 3er lapso computación 6to a HMJ
Proyecto final 3er lapso computación 6to a HMJ
 
De Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a TenochtitlanDe Aztlán a Tenochtitlan
De Aztlán a Tenochtitlan
 
Webuest
Webuest Webuest
Webuest
 
Webquest Sistema Solar
Webquest Sistema SolarWebquest Sistema Solar
Webquest Sistema Solar
 
Webquest El aparato circulatorio
Webquest El aparato circulatorioWebquest El aparato circulatorio
Webquest El aparato circulatorio
 
4 estaciones
4 estaciones4 estaciones
4 estaciones
 
Comentamos Recursos
Comentamos RecursosComentamos Recursos
Comentamos Recursos
 
El Gato Con Botas
El Gato Con BotasEl Gato Con Botas
El Gato Con Botas
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Web quest la luna (oscar gallego j)

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Introducción  Tarea  Proceso  Recursos  Evaluación  Conclusión
  • 4. La luna ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes. Ha formado parte de la mitología de las primeras civilizaciones.  Desde tiempos atávicos los hombres percibieron que tenía un comportamiento cíclico que posibilitaba medir el tiempo. Al observar las fases de la luna comprendieron su influencia sobre la agricultura, sobre las mareas entre otros. Explora en este webquest los temas mencionados anteriormente y otros, busca las páginas web sugeridas en la diapositiva Recursos, donde puedes investigar y encontrar respuestas a éstos y a otros interrogantes.
  • 5. Deberá entregar en un documento de word las respuestas a las preguntas que se formulan a continuación.  Deberá demostrar cómo se suceden las diferentes fases de la luna utilizando una esfera que represente el globo terráqueo, otra mas pequeña que represente la luna y un haz de luz proveniente de una linterna que simula el sol.
  • 6. Grupos de 4  Vas a desarrollar las tareas en equipos de máximo 4 personas. Buscar en  La información a investigar se encuentra en que identifica los sitios web. Máximo 5 Horas  El tiempo para desarrollar la investigación es máximo 5 horas.
  • 7. Las tareas podrán ser repartidas entre cada uno de los participantes, pero deberán comunicar a sus compañeros de grupo el resultado de sus investigaciones.  Al investigar los sitios web que se presentan en la , encontrará los elementos que le servirán de guía para realizar el experimento que se enuncia en el siguiente punto.  Con las esferas que representan la tierra, la luna y la linterna, cambie las posición de las mismas e identifique cada una de las fases. Documente sus observaciones como de especifica en la diapositiva Tareas.  Adicionalmente Resuelva los siguientes interrogantes y plasme las respuestas en el documento de word.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Al verificar los siguientes enlaces, podrán dar respuesta a las tareas  http://www.aulauruguay.com.ar/15/index.php?option=com_ content&view=article&id=3321:la-luna-preguntas-y- respuestas&catid=257:81&Itemid=300077  http://www.taringa.net/posts/ciencia- educacion/15034777/Preguntas-Curiosas-sobre-La-Tierra_-la- Luna-y-el-Sol.html  http://radiouniverso.org/resources/faqs/  http://es.wikipedia.org/wiki/Fase_lunar  http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/luna/luna.htm  http://radiouniverso.org/resources/faqs/027.html
  • 18. Se evaluará cada uno de los siguientes aspectos:  Presentación del trabajo. 10%  Comprensión de las lecturas realizadas. 10%  Redacción. 10%  Exposición de los temas estudiados. 30%  Demostración práctica 20%
  • 19. Se espera que al finalizar el webquest los alumnos puedan explicar el comportamiento las fases de luna y cuál es la influencia de la luna sobre las mareas.