SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0




        CLAUDIA P. GOMEZ



UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y
        DESARROLLO”UDI”
     INGENIERIA DE SISTEMAS
         VIII SEMESTRE
              2011
WEB 2.0
La Web 2.0 es la transición que se
ha dado de aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que funcionan a
través del web enfocadas al usuario
final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios
tales como las redes sociales, los
blogs, la wikis, etc., que reemplacen
las aplicaciones de escritorio.
EVOLUCION DE LA WEB
Web 1.0
Tipo de Web: estática.
Período: 1994-1997
Tecnología asociada: HTML, GIF.
Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se
actualizaban
Web 1.5
Tipo de Web: dinámica
Período: 1997-2003
Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.
Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir
de una o varias bases de datos.
Web 2.0
Tipo de Web: colaborativa
Período: 2003 – hoy
Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap
Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las
informaciones y realizan cambios en los datos.
CARACTERISTICAS DE
        WEB 2.0
•Simplifica la usabilidad del sitio web
•Ahorra tiempo al usuario
•Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de
la re-utilización del código.
•Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y
entre las aplicaciones y las máquinas (software-
hardware).
•Facilita las interacciones
•Facilita el reconocimiento o detección de carencias o
nuevas formas de utilización de aplicaciones.
•Facilita la convergencia entre los medios de
comunicación y los contenidos.
•Facilita la publicación, la investigación y la consulta de
contenidos web.
CARACTERISTICAS DE
         LA WEB 2.0
6.    La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-
    desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se
    encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo
    indefinido.
7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más
    avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos
    digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a
    la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido
    menos popular al que antes no se podía tener acceso.
8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder
    modificar las aplicaciones web (como Google hace con las
    aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no
    tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar
    diferentes aplicaciones para crear nuevas.
9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura
    de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación
    mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
10.     La Web está en nuestras manos. El aumento de la
    organización de la información enfatiza el uso amistoso de la
    misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del
    etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
VENTAJAS DE LA WEB
           2.0
VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN:
Software legal: No hay que preocuparse por
licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan independientemente
del sistema operativo que se use e incluso se puede
acceder desde cualquier dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de
las actualizaciones del soft.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se
necesita poder utilizar un navegador.
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a
la vez y desde diferentes lugares del mundo.
DESVENTAJAS DE LA
         WEB 2.0
DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN:

Información privada a terceros: Generalmente
no se sabe en manos de quién caen los datos ni
que uso se va a hacer de ellos.
Cambios en las condiciones del servicio: Puede
que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
Copias de seguridad: Si bien es posible que
tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie
lo garantiza.
LAWEB 2.0 Y LA
            EDUCACION
Nuevo rol del profesor

- Consultor y orientador.
- Facilitador de información y de entornos de aprendizaje.
- Evaluador continuo.

Nuevo rol del alumno

- Colaborador con otros alumnos y con el profesor.
- Cooperador: trabajo en equipo.
- Autoaprendizaje.

La Web 2.0 no nos da el nuevo método ni la nueva
estrategia de enseñanza, pero proporciona
herramientas útiles para experimentar y practicar.
APLICACIONES
EDUCATIVAS BASADAS EN
      LAWEB 2.0
• BLOG
•WIKI
•PODCAST
•SLIDE (Presentaciones en
línea)
•PROCESAFORES DE TEXTO EN
LINEA
•HOJAS DE CALCULO EN LINEA
•FOTOS Y VIDEOS EN LINEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Victorieta
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Adriana Navas
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Adriana Navas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
oscar0409
 
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...Maria Luisa Lopez
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Elio Fernández Serrano
 
Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Marco Cevallos
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohajhohanglys solano
 

La actualidad más candente (13)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0
 
Trabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhohaTrabajo de informática.pptx jhoha
Trabajo de informática.pptx jhoha
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Destacado

Itap pla-programa de actividades-008 (1)
Itap pla-programa de actividades-008 (1)Itap pla-programa de actividades-008 (1)
Itap pla-programa de actividades-008 (1)Yare LoZada
 
T1 p2 d1-ojedis caballero christian daniel
T1 p2 d1-ojedis caballero christian danielT1 p2 d1-ojedis caballero christian daniel
T1 p2 d1-ojedis caballero christian danielcojedis
 
Proyecto preliminar 4a etapa
Proyecto preliminar 4a etapaProyecto preliminar 4a etapa
Proyecto preliminar 4a etapasandypeke2126
 
DESPEDIDA
DESPEDIDADESPEDIDA
DESPEDIDA
54COKA
 
Web 2.0 in the classroom
Web 2.0 in the classroomWeb 2.0 in the classroom
Web 2.0 in the classroom
DetailOriented
 
HobNob Lexington - Advertise With Us
HobNob Lexington - Advertise With UsHobNob Lexington - Advertise With Us
HobNob Lexington - Advertise With Us
Debbie Hodges
 
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010Bert Leufkens - Selling Sickness 2010
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010Gezonde scepsis
 
Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B. Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B.
ceighner
 
Danza prezi
Danza preziDanza prezi
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
Euler Ruiz
 
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
The Gentlemans Code
 
TUTORIAL BLOGGER
TUTORIAL BLOGGERTUTORIAL BLOGGER
TUTORIAL BLOGGER
Gladys
 
Dr. carlos fontes foro agenda digital méxico mesa gobierno electronico
Dr. carlos fontes foro agenda digital méxico mesa gobierno electronicoDr. carlos fontes foro agenda digital méxico mesa gobierno electronico
Dr. carlos fontes foro agenda digital méxico mesa gobierno electronicoCarlos Fabian Fontes Martinez
 
Sexualidad j
Sexualidad jSexualidad j
Sexualidad j
jesusmaliza
 
Helena
HelenaHelena
Helenaygna
 
OData Across Boundaries
OData Across BoundariesOData Across Boundaries
OData Across BoundariesSam Basu
 

Destacado (20)

Itap pla-programa de actividades-008 (1)
Itap pla-programa de actividades-008 (1)Itap pla-programa de actividades-008 (1)
Itap pla-programa de actividades-008 (1)
 
T1 p2 d1-ojedis caballero christian daniel
T1 p2 d1-ojedis caballero christian danielT1 p2 d1-ojedis caballero christian daniel
T1 p2 d1-ojedis caballero christian daniel
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Proyecto preliminar 4a etapa
Proyecto preliminar 4a etapaProyecto preliminar 4a etapa
Proyecto preliminar 4a etapa
 
DESPEDIDA
DESPEDIDADESPEDIDA
DESPEDIDA
 
Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)Modulo3 tutor familia (1)
Modulo3 tutor familia (1)
 
Web 2.0 in the classroom
Web 2.0 in the classroomWeb 2.0 in the classroom
Web 2.0 in the classroom
 
HobNob Lexington - Advertise With Us
HobNob Lexington - Advertise With UsHobNob Lexington - Advertise With Us
HobNob Lexington - Advertise With Us
 
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010Bert Leufkens - Selling Sickness 2010
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010
 
Dn12 u3 a22_rgo
Dn12 u3 a22_rgoDn12 u3 a22_rgo
Dn12 u3 a22_rgo
 
Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B. Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B.
 
Danza prezi
Danza preziDanza prezi
Danza prezi
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
Spisanie VIP, Broi 24 (01.12.14)
 
TUTORIAL BLOGGER
TUTORIAL BLOGGERTUTORIAL BLOGGER
TUTORIAL BLOGGER
 
Dr. carlos fontes foro agenda digital méxico mesa gobierno electronico
Dr. carlos fontes foro agenda digital méxico mesa gobierno electronicoDr. carlos fontes foro agenda digital méxico mesa gobierno electronico
Dr. carlos fontes foro agenda digital méxico mesa gobierno electronico
 
Sexualidad j
Sexualidad jSexualidad j
Sexualidad j
 
Helena
HelenaHelena
Helena
 
SeñOrita Miel
SeñOrita MielSeñOrita Miel
SeñOrita Miel
 
OData Across Boundaries
OData Across BoundariesOData Across Boundaries
OData Across Boundaries
 

Similar a Web2.0

computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
htps
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2yurmar
 
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBELA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
DanielaTello02
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones  de la web 2Aplicaciones  de la web 2
Aplicaciones de la web 2
Nicolreyes_
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nubeLa web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
JudyElizabeth
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
arevalopaola14
 

Similar a Web2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
ciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedadciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedad
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBELA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones  de la web 2Aplicaciones  de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
Practica04 1103 felipe forero
Practica04 1103 felipe foreroPractica04 1103 felipe forero
Practica04 1103 felipe forero
 
Web 2.0 evillani
Web 2.0 evillaniWeb 2.0 evillani
Web 2.0 evillani
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nubeLa web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Web2.0

  • 1. WEB 2.0 CLAUDIA P. GOMEZ UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO”UDI” INGENIERIA DE SISTEMAS VIII SEMESTRE 2011
  • 2. WEB 2.0 La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios tales como las redes sociales, los blogs, la wikis, etc., que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 3. EVOLUCION DE LA WEB Web 1.0 Tipo de Web: estática. Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF. Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban Web 1.5 Tipo de Web: dinámica Período: 1997-2003 Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS. Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Web 2.0 Tipo de Web: colaborativa Período: 2003 – hoy Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.
  • 4. CARACTERISTICAS DE WEB 2.0 •Simplifica la usabilidad del sitio web •Ahorra tiempo al usuario •Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código. •Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software- hardware). •Facilita las interacciones •Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. •Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. •Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co- desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. 7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. 8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. 9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. 10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 6. VENTAJAS DE LA WEB 2.0 VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN: Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
  • 7. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN: Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 8. LAWEB 2.0 Y LA EDUCACION Nuevo rol del profesor - Consultor y orientador. - Facilitador de información y de entornos de aprendizaje. - Evaluador continuo. Nuevo rol del alumno - Colaborador con otros alumnos y con el profesor. - Cooperador: trabajo en equipo. - Autoaprendizaje. La Web 2.0 no nos da el nuevo método ni la nueva estrategia de enseñanza, pero proporciona herramientas útiles para experimentar y practicar.
  • 9. APLICACIONES EDUCATIVAS BASADAS EN LAWEB 2.0 • BLOG •WIKI •PODCAST •SLIDE (Presentaciones en línea) •PROCESAFORES DE TEXTO EN LINEA •HOJAS DE CALCULO EN LINEA •FOTOS Y VIDEOS EN LINEA