SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U. E COLEGIO FE Y ALEGRÍA
TOVAR, ESTADO – MÉRIDA
La Web 2.0
DOCENTE: INTEGRANTES:
SorSineth Daniela Moreno # 15
Contreras Jhon Calderon # 16
6to B.
2
INDICE
Pág.
Introducción……………………………………………………………………...4
La web 2.0……………………………………………………………………….5
Historia de la web 2.0…………………………………………………………..5
Características de la web 2.0……………………………………………........6
Es una plataforma……………………………………………………………….6
Es funcionalidad…………………………………………………………...........6
Es simple…………………………………………………………………...........6
Es ligera…………………………………………………………………..………6
Es social……………………………………………………………………… .6
Es un flujo……………………………………………………………………......7
Es flexible………………………………………………………………………...7
Es combinable………………………………………………………….………..7
Es participativa……………………………………………………………….….7
Está en nuestras manos………………………………………………………..7
Ventajas de la web 2.0..………………………………………………………..7
Desventajas de la web 2.0………………………………………………….....8
Herramientas de la web 2.0…………………………………………………...8
Servicios asociados a la web 2.0……………………………………………..9
Weblog: Blogger, Wordpress………………………………………………....9
Wikispaces………………………………………………………………...........9
Issuu Para la creación de un e-book…………………………………..........9
Slideshare…………………………………………………………………........9
YouTube…………………………………………………………………..........9
Flickr…………………………………………………………………………….10
DoInk……………………………………………………………………………10
Artpad……………………………………………………………………..........10
Bubbl.us………………………………………………………………………...10
Scrib……………………………………………………………………………..10
Scrapblog…………………………………………………………………….....10
3
PHPWebquest……………………………………………………………....11
Google Docs…………………………………………………………….......11
Google Maps…………………………………………………………..........11
Cooliris………………………………………………………………….…....11
Marcadores sociales…………………………………………………….….11
Redes Sociales……………………………………………………….…......11
Redes Profesionales……………………………………………………......11
Redes Educativas…………………………………………………….…......12
Yahoo……………………………………………………………………..…..12
Wikipedia………………………………………………………………..…….12
Tecnología web 2.0………………………………………………….………12
Técnicas…………………………………………………………………........12
General………………………………………………………………….…….12
Conclusión…………………………………………………………………….14
Bibliografía…………………………………………………………………….14
4
INTRODUCCION
Actualmente, la informática ha evolucionado durante los últimos años,
lo que ha permitido crear herramientas para las necesidades del ser
humano, uno de ellas es la Web 2.0 Fue ideada por Tim O’Reilly en el
2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web
basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios,
como las redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la
colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
Igualmente, la web 2.0 no es más que la evolución de la Web o
Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y favorecen el contenido
de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad
que se informa, comunica y genera conocimiento.
Este informe estará enfocado sobre: las características de la web 2.0,
por lo que se identifican ser mucho más interactiva y dinámica,
permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios.
Además de algunas ventajas y desventajas, la utilización de las
herramientas de la web 2.0 siendo ampliamente tratado en casi todos los
niveles y modalidades educativas, por los beneficios personales y
sociales que esta conlleva.
Finalmente, es importante resaltar los servicios asociados a la web 2.0
que abarca una serie de aplicaciones que proporcionan servicios
interactivos en red proporcionando al usuario el control de sus datos.
Entre estas aplicaciones podemos mencionar: Wikispaces es una
herramienta fantástica para el trabajo en equipo on-line. Permiten la
edición compartida de documentos simples o complejos en Internet.
También existen otras servicios como Weblog: Blogger, Wordpress,
Slideshare, YouTube, Marcadores sociales, Redes Sociales, Yahoo,
Wikipedia, entre otros.
5
La Web 2.0
La web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a las personas interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual.
Asimismo, la Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet
en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en
usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red
siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se
informa, comunica y genera conocimiento.
Por otra parte, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo
entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que
ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase,
sino también pueden utilizarse para trabajos en empresa.
Historia:
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de
1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución
extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0
fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las
tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en
HTML donde no era actualizada frecuentemente.
El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas a veces
llamadas Web 1.5 donde los sistemas de misión de contenidos servían
páginas HTML. El conseguir visitas y la estética visual eran considerados
como factores. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que
el uso de la web está orientado a las redes sociales.
Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0. En vez de definiciones, y reclutó
a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media,
Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en
6
octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005
por Tim O'Reilly.
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a
una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia
colectiva para proporcionar servicios interactivos en red.
Características:
Se caracteriza por ser mucho más interactiva y dinámica, permitiendo
una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su
disposición una amplia serie de herramientas o plataformas de
publicación, como blogs, los portales de foto, videos entre otros. Para
poder expresarse, opinar, buscar y obtener información, construir el
conocimiento, compartir contenido e interrelacionarse.
Las 10 principales características:
1. Es una plataforma: hemos pasado de un software instalable en
nuestros Pc a servicios de software que son accesibles online.
2. Es funcionalidad: la web ayuda en la transferencia de información y
servicios desde páginas web.
3. Es simple: facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de
pantalla más agradables y fáciles de usar.
4. Es ligera: los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de
negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la
habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil
y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos
elementos modulares.
5. Es social: las personas crean la web, popularizan la web mediante
la socialización y el movimiento gradual de los miembros del
mundo físico hacia el mundo online.
6. Es un flujo: los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la web
2.0 permanece en el (perpetuo beta), se encontrará en el nivel de
desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
7
7. Es flexible: el software se encuentra en un nivel más avanzado
porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que
antes no se podía llegar.
8. Es combinable: la expansión de códigos para poder modificar las
aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de
Google Maps) permite a los individuos, que no tienen por qué ser
profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones
para crear nuevas.
9. Es participativa: la web 2.0 ha adoptado una estructura de
participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación
mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada
10. Está en nuestras manos: el aumento de la organización de la
información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los
enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es
más fácil acceder a la información.
Ventajas:
1. Software legal: no hay que preocuparse por licencia alguna.
2. Disponibles desde cualquier lugar.
3. Multiplataforma: funcionan independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier
dispositivo.
4. Siempre actualizado: el servicio se encarga de las actualizaciones
del software.
5. Menor requerimiento de hardware: sólo se necesita poder utilizar
un navegador.
6. Colaboración: pueden trabajar varias personas a la vez y desde
diferentes lugares del mundo.
7. Son dinámicas y se pueden comunicar con distintos web services.
8. Son más vistosas, te permiten tener una aplicación dentro de una
web.
9. Hay un sinfín de cosas y herramientas que se pueden utilizar para
su desarrollo.
8
10. Utilización de Ajax: Únicamente se puede tener uso una sola url.
11.Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones.
12.Aplicaciones (software) como servicio y no como producto.
Desventajas:
1. Información privada a terceros: generalmente no se sabe en
manos de quien caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos.
2. Cambios en las condiciones del servicio: puede que el servicio sea
gratis hoy y mañana no.
3. Copias de seguridad: si bien es posible que tengan mejores copias
de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
4. La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad,
facturación: Este es uno de los aspectos que más se debaten, al
estar almacenados en servidores ajenos.
5. La conexión a internet.
Herramientas:
Las herramientas de la web 2.0 (herramientas colaborativas y sociales)
suponen un avance tecnológico importante ya que podemos:
1. Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
2. Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
3. Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de
conocimientos.
4. Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a
su vez sean puntuados.
5. Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del
grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
9
Servicios Asociados a la web 2.0:
1. Weblog: Blogger, Wordpress
Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en
orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es
la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar
edublogs.
 Blogger: es la opción de Google para que dispongas de tu blog
gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.
 Wordpress: además de ser un fantástico software de creación de
blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet.
2. Wikispaces
Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line.
Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en
Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera
gratuita en la web.
3. Issuu para la creación de un e-book:
Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en
PDF y presentarlos de manera muy llamativa en forma de libro o cuento.
4. Slideshare:
Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del
mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint u Open
Office. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código
que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.
5. YouTube:
Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet,
aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillo
de utilizar.
10
6. Flickr:
Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace
podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia
Creative Commons.
7. DoInk:
Es un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de
forma automática en nuestro blog.
8. Artpad:
Para realizar dibujos al estilo Paint mediante el navegador.
9. Bubbl.us:
Bubbl.us es una aplicación online con la que se pueden crear mapas
mentales de forma gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una
web.
10. Scrib:
Scribd Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar
fácilmente y de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o
cualquier otro sitio web.
11. Scrapblog:
Scrapblog es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que
permite combinar diversos tipos de elementos multimedia para crear una
presentación o un simple póster. Permite incluir fotos propias, imágenes y
videos, elegir fondos y música de fondo, determinar las transiciones entre
diapositivas, añadir elementos decorativos a las creaciones, incluir textos
en forma de rótulos o como bocadillos de texto a las fotos, editar las fotos
(recortarlas, corregirlas, aplicarles efectos) y muchas cosas más.
11
12. PHPWebquest:
Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo
utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de
manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en la
búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales: Introducción,
Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión.
13. Google Docs:
Google docs Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de
cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad
de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera
colaborativa y convertidos a varios formatos.
14. Google Maps:
Google Maps Visita cualquier rincón del mundo con una precisión
increíble en algunos casos.
15. Cooliris:
Buscador de imágenes con un aspecto muy futurista y atractivo. Necesita
instalación, pero es gratuito y fácil de instalar. Nos permite buscar
imágenes, vídeos en diferentes buscadores.
16. Marcadores Sociales:
Son herramientas en línea que permiten a un usuario archiva, categorizar
y compartir sus enlaces favoritos.
17. Redes Sociales:
Es una herramienta innovadora y más potente para trabajar en red ya que
son comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento.
18. Redes Profesionales:
Herramientas que nos permiten interactuar información, conocimientos,
oportunidades y consejos con muchos profesionales.
12
19. Redes Educativas:
Nos permiten tener información de momento, verificada y nos permiten
guiarnos de un profesor para nuestros trabajos.
20. Yahoo:
Es una herramienta que nos permite formular una pregunta de cualquier
ámbito y que la misma sea respondida por diferentes personas.
21. Wikipedia:
Herramienta que nos comparte significados, fotos, documentos,
biografías, de cualquier índole.
Tecnología de la web 2.0:
Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web
2.0 si posee las siguientes características:
Técnicas:
1. CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos.
2. Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX).
3. Java Web Start.
4. Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM.
5. URLs sencillas con significado semántico.
6. Soporte para postear en un blog.
7. JCC y APIs REST o XML.
8. JSON.
9. Algunos aspectos de redes sociales.
10.Mashup (aplicación web híbrida).
General:
1. El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona.
2. El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar
inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer
fácilmente.
13
3. Los usuarios deberían controlar su propia información.
4. Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más
éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
5. La existencia de links es requisito imprescindible
14
Conclusión
Al finalizar el siguiente informe podemos decir: la web 1.0 se trataba de
un grupo de páginas casi estáticas donde el usuario solo podía observar
los contenidos. Debido a la evolución de la informática nació la web 2.0,
esta web social facilita compartir información, además del intercambio de
la misma, es decir que la web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores del contenido.
De igual forma, la web 2.0 es de suma importancia porque a través de ella
te puedes comunicar con personas de varias partes del planeta, también
compartir información, imágenes, videos, entre otras.
15
Bibliografía
Vásquez, N (2014). Web 2.0. Licencia Creative Commons Atribución
compartir igual 3.0. Consulta febrero 2016.
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Guillen, S (2003). Características de la web 2.0. Linkedln Corporation.
Consulta Octubre 2012.
http://www.slideshare.net/SaraGuillenCampos/caracteristicas-de-la-web-
20-14671985
Hernández D (2005). Ventajas y desventajas web 2.0. Working at Core
Contents Media. Consulta Junio 2011.
http://es.slideshare.net/candyneryeslu/ventajas-y-desventajas-web-20
Forte, S (2009). Herramientas de la web 2.0
http://web20infantil.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Introduccion a la web
Introduccion a la webIntroduccion a la web
Introduccion a la web
alarcondiego
 
Presentacion web 20b
Presentacion web 20bPresentacion web 20b
Presentacion web 20b
torrijosmix1
 
Web 2
Web 2Web 2
C:\Fakepath\Web 20b
C:\Fakepath\Web 20bC:\Fakepath\Web 20b
C:\Fakepath\Web 20b
Luis Fernando Tolosa Cetina
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
humberto_1102
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
ruthcrzz_
 
Web
WebWeb
Conocer Web 2
Conocer Web 2Conocer Web 2
Conocer Web 2
Jose Ponce
 
Análisis Web 1.0 - 2.0 / 3.0
Análisis Web 1.0 - 2.0 / 3.0Análisis Web 1.0 - 2.0 / 3.0
Análisis Web 1.0 - 2.0 / 3.0Luzmacamelo98
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rosmeryfunes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (18)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Introduccion a la web
Introduccion a la webIntroduccion a la web
Introduccion a la web
 
Presentacion web 20b
Presentacion web 20bPresentacion web 20b
Presentacion web 20b
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
C:\Fakepath\Web 20b
C:\Fakepath\Web 20bC:\Fakepath\Web 20b
C:\Fakepath\Web 20b
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web
WebWeb
Web
 
Conocer Web 2
Conocer Web 2Conocer Web 2
Conocer Web 2
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Análisis Web 1.0 - 2.0 / 3.0
Análisis Web 1.0 - 2.0 / 3.0Análisis Web 1.0 - 2.0 / 3.0
Análisis Web 1.0 - 2.0 / 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Yesy web 2
Yesy web 2Yesy web 2
Yesy web 2
 

Destacado

Course Certificate & Program
Course Certificate & ProgramCourse Certificate & Program
Course Certificate & Programjcantomoreira
 
Managerial economics
Managerial economicsManagerial economics
Managerial economics
Sana Hassan Afridi
 
2011 domin 090517094709-phpapp02
2011 domin 090517094709-phpapp022011 domin 090517094709-phpapp02
2011 domin 090517094709-phpapp02Adalberto
 
The Pacific Homes Advantage
The Pacific Homes AdvantageThe Pacific Homes Advantage
The Pacific Homes AdvantageAndrew Hallet
 
Dean Dissertation final Dec1
Dean Dissertation final Dec1Dean Dissertation final Dec1
Dean Dissertation final Dec1Dean Penford
 
Asian monetary cooperation
Asian monetary cooperationAsian monetary cooperation
Asian monetary cooperation
Sana Hassan Afridi
 
2 место(б.п.) Векторные вибродатчики
2 место(б.п.) Векторные вибродатчики2 место(б.п.) Векторные вибродатчики
2 место(б.п.) Векторные вибродатчики
tstart
 
Mercantilism
MercantilismMercantilism
Mercantilism
Gonzo24
 
Splitting User Stories - Why and How?
Splitting User Stories - Why and How?Splitting User Stories - Why and How?
Splitting User Stories - Why and How?
Ashwin Chandrasekaran
 
Ingles desde 0
Ingles desde 0Ingles desde 0
Ingles desde 0antonandez
 

Destacado (13)

ADA menbook
ADA menbookADA menbook
ADA menbook
 
Course Certificate & Program
Course Certificate & ProgramCourse Certificate & Program
Course Certificate & Program
 
Managerial economics
Managerial economicsManagerial economics
Managerial economics
 
2011 domin 090517094709-phpapp02
2011 domin 090517094709-phpapp022011 domin 090517094709-phpapp02
2011 domin 090517094709-phpapp02
 
The Pacific Homes Advantage
The Pacific Homes AdvantageThe Pacific Homes Advantage
The Pacific Homes Advantage
 
SLIDSHARE
SLIDSHARESLIDSHARE
SLIDSHARE
 
Um presente para você
Um presente para vocêUm presente para você
Um presente para você
 
Dean Dissertation final Dec1
Dean Dissertation final Dec1Dean Dissertation final Dec1
Dean Dissertation final Dec1
 
Asian monetary cooperation
Asian monetary cooperationAsian monetary cooperation
Asian monetary cooperation
 
2 место(б.п.) Векторные вибродатчики
2 место(б.п.) Векторные вибродатчики2 место(б.п.) Векторные вибродатчики
2 место(б.п.) Векторные вибродатчики
 
Mercantilism
MercantilismMercantilism
Mercantilism
 
Splitting User Stories - Why and How?
Splitting User Stories - Why and How?Splitting User Stories - Why and How?
Splitting User Stories - Why and How?
 
Ingles desde 0
Ingles desde 0Ingles desde 0
Ingles desde 0
 

Similar a La web 2.0

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Rocío Núñez
 
Gabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xpsGabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xps
gabyta15
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones  de la web 2Aplicaciones  de la web 2
Aplicaciones de la web 2
Nicolreyes_
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
narcisaguastay
 
Cuestionario TICS WEB 2
Cuestionario TICS WEB 2Cuestionario TICS WEB 2
Cuestionario TICS WEB 2Edwin Jaque
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao GilLa web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao Gilnathalia96
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
Maria camila rengifo 10 3 web 2.0
Maria camila rengifo 10 3 web 2.0Maria camila rengifo 10 3 web 2.0
Maria camila rengifo 10 3 web 2.0camirengifo96
 

Similar a La web 2.0 (20)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Gabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xpsGabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xps
 
Trabajo de informatica..
Trabajo de informatica..Trabajo de informatica..
Trabajo de informatica..
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones  de la web 2Aplicaciones  de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cuestionario TICS WEB 2
Cuestionario TICS WEB 2Cuestionario TICS WEB 2
Cuestionario TICS WEB 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao GilLa web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
 
Maria camila rengifo 10 3 web 2.0
Maria camila rengifo 10 3 web 2.0Maria camila rengifo 10 3 web 2.0
Maria camila rengifo 10 3 web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La web 2.0

  • 1. 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E COLEGIO FE Y ALEGRÍA TOVAR, ESTADO – MÉRIDA La Web 2.0 DOCENTE: INTEGRANTES: SorSineth Daniela Moreno # 15 Contreras Jhon Calderon # 16 6to B.
  • 2. 2 INDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………...4 La web 2.0……………………………………………………………………….5 Historia de la web 2.0…………………………………………………………..5 Características de la web 2.0……………………………………………........6 Es una plataforma……………………………………………………………….6 Es funcionalidad…………………………………………………………...........6 Es simple…………………………………………………………………...........6 Es ligera…………………………………………………………………..………6 Es social……………………………………………………………………… .6 Es un flujo……………………………………………………………………......7 Es flexible………………………………………………………………………...7 Es combinable………………………………………………………….………..7 Es participativa……………………………………………………………….….7 Está en nuestras manos………………………………………………………..7 Ventajas de la web 2.0..………………………………………………………..7 Desventajas de la web 2.0………………………………………………….....8 Herramientas de la web 2.0…………………………………………………...8 Servicios asociados a la web 2.0……………………………………………..9 Weblog: Blogger, Wordpress………………………………………………....9 Wikispaces………………………………………………………………...........9 Issuu Para la creación de un e-book…………………………………..........9 Slideshare…………………………………………………………………........9 YouTube…………………………………………………………………..........9 Flickr…………………………………………………………………………….10 DoInk……………………………………………………………………………10 Artpad……………………………………………………………………..........10 Bubbl.us………………………………………………………………………...10 Scrib……………………………………………………………………………..10 Scrapblog…………………………………………………………………….....10
  • 3. 3 PHPWebquest……………………………………………………………....11 Google Docs…………………………………………………………….......11 Google Maps…………………………………………………………..........11 Cooliris………………………………………………………………….…....11 Marcadores sociales…………………………………………………….….11 Redes Sociales……………………………………………………….…......11 Redes Profesionales……………………………………………………......11 Redes Educativas…………………………………………………….…......12 Yahoo……………………………………………………………………..…..12 Wikipedia………………………………………………………………..…….12 Tecnología web 2.0………………………………………………….………12 Técnicas…………………………………………………………………........12 General………………………………………………………………….…….12 Conclusión…………………………………………………………………….14 Bibliografía…………………………………………………………………….14
  • 4. 4 INTRODUCCION Actualmente, la informática ha evolucionado durante los últimos años, lo que ha permitido crear herramientas para las necesidades del ser humano, uno de ellas es la Web 2.0 Fue ideada por Tim O’Reilly en el 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Igualmente, la web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y favorecen el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. Este informe estará enfocado sobre: las características de la web 2.0, por lo que se identifican ser mucho más interactiva y dinámica, permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. Además de algunas ventajas y desventajas, la utilización de las herramientas de la web 2.0 siendo ampliamente tratado en casi todos los niveles y modalidades educativas, por los beneficios personales y sociales que esta conlleva. Finalmente, es importante resaltar los servicios asociados a la web 2.0 que abarca una serie de aplicaciones que proporcionan servicios interactivos en red proporcionando al usuario el control de sus datos. Entre estas aplicaciones podemos mencionar: Wikispaces es una herramienta fantástica para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. También existen otras servicios como Weblog: Blogger, Wordpress, Slideshare, YouTube, Marcadores sociales, Redes Sociales, Yahoo, Wikipedia, entre otros.
  • 5. 5 La Web 2.0 La web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a las personas interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Asimismo, la Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. Por otra parte, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajos en empresa. Historia: Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML donde no era actualizada frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas a veces llamadas Web 1.5 donde los sistemas de misión de contenidos servían páginas HTML. El conseguir visitas y la estética visual eran considerados como factores. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a las redes sociales. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0. En vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en
  • 6. 6 octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005 por Tim O'Reilly. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red. Características: Se caracteriza por ser mucho más interactiva y dinámica, permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su disposición una amplia serie de herramientas o plataformas de publicación, como blogs, los portales de foto, videos entre otros. Para poder expresarse, opinar, buscar y obtener información, construir el conocimiento, compartir contenido e interrelacionarse. Las 10 principales características: 1. Es una plataforma: hemos pasado de un software instalable en nuestros Pc a servicios de software que son accesibles online. 2. Es funcionalidad: la web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. 3. Es simple: facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantalla más agradables y fáciles de usar. 4. Es ligera: los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. 5. Es social: las personas crean la web, popularizan la web mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. 6. Es un flujo: los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la web 2.0 permanece en el (perpetuo beta), se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
  • 7. 7 7. Es flexible: el software se encuentra en un nivel más avanzado porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. 8. Es combinable: la expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. 9. Es participativa: la web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada 10. Está en nuestras manos: el aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información. Ventajas: 1. Software legal: no hay que preocuparse por licencia alguna. 2. Disponibles desde cualquier lugar. 3. Multiplataforma: funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. 4. Siempre actualizado: el servicio se encarga de las actualizaciones del software. 5. Menor requerimiento de hardware: sólo se necesita poder utilizar un navegador. 6. Colaboración: pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. 7. Son dinámicas y se pueden comunicar con distintos web services. 8. Son más vistosas, te permiten tener una aplicación dentro de una web. 9. Hay un sinfín de cosas y herramientas que se pueden utilizar para su desarrollo.
  • 8. 8 10. Utilización de Ajax: Únicamente se puede tener uso una sola url. 11.Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones. 12.Aplicaciones (software) como servicio y no como producto. Desventajas: 1. Información privada a terceros: generalmente no se sabe en manos de quien caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos. 2. Cambios en las condiciones del servicio: puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. 3. Copias de seguridad: si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. 4. La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación: Este es uno de los aspectos que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos. 5. La conexión a internet. Herramientas: Las herramientas de la web 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos: 1. Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. 2. Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. 3. Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. 4. Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. 5. Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 9. 9 Servicios Asociados a la web 2.0: 1. Weblog: Blogger, Wordpress Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.  Blogger: es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.  Wordpress: además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet. 2. Wikispaces Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web. 3. Issuu para la creación de un e-book: Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en PDF y presentarlos de manera muy llamativa en forma de libro o cuento. 4. Slideshare: Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint u Open Office. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs. 5. YouTube: Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillo de utilizar.
  • 10. 10 6. Flickr: Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons. 7. DoInk: Es un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de forma automática en nuestro blog. 8. Artpad: Para realizar dibujos al estilo Paint mediante el navegador. 9. Bubbl.us: Bubbl.us es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una web. 10. Scrib: Scribd Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. 11. Scrapblog: Scrapblog es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar diversos tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster. Permite incluir fotos propias, imágenes y videos, elegir fondos y música de fondo, determinar las transiciones entre diapositivas, añadir elementos decorativos a las creaciones, incluir textos en forma de rótulos o como bocadillos de texto a las fotos, editar las fotos (recortarlas, corregirlas, aplicarles efectos) y muchas cosas más.
  • 11. 11 12. PHPWebquest: Las WebQuests son actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en la búsqueda de estos. Se componen de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión. 13. Google Docs: Google docs Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos. 14. Google Maps: Google Maps Visita cualquier rincón del mundo con una precisión increíble en algunos casos. 15. Cooliris: Buscador de imágenes con un aspecto muy futurista y atractivo. Necesita instalación, pero es gratuito y fácil de instalar. Nos permite buscar imágenes, vídeos en diferentes buscadores. 16. Marcadores Sociales: Son herramientas en línea que permiten a un usuario archiva, categorizar y compartir sus enlaces favoritos. 17. Redes Sociales: Es una herramienta innovadora y más potente para trabajar en red ya que son comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento. 18. Redes Profesionales: Herramientas que nos permiten interactuar información, conocimientos, oportunidades y consejos con muchos profesionales.
  • 12. 12 19. Redes Educativas: Nos permiten tener información de momento, verificada y nos permiten guiarnos de un profesor para nuestros trabajos. 20. Yahoo: Es una herramienta que nos permite formular una pregunta de cualquier ámbito y que la misma sea respondida por diferentes personas. 21. Wikipedia: Herramienta que nos comparte significados, fotos, documentos, biografías, de cualquier índole. Tecnología de la web 2.0: Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características: Técnicas: 1. CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos. 2. Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX). 3. Java Web Start. 4. Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM. 5. URLs sencillas con significado semántico. 6. Soporte para postear en un blog. 7. JCC y APIs REST o XML. 8. JSON. 9. Algunos aspectos de redes sociales. 10.Mashup (aplicación web híbrida). General: 1. El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona. 2. El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente.
  • 13. 13 3. Los usuarios deberían controlar su propia información. 4. Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador 5. La existencia de links es requisito imprescindible
  • 14. 14 Conclusión Al finalizar el siguiente informe podemos decir: la web 1.0 se trataba de un grupo de páginas casi estáticas donde el usuario solo podía observar los contenidos. Debido a la evolución de la informática nació la web 2.0, esta web social facilita compartir información, además del intercambio de la misma, es decir que la web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores del contenido. De igual forma, la web 2.0 es de suma importancia porque a través de ella te puedes comunicar con personas de varias partes del planeta, también compartir información, imágenes, videos, entre otras.
  • 15. 15 Bibliografía Vásquez, N (2014). Web 2.0. Licencia Creative Commons Atribución compartir igual 3.0. Consulta febrero 2016. https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 Guillen, S (2003). Características de la web 2.0. Linkedln Corporation. Consulta Octubre 2012. http://www.slideshare.net/SaraGuillenCampos/caracteristicas-de-la-web- 20-14671985 Hernández D (2005). Ventajas y desventajas web 2.0. Working at Core Contents Media. Consulta Junio 2011. http://es.slideshare.net/candyneryeslu/ventajas-y-desventajas-web-20 Forte, S (2009). Herramientas de la web 2.0 http://web20infantil.blogspot.com