SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la WEB 2.0?
La WEB 2.0 es la representación de la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final.
En conjunto la llamada web 2.0 ha conocido una
evolución, o más bien valdría una regresión, continua
en las formas de relación y la topología de redes que la
sustentaban.
WEB 2.0
WEB 2.0 supone básicamente dos cosas. En primer
lugar, el usuario de la red pasa de ser un consumidor
de contenidos a participar en la construcción y
elaboración de los mismos.
En segundo lugar, la WEB 2.0 es la web como
plataforma. Están apareciendo una serie de
herramientas online que permiten realizar tareas sin
tener instalado software o programa especifico en el
ordenador.
WEB 2.0
 Defensa del conocimiento libre: Utilización de
  Licencias Creative Commons.

 Deseo de compartir conocimiento, de aprender, de
  enseñar.

 Crear, adaptar, reutilizar los contenidos disponibles en
  la web.
Características de la WEB 2.0
 La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable
  en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.

 La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de
  información y servicios desde páginas web.

 La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través
  de de pantallas más agradables y fáciles de usar.

 La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los
  modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la
  habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y
  hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos
  modulares.
Características de la WEB 2.0
 La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la
  Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los
  miembros del mundo físico hacia el mundo online.

 La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-
  desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se
  encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de
  tiempo indefinido.

 La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más
  avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos
  digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a
  la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido
  menos popular al que antes no se podía tener acceso.
Características de la WEB 2.0
 La Web es combinable. La expansión de códigos para poder
  modificar las aplicaciones web (como Google hace con las
  aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no
  tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar
  diferentes aplicaciones para crear nuevas.

 La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una
  estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la
  aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y
  controlada.

 La Web está en nuestras manos. El aumento de la
  organización de la información enfatiza el uso amistoso de la
  misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del
  etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
Ventajas de la WEB 2.0
 Software legal: No hay que preocuparse por licencia
    alguna.
   Disponibles desde cualquier lugar.
   Multiplataforma: Funcionan independientemente del
    sistema operativo que se use e incluso se puede acceder
    desde cualquier dispositivo.
   Siempre actualizado: El servicio se encarga de las
    actualizaciones del software.
   Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita
    poder utilizar un navegador.
   Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y
    desde diferentes lugares del mundo.
Desventajas de la WEB 2.0
 privada a terceros: Generalmente no se sabe en
  manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer
  de ellos.
 Cambios en las condiciones del servicio: Puede
  que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
 Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan
  mejores copias de los datos nuestros, nadie lo
  garantiza.
Web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea slideshare jose r arias 5to b
Tarea slideshare jose r arias 5to bTarea slideshare jose r arias 5to b
Tarea slideshare jose r arias 5to b
Jose R Arias L
 
la web
 la web la web
la web
LuciaBayas
 
Práctica 4 tic
Práctica 4 ticPráctica 4 tic
Práctica 4 tic
eugeniomurcia
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
justin045
 
Trabajo mayra chalacama
Trabajo mayra chalacamaTrabajo mayra chalacama
Trabajo mayra chalacamaMayra198705
 
Presentación de la web2
Presentación de la web2Presentación de la web2
Presentación de la web2
Joselito10000
 
Web
WebWeb
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
elcasiange
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Isadri
 

La actualidad más candente (15)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
3 producto
3 producto3 producto
3 producto
 
Tarea slideshare jose r arias 5to b
Tarea slideshare jose r arias 5to bTarea slideshare jose r arias 5to b
Tarea slideshare jose r arias 5to b
 
la web
 la web la web
la web
 
Práctica 4 tic
Práctica 4 ticPráctica 4 tic
Práctica 4 tic
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Trabajo mayra chalacama
Trabajo mayra chalacamaTrabajo mayra chalacama
Trabajo mayra chalacama
 
Presentación de la web2
Presentación de la web2Presentación de la web2
Presentación de la web2
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 evillani
Web 2.0 evillaniWeb 2.0 evillani
Web 2.0 evillani
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 

Destacado

Kallpa sab. reporte especial 26 junio 13.
Kallpa sab. reporte especial 26 junio 13.Kallpa sab. reporte especial 26 junio 13.
Kallpa sab. reporte especial 26 junio 13.gro77
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.IngridMarinMateus
 
Ficha De Registro
Ficha De RegistroFicha De Registro
Ficha De Registro
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Pobreza, una mirada filosófica
Pobreza, una mirada filosóficaPobreza, una mirada filosófica
Pobreza, una mirada filosóficaNacho Paiva
 
Ova semana 6
Ova semana 6Ova semana 6
explorando herramientas
explorando herramientasexplorando herramientas
explorando herramientasalejixx14
 
Historia actualizada
Historia actualizadaHistoria actualizada
Historia actualizada
Alfred Pérez de Tudela Molina
 
Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz
Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdzAnálisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz
Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdzElizabeth Hernández
 
Avancestecnologicosenelsigloxx 100418191038-phpapp01
Avancestecnologicosenelsigloxx 100418191038-phpapp01Avancestecnologicosenelsigloxx 100418191038-phpapp01
Avancestecnologicosenelsigloxx 100418191038-phpapp01Jonathan Yaguana
 
MI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONALMI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONAL
jimenavargasrobles
 
Bitácora semana dos institución educativa colegio loyola para la ciencia y la...
Bitácora semana dos institución educativa colegio loyola para la ciencia y la...Bitácora semana dos institución educativa colegio loyola para la ciencia y la...
Bitácora semana dos institución educativa colegio loyola para la ciencia y la...
Orianitha Arboleda
 
Redes sociales para freelances y pequeños negocios
Redes sociales para freelances y pequeños negociosRedes sociales para freelances y pequeños negocios
Redes sociales para freelances y pequeños negocios
Miguel Fernandez Arrieta
 
PresentacióN Conta 1
PresentacióN Conta 1PresentacióN Conta 1
PresentacióN Conta 1elena90280
 
Avance tecnologico: El mp3
Avance tecnologico: El mp3Avance tecnologico: El mp3
Avance tecnologico: El mp3Ivyth Quiñones
 
El Ciclo Del Proyecto
El Ciclo Del ProyectoEl Ciclo Del Proyecto
El Ciclo Del Proyecto
guest933aee2
 

Destacado (20)

Kallpa sab. reporte especial 26 junio 13.
Kallpa sab. reporte especial 26 junio 13.Kallpa sab. reporte especial 26 junio 13.
Kallpa sab. reporte especial 26 junio 13.
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
 
Ficha De Registro
Ficha De RegistroFicha De Registro
Ficha De Registro
 
Blerp la ultima novedad en Social media
Blerp la ultima novedad en Social mediaBlerp la ultima novedad en Social media
Blerp la ultima novedad en Social media
 
Pobreza, una mirada filosófica
Pobreza, una mirada filosóficaPobreza, una mirada filosófica
Pobreza, una mirada filosófica
 
Ova semana 6
Ova semana 6Ova semana 6
Ova semana 6
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
explorando herramientas
explorando herramientasexplorando herramientas
explorando herramientas
 
Historia actualizada
Historia actualizadaHistoria actualizada
Historia actualizada
 
Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz
Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdzAnálisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz
Análisis de business process management y admon por obj. elizabeth hdz
 
Reta I Dani I Amin K
Reta I Dani I Amin KReta I Dani I Amin K
Reta I Dani I Amin K
 
Avancestecnologicosenelsigloxx 100418191038-phpapp01
Avancestecnologicosenelsigloxx 100418191038-phpapp01Avancestecnologicosenelsigloxx 100418191038-phpapp01
Avancestecnologicosenelsigloxx 100418191038-phpapp01
 
MI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONALMI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONAL
 
File (1)
File (1)File (1)
File (1)
 
Bitácora semana dos institución educativa colegio loyola para la ciencia y la...
Bitácora semana dos institución educativa colegio loyola para la ciencia y la...Bitácora semana dos institución educativa colegio loyola para la ciencia y la...
Bitácora semana dos institución educativa colegio loyola para la ciencia y la...
 
Redes sociales para freelances y pequeños negocios
Redes sociales para freelances y pequeños negociosRedes sociales para freelances y pequeños negocios
Redes sociales para freelances y pequeños negocios
 
PresentacióN Conta 1
PresentacióN Conta 1PresentacióN Conta 1
PresentacióN Conta 1
 
Avance tecnologico: El mp3
Avance tecnologico: El mp3Avance tecnologico: El mp3
Avance tecnologico: El mp3
 
El Ciclo Del Proyecto
El Ciclo Del ProyectoEl Ciclo Del Proyecto
El Ciclo Del Proyecto
 
Enigmes
EnigmesEnigmes
Enigmes
 

Similar a Web 2.0

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Rocío Núñez
 
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaAngelita Julio
 
Gabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xpsGabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xps
gabyta15
 
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao GilLa web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao Gilnathalia96
 
Benjamin aplicaciones
Benjamin aplicacionesBenjamin aplicaciones
Benjamin aplicacionesben-cruz
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
oscar0409
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0majeny
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0majeny
 

Similar a Web 2.0 (20)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angela
 
Gabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xpsGabriela padilla.xps
Gabriela padilla.xps
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao GilLa web 2.0 Nathalia Henao Gil
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
 
Benjamin aplicaciones
Benjamin aplicacionesBenjamin aplicaciones
Benjamin aplicaciones
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Practica04 1103 felipe forero
Practica04 1103 felipe foreroPractica04 1103 felipe forero
Practica04 1103 felipe forero
 
Lina
LinaLina
Lina
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la WEB 2.0? La WEB 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. En conjunto la llamada web 2.0 ha conocido una evolución, o más bien valdría una regresión, continua en las formas de relación y la topología de redes que la sustentaban.
  • 3. WEB 2.0 WEB 2.0 supone básicamente dos cosas. En primer lugar, el usuario de la red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos. En segundo lugar, la WEB 2.0 es la web como plataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que permiten realizar tareas sin tener instalado software o programa especifico en el ordenador.
  • 4. WEB 2.0  Defensa del conocimiento libre: Utilización de Licencias Creative Commons.  Deseo de compartir conocimiento, de aprender, de enseñar.  Crear, adaptar, reutilizar los contenidos disponibles en la web.
  • 5. Características de la WEB 2.0  La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.  La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.  La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar.  La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
  • 6. Características de la WEB 2.0  La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.  La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co- desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.  La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
  • 7. Características de la WEB 2.0  La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.  La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.  La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
  • 8. Ventajas de la WEB 2.0  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
  • 9. Desventajas de la WEB 2.0  privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.