SlideShare una empresa de Scribd logo
• Conoce sobre la
Central de Riesgos
y cómo mejorar tu
historial de crédito
¿Qué tenemos
para HOY?
25 MINUTOS
4
Papel y lápiz Preguntas
¿Qué esperamos de ti el día de hoy…?
- 4 temas que debes saber
de la central de riesgos y
cómo mejorar tu historial
de crédito
CENTRAL DE RIESGOS Y PERFIL DE
CRÉDITO
1. ¿Qué es la Central
de Riesgos?
¿Qué es la Central de Riesgos?
• La central es una herramienta para la toma de decisiones
crediticias por parte de las instituciones del sistema
financiero.
• Es un sistema de registro de información que mantiene los
datos sobre los créditos que una persona o empresa ha
contratado con instituciones financieras.
• Los datos permiten conocer el historial crediticio y
financiero de las personas para conocer su capacidad de
endeudamiento.
¿Quién suministra la información a la
central de riesgos?
Instituciones
financieras
Superintendencia
de Bancos
Burós de Crédito
(complementan
con información
comercial)
Sistema
financiero,
sector real,
titulares
CALIFICACIONES
CREDITICIAS
A
B
C
D
E
Calificaciones
Crediticias
Cuenta con suficientes ingresos
para pagar el capital e intereses
y lo hace puntualmente
Aún demuestran que pueden
atender sus obligaciones pero no
lo hacen a su debido tiempo,
hasta 3 meses de retraso
Personas con
ingresos deficientes
para cubrir el pago
del capital y sus
intereses en las
condiciones
pactadas.
Se tiene que ejercer la acción
legal para su cobro y,
generalmente renegocian el
préstamo bajo otras condiciones.
Personas que se declaran
insolventes o en quiebra y
no tienen medios para
cancelar su deuda.
2. Cómo mejorar la
calificación
crediticia y tu
historial de crédito
Maneja bien tus créditos
• Lleva un registro de sus gastos
• No excedas el límite de crédito en líneas de crédito y
tarjetas de crédito
• Ten un fondo de emergencia
• Paga lo que debes
• Organízate
• Presta atención a las fechas de vencimiento de los pagos
• Inscríbete en el servicio de pagos automáticos
• Mantén tu información personal actualizada
Realiza pagos puntuales
3. Consecuencias
de
incumplimiento
Consecuencias de no cumplir con tu crédito
• Bloqueo a créditos y/o préstamos: Cualquier posibilidad de
contar con un crédito adicional es nula, pues la desconfianza en
el cumplimiento de una deuda es alta.
• Limitaciones laborales: Cada vez son más las empresas que
consultan las centrales de riesgo para identificar a las personas
que están pensando en contratar.
Consecuencias de no cumplir con tu crédito
• Dificultades en obtener nuevos créditos: Se
dificultará que puedas realizar algún otro tipo de
operación crediticia dentro del sistema
financiero.
• El incumplimiento de pago será informado a los
burós crediticios, lo que dañará tu calificación
crediticia y afectará tu capacidad para poder
comprar un automóvil o una casa o para obtener
una tarjeta de crédito, o un nuevo crédito.
• Dificultades adicionales para contratar servicios
públicos, obtener un seguro, contratar planes de
telefonía celular, alquilar una vivienda, etc.
4. Beneficios
de tener un
buen
historial de
crédito
Beneficios:
• Es una puerta para obtener más créditos
• Mejores condiciones crediticias
• Más oportunidades
• Opción de negocios
Resumen
1. Conoce qué es la central de riesgos
2. Identifica cómo mejorar tu calificación y tu historial de crédito
3. Conoce las consecuencias de incumplir con tu crédito
4. Conoce cuáles son los beneficios de un buen historial de crédito
19
www.tusfinanzas.ec

Más contenido relacionado

Similar a Webinar: Conoce sobre la Central de Riesgos

Educación Financiera ChevyPlan Módulo IV
Educación Financiera ChevyPlan Módulo IVEducación Financiera ChevyPlan Módulo IV
Educación Financiera ChevyPlan Módulo IV
Tus Finanzas
 
La llave a futuros créditos
La llave a futuros créditosLa llave a futuros créditos
La llave a futuros créditos
DeudaFin
 
CENTRALES DE RISGO
CENTRALES DE RISGOCENTRALES DE RISGO
CENTRALES DE RISGO
SANDRAAGUDELOHERNAND
 
WEBINAR: Manejo del crédito emprendedores
WEBINAR: Manejo del crédito emprendedoresWEBINAR: Manejo del crédito emprendedores
WEBINAR: Manejo del crédito emprendedores
Tus Finanzas
 
09 modulo 9 guia del participante
09 modulo 9  guia del participante09 modulo 9  guia del participante
09 modulo 9 guia del participante
Esly Rodezno
 
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
Comologia
 
Tema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoTema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoGuille Gutiérrez
 
Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Giovanni Corella
 
Webinar cómo sacar un crédito y pagarlo .pptx
Webinar cómo sacar un crédito y pagarlo .pptxWebinar cómo sacar un crédito y pagarlo .pptx
Webinar cómo sacar un crédito y pagarlo .pptx
Tus Finanzas
 
Cómo precalificarse y obtener un crédito con el fsv
Cómo precalificarse y obtener un crédito con el fsvCómo precalificarse y obtener un crédito con el fsv
Cómo precalificarse y obtener un crédito con el fsv
Marcela de Lemus
 
Eliminación de deudas
Eliminación de deudasEliminación de deudas
Eliminación de deudas
DeudaFin
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
Robert Erwin Sossa Valencia
 
Credito reparacion presentacion
Credito reparacion presentacionCredito reparacion presentacion
Credito reparacion presentacionCali Estator
 
Deudor no criminal
Deudor no criminalDeudor no criminal
Deudor no criminal
Kathia27
 
Préstamos sin nómina
Préstamos sin nóminaPréstamos sin nómina
Préstamos sin nómina
JuanGutierrezMartn
 
10 Myth Pres Espanol
10 Myth Pres   Espanol10 Myth Pres   Espanol
10 Myth Pres Espanol
larryc77
 
C2 519 1_crédito
C2 519 1_créditoC2 519 1_crédito
C2 519 1_crédito
JoakinVasquezBachill
 
Por qué no me dan crédito
Por qué no me dan créditoPor qué no me dan crédito
Por qué no me dan crédito
DeudaFin
 

Similar a Webinar: Conoce sobre la Central de Riesgos (20)

Educación Financiera ChevyPlan Módulo IV
Educación Financiera ChevyPlan Módulo IVEducación Financiera ChevyPlan Módulo IV
Educación Financiera ChevyPlan Módulo IV
 
La llave a futuros créditos
La llave a futuros créditosLa llave a futuros créditos
La llave a futuros créditos
 
CENTRALES DE RISGO
CENTRALES DE RISGOCENTRALES DE RISGO
CENTRALES DE RISGO
 
WEBINAR: Manejo del crédito emprendedores
WEBINAR: Manejo del crédito emprendedoresWEBINAR: Manejo del crédito emprendedores
WEBINAR: Manejo del crédito emprendedores
 
09 modulo 9 guia del participante
09 modulo 9  guia del participante09 modulo 9  guia del participante
09 modulo 9 guia del participante
 
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
Reporte de credito explicado: ¿Qué es y cómo funciona?
 
Tema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoTema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamiento
 
Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3
 
Webinar cómo sacar un crédito y pagarlo .pptx
Webinar cómo sacar un crédito y pagarlo .pptxWebinar cómo sacar un crédito y pagarlo .pptx
Webinar cómo sacar un crédito y pagarlo .pptx
 
Cómo precalificarse y obtener un crédito con el fsv
Cómo precalificarse y obtener un crédito con el fsvCómo precalificarse y obtener un crédito con el fsv
Cómo precalificarse y obtener un crédito con el fsv
 
Eliminación de deudas
Eliminación de deudasEliminación de deudas
Eliminación de deudas
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
 
Credito reparacion presentacion
Credito reparacion presentacionCredito reparacion presentacion
Credito reparacion presentacion
 
Deudor no criminal
Deudor no criminalDeudor no criminal
Deudor no criminal
 
Préstamos sin nómina
Préstamos sin nóminaPréstamos sin nómina
Préstamos sin nómina
 
10 Myth Pres Espanol
10 Myth Pres   Espanol10 Myth Pres   Espanol
10 Myth Pres Espanol
 
Buro de credito
Buro de creditoBuro de credito
Buro de credito
 
C2 519 1_crédito
C2 519 1_créditoC2 519 1_crédito
C2 519 1_crédito
 
Por qué no me dan crédito
Por qué no me dan créditoPor qué no me dan crédito
Por qué no me dan crédito
 
Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito
 

Más de Tus Finanzas

5 Finanzas y género todos invitados a combatir la desigualdad.pdf
5 Finanzas y género todos invitados a combatir la desigualdad.pdf5 Finanzas y género todos invitados a combatir la desigualdad.pdf
5 Finanzas y género todos invitados a combatir la desigualdad.pdf
Tus Finanzas
 
WEBINAR: ¡El crédito te va a acompañar toda tu vida - empieza ya!
WEBINAR: ¡El crédito te va a acompañar toda tu vida - empieza ya!WEBINAR: ¡El crédito te va a acompañar toda tu vida - empieza ya!
WEBINAR: ¡El crédito te va a acompañar toda tu vida - empieza ya!
Tus Finanzas
 
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
Tus Finanzas
 
Webinar Finanzas compartidas en pareja, familia o amigos
Webinar Finanzas compartidas en pareja, familia o amigosWebinar Finanzas compartidas en pareja, familia o amigos
Webinar Finanzas compartidas en pareja, familia o amigos
Tus Finanzas
 
Webinar: Un año creativo en las finanzas
Webinar: Un año creativo en las finanzasWebinar: Un año creativo en las finanzas
Webinar: Un año creativo en las finanzas
Tus Finanzas
 
Webinar: Errores y Aciertos Financieros
Webinar: Errores y Aciertos FinancierosWebinar: Errores y Aciertos Financieros
Webinar: Errores y Aciertos Financieros
Tus Finanzas
 
Webinar: Todavía puedes salvar tu año, pon en orden tus finanzas
Webinar: Todavía puedes salvar tu año, pon en orden tus finanzasWebinar: Todavía puedes salvar tu año, pon en orden tus finanzas
Webinar: Todavía puedes salvar tu año, pon en orden tus finanzas
Tus Finanzas
 
WEBINAR: Prepara tus finanzas del año escolar
WEBINAR: Prepara tus finanzas del año escolarWEBINAR: Prepara tus finanzas del año escolar
WEBINAR: Prepara tus finanzas del año escolar
Tus Finanzas
 
WEBINAR: Atrévete y sácale provecho a tu dinero
WEBINAR: Atrévete y sácale provecho a tu dineroWEBINAR: Atrévete y sácale provecho a tu dinero
WEBINAR: Atrévete y sácale provecho a tu dinero
Tus Finanzas
 
WEBINAR: Planifica y disfruta de tus vacaciones como universitario/a.pptx
WEBINAR: Planifica y disfruta de tus vacaciones como universitario/a.pptxWEBINAR: Planifica y disfruta de tus vacaciones como universitario/a.pptx
WEBINAR: Planifica y disfruta de tus vacaciones como universitario/a.pptx
Tus Finanzas
 
Webinar Incrementa tus ingresos.ppt
Webinar Incrementa tus ingresos.pptWebinar Incrementa tus ingresos.ppt
Webinar Incrementa tus ingresos.ppt
Tus Finanzas
 
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptxWebinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
Tus Finanzas
 
¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?
¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?
¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?
Tus Finanzas
 
Crea tu presupuesto emocional y financiero este 2023
Crea tu presupuesto emocional y financiero este 2023Crea tu presupuesto emocional y financiero este 2023
Crea tu presupuesto emocional y financiero este 2023
Tus Finanzas
 
Lecciones sobre planificación financiera de una joven universitaria
Lecciones sobre planificación financiera de una joven universitariaLecciones sobre planificación financiera de una joven universitaria
Lecciones sobre planificación financiera de una joven universitaria
Tus Finanzas
 
Webinar Prepárate para una temporada navideña sostenible.ppt
Webinar Prepárate para una temporada navideña sostenible.pptWebinar Prepárate para una temporada navideña sostenible.ppt
Webinar Prepárate para una temporada navideña sostenible.ppt
Tus Finanzas
 
Consumo responsable base del ahorro
Consumo responsable base del ahorroConsumo responsable base del ahorro
Consumo responsable base del ahorro
Tus Finanzas
 
Sé más productivo en tu emprendimiento y da un buen manejo a las finanzas del...
Sé más productivo en tu emprendimiento y da un buen manejo a las finanzas del...Sé más productivo en tu emprendimiento y da un buen manejo a las finanzas del...
Sé más productivo en tu emprendimiento y da un buen manejo a las finanzas del...
Tus Finanzas
 
Webinar- Regreso a clases sin estrés .pptx
Webinar- Regreso a clases sin estrés .pptxWebinar- Regreso a clases sin estrés .pptx
Webinar- Regreso a clases sin estrés .pptx
Tus Finanzas
 
Webinar Buenos hábitos financieros para la familia
Webinar Buenos hábitos financieros para la familiaWebinar Buenos hábitos financieros para la familia
Webinar Buenos hábitos financieros para la familia
Tus Finanzas
 

Más de Tus Finanzas (20)

5 Finanzas y género todos invitados a combatir la desigualdad.pdf
5 Finanzas y género todos invitados a combatir la desigualdad.pdf5 Finanzas y género todos invitados a combatir la desigualdad.pdf
5 Finanzas y género todos invitados a combatir la desigualdad.pdf
 
WEBINAR: ¡El crédito te va a acompañar toda tu vida - empieza ya!
WEBINAR: ¡El crédito te va a acompañar toda tu vida - empieza ya!WEBINAR: ¡El crédito te va a acompañar toda tu vida - empieza ya!
WEBINAR: ¡El crédito te va a acompañar toda tu vida - empieza ya!
 
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
 
Webinar Finanzas compartidas en pareja, familia o amigos
Webinar Finanzas compartidas en pareja, familia o amigosWebinar Finanzas compartidas en pareja, familia o amigos
Webinar Finanzas compartidas en pareja, familia o amigos
 
Webinar: Un año creativo en las finanzas
Webinar: Un año creativo en las finanzasWebinar: Un año creativo en las finanzas
Webinar: Un año creativo en las finanzas
 
Webinar: Errores y Aciertos Financieros
Webinar: Errores y Aciertos FinancierosWebinar: Errores y Aciertos Financieros
Webinar: Errores y Aciertos Financieros
 
Webinar: Todavía puedes salvar tu año, pon en orden tus finanzas
Webinar: Todavía puedes salvar tu año, pon en orden tus finanzasWebinar: Todavía puedes salvar tu año, pon en orden tus finanzas
Webinar: Todavía puedes salvar tu año, pon en orden tus finanzas
 
WEBINAR: Prepara tus finanzas del año escolar
WEBINAR: Prepara tus finanzas del año escolarWEBINAR: Prepara tus finanzas del año escolar
WEBINAR: Prepara tus finanzas del año escolar
 
WEBINAR: Atrévete y sácale provecho a tu dinero
WEBINAR: Atrévete y sácale provecho a tu dineroWEBINAR: Atrévete y sácale provecho a tu dinero
WEBINAR: Atrévete y sácale provecho a tu dinero
 
WEBINAR: Planifica y disfruta de tus vacaciones como universitario/a.pptx
WEBINAR: Planifica y disfruta de tus vacaciones como universitario/a.pptxWEBINAR: Planifica y disfruta de tus vacaciones como universitario/a.pptx
WEBINAR: Planifica y disfruta de tus vacaciones como universitario/a.pptx
 
Webinar Incrementa tus ingresos.ppt
Webinar Incrementa tus ingresos.pptWebinar Incrementa tus ingresos.ppt
Webinar Incrementa tus ingresos.ppt
 
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptxWebinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx
 
¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?
¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?
¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?
 
Crea tu presupuesto emocional y financiero este 2023
Crea tu presupuesto emocional y financiero este 2023Crea tu presupuesto emocional y financiero este 2023
Crea tu presupuesto emocional y financiero este 2023
 
Lecciones sobre planificación financiera de una joven universitaria
Lecciones sobre planificación financiera de una joven universitariaLecciones sobre planificación financiera de una joven universitaria
Lecciones sobre planificación financiera de una joven universitaria
 
Webinar Prepárate para una temporada navideña sostenible.ppt
Webinar Prepárate para una temporada navideña sostenible.pptWebinar Prepárate para una temporada navideña sostenible.ppt
Webinar Prepárate para una temporada navideña sostenible.ppt
 
Consumo responsable base del ahorro
Consumo responsable base del ahorroConsumo responsable base del ahorro
Consumo responsable base del ahorro
 
Sé más productivo en tu emprendimiento y da un buen manejo a las finanzas del...
Sé más productivo en tu emprendimiento y da un buen manejo a las finanzas del...Sé más productivo en tu emprendimiento y da un buen manejo a las finanzas del...
Sé más productivo en tu emprendimiento y da un buen manejo a las finanzas del...
 
Webinar- Regreso a clases sin estrés .pptx
Webinar- Regreso a clases sin estrés .pptxWebinar- Regreso a clases sin estrés .pptx
Webinar- Regreso a clases sin estrés .pptx
 
Webinar Buenos hábitos financieros para la familia
Webinar Buenos hábitos financieros para la familiaWebinar Buenos hábitos financieros para la familia
Webinar Buenos hábitos financieros para la familia
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Webinar: Conoce sobre la Central de Riesgos

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Conoce sobre la Central de Riesgos y cómo mejorar tu historial de crédito ¿Qué tenemos para HOY?
  • 4. 25 MINUTOS 4 Papel y lápiz Preguntas ¿Qué esperamos de ti el día de hoy…?
  • 5. - 4 temas que debes saber de la central de riesgos y cómo mejorar tu historial de crédito CENTRAL DE RIESGOS Y PERFIL DE CRÉDITO
  • 6. 1. ¿Qué es la Central de Riesgos?
  • 7. ¿Qué es la Central de Riesgos? • La central es una herramienta para la toma de decisiones crediticias por parte de las instituciones del sistema financiero. • Es un sistema de registro de información que mantiene los datos sobre los créditos que una persona o empresa ha contratado con instituciones financieras. • Los datos permiten conocer el historial crediticio y financiero de las personas para conocer su capacidad de endeudamiento.
  • 8. ¿Quién suministra la información a la central de riesgos? Instituciones financieras Superintendencia de Bancos Burós de Crédito (complementan con información comercial) Sistema financiero, sector real, titulares
  • 9. CALIFICACIONES CREDITICIAS A B C D E Calificaciones Crediticias Cuenta con suficientes ingresos para pagar el capital e intereses y lo hace puntualmente Aún demuestran que pueden atender sus obligaciones pero no lo hacen a su debido tiempo, hasta 3 meses de retraso Personas con ingresos deficientes para cubrir el pago del capital y sus intereses en las condiciones pactadas. Se tiene que ejercer la acción legal para su cobro y, generalmente renegocian el préstamo bajo otras condiciones. Personas que se declaran insolventes o en quiebra y no tienen medios para cancelar su deuda.
  • 10. 2. Cómo mejorar la calificación crediticia y tu historial de crédito
  • 11. Maneja bien tus créditos • Lleva un registro de sus gastos • No excedas el límite de crédito en líneas de crédito y tarjetas de crédito • Ten un fondo de emergencia • Paga lo que debes
  • 12. • Organízate • Presta atención a las fechas de vencimiento de los pagos • Inscríbete en el servicio de pagos automáticos • Mantén tu información personal actualizada Realiza pagos puntuales
  • 14. Consecuencias de no cumplir con tu crédito • Bloqueo a créditos y/o préstamos: Cualquier posibilidad de contar con un crédito adicional es nula, pues la desconfianza en el cumplimiento de una deuda es alta. • Limitaciones laborales: Cada vez son más las empresas que consultan las centrales de riesgo para identificar a las personas que están pensando en contratar.
  • 15. Consecuencias de no cumplir con tu crédito • Dificultades en obtener nuevos créditos: Se dificultará que puedas realizar algún otro tipo de operación crediticia dentro del sistema financiero. • El incumplimiento de pago será informado a los burós crediticios, lo que dañará tu calificación crediticia y afectará tu capacidad para poder comprar un automóvil o una casa o para obtener una tarjeta de crédito, o un nuevo crédito. • Dificultades adicionales para contratar servicios públicos, obtener un seguro, contratar planes de telefonía celular, alquilar una vivienda, etc.
  • 16. 4. Beneficios de tener un buen historial de crédito
  • 17. Beneficios: • Es una puerta para obtener más créditos • Mejores condiciones crediticias • Más oportunidades • Opción de negocios
  • 18. Resumen 1. Conoce qué es la central de riesgos 2. Identifica cómo mejorar tu calificación y tu historial de crédito 3. Conoce las consecuencias de incumplir con tu crédito 4. Conoce cuáles son los beneficios de un buen historial de crédito
  • 19. 19
  • 20.

Notas del editor

  1. Bienvenido al Taller Toma Control de Tus Deudas Intro Facilitador: Para dar inicio al taller vamos a realizar un ejercicio. Desarrollo: De manera individual, cada participante escribe en una cartulina 5 palabras que defina lo que crédito representa para ellos. Las palabras pueden comunicar aspectos positivos y/o negativos.   Formar grupos de 4-5 personas aleatoriamente. Cada participante comparta sus palabras con el resto del grupo y se abre una conversación para llegar a un consenso y una definición del tema tratado en 2 palabras.   En plenaria, cada grupo presenta sus 2 palabras y explica cuales son las razones de las mismas. REFLEXION: A veces dejamos que las deudas nos controlan. En este taller vamos a presentarles con una serie de herramientas para retomar control.
  2. Presentación de la regla 50/40/10 50% de lo que ganamos lo podemos destinar al pago de gastos necesarios. Preguntar: Cuales son? 40% a Gastos de estilo de vida – Cuáles son? 10% restante debemos destinar al ahorro. OJO: Aquí estamos cambiando el concepto de ahorro. Lo conceptualizamos como un gasto más. Esta regla es una forma muy sencilla de diagnósticar nuestra situación financiera. Vamos a entregar un formulario a cada uno de ustedes para calcular cómo estan. Reflexiones: Cómo quedó la distribución de sus ingresos en la actualidad. Los % arrojados en el ejercicio nos dan pistas. No tienes ahorros? Has sobrepasado el límite en gastos de consumo y deudas? A continuación, vamos a presentar una serie de herramientas que puedes utilizar para cambiar la distribución de tus ingresos – o para empezar a ahorrar, o bajar bajar el nivel de deuda que actualmente tienes. OJO: Si estas muy endeudado, lo mas aconsejable es bajar el nivel de deuda primero, antes de fijar metas de ahorro. Indicar como llenar un formulario – que por el momento son estimados. Nuestro consejo es llevar el ejercicio a la casa y realizarlo nuevamente con números más precisos y con la familia.
  3. Pregunta a la gente cuanto gastaron el mes pasado y te darán un estimado. Preguntales cuánto gastaron al centavo y casi NADIE te va a poder contestar. Por qué, por casi sin excepción todos vivimos una simple verdad.   No.tenemos.ni.idea.cuanto.gastamos.   Suena conocido?   Para conocer nuestra realidad, qué hay que hacer? Llevar un registro de nuestros gastos y ingresos.
  4. Es un sistema de registro de información que mantiene los datos sobre los créditos que una persona o empresa haya contratado con las instituciones reguladas y controladas por la Superintendencia de Bancos. La importancia de los datos que maneja la central de riesgos es que permite conocer el historial crediticio y financiero de las personas para conocer su capacidad de endeudamiento. Por eso, si el ciudadano posee deudas y tiene una baja calificación en esta central, tendrá dificultades al momento de solicitar dinero por medio de vías de financiamiento crediticio.
  5. A: aquella persona que cuenta con suficientes ingresos para pagar el capital e intereses y lo hace puntualmente. Si es un crédito comercial, el pago de la cuota no puede pasar de 30 días y si es de consumo, no más de cinco días. B: clientes que todavía demuestran que pueden atender sus obligaciones pero que no lo hacen a su debido tiempo. En los créditos comerciales son los que se tardan hasta tres meses en pagar sus obligaciones. C: personas con ingresos deficientes para cubrir el pago del capital y sus intereses en las condiciones pactadas. D: igual que las personas que tienen calificación C, pero donde se tiene que ejercer la acción legal para su cobro y, generalmente renegocian el préstamo bajo otras condiciones. E: es la última calificación. Aquí están las personas que se declaran insolventes o en quiebra y no tienen medios para cancelar su deuda. En los créditos comerciales, la morosidad es superior a los nueve meses y en los de consumo, por encima de los 120 días.
  6. Pregunta a la gente cuanto gastaron el mes pasado y te darán un estimado. Preguntales cuánto gastaron al centavo y casi NADIE te va a poder contestar. Por qué, por casi sin excepción todos vivimos una simple verdad.   No.tenemos.ni.idea.cuanto.gastamos.   Suena conocido?   Para conocer nuestra realidad, qué hay que hacer? Llevar un registro de nuestros gastos y ingresos.
  7. Pregunta a la gente cuanto gastaron el mes pasado y te darán un estimado. Preguntales cuánto gastaron al centavo y casi NADIE te va a poder contestar. Por qué, por casi sin excepción todos vivimos una simple verdad.   No.tenemos.ni.idea.cuanto.gastamos.   Suena conocido?   Para conocer nuestra realidad, qué hay que hacer? Llevar un registro de nuestros gastos y ingresos.
  8. Pregunta a la gente cuanto gastaron el mes pasado y te darán un estimado. Preguntales cuánto gastaron al centavo y casi NADIE te va a poder contestar. Por qué, por casi sin excepción todos vivimos una simple verdad.   No.tenemos.ni.idea.cuanto.gastamos.   Suena conocido?   Para conocer nuestra realidad, qué hay que hacer? Llevar un registro de nuestros gastos y ingresos.
  9. Entregar hoja de evaluación.