SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS El cuerpo humano Sétimo año Autor Claudio Picarte Morales
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES INTRODUCCÍON Como ya sabemos que el ser humano es la maquina mas perfecta que ha creado Dios, por algo dice la Biblia . El hombre fue hecho a mi imagen y semejanza. A continuación haremos un tour por nuestro cuerpo recorriéndolo por dentro y por fuera.  Comenzaremos por El esqueleto es el armazón de la  anatomía   humana que soporta el cuerpo y protege sus órganos internos, luego navegaremos por el torrente sanguíneo, Sistema Muscular que proporcionan el impulso necesario para realizar movimientos,   Sistema nervioso. Que se encarga de enviar, recibir y procesar los impulsos nerviosos Sistema cardiovascular que nos permite mantenernos con vida, Sistema respiratorio Que es el responsable de aportar oxígeno a la sangre y expulsar los  gases  de desecho. También exploraremos el ordenador mas potente que se ha sido creado por Dios, este órgano ha evolucionado durante miles de años.  Entones no esperemos mas y súbanse a la maquina de miniaturalizacion para emprender el viaje. BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
PROCESO .  El trabajo es anatomía humana, por lo tanto tu búsqueda debe dirigirse a la información detalladas sobre el cuerpo humano. El profesor designara los grupos Deberán  subdividir las tareas de manera tal que cada miembro del grupo tenga asignado un trabajo especifico, ya sea buscando información o material visual  Cuando se pide características,  debes buscar y reportar la parte principal, cual es su atributo que lo hace especial y diferente de los demás. Cuando te piden que expliques la función que cumple este órgano se refiere a rol que cumple en el cuerpo, además debes buscar cuales son sus debilidades o que enfermedades podrían atacarlo, deteriorarlo o dejar de funcionar con las implicancia que ello trae en si. Es importante señalar que debes especificar la ubicación de este órgano y el porque de este lugar en especifico, tal vez la cercanía o conexión con otros órgano. Se sugiere el uso de gráficos, tablas de resumen, mapas conceptuales para apoyar tu exposición.   INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES RECURSOS Los alumnos deberán buscar el material en las siguientes paginas   www.icarito.cl www.zonamedica.com.ar www.monografias.com www.proyectosalonhogar.com www.vitanet.cl www.antropo s.galeon.com www.google.com Mi pequeña Encarta Encarta 2006 o2007  En estas paginas podrás encontrar el material  Necesario para completar tu tarea. también  Puedes consultar con la biblioteca de tu  Colegio o Municipal  BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CONCLUSIONES   Hemos terminado este tour por nuestro cuerpo, espero que hayas disfrutado durante la confección de esta tarea, que sin duda alguna te haya llenado de conocimiento mas profundo del cuerpo, saber que hay que cuidarlo, alimentarlo y preocuparnos que trabaje bien, saber que el cuerpo humano tiene unas partes que posibilitan su movimiento (huesos, articulaciones, músculos, sentidos, etc.). Si se produce algún daño en tales partes, el movimiento se verá restringido, es decir, será más difícil hacer acciones habituales, como correr o saltar.  También es importante destacar el trabajo en equipo, aceptar y respetar los aportes de tus compañeros como ellos el tuyo.  Es conveniente para ustedes plantearse nuevos desafíos y seguir profundizando en el conocimiento de nuestro cuerpo.  BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÒGICA   El objetivo de este material educativo es incentivar al educando, al conocimiento acabado de un tema específico además de guiarlo y ordenarlo en la búsqueda de información y del trabajo en equipo. Como sugerencia, invito a mis colegas a conocer y usar este material educativo sacándole el máximo de provecho para ustedes y sus alumnos.   BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÌA www.google.com   www.monografias.com www.indicedepaginas.com www.icarito.cl Encarta 2006/2007 www.zonamedica.com.ar www.cienciapopular.com Claudio Picarte Morales  [email_address]   BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS

Más contenido relacionado

Similar a Webquest El Cuerpo Humano

Plantilla Webquest Huesos Del Torax
Plantilla Webquest Huesos Del ToraxPlantilla Webquest Huesos Del Torax
Plantilla Webquest Huesos Del Torax
geraldinealmanza
 
El viaje de una molécula de oxigeno para subir
El viaje de una molécula de oxigeno  para subirEl viaje de una molécula de oxigeno  para subir
El viaje de una molécula de oxigeno para subir
raqueletega
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
milenapv
 
Planificacion 5
Planificacion 5Planificacion 5
Planificacion 5
Kristhell Miranda
 
Sesion diana
Sesion dianaSesion diana
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docxSES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
Jenny Badillo
 
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docxGuia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
JHAJAYRATATIANASANCH
 
Planeacion de clase con tic
Planeacion de clase con ticPlaneacion de clase con tic
Planeacion de clase con tic
informaticasec49
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
MINEDU PERU
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
YarelyTello1
 
Troncosuperior
TroncosuperiorTroncosuperior
Troncosuperior
Carlos Felipe Peña
 
Guion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumnoGuion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumno
Pablo Cuesta de Diego
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
GabrielaLurgo
 
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminadoClase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
M-alejandra Gaviria
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Ricardo Velazkz
 
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
tanaver2010
 
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
tanaver2010
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
ChaskaMaylyGonzalesT
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Proyecto bertulia
Proyecto bertuliaProyecto bertulia
Proyecto bertulia
carmen_de_bolivar
 

Similar a Webquest El Cuerpo Humano (20)

Plantilla Webquest Huesos Del Torax
Plantilla Webquest Huesos Del ToraxPlantilla Webquest Huesos Del Torax
Plantilla Webquest Huesos Del Torax
 
El viaje de una molécula de oxigeno para subir
El viaje de una molécula de oxigeno  para subirEl viaje de una molécula de oxigeno  para subir
El viaje de una molécula de oxigeno para subir
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Planificacion 5
Planificacion 5Planificacion 5
Planificacion 5
 
Sesion diana
Sesion dianaSesion diana
Sesion diana
 
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docxSES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
SES-JUEV-CYT-CUIDAMOS NUESTRO SISTEMA EXCRETOR.docx
 
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docxGuia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
 
Planeacion de clase con tic
Planeacion de clase con ticPlaneacion de clase con tic
Planeacion de clase con tic
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Ciencia y Tecnología | Tema: Las par...
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
 
Troncosuperior
TroncosuperiorTroncosuperior
Troncosuperior
 
Guion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumnoGuion trabajo del alumno
Guion trabajo del alumno
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
 
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminadoClase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
Clase de ciencias los sitemas del cuerpo humano terminado
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
 
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
 
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Proyecto bertulia
Proyecto bertuliaProyecto bertulia
Proyecto bertulia
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Webquest El Cuerpo Humano

  • 1. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS El cuerpo humano Sétimo año Autor Claudio Picarte Morales
  • 2. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES INTRODUCCÍON Como ya sabemos que el ser humano es la maquina mas perfecta que ha creado Dios, por algo dice la Biblia . El hombre fue hecho a mi imagen y semejanza. A continuación haremos un tour por nuestro cuerpo recorriéndolo por dentro y por fuera. Comenzaremos por El esqueleto es el armazón de la anatomía humana que soporta el cuerpo y protege sus órganos internos, luego navegaremos por el torrente sanguíneo, Sistema Muscular que proporcionan el impulso necesario para realizar movimientos, Sistema nervioso. Que se encarga de enviar, recibir y procesar los impulsos nerviosos Sistema cardiovascular que nos permite mantenernos con vida, Sistema respiratorio Que es el responsable de aportar oxígeno a la sangre y expulsar los gases de desecho. También exploraremos el ordenador mas potente que se ha sido creado por Dios, este órgano ha evolucionado durante miles de años. Entones no esperemos mas y súbanse a la maquina de miniaturalizacion para emprender el viaje. BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
  • 3.
  • 4. PROCESO . El trabajo es anatomía humana, por lo tanto tu búsqueda debe dirigirse a la información detalladas sobre el cuerpo humano. El profesor designara los grupos Deberán subdividir las tareas de manera tal que cada miembro del grupo tenga asignado un trabajo especifico, ya sea buscando información o material visual Cuando se pide características, debes buscar y reportar la parte principal, cual es su atributo que lo hace especial y diferente de los demás. Cuando te piden que expliques la función que cumple este órgano se refiere a rol que cumple en el cuerpo, además debes buscar cuales son sus debilidades o que enfermedades podrían atacarlo, deteriorarlo o dejar de funcionar con las implicancia que ello trae en si. Es importante señalar que debes especificar la ubicación de este órgano y el porque de este lugar en especifico, tal vez la cercanía o conexión con otros órgano. Se sugiere el uso de gráficos, tablas de resumen, mapas conceptuales para apoyar tu exposición. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
  • 5. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES RECURSOS Los alumnos deberán buscar el material en las siguientes paginas www.icarito.cl www.zonamedica.com.ar www.monografias.com www.proyectosalonhogar.com www.vitanet.cl www.antropo s.galeon.com www.google.com Mi pequeña Encarta Encarta 2006 o2007 En estas paginas podrás encontrar el material Necesario para completar tu tarea. también Puedes consultar con la biblioteca de tu Colegio o Municipal BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
  • 6.
  • 7. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CONCLUSIONES Hemos terminado este tour por nuestro cuerpo, espero que hayas disfrutado durante la confección de esta tarea, que sin duda alguna te haya llenado de conocimiento mas profundo del cuerpo, saber que hay que cuidarlo, alimentarlo y preocuparnos que trabaje bien, saber que el cuerpo humano tiene unas partes que posibilitan su movimiento (huesos, articulaciones, músculos, sentidos, etc.). Si se produce algún daño en tales partes, el movimiento se verá restringido, es decir, será más difícil hacer acciones habituales, como correr o saltar. También es importante destacar el trabajo en equipo, aceptar y respetar los aportes de tus compañeros como ellos el tuyo. Es conveniente para ustedes plantearse nuevos desafíos y seguir profundizando en el conocimiento de nuestro cuerpo. BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
  • 8. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS METODOLÒGICA El objetivo de este material educativo es incentivar al educando, al conocimiento acabado de un tema específico además de guiarlo y ordenarlo en la búsqueda de información y del trabajo en equipo. Como sugerencia, invito a mis colegas a conocer y usar este material educativo sacándole el máximo de provecho para ustedes y sus alumnos. BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
  • 9. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÌA www.google.com www.monografias.com www.indicedepaginas.com www.icarito.cl Encarta 2006/2007 www.zonamedica.com.ar www.cienciapopular.com Claudio Picarte Morales [email_address] BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS