SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
Jennifer
Cárdenas
Las
ciencias naturales
TEMA
EL CUERPO HUMANO
SUB-TEMA
INTRODUCCIÓN
Querido maestro, uno de los módulos del curso virtual en relación con las ciencias naturales apunta a
conocer y reconocer el cuerpo humano para así poder enseñarle a nuestros alumnos, como es el cuerpo
humano y como funciona. Por tal motivo a continuación se presentaran una serie de actividades que
abordaran los siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo,
circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
¡BUENA SUERTE!
TAREAS
 Exposición
 Recopilación
 Diseño
 Misterio
 Periodísticas
 Creativas
 Búsqueda de consenso
 Autoconocimiento
 Persuasión
 Analíticas
 Juicio
 Científicas
BÚSQUEDA DE CONSENSO
Usted deberá entregar un informe que de cuenta de los resultados de una entrevista, en el cual deberá
anexar las respuestas de los entrevistados; además deberá tener en cuenta las respuestas similares o
contrarias para hacer una tabulación de las respuestas, para posterior mente analizar los resultados. Este
informe debe ser entregado en un documento de Word.
PERSUACIÓN
Usted entregara un video que de cuenta de sus conocimientos sobre los temas planteados de acuerdo con
el subtema “el cuerpo humano” abordando los siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los
sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
EXPOSICIÓN
Usted expondrá mediante Skype, un mapa mental utilizando la herramienta Mindmeister, dicho mapa
deberá dar cuenta de sus conocimientos sobre los temas planteados de acuerdo con el subtema “el cuerpo
humano” abordando los siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas
(digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
RECOPILACIÓN
Usted deberá realizar y entregar una cartilla virtual, recopilando imágenes y
textos de varias fuentes bibliográficas, en los que se encentren y se traten los
temas planteados de acuerdo con el subtema “el cuerpo humano” abordando
los siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos,
sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
DISEÑO
Usted diseñara y entregara un documento en
PowerPoint de una planeación de clase para niños de
5 a 7 años y diseñara el material necesario para
aplicar dicha planeación, para esto escogerá uno de
los temas propuestos en el subtema “el cuerpo
humano” esos temas pueden ser: principales partes
del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo,
circulatorio, óseo, respiratorio o nervioso).
AUTOCONOCIMIENTO
Usted deberá entregar un documento en PowerPoint y este hacer una autoevaluación. analizando sus
conocimientos acerca de los temas propuestos en el subtema “el cuerpo humano” abordando los siguientes
temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo,
respiratorio y nervioso).
MISTERIO
Para completar esta tarea usted deberá seguir una serie de pistas que lo llevaran a resolver el misterio
«¿Qué pasa con los alimentos que comemos?», al final usted deberá entregar un cuento que relate y
resuelva de manera didáctica el interrogante que se le ha dado.
PERIODISTICAS
Usted deberá crear un periódico en el cual escribirá un pequeño articulo sobre uno de los temas
propuestos en el subtema “el cuerpo humano” y además deberá recrear todo el contenido de dicho
periódico como por ejemplo: los titulares, la portada, clasificados, publicidad etc. Deberá entregar un
registro fotográfico con el trabajo realizado.
CREATIVAS
Usted compondrá y grabara una canción en formato Mp3 que hable de alguno de los temas planteados
sobre “el cuerpo humano” estos temas pueden ser: principales partes del cuerpo humano, los sentidos,
sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio o nervioso).
JUICIO
Usted deberá organizar y entregar un mapa conceptual utilizando la herramienta bubbl.us o CmapTools, en
este caso ordenara una serie de palabras de acuerdo a su juicio, se le darán una serie de temas que en este
caso serán: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo,
respiratorio y nervioso).
CIENTIFICAS
Usted entregara una lista con una serie de hipótesis que sustenten sus creencias acerca del funcionamiento
del cuerpo humano abordando los temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas
(digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
ANALITICAS
Usted deberá escribir un ensayo analítico que sustente, porque es importante que usted como maestro
conozca a cabalidad el funcionamiento y como se desarrolla e integra el cuerpo humano en su quehacer
como docente de primera infancia.
WEBQUEST
TAREA
INTRODUCCIÓN
Querido maestro, uno de los módulos del curso virtual en relación con las ciencias naturales apunta a
conocer y reconocer el cuerpo humano para así poder enseñarle a nuestros alumnos, como es el cuerpo
humano y como funciona. Por tal motivo a continuación se presentara una tarea que abordara los
siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio,
óseo, respiratorio y nervioso).
¡BUENA SUERTE!
TAREA PERIODISTICA
Usted deberá crear un periódico en el cual escribirá un pequeño articulo sobre uno de los temas
propuestos en el subtema “el cuerpo humano” y además deberá recrear todo el contenido de dicho
periódico como por ejemplo: los titulares, la portada, clasificados, publicidad etc. Deberá entregar un
registro fotográfico con el trabajo realizado mediante un correo electrónico.
PROCESO
1. Usted deberá investigar y recoger información acerca de los temas propuestos en el subtema “el cuerpo
humano”.
2. Luego de investigar y haber recopilado la información que usted considere suficiente, deberá escoger
uno de esos temas y escribir un pequeño articulo de tipo periodístico dando sus puntos de vista acerca de
dicho tema y tomando citas de la información recopilada anteriormente.
3.Despues de esto revisara cual es la estructura que debe tener un periódico, para posteriormente crear
un periódico en el cual integrara el articulo escrito anteriormente.
4.Debera crear el contenido que llevara su periódico, teniendo en cuenta los otros temas propuestos en el
subtema “el cuerpo humano” algunas de las cosas que deberá tener en cuenta al crear el periódico es que
este tenga El titulo, fecha, los titulares, la portada, clasificados, publicidad etc.
4.Cuando tenga listo el contenido y como va estructurado dentro del periódico deberá recrearlo en el
material que usted crea mas conveniente, por ejemplo puede realizarlo en cartulina, papel periódico o papel
craf, dicho periódico deberá ser una tarea manual.
5.Al recrear el periódico deberá tomar un registro fotográfico del trabajo realizado y entregarlo vía correo
electrónico.
PARTES DEL CUERPO
• Links juegos On-line
http://wikicoleinfantil.wikispaces.com/cuerpo
http://mamencv.wikispaces.com/cuerpo+humano
• Información básica sobre el cuerpo
http://es.slideshare.net/edelinbravo29/cuadernos-de-experimentos-nuestro-cuerpo
• Laminas del cuerpo humano
http://www.imagui.com/a/imagenes-de-partes-del-cuerpo-humano-en-ingles-para-ninos-cA6Gkg4ap
• Videos
https://www.youtube.com/watch?v=cZP7LdK_DaY
RECURSOS
GENERO MASCULINO Y FEMENINO
• Links juegos On-line
http://wikicoleinfantil.wikispaces.com/cuerpo
http://mamencv.wikispaces.com/cuerpo+humano
• Información básica sobre el genero masculino y femenino
http://es.slideshare.net/edelinbravo29/cuadernos-de-experimentos-nuestro-cuerpo
• Laminas del genero masculino y femenino
http://elkanafani.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
• Videos
https://www.youtube.com/watch?v=cZP7LdK_DaY
EVALUACIÓN
La evaluación se hará de forma tanto cuantitativa como
cualitativa teniendo en cuenta el cumplimiento de los
siguientes indicadores:
 Referentes tomados de libros tanto virtuales como
físicos.
 Elaboración, redacción y coherencia del articulo con el
tema escogido.
 Estructura del periódico.
 Contenido del periódico de acorde con el subtema “el
cuerpo humano”.
 Elaboración del periódico.
 Creatividad.
 Entrega y cumplimiento de acuerdo con la fecha
establecida.
CONCLUCIÓN
Se realizara una retroalimentación del trabajo
realizado para mirar en que medida los temas
descritos en dicha actividad fueron
comprendidos e interiorizados por el maestro y
como los aplicaría en su aula de clase.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Yuly Andrea
 
FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
Monografia de sistema de unidades
Monografia de sistema de unidadesMonografia de sistema de unidades
Monografia de sistema de unidades
oscar garcia pereyra
 
Ticted benitez guichaquelendavid
Ticted benitez guichaquelendavidTicted benitez guichaquelendavid
Ticted benitez guichaquelendavid
David Benitez Guichaquelen
 
Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
marcia carranco
 
Niño y la ciencia
Niño  y la cienciaNiño  y la ciencia
Niño y la ciencia
licmeso
 
Angelica proyecto segunda jornada
Angelica proyecto  segunda jornadaAngelica proyecto  segunda jornada
Angelica proyecto segunda jornada
angy169
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
Natalia Cortes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pdi en el aula de Física y Química
Pdi en el aula de Física y QuímicaPdi en el aula de Física y Química
Pdi en el aula de Física y Química
Francisco José Navarro Rodríguez
 
Fisica 1 bgu
Fisica 1 bguFisica 1 bgu
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (13)

Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
 
FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
Monografia de sistema de unidades
Monografia de sistema de unidadesMonografia de sistema de unidades
Monografia de sistema de unidades
 
Ticted benitez guichaquelendavid
Ticted benitez guichaquelendavidTicted benitez guichaquelendavid
Ticted benitez guichaquelendavid
 
Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
 
Niño y la ciencia
Niño  y la cienciaNiño  y la ciencia
Niño y la ciencia
 
Angelica proyecto segunda jornada
Angelica proyecto  segunda jornadaAngelica proyecto  segunda jornada
Angelica proyecto segunda jornada
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
 
Pdi en el aula de Física y Química
Pdi en el aula de Física y QuímicaPdi en el aula de Física y Química
Pdi en el aula de Física y Química
 
Fisica 1 bgu
Fisica 1 bguFisica 1 bgu
Fisica 1 bgu
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion25
 

Similar a Webquest

Webquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo HumanoWebquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo Humano
guest65d948
 
Webquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo HumanoWebquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo Humano
guest6cae3b
 
Webquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo HumanoWebquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo Humano
guest6817e0
 
Webquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo HumanoWebquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo Humano
guest54da2e
 
Webquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo HumanoWebquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo Humano
guest54da2e
 
WebQuest - Riñon
WebQuest - RiñonWebQuest - Riñon
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
YarelyTello1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
xiomior
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
xiomior
 
Webquest El aparato circulatorio
Webquest El aparato circulatorioWebquest El aparato circulatorio
Webquest El aparato circulatorio
Manuel Casado
 
Musculosdelapartesuperior
MusculosdelapartesuperiorMusculosdelapartesuperior
Musculosdelapartesuperior
Carlos Felipe Peña
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Ricardo Velazkz
 
Guía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docxGuía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docx
anaruiiba
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
mechitabulnes
 
WebQuest - Aparato Respiratorio
WebQuest - Aparato RespiratorioWebQuest - Aparato Respiratorio
WebQuest - Aparato Respiratorio
Luis Alonso Hernández Pacheco
 
WebQuest - Aparato Respiratorio
WebQuest  - Aparato RespiratorioWebQuest  - Aparato Respiratorio
WebQuest - Aparato Respiratorio
Luis Alonso Hernández Pacheco
 
SES-VIERNES 17-CYT-CONOCEMOS NUESTRO SISTEMA NERVIOSO.docx
SES-VIERNES 17-CYT-CONOCEMOS NUESTRO SISTEMA NERVIOSO.docxSES-VIERNES 17-CYT-CONOCEMOS NUESTRO SISTEMA NERVIOSO.docx
SES-VIERNES 17-CYT-CONOCEMOS NUESTRO SISTEMA NERVIOSO.docx
EdwinLlamocca1
 
Planeacion de clase con tic
Planeacion de clase con ticPlaneacion de clase con tic
Planeacion de clase con tic
informaticasec49
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
RoyerPanduro
 
SESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docxSESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docx
estebanreynosoramos
 

Similar a Webquest (20)

Webquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo HumanoWebquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo Humano
 
Webquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo HumanoWebquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo Humano
 
Webquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo HumanoWebquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo Humano
 
Webquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo HumanoWebquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo Humano
 
Webquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo HumanoWebquest El Cuerpo Humano
Webquest El Cuerpo Humano
 
WebQuest - Riñon
WebQuest - RiñonWebQuest - Riñon
WebQuest - Riñon
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Webquest El aparato circulatorio
Webquest El aparato circulatorioWebquest El aparato circulatorio
Webquest El aparato circulatorio
 
Musculosdelapartesuperior
MusculosdelapartesuperiorMusculosdelapartesuperior
Musculosdelapartesuperior
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
 
Guía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docxGuía didáctica del cuerpo humano.docx
Guía didáctica del cuerpo humano.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
WebQuest - Aparato Respiratorio
WebQuest - Aparato RespiratorioWebQuest - Aparato Respiratorio
WebQuest - Aparato Respiratorio
 
WebQuest - Aparato Respiratorio
WebQuest  - Aparato RespiratorioWebQuest  - Aparato Respiratorio
WebQuest - Aparato Respiratorio
 
SES-VIERNES 17-CYT-CONOCEMOS NUESTRO SISTEMA NERVIOSO.docx
SES-VIERNES 17-CYT-CONOCEMOS NUESTRO SISTEMA NERVIOSO.docxSES-VIERNES 17-CYT-CONOCEMOS NUESTRO SISTEMA NERVIOSO.docx
SES-VIERNES 17-CYT-CONOCEMOS NUESTRO SISTEMA NERVIOSO.docx
 
Planeacion de clase con tic
Planeacion de clase con ticPlaneacion de clase con tic
Planeacion de clase con tic
 
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
 
SESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docxSESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docx
 

Más de milenapv

Qué es una webquest
Qué es una webquestQué es una webquest
Qué es una webquest
milenapv
 
Planeación de la página web
Planeación  de la  página webPlaneación  de la  página web
Planeación de la página web
milenapv
 
Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1)
Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1)Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1)
Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1)
milenapv
 
Cuestionario ava y_ova
Cuestionario ava y_ovaCuestionario ava y_ova
Cuestionario ava y_ova
milenapv
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
milenapv
 
Uso de organizadores_gráficos
Uso de organizadores_gráficosUso de organizadores_gráficos
Uso de organizadores_gráficos
milenapv
 

Más de milenapv (6)

Qué es una webquest
Qué es una webquestQué es una webquest
Qué es una webquest
 
Planeación de la página web
Planeación  de la  página webPlaneación  de la  página web
Planeación de la página web
 
Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1)
Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1)Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1)
Cuestionario conceptos avas_y_ovas (1)
 
Cuestionario ava y_ova
Cuestionario ava y_ovaCuestionario ava y_ova
Cuestionario ava y_ova
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Uso de organizadores_gráficos
Uso de organizadores_gráficosUso de organizadores_gráficos
Uso de organizadores_gráficos
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Webquest

  • 4. INTRODUCCIÓN Querido maestro, uno de los módulos del curso virtual en relación con las ciencias naturales apunta a conocer y reconocer el cuerpo humano para así poder enseñarle a nuestros alumnos, como es el cuerpo humano y como funciona. Por tal motivo a continuación se presentaran una serie de actividades que abordaran los siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso). ¡BUENA SUERTE!
  • 5. TAREAS  Exposición  Recopilación  Diseño  Misterio  Periodísticas  Creativas  Búsqueda de consenso  Autoconocimiento  Persuasión  Analíticas  Juicio  Científicas
  • 6. BÚSQUEDA DE CONSENSO Usted deberá entregar un informe que de cuenta de los resultados de una entrevista, en el cual deberá anexar las respuestas de los entrevistados; además deberá tener en cuenta las respuestas similares o contrarias para hacer una tabulación de las respuestas, para posterior mente analizar los resultados. Este informe debe ser entregado en un documento de Word.
  • 7. PERSUACIÓN Usted entregara un video que de cuenta de sus conocimientos sobre los temas planteados de acuerdo con el subtema “el cuerpo humano” abordando los siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
  • 8. EXPOSICIÓN Usted expondrá mediante Skype, un mapa mental utilizando la herramienta Mindmeister, dicho mapa deberá dar cuenta de sus conocimientos sobre los temas planteados de acuerdo con el subtema “el cuerpo humano” abordando los siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
  • 9. RECOPILACIÓN Usted deberá realizar y entregar una cartilla virtual, recopilando imágenes y textos de varias fuentes bibliográficas, en los que se encentren y se traten los temas planteados de acuerdo con el subtema “el cuerpo humano” abordando los siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
  • 10. DISEÑO Usted diseñara y entregara un documento en PowerPoint de una planeación de clase para niños de 5 a 7 años y diseñara el material necesario para aplicar dicha planeación, para esto escogerá uno de los temas propuestos en el subtema “el cuerpo humano” esos temas pueden ser: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio o nervioso).
  • 11. AUTOCONOCIMIENTO Usted deberá entregar un documento en PowerPoint y este hacer una autoevaluación. analizando sus conocimientos acerca de los temas propuestos en el subtema “el cuerpo humano” abordando los siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
  • 12. MISTERIO Para completar esta tarea usted deberá seguir una serie de pistas que lo llevaran a resolver el misterio «¿Qué pasa con los alimentos que comemos?», al final usted deberá entregar un cuento que relate y resuelva de manera didáctica el interrogante que se le ha dado.
  • 13. PERIODISTICAS Usted deberá crear un periódico en el cual escribirá un pequeño articulo sobre uno de los temas propuestos en el subtema “el cuerpo humano” y además deberá recrear todo el contenido de dicho periódico como por ejemplo: los titulares, la portada, clasificados, publicidad etc. Deberá entregar un registro fotográfico con el trabajo realizado.
  • 14. CREATIVAS Usted compondrá y grabara una canción en formato Mp3 que hable de alguno de los temas planteados sobre “el cuerpo humano” estos temas pueden ser: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio o nervioso).
  • 15. JUICIO Usted deberá organizar y entregar un mapa conceptual utilizando la herramienta bubbl.us o CmapTools, en este caso ordenara una serie de palabras de acuerdo a su juicio, se le darán una serie de temas que en este caso serán: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
  • 16. CIENTIFICAS Usted entregara una lista con una serie de hipótesis que sustenten sus creencias acerca del funcionamiento del cuerpo humano abordando los temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso).
  • 17. ANALITICAS Usted deberá escribir un ensayo analítico que sustente, porque es importante que usted como maestro conozca a cabalidad el funcionamiento y como se desarrolla e integra el cuerpo humano en su quehacer como docente de primera infancia.
  • 19. INTRODUCCIÓN Querido maestro, uno de los módulos del curso virtual en relación con las ciencias naturales apunta a conocer y reconocer el cuerpo humano para así poder enseñarle a nuestros alumnos, como es el cuerpo humano y como funciona. Por tal motivo a continuación se presentara una tarea que abordara los siguientes temas: principales partes del cuerpo humano, los sentidos, sistemas (digestivo, circulatorio, óseo, respiratorio y nervioso). ¡BUENA SUERTE!
  • 20. TAREA PERIODISTICA Usted deberá crear un periódico en el cual escribirá un pequeño articulo sobre uno de los temas propuestos en el subtema “el cuerpo humano” y además deberá recrear todo el contenido de dicho periódico como por ejemplo: los titulares, la portada, clasificados, publicidad etc. Deberá entregar un registro fotográfico con el trabajo realizado mediante un correo electrónico.
  • 21. PROCESO 1. Usted deberá investigar y recoger información acerca de los temas propuestos en el subtema “el cuerpo humano”. 2. Luego de investigar y haber recopilado la información que usted considere suficiente, deberá escoger uno de esos temas y escribir un pequeño articulo de tipo periodístico dando sus puntos de vista acerca de dicho tema y tomando citas de la información recopilada anteriormente. 3.Despues de esto revisara cual es la estructura que debe tener un periódico, para posteriormente crear un periódico en el cual integrara el articulo escrito anteriormente. 4.Debera crear el contenido que llevara su periódico, teniendo en cuenta los otros temas propuestos en el subtema “el cuerpo humano” algunas de las cosas que deberá tener en cuenta al crear el periódico es que este tenga El titulo, fecha, los titulares, la portada, clasificados, publicidad etc.
  • 22. 4.Cuando tenga listo el contenido y como va estructurado dentro del periódico deberá recrearlo en el material que usted crea mas conveniente, por ejemplo puede realizarlo en cartulina, papel periódico o papel craf, dicho periódico deberá ser una tarea manual. 5.Al recrear el periódico deberá tomar un registro fotográfico del trabajo realizado y entregarlo vía correo electrónico.
  • 23. PARTES DEL CUERPO • Links juegos On-line http://wikicoleinfantil.wikispaces.com/cuerpo http://mamencv.wikispaces.com/cuerpo+humano • Información básica sobre el cuerpo http://es.slideshare.net/edelinbravo29/cuadernos-de-experimentos-nuestro-cuerpo • Laminas del cuerpo humano http://www.imagui.com/a/imagenes-de-partes-del-cuerpo-humano-en-ingles-para-ninos-cA6Gkg4ap • Videos https://www.youtube.com/watch?v=cZP7LdK_DaY RECURSOS
  • 24. GENERO MASCULINO Y FEMENINO • Links juegos On-line http://wikicoleinfantil.wikispaces.com/cuerpo http://mamencv.wikispaces.com/cuerpo+humano • Información básica sobre el genero masculino y femenino http://es.slideshare.net/edelinbravo29/cuadernos-de-experimentos-nuestro-cuerpo • Laminas del genero masculino y femenino http://elkanafani.blogspot.com/2014_07_01_archive.html • Videos https://www.youtube.com/watch?v=cZP7LdK_DaY
  • 25. EVALUACIÓN La evaluación se hará de forma tanto cuantitativa como cualitativa teniendo en cuenta el cumplimiento de los siguientes indicadores:  Referentes tomados de libros tanto virtuales como físicos.  Elaboración, redacción y coherencia del articulo con el tema escogido.  Estructura del periódico.  Contenido del periódico de acorde con el subtema “el cuerpo humano”.  Elaboración del periódico.  Creatividad.  Entrega y cumplimiento de acuerdo con la fecha establecida.
  • 26. CONCLUCIÓN Se realizara una retroalimentación del trabajo realizado para mirar en que medida los temas descritos en dicha actividad fueron comprendidos e interiorizados por el maestro y como los aplicaría en su aula de clase.