SlideShare una empresa de Scribd logo
David Camacho
Santiago Gutiérrez   11-2
Caracteristicas

 La segunda generación basada en
  comunidades de usuarios y una gama
  especial de servicios, que fomentan la
  colaboración y el intercambio agil de
  información entre los usuarios
 Interacción del usuario de la red pudiendo
  el mismo incluir su propia información en
  el sistema creando o no web interactivas
  y visuales
¿Que es ?
   La Web 2.0 es la representación de la
    evolución de las aplicaciones tradicionales
    hacia aplicaciones web enfocadas al usuario
    final. El Web 2.0 es una actitud y no
    precisamente una tecnología.
   La Web 2.0 es la transición que se ha dado
    de aplicaciones tradicionales hacia
    aplicaciones que funcionan a través del web
    enfocadas al usuario final. Se trata de
    aplicaciones que generen colaboración y de
    servicios que reemplacen las aplicaciones de
    escritorio.
Origen del termino
   El término fue acuñado por Dale Dougherty de
    O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig
    Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una
    conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en
    un renacimiento, con reglas que cambiaban y
    modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty
    puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0;
    AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es
    Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John
    Battelle para dar una perspectiva empresarial, y
    O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera
    conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La
    segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA A
UN PROYECTO WEB 2.0:
 TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA A UN PROYECTO WEB 2.0:
 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
 Respeto a los estándares como el XHTML.
 Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
 Sindicación de contenidos.
 Ajax (javascript ascincrónico y xml).
 Uso de Flash, Flex o Lazlo.
 Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
 Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
 Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
 Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
  manipuladas por otros.
 Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Wed 2 mejoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0
Web2.0Web2.0
consulta de la web2.0
consulta de la web2.0consulta de la web2.0
consulta de la web2.0
doloresescobar
 
Web 2
Web   2Web   2
Web 2
d_antonio
 
La web 2.0 Por Yazmin Adames
La web 2.0 Por Yazmin AdamesLa web 2.0 Por Yazmin Adames
La web 2.0 Por Yazmin Adames
yazminadames10
 
Historieta de herramientas web
Historieta de herramientas webHistorieta de herramientas web
Historieta de herramientas web
luiscarloss1042
 
Javier
JavierJavier
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
benjamin165
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
jonathangrief
 
Labumesilviamorales
LabumesilviamoralesLabumesilviamorales
Labumesilviamorales
emylza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
YeisonPuello
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
pirq
 
INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0
Lauyvivi123
 
Wed2 0
Wed2 0Wed2 0
Wed2 0
David Ojeda
 
Laweb2
Laweb2Laweb2
Laweb2
yuratheonly
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
lizette
 

La actualidad más candente (15)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
consulta de la web2.0
consulta de la web2.0consulta de la web2.0
consulta de la web2.0
 
Web 2
Web   2Web   2
Web 2
 
La web 2.0 Por Yazmin Adames
La web 2.0 Por Yazmin AdamesLa web 2.0 Por Yazmin Adames
La web 2.0 Por Yazmin Adames
 
Historieta de herramientas web
Historieta de herramientas webHistorieta de herramientas web
Historieta de herramientas web
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Labumesilviamorales
LabumesilviamoralesLabumesilviamorales
Labumesilviamorales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0
 
Wed2 0
Wed2 0Wed2 0
Wed2 0
 
Laweb2
Laweb2Laweb2
Laweb2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Wed 2 mejoria

Wew 2.0
Wew 2.0Wew 2.0
Wew 2.0
Wew 2.0Wew 2.0
Web 2 power point
Web 2 power pointWeb 2 power point
Web 2 power point
Los Cuatro Fantasticos Uti
 
Web pitus sanchez
Web pitus sanchezWeb pitus sanchez
Web pitus sanchez
Kamilo Sanchez
 
Web Pitus Sanchez
Web Pitus SanchezWeb Pitus Sanchez
Web Pitus Sanchez
PitusRedes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
guest50f422
 
Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
cotavomolina
 
Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
cotavomolina
 
Curso De CapacitacióN Web 2
Curso De CapacitacióN Web 2Curso De CapacitacióN Web 2
Curso De CapacitacióN Web 2
Rommel Macas
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
grupoidgap
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
David Gonzaga
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Ronny SH
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacresWeb 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacres
patricia2000vi
 
2.0
2.02.0
Web 2'0..
Web  2'0..Web  2'0..
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
juanpaluzu1991
 
monografia de la web2.0
 monografia de la web2.0 monografia de la web2.0
monografia de la web2.0
ULADECH
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lomari00
 
La wed 2
La wed 2La wed 2
La wed 2
mishelguerron
 

Similar a Wed 2 mejoria (20)

Wew 2.0
Wew 2.0Wew 2.0
Wew 2.0
 
Wew 2.0
Wew 2.0Wew 2.0
Wew 2.0
 
Web 2 power point
Web 2 power pointWeb 2 power point
Web 2 power point
 
Web pitus sanchez
Web pitus sanchezWeb pitus sanchez
Web pitus sanchez
 
Web Pitus Sanchez
Web Pitus SanchezWeb Pitus Sanchez
Web Pitus Sanchez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
 
Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
 
Curso De CapacitacióN Web 2
Curso De CapacitacióN Web 2Curso De CapacitacióN Web 2
Curso De CapacitacióN Web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacresWeb 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacres
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Web 2'0..
Web  2'0..Web  2'0..
Web 2'0..
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
monografia de la web2.0
 monografia de la web2.0 monografia de la web2.0
monografia de la web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La wed 2
La wed 2La wed 2
La wed 2
 

Wed 2 mejoria

  • 2. Caracteristicas  La segunda generación basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, que fomentan la colaboración y el intercambio agil de información entre los usuarios  Interacción del usuario de la red pudiendo el mismo incluir su propia información en el sistema creando o no web interactivas y visuales
  • 3. ¿Que es ?  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.  La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 4. Origen del termino  El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
  • 5. TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA A UN PROYECTO WEB 2.0:  TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA A UN PROYECTO WEB 2.0:  Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como el XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Sindicación de contenidos.  Ajax (javascript ascincrónico y xml).  Uso de Flash, Flex o Lazlo.  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.