SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0.
en 15 años la web ha crecido y ha pasado
de ser un grupo de herramientas de
trabajo para los científicos a convertirse
en un espacio global de información con
más de mil millones de usuarios. en la
actualidad     se está volviendo como
herramienta de lectura y escritura como
entrando a una fase más social y
participativa. Estas tendencias se han
llamado “segunda fase”, una versión
nueva y “mejorada”: la web 2.0.
LA WEB
  2.0.



Wikipedia
WIKIPEDIA
 quién  citamos por ser uno de los mejores
 ejemplos de un Wiki y por la permanente
 actualización de sus contenidos, se hace
 referencia a que el concepto “corresponde a
 una segunda generación de comunidades
 basadas en la Web y de servicios
 residentes en ella; tales como sitios que
 permiten establecer o generar redes
 sociales, wikis y folksonomies que buscan
 facilitar la creatividad, la colaboración y dan
 la posibilidad de compartir contenidos y
 otros recursos entre usuarios
En primera instancia debemos aclarar que
Internet y la Web (WWW - World Wide Web) no
son términos sinónimos. Según Wikipedia,
Internet es un conjunto de redes de
computadores       interconectadas    mediante
alambres de cobre, cables de fibra óptica,
conexiones inalámbricas, etc. Entre tanto, la
Web es un conjunto interconectado, mediante
hipervínculos y direcciones (URLs), de
documentos y otros recursos. Internet posibilita
el acceso a servicios como correo electrónico,
transferencia de archivos por FTP, la Web
(www), etc
nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red,
que en alguna medida se están utilizando en
educación, demuestran su fundamentación en el
concepto de Web 2.0. No son realmente programas
como tales, sino servicios o procesos de usuario
construidos usando porciones de programas y
estándares abiertos soportados por Internet y la Web.
Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido,
“podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el
compartir recursos multimediales. Muchas de estas
aplicaciones de la Web están bastante maduras y se
han venido utilizando durante varios años. Sin
embargo, nuevas apariencias (formas) y capacidades
se les adicionan con regularidad. Vale la pena anotar
que muchos de esos nuevos programas son
concatenaciones que utilizan servicios ya existentes
El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para
referirse a un diario personal en línea que su autor o
autores actualizan constantemente. Más adelante, las
dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para
formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se
convirtió en una muy corta: “Blog”. El acto de escribir
un “Blog” se conoce como “blogging”; por extensión,
una persona que escribe un “Blog” es un “blogger”. En
pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la
publicación instantánea de entradas (posts) y permite
a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma
de comentarios. Las entradas quedan organizadas
cronológicamente iniciando con la más reciente
Un Wiki (denominación que parece venir de la
 palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o
 veloz) es una página Web o un conjunto de
 páginas Web que cualquier persona a quién se
 le permita el acceso puede editar fácilmente
 desde cualquier lugar. En pocas palabras, es
 un sitio web de construcción colectiva, con un
 tema específico, en el cual los usuarios tienen
 libertad para adicionar, eliminar o editar los
 contenidos.


Wiki
ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING”
objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una fotografía o un
clip de video, para describirlo, pero no como parte de un
sistema formal de clasificación sino de nuevas maneras que
posibilitan a cualquier persona encontrar información. Por su
parte, “Social Bookmarking” es una forma en la que los
usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan),
comparten y buscan páginas Web de interés para ellos. En un
sistema de este tipo, las personas guardan enlaces a páginas
Web que desean recordar y/o compartir que generalmente son
públicos pero, dependiendo de las características del servicio,
pueden guardarse en forma privada, compartirse únicamente
con personas o grupos específicos, compartirlos solo dentro de
ciertas redes, o en combinación de público y privado. La
mayoría de los servicios en línea de este tipo permiten ver los
enlaces guardados cronológicamente, por categoría o etiqueta,
mediante un buscador o, incluso, al azar.
Queremos simplemente llamar la atención que en
los últimos meses se ha presentado una oferta muy
abundante de nuevas ideas y servicios, además de
una serie de compañías incipientes dedicadas a
expandir servicios de la Web ya existentes. Por
supuesto, algunas de estas ideas y servicios se
consolidarán y otras desaparecerán. Así mismo,
algunos tendrán mayor relevancia e importancia
para la educación que otros. Lo cierto es que
actualmente existe una sobreoferta que dificulta
hacer un cuidadoso seguimiento de todo lo que está
disponible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.01 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.0
Schima13
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Ory Ramírez
 
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
petitangel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Deber web 2.0
Deber web 2.0 Deber web 2.0
Deber web 2.0
martin sisalema
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paula2126
 
Plantilla de la web 20 javier marenco
Plantilla de la web 20 javier marencoPlantilla de la web 20 javier marenco
Plantilla de la web 20 javier marenco
unicojavier
 
Power info
Power infoPower info
Power info
Parra777
 
Word web 2.0
Word web 2.0Word web 2.0
Word web 2.0
jennygata
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
emelyangel
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0 bryan
Web 2.0 bryanWeb 2.0 bryan
Web 2.0 bryan
yurany161107
 
Web 2.0 actividad 4
Web 2.0 actividad 4Web 2.0 actividad 4
Web 2.0 actividad 4
Fany Leticia Castillo
 
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (15)

1 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.01 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Deber web 2.0
Deber web 2.0 Deber web 2.0
Deber web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plantilla de la web 20 javier marenco
Plantilla de la web 20 javier marencoPlantilla de la web 20 javier marenco
Plantilla de la web 20 javier marenco
 
Power info
Power infoPower info
Power info
 
Word web 2.0
Word web 2.0Word web 2.0
Word web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 bryan
Web 2.0 bryanWeb 2.0 bryan
Web 2.0 bryan
 
Web 2.0 actividad 4
Web 2.0 actividad 4Web 2.0 actividad 4
Web 2.0 actividad 4
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a wed 2.0

SEBAS
SEBASSEBAS
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
Sebastian Sánchez
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
Johaniita
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
Sebastian Sánchez
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
Sebastian Sánchez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Renee Gonzalez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
jbadilla
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
lizyeni318
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
Sebastian Sánchez
 
Diapositivas la web marily
Diapositivas la web marilyDiapositivas la web marily
Diapositivas la web marily
Marilyn Avella Tuta
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
linittamolano
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
linittamolano
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
linittamolano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ronaldpolo06
 
Angie ez (2)
Angie ez (2)Angie ez (2)
Angie ez (2)
Angiie E'z
 
Angie ez (2)
Angie ez (2)Angie ez (2)
Angie ez (2)
Angiie E'z
 
Ambientes colaborativos
Ambientes colaborativosAmbientes colaborativos
Ambientes colaborativos
juancamiloaguirrec
 
Web 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 Herramientas para la educaciónWeb 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 Herramientas para la educación
Alicia Martínez
 

Similar a wed 2.0 (20)

SEBAS
SEBASSEBAS
SEBAS
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Diapositivas la web marily
Diapositivas la web marilyDiapositivas la web marily
Diapositivas la web marily
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Angie ez (2)
Angie ez (2)Angie ez (2)
Angie ez (2)
 
Angie ez (2)
Angie ez (2)Angie ez (2)
Angie ez (2)
 
Ambientes colaborativos
Ambientes colaborativosAmbientes colaborativos
Ambientes colaborativos
 
Web 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 Herramientas para la educaciónWeb 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 Herramientas para la educación
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

wed 2.0

  • 1.
  • 2. LA WEB 2.0. en 15 años la web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos a convertirse en un espacio global de información con más de mil millones de usuarios. en la actualidad se está volviendo como herramienta de lectura y escritura como entrando a una fase más social y participativa. Estas tendencias se han llamado “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la web 2.0.
  • 3. LA WEB 2.0. Wikipedia
  • 4. WIKIPEDIA  quién citamos por ser uno de los mejores ejemplos de un Wiki y por la permanente actualización de sus contenidos, se hace referencia a que el concepto “corresponde a una segunda generación de comunidades basadas en la Web y de servicios residentes en ella; tales como sitios que permiten establecer o generar redes sociales, wikis y folksonomies que buscan facilitar la creatividad, la colaboración y dan la posibilidad de compartir contenidos y otros recursos entre usuarios
  • 5. En primera instancia debemos aclarar que Internet y la Web (WWW - World Wide Web) no son términos sinónimos. Según Wikipedia, Internet es un conjunto de redes de computadores interconectadas mediante alambres de cobre, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc. Entre tanto, la Web es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros recursos. Internet posibilita el acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos por FTP, la Web (www), etc
  • 6. nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales. Muchas de estas aplicaciones de la Web están bastante maduras y se han venido utilizando durante varios años. Sin embargo, nuevas apariencias (formas) y capacidades se les adicionan con regularidad. Vale la pena anotar que muchos de esos nuevos programas son concatenaciones que utilizan servicios ya existentes
  • 7.
  • 8. El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. El acto de escribir un “Blog” se conoce como “blogging”; por extensión, una persona que escribe un “Blog” es un “blogger”. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente
  • 9. Un Wiki (denominación que parece venir de la palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz) es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar. En pocas palabras, es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos. Wiki
  • 10. ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING” objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una fotografía o un clip de video, para describirlo, pero no como parte de un sistema formal de clasificación sino de nuevas maneras que posibilitan a cualquier persona encontrar información. Por su parte, “Social Bookmarking” es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos. En un sistema de este tipo, las personas guardan enlaces a páginas Web que desean recordar y/o compartir que generalmente son públicos pero, dependiendo de las características del servicio, pueden guardarse en forma privada, compartirse únicamente con personas o grupos específicos, compartirlos solo dentro de ciertas redes, o en combinación de público y privado. La mayoría de los servicios en línea de este tipo permiten ver los enlaces guardados cronológicamente, por categoría o etiqueta, mediante un buscador o, incluso, al azar.
  • 11. Queremos simplemente llamar la atención que en los últimos meses se ha presentado una oferta muy abundante de nuevas ideas y servicios, además de una serie de compañías incipientes dedicadas a expandir servicios de la Web ya existentes. Por supuesto, algunas de estas ideas y servicios se consolidarán y otras desaparecerán. Así mismo, algunos tendrán mayor relevancia e importancia para la educación que otros. Lo cierto es que actualmente existe una sobreoferta que dificulta hacer un cuidadoso seguimiento de todo lo que está disponible