SlideShare una empresa de Scribd logo
Interruptor diferencial<br />201549092710<br />El interruptor diferencial es un dispositivo de protección (a personas) contra fugas de corriente a tierra provocadas por equipos defectuosos, instalaciones dañadas o contactos directos.<br />Con valores nominales de corriente diferencial desde 0.01 hasta 0.5A y su característica de ser insensibles tanto a los fenómenos transitorios de la red, como a las perturbaciones de origen atmosférico, permiten su aplicación en cualquier sector ya sea industrial, comercial o residencial. Un botón de prueba quot;
Testquot;
 en la parte frontal permite verificar periódicamente su correcto funcionamiento.<br />En cualquiera de sus versiones bipolar o tetrapolar, es posible adicionar al interruptor diferencial puro, accesorios tales como una bobina de disparo o contactos auxiliares utilizados para la gama de interruptores termomagnéticos.<br />177165121285Su uso es recomendado en el hogar, oficina, escuela, comercio e industria: Contactos residenciales a la intemperie, cocheras, baños, jacuzzis y en lugares cercanos a albercas, en lugares expuestos como obras en construcción, parques de diversiones, etc., para determinar el estado de la instalación y como protección de equipo e instalaciones por falla de aislamiento en conductores.<br />Cuadro eléctrico de protección en una vivienda. Compuesto por: Limitador de potencia Interruptores magnetotérmicos e Interruptores diferenciales<br />2101215107950<br />Un interruptor diferencial de 2 polos<br />Un interruptor diferencial exponencial, también llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos.<br />En esencia, el interruptor diferencial consta de dos bobinas, colocadas en serie con los conductores de alimentación de corriente y que producen campos magnéticos opuestos y un núcleo o armadura que mediante un dispositivo mecánico adecuado puede accionar unos contactos.<br />1015365-2540<br />Figura 1<br />Si nos fijamos en la Figura 1, vemos que la intensidad (I1) que circula entre el punto a y la carga debe ser igual a la (I2) que circula entre la carga y el punto b (I1 = I2) y por tanto los campos magnéticos creados por ambas bobinas son iguales y opuestos, por lo que la resultante de ambos es nula. Éste es el estado normal del circuito.<br />108204054610<br />Figura 2<br />Si ahora nos fijamos en la Figura 2, vemos que la carga presenta una derivación a tierra por la que circula una corriente de fuga (If), por lo que ahora I2 = I1 - If y por tanto menor que I1.<br />Es aquí donde el dispositivo desconecta el circuito para prevenir electrocuciones, actuando bajo la presunción de que la corriente de fuga circula a través de una persona que está conectada a tierra y que ha entrado en contacto con un componente eléctrico del circuito.<br />La diferencia entre las dos corrientes es la que produce un campo magnético resultante, que no es nulo y que por tanto producirá una atracción sobre el núcleo N, desplazándolo de su posición de equilibrio, provocando la apertura de los contactos C1 y C2 e interrumpiendo el paso de corriente hacia la carga, en tanto no se rearme manualmente el dispositivo una vez se haya corregido la avería o el peligro de electrocución.<br />Aunque existen interruptores para distintas intensidades de actuación, el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión exige que en las instalaciones domésticas se instalan normalmente interruptores diferenciales que actúen con una corriente de fuga máxima de 30 mA y un tiempo de respuesta de 50 ms, lo cual garantiza una protección adecuada para las personas y cosas.<br />La norma UNE 21302 dice que se considera un interruptor diferencial de alta sensibilidad cuando el valor de ésta es igual o inferior a 30 miliamperios.<br />Las características que definen un interruptor diferencial son el amperaje, número de polos, y sensibilidad, por ejemplo: Interruptor diferencial 16A-IV-30mA<br />
Wendy
Wendy
Wendy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalac caminos
Instalac caminosInstalac caminos
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicio
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicioCentro de bachillerato tecnológico industrial y de servicio
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicio
mimakafra
 
Electricidad Estática Y Manilla Antiestática
Electricidad Estática Y Manilla AntiestáticaElectricidad Estática Y Manilla Antiestática
Electricidad Estática Y Manilla Antiestática
josealfredogarrido
 
Curso 1 Clase
Curso 1 ClaseCurso 1 Clase
Curso 1 Clase
jcriverosd
 
Electricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herreraElectricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herrera
sebascorrea27
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencial
jcriverosd
 
Ensayo de alta tension
Ensayo de alta tensionEnsayo de alta tension
Ensayo de alta tension
Alejandro Urribarri
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
nidiau
 
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la ElectricidadTecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
veronik11
 
circuito eléctrico para timbre
circuito eléctrico para timbre circuito eléctrico para timbre
circuito eléctrico para timbre
elbilco
 
Electricidad
Electricidad  Electricidad
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
Alexander
 
Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
Protector de sobre y baja tensión monofásico 5Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
Alejandro Ramos
 
Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
Albert Alvarez N
 
Actividad instalaciones electricas industriales
Actividad instalaciones electricas industrialesActividad instalaciones electricas industriales
Actividad instalaciones electricas industriales
Hugo Mora
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
arairoju
 

La actualidad más candente (16)

Instalac caminos
Instalac caminosInstalac caminos
Instalac caminos
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicio
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicioCentro de bachillerato tecnológico industrial y de servicio
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicio
 
Electricidad Estática Y Manilla Antiestática
Electricidad Estática Y Manilla AntiestáticaElectricidad Estática Y Manilla Antiestática
Electricidad Estática Y Manilla Antiestática
 
Curso 1 Clase
Curso 1 ClaseCurso 1 Clase
Curso 1 Clase
 
Electricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herreraElectricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herrera
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencial
 
Ensayo de alta tension
Ensayo de alta tensionEnsayo de alta tension
Ensayo de alta tension
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la ElectricidadTecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
 
circuito eléctrico para timbre
circuito eléctrico para timbre circuito eléctrico para timbre
circuito eléctrico para timbre
 
Electricidad
Electricidad  Electricidad
Electricidad
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
 
Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
Protector de sobre y baja tensión monofásico 5Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
Protector de sobre y baja tensión monofásico 5
 
Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
 
Actividad instalaciones electricas industriales
Actividad instalaciones electricas industrialesActividad instalaciones electricas industriales
Actividad instalaciones electricas industriales
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 

Destacado

Modulo inst. electricas
Modulo inst. electricasModulo inst. electricas
Modulo inst. electricas
larapatricio
 
Diseño de troqueles especiales
Diseño de troqueles especialesDiseño de troqueles especiales
Diseño de troqueles especiales
MateoLeonidez
 
Manual bender-bip-121012151001-phpapp02
Manual bender-bip-121012151001-phpapp02Manual bender-bip-121012151001-phpapp02
Manual bender-bip-121012151001-phpapp02
Karlita Settra
 
Manual conductos aire acondicionado
Manual conductos aire acondicionadoManual conductos aire acondicionado
Manual conductos aire acondicionado
ahivanjou
 
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
Arashely Trujillo
 
Ductos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionadoDuctos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionado
wuaro1
 
Diseño instalaciones de ventilación
Diseño instalaciones de ventilaciónDiseño instalaciones de ventilación
Diseño instalaciones de ventilación
1979jge
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
Alex Gf
 
Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado
EDUCACION ELEMENTAL
 
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
Miguel Á Rodríguez
 
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montajeU6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
Miguel Á Rodríguez
 
U3 Canalizaciones y conducciones eléctricas
U3 Canalizaciones y conducciones eléctricasU3 Canalizaciones y conducciones eléctricas
U3 Canalizaciones y conducciones eléctricas
Miguel Á Rodríguez
 
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductosCurso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
Mercatel Formacion
 
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendasU11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
Miguel Á Rodríguez
 
Manual tecnico de Construccion
Manual tecnico de ConstruccionManual tecnico de Construccion
Manual tecnico de Construccion
avril2189
 
Manual de autoconstruccion mi casa apasco
Manual de autoconstruccion mi casa apascoManual de autoconstruccion mi casa apasco
Manual de autoconstruccion mi casa apasco
charls666
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
Opinion Ciudadana
 
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
MIGUEL ANGEL SALAZAR CAYO
 
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
Inversiones Cyberdine
 
Motores y tableros
Motores y tablerosMotores y tableros
Motores y tableros
Alberto Benitez
 

Destacado (20)

Modulo inst. electricas
Modulo inst. electricasModulo inst. electricas
Modulo inst. electricas
 
Diseño de troqueles especiales
Diseño de troqueles especialesDiseño de troqueles especiales
Diseño de troqueles especiales
 
Manual bender-bip-121012151001-phpapp02
Manual bender-bip-121012151001-phpapp02Manual bender-bip-121012151001-phpapp02
Manual bender-bip-121012151001-phpapp02
 
Manual conductos aire acondicionado
Manual conductos aire acondicionadoManual conductos aire acondicionado
Manual conductos aire acondicionado
 
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
PROCESOS DE TROQUELADO, ESTAMPADO Y DOBLADO.
 
Ductos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionadoDuctos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionado
 
Diseño instalaciones de ventilación
Diseño instalaciones de ventilaciónDiseño instalaciones de ventilación
Diseño instalaciones de ventilación
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
 
Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado Procesos de troquelado, estampado y doblado
Procesos de troquelado, estampado y doblado
 
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
 
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montajeU6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
 
U3 Canalizaciones y conducciones eléctricas
U3 Canalizaciones y conducciones eléctricasU3 Canalizaciones y conducciones eléctricas
U3 Canalizaciones y conducciones eléctricas
 
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductosCurso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
 
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendasU11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
 
Manual tecnico de Construccion
Manual tecnico de ConstruccionManual tecnico de Construccion
Manual tecnico de Construccion
 
Manual de autoconstruccion mi casa apasco
Manual de autoconstruccion mi casa apascoManual de autoconstruccion mi casa apasco
Manual de autoconstruccion mi casa apasco
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
 
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
 
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
 
Motores y tableros
Motores y tablerosMotores y tableros
Motores y tableros
 

Similar a Wendy

Interruptor diferencial
Interruptor diferencialInterruptor diferencial
Interruptor diferencial
Felipe Aguila Uson
 
instalaciones electricas.pdf
instalaciones electricas.pdfinstalaciones electricas.pdf
instalaciones electricas.pdf
PercyDanielRamirezMa
 
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
Josetj3
 
Elementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y ComandoElementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y Comando
mendezm22
 
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.pptInteruuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
CristhianMancillaFlo2
 
Llaves e interruptores
Llaves e interruptoresLlaves e interruptores
Llaves e interruptores
GheraldineAlejos
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
Jaime Otey Tapia
 
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptxTRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
RommelCm1
 
Sistemas de-puesta-a-tierra-
Sistemas de-puesta-a-tierra-Sistemas de-puesta-a-tierra-
Sistemas de-puesta-a-tierra-
Casi G Morales
 
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pcDiferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
roampa
 
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pcDiferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
roampa
 
Actividad instalaciones electricas industriales
Actividad instalaciones electricas industrialesActividad instalaciones electricas industriales
Actividad instalaciones electricas industriales
Hugo Mora
 
Elementos de proteccion de un sistema de computo
Elementos de proteccion de un sistema de computoElementos de proteccion de un sistema de computo
Elementos de proteccion de un sistema de computo
Andres Rodriguez
 
Interruptores diferenciales presentacion
Interruptores diferenciales  presentacionInterruptores diferenciales  presentacion
Interruptores diferenciales presentacion
antoniorodriguez557
 
PRL CORFOPYM-electricos final.pdf
PRL CORFOPYM-electricos final.pdfPRL CORFOPYM-electricos final.pdf
PRL CORFOPYM-electricos final.pdf
CristianLaverde6
 
Curso basico de electricidad industrial
Curso basico de electricidad industrialCurso basico de electricidad industrial
Curso basico de electricidad industrial
Ariel Garay
 
instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
jazminnislas
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
kkktock
 
Modos de Protección para la electricidad
Modos de Protección para la electricidadModos de Protección para la electricidad
Modos de Protección para la electricidad
ladivina_80
 
Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)
Juan M. Frv
 

Similar a Wendy (20)

Interruptor diferencial
Interruptor diferencialInterruptor diferencial
Interruptor diferencial
 
instalaciones electricas.pdf
instalaciones electricas.pdfinstalaciones electricas.pdf
instalaciones electricas.pdf
 
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
 
Elementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y ComandoElementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y Comando
 
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.pptInteruuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
 
Llaves e interruptores
Llaves e interruptoresLlaves e interruptores
Llaves e interruptores
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptxTRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
TRABAJOS EN ELECTRICO.pptx
 
Sistemas de-puesta-a-tierra-
Sistemas de-puesta-a-tierra-Sistemas de-puesta-a-tierra-
Sistemas de-puesta-a-tierra-
 
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pcDiferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
 
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pcDiferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
Diferentes componentes en la red eléctrica para el funcionamiento del pc
 
Actividad instalaciones electricas industriales
Actividad instalaciones electricas industrialesActividad instalaciones electricas industriales
Actividad instalaciones electricas industriales
 
Elementos de proteccion de un sistema de computo
Elementos de proteccion de un sistema de computoElementos de proteccion de un sistema de computo
Elementos de proteccion de un sistema de computo
 
Interruptores diferenciales presentacion
Interruptores diferenciales  presentacionInterruptores diferenciales  presentacion
Interruptores diferenciales presentacion
 
PRL CORFOPYM-electricos final.pdf
PRL CORFOPYM-electricos final.pdfPRL CORFOPYM-electricos final.pdf
PRL CORFOPYM-electricos final.pdf
 
Curso basico de electricidad industrial
Curso basico de electricidad industrialCurso basico de electricidad industrial
Curso basico de electricidad industrial
 
instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
 
Modos de Protección para la electricidad
Modos de Protección para la electricidadModos de Protección para la electricidad
Modos de Protección para la electricidad
 
Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Wendy

  • 1. Interruptor diferencial<br />201549092710<br />El interruptor diferencial es un dispositivo de protección (a personas) contra fugas de corriente a tierra provocadas por equipos defectuosos, instalaciones dañadas o contactos directos.<br />Con valores nominales de corriente diferencial desde 0.01 hasta 0.5A y su característica de ser insensibles tanto a los fenómenos transitorios de la red, como a las perturbaciones de origen atmosférico, permiten su aplicación en cualquier sector ya sea industrial, comercial o residencial. Un botón de prueba quot; Testquot; en la parte frontal permite verificar periódicamente su correcto funcionamiento.<br />En cualquiera de sus versiones bipolar o tetrapolar, es posible adicionar al interruptor diferencial puro, accesorios tales como una bobina de disparo o contactos auxiliares utilizados para la gama de interruptores termomagnéticos.<br />177165121285Su uso es recomendado en el hogar, oficina, escuela, comercio e industria: Contactos residenciales a la intemperie, cocheras, baños, jacuzzis y en lugares cercanos a albercas, en lugares expuestos como obras en construcción, parques de diversiones, etc., para determinar el estado de la instalación y como protección de equipo e instalaciones por falla de aislamiento en conductores.<br />Cuadro eléctrico de protección en una vivienda. Compuesto por: Limitador de potencia Interruptores magnetotérmicos e Interruptores diferenciales<br />2101215107950<br />Un interruptor diferencial de 2 polos<br />Un interruptor diferencial exponencial, también llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos.<br />En esencia, el interruptor diferencial consta de dos bobinas, colocadas en serie con los conductores de alimentación de corriente y que producen campos magnéticos opuestos y un núcleo o armadura que mediante un dispositivo mecánico adecuado puede accionar unos contactos.<br />1015365-2540<br />Figura 1<br />Si nos fijamos en la Figura 1, vemos que la intensidad (I1) que circula entre el punto a y la carga debe ser igual a la (I2) que circula entre la carga y el punto b (I1 = I2) y por tanto los campos magnéticos creados por ambas bobinas son iguales y opuestos, por lo que la resultante de ambos es nula. Éste es el estado normal del circuito.<br />108204054610<br />Figura 2<br />Si ahora nos fijamos en la Figura 2, vemos que la carga presenta una derivación a tierra por la que circula una corriente de fuga (If), por lo que ahora I2 = I1 - If y por tanto menor que I1.<br />Es aquí donde el dispositivo desconecta el circuito para prevenir electrocuciones, actuando bajo la presunción de que la corriente de fuga circula a través de una persona que está conectada a tierra y que ha entrado en contacto con un componente eléctrico del circuito.<br />La diferencia entre las dos corrientes es la que produce un campo magnético resultante, que no es nulo y que por tanto producirá una atracción sobre el núcleo N, desplazándolo de su posición de equilibrio, provocando la apertura de los contactos C1 y C2 e interrumpiendo el paso de corriente hacia la carga, en tanto no se rearme manualmente el dispositivo una vez se haya corregido la avería o el peligro de electrocución.<br />Aunque existen interruptores para distintas intensidades de actuación, el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión exige que en las instalaciones domésticas se instalan normalmente interruptores diferenciales que actúen con una corriente de fuga máxima de 30 mA y un tiempo de respuesta de 50 ms, lo cual garantiza una protección adecuada para las personas y cosas.<br />La norma UNE 21302 dice que se considera un interruptor diferencial de alta sensibilidad cuando el valor de ésta es igual o inferior a 30 miliamperios.<br />Las características que definen un interruptor diferencial son el amperaje, número de polos, y sensibilidad, por ejemplo: Interruptor diferencial 16A-IV-30mA<br />