SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de Proyecto
Título Whispered Legends: European Students’ English Podcast Project
Tema Lengua y Literatura,
inglés y geografía e
historia
Edad 12 años Asignaturas
Duración Un curso académico
Competencias clave
X Comunicación lingüística. X Personal, social y de aprender a aprender
X Plurilingüe. Ciudadana.
Matemática y en ciencia, tecnología e
ingeniería.
X Emprendedora.
X Digital. X Cultural.
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
 Fomentar el intercambio cultural entre estudiantes de diferentes países europeos
 Mejorar las habilidades de comunicación en inglés de los alumnos a través de la narración de
cuentos e historias populares
 Fomentar el intercambio cultural entre estudiantes de diferentes países europeos.
 Preservar y promover la rica herencia cultural y tradiciones de cada país europeo a través de
los podcasts.
 Desarrollar la creatividad y la imaginación de los estudiantes al adaptar y contar historias en
inglés.
 Estimular el trabajo en equipo y la colaboración entre los centros educativos participantes.
 Promover la escucha activa y el interés por las diferentes culturas europeas entre los
estudiantes.
 Construir una biblioteca digital de podcasts en inglés que pueda ser compartida y utilizada
como recurso educativo.
 Potenciar la confianza y autoestima de los estudiantes al compartir sus historias con una
audiencia internacional.
 Fomentar el uso de la tecnología y las habilidades digitales en el proceso de producción y
difusión de los podcasts.
 Inspirar a otros centros educativos a desarrollar proyectos similares y promover la
colaboración internacional.
Productos:
 Blog en el que se ubiquen todos los podcasts con sus respectivas actividades
 Mapa en Google Maps con todos los podcast geolocalizados según su procedencia.
Metodologías y procesos de trabajo
El proceso de trabajo de este proyecto podemos dividirlo en 8 pasos (9 si contamos con el previo de
planificación):
1. Coordinación: Con el objetivo de establecer una comunicación regular con los centros educativos
para organizar reuniones, compartir recursos y asignar tareas, se realizará en directo cada quince días
Plantilla de Proyecto
y en diferido.
2. Selección de cuentos e historias: Cada centro educativo elige cuentos e historias populares de su
país en la asignatura de lengua y que serán traducidos al inglés.
3. Preparación y ensayo: Los alumnos practican la narración de los cuentos en inglés, trabajando en
la pronunciación y entonación, acordes con una rúbrica facilitada por el profesor de la materia en sí.
Por otro lado, crearán diferentes actividades en torno al cuento con el fin de que los oyentes puedan
hacerlas después de haber escuchado el podcast como crucigramas (buscar a los personajes de la
historia), preguntas de comprensión, recortables entre otras.
4. Grabación y edición del podcast: En tecnología cada centro educativo grabará las narraciones de
los alumnos utilizando equipos de grabación o dispositivos móviles.
5. Intercambio de podcasts: Los archivos de audio como sus respectivas actividades serán colgadas
en un blog común a todos los centros participantes.
6. Escucha y retroalimentación: Los alumnos escuchan los podcasts de otros centros educativos y
realizan sus actividades, proporcionan comentarios constructivos sobre las narraciones en inglés y las
actividades a través de la herramienta de comentarios.
7. Publicación y difusión: Además del propio blog en sí que será la forma más fácil de compartir el
trabajo realizado, una vez acabados los podcasts, en geografía e historia juntaremos todos los
podcast geolocalizados en un mapa de donde es dicha historia a fin de que se puedan apreciar de
forma visual y global todas las aportaciones y trabajos realizados. Así como en encuentros de buenas
prácticas y revistas como educación 3.0 o la plataforma etwinning.
8. Evaluación: Se evalúa el proyecto en función de los objetivos establecidos, recopilando feedback
de los participantes y analizando los resultados obtenidos. Esta evaluación tendrá una parte de nota
en las asignaturas correspondiente y servirá para incluso mejorar el proyecto si se deseara repetir el
mismo en años venideros.
De forma gráfica podemos ver estos pasos a través de la siguiente temporalización:
PASOS SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
1
2
3
4
5
6
7
8
Plantilla de Proyecto
Actividades principales y tipos de herramientas previstas
Tal y como se ha explicitado en el punto anterior, las actividades consistirán en la elección de cuentos
tradicionales de cada uno de los países integrantes para después grabarlos en podcast, crear
actividades relacionadas con dichos cuentos e historias a fin de trabajar la comprensión de estos
podcasts como si éstos fueran listening, para después ser subidos y geolocalizados en un mapa
conjunto en el que se pueda ver de forma gráfica el trabajo de los alumnos a golpe de clic.
Entre las herramientas utilizadas para este proyecto podemos distinguir las siguientes:
 Microsoft Teams: plataforma unificada de comunicación y colaboración que combina chat
persistente en el lugar de trabajo, reuniones de video, almacenamiento de archivos e
integración de aplicaciones. Con esta plataforma de forma quincenal o en su defecto
mensual los profesores coordinadores del proyecto se pondrán en contacto con los
diferentes centros y países integrantes a fin de cumplir con la temporalización reseñada
anteriormente, ver posibles dificultades y enseñar las diferentes herramientas que se van a
usar en el proyecto a fin de ir todos y todas las participantes al unísono.
 Twinspaces: lugar de trabajo de los centros socios de proyecto, en el que se desarrollan las
actividades planificadas y se van compartiendo de forma visual lo que van haciendo en cada
centro a fin de mantener la motivación de los participantes y retroalimentación contante
buscando la mejora del proyecto y adaptación a las necesidades del alumnado participante.
 Audacity: aplicación informática multiplataforma libre que se puede usar para grabación y
edición de audio, distribuida bajo la licencia con la que los alumnos grabarán los podcasts
con las historias y cuentos populares de su país y/o región.
 Blogger: servicio que permite crear y publicar una bitácora en línea contenidos, sin
necesidad de escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. En esta
bitácora se irán subiendo los podcast y actividades creadas por el alumnado, como tendrá
lugar la retroalimentación entre los estudiantes.
 My Maps: Servicio que permite a los usuarios crear mapas personalizados para uso propio o
para compartir añadiendo puntos, líneas y formas sobre Google Maps usando un editor
WYSIWYG.2. Con esta herramienta una vez finiquitado el tema podcast se subirán y
geolocalizarán los audios creados con los alumnos y entradas en el blog en su lugar
geográfico correspondiente, siendo la última entrada del proyecto en Blogger.
Además de las herramientas citadas, la parte más abierta del proyecto vendrá de la mano de sus
protagonistas (los alumnos) quienes crearán con las herramientas que conozcan diferentes recursos
para trabajar con los podcasts creados.
Dado la posible competencia del alumnado participante, algunas posibles herramientas que es
probable que usen pueden ir en la línea de Genially, Educaplay, Kahoot, Quizziz, Cerebriti, entre
otras.
Evaluación, seguimiento y difusión
Aunque la evaluación se hará a lo largo del proyecto a través de las reuniones de seguimiento del
proyecto cada 15 días, si que podemos marcar momentos en los que se evaluarán las creaciones de
los alumnados a través de la metodología p2p basándose en una rubrica facilitada inicialmente y
donde las observaciones se las harán entre ellos a través de la herramientas de comentarios de
Blogger, así como una evaluación final tanto por parte del alumnado participante como del
profesorado que lleva la actividad en el propio proyecto a través de un análisis DAFO en el que se
puedan valorar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades del proyecto de cara a la
mejora de éste en caso de volver a plantearse para el siguiente curso académico.
En cuanto a la difusión del proyecto, usaremos las diferentes redes sociales que sirvan para
Plantilla de Proyecto
promocionar el estado del proyecto para alentar a otros centros a la creación de proyectos Etwinning
a través de la cuenta oficial del proyecto y con el hashtag # WhisperedLegends tanto en Twitter como
en Instagram, en la propia plataforma Etwinning, como de forma física en revistas educativas como
Cuadernos de Pedagogía o Educación 3.0 o encuentros como las jornadas I&EDU del ISMIE y/o SIMO
Educación.
La presentación de lo aquí expuesto puede cotejarse en la siguiente presentación de Genially:
https://view.genial.ly/6549662af137ea0012722d63

Más contenido relacionado

Similar a WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT

La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
Alba Font Llop
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
MariCruz2014
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
peinaderas
 
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
Enrique Martinez
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
ingridf76
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
ingridf76
 
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
SILVIACUESTAGUTIRREZ
 
Bocetoproyecto VIDAS VERDES
Bocetoproyecto VIDAS VERDESBocetoproyecto VIDAS VERDES
Bocetoproyecto VIDAS VERDES
SILVIACUESTAGUTIRREZ
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaWiller Valderrama
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicamileydilopez
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
teknologiaberria
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
cuenta paratodo
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
MICHELLE BENITO FOX
 
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero SilvaProyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
VaneCS1
 
ETWINNING.pdf
ETWINNING.pdfETWINNING.pdf
ETWINNING.pdf
Nuria García
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 

Similar a WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT (20)

La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
 
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
 
Bocetoproyecto VIDAS VERDES
Bocetoproyecto VIDAS VERDESBocetoproyecto VIDAS VERDES
Bocetoproyecto VIDAS VERDES
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
 
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero SilvaProyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
 
ETWINNING.pdf
ETWINNING.pdfETWINNING.pdf
ETWINNING.pdf
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT

  • 1. Plantilla de Proyecto Título Whispered Legends: European Students’ English Podcast Project Tema Lengua y Literatura, inglés y geografía e historia Edad 12 años Asignaturas Duración Un curso académico Competencias clave X Comunicación lingüística. X Personal, social y de aprender a aprender X Plurilingüe. Ciudadana. Matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería. X Emprendedora. X Digital. X Cultural. Objetivos y productos finales esperados Objetivos:  Fomentar el intercambio cultural entre estudiantes de diferentes países europeos  Mejorar las habilidades de comunicación en inglés de los alumnos a través de la narración de cuentos e historias populares  Fomentar el intercambio cultural entre estudiantes de diferentes países europeos.  Preservar y promover la rica herencia cultural y tradiciones de cada país europeo a través de los podcasts.  Desarrollar la creatividad y la imaginación de los estudiantes al adaptar y contar historias en inglés.  Estimular el trabajo en equipo y la colaboración entre los centros educativos participantes.  Promover la escucha activa y el interés por las diferentes culturas europeas entre los estudiantes.  Construir una biblioteca digital de podcasts en inglés que pueda ser compartida y utilizada como recurso educativo.  Potenciar la confianza y autoestima de los estudiantes al compartir sus historias con una audiencia internacional.  Fomentar el uso de la tecnología y las habilidades digitales en el proceso de producción y difusión de los podcasts.  Inspirar a otros centros educativos a desarrollar proyectos similares y promover la colaboración internacional. Productos:  Blog en el que se ubiquen todos los podcasts con sus respectivas actividades  Mapa en Google Maps con todos los podcast geolocalizados según su procedencia. Metodologías y procesos de trabajo El proceso de trabajo de este proyecto podemos dividirlo en 8 pasos (9 si contamos con el previo de planificación): 1. Coordinación: Con el objetivo de establecer una comunicación regular con los centros educativos para organizar reuniones, compartir recursos y asignar tareas, se realizará en directo cada quince días
  • 2. Plantilla de Proyecto y en diferido. 2. Selección de cuentos e historias: Cada centro educativo elige cuentos e historias populares de su país en la asignatura de lengua y que serán traducidos al inglés. 3. Preparación y ensayo: Los alumnos practican la narración de los cuentos en inglés, trabajando en la pronunciación y entonación, acordes con una rúbrica facilitada por el profesor de la materia en sí. Por otro lado, crearán diferentes actividades en torno al cuento con el fin de que los oyentes puedan hacerlas después de haber escuchado el podcast como crucigramas (buscar a los personajes de la historia), preguntas de comprensión, recortables entre otras. 4. Grabación y edición del podcast: En tecnología cada centro educativo grabará las narraciones de los alumnos utilizando equipos de grabación o dispositivos móviles. 5. Intercambio de podcasts: Los archivos de audio como sus respectivas actividades serán colgadas en un blog común a todos los centros participantes. 6. Escucha y retroalimentación: Los alumnos escuchan los podcasts de otros centros educativos y realizan sus actividades, proporcionan comentarios constructivos sobre las narraciones en inglés y las actividades a través de la herramienta de comentarios. 7. Publicación y difusión: Además del propio blog en sí que será la forma más fácil de compartir el trabajo realizado, una vez acabados los podcasts, en geografía e historia juntaremos todos los podcast geolocalizados en un mapa de donde es dicha historia a fin de que se puedan apreciar de forma visual y global todas las aportaciones y trabajos realizados. Así como en encuentros de buenas prácticas y revistas como educación 3.0 o la plataforma etwinning. 8. Evaluación: Se evalúa el proyecto en función de los objetivos establecidos, recopilando feedback de los participantes y analizando los resultados obtenidos. Esta evaluación tendrá una parte de nota en las asignaturas correspondiente y servirá para incluso mejorar el proyecto si se deseara repetir el mismo en años venideros. De forma gráfica podemos ver estos pasos a través de la siguiente temporalización: PASOS SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 3. Plantilla de Proyecto Actividades principales y tipos de herramientas previstas Tal y como se ha explicitado en el punto anterior, las actividades consistirán en la elección de cuentos tradicionales de cada uno de los países integrantes para después grabarlos en podcast, crear actividades relacionadas con dichos cuentos e historias a fin de trabajar la comprensión de estos podcasts como si éstos fueran listening, para después ser subidos y geolocalizados en un mapa conjunto en el que se pueda ver de forma gráfica el trabajo de los alumnos a golpe de clic. Entre las herramientas utilizadas para este proyecto podemos distinguir las siguientes:  Microsoft Teams: plataforma unificada de comunicación y colaboración que combina chat persistente en el lugar de trabajo, reuniones de video, almacenamiento de archivos e integración de aplicaciones. Con esta plataforma de forma quincenal o en su defecto mensual los profesores coordinadores del proyecto se pondrán en contacto con los diferentes centros y países integrantes a fin de cumplir con la temporalización reseñada anteriormente, ver posibles dificultades y enseñar las diferentes herramientas que se van a usar en el proyecto a fin de ir todos y todas las participantes al unísono.  Twinspaces: lugar de trabajo de los centros socios de proyecto, en el que se desarrollan las actividades planificadas y se van compartiendo de forma visual lo que van haciendo en cada centro a fin de mantener la motivación de los participantes y retroalimentación contante buscando la mejora del proyecto y adaptación a las necesidades del alumnado participante.  Audacity: aplicación informática multiplataforma libre que se puede usar para grabación y edición de audio, distribuida bajo la licencia con la que los alumnos grabarán los podcasts con las historias y cuentos populares de su país y/o región.  Blogger: servicio que permite crear y publicar una bitácora en línea contenidos, sin necesidad de escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. En esta bitácora se irán subiendo los podcast y actividades creadas por el alumnado, como tendrá lugar la retroalimentación entre los estudiantes.  My Maps: Servicio que permite a los usuarios crear mapas personalizados para uso propio o para compartir añadiendo puntos, líneas y formas sobre Google Maps usando un editor WYSIWYG.2. Con esta herramienta una vez finiquitado el tema podcast se subirán y geolocalizarán los audios creados con los alumnos y entradas en el blog en su lugar geográfico correspondiente, siendo la última entrada del proyecto en Blogger. Además de las herramientas citadas, la parte más abierta del proyecto vendrá de la mano de sus protagonistas (los alumnos) quienes crearán con las herramientas que conozcan diferentes recursos para trabajar con los podcasts creados. Dado la posible competencia del alumnado participante, algunas posibles herramientas que es probable que usen pueden ir en la línea de Genially, Educaplay, Kahoot, Quizziz, Cerebriti, entre otras. Evaluación, seguimiento y difusión Aunque la evaluación se hará a lo largo del proyecto a través de las reuniones de seguimiento del proyecto cada 15 días, si que podemos marcar momentos en los que se evaluarán las creaciones de los alumnados a través de la metodología p2p basándose en una rubrica facilitada inicialmente y donde las observaciones se las harán entre ellos a través de la herramientas de comentarios de Blogger, así como una evaluación final tanto por parte del alumnado participante como del profesorado que lleva la actividad en el propio proyecto a través de un análisis DAFO en el que se puedan valorar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades del proyecto de cara a la mejora de éste en caso de volver a plantearse para el siguiente curso académico. En cuanto a la difusión del proyecto, usaremos las diferentes redes sociales que sirvan para
  • 4. Plantilla de Proyecto promocionar el estado del proyecto para alentar a otros centros a la creación de proyectos Etwinning a través de la cuenta oficial del proyecto y con el hashtag # WhisperedLegends tanto en Twitter como en Instagram, en la propia plataforma Etwinning, como de forma física en revistas educativas como Cuadernos de Pedagogía o Educación 3.0 o encuentros como las jornadas I&EDU del ISMIE y/o SIMO Educación. La presentación de lo aquí expuesto puede cotejarse en la siguiente presentación de Genially: https://view.genial.ly/6549662af137ea0012722d63