SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de Proyecto
Título LA VOZ DE LA MEMORIA
Creadora y coordinadora: Alba Font Llop
Tema Cultura popular, tradiciones,
historia local i costumbres.
Ciencias Sociales
Edad 15-17 años (aplicable a etapa
completa ESO 13-16 años)
Asignaturas Castellano y
valenciano
Duración 9 meses (octubre-junio) Plástica
Competencias básicas
X Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
Matemáticas, científicas, tecnológicas X Iniciativa y emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos (entre otros):
- Aprender a relacionarse con otras personas y trabajar en grupo con actitud
solidaria y tolerante.
- Valorar críticamente las diferencias y rechazar los perjuicios sociales.
- Valorar la necesidad de conocer, proteger y conservar el patrimonio
lingüístico y cultural de Europa y España.
- Comprender y producir mensajes orales y escritos correctamente.
- Analizar y entender el conjunto de interrelaciones que se producen entre los
elementos culturales, artísticos, sociales y políticos de los diferentes países
europeos.
Contenidos (entre otros):
- Cultura popular europea.
- Historia del siglo XX
- Movimientos artísticos de la época contemporánea.
- Multiculturalidad y diversidad étnica
Productos:
- Los resultados de los diferentes proyectos que se abordaran se mostraran en
formato audiovisual: murales, galerías fotográficas, presentaciones Power
Point, Prezi, videos Pow Toon…estos se colgaran en dos medios digitales:
1- Cuenta de Instagram “la voz de la memoria”, medio para difundir los
proyectos del grupo, imágenes de los diferentes países, ejemplos de
Plantilla de Proyecto
tradiciones o manifestaciones culturales.
2- Blog “La voz de la memoria” cada uno de los proyectos propuestos y
realizados de forma conjunta entre alumnado de diferentes países se
publicarán en el blog. Permitirá difundir el trabajo del alumnado y al mismo
tiempo fomentará entre los participantes el valor de la diversidad cultural.
Metodologías y procesos de trabajo
El profesorado participante elegirá una serie de tópicos formulados a través de
preguntas que se trabajaran a lo largo del curso. (Ver apartado actividades)
El alumno o alumna debe responder a estas preguntas basándose en entrevistas
orales que lleve a cabo entre miembros de su familia o su comunidad, estas
deben ser grabadas y transcritas, también se pueden consultar fuentes primarias
en archivos locales o en bibliotecas.
Cada grupo de alumnos y alumnas localizado en distintos países trabajará los
mimos tópicos y una vez publicados serán analizados por los diferentes grupos y
comparados unos con otros para conocer diferentes culturas y los diversos
puntos de vista que puede tener un mismo acontecimiento histórico.
Posteriormente estos análisis y los productos resultantes (vídeos, murales,
galerías fotográficas…) se difundirán en las redes sociales e internet.
Actividades principales y tipos de herramientas previstas
Algunos de los tópicos que se trabajarán serán los siguientes, la metodología a
seguir por parte del alumnado se explica en el apartado Metodologías y
procesos de trabajo:
Tópico 1: La vida escolar ¿Cómo era un día en la escuela para tus abuelos? ¿Qué
asignaturas estudiaban? ¿Hasta que edad podían estudiar? ¿Hasta que edad
estudiaron?
Plantilla de Proyecto
Tópico 2: La II Guerra Mundial ¿Qué recuerdan de este acontecimiento bélico los
más ancianos de tu ciudad? ¿Cómo vivieron el estallido de la guerra? ¿Qué cosas
cambiaron en su vida tras la guerra? ¿Qué lecciones podrían extraer de esta
vivencia?
Tópico 3: Cultura local ¿Cuáles son las fiestas tradicionales de tu localidad?
¿Desde cuándo se celebran? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo han cambiado a lo largo
del tiempo?
Una vez elaborados los proyectos basados en tópicos de estas características de los
diferentes países participantes se realizará una videoconferencia en Twinspace
donde el alumnado elaborará un informe-resumen de las similitudes y diferencias
entre los países participantes, referentes al tópico en cuestión y expondrá los
aspectos más destacados de cada proyecto.
Herramientas a utilizar para la colaboración con los socios:
Como imprescindibles utilizaremos por una parte TwinSpace como un espacio
seguro para alumnado y profesorado que permita trabajar de manera colaborativa.
En este espacio encontramos diferentes herramientas como blogs, foros, galería de
imágenes...y un diario del proyecto donde dejaremos constancia de los pasos a
seguir y de los principales problemas y soluciones que se nos presenten a lo largo de
todo el proceso de realización.
Por otro lado, será necesario utilizar eTwinning Live, un espacio virtual desde el cual
podemos gestionar los proyectos e ir actualizando la información de los diferentes
centros escolares y los participantes.
Alumnado y profesorado compartirán una cuenta de Google Drive donde se subirán
documentos, que permitirán compartir conocimientos entre todos los participantes
y los bocetos de los proyectos que serán evaluados por el resto de alumnado antes
de que el profesorado evalué la consecución de los objetivos.
Plantilla de Proyecto
Google Drive también se utilizará como herramienta de evaluación, ya que el
profesorado supervisará el trabajo de los alumnos y alumnas de los diferentes
centros participantes.
Para fomentar la amistad y la colaboración se creará un grupo de whatsapp del
proyecto, administrado por el profesorado, donde el alumnado podrá conocerse e
intercambiar opiniones.
Por último, los diversos resultados del proyecto se irán publicando en un blog, cada
vez que uno de los grupos participantes finalice su parte del proyecto deberá
publicar sus resultados para que el resto de escolares lo evalúen y muestren sus
opiniones. Se utilizará también la red social de Instagram para publicar las imágenes
o fragmentos de video más destacados de los recogidos en los diferentes tópicos.
Evaluación, seguimiento y difusión
Como hemos explicado más detenidamente en apartados anteriores para el
seguimiento del proyecto utilizaremos:
- Grupo de Whatsapp
- Twinspace (foros, diario…)
- eTwinning life
- Google Drive
Del mismo modo, los resultados se difundirán mediante:
- Instagram
- Blog del proyecto.
Además de la supervisión por parte del profesorado de la participación en foros,
grupo whatsapp y Google drive.
El resultado del proyecto se evaluará a dos niveles:
1- Los bocetos de los proyectos se colgarán en Google Drive una semana antes
del plazo de entrega, el alumnado de los demás países participantes evaluará
por medio de una rúbrica el proyecto y propondrán mejoras en el caso de
que exista esa necesidad. La rúbrica evaluará entre otros aspectos: la
originalidad de la información, el análisis multicausal del tópico, la utilización
Plantilla de Proyecto
de recursos sonoros y audiovisuales y la maquetación del proyecto.
2- Una vez presentados los proyectos y el informe-resumen el profesorado
evaluará el resultado final a partir de una rúbrica que calificará el proyecto y
el trabajo del alumnado de 0-10 y que tendrá en cuenta sobre todo el nivel
de participación, la cooperación entre los miembros del proyecto y la
adquisición de los objetivos que se plasmarán en las presentaciones, vídeos o
murales elaborados por el alumnado.
Plantilla de Proyecto
de recursos sonoros y audiovisuales y la maquetación del proyecto.
2- Una vez presentados los proyectos y el informe-resumen el profesorado
evaluará el resultado final a partir de una rúbrica que calificará el proyecto y
el trabajo del alumnado de 0-10 y que tendrá en cuenta sobre todo el nivel
de participación, la cooperación entre los miembros del proyecto y la
adquisición de los objetivos que se plasmarán en las presentaciones, vídeos o
murales elaborados por el alumnado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Javier Franco
 
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes GarciaPlantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Celia Llaga
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Ana González
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
OierZearra
 
Mt medina batistaproyecto_etwinning
Mt medina batistaproyecto_etwinningMt medina batistaproyecto_etwinning
Mt medina batistaproyecto_etwinning
mayte1977
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Ludi Gonzalez
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
karmelegonzaga
 
Verde que te quiero verde
Verde que te quiero verdeVerde que te quiero verde
Verde que te quiero verde
Cristina Torre López
 
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchezProyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
raulprofesor
 
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis ProyectoComenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
profesorjulioperez
 
Musica con instrumentos matemáticos
Musica con instrumentos matemáticosMusica con instrumentos matemáticos
Musica con instrumentos matemáticos
71215547
 
Plantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinningPlantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinning
JuliaArtigas
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
Susana Herradas
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZONO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
RODRIGO ASENSIO
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
peinaderas
 
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
peinaderas
 
Formato gestor de proyecto g 8 d
Formato gestor de proyecto g 8 dFormato gestor de proyecto g 8 d
Formato gestor de proyecto g 8 d
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Bocetoproyecto VIDAS VERDES
Bocetoproyecto VIDAS VERDESBocetoproyecto VIDAS VERDES
Bocetoproyecto VIDAS VERDES
SILVIACUESTAGUTIRREZ
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
 
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes GarciaPlantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Mt medina batistaproyecto_etwinning
Mt medina batistaproyecto_etwinningMt medina batistaproyecto_etwinning
Mt medina batistaproyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Verde que te quiero verde
Verde que te quiero verdeVerde que te quiero verde
Verde que te quiero verde
 
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchezProyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
 
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis ProyectoComenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
 
Musica con instrumentos matemáticos
Musica con instrumentos matemáticosMusica con instrumentos matemáticos
Musica con instrumentos matemáticos
 
Plantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinningPlantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinning
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZONO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
 
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
 
Formato gestor de proyecto g 8 d
Formato gestor de proyecto g 8 dFormato gestor de proyecto g 8 d
Formato gestor de proyecto g 8 d
 
Bocetoproyecto VIDAS VERDES
Bocetoproyecto VIDAS VERDESBocetoproyecto VIDAS VERDES
Bocetoproyecto VIDAS VERDES
 

Similar a La Voz de la Memoria by Alba Font

Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
artesanosolidario
artesanosolidarioartesanosolidario
artesanosolidario
Berta Civera
 
Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
Kemen Alkate
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Luis Ferez Peñalver
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
Pedro CaMe
 
Diseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinningDiseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinning
jjbanon
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
oscaralegre
 
Welcometomycountry etw
Welcometomycountry etwWelcometomycountry etw
Welcometomycountry etw
Rita Prats
 
Proyecto eTwinning Integración Social
Proyecto eTwinning Integración SocialProyecto eTwinning Integración Social
Proyecto eTwinning Integración Social
Victoria767799
 
Pre-Entrega
Pre-EntregaPre-Entrega
Pre-Entrega
DocentesEnRed
 
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECTWHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
Juan Morata Sanz
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
ladylady80
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Di Ana
 
Proyecto e twinning cómete el mundo-
Proyecto e twinning  cómete el mundo-Proyecto e twinning  cómete el mundo-
Proyecto e twinning cómete el mundo-
likine82
 
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
MARTA LEDESMA CUSTARDOY
 
#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses
MARTA LEDESMA CUSTARDOY
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Lorena Mora Rubio
 
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomeroPlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
esthergaro
 

Similar a La Voz de la Memoria by Alba Font (20)

Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
artesanosolidario
artesanosolidarioartesanosolidario
artesanosolidario
 
Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
Diseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinningDiseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Welcometomycountry etw
Welcometomycountry etwWelcometomycountry etw
Welcometomycountry etw
 
Proyecto eTwinning Integración Social
Proyecto eTwinning Integración SocialProyecto eTwinning Integración Social
Proyecto eTwinning Integración Social
 
Pre-Entrega
Pre-EntregaPre-Entrega
Pre-Entrega
 
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECTWHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
 
Proyecto e twinning cómete el mundo-
Proyecto e twinning  cómete el mundo-Proyecto e twinning  cómete el mundo-
Proyecto e twinning cómete el mundo-
 
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
 
#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomeroPlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La Voz de la Memoria by Alba Font

  • 1. Plantilla de Proyecto Título LA VOZ DE LA MEMORIA Creadora y coordinadora: Alba Font Llop Tema Cultura popular, tradiciones, historia local i costumbres. Ciencias Sociales Edad 15-17 años (aplicable a etapa completa ESO 13-16 años) Asignaturas Castellano y valenciano Duración 9 meses (octubre-junio) Plástica Competencias básicas X Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas Matemáticas, científicas, tecnológicas X Iniciativa y emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos (entre otros): - Aprender a relacionarse con otras personas y trabajar en grupo con actitud solidaria y tolerante. - Valorar críticamente las diferencias y rechazar los perjuicios sociales. - Valorar la necesidad de conocer, proteger y conservar el patrimonio lingüístico y cultural de Europa y España. - Comprender y producir mensajes orales y escritos correctamente. - Analizar y entender el conjunto de interrelaciones que se producen entre los elementos culturales, artísticos, sociales y políticos de los diferentes países europeos. Contenidos (entre otros): - Cultura popular europea. - Historia del siglo XX - Movimientos artísticos de la época contemporánea. - Multiculturalidad y diversidad étnica Productos: - Los resultados de los diferentes proyectos que se abordaran se mostraran en formato audiovisual: murales, galerías fotográficas, presentaciones Power Point, Prezi, videos Pow Toon…estos se colgaran en dos medios digitales: 1- Cuenta de Instagram “la voz de la memoria”, medio para difundir los proyectos del grupo, imágenes de los diferentes países, ejemplos de
  • 2. Plantilla de Proyecto tradiciones o manifestaciones culturales. 2- Blog “La voz de la memoria” cada uno de los proyectos propuestos y realizados de forma conjunta entre alumnado de diferentes países se publicarán en el blog. Permitirá difundir el trabajo del alumnado y al mismo tiempo fomentará entre los participantes el valor de la diversidad cultural. Metodologías y procesos de trabajo El profesorado participante elegirá una serie de tópicos formulados a través de preguntas que se trabajaran a lo largo del curso. (Ver apartado actividades) El alumno o alumna debe responder a estas preguntas basándose en entrevistas orales que lleve a cabo entre miembros de su familia o su comunidad, estas deben ser grabadas y transcritas, también se pueden consultar fuentes primarias en archivos locales o en bibliotecas. Cada grupo de alumnos y alumnas localizado en distintos países trabajará los mimos tópicos y una vez publicados serán analizados por los diferentes grupos y comparados unos con otros para conocer diferentes culturas y los diversos puntos de vista que puede tener un mismo acontecimiento histórico. Posteriormente estos análisis y los productos resultantes (vídeos, murales, galerías fotográficas…) se difundirán en las redes sociales e internet. Actividades principales y tipos de herramientas previstas Algunos de los tópicos que se trabajarán serán los siguientes, la metodología a seguir por parte del alumnado se explica en el apartado Metodologías y procesos de trabajo: Tópico 1: La vida escolar ¿Cómo era un día en la escuela para tus abuelos? ¿Qué asignaturas estudiaban? ¿Hasta que edad podían estudiar? ¿Hasta que edad estudiaron?
  • 3. Plantilla de Proyecto Tópico 2: La II Guerra Mundial ¿Qué recuerdan de este acontecimiento bélico los más ancianos de tu ciudad? ¿Cómo vivieron el estallido de la guerra? ¿Qué cosas cambiaron en su vida tras la guerra? ¿Qué lecciones podrían extraer de esta vivencia? Tópico 3: Cultura local ¿Cuáles son las fiestas tradicionales de tu localidad? ¿Desde cuándo se celebran? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo han cambiado a lo largo del tiempo? Una vez elaborados los proyectos basados en tópicos de estas características de los diferentes países participantes se realizará una videoconferencia en Twinspace donde el alumnado elaborará un informe-resumen de las similitudes y diferencias entre los países participantes, referentes al tópico en cuestión y expondrá los aspectos más destacados de cada proyecto. Herramientas a utilizar para la colaboración con los socios: Como imprescindibles utilizaremos por una parte TwinSpace como un espacio seguro para alumnado y profesorado que permita trabajar de manera colaborativa. En este espacio encontramos diferentes herramientas como blogs, foros, galería de imágenes...y un diario del proyecto donde dejaremos constancia de los pasos a seguir y de los principales problemas y soluciones que se nos presenten a lo largo de todo el proceso de realización. Por otro lado, será necesario utilizar eTwinning Live, un espacio virtual desde el cual podemos gestionar los proyectos e ir actualizando la información de los diferentes centros escolares y los participantes. Alumnado y profesorado compartirán una cuenta de Google Drive donde se subirán documentos, que permitirán compartir conocimientos entre todos los participantes y los bocetos de los proyectos que serán evaluados por el resto de alumnado antes de que el profesorado evalué la consecución de los objetivos.
  • 4. Plantilla de Proyecto Google Drive también se utilizará como herramienta de evaluación, ya que el profesorado supervisará el trabajo de los alumnos y alumnas de los diferentes centros participantes. Para fomentar la amistad y la colaboración se creará un grupo de whatsapp del proyecto, administrado por el profesorado, donde el alumnado podrá conocerse e intercambiar opiniones. Por último, los diversos resultados del proyecto se irán publicando en un blog, cada vez que uno de los grupos participantes finalice su parte del proyecto deberá publicar sus resultados para que el resto de escolares lo evalúen y muestren sus opiniones. Se utilizará también la red social de Instagram para publicar las imágenes o fragmentos de video más destacados de los recogidos en los diferentes tópicos. Evaluación, seguimiento y difusión Como hemos explicado más detenidamente en apartados anteriores para el seguimiento del proyecto utilizaremos: - Grupo de Whatsapp - Twinspace (foros, diario…) - eTwinning life - Google Drive Del mismo modo, los resultados se difundirán mediante: - Instagram - Blog del proyecto. Además de la supervisión por parte del profesorado de la participación en foros, grupo whatsapp y Google drive. El resultado del proyecto se evaluará a dos niveles: 1- Los bocetos de los proyectos se colgarán en Google Drive una semana antes del plazo de entrega, el alumnado de los demás países participantes evaluará por medio de una rúbrica el proyecto y propondrán mejoras en el caso de que exista esa necesidad. La rúbrica evaluará entre otros aspectos: la originalidad de la información, el análisis multicausal del tópico, la utilización
  • 5. Plantilla de Proyecto de recursos sonoros y audiovisuales y la maquetación del proyecto. 2- Una vez presentados los proyectos y el informe-resumen el profesorado evaluará el resultado final a partir de una rúbrica que calificará el proyecto y el trabajo del alumnado de 0-10 y que tendrá en cuenta sobre todo el nivel de participación, la cooperación entre los miembros del proyecto y la adquisición de los objetivos que se plasmarán en las presentaciones, vídeos o murales elaborados por el alumnado.
  • 6. Plantilla de Proyecto de recursos sonoros y audiovisuales y la maquetación del proyecto. 2- Una vez presentados los proyectos y el informe-resumen el profesorado evaluará el resultado final a partir de una rúbrica que calificará el proyecto y el trabajo del alumnado de 0-10 y que tendrá en cuenta sobre todo el nivel de participación, la cooperación entre los miembros del proyecto y la adquisición de los objetivos que se plasmarán en las presentaciones, vídeos o murales elaborados por el alumnado.