SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNOS EDUCATIVOS
Son los procesos y mecanismos que se dan de una manera interactiva entre profesores y alumnos
TIC y Procesos de enseñanza:
- Herramientas ofimáticas y comunicación.
- Programas de elaboración de páginas web.

- Campus virtual.
- Material hipermedia.
-Programas de prácticas y ejercitación.

Metodología:
1. Situacion de observacion y participacion...
- Actuación de participantes.
- Secuencia didáctica (S.D).
- Secuencia de actividad conjunta.
2. Procedimiento de recogida de datos
- Instrumento para su evaluación y valoración (S.D).
3. Procedimientop de analisis de datos:

- Contexto y marco de interpretación.
- Nuevos elementos explicativos.
- Formas de organización de la actividad conjunta.
- Evaluación diagnóstica inicial de conocimientos.
- Video con narrativa adicional.
IDENTIFICAR - EXPLORAR - ELABORAR
- Herramientas ofimáticas y comunicación.
- Programas de elaboración de páginas web.

- Campus virtual.
- Material hipermedia.
-Programas de prácticas y ejercitación.
WEB 2.0
Servicio en linea:
Sin costo, archivos, materiales, fotografías, videos, presentaciones, multimedia, servicio de archivo:
"Twiter y google maps".
Usuario > Social
- Participacion
Plataforma - Conversacion
- Comunicacion
Herramientas:
- Blogs, wikis, foros, formatos emergentes en la red.
"Acceso a información rápida y sencilla".

Blogósfera: Conjunto de Blogs; conjunto de relaciones que surgen.
Wiki: Editan, publican, modifican y construyen el conocimiento.
"Wikipedia".
CONVERGENCIA DE MEDIOS:
- Prensa
- Radio
- Televisión
- Web
Sitios conocidos:
Wikipedia
Twiter
Google maps

Youtube
-- Formatos dinámicos y participativos
El acercamiento a la virtualidad es entendido como la manera de pretender delimitar y analizar
los entornos para la enseñanza y el aprendizaje, adaptarse a la forma de aprender de los
estudiantes.
Modelo pedagógico
"Mediador entre teoría y práctica"
transitivo: magistral, participativo, investigador.
modelo contenido por apoyo:
20% distribución de material prediseñado.
modelo envolvente:
50% docente - tutor.
Modelo integrado:
Contenido de apoyo, interactividad, cooperación comunicación, sincronía y tareas
colectivas.
Analisis comparativo plataforma LMS
Herramientas
MODELO PEDAGÓGICO
"Mediador entre teoría y práctica"
transitivo: magistral, participativo, investigador.
modelo contenido por apoyo:
20% distribución de material prediseñado.
modelo envolvente:
50% docente - tutor.
Modelo integrado:
Contenido de apoyo, interactividad, cooperación comunicación, sincronía y tareas colectivas.

Caracteristicas de las plataformas
- Delimitacion
- Uso de LMS

- Evolución LMS
- Tipología de las plataformas
- Ambitos de aplicación.
Antes:
- El desarrollo de la información era lenta.
- La vida del conocimiento era por décadas.
Hoy:
- El conocimiento crece exponenciamente .
- Se mide en meses y años.
- Las habilidasdes son más importantes que las herramientas.
- El aprendizaje se debe dar de acuerdo a las circunstancias.
CONECTIVISMO:
Tres tradiciones epistemológicas :
OBJETIVISMO: Conductismo
PRAGMATISMO: Congnitivismo
INTERPRETATIVISMO: Constructivismo: Mejor experiencia de conocimiento.
Teoría alternativa
Mundos Pequeños = Pag, chats, otros. "Redes de computadores".
IMPLICACIONES:
- Administración y liderazgo: líder en la nutrición de información.
- Medios, noticias, e información "Blogs, canal de información.
- Administración de conocimiento. "Emisor" - contínuo.
- Escenario de aprendizaje.
- Diversidad de opiniones:
- Nodos o fuentes de información especializados.
- Aprendizaje contínuo
- Habilidades de conexiones.
- Actualizaciones (Conocimiento preciso y actual)
- Escoger qué aprender "libertad".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Milton rivadeneira
Milton rivadeneiraMilton rivadeneira
Milton rivadeneirayolandarh1
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las ticignleimay04
 
Proyecto final investigación
Proyecto final investigaciónProyecto final investigación
Proyecto final investigaciónUNACHI
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVASilvia Montalvo Julio
 
Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente MichaelValarezo3
 
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...Dr. Maria del Carmen Silva Menoni
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAisa Skinner
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAisa Skinner
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAisa Skinner
 
Practica 1 mis experiencias con rea
Practica 1   mis experiencias con reaPractica 1   mis experiencias con rea
Practica 1 mis experiencias con reaMaria Bermudez
 
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009Guillermo Roquet García
 
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaMarlene Muñoz
 
Competencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtualCompetencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtualLuis Bolivar Aguilera
 

La actualidad más candente (19)

Milton rivadeneira
Milton rivadeneiraMilton rivadeneira
Milton rivadeneira
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
La educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantesLa educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantes
 
Proyecto final investigación
Proyecto final investigaciónProyecto final investigación
Proyecto final investigación
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
 
Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente
 
El tutor de e learning
El tutor de e learningEl tutor de e learning
El tutor de e learning
 
Elearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtualElearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtual
 
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...Proyecto tic de colaboracion académica   presentacion encuentro nacional 13 d...
Proyecto tic de colaboracion académica presentacion encuentro nacional 13 d...
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
 
Las aulas digitales en la UAGRM
Las aulas digitales en la UAGRMLas aulas digitales en la UAGRM
Las aulas digitales en la UAGRM
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediador
 
Practica 1 mis experiencias con rea
Practica 1   mis experiencias con reaPractica 1   mis experiencias con rea
Practica 1 mis experiencias con rea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
 
Competencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtualCompetencias docentes de la educacion virtual
Competencias docentes de la educacion virtual
 

Similar a William ochoa

Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"proyectoeltiempo
 
Actividad final redes sociales
Actividad final redes socialesActividad final redes sociales
Actividad final redes socialesPiru Brunner
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Esquema integración nntt
Esquema integración nnttEsquema integración nntt
Esquema integración nnttLuis Berzosa
 
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...angelmanuel22
 
M3 s4 matriz tpack mejorada
M3 s4 matriz tpack  mejoradaM3 s4 matriz tpack  mejorada
M3 s4 matriz tpack mejoradaAlicia Lam
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoactividadinformatica
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic projectmadawill
 
TIC en las aulas
TIC en las aulasTIC en las aulas
TIC en las aulas20profe10
 
Proyecto TIC en nuestro centro
Proyecto TIC  en nuestro centroProyecto TIC  en nuestro centro
Proyecto TIC en nuestro centromagupa1
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic projectMaxemaro
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoArdazerok
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic projectpasvimon
 
Proyecto_TIC
Proyecto_TICProyecto_TIC
Proyecto_TICboostale
 

Similar a William ochoa (20)

Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
 
Actividad final redes sociales
Actividad final redes socialesActividad final redes sociales
Actividad final redes sociales
 
Ejemplo1
Ejemplo1Ejemplo1
Ejemplo1
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
 
Esquema integración nntt
Esquema integración nnttEsquema integración nntt
Esquema integración nntt
 
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...
 
Cap#1.pptx
Cap#1.pptxCap#1.pptx
Cap#1.pptx
 
M3 s4 matriz tpack mejorada
M3 s4 matriz tpack  mejoradaM3 s4 matriz tpack  mejorada
M3 s4 matriz tpack mejorada
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
TIC en las aulas
TIC en las aulasTIC en las aulas
TIC en las aulas
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Ejemplo2
Ejemplo2Ejemplo2
Ejemplo2
 
Proyecto TIC en nuestro centro
Proyecto TIC  en nuestro centroProyecto TIC  en nuestro centro
Proyecto TIC en nuestro centro
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
TIC proyecto en la educación
TIC proyecto en la educaciónTIC proyecto en la educación
TIC proyecto en la educación
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Proyecto_TIC
Proyecto_TICProyecto_TIC
Proyecto_TIC
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 

William ochoa

  • 1.
  • 2. ENTORNOS EDUCATIVOS Son los procesos y mecanismos que se dan de una manera interactiva entre profesores y alumnos TIC y Procesos de enseñanza: - Herramientas ofimáticas y comunicación. - Programas de elaboración de páginas web. - Campus virtual. - Material hipermedia. -Programas de prácticas y ejercitación. Metodología: 1. Situacion de observacion y participacion... - Actuación de participantes. - Secuencia didáctica (S.D). - Secuencia de actividad conjunta. 2. Procedimiento de recogida de datos - Instrumento para su evaluación y valoración (S.D). 3. Procedimientop de analisis de datos: - Contexto y marco de interpretación. - Nuevos elementos explicativos. - Formas de organización de la actividad conjunta. - Evaluación diagnóstica inicial de conocimientos. - Video con narrativa adicional.
  • 3. IDENTIFICAR - EXPLORAR - ELABORAR - Herramientas ofimáticas y comunicación. - Programas de elaboración de páginas web. - Campus virtual. - Material hipermedia. -Programas de prácticas y ejercitación.
  • 4. WEB 2.0 Servicio en linea: Sin costo, archivos, materiales, fotografías, videos, presentaciones, multimedia, servicio de archivo: "Twiter y google maps". Usuario > Social - Participacion Plataforma - Conversacion - Comunicacion Herramientas: - Blogs, wikis, foros, formatos emergentes en la red. "Acceso a información rápida y sencilla". Blogósfera: Conjunto de Blogs; conjunto de relaciones que surgen. Wiki: Editan, publican, modifican y construyen el conocimiento. "Wikipedia".
  • 5. CONVERGENCIA DE MEDIOS: - Prensa - Radio - Televisión - Web Sitios conocidos: Wikipedia Twiter Google maps Youtube -- Formatos dinámicos y participativos
  • 6. El acercamiento a la virtualidad es entendido como la manera de pretender delimitar y analizar los entornos para la enseñanza y el aprendizaje, adaptarse a la forma de aprender de los estudiantes. Modelo pedagógico "Mediador entre teoría y práctica" transitivo: magistral, participativo, investigador. modelo contenido por apoyo: 20% distribución de material prediseñado. modelo envolvente: 50% docente - tutor. Modelo integrado: Contenido de apoyo, interactividad, cooperación comunicación, sincronía y tareas colectivas. Analisis comparativo plataforma LMS Herramientas
  • 7. MODELO PEDAGÓGICO "Mediador entre teoría y práctica" transitivo: magistral, participativo, investigador. modelo contenido por apoyo: 20% distribución de material prediseñado. modelo envolvente: 50% docente - tutor. Modelo integrado: Contenido de apoyo, interactividad, cooperación comunicación, sincronía y tareas colectivas. Caracteristicas de las plataformas - Delimitacion - Uso de LMS - Evolución LMS - Tipología de las plataformas - Ambitos de aplicación.
  • 8. Antes: - El desarrollo de la información era lenta. - La vida del conocimiento era por décadas. Hoy: - El conocimiento crece exponenciamente . - Se mide en meses y años. - Las habilidasdes son más importantes que las herramientas. - El aprendizaje se debe dar de acuerdo a las circunstancias.
  • 9. CONECTIVISMO: Tres tradiciones epistemológicas : OBJETIVISMO: Conductismo PRAGMATISMO: Congnitivismo INTERPRETATIVISMO: Constructivismo: Mejor experiencia de conocimiento. Teoría alternativa Mundos Pequeños = Pag, chats, otros. "Redes de computadores". IMPLICACIONES: - Administración y liderazgo: líder en la nutrición de información. - Medios, noticias, e información "Blogs, canal de información. - Administración de conocimiento. "Emisor" - contínuo. - Escenario de aprendizaje. - Diversidad de opiniones: - Nodos o fuentes de información especializados. - Aprendizaje contínuo - Habilidades de conexiones. - Actualizaciones (Conocimiento preciso y actual) - Escoger qué aprender "libertad".