SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOEntornos Virtuales de aprendizaje Tema: “Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje” Integrantes: Javier Cholota 		Dina Pérez
TIC –Aspectos Su Conocimiento : cultura de la sociedad actual, cultura informática (entender como se accede a la información). Su uso: es más técnico, para aprender y para enseñar. Relacionada con la Informática Educativa. Implica un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de profesores. Crear  una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación que estén integrados.
Objetivos: - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo . Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas. Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum. Capacitar a los profesores , evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
ROL - Mentor El conocer "desde adentro" las necesidades de los alumnos, facilita el desempeño del rol como mentor y otorga a su función la importancia de poder responder a las necesidades específicas de su alumnado.  Perfil: Las  características de una formación online. Las necesidades y hábitos de los alumnos. Los contenidos del curso y materia, para el aprendizaje. El medio en el que se desarrolla la comunicación didáctica, el entorno comunicativo.
Aspectos Como diseñador de contenidos. Como facilitador de la comunicación pedagógica y, Como guía y modelo en la formación sincrónica y asincrónica.
Mentor: diseñador de contenidos Teniendo en cuenta las necesidades del alumnado, las siguientes funciones:  Diseñar el material Definir los temas de discusión Resumir los aportes en los debates Distribuir tareas: Establecer y responde preguntas usuales:  Seleccionar noticias y eventos:  Eliminar contenidos Sugerir fuentes alternativas de consulta
Mentor: facilitador de la comunicación pedagógica Dominar ciertas estrategias y habilidades pedagógicas y de comunicación. Dedicación que aporta el mentor. Las funciones del mentor : Capacitar a los alumnos Socializar Dinamizar Establecer reglas de comunicación
Mentor: guía y modelo en la formación sincrónica y asincrónica Es el soporte virtual que representa, en el alumno, un modelo a seguir y una fuente de consulta. Sus funciones serán:  En los aspectos técnicos En la retroalimentación En el uso del lenguaje
Diferencias en la " formación mixta" Presenta características particulares a saber: En el entorno tradicional presencial: el docente: Transmisor  del conocimiento;  Establece contenidos curriculares; Determina estrategias y actividades de aprendizaje; Evalúa  procesos y resultados de aprendizaje,  el alumno: agente pasivo; no interviene en decisiones de contenidos a prender
Diferencias en la " formación mixta" el aula: Alumnos  y docentes coinciden en tiempo y espacio, Lugar donde se transmite el conocimiento. Los contenidos y actividades: son obligatorios La comunicación: no existe una dialéctica. El  aprendizaje: centrado en el docente. Material didáctico: recursos tecnológicos limitados.
Diferencias en la " formación mixta" En el entorno virtual: el docente: Actúa como guía, facilitador, etc. Establece contenidos a partir de las necesidades de los alumnos. Determina estrategias y actividades de aprendizaje. Evalúa a través del monitoreo de las contribuciones de los alumnos ofreciéndoles comentarios, consejos, etc.  el alumno: Posee  autonomía en la disposición del tiempo y del ritmo en el proceso de aprendizaje Agente activo en el proceso de aprendizaje.
En el entorno virtual: el aula: (virtual): Los alumnos entre sí y con el mentor no coinciden en tiempo y espacio, la actividad comunicativa sincrónica en el chat. La construcción e intercambio de conocimientos. los contenidos y actividades:  No  son obligatorios para los alumnos. la comunicación:  Existe una comunicación entre el mentor y los alumnos.
En el entorno virtual: el proceso de aprendizaje: Centradoen la relación entre el docente-alumno, alumno-alumno y el alumno-conocimiento. el material didáctico: Recursos tecnológicos disponibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaMarlene Muñoz
 
Cómo debe ser el papel del docente tutor
Cómo debe ser el papel del docente tutorCómo debe ser el papel del docente tutor
Cómo debe ser el papel del docente tutorAnahi Turriza
 
Sandra ortiz presentación_tutoria_u2
Sandra ortiz presentación_tutoria_u2Sandra ortiz presentación_tutoria_u2
Sandra ortiz presentación_tutoria_u2Sandra01docente
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningAlida HP
 
El Tutor en Educación a Distancia
El Tutor en Educación a DistanciaEl Tutor en Educación a Distancia
El Tutor en Educación a DistanciaMariana Fossatti
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en líneacristi96
 
Papel del Tutor Virtual
Papel del Tutor VirtualPapel del Tutor Virtual
Papel del Tutor VirtualV_villa
 
Tp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolandaTp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolandaYolanda Arce
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialerikafontalvoreales
 
Docente tutor virtual
Docente tutor    virtualDocente tutor    virtual
Docente tutor virtualMarcial Villa
 
Que esproyecto.rtf
Que esproyecto.rtfQue esproyecto.rtf
Que esproyecto.rtfRockyxpl
 

La actualidad más candente (18)

Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
 
Cómo debe ser el papel del docente tutor
Cómo debe ser el papel del docente tutorCómo debe ser el papel del docente tutor
Cómo debe ser el papel del docente tutor
 
Sandra ortiz presentación_tutoria_u2
Sandra ortiz presentación_tutoria_u2Sandra ortiz presentación_tutoria_u2
Sandra ortiz presentación_tutoria_u2
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
 
El Tutor en Educación a Distancia
El Tutor en Educación a DistanciaEl Tutor en Educación a Distancia
El Tutor en Educación a Distancia
 
William ochoa
William ochoaWilliam ochoa
William ochoa
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
La clase en el aula virtual.
La clase en el aula virtual.La clase en el aula virtual.
La clase en el aula virtual.
 
Papel del Tutor Virtual
Papel del Tutor VirtualPapel del Tutor Virtual
Papel del Tutor Virtual
 
Tp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolandaTp final tutor arce yolanda
Tp final tutor arce yolanda
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Docente tutor virtual
Docente tutor    virtualDocente tutor    virtual
Docente tutor virtual
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Que esproyecto.rtf
Que esproyecto.rtfQue esproyecto.rtf
Que esproyecto.rtf
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Destacado (20)

Manual de reparación y ensamblaje de microcomputadoras
Manual de reparación y ensamblaje de microcomputadorasManual de reparación y ensamblaje de microcomputadoras
Manual de reparación y ensamblaje de microcomputadoras
 
Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012
 
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
 
Hubert onaneda
Hubert onanedaHubert onaneda
Hubert onaneda
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarabajo informatica
Tarabajo informaticaTarabajo informatica
Tarabajo informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
 
Arboles objetivo y problema
Arboles objetivo y problemaArboles objetivo y problema
Arboles objetivo y problema
 
Licencia cc
Licencia ccLicencia cc
Licencia cc
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
Fibrosis quìstica
Fibrosis quìsticaFibrosis quìstica
Fibrosis quìstica
 
Test tibetano 1
Test tibetano 1Test tibetano 1
Test tibetano 1
 
Power point del plagio
Power point del plagioPower point del plagio
Power point del plagio
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
 
Wwe
WweWwe
Wwe
 
Minuta compin 2014.fed
Minuta compin 2014.fedMinuta compin 2014.fed
Minuta compin 2014.fed
 
Evaluacion De Inversiones 8
Evaluacion De Inversiones 8Evaluacion De Inversiones 8
Evaluacion De Inversiones 8
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Carlos escalanteeee
Carlos escalanteeeeCarlos escalanteeee
Carlos escalanteeee
 

Similar a Trabajo de tic

Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesoselsymaj
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesosmarylo3000
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza ypaulmaestria
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónFabián Camacho
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticCatisnka
 
Análisis roles del docente y del estudiante
Análisis roles del docente y del estudianteAnálisis roles del docente y del estudiante
Análisis roles del docente y del estudianteAda Riquelme
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en líneacristi96
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativojosetheto
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoguest5b394b3
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoMelissaMoralesArco
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoYolyLm
 
Proyecto TIC en un centro educativo.
Proyecto TIC en un centro educativo.Proyecto TIC en un centro educativo.
Proyecto TIC en un centro educativo.patxiozkoi
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic projectmanu3742
 
proyecto Tic en un Centro Educativo
proyecto Tic en un Centro Educativoproyecto Tic en un Centro Educativo
proyecto Tic en un Centro Educativosoyarena
 

Similar a Trabajo de tic (20)

Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
Las tics en pea
Las tics en peaLas tics en pea
Las tics en pea
 
Análisis roles del docente y del estudiante
Análisis roles del docente y del estudianteAnálisis roles del docente y del estudiante
Análisis roles del docente y del estudiante
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Proyecto TIC en un centro educativo.
Proyecto TIC en un centro educativo.Proyecto TIC en un centro educativo.
Proyecto TIC en un centro educativo.
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Proyecto Tic
Proyecto TicProyecto Tic
Proyecto Tic
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
 
proyecto Tic en un Centro Educativo
proyecto Tic en un Centro Educativoproyecto Tic en un Centro Educativo
proyecto Tic en un Centro Educativo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Trabajo de tic

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOEntornos Virtuales de aprendizaje Tema: “Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje” Integrantes: Javier Cholota Dina Pérez
  • 2. TIC –Aspectos Su Conocimiento : cultura de la sociedad actual, cultura informática (entender como se accede a la información). Su uso: es más técnico, para aprender y para enseñar. Relacionada con la Informática Educativa. Implica un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de profesores. Crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación que estén integrados.
  • 3. Objetivos: - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo . Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas. Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum. Capacitar a los profesores , evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 4. ROL - Mentor El conocer "desde adentro" las necesidades de los alumnos, facilita el desempeño del rol como mentor y otorga a su función la importancia de poder responder a las necesidades específicas de su alumnado. Perfil: Las características de una formación online. Las necesidades y hábitos de los alumnos. Los contenidos del curso y materia, para el aprendizaje. El medio en el que se desarrolla la comunicación didáctica, el entorno comunicativo.
  • 5. Aspectos Como diseñador de contenidos. Como facilitador de la comunicación pedagógica y, Como guía y modelo en la formación sincrónica y asincrónica.
  • 6. Mentor: diseñador de contenidos Teniendo en cuenta las necesidades del alumnado, las siguientes funciones: Diseñar el material Definir los temas de discusión Resumir los aportes en los debates Distribuir tareas: Establecer y responde preguntas usuales: Seleccionar noticias y eventos: Eliminar contenidos Sugerir fuentes alternativas de consulta
  • 7. Mentor: facilitador de la comunicación pedagógica Dominar ciertas estrategias y habilidades pedagógicas y de comunicación. Dedicación que aporta el mentor. Las funciones del mentor : Capacitar a los alumnos Socializar Dinamizar Establecer reglas de comunicación
  • 8. Mentor: guía y modelo en la formación sincrónica y asincrónica Es el soporte virtual que representa, en el alumno, un modelo a seguir y una fuente de consulta. Sus funciones serán: En los aspectos técnicos En la retroalimentación En el uso del lenguaje
  • 9. Diferencias en la " formación mixta" Presenta características particulares a saber: En el entorno tradicional presencial: el docente: Transmisor del conocimiento; Establece contenidos curriculares; Determina estrategias y actividades de aprendizaje; Evalúa procesos y resultados de aprendizaje, el alumno: agente pasivo; no interviene en decisiones de contenidos a prender
  • 10. Diferencias en la " formación mixta" el aula: Alumnos y docentes coinciden en tiempo y espacio, Lugar donde se transmite el conocimiento. Los contenidos y actividades: son obligatorios La comunicación: no existe una dialéctica. El aprendizaje: centrado en el docente. Material didáctico: recursos tecnológicos limitados.
  • 11. Diferencias en la " formación mixta" En el entorno virtual: el docente: Actúa como guía, facilitador, etc. Establece contenidos a partir de las necesidades de los alumnos. Determina estrategias y actividades de aprendizaje. Evalúa a través del monitoreo de las contribuciones de los alumnos ofreciéndoles comentarios, consejos, etc. el alumno: Posee autonomía en la disposición del tiempo y del ritmo en el proceso de aprendizaje Agente activo en el proceso de aprendizaje.
  • 12. En el entorno virtual: el aula: (virtual): Los alumnos entre sí y con el mentor no coinciden en tiempo y espacio, la actividad comunicativa sincrónica en el chat. La construcción e intercambio de conocimientos. los contenidos y actividades: No son obligatorios para los alumnos. la comunicación: Existe una comunicación entre el mentor y los alumnos.
  • 13. En el entorno virtual: el proceso de aprendizaje: Centradoen la relación entre el docente-alumno, alumno-alumno y el alumno-conocimiento. el material didáctico: Recursos tecnológicos disponibles.