SlideShare una empresa de Scribd logo
windows 7 Compatibilidad con programas externos, ventanas inteligentes y arranque rápido. Windows 7, que está disponible desde el 22 de octubre en las tiendas de todo el mundo, es “el mejor sistema operativo de toda la historia de Microsoft”. ,[object Object]
 “Es un antiVista” (Techworld) “Es tan bonito como las cosas que hace Apple y no te trata como un burro” (TheInquirer)
 “El mejor Windows” (Tech Radar),[object Object]
CARACTERISTICAS DEL NUEVO WINDOWS 7 Cien veces más rápido: algunos expertos en tecnología piensan que el DirectCompute es la parte más revolucionaria del nuevo Windows. Se trata de una aplicación que multiplica la capacidad del procesamiento paralelo de las GPUs -unidades de procesamiento gráfico- para crear aplicaciones de cálculo altamente eficientes. El resultado es un incremento notable de la velocidad de procesamiento de datos. Operar con varios monitores a la vez: otra aplicación presente en el nuevo sistema operativo, la llamada Eyefinity, permite trabajar de una forma eficiente con varios monitores. En un principio, esta tecnología necesitará una tarjeta gráfica ATI 5870, que cuesta alrededor de 379 dólares (252 euros), pero con el tiempo el coste se rebajará sensiblemente. Informática de 64 bits: Microsoft vendía dos versiones de Vista, una para los ordenadores con predecesores de 32 bit y otra para los que portaban 64 bit. Ahora, 7 incluye ambas versiones, de 32 y 64. Así, el nuevo windows será lanzado en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate.
CARACTERISTICAS DEL NUEVO WINDOWS 7 Guía de televisión para vídeos en Internet: el Windows Media Center permite a los usuarios de televisión por cable o satélite reproducir y grabar los contenidos. Con Windows 7 esta tecnología se ha desarrollado aún más. Una de estas mejoras es el Web TV Channel, una especie de guía de vídeos de Internet que permite ver clips de la Red sin ninguna interferencia. Modo XP: el modo XP es una tecnología de virtualización orientada a pequeñas y medianas empresas que podrán, gracias a la tecnología llamada de virtualización, seguir ejecutando aplicaciones diseñadas para XP sin que haya problemas de compatibilidad. Pantalla táctil: la nueva interfaz muctitáctil permite agrandar o reducir fotos y recorrer un mapa en Internet, arrastrar y abrir elementos, simplemente tocando la pantalla. Esta tecnología ya fue adelantada en 2008 en una conferencia por Steve Ballmer y Bill Gates.
INSTALAR WINDOWS 7 Requerimientos o requisitos del sistema: Deberemos tener una copia de Windows 7 y nuestro PC deberá de cumplir los requerimientos mínimos en cuanto a hardware siguientes: Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para versiones de64 bits) 16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20 GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits) Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o superior Pero, si queremos utilizar el modo de compatibilidad con Windows XP enWindows 7 , se elevan los requerimientos mínimos a los siguientes:  2 GB de memoria RAM; 15 GB adicionales de espacio en disco duro
VIRTUAL BOX
Instalar Windows xx paso a paso con VirtualBox Le gustaria tener Vista, XP, 7 ejecutandose en su escritorio de Linux, para poder por ejemplo usar aquellas aplicaciones que no estan (todavia) en Linux pero si existen para Windows y que por desgracia no funcionan muy bien con Wine. ¿Es posible?, Si, es posible. Para ello utilizaremos una maquina virtual. Mediante una maquina virtual es como si tuviéramos un PC dentro de otro PC. En nuestro PC principal ejecutamos Ubuntu (o el sistema operativo que quisiéramos) y en el otro podríamos probar otro Sistema operativo completamente diferente. A la hora de crear esa maquina virtual (ese PC para instalar otro Sistema operativo por debajo del actual) ya le indicamos los recursos que le asignamos (memoria, espacio en disco, etc..) , recursos que se restan de nuestra maquina cuando tengamos ambas en ejecución. Por ejemplo: físicamente podríamos tener 1 GB de memoria y crear una maquina virtual a la que le asignamos 200 Mb, así tendríamos un PC con 200 Mb (con el Sistema operativo virtual) y nuestro Sistema operativo principal con 800 Mb. Para crear maquinas virtuales existe diverso Software como QEmu, Vmwarey otros. pero aqui usaremos VirtualBox, porque es muy potente y sencillo de usar.
Una vez instalado VirtualBox puedes acceder a el desde el menu del Sistema:           INSTALACION DE VIRTUALBOX 1. Descargue Virtual Box. 2. Instale “Virtual Box” y asegúrese de seleccionar todas las opciones a través del “CustomSetup” (Configuración personalizada). Y ahora a lo que interesa, la creación de la maquina virtual y la Instalación de Windows Seven.
INSTALACION DE WINDOWS  ?? 1. Iniciamos VirtualBox. 4. Indicamos la cantidad de memoria que queremos utilizar para el Sistema Operativo. En el ejemplo 1 GB. 5. Nos solicita el fichero imagen que actúa como disco duro. como no lo tenemos creado le daremos a New para generar uno nuevo. 2. Hacemos click sobre New. se inicia el Asistente para crear una nueva maquina virtual. 6. Se abre el asistente para crear un nuevo disco virtual. 3. Escribimos un nombre para la maquina e indicamos el tipo de Sistema Operativo que vamos a alojar. 7. Indicamos que el tamaño será fijo. Ojo debemos tener bastante espacio en nuestro disco duro para albergar un fichero de este tamaño pues al crearlo se nos resta del espacio que tengamos disponible.
INSTALACION DE WINDOWS  ?? 8. Indicamos el tamaño del disco duro. Aquí en el ejemplo 20 GB. 11. Se nos muestra el resumen con los parámetros de nuestra maquina virtual. 12. Ya hemos creado la configuración para la maquina virtual. Falta configurarle el CDROM para que cuando insertemos un CD o DVD podamos acceder a el desde el sistema operativo. 9. Se nos muestra el resumen de las operaciones a realizar 10. Ahora como hemos creado el fichero que alojara el disco duro virtual indicamos el path de ese fichero como disco duro virtual de nuestra maquina.
13. Hacemos click sobre el icono del CD. se nos muestra la ventana de configuración. 15. Resultado de nuestras operaciones. 16. Insertamos el DVD de Vista y Arrancamos la maquina virtual pulsando sobre el icono Start. Aparece el logo. 14. Hacemos click en el checkbox para montarlo e indicamos la ruta de nuestra unidad. También podríamos indicar un .iso que tendría el contenido del CD o DVD insertado. NOTAIndicamos la unidad donde instalar. Que se corresponde con el fichero del disco duro virtual que creamos anteriormente. En este ejemplo era de 20 GB o con la cantidad que Udle haya indicado al crearlo.
INSTALAR WINDOWS 7 La clave de producto de Windows . Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en Siguiente . En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla Activar Windows automáticamente cuando esté conectado y pulsaremos en Siguiente , aunque deberemos introducirla en un periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7 . No obstante, es importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más, hasta los 120 días sin activación :
Actualización de Virtual Box – Problemas con los dispositivos USB VirtualBox es un virtualizador x86 multiplataforma con una licencia parcialmente GPL , la verdad he estado probando el feisty desde esta box, y va muy bien pero lo que me ha dado bastante problema son los dispositivos USB de almacenamiento . Pero he aquí la solución: Para el problema del USB Editar (como root) /etc/udev/rules.d/40-permissions.rules (yo uso nano pueden usar cualquier editor) Cabiemos esta linea : SUBSYSTEM==”usb_device”, MODE=”0664″ a esta : SUBSYSTEM==”usb_device”, MODE=”0666″
Nuevo explorador de ficheros en Windows 7 En el nuevo sistema operativo Windows 7 se ha modificado el actual sistema de exploración ficheros y se a optado por que las ventanas del explorador de ficheros se ejecuten todos en un mismo proceso. De esta manera se consigue que el sistema consuma menos memoria y funcione más rápido.  El explorador de ficheros de Windows es una herramienta fundamental para la gestión de nuestros archivos. En Windows 7 podemos acceder a él directamente haciendo clic en el icono correspondiente junto al símbolo de inicio del sistema. Podemos abrir varias ventanas del explorador haciendo clic sobre el icono manteniendo pulsada la tecla mayúsculas. Sin embargo una vez abiertas varias ventanas del explorador, podemos comprobar en el administrador de tareas (pulsando Control Alt y Supr) que todas ellas pertenecen al mismo proceso. Eso es una ventaja desde el punto de vista de los recursos del sistema, porque de esta manera ocuparemos menos memoria y consumiremos menos recursos de la CPU. Sin embargo como hemos mencionado anteriormente tiene su lado negativo, en que puede resultar un problema si estamos realizando una tarea que se bloquea en una de las ventanas. Para abrir un explorador como tarea independiente, acudiremos a la ventana del primer explorador que hemos abierto. A continuación haremos clic con el botón derecho del ratón sobre una de las carpetas que queramos abrir con el explorador manteniendo pulsada la tecla mayúsculas. Aparecerá una lista de opciones y elegiremos Abrir en un proceso nuevo.
Abrir puertos en firewall Windows 7 Con Windows 7, tratamos que las cosas que usas con mayor frecuencia estén siempre a mano. Por ejemplo: la nueva función JumpList. Es una cómoda manera de buscar rápidamente los archivos con los que estuvo trabajando. Para ver los últimos archivos que usó, simplemente haga clic en el icono de la barra de tareas. Para ver los últimos archivos de Word, haga clic con el botón secundario del mouse en el icono de Word. Además, si hay otros archivos que desee tener a mano, puede colocarlos en JumpList para tenerlos siempre visibles. De esta forma, podrá tener acceso a los documentos que desee con tan solo unos clic.En JumpList para Internet Explorer, verás los últimos sitios web visitados y los que se visitan con mayor frecuencia. Con algunos programas, incluso puede tener acceso rápido a tareas que, en el pasado, solamente se encontraban disponibles desde el programa, como redactar un mensaje de correo electrónico nuevo.
Acceso directo protector pantalla Windows 7 Crear un acceso directo para iniciar el protector de pantalla esto funciona en Windows 7, Vista e incluso en XP. Instrucciones: 1. Haga clic derecho en el escritorio y seleccione Nuevo seguido de Acceso directo. 2. Para iniciar el protector de pantalla, tendrá que introducir la ruta completa al archivo de protector de pantalla, seguido por / s. %systemroot%ystem32sText3d.scr/ s Puede sustituir el nombre del salvapantalla ssText3d.scr por el nombre de su archivo. Si no sabemos el nombre del archivo, navegamos hasta la carpeta C:indowsystem32y buscaremos los archivos con extensión . Scr, utilizando el cuadro de búsqueda. Una vez listados veremos todos los nombres de todos los salvapantallas instalados en el sistema, que podemos utilizar en el campo de dirección.
Acelera Internet Explorer 8 en Windows 7 Ejecutamos Símbolo del sistema y como administrador Nos sale la ventana de Control de cuentas de usuario, pulsaremos en el botón Si. Ahora en la ventana de Símbolo del sistema escribimos: regsvr32 actxprxy.dll Al presionar la tecla Enter, nos saldrá una ventana en la que nos indica que se registro la DLL actxprxy.dll, pulsamos en aceptar. Ahora ya podemos abrir de nuevo el Internet Explorer y comprobar que funciona y va mas rápido nuestro navegador Internet Explorer.
Acelerar apagado Windows 7 Cuando procedemos a apagar nuestro Windows 7, el sistema lo que hace es ir cerrando los procesos abiertos, esta configurado por defecto en 12 segundos para matar cada proceso, podemos bajarlo por ejemplo a 8 segundos para acelerar el apagado. Para ello debemos de editar nuestro regedit, Inicio->Ejecutar escribimos regedit y pulsamos enter. Se nos abrirá el editor de registro, en la parte de la izquierda buscamos la siguiente ruta: HKEY_LOCAL_MACHINEYSTEMurrentControlSetontrol Estando seleccionada la carpeta Control, buscamos en la parte de la derecha  la entrada WaitToKillServiceTimeout, veremos que tiene un valor de 12000 que son los 12 segundos que comentábamos anteriormente, hacemos doble clic sobre WaitToKillServiceTimeout y en la nueva ventana que se nos abre cambiamos el valor de 12000 por 8000 y así el tiempo de espera en matar un servicio cuando apaguemos el ordenador pasa de 12 segundos a 8 segundos.
Acelerar arranque Windows 7 eliminando animación GUI Windows 7, en el proceso de arranque carga la interfaz gráfica de usuario GUI (GraphicalUser Interface). La cual nos muestra la animación de Windows 7 donde salen cuatro puntos de luz que al juntarse forman el logo de Windows. En la caja de búsqueda escribimos msconfig y pulsamos enter. Nos cargara la ventana de configuracion del sistema, en la pestaña Arranque, seleccionamos la línea que corresponda a nuestro arranque de Windows 7, por defecto es: Windows 7 (C:Windows): Sistema operativo actual; Sistema operativo predeterminado Una vez seleccionado el arranque, dentro de Opciones de arranque marcamos Sin arranque de GUI y guardamos los cambios con el botón de aceptar. La próxima vez que arranquemos el equipo ya no tendremos la animacion de Windows 7 y con ello iniciara mas rápido.
Activar Ejecutar Windows 7 Al igual que en Vista, por defecto el comando Ejecutar no aparece en el menú Inicio de Windows 7. Para acceder a él en un momento dado, es necesario escribir ejecutar en la barra Buscar del menú Inicio. Si por lo contrario deseamos que aparezca permanentemente en el menú Inicio, debemos de realizar los siguientes pasos:  Hacemos clic derecho sobre la barra de tareas, y seleccionamos Propiedades En la pestaña Menú Inicio, hacemos clic en Personalizar. En la ventana que se abre marcamos la casilla Comando Ejecutar.
Borrar los archivos temporales automáticamente en Windows 7 Vamos a crear un simple script para borrar automáticamente los archivos temporales en Windows 7 a través de un acceso directo que crearemos al efecto.  Abre el bloc de notas y escriba lo siguiente: cd C:sersusername%ppDataocal rmdir /S /Q Temp Guarde el archivo con el nombre limpiatemp.bat siempre con extensión .bat y guarde un acceso directo en el escritorio Haga doble clic en el acceso directo para borrar los archivos temporales. Nota: Si no funciona y recibe un error de acceso, intente reemplazar %username% con su nombre de usuario de windows.
Como eliminar elementos de la jumplist Vamos a explicar como eliminar los datos de dicha función. Los elementos se pueden borrar todos de una vez o puede borrarlos uno a uno. Para borrar un elemento de la lista jump tiene que abrir la lista (hacer clic derecho sobre la aplicación) y luego hacer clic derecho nuevamente pero esta vez sobre el ítem de la jumplist que quiere borrar. Ya por ultimo hacemos clic en Quitar de esta lista. Para eliminar varios elementos a la misma vez tenemos que abrir el explorador de Windows y entrar a la siguiente ruta:  %APPDATA%icrosoftindowsecentutomaticDestination Allí se almacenan las referencias de los elementos de la jumplist. El problema es que no podremos ver a qué aplicación están asociados. Nota: Si borramos de esta manera JumpList, también se borrarán los programas anclados.
Como saber si mi procesador es x86 (32-bit) o x64 (64-bit) en Windows 7 Con Windows XP y Vista como que no había la necesidad de cambiar a un procesador de 64-bit, ya que los problemas de compatibilidad con los drivers eran enormes. Con la venida de Windows 7, el cambio pareciera ser algo recomendable. Antes de realizar el upgrade de XP o Vista a Windows 7 debemos de decidir si queremos ir por un x86 (procesador de 32 bits) o por un x64 (de 64 bits). Lo recomendable es uno de 64-bit. ¿Pero, por qué? Primero hay que ver que representan exactamente estos números. 32-bit y 64-bit representan la capacidad de procesamiento de datos entre la memoria (RAM) y el procesador. Obviamente, podemos intuir que el de 64-bit tiene el doble de capacidad que el de 32-bit. Si estamos utilizando Vista con 32 bits, podemos ver que la memoria máxima que se alcanza es de 3 GB (aunque se tenga 4 GB), pero con Windows de 64 bits podemos lograr más. Además, en el futuro próximo, tener más de 4 GB se volverá un estándar y los desarrolladores y proveedores de servicios darán soporte y crearán controladores para procesadores de 64 bits. Por lo que es aconsejable invertir en un procesador y sistema operativo de 64 bits, desde ahora…
¿Cómo saber si mi procesador es de 32 o 64 bits? Hay diferentes maneras de encontrar esta información. 1er método: El método fácil Vamos a inicio –> Damos clic derecho en PC –> Damos clic en Propiedades. Damos clic en Windows ExperienceIndex. Ahora, damos clic en View and Printdetailed performance and systeminformation. Aquí podemos ver nuestro actual tipo de sistema, el número de núcleos de nuestro procesador y si es de 64 bits
Como utilizar CHKDSK para comprobacion del disco
Crea un punto de restauración de sistema en Windows 7 Siempre es recomendable crear un punto para restaurar el sistema antes de la instalación de un nuevo programa o de la realización de un gran cambio en nuestra computadora. Algunas veces cuando instalamos un nuevo software automáticamente creamos un punto de restauración pero si no, podemos hacerlo manualmente. Pasos para crear un punto de Restaurar Sistema en Windows 7 1. Damos clic derecho en MyComputer (Mi PC) y luego vamos a Properties (Propiedades)
Creación de puntos de acceso Virtual Wifi mediante Windows 7 En más de una ocasión, nos hemos encontrado con la necesidad de conectarnos a internet en lugares donde solo disponemos de conectividad cableada y no tenemos la oportunidad de hacerlo mediante WIFI. El problema viene dado cuando son más personas las que necesitan conexión que puntos  para poder hacerlo. Gracias a la tecnología Virtual Wifi que incorpora Windows 7, Microsoft nos brinda la oportunidad de solucionar este problema de un modo simple y eficaz. De este modo podremos convertir nuestro ordenador con Windows 7 en un punto de acceso que permitirá al resto de usuarios poderse conectar a internet mediante nuestro ordenador. Para poder activar Virtual Wifi en nuestro ordenador abrimos una consola de comandos con privilegios de administrador y ejecutamos el siguiente comando.  netshwlan set hostednetworkmode=allowssid=wifi_pruebakey=passwordwifi Nos devolverá una serie de mensajes informándonos que los cambios se han realizado correctamente.
Creación de puntos de acceso Virtual Wifi mediante Windows 7 Acto seguido no dirigiremos al centro de redes de Windows 7 y abriremos las propiedades del adaptador que utilicemos para salir hacia internet. Clicaremos sobre la pestaña de Uso Compartido (Sharing) y activaremos la casilla de: Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a Internet de este equipo. (Allowothernetworkuserstoconnectthroughthiscomputer’s Internet connection).  Tras ello indicaremos la red que hemos creado. Nos devolverá un mensaje indicándonos que la red ha sido iniciada. Nos dirigimos de nuevo a la consola de comandos y ejecutamos la siguiente instrucción. netshwlanstarthostednetwork
Creación de puntos de acceso Virtual Wifi mediante Windows 7 Si nos dirigimos a otro computador y visualizamos las WIFIs que hay disponibles, podremos observar como aparece la red que hemos creado. Si deseamos conectarnos a esa red únicamente tendremos que indicarle la contraseña de la WIFI y ya podremos navegar por internet a través del punto de acceso que hemos creado. Nota.- Existe una aplicación llamada Connectifyque nos facilitará mucho la creación de las redes. La aplicación nos permite la creación de puntos de acceso mediante un Wizard muy sencillo e intuitivo.
Crear accesos directos para suspender, hibernar, apagar y reiniciar sistema Para crear accesos directos a  suspender, hibernar, apagar y reiniciar el sistema en Windows 7, lo primero de todo, es crear un acceso directo para ejecutar el comando que queramos.  Escribimos el comando que queramos ejecutar, dependiendo de si queremos suspender, hibernar, apagar o reiniciar el sistema: - Para suspender el sistema: C:indowsystem32undll32.exe powrprof.dll, SetSuspendState - Para hibernar el sistema: C:indowsystem32hutdown.exe /h - Para apagar el sistema: C:indowsystem32hutdown.exe -s -t 00 - Para reiniciar el sistema: C:indowsystem32hutdown.exe -r -t 00
Crear un disco de reparación del sistema Necesitamos un CD o DVD nuevo, vamos a Inicio y en la caja de búsqueda escribimos recdisc. A continuación pulsamos Entrar y nos saldrá la ventana de Crear un disco de reparación del sistema, con el CD/DVD en blanco pulsamos sobre el botón Crear disco y esperamos hasta que finalice la creación de nuestro disco de recuperación. Desactivar la hibernación en Windows 7 Mientras la posibilidad de hibernar esté activada, Windows necesita mantener un archivo hiberfil.sys con el mismo tamaño que la cantidad de RAM del ordenador, archivo en el que se almacenará el contenido de la memoria a la hora de hibernar. Desactivar la hibernación en Windows 7 es de lo más sencillo: basta con dirigirnos a Inicio -> Todos los programas -> Accesorios, hacer clic con el botón derecho en Símbolo de sistema, seleccionar Ejecutar como administrador, y escribir en la consola el comando powercfg -h off De forma similar, para activar la posibilidad de hibernación, utilizaríamos el comando            «powercfg-h on»
Evitar Windows 7 se suspenda automaticamente He visto que a muchos les molesta que cuando dejan el equipo prendido haciendo determinada tarea, cuando vuelven el equipo está suspendido. Esto sucede cuando dejo descargando algo o subiendo algo por ftp,etc, vuelvo y la PC esta suspendida. Ahora les voy a mostrar como configurar para que la PC no entre en modo de suspensión automáticamente. Las funciones que vamos a ver son básicamente dos en una: Elegir cuando se apaga la pantalla. Cambiar la frecuencia con la que el equipo entra en estado de suspensión. Nos dirigimos a Panel de control –> Hardware y sonido –> Opciones de energía En vista clásica Panel de control –>Todos los elementos de Panel de control –> Opciones de energía Luego entramos a Elegir cuando se apaga la pantalla y el tiempo que queramoscolocar 15 minutos para el apagado de la pantalla. Debajo les aparecerá: Poner al equipo en estado de suspensión y aquí seleccionamos Nunca si es que queremos que el equipo nunca se suspenda. Seleccionando Nunca aumentaremos el rendimiento del equipo. Aunque si buscamos un ahorro de energía, es preferible aplicar la configuración equilibrado que viene como recomendada o configurar un tiempo prudencial para que el sistema entre en suspensión y no bloquee la descarga o subida de archivos.
FixWin, repara problemas comunes de Windows 7 y Vista con un solo click Frecuentemente los usuarios de Windows sufren de problemas comunes como cuando se desaparece la papelera de reciclaje del  escritorio y muchos otros mas. Para darle solución a esos problemas es necesario tener FixWin. FixWin es una herramienta que funciona en Windows Vista y Windows 7 El funcionamiento de FixWin es sencillísimo, abrimos la aplicación, localizamos el fallo que queremos solucionar, le damos a Fix y listo. FixWin divide todas sus funciones de reparación de Windows en 5 categorías según el tipo de cada error que puede reparar, teniendo así soluciones para problemas que se engloban en Exploración de Windows, Internet y Conectividad, Windows Media Player, Herramientas del Sistema y Reparaciones Adicionales. Cabe destacar que las soluciones a problemas de Windows más recurrentes que esta herramienta maneja, son: * Reparación de bugs en Explorer.exe * Restauración de la papelera de reciclaje tras ataque de virus * Problemas con el Reproductor de Windows Media * Rehabilitación de acceso a herramientas administrativas del sistema
Optimiza el rendimiento de Windows 7 Como ocurría con Windows XP, en la versión Windows 7 del sistema de Microsoft cuenta con algunos atributos predefinidos que requieren mayor memoria RAM y hacen que el equipo corra más lento. En concreto, se trata de efectos y animaciones que se muestran cuando se maximiza o minimiza una ventana, acciones muy frecuentes al usar cualquier aplicación. No obstante, estas opciones pueden desactivarse mediante unos sencillos pasos y agilizar el SO. Primero  haga clicken Inicio y en la caja de texto teclee SystemPropertiesPerformance Dirígete a la pestaña Efectos Visuales y pulse en Ajustar para obtener el mejor rendimiento. Hecho esto, debes seleccionar Aplicar y después Aceptar. Comprobará al instante como Windows pierde en estética, pero gana en funcionalidad y rapidez.
Optimizar el escritorio de Windows 7 Con aplicaciones e iconos diseminados por doquier a veces nos perdemos en el escritorio de Windows 7,  pero con unos pocos conocimientos técnicos y algunas herramientas que se consiguen gratuitamente podemos recuperar el control de su escritorio. Volver a tener un escritorio limpio, sin aplicaciones abiertas, implica unos pocos de clics y, lógicamente, cierta pérdida de tiempo. Existe una herramienta llamada CloseAll (Ciérralotodo), de Ntwind Software, hace honor a su nombre: basta un clic para cerrar todas las aplicaciones que estén abiertas en el escritorio. Y no necesita ser instalada. Simplemente la descargamos, descomprimimos en la carpeta que deseemos y creará un acceso directo a todo archivo exe en nuestro escritorio.  Accesos directos Windows 7 tiene decenas de accesos directos que le permitirán controlar rápidamente su escritorio. Muchos de estos accesos usan la tecla Windows,  Win+D, por ejemplo, que significa oprimir la tecla Windows y pulsar después la letra D, lo que minimizará todas las aplicaciones abiertas, dejando un escritorio vacío. Pulsar otra vez la misma combinación reabrirá las aplicaciones al estado en que se encontraban antes. Win+T recorre los iconos de la barra de tareas. Equivale a rodar con el ratón sobre la barra de tareas.  Asimismo, alguna vez necesitará cerrar una aplicación que se esté comportando de manera errática, tarea para la cual se suele recurrir al Administrador de tareas de Windows. Para ello se pulsa la combinación Ctrl+Alt+Del para seleccionar después el Administrador de tareas en la enorme pantalla azul que se abra. Pero hay una forma más rápida de hacerlo. Simplemente pulse Ctrl+Shift+Esc para eludir la pantalla azul y abrir directamente el Administrador de tareas. Allí podrá cerrar toda aplicación o proceso que no esté funcionando debidamente.
Pantalla limpia y reluciente Con Windows 7 es muy fácil ajustar los parámetros de la pantalla para ver mejor los textos y las imágenes bajo condiciones ambientales de trabajo muy diversas. La pantalla del portátil puede que se vea perfectamente en la oficina, pero más oscura en casa. Se puede ajustar la configuración del texto y la imagen con dos funciones muy simples: Ajuste de Texto ClearType y Calibrado del Color de la Pantalla. Ejecute cttune.exe y dccw.exe, o búsquelos en el Panel de Control.
Protege dispositivos USB con Bitlocker Bitlocker fue incluido por primera vez en Windows Vista. Es un sistema de protección de los datos y el sistema operativo con una metodología de cifrado aún cuando el S.O no esté funcionando. Los equipos portátiles tienen cada vez mayor difusión y su uso es cada vez más frecuente por parte de los usuarios de las compañías. La problemática del uso de este tipo de equipo, es cuando un usuario denuncia su perdida. Más allá del valor monetario del mismo, lo que se pone en riesgo es la información que se encontraba en el equipo almacenado en ese momento.  Windows 7 incluye ahora BitlockerToGo, permitiendo extender la protección a los dispositivos de almacenamiento extraíbles. Para Activar Bitlockerhaga clic con el botón derecho del ratón sobre el dispositivos en Windows Explorer y selecciona Activar Bitlocker Inicializar el dispositivo removible Si el usuario lo desea, puede proteger el acceso al dispositivo removible con una contraseña o un acceso a un smartcard. Si opta por la contraseña, el Bitlocker le indicará si es o no segura. Guardar la llave de recuperación. Esta clave es requerida en el caso de que el usuario pierda o se olvide la contraseña de ingreso. Este archivo se puede almacenar o imprimir.  ¿Si  presto mi pendrive, tengo que formatearlo para cambiar la contraseña? NO, si colocas el pendrive o dispositivo en Windows 7, si vas al Panel de Control, la opción Bitlocker o en el Explorer, botón derecho del mouse, “Administrar Bitlocker”, podrás realizar las siguientes acciones sobre el dispositivo: - Cambiar la contraseña para desbloquear la unidad. - Quitar la contraseña. - Agregar un smartcard para bloquear la contraseña. - Volver a guardar o imprimir la clave de recuperación. - Desbloquear automáticamente esta unidad en el equipo.
Readyboost en Windows 7 La utilidad Readyboost apareció con Windows Vista con la promesa de aumentar las prestaciones del equipo apoyándose en una memoria flash que debíamos conectar a nuestro PC. En ella se almacenan archivos de sistema en vez de en el disco duro para que el acceso sea más rápido. Con el tiempo esta función no se ha demostrado demasiado eficaz, y el mercado de memorias adaptadas a este sistema así como su uso no ha sido demasiado popular. Con la llegada de Windows 7 Microsoft ha revisado por completo esta función, y al parecer con éxito. En primer lugar se eliminaron las limitaciones en tamaño de 4 Gbytes del anterior sistema.  Con Windows 7 se permite además insertar más de una unidad flash para aumentar aún más las prestaciones. Pero también se ha modificado el funcionamiento de la herramienta para aumentar sus prestaciones. Para utilizar ReadyBoost simplemente insertaremos el pendrive o memoria SD en la ranura correspondiente y aparecerá un menú en el que podemos activar directamente esta función eligiendo Aumentar la velocidad del sistema. Luego se pueden modificar los parámetros de funcionamiento de esta utilidad haciendo clic con el botón derecho sobre la unidad con la que estamos utilizando ReadyBoost y eligiendo Propiedades y a continuación la pestaña ReadyBoost.
Recuperar la contraseña de Windows 7 Olvidarse la contraseña de Windows 7 es algo malo. Si a ello le añadimos el no disponer de los suficientes conocimientos informáticos, solo vamos a ver la opción de formatear el ordenador porque no sabemos cómo acceder a él. En este truco vamos a ver como restaurar contraseñas de Windows 7 con un software. Esta aplicación, llamada Offline NT Password & Registry Editor se encarga de restaurar la contraseña de cualquier versión de Windows, ya sea 98, NT/2000/XP/Vista o 7. Cuando lo hagamos, obtendremos una imagen ISO dentro de un archivo comprimido. Tenemos que grabar esa imagen ISO dentro de un CD. Insertamos el CD en la unidad, reiniciamos nuestro Windows y booteamos desde el mismo CD como si estuvieses instalando una nueva copia del sistema. Una vez que la aplicación inicie, verás una pantalla que te mostrará las instalaciones de Windows disponibles. Cada instalación está acompañada por un número (a su izquierda). Escribe el número de la instalación y nos preguntará la ubicación del registro. La opción por defecto está seleccionada, y sólo tenemos que confirmarla. La próxima pantalla nos pregunta qué queremos hacer. Tenemos que apretar la tecla 1 y luego 1 nuevamente para elegir la opción “Edituser data and Passwords”. Una vez hecho esto, la contraseña se restaurará. Seguimos los pasos para cambiar la contraseña.
Reparar archivos de sistema en Windows 7 El comando sfc /scannow (System File Checker) escanea la integridad de todos los archivos de sistema protegidos de Windows 7 y reemplaza las versiones incorrectas, corruptas, cambiados o dañados con las versiones correctas y sanas, siempre y cuando ello sea posible. SFCdeja un informe en un archivo de log que se puede consultar luego de la ejecución del comando para ver los resultados. Ejecutar como administrador. Escriba sfc /scannow y presione Entrar. En caso de que no encuentre ningún problema con los archivos de sistema, el comando informará tal situación mediante un mensaje indicándonos que no ha encontrado ninguna infracción de la integridad. Si el comando SFC detectó un problema, puede intentarse realizar una restauración del sistema usando un punto de restauración con fecha anterior a la fecha de modificación del archivo dañado.  La ejecución del comando SFC deja un archivo con el registro de sus acciones llamado CBS.LOG, ubicado en la carpeta: C:indowsogsBS
Reparar Windows 7 con System Recovery Discs Si está usando Windows 7, es posible que en algún momento su computador logre sufrir un fallo que no sepa como arreglar. Y no es que esté anunciando que esto sucederá, más bien vale estar prevenido ante cualquier suceso que logre dejar al equipo inoperativo. Los desarrolladores de NeoSmart han creado un disco de recuperación para reparar Windows 7 lo que le admitirá ingresar a un entorno donde conseguirá arreglar errores en el booteo del sistema, restaurar el sistema, restaurar mediante una imagen ISO, entre otras cosas. Dependiendo de la versión de Windows 7 que posea instalado, dispone de la versión de 143MB para 32-bit y 165MB para 64-bit, disponibles desde la página de NeoSmart, o desde los siguientes enlaces. Download Links Windows 7 Recovery Disc 32-Bit (x86) Edition Windows 7 Recovery Disc 64-Bit (x64) Edition http://neosmart.net/blog/2009/windows-7-system-repair-discs/
Restaurar sistema en Windows 7 Los puntos de restauración del sistema son herramientas muy útiles para cualquier usuario de Windows. Gracias a ellos podemos revertir a un punto anterior la situación del ordenador evitando y solucionando problemas con el contagio de un virus o el borrado por descuido de algún fichero.  Acceso a propiedades de seguridad del sistema Para poder acceder a los puntos de restauración, para crear uno o restaurar el sistema, acudiremos primero a la opción equipo del menú de Inicio. Haremos clic con el botón derecho sobre dicha opción y haremos clic sobre Propiedades. Aparecerá la sección del panel de control correspondiente al apartado Seguridad dentro de Sistema y seguridad. En esta ventana podemos comprobar el estado del sistema y acceder a la configuración del mismo y a ciertas herramientas. En nuestro caso haremos clic en el enlace Protección del sistema.
Restaurar sistema en Windows 7 Protección del sistema Una vez abierta la ventana de Propiedades del sistema veremos que queda marcada la pestaña Protección del sistema. En ella podremos acceder a las distintas herramientas relacionadas con la restauración. Podemos crear un punto de restauración haciendo clic en el botón Crear dentro del apartado configuración de la protección. También podemos activar la protección para otras unidades de disco de las que disponga el sistema.
A continuación accederemos a la configuración del sistema de restauración. Para poder cambiar los parámetros haremos clic en el botón Configurar dentro de la sección Configuración de la protección. Podremos activar la protección del sistema de forma que restaure incluso versiones anteriores de archivos y la configuración completa del sistema, sólo las versiones anteriores o desactivar la protección totalmente. También podemos marcar una cantidad máxima de espacio asignada a tareas de restauración. Si se excede el sistema se ocupará automáticamente de eliminar versiones anteriores. Una vez terminada la configuración haremos clic en aceptar. Para seguir haremos clic en el botón Restaurar el sistema en la ventana de Protección de sistema. En la ventana que aparecerá haremos clic en Siguiente.
Ahora restauramos el sistema del computador a un estado anterior que elijamos. En pantalla veremos una serie de momentos almacenados como puntos de restauración con un nombre descriptivo. Si queremos ver la lista completa de puntos haremos clic en Mostrar más puntos de restauración. Luego comprobaremos qué efecto tendrá sobre las aplicaciones que tenemos instaladas el que volvamos al punto de restauración marcado. Para hacerlo haremos clic sobre Detectar programas afectados. Aparecerá una lista de programas y controladores que se eliminarán y otra de programas y controladores que podrían no funcionar correctamente tras la restauración.
Trucos para hacer mas rápido a Windows 7 Windows 7 es un sistema operativo rápido si lo comparamos con Windows Vista, pero existen una serie de tips para hacerlo que trabaje más rápido, el truco es simple, desactivar algunos servicios que se ejecutan automáticamente además de algunas tareas programadas. Por ejemplo el servicio de Windows Installer es ejecutado cada vez que instalas un programa hecho por Microsoft y no necesitamos que esté siempre activo, poniendo algunos servicios en ejecución manual, hará que se ejecuten solamente cuando se necesitan y no automáticamente, reduciendo el consumo del sistema y otro truco es deshabitar algunas tareas programadas. Lista de cosas que debes hacer: Servicios que puedes cambiar a ejecución manual En el menú inicio escribe services.msc y presiona enter, en la aplicación de servicios para poner algún servicio en manual solamente debes hacer clic con el botón derecho sobre el y luego en propiedades y en tipo de inicio poner manual, nunca lo deshabilite, a no ser que esté muy seguro de lo que haces. Estos son los servicios que puedes poner en inicio manual. - Experiencia con aplicaciones- Administrador de sesión del administrador de ventanas de escritorio- Servicio de directivas de diagnóstico- Aplicación auxiliar IP- Archivos sin conexión- Cola de impresión (solamente si no tienes impresora)- Almacenamiento protegido- Inicio de sesión secundario- Centro de seguridad (No se recomienda)- Aplicación auxiliar de NetBIOS sobre TCP/IP- Temas (solamente si estás usando el tema por default)- Servicio de uso compartido de red del Reproductor de Windows Media- Hora de Windows (deshabiltalo solamente si no quieres actualizar la hora automáticamente por internet)
Tareas que puedes deshabilitar En el menú inicio en buscar escriba Programador de tareas y ya dentro de este programa en el lado izquierdo en donde dice; Programador de tareas (local) y ahí dentro hay una carpeta que se llama Biblioteca del programador de tareas, expándelo para ver otra carpeta que se llama Microsoft la cual también debe expandir para ver otro que dice Windows, expándela también. Ahí dentro verá una carpeta para cada una de las tareas programadas, para deshabilitar una tarea debe hacer clic sobre ella y al centro te salen las tareas, luego del lado derecho hay una opción que dice deshabilitar. Las tareas que puedes deshabilitar son las siguientes Carpeta -> Tarea a deshabilitar: - Media Center -> mcupdate - MobilePC -> HotStart - Windows Media Sharing -> UpdateLibrary

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema#2 - Windows 8.1/10 -Android OS
Tema#2 - Windows 8.1/10 -Android OSTema#2 - Windows 8.1/10 -Android OS
Tema#2 - Windows 8.1/10 -Android OS
Josué Chiapas
 
presentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimatepresentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimate
ANDREA
 
Cómo instalar windows 10 technical preview
Cómo instalar windows 10 technical previewCómo instalar windows 10 technical preview
Cómo instalar windows 10 technical previewYohani Gutierrez Diaz
 
Windows7y8pdf 141011050826-conversion-gate02
Windows7y8pdf 141011050826-conversion-gate02Windows7y8pdf 141011050826-conversion-gate02
Windows7y8pdf 141011050826-conversion-gate02IES.Miguel Romero Esteo
 
Windows 7 y 8
Windows 7 y 8Windows 7 y 8
Windows 7 y 8
ErikaCastro1000
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
.Gersson Sanchez
 
Windows 7 y Windows 8
Windows 7 y Windows 8 Windows 7 y Windows 8
Windows 7 y Windows 8
Karen Vilaña
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
alex96kb
 
Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7
fernando cano
 
Introducción a windows 7
Introducción a windows 7Introducción a windows 7
Introducción a windows 7Angela Gómez
 
Clases de windows
Clases de windowsClases de windows
Clases de windows
WILSON FONSECA TORRES
 
Guia de windows10
Guia de windows10Guia de windows10
Guia de windows10
Jorge Luís León Cruzado
 
Diferencias funcionales win 8 y 7
Diferencias funcionales win 8 y 7 Diferencias funcionales win 8 y 7
Diferencias funcionales win 8 y 7 Ramiritiz Daniel
 
S.oper 180604
S.oper 180604S.oper 180604
S.oper 180604SPDUQUE
 
Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10
Josué Yeray Julián Ferreiro
 
Windows 8
Windows 8Windows 8

La actualidad más candente (20)

Tema#2 - Windows 8.1/10 -Android OS
Tema#2 - Windows 8.1/10 -Android OSTema#2 - Windows 8.1/10 -Android OS
Tema#2 - Windows 8.1/10 -Android OS
 
Windows vista
Windows vistaWindows vista
Windows vista
 
presentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimatepresentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimate
 
Cómo instalar windows 10 technical preview
Cómo instalar windows 10 technical previewCómo instalar windows 10 technical preview
Cómo instalar windows 10 technical preview
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows7y8pdf 141011050826-conversion-gate02
Windows7y8pdf 141011050826-conversion-gate02Windows7y8pdf 141011050826-conversion-gate02
Windows7y8pdf 141011050826-conversion-gate02
 
Windows 7 y 8
Windows 7 y 8Windows 7 y 8
Windows 7 y 8
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Instalacion windows 10
Instalacion  windows 10Instalacion  windows 10
Instalacion windows 10
 
Windows 7 y Windows 8
Windows 7 y Windows 8 Windows 7 y Windows 8
Windows 7 y Windows 8
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7Manual de-ayuda-para-windows-7
Manual de-ayuda-para-windows-7
 
Introducción a windows 7
Introducción a windows 7Introducción a windows 7
Introducción a windows 7
 
Clases de windows
Clases de windowsClases de windows
Clases de windows
 
Guia de windows10
Guia de windows10Guia de windows10
Guia de windows10
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 
Diferencias funcionales win 8 y 7
Diferencias funcionales win 8 y 7 Diferencias funcionales win 8 y 7
Diferencias funcionales win 8 y 7
 
S.oper 180604
S.oper 180604S.oper 180604
S.oper 180604
 
Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 

Destacado

Windows 7 y sus Características
Windows 7 y sus CaracterísticasWindows 7 y sus Características
Windows 7 y sus Características
liliymarlon2012
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
lizaola2001
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7BlackDesing
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7infoaplicadapreescolar
 
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
yanilinda
 
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Fidel Hernandez
 
L02 windows 7 panel de control 2014-2 panel cotrol
L02 windows 7   panel de control 2014-2 panel cotrolL02 windows 7   panel de control 2014-2 panel cotrol
L02 windows 7 panel de control 2014-2 panel cotrol
ANGEL-LIMA
 
Microprocesador intel
Microprocesador  intelMicroprocesador  intel
Microprocesador intelsayer02
 
Sistemas Operativos : Windows 7
Sistemas Operativos : Windows 7Sistemas Operativos : Windows 7
Sistemas Operativos : Windows 7
AntonioCano99
 
Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows  7Componentes basicos de windows  7
Componentes basicos de windows 7
autolisis1
 
Ejemplo examen de windows
Ejemplo examen de windowsEjemplo examen de windows
Ejemplo examen de windowsjpalencia
 
Funcion windows 7
Funcion windows 7Funcion windows 7
Funcion windows 7
Karen Hernandez
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7franlans
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7isajijiji
 
Características de windows 7
Características de windows 7Características de windows 7
Características de windows 7ivanna_alv
 

Destacado (20)

Windows 7 y sus Características
Windows 7 y sus CaracterísticasWindows 7 y sus Características
Windows 7 y sus Características
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7Sistema operativo Windows 7
Sistema operativo Windows 7
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Primer examen práctico de windows 7
Primer examen práctico de windows 7Primer examen práctico de windows 7
Primer examen práctico de windows 7
 
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
 
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
 
L02 windows 7 panel de control 2014-2 panel cotrol
L02 windows 7   panel de control 2014-2 panel cotrolL02 windows 7   panel de control 2014-2 panel cotrol
L02 windows 7 panel de control 2014-2 panel cotrol
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador intel
Microprocesador  intelMicroprocesador  intel
Microprocesador intel
 
Sistemas Operativos : Windows 7
Sistemas Operativos : Windows 7Sistemas Operativos : Windows 7
Sistemas Operativos : Windows 7
 
Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows  7Componentes basicos de windows  7
Componentes basicos de windows 7
 
Ejemplo examen de windows
Ejemplo examen de windowsEjemplo examen de windows
Ejemplo examen de windows
 
Funcion windows 7
Funcion windows 7Funcion windows 7
Funcion windows 7
 
Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7Unidad 3 windows 7
Unidad 3 windows 7
 
Windows 7 la guia de bolsillo
Windows 7 la guia de bolsilloWindows 7 la guia de bolsillo
Windows 7 la guia de bolsillo
 
Examen de windows
Examen de windowsExamen de windows
Examen de windows
 
Diapositiva windows 7
Diapositiva windows 7Diapositiva windows 7
Diapositiva windows 7
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
Características de windows 7
Características de windows 7Características de windows 7
Características de windows 7
 

Similar a Windows 7

Tarea paquete de softaware windows 8
Tarea paquete de softaware windows 8Tarea paquete de softaware windows 8
Tarea paquete de softaware windows 8
Alvin952
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windowslili.se
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windowslily.serrano
 
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque DualInstalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Adry Cano
 
Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10
maryimillanjuanias
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
osjavier
 
windows 8
windows 8windows 8
windows 8
maestrodidier
 
como instalar windows 7
como instalar windows 7 como instalar windows 7
como instalar windows 7
Cbetis 168 Francisco I. Madero
 
Instalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpInstalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpjairo_1
 
INSTALACION WINDOWS 7
INSTALACION WINDOWS 7INSTALACION WINDOWS 7
INSTALACION WINDOWS 7Khelly Torres
 
COMO INSTALAR UBUNTU EN VIRTUAL BOX
COMO INSTALAR UBUNTU EN VIRTUAL BOXCOMO INSTALAR UBUNTU EN VIRTUAL BOX
COMO INSTALAR UBUNTU EN VIRTUAL BOX
Brian Lopez
 
Vista
VistaVista
windows 8
windows 8windows 8
windows 8
marycontenti
 
Manual completo de windows vista y xp
Manual completo de windows vista y xpManual completo de windows vista y xp
Manual completo de windows vista y xp
Alonszo Hernandezz
 
Dispositivo virtual android
Dispositivo virtual androidDispositivo virtual android
Dispositivo virtual android
ale mtnz
 
Trabajo cristina y carla
Trabajo cristina y carlaTrabajo cristina y carla
Trabajo cristina y carla
cdctaller
 
INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO, IMFRASTRUTURA Y DIFERENCIAS
INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO, IMFRASTRUTURA Y DIFERENCIASINSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO, IMFRASTRUTURA Y DIFERENCIAS
INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO, IMFRASTRUTURA Y DIFERENCIAS
David Andres Gil brieva
 
Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado rene_hernandez
 
instalacion de windows 7 y vista
 instalacion de windows 7 y vista  instalacion de windows 7 y vista
instalacion de windows 7 y vista
amaya-021912
 
Como crear una maquina virtual de cualquier sistema operativo!
Como crear una maquina virtual de cualquier sistema operativo!Como crear una maquina virtual de cualquier sistema operativo!
Como crear una maquina virtual de cualquier sistema operativo!
AlejandroCortez35
 

Similar a Windows 7 (20)

Tarea paquete de softaware windows 8
Tarea paquete de softaware windows 8Tarea paquete de softaware windows 8
Tarea paquete de softaware windows 8
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windows
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windows
 
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque DualInstalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
 
Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10Manual windows 7 - 8- 10
Manual windows 7 - 8- 10
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
windows 8
windows 8windows 8
windows 8
 
como instalar windows 7
como instalar windows 7 como instalar windows 7
como instalar windows 7
 
Instalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpInstalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xp
 
INSTALACION WINDOWS 7
INSTALACION WINDOWS 7INSTALACION WINDOWS 7
INSTALACION WINDOWS 7
 
COMO INSTALAR UBUNTU EN VIRTUAL BOX
COMO INSTALAR UBUNTU EN VIRTUAL BOXCOMO INSTALAR UBUNTU EN VIRTUAL BOX
COMO INSTALAR UBUNTU EN VIRTUAL BOX
 
Vista
VistaVista
Vista
 
windows 8
windows 8windows 8
windows 8
 
Manual completo de windows vista y xp
Manual completo de windows vista y xpManual completo de windows vista y xp
Manual completo de windows vista y xp
 
Dispositivo virtual android
Dispositivo virtual androidDispositivo virtual android
Dispositivo virtual android
 
Trabajo cristina y carla
Trabajo cristina y carlaTrabajo cristina y carla
Trabajo cristina y carla
 
INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO, IMFRASTRUTURA Y DIFERENCIAS
INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO, IMFRASTRUTURA Y DIFERENCIASINSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO, IMFRASTRUTURA Y DIFERENCIAS
INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO, IMFRASTRUTURA Y DIFERENCIAS
 
Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado Manual de sitemas operativos terminado
Manual de sitemas operativos terminado
 
instalacion de windows 7 y vista
 instalacion de windows 7 y vista  instalacion de windows 7 y vista
instalacion de windows 7 y vista
 
Como crear una maquina virtual de cualquier sistema operativo!
Como crear una maquina virtual de cualquier sistema operativo!Como crear una maquina virtual de cualquier sistema operativo!
Como crear una maquina virtual de cualquier sistema operativo!
 

Más de Cesar Oswaldo Osorio Agualongo

Aprendizaje de Lenguaje de Programación Python
Aprendizaje de Lenguaje de Programación PythonAprendizaje de Lenguaje de Programación Python
Aprendizaje de Lenguaje de Programación Python
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Notas 2 do parcial
Notas 2 do parcialNotas 2 do parcial
Notas 2 do parcial
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Repaso excel
Repaso excelRepaso excel
Notas 2490
Notas 2490Notas 2490
Notas 2625
Notas 2625Notas 2625
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Punteros y funciones
Punteros y funciones Punteros y funciones
Punteros y funciones
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Material estudio c
Material estudio cMaterial estudio c
Material estudio c
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Estructuras en c++
Estructuras en c++Estructuras en c++
Estructuras en c++
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Punteros presentacion
Punteros presentacionPunteros presentacion
Punteros presentacion
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Practica 6 manejo de archivos v1
Practica 6 manejo de archivos v1Practica 6 manejo de archivos v1
Practica 6 manejo de archivos v1
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
2do parcial c
2do parcial c2do parcial c
Estructuras en c++
Estructuras en c++Estructuras en c++
Estructuras en c++
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Funciones recursivas
Funciones recursivasFunciones recursivas
Funciones recursivas
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Punteros y funciones abril agosto 2016
Punteros y funciones abril agosto 2016Punteros y funciones abril agosto 2016
Punteros y funciones abril agosto 2016
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Programacion semanal programacion i
Programacion semanal programacion iProgramacion semanal programacion i
Programacion semanal programacion i
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 

Más de Cesar Oswaldo Osorio Agualongo (20)

Aprendizaje de Lenguaje de Programación Python
Aprendizaje de Lenguaje de Programación PythonAprendizaje de Lenguaje de Programación Python
Aprendizaje de Lenguaje de Programación Python
 
Notas 2 do parcial
Notas 2 do parcialNotas 2 do parcial
Notas 2 do parcial
 
Repaso excel
Repaso excelRepaso excel
Repaso excel
 
Notas 2490
Notas 2490Notas 2490
Notas 2490
 
Notas 2625
Notas 2625Notas 2625
Notas 2625
 
Material iii parcial
Material iii parcialMaterial iii parcial
Material iii parcial
 
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
Unidad 2 curso c
 
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Parte i curso c
 
Punteros y funciones
Punteros y funciones Punteros y funciones
Punteros y funciones
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Memoria dinamica
 
Material estudio c
Material estudio cMaterial estudio c
Material estudio c
 
Estructuras en c++
Estructuras en c++Estructuras en c++
Estructuras en c++
 
Punteros presentacion
Punteros presentacionPunteros presentacion
Punteros presentacion
 
Practica 6 manejo de archivos v1
Practica 6 manejo de archivos v1Practica 6 manejo de archivos v1
Practica 6 manejo de archivos v1
 
2do parcial c
2do parcial c2do parcial c
2do parcial c
 
Estructuras en c++
Estructuras en c++Estructuras en c++
Estructuras en c++
 
Funciones recursivas
Funciones recursivasFunciones recursivas
Funciones recursivas
 
Punteros y funciones abril agosto 2016
Punteros y funciones abril agosto 2016Punteros y funciones abril agosto 2016
Punteros y funciones abril agosto 2016
 
Programacion semanal programacion i
Programacion semanal programacion iProgramacion semanal programacion i
Programacion semanal programacion i
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Windows 7

  • 1.
  • 2.
  • 3. “Es un antiVista” (Techworld) “Es tan bonito como las cosas que hace Apple y no te trata como un burro” (TheInquirer)
  • 4.
  • 5. CARACTERISTICAS DEL NUEVO WINDOWS 7 Cien veces más rápido: algunos expertos en tecnología piensan que el DirectCompute es la parte más revolucionaria del nuevo Windows. Se trata de una aplicación que multiplica la capacidad del procesamiento paralelo de las GPUs -unidades de procesamiento gráfico- para crear aplicaciones de cálculo altamente eficientes. El resultado es un incremento notable de la velocidad de procesamiento de datos. Operar con varios monitores a la vez: otra aplicación presente en el nuevo sistema operativo, la llamada Eyefinity, permite trabajar de una forma eficiente con varios monitores. En un principio, esta tecnología necesitará una tarjeta gráfica ATI 5870, que cuesta alrededor de 379 dólares (252 euros), pero con el tiempo el coste se rebajará sensiblemente. Informática de 64 bits: Microsoft vendía dos versiones de Vista, una para los ordenadores con predecesores de 32 bit y otra para los que portaban 64 bit. Ahora, 7 incluye ambas versiones, de 32 y 64. Así, el nuevo windows será lanzado en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate.
  • 6. CARACTERISTICAS DEL NUEVO WINDOWS 7 Guía de televisión para vídeos en Internet: el Windows Media Center permite a los usuarios de televisión por cable o satélite reproducir y grabar los contenidos. Con Windows 7 esta tecnología se ha desarrollado aún más. Una de estas mejoras es el Web TV Channel, una especie de guía de vídeos de Internet que permite ver clips de la Red sin ninguna interferencia. Modo XP: el modo XP es una tecnología de virtualización orientada a pequeñas y medianas empresas que podrán, gracias a la tecnología llamada de virtualización, seguir ejecutando aplicaciones diseñadas para XP sin que haya problemas de compatibilidad. Pantalla táctil: la nueva interfaz muctitáctil permite agrandar o reducir fotos y recorrer un mapa en Internet, arrastrar y abrir elementos, simplemente tocando la pantalla. Esta tecnología ya fue adelantada en 2008 en una conferencia por Steve Ballmer y Bill Gates.
  • 7. INSTALAR WINDOWS 7 Requerimientos o requisitos del sistema: Deberemos tener una copia de Windows 7 y nuestro PC deberá de cumplir los requerimientos mínimos en cuanto a hardware siguientes: Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para versiones de64 bits) 16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20 GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits) Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o superior Pero, si queremos utilizar el modo de compatibilidad con Windows XP enWindows 7 , se elevan los requerimientos mínimos a los siguientes: 2 GB de memoria RAM; 15 GB adicionales de espacio en disco duro
  • 9. Instalar Windows xx paso a paso con VirtualBox Le gustaria tener Vista, XP, 7 ejecutandose en su escritorio de Linux, para poder por ejemplo usar aquellas aplicaciones que no estan (todavia) en Linux pero si existen para Windows y que por desgracia no funcionan muy bien con Wine. ¿Es posible?, Si, es posible. Para ello utilizaremos una maquina virtual. Mediante una maquina virtual es como si tuviéramos un PC dentro de otro PC. En nuestro PC principal ejecutamos Ubuntu (o el sistema operativo que quisiéramos) y en el otro podríamos probar otro Sistema operativo completamente diferente. A la hora de crear esa maquina virtual (ese PC para instalar otro Sistema operativo por debajo del actual) ya le indicamos los recursos que le asignamos (memoria, espacio en disco, etc..) , recursos que se restan de nuestra maquina cuando tengamos ambas en ejecución. Por ejemplo: físicamente podríamos tener 1 GB de memoria y crear una maquina virtual a la que le asignamos 200 Mb, así tendríamos un PC con 200 Mb (con el Sistema operativo virtual) y nuestro Sistema operativo principal con 800 Mb. Para crear maquinas virtuales existe diverso Software como QEmu, Vmwarey otros. pero aqui usaremos VirtualBox, porque es muy potente y sencillo de usar.
  • 10. Una vez instalado VirtualBox puedes acceder a el desde el menu del Sistema:           INSTALACION DE VIRTUALBOX 1. Descargue Virtual Box. 2. Instale “Virtual Box” y asegúrese de seleccionar todas las opciones a través del “CustomSetup” (Configuración personalizada). Y ahora a lo que interesa, la creación de la maquina virtual y la Instalación de Windows Seven.
  • 11. INSTALACION DE WINDOWS ?? 1. Iniciamos VirtualBox. 4. Indicamos la cantidad de memoria que queremos utilizar para el Sistema Operativo. En el ejemplo 1 GB. 5. Nos solicita el fichero imagen que actúa como disco duro. como no lo tenemos creado le daremos a New para generar uno nuevo. 2. Hacemos click sobre New. se inicia el Asistente para crear una nueva maquina virtual. 6. Se abre el asistente para crear un nuevo disco virtual. 3. Escribimos un nombre para la maquina e indicamos el tipo de Sistema Operativo que vamos a alojar. 7. Indicamos que el tamaño será fijo. Ojo debemos tener bastante espacio en nuestro disco duro para albergar un fichero de este tamaño pues al crearlo se nos resta del espacio que tengamos disponible.
  • 12. INSTALACION DE WINDOWS ?? 8. Indicamos el tamaño del disco duro. Aquí en el ejemplo 20 GB. 11. Se nos muestra el resumen con los parámetros de nuestra maquina virtual. 12. Ya hemos creado la configuración para la maquina virtual. Falta configurarle el CDROM para que cuando insertemos un CD o DVD podamos acceder a el desde el sistema operativo. 9. Se nos muestra el resumen de las operaciones a realizar 10. Ahora como hemos creado el fichero que alojara el disco duro virtual indicamos el path de ese fichero como disco duro virtual de nuestra maquina.
  • 13. 13. Hacemos click sobre el icono del CD. se nos muestra la ventana de configuración. 15. Resultado de nuestras operaciones. 16. Insertamos el DVD de Vista y Arrancamos la maquina virtual pulsando sobre el icono Start. Aparece el logo. 14. Hacemos click en el checkbox para montarlo e indicamos la ruta de nuestra unidad. También podríamos indicar un .iso que tendría el contenido del CD o DVD insertado. NOTAIndicamos la unidad donde instalar. Que se corresponde con el fichero del disco duro virtual que creamos anteriormente. En este ejemplo era de 20 GB o con la cantidad que Udle haya indicado al crearlo.
  • 14. INSTALAR WINDOWS 7 La clave de producto de Windows . Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en Siguiente . En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla Activar Windows automáticamente cuando esté conectado y pulsaremos en Siguiente , aunque deberemos introducirla en un periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7 . No obstante, es importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más, hasta los 120 días sin activación :
  • 15. Actualización de Virtual Box – Problemas con los dispositivos USB VirtualBox es un virtualizador x86 multiplataforma con una licencia parcialmente GPL , la verdad he estado probando el feisty desde esta box, y va muy bien pero lo que me ha dado bastante problema son los dispositivos USB de almacenamiento . Pero he aquí la solución: Para el problema del USB Editar (como root) /etc/udev/rules.d/40-permissions.rules (yo uso nano pueden usar cualquier editor) Cabiemos esta linea : SUBSYSTEM==”usb_device”, MODE=”0664″ a esta : SUBSYSTEM==”usb_device”, MODE=”0666″
  • 16. Nuevo explorador de ficheros en Windows 7 En el nuevo sistema operativo Windows 7 se ha modificado el actual sistema de exploración ficheros y se a optado por que las ventanas del explorador de ficheros se ejecuten todos en un mismo proceso. De esta manera se consigue que el sistema consuma menos memoria y funcione más rápido. El explorador de ficheros de Windows es una herramienta fundamental para la gestión de nuestros archivos. En Windows 7 podemos acceder a él directamente haciendo clic en el icono correspondiente junto al símbolo de inicio del sistema. Podemos abrir varias ventanas del explorador haciendo clic sobre el icono manteniendo pulsada la tecla mayúsculas. Sin embargo una vez abiertas varias ventanas del explorador, podemos comprobar en el administrador de tareas (pulsando Control Alt y Supr) que todas ellas pertenecen al mismo proceso. Eso es una ventaja desde el punto de vista de los recursos del sistema, porque de esta manera ocuparemos menos memoria y consumiremos menos recursos de la CPU. Sin embargo como hemos mencionado anteriormente tiene su lado negativo, en que puede resultar un problema si estamos realizando una tarea que se bloquea en una de las ventanas. Para abrir un explorador como tarea independiente, acudiremos a la ventana del primer explorador que hemos abierto. A continuación haremos clic con el botón derecho del ratón sobre una de las carpetas que queramos abrir con el explorador manteniendo pulsada la tecla mayúsculas. Aparecerá una lista de opciones y elegiremos Abrir en un proceso nuevo.
  • 17. Abrir puertos en firewall Windows 7 Con Windows 7, tratamos que las cosas que usas con mayor frecuencia estén siempre a mano. Por ejemplo: la nueva función JumpList. Es una cómoda manera de buscar rápidamente los archivos con los que estuvo trabajando. Para ver los últimos archivos que usó, simplemente haga clic en el icono de la barra de tareas. Para ver los últimos archivos de Word, haga clic con el botón secundario del mouse en el icono de Word. Además, si hay otros archivos que desee tener a mano, puede colocarlos en JumpList para tenerlos siempre visibles. De esta forma, podrá tener acceso a los documentos que desee con tan solo unos clic.En JumpList para Internet Explorer, verás los últimos sitios web visitados y los que se visitan con mayor frecuencia. Con algunos programas, incluso puede tener acceso rápido a tareas que, en el pasado, solamente se encontraban disponibles desde el programa, como redactar un mensaje de correo electrónico nuevo.
  • 18. Acceso directo protector pantalla Windows 7 Crear un acceso directo para iniciar el protector de pantalla esto funciona en Windows 7, Vista e incluso en XP. Instrucciones: 1. Haga clic derecho en el escritorio y seleccione Nuevo seguido de Acceso directo. 2. Para iniciar el protector de pantalla, tendrá que introducir la ruta completa al archivo de protector de pantalla, seguido por / s. %systemroot%ystem32sText3d.scr/ s Puede sustituir el nombre del salvapantalla ssText3d.scr por el nombre de su archivo. Si no sabemos el nombre del archivo, navegamos hasta la carpeta C:indowsystem32y buscaremos los archivos con extensión . Scr, utilizando el cuadro de búsqueda. Una vez listados veremos todos los nombres de todos los salvapantallas instalados en el sistema, que podemos utilizar en el campo de dirección.
  • 19. Acelera Internet Explorer 8 en Windows 7 Ejecutamos Símbolo del sistema y como administrador Nos sale la ventana de Control de cuentas de usuario, pulsaremos en el botón Si. Ahora en la ventana de Símbolo del sistema escribimos: regsvr32 actxprxy.dll Al presionar la tecla Enter, nos saldrá una ventana en la que nos indica que se registro la DLL actxprxy.dll, pulsamos en aceptar. Ahora ya podemos abrir de nuevo el Internet Explorer y comprobar que funciona y va mas rápido nuestro navegador Internet Explorer.
  • 20. Acelerar apagado Windows 7 Cuando procedemos a apagar nuestro Windows 7, el sistema lo que hace es ir cerrando los procesos abiertos, esta configurado por defecto en 12 segundos para matar cada proceso, podemos bajarlo por ejemplo a 8 segundos para acelerar el apagado. Para ello debemos de editar nuestro regedit, Inicio->Ejecutar escribimos regedit y pulsamos enter. Se nos abrirá el editor de registro, en la parte de la izquierda buscamos la siguiente ruta: HKEY_LOCAL_MACHINEYSTEMurrentControlSetontrol Estando seleccionada la carpeta Control, buscamos en la parte de la derecha la entrada WaitToKillServiceTimeout, veremos que tiene un valor de 12000 que son los 12 segundos que comentábamos anteriormente, hacemos doble clic sobre WaitToKillServiceTimeout y en la nueva ventana que se nos abre cambiamos el valor de 12000 por 8000 y así el tiempo de espera en matar un servicio cuando apaguemos el ordenador pasa de 12 segundos a 8 segundos.
  • 21. Acelerar arranque Windows 7 eliminando animación GUI Windows 7, en el proceso de arranque carga la interfaz gráfica de usuario GUI (GraphicalUser Interface). La cual nos muestra la animación de Windows 7 donde salen cuatro puntos de luz que al juntarse forman el logo de Windows. En la caja de búsqueda escribimos msconfig y pulsamos enter. Nos cargara la ventana de configuracion del sistema, en la pestaña Arranque, seleccionamos la línea que corresponda a nuestro arranque de Windows 7, por defecto es: Windows 7 (C:Windows): Sistema operativo actual; Sistema operativo predeterminado Una vez seleccionado el arranque, dentro de Opciones de arranque marcamos Sin arranque de GUI y guardamos los cambios con el botón de aceptar. La próxima vez que arranquemos el equipo ya no tendremos la animacion de Windows 7 y con ello iniciara mas rápido.
  • 22. Activar Ejecutar Windows 7 Al igual que en Vista, por defecto el comando Ejecutar no aparece en el menú Inicio de Windows 7. Para acceder a él en un momento dado, es necesario escribir ejecutar en la barra Buscar del menú Inicio. Si por lo contrario deseamos que aparezca permanentemente en el menú Inicio, debemos de realizar los siguientes pasos: Hacemos clic derecho sobre la barra de tareas, y seleccionamos Propiedades En la pestaña Menú Inicio, hacemos clic en Personalizar. En la ventana que se abre marcamos la casilla Comando Ejecutar.
  • 23. Borrar los archivos temporales automáticamente en Windows 7 Vamos a crear un simple script para borrar automáticamente los archivos temporales en Windows 7 a través de un acceso directo que crearemos al efecto. Abre el bloc de notas y escriba lo siguiente: cd C:sersusername%ppDataocal rmdir /S /Q Temp Guarde el archivo con el nombre limpiatemp.bat siempre con extensión .bat y guarde un acceso directo en el escritorio Haga doble clic en el acceso directo para borrar los archivos temporales. Nota: Si no funciona y recibe un error de acceso, intente reemplazar %username% con su nombre de usuario de windows.
  • 24. Como eliminar elementos de la jumplist Vamos a explicar como eliminar los datos de dicha función. Los elementos se pueden borrar todos de una vez o puede borrarlos uno a uno. Para borrar un elemento de la lista jump tiene que abrir la lista (hacer clic derecho sobre la aplicación) y luego hacer clic derecho nuevamente pero esta vez sobre el ítem de la jumplist que quiere borrar. Ya por ultimo hacemos clic en Quitar de esta lista. Para eliminar varios elementos a la misma vez tenemos que abrir el explorador de Windows y entrar a la siguiente ruta: %APPDATA%icrosoftindowsecentutomaticDestination Allí se almacenan las referencias de los elementos de la jumplist. El problema es que no podremos ver a qué aplicación están asociados. Nota: Si borramos de esta manera JumpList, también se borrarán los programas anclados.
  • 25. Como saber si mi procesador es x86 (32-bit) o x64 (64-bit) en Windows 7 Con Windows XP y Vista como que no había la necesidad de cambiar a un procesador de 64-bit, ya que los problemas de compatibilidad con los drivers eran enormes. Con la venida de Windows 7, el cambio pareciera ser algo recomendable. Antes de realizar el upgrade de XP o Vista a Windows 7 debemos de decidir si queremos ir por un x86 (procesador de 32 bits) o por un x64 (de 64 bits). Lo recomendable es uno de 64-bit. ¿Pero, por qué? Primero hay que ver que representan exactamente estos números. 32-bit y 64-bit representan la capacidad de procesamiento de datos entre la memoria (RAM) y el procesador. Obviamente, podemos intuir que el de 64-bit tiene el doble de capacidad que el de 32-bit. Si estamos utilizando Vista con 32 bits, podemos ver que la memoria máxima que se alcanza es de 3 GB (aunque se tenga 4 GB), pero con Windows de 64 bits podemos lograr más. Además, en el futuro próximo, tener más de 4 GB se volverá un estándar y los desarrolladores y proveedores de servicios darán soporte y crearán controladores para procesadores de 64 bits. Por lo que es aconsejable invertir en un procesador y sistema operativo de 64 bits, desde ahora…
  • 26. ¿Cómo saber si mi procesador es de 32 o 64 bits? Hay diferentes maneras de encontrar esta información. 1er método: El método fácil Vamos a inicio –> Damos clic derecho en PC –> Damos clic en Propiedades. Damos clic en Windows ExperienceIndex. Ahora, damos clic en View and Printdetailed performance and systeminformation. Aquí podemos ver nuestro actual tipo de sistema, el número de núcleos de nuestro procesador y si es de 64 bits
  • 27. Como utilizar CHKDSK para comprobacion del disco
  • 28. Crea un punto de restauración de sistema en Windows 7 Siempre es recomendable crear un punto para restaurar el sistema antes de la instalación de un nuevo programa o de la realización de un gran cambio en nuestra computadora. Algunas veces cuando instalamos un nuevo software automáticamente creamos un punto de restauración pero si no, podemos hacerlo manualmente. Pasos para crear un punto de Restaurar Sistema en Windows 7 1. Damos clic derecho en MyComputer (Mi PC) y luego vamos a Properties (Propiedades)
  • 29. Creación de puntos de acceso Virtual Wifi mediante Windows 7 En más de una ocasión, nos hemos encontrado con la necesidad de conectarnos a internet en lugares donde solo disponemos de conectividad cableada y no tenemos la oportunidad de hacerlo mediante WIFI. El problema viene dado cuando son más personas las que necesitan conexión que puntos para poder hacerlo. Gracias a la tecnología Virtual Wifi que incorpora Windows 7, Microsoft nos brinda la oportunidad de solucionar este problema de un modo simple y eficaz. De este modo podremos convertir nuestro ordenador con Windows 7 en un punto de acceso que permitirá al resto de usuarios poderse conectar a internet mediante nuestro ordenador. Para poder activar Virtual Wifi en nuestro ordenador abrimos una consola de comandos con privilegios de administrador y ejecutamos el siguiente comando. netshwlan set hostednetworkmode=allowssid=wifi_pruebakey=passwordwifi Nos devolverá una serie de mensajes informándonos que los cambios se han realizado correctamente.
  • 30. Creación de puntos de acceso Virtual Wifi mediante Windows 7 Acto seguido no dirigiremos al centro de redes de Windows 7 y abriremos las propiedades del adaptador que utilicemos para salir hacia internet. Clicaremos sobre la pestaña de Uso Compartido (Sharing) y activaremos la casilla de: Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la conexión a Internet de este equipo. (Allowothernetworkuserstoconnectthroughthiscomputer’s Internet connection). Tras ello indicaremos la red que hemos creado. Nos devolverá un mensaje indicándonos que la red ha sido iniciada. Nos dirigimos de nuevo a la consola de comandos y ejecutamos la siguiente instrucción. netshwlanstarthostednetwork
  • 31. Creación de puntos de acceso Virtual Wifi mediante Windows 7 Si nos dirigimos a otro computador y visualizamos las WIFIs que hay disponibles, podremos observar como aparece la red que hemos creado. Si deseamos conectarnos a esa red únicamente tendremos que indicarle la contraseña de la WIFI y ya podremos navegar por internet a través del punto de acceso que hemos creado. Nota.- Existe una aplicación llamada Connectifyque nos facilitará mucho la creación de las redes. La aplicación nos permite la creación de puntos de acceso mediante un Wizard muy sencillo e intuitivo.
  • 32. Crear accesos directos para suspender, hibernar, apagar y reiniciar sistema Para crear accesos directos a  suspender, hibernar, apagar y reiniciar el sistema en Windows 7, lo primero de todo, es crear un acceso directo para ejecutar el comando que queramos. Escribimos el comando que queramos ejecutar, dependiendo de si queremos suspender, hibernar, apagar o reiniciar el sistema: - Para suspender el sistema: C:indowsystem32undll32.exe powrprof.dll, SetSuspendState - Para hibernar el sistema: C:indowsystem32hutdown.exe /h - Para apagar el sistema: C:indowsystem32hutdown.exe -s -t 00 - Para reiniciar el sistema: C:indowsystem32hutdown.exe -r -t 00
  • 33. Crear un disco de reparación del sistema Necesitamos un CD o DVD nuevo, vamos a Inicio y en la caja de búsqueda escribimos recdisc. A continuación pulsamos Entrar y nos saldrá la ventana de Crear un disco de reparación del sistema, con el CD/DVD en blanco pulsamos sobre el botón Crear disco y esperamos hasta que finalice la creación de nuestro disco de recuperación. Desactivar la hibernación en Windows 7 Mientras la posibilidad de hibernar esté activada, Windows necesita mantener un archivo hiberfil.sys con el mismo tamaño que la cantidad de RAM del ordenador, archivo en el que se almacenará el contenido de la memoria a la hora de hibernar. Desactivar la hibernación en Windows 7 es de lo más sencillo: basta con dirigirnos a Inicio -> Todos los programas -> Accesorios, hacer clic con el botón derecho en Símbolo de sistema, seleccionar Ejecutar como administrador, y escribir en la consola el comando powercfg -h off De forma similar, para activar la posibilidad de hibernación, utilizaríamos el comando «powercfg-h on»
  • 34. Evitar Windows 7 se suspenda automaticamente He visto que a muchos les molesta que cuando dejan el equipo prendido haciendo determinada tarea, cuando vuelven el equipo está suspendido. Esto sucede cuando dejo descargando algo o subiendo algo por ftp,etc, vuelvo y la PC esta suspendida. Ahora les voy a mostrar como configurar para que la PC no entre en modo de suspensión automáticamente. Las funciones que vamos a ver son básicamente dos en una: Elegir cuando se apaga la pantalla. Cambiar la frecuencia con la que el equipo entra en estado de suspensión. Nos dirigimos a Panel de control –> Hardware y sonido –> Opciones de energía En vista clásica Panel de control –>Todos los elementos de Panel de control –> Opciones de energía Luego entramos a Elegir cuando se apaga la pantalla y el tiempo que queramoscolocar 15 minutos para el apagado de la pantalla. Debajo les aparecerá: Poner al equipo en estado de suspensión y aquí seleccionamos Nunca si es que queremos que el equipo nunca se suspenda. Seleccionando Nunca aumentaremos el rendimiento del equipo. Aunque si buscamos un ahorro de energía, es preferible aplicar la configuración equilibrado que viene como recomendada o configurar un tiempo prudencial para que el sistema entre en suspensión y no bloquee la descarga o subida de archivos.
  • 35. FixWin, repara problemas comunes de Windows 7 y Vista con un solo click Frecuentemente los usuarios de Windows sufren de problemas comunes como cuando se desaparece la papelera de reciclaje del escritorio y muchos otros mas. Para darle solución a esos problemas es necesario tener FixWin. FixWin es una herramienta que funciona en Windows Vista y Windows 7 El funcionamiento de FixWin es sencillísimo, abrimos la aplicación, localizamos el fallo que queremos solucionar, le damos a Fix y listo. FixWin divide todas sus funciones de reparación de Windows en 5 categorías según el tipo de cada error que puede reparar, teniendo así soluciones para problemas que se engloban en Exploración de Windows, Internet y Conectividad, Windows Media Player, Herramientas del Sistema y Reparaciones Adicionales. Cabe destacar que las soluciones a problemas de Windows más recurrentes que esta herramienta maneja, son: * Reparación de bugs en Explorer.exe * Restauración de la papelera de reciclaje tras ataque de virus * Problemas con el Reproductor de Windows Media * Rehabilitación de acceso a herramientas administrativas del sistema
  • 36. Optimiza el rendimiento de Windows 7 Como ocurría con Windows XP, en la versión Windows 7 del sistema de Microsoft cuenta con algunos atributos predefinidos que requieren mayor memoria RAM y hacen que el equipo corra más lento. En concreto, se trata de efectos y animaciones que se muestran cuando se maximiza o minimiza una ventana, acciones muy frecuentes al usar cualquier aplicación. No obstante, estas opciones pueden desactivarse mediante unos sencillos pasos y agilizar el SO. Primero haga clicken Inicio y en la caja de texto teclee SystemPropertiesPerformance Dirígete a la pestaña Efectos Visuales y pulse en Ajustar para obtener el mejor rendimiento. Hecho esto, debes seleccionar Aplicar y después Aceptar. Comprobará al instante como Windows pierde en estética, pero gana en funcionalidad y rapidez.
  • 37. Optimizar el escritorio de Windows 7 Con aplicaciones e iconos diseminados por doquier a veces nos perdemos en el escritorio de Windows 7, pero con unos pocos conocimientos técnicos y algunas herramientas que se consiguen gratuitamente podemos recuperar el control de su escritorio. Volver a tener un escritorio limpio, sin aplicaciones abiertas, implica unos pocos de clics y, lógicamente, cierta pérdida de tiempo. Existe una herramienta llamada CloseAll (Ciérralotodo), de Ntwind Software, hace honor a su nombre: basta un clic para cerrar todas las aplicaciones que estén abiertas en el escritorio. Y no necesita ser instalada. Simplemente la descargamos, descomprimimos en la carpeta que deseemos y creará un acceso directo a todo archivo exe en nuestro escritorio. Accesos directos Windows 7 tiene decenas de accesos directos que le permitirán controlar rápidamente su escritorio. Muchos de estos accesos usan la tecla Windows, Win+D, por ejemplo, que significa oprimir la tecla Windows y pulsar después la letra D, lo que minimizará todas las aplicaciones abiertas, dejando un escritorio vacío. Pulsar otra vez la misma combinación reabrirá las aplicaciones al estado en que se encontraban antes. Win+T recorre los iconos de la barra de tareas. Equivale a rodar con el ratón sobre la barra de tareas. Asimismo, alguna vez necesitará cerrar una aplicación que se esté comportando de manera errática, tarea para la cual se suele recurrir al Administrador de tareas de Windows. Para ello se pulsa la combinación Ctrl+Alt+Del para seleccionar después el Administrador de tareas en la enorme pantalla azul que se abra. Pero hay una forma más rápida de hacerlo. Simplemente pulse Ctrl+Shift+Esc para eludir la pantalla azul y abrir directamente el Administrador de tareas. Allí podrá cerrar toda aplicación o proceso que no esté funcionando debidamente.
  • 38. Pantalla limpia y reluciente Con Windows 7 es muy fácil ajustar los parámetros de la pantalla para ver mejor los textos y las imágenes bajo condiciones ambientales de trabajo muy diversas. La pantalla del portátil puede que se vea perfectamente en la oficina, pero más oscura en casa. Se puede ajustar la configuración del texto y la imagen con dos funciones muy simples: Ajuste de Texto ClearType y Calibrado del Color de la Pantalla. Ejecute cttune.exe y dccw.exe, o búsquelos en el Panel de Control.
  • 39. Protege dispositivos USB con Bitlocker Bitlocker fue incluido por primera vez en Windows Vista. Es un sistema de protección de los datos y el sistema operativo con una metodología de cifrado aún cuando el S.O no esté funcionando. Los equipos portátiles tienen cada vez mayor difusión y su uso es cada vez más frecuente por parte de los usuarios de las compañías. La problemática del uso de este tipo de equipo, es cuando un usuario denuncia su perdida. Más allá del valor monetario del mismo, lo que se pone en riesgo es la información que se encontraba en el equipo almacenado en ese momento. Windows 7 incluye ahora BitlockerToGo, permitiendo extender la protección a los dispositivos de almacenamiento extraíbles. Para Activar Bitlockerhaga clic con el botón derecho del ratón sobre el dispositivos en Windows Explorer y selecciona Activar Bitlocker Inicializar el dispositivo removible Si el usuario lo desea, puede proteger el acceso al dispositivo removible con una contraseña o un acceso a un smartcard. Si opta por la contraseña, el Bitlocker le indicará si es o no segura. Guardar la llave de recuperación. Esta clave es requerida en el caso de que el usuario pierda o se olvide la contraseña de ingreso. Este archivo se puede almacenar o imprimir. ¿Si presto mi pendrive, tengo que formatearlo para cambiar la contraseña? NO, si colocas el pendrive o dispositivo en Windows 7, si vas al Panel de Control, la opción Bitlocker o en el Explorer, botón derecho del mouse, “Administrar Bitlocker”, podrás realizar las siguientes acciones sobre el dispositivo: - Cambiar la contraseña para desbloquear la unidad. - Quitar la contraseña. - Agregar un smartcard para bloquear la contraseña. - Volver a guardar o imprimir la clave de recuperación. - Desbloquear automáticamente esta unidad en el equipo.
  • 40. Readyboost en Windows 7 La utilidad Readyboost apareció con Windows Vista con la promesa de aumentar las prestaciones del equipo apoyándose en una memoria flash que debíamos conectar a nuestro PC. En ella se almacenan archivos de sistema en vez de en el disco duro para que el acceso sea más rápido. Con el tiempo esta función no se ha demostrado demasiado eficaz, y el mercado de memorias adaptadas a este sistema así como su uso no ha sido demasiado popular. Con la llegada de Windows 7 Microsoft ha revisado por completo esta función, y al parecer con éxito. En primer lugar se eliminaron las limitaciones en tamaño de 4 Gbytes del anterior sistema. Con Windows 7 se permite además insertar más de una unidad flash para aumentar aún más las prestaciones. Pero también se ha modificado el funcionamiento de la herramienta para aumentar sus prestaciones. Para utilizar ReadyBoost simplemente insertaremos el pendrive o memoria SD en la ranura correspondiente y aparecerá un menú en el que podemos activar directamente esta función eligiendo Aumentar la velocidad del sistema. Luego se pueden modificar los parámetros de funcionamiento de esta utilidad haciendo clic con el botón derecho sobre la unidad con la que estamos utilizando ReadyBoost y eligiendo Propiedades y a continuación la pestaña ReadyBoost.
  • 41. Recuperar la contraseña de Windows 7 Olvidarse la contraseña de Windows 7 es algo malo. Si a ello le añadimos el no disponer de los suficientes conocimientos informáticos, solo vamos a ver la opción de formatear el ordenador porque no sabemos cómo acceder a él. En este truco vamos a ver como restaurar contraseñas de Windows 7 con un software. Esta aplicación, llamada Offline NT Password & Registry Editor se encarga de restaurar la contraseña de cualquier versión de Windows, ya sea 98, NT/2000/XP/Vista o 7. Cuando lo hagamos, obtendremos una imagen ISO dentro de un archivo comprimido. Tenemos que grabar esa imagen ISO dentro de un CD. Insertamos el CD en la unidad, reiniciamos nuestro Windows y booteamos desde el mismo CD como si estuvieses instalando una nueva copia del sistema. Una vez que la aplicación inicie, verás una pantalla que te mostrará las instalaciones de Windows disponibles. Cada instalación está acompañada por un número (a su izquierda). Escribe el número de la instalación y nos preguntará la ubicación del registro. La opción por defecto está seleccionada, y sólo tenemos que confirmarla. La próxima pantalla nos pregunta qué queremos hacer. Tenemos que apretar la tecla 1 y luego 1 nuevamente para elegir la opción “Edituser data and Passwords”. Una vez hecho esto, la contraseña se restaurará. Seguimos los pasos para cambiar la contraseña.
  • 42. Reparar archivos de sistema en Windows 7 El comando sfc /scannow (System File Checker) escanea la integridad de todos los archivos de sistema protegidos de Windows 7 y reemplaza las versiones incorrectas, corruptas, cambiados o dañados con las versiones correctas y sanas, siempre y cuando ello sea posible. SFCdeja un informe en un archivo de log que se puede consultar luego de la ejecución del comando para ver los resultados. Ejecutar como administrador. Escriba sfc /scannow y presione Entrar. En caso de que no encuentre ningún problema con los archivos de sistema, el comando informará tal situación mediante un mensaje indicándonos que no ha encontrado ninguna infracción de la integridad. Si el comando SFC detectó un problema, puede intentarse realizar una restauración del sistema usando un punto de restauración con fecha anterior a la fecha de modificación del archivo dañado. La ejecución del comando SFC deja un archivo con el registro de sus acciones llamado CBS.LOG, ubicado en la carpeta: C:indowsogsBS
  • 43. Reparar Windows 7 con System Recovery Discs Si está usando Windows 7, es posible que en algún momento su computador logre sufrir un fallo que no sepa como arreglar. Y no es que esté anunciando que esto sucederá, más bien vale estar prevenido ante cualquier suceso que logre dejar al equipo inoperativo. Los desarrolladores de NeoSmart han creado un disco de recuperación para reparar Windows 7 lo que le admitirá ingresar a un entorno donde conseguirá arreglar errores en el booteo del sistema, restaurar el sistema, restaurar mediante una imagen ISO, entre otras cosas. Dependiendo de la versión de Windows 7 que posea instalado, dispone de la versión de 143MB para 32-bit y 165MB para 64-bit, disponibles desde la página de NeoSmart, o desde los siguientes enlaces. Download Links Windows 7 Recovery Disc 32-Bit (x86) Edition Windows 7 Recovery Disc 64-Bit (x64) Edition http://neosmart.net/blog/2009/windows-7-system-repair-discs/
  • 44. Restaurar sistema en Windows 7 Los puntos de restauración del sistema son herramientas muy útiles para cualquier usuario de Windows. Gracias a ellos podemos revertir a un punto anterior la situación del ordenador evitando y solucionando problemas con el contagio de un virus o el borrado por descuido de algún fichero. Acceso a propiedades de seguridad del sistema Para poder acceder a los puntos de restauración, para crear uno o restaurar el sistema, acudiremos primero a la opción equipo del menú de Inicio. Haremos clic con el botón derecho sobre dicha opción y haremos clic sobre Propiedades. Aparecerá la sección del panel de control correspondiente al apartado Seguridad dentro de Sistema y seguridad. En esta ventana podemos comprobar el estado del sistema y acceder a la configuración del mismo y a ciertas herramientas. En nuestro caso haremos clic en el enlace Protección del sistema.
  • 45. Restaurar sistema en Windows 7 Protección del sistema Una vez abierta la ventana de Propiedades del sistema veremos que queda marcada la pestaña Protección del sistema. En ella podremos acceder a las distintas herramientas relacionadas con la restauración. Podemos crear un punto de restauración haciendo clic en el botón Crear dentro del apartado configuración de la protección. También podemos activar la protección para otras unidades de disco de las que disponga el sistema.
  • 46. A continuación accederemos a la configuración del sistema de restauración. Para poder cambiar los parámetros haremos clic en el botón Configurar dentro de la sección Configuración de la protección. Podremos activar la protección del sistema de forma que restaure incluso versiones anteriores de archivos y la configuración completa del sistema, sólo las versiones anteriores o desactivar la protección totalmente. También podemos marcar una cantidad máxima de espacio asignada a tareas de restauración. Si se excede el sistema se ocupará automáticamente de eliminar versiones anteriores. Una vez terminada la configuración haremos clic en aceptar. Para seguir haremos clic en el botón Restaurar el sistema en la ventana de Protección de sistema. En la ventana que aparecerá haremos clic en Siguiente.
  • 47. Ahora restauramos el sistema del computador a un estado anterior que elijamos. En pantalla veremos una serie de momentos almacenados como puntos de restauración con un nombre descriptivo. Si queremos ver la lista completa de puntos haremos clic en Mostrar más puntos de restauración. Luego comprobaremos qué efecto tendrá sobre las aplicaciones que tenemos instaladas el que volvamos al punto de restauración marcado. Para hacerlo haremos clic sobre Detectar programas afectados. Aparecerá una lista de programas y controladores que se eliminarán y otra de programas y controladores que podrían no funcionar correctamente tras la restauración.
  • 48. Trucos para hacer mas rápido a Windows 7 Windows 7 es un sistema operativo rápido si lo comparamos con Windows Vista, pero existen una serie de tips para hacerlo que trabaje más rápido, el truco es simple, desactivar algunos servicios que se ejecutan automáticamente además de algunas tareas programadas. Por ejemplo el servicio de Windows Installer es ejecutado cada vez que instalas un programa hecho por Microsoft y no necesitamos que esté siempre activo, poniendo algunos servicios en ejecución manual, hará que se ejecuten solamente cuando se necesitan y no automáticamente, reduciendo el consumo del sistema y otro truco es deshabitar algunas tareas programadas. Lista de cosas que debes hacer: Servicios que puedes cambiar a ejecución manual En el menú inicio escribe services.msc y presiona enter, en la aplicación de servicios para poner algún servicio en manual solamente debes hacer clic con el botón derecho sobre el y luego en propiedades y en tipo de inicio poner manual, nunca lo deshabilite, a no ser que esté muy seguro de lo que haces. Estos son los servicios que puedes poner en inicio manual. - Experiencia con aplicaciones- Administrador de sesión del administrador de ventanas de escritorio- Servicio de directivas de diagnóstico- Aplicación auxiliar IP- Archivos sin conexión- Cola de impresión (solamente si no tienes impresora)- Almacenamiento protegido- Inicio de sesión secundario- Centro de seguridad (No se recomienda)- Aplicación auxiliar de NetBIOS sobre TCP/IP- Temas (solamente si estás usando el tema por default)- Servicio de uso compartido de red del Reproductor de Windows Media- Hora de Windows (deshabiltalo solamente si no quieres actualizar la hora automáticamente por internet)
  • 49. Tareas que puedes deshabilitar En el menú inicio en buscar escriba Programador de tareas y ya dentro de este programa en el lado izquierdo en donde dice; Programador de tareas (local) y ahí dentro hay una carpeta que se llama Biblioteca del programador de tareas, expándelo para ver otra carpeta que se llama Microsoft la cual también debe expandir para ver otro que dice Windows, expándela también. Ahí dentro verá una carpeta para cada una de las tareas programadas, para deshabilitar una tarea debe hacer clic sobre ella y al centro te salen las tareas, luego del lado derecho hay una opción que dice deshabilitar. Las tareas que puedes deshabilitar son las siguientes Carpeta -> Tarea a deshabilitar: - Media Center -> mcupdate - MobilePC -> HotStart - Windows Media Sharing -> UpdateLibrary
  • 50. Validar Windows 7 con el programa Windows 7 Loader Windows 7 se está convirtiendo en un sistema operativo popular, y gracias a sus características más y más usuarios se están cambiando a esta versión. Si consiguió una copia, y quiere validar la versión de Windows 7, para realizar las oportunas comprobaciones antes de comprar una licencia . Podrá hacerlo mediante el programa Windows 7 Loader, una aplicación que básicamente nos permite fácilmente y gratis validar nuestra copia no original del Windows 7. Windows 7 Loader es una practica y sencilla herramienta con la que podrá validar la copia no original del Windows 7, así que ya no tendrá que batallar con avisos molestos que aparezcan en la computadora. Este programa es tan útil y tan sencillo que en menos de lo que piense, ya tendrá validada la copia de Windows 7. Sólo tiene que seguir los siguientes pasos después de haber descargado el programa, son muy sencillos: Seleccione el modo Loader – Forcefulmode Entre a Opciones Avanzadas (AdvancedOptions) Haga click en InstallCertificate and serial Solo deje trabajar al programa ya que este hará el resto para validar Windows 7 Estos es todo lo que se necesita hacer. Enlace: Descargar Windows 7 Loader