SlideShare una empresa de Scribd logo
El comienzo de la
         Web 2.0
Índice
    1. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.

   2. HISTORIA DE LA WWW.
    3. PREFIJO DE LA WWW.

    4. EL WC3.

 5. WORD WIDE WEB Y LA SOCIEDAD
 6. FUENTES.
World Wide Web o Red Global Mundial
  
   (traducido al español) es un sistema de
 documentos de hipertexto y/o hipermedios
visibles a través de Internet. Este conjunto es
accesible a través de un navegador web, en el
  cual podemos visualizar páginas web que
      contengan texto y diverso material
                  multimedia.
El acceso a cualquier página web se inicia tecleando la URL en el
   navegador web (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Amaya, Galeon,
   Netscape Navigator, Opera, Safari, Seamonkey entre otras muchas de
   las opciones actualmente disponibles) o siguiendo un enlace de
   hipertexto a esta página.
Primero, en la dirección IP introducida se traduce el nombre del
   servidor de la URL, según una DNS distribuida por la base de datos
   de Internet. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el
   servidor web y poder enviarle paquetes de datos de las
   correspondientes direcciones. En el caso de una web tradicional, el
   texto HTML (traducido en español como quot;Lenguaje de Formato de
   Documentos para Hipertextoquot;) y otros gráficos que contenga la
   página se analizan primero por parte del navegador, que los analiza y
   redendiza primero el texto que contenga la página y finalmente los
   elementos multimedia en el aparato del receptor.
Hay otros componentes que también almacenan contenido web como
   los firewalls de empresa o académicos y algunos buscadores como
   Google y Yahoo. Otro elemento muy común en la mayoría de las
   páginas web son los hiperenlaces, que forman la denominada red
   (traducción del español de web) de la información. Este es el
   concepto base de lo que Tim Berners-Lee llamó World Wide Web.
 El concepto de unión dentro de los documentos y de la
  información entre sí no es nuevo, ya que las referencias a otros
  documentos y las notas a pie de página ya existían en los antiguos
  manuscritos medievales. Gracias a los avances tecnológicos del
  último siglo, la cantidad de información conectada ha aumentado
  de forma muy considerable y el rápido acceso a esta y a la
  pluralidad de contenidos que podemos encontrar ha marcado
  mucho más esta evolución.
 El origen de la idea de la World Wide Web fue propuesta por
  Vannevar Bush en los años 40 como un conjunto de información
  distribuida con una interfaz operativa, que permitiera el acceso
  libre a ella y a los elementos relacionados con la misma. Este
  proyecto, llamado MEMEX nunca se llevó a cabo. Este proyecto
  fue desarrollado como algo una memoria humana secundaria, que
  permitiese a cada individuo seleccionar y almacenar, creando
  vínculos entre unos documentos y otros, conscientes de la cantidad
  de información desordenada que había en aquellos momentos en
  la web y visionarios de su evolución caótica e ilimitada.
Más tarde, Tim Berners-Lee propone en 1980 al CERN

    (Organización Europea de Investigación Nuclear), donde
    estaba trabajando, su proyecto ENQUIRE (Enquire-Within-
    Upon-Everything), juntando las ideas de Vannevar Bush y Ted
    Nelson para formar un programa que almacenase y enlazase
    la información. ENQUIRE se ejecutaba en un entorno
    multiusuario y posibilitaba que varias personas pudiesen llegar
    a los mismos datos.
    Formalizó su propuesta con la ayuda de Robert Cailliau el 12

    de noviembre de 1990. A partir de esta formalización se
    llevaron a la práctica otros proyectos relacionados como
    NeXTcube, el primer servidor web, World Wide Web, el primer
    navegador web y otras herramientas para que este sistema
    funcionara correctamente. Seguidamente se procedió a formar
    la web como un servicio público de Internet, capaz de
    ensamblar el hipertexto ideado por Ted Nelson y el sistema
    on-line de Douglas Engelbart, además de crear un sistema de
    identificadores únicos globales que mejoraran el acceso y la
    clasificación de los recursos web. World Wide Web poseía
    características innovadoras para su tiempo como los enlaces
    unidireccionales, haciendo posible el desarrollo libre de
    servidores y webs independientes de su licencia.
El comienzo de la explosión de Internet comenzó con la versión alfa del
navegador “Mosaic for X”, que funcionaba con X Windows. Cuando el CERN
declaró el WWW gratuito, el tráfico alcanzó el 1% de todo Internet, habiendo ya
más de 500 servidores disponibles. A finales de 1994 ya había más de 10.000
servidores y 10 millones de usuarios. En 1997, más de 650.000 servidores.
Actualmente estas cifras se han multiplicado por infinitito y la han convertido en
herramienta de uso cotidiano en todo el mundo. Como curiosidad, una encuesta
reveló en 2002 que la mayoría de las páginas web estaban en inglés, seguidas del
alemán, el francés y el japonés.
EL PREFIJO WWW.
 Es muy usual encontrar este
 prefijo al comienzo de una
 dirección web, pero este no
 tiene casi nada que ver con el
 concepto de World Wide
 Web. Los host de Internet
 denominan de esta forma a
 los servicios que prestan
 como una costumbre,
 aunque también existen los
 que usan “ftp”, “news” o
 “nntp” como prefijo e incluso
 existen otros que
 directamente no lo tienen.
EL WC3.
 La corporación de la World Wide Web
  es una asociación internacional
  donde las organizaciones que lo
  forman y el público en general,
  trabajan conjuntamente para
  desarrollar estándares web y pautas,
  denominados Recomendaciones del
  W3C. También están inmersos en
  varios proyectos de educación,
  difusión, desarrollo de software, etc.
  Están poniendo todo su empeño en la
  compatibilidad de las nuevas
  tecnologías y con la Web, tratando de
  evitar su fragmentación.
 Su creador Tim Berners-Lee, que
  también inventó la World Wide Web
  mientras trabajaba en el CERN
  (Organización Europea de
  Investigación Nuclear) es
  actualmente su director desde su
  fundación en 1994.
WORLD WIDE WEB Y LA SOCIEDAD
• La WWW ha convertido el conocimiento en algo colectivo. Compartir tus
  pensamientos más íntimos, tus actitudes y deseos cotidianos (como en 43
  things), tus fotos (como en Flicker), ideas políticas, conversaciones
  absurdas (como en algunos chats), tus noticias preferidas (como en
  menéame). Todo puede ser distribuido por todo el mundo sin casi ningún
  esfuerzo, lo que tiene grandes ventajas, pero también algunos
  inconvenientes.
• La preocupación por el derecho a la propiedad intelectual y el respeto a
  la misma se está viendo cada vez más perjudicada, con programas con
  emule o ares, que tienen muchas ventajas para los usuarios, pero
  convierten a las creaciones de los autores, en un objeto puramente
  tradicional y fácilmente manipulable. Se descargan canciones y juegos de
  forma gratuita sin casi valorar la importancia y el coste que ellos significan
  para sus autores.
• Sin embargo, compartir contenidos aumenta el flujo de información, lo
  que favorece a la creación de la utópica sociedad del conocimiento.
  Gracias a su carácter virtual e interactivo la World Wide Web es la mejor
  herramienta que el ser humano ha podido encontrar hasta ahora para la
  manipulación, clasificación de la indigente cantidad de información que
  está en circulación, mucho más rápido de lo que podríamos obtener en
  otros medios de comunicación como el teléfono, el correo…
La pluralidad de contenidos que en ella actualmente se
   pueden encontrar merece una escueta mención
   debido a su gran extensión:
• Diferentes tecnologías: JAVA, OAI-PMH, CFM,
   DHTML, CGI…
• Portales personales y webs de todos los tipos
• Blog y Foros
• Wikis
• Redes sociales…
Desde la Biblioteca de Alejandría o la Primera
   Enciclopedia, el ser humano no había conseguido
   clasificar y almacenar de una manera tan ordenada
   y accesible. Esta plataforma ha superado las
   barreras temporales y espaciales, permitiendo a los
   usuarios interactuar entre sí aunque estén cada uno
   en un extremo del planeta. Como es evidente,
   medir el alcance de la Red hoy es casi imposible.
   Algunos la han clasificado como infinita. Sin
   embargo, según las últimas estimaciones de 2006,
   el número total de páginas web es de más de
   600.000 millones, unas 6 páginas web por cada
   persona que vive en el planeta.
Para finalizar quería realizar una advertencia a la sociedad. Nosotros
       controlamos las nuevas tecnologías y el desarrollo de Internet.




    Nosotros somos los que las proveemos de contenido nuevo

    cada día, colgamos nuestras fotos, escritos e incluso
    pensamientos más profundos en sus páginas y no podemos
    dejar que ellas nos sobrepasen o cambien nuestras
    humanas costumbres.
    No sustituiremos los juegos online por los reales, que jamás

    acabarán con la comunicación personal, con el comercio en
    las tiendas o con las grandes bibliotecas.




    Hagamos la vida y las nuevas tecnologías cómplices de nuestra
    cotidianeidad, no enemigos en constante lucha, porque probablemente
    seamos nosotros los más perjudicados…
FUENTES
    http://ei.cs.vt.edu/~wwwbtb/book/chap1/index.html- History of the World Wide Web. Esta es la

    página que yo considero más completa de todas las que he encontrado. Nos ofrece contenido específico
    y plural acerca de la historia de la Red e incluso el futuro que le espera. Lo peor de ella es que está
    íntegramente en inglés.
    http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web- World Wide Web. La página más vista por todos los

    usuarios y la que podemos encontrar en los primeros puestos de casi todos los buscadores. La
    información está bien esquematizada, pero tampoco es muy fiable ya que está parcialmente traducida
    del inglés y contiene algunos errores.
    http://html.conclase.net/articulos/historia. Breve historia de la World Wide Web, para los que tienen

    poco tiempo y quieren saber lo principal.
    http://www.w3c.es/Consorcio/ y folleto disponible en la misma web- página web del Consorcio World

    Wide Web, institución reconocida, donde se exponen los objetivos y proyectos de esta asociación y donde
    se da la opción de participar en ella.
    http://www.youtube.com/watch?v=1IQFjTnDozo- vídeo en inglés sobre la invención del World Wide

    Web, Internet y Tim Berners-Lee.
    http://www.youtube.com/watch?v=pX4Y1DcAbzM- WORLD WIDE WEB: animación realmente

    sorprendente, que presenta Internet de una forma innovadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Cb04 santes de la cruz  abigail antoniaCb04 santes de la cruz  abigail antonia
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
kayleer
 
Historia de la world wide web
Historia de la world wide web Historia de la world wide web
Historia de la world wide web henrykgmv35
 
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Cb04 santes de la cruz  abigail antoniaCb04 santes de la cruz  abigail antonia
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
kayleer
 
Ensayo sobre la world wide web
Ensayo sobre la world wide webEnsayo sobre la world wide web
Ensayo sobre la world wide web
DanielaAnahy
 
Ensayo world wibe web
Ensayo world wibe webEnsayo world wibe web
Ensayo world wibe web123456uy
 
La Historia de la World Wide Web
La Historia de la World Wide WebLa Historia de la World Wide Web
La Historia de la World Wide Web
Ana Sarai Rivera Carrera
 
Resumen de navegadores web
Resumen de navegadores webResumen de navegadores web
Resumen de navegadores web
Alejito Laaz
 
Historia del internet y de la web
Historia del internet y de la webHistoria del internet y de la web
Historia del internet y de la webDayaricrc1
 
WORLD WIDE WEB
WORLD WIDE WEBWORLD WIDE WEB
WORLD WIDE WEB
Maritza Vargas Rodriguez
 
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORERIMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
cristinos
 
Informática:" Mundo de La Internet"
Informática:" Mundo de La  Internet"Informática:" Mundo de La  Internet"
Informática:" Mundo de La Internet"yami039
 
Sol
SolSol
Sol
159710
 
Informática: "Mundo de la Internet"
Informática: "Mundo de la Internet"Informática: "Mundo de la Internet"
Informática: "Mundo de la Internet"yami039
 
Internet y-navegador-web
Internet y-navegador-webInternet y-navegador-web
Internet y-navegador-web
Jhonnʏ Amador
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internetejulio42
 
Definiciones basicas internet
Definiciones basicas internetDefiniciones basicas internet
Definiciones basicas internetalexx1v2
 
Internet practica#2
Internet practica#2Internet practica#2
Internet practica#2BeRiii
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador webUrizman
 

La actualidad más candente (19)

Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Cb04 santes de la cruz  abigail antoniaCb04 santes de la cruz  abigail antonia
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
 
Historia de la world wide web
Historia de la world wide web Historia de la world wide web
Historia de la world wide web
 
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Cb04 santes de la cruz  abigail antoniaCb04 santes de la cruz  abigail antonia
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
 
Ensayo sobre la world wide web
Ensayo sobre la world wide webEnsayo sobre la world wide web
Ensayo sobre la world wide web
 
Ensayo world wibe web
Ensayo world wibe webEnsayo world wibe web
Ensayo world wibe web
 
La Historia de la World Wide Web
La Historia de la World Wide WebLa Historia de la World Wide Web
La Historia de la World Wide Web
 
Resumen de navegadores web
Resumen de navegadores webResumen de navegadores web
Resumen de navegadores web
 
Historia del internet y de la web
Historia del internet y de la webHistoria del internet y de la web
Historia del internet y de la web
 
WORLD WIDE WEB
WORLD WIDE WEBWORLD WIDE WEB
WORLD WIDE WEB
 
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORERIMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
 
Informática:" Mundo de La Internet"
Informática:" Mundo de La  Internet"Informática:" Mundo de La  Internet"
Informática:" Mundo de La Internet"
 
Sol
SolSol
Sol
 
Informática: "Mundo de la Internet"
Informática: "Mundo de la Internet"Informática: "Mundo de la Internet"
Informática: "Mundo de la Internet"
 
Internet y-navegador-web
Internet y-navegador-webInternet y-navegador-web
Internet y-navegador-web
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
 
Definiciones basicas internet
Definiciones basicas internetDefiniciones basicas internet
Definiciones basicas internet
 
Internet Y El Www
Internet Y El WwwInternet Y El Www
Internet Y El Www
 
Internet practica#2
Internet practica#2Internet practica#2
Internet practica#2
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 

Similar a World Wide Web

Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
vasquecito
 
La web
La webLa web
La web
sossajose
 
La web
La webLa web
La web
sossajose
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega
 
Trabajo de pagina web
Trabajo de pagina webTrabajo de pagina web
Trabajo de pagina web
gioconda aguilar
 
Trabajo de pagina web
Trabajo de pagina webTrabajo de pagina web
Trabajo de pagina web
gioconda aguilar
 
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
melanigaitan
 
Web
WebWeb
INVESTIGACION WEB
INVESTIGACION WEBINVESTIGACION WEB
INVESTIGACION WEB
vasquezcarranza
 
Evolucion de la_web_-_uba_fuertes
Evolucion de la_web_-_uba_fuertesEvolucion de la_web_-_uba_fuertes
Evolucion de la_web_-_uba_fuertes
ubafuertes1978
 
Valleyyy micheellllllllll 2
Valleyyy micheellllllllll 2Valleyyy micheellllllllll 2
Valleyyy micheellllllllll 2
michive
 
Evolucion de la_web_casarez
Evolucion de la_web_casarezEvolucion de la_web_casarez
Evolucion de la_web_casarez
conejostalin
 
Word wide web
Word wide webWord wide web
Word wide web
jl22castro
 
trabajo de que es web
trabajo de que es webtrabajo de que es web
trabajo de que es web
chispita97
 
Valley micheeelllllll
Valley micheeelllllllValley micheeelllllll
Valley micheeelllllll
michive
 

Similar a World Wide Web (20)

Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
La web
La webLa web
La web
 
La web
La webLa web
La web
 
Ejelerr
EjelerrEjelerr
Ejelerr
 
La web
La webLa web
La web
 
La web
La webLa web
La web
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
 
Trabajo de pagina web
Trabajo de pagina webTrabajo de pagina web
Trabajo de pagina web
 
Trabajo de pagina web
Trabajo de pagina webTrabajo de pagina web
Trabajo de pagina web
 
La web
La webLa web
La web
 
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
 
Web
WebWeb
Web
 
Practica integrar
Practica integrarPractica integrar
Practica integrar
 
INVESTIGACION WEB
INVESTIGACION WEBINVESTIGACION WEB
INVESTIGACION WEB
 
Evolucion de la_web_-_uba_fuertes
Evolucion de la_web_-_uba_fuertesEvolucion de la_web_-_uba_fuertes
Evolucion de la_web_-_uba_fuertes
 
Valleyyy micheellllllllll 2
Valleyyy micheellllllllll 2Valleyyy micheellllllllll 2
Valleyyy micheellllllllll 2
 
Evolucion de la_web_casarez
Evolucion de la_web_casarezEvolucion de la_web_casarez
Evolucion de la_web_casarez
 
Word wide web
Word wide webWord wide web
Word wide web
 
trabajo de que es web
trabajo de que es webtrabajo de que es web
trabajo de que es web
 
Valley micheeelllllll
Valley micheeelllllllValley micheeelllllll
Valley micheeelllllll
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

World Wide Web

  • 1. El comienzo de la Web 2.0
  • 2. Índice 1. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.   2. HISTORIA DE LA WWW. 3. PREFIJO DE LA WWW.  4. EL WC3.   5. WORD WIDE WEB Y LA SOCIEDAD  6. FUENTES.
  • 3. World Wide Web o Red Global Mundial  (traducido al español) es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios visibles a través de Internet. Este conjunto es accesible a través de un navegador web, en el cual podemos visualizar páginas web que contengan texto y diverso material multimedia.
  • 4. El acceso a cualquier página web se inicia tecleando la URL en el navegador web (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Amaya, Galeon, Netscape Navigator, Opera, Safari, Seamonkey entre otras muchas de las opciones actualmente disponibles) o siguiendo un enlace de hipertexto a esta página. Primero, en la dirección IP introducida se traduce el nombre del servidor de la URL, según una DNS distribuida por la base de datos de Internet. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos de las correspondientes direcciones. En el caso de una web tradicional, el texto HTML (traducido en español como quot;Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertextoquot;) y otros gráficos que contenga la página se analizan primero por parte del navegador, que los analiza y redendiza primero el texto que contenga la página y finalmente los elementos multimedia en el aparato del receptor. Hay otros componentes que también almacenan contenido web como los firewalls de empresa o académicos y algunos buscadores como Google y Yahoo. Otro elemento muy común en la mayoría de las páginas web son los hiperenlaces, que forman la denominada red (traducción del español de web) de la información. Este es el concepto base de lo que Tim Berners-Lee llamó World Wide Web.
  • 5.  El concepto de unión dentro de los documentos y de la información entre sí no es nuevo, ya que las referencias a otros documentos y las notas a pie de página ya existían en los antiguos manuscritos medievales. Gracias a los avances tecnológicos del último siglo, la cantidad de información conectada ha aumentado de forma muy considerable y el rápido acceso a esta y a la pluralidad de contenidos que podemos encontrar ha marcado mucho más esta evolución.  El origen de la idea de la World Wide Web fue propuesta por Vannevar Bush en los años 40 como un conjunto de información distribuida con una interfaz operativa, que permitiera el acceso libre a ella y a los elementos relacionados con la misma. Este proyecto, llamado MEMEX nunca se llevó a cabo. Este proyecto fue desarrollado como algo una memoria humana secundaria, que permitiese a cada individuo seleccionar y almacenar, creando vínculos entre unos documentos y otros, conscientes de la cantidad de información desordenada que había en aquellos momentos en la web y visionarios de su evolución caótica e ilimitada.
  • 6.
  • 7. Más tarde, Tim Berners-Lee propone en 1980 al CERN  (Organización Europea de Investigación Nuclear), donde estaba trabajando, su proyecto ENQUIRE (Enquire-Within- Upon-Everything), juntando las ideas de Vannevar Bush y Ted Nelson para formar un programa que almacenase y enlazase la información. ENQUIRE se ejecutaba en un entorno multiusuario y posibilitaba que varias personas pudiesen llegar a los mismos datos. Formalizó su propuesta con la ayuda de Robert Cailliau el 12  de noviembre de 1990. A partir de esta formalización se llevaron a la práctica otros proyectos relacionados como NeXTcube, el primer servidor web, World Wide Web, el primer navegador web y otras herramientas para que este sistema funcionara correctamente. Seguidamente se procedió a formar la web como un servicio público de Internet, capaz de ensamblar el hipertexto ideado por Ted Nelson y el sistema on-line de Douglas Engelbart, además de crear un sistema de identificadores únicos globales que mejoraran el acceso y la clasificación de los recursos web. World Wide Web poseía características innovadoras para su tiempo como los enlaces unidireccionales, haciendo posible el desarrollo libre de servidores y webs independientes de su licencia.
  • 8. El comienzo de la explosión de Internet comenzó con la versión alfa del navegador “Mosaic for X”, que funcionaba con X Windows. Cuando el CERN declaró el WWW gratuito, el tráfico alcanzó el 1% de todo Internet, habiendo ya más de 500 servidores disponibles. A finales de 1994 ya había más de 10.000 servidores y 10 millones de usuarios. En 1997, más de 650.000 servidores. Actualmente estas cifras se han multiplicado por infinitito y la han convertido en herramienta de uso cotidiano en todo el mundo. Como curiosidad, una encuesta reveló en 2002 que la mayoría de las páginas web estaban en inglés, seguidas del alemán, el francés y el japonés.
  • 9. EL PREFIJO WWW. Es muy usual encontrar este prefijo al comienzo de una dirección web, pero este no tiene casi nada que ver con el concepto de World Wide Web. Los host de Internet denominan de esta forma a los servicios que prestan como una costumbre, aunque también existen los que usan “ftp”, “news” o “nntp” como prefijo e incluso existen otros que directamente no lo tienen.
  • 10. EL WC3.  La corporación de la World Wide Web es una asociación internacional donde las organizaciones que lo forman y el público en general, trabajan conjuntamente para desarrollar estándares web y pautas, denominados Recomendaciones del W3C. También están inmersos en varios proyectos de educación, difusión, desarrollo de software, etc. Están poniendo todo su empeño en la compatibilidad de las nuevas tecnologías y con la Web, tratando de evitar su fragmentación.  Su creador Tim Berners-Lee, que también inventó la World Wide Web mientras trabajaba en el CERN (Organización Europea de Investigación Nuclear) es actualmente su director desde su fundación en 1994.
  • 11.
  • 12. WORLD WIDE WEB Y LA SOCIEDAD • La WWW ha convertido el conocimiento en algo colectivo. Compartir tus pensamientos más íntimos, tus actitudes y deseos cotidianos (como en 43 things), tus fotos (como en Flicker), ideas políticas, conversaciones absurdas (como en algunos chats), tus noticias preferidas (como en menéame). Todo puede ser distribuido por todo el mundo sin casi ningún esfuerzo, lo que tiene grandes ventajas, pero también algunos inconvenientes. • La preocupación por el derecho a la propiedad intelectual y el respeto a la misma se está viendo cada vez más perjudicada, con programas con emule o ares, que tienen muchas ventajas para los usuarios, pero convierten a las creaciones de los autores, en un objeto puramente tradicional y fácilmente manipulable. Se descargan canciones y juegos de forma gratuita sin casi valorar la importancia y el coste que ellos significan para sus autores. • Sin embargo, compartir contenidos aumenta el flujo de información, lo que favorece a la creación de la utópica sociedad del conocimiento. Gracias a su carácter virtual e interactivo la World Wide Web es la mejor herramienta que el ser humano ha podido encontrar hasta ahora para la manipulación, clasificación de la indigente cantidad de información que está en circulación, mucho más rápido de lo que podríamos obtener en otros medios de comunicación como el teléfono, el correo…
  • 13. La pluralidad de contenidos que en ella actualmente se pueden encontrar merece una escueta mención debido a su gran extensión: • Diferentes tecnologías: JAVA, OAI-PMH, CFM, DHTML, CGI… • Portales personales y webs de todos los tipos • Blog y Foros • Wikis • Redes sociales… Desde la Biblioteca de Alejandría o la Primera Enciclopedia, el ser humano no había conseguido clasificar y almacenar de una manera tan ordenada y accesible. Esta plataforma ha superado las barreras temporales y espaciales, permitiendo a los usuarios interactuar entre sí aunque estén cada uno en un extremo del planeta. Como es evidente, medir el alcance de la Red hoy es casi imposible. Algunos la han clasificado como infinita. Sin embargo, según las últimas estimaciones de 2006, el número total de páginas web es de más de 600.000 millones, unas 6 páginas web por cada persona que vive en el planeta.
  • 14. Para finalizar quería realizar una advertencia a la sociedad. Nosotros controlamos las nuevas tecnologías y el desarrollo de Internet. Nosotros somos los que las proveemos de contenido nuevo  cada día, colgamos nuestras fotos, escritos e incluso pensamientos más profundos en sus páginas y no podemos dejar que ellas nos sobrepasen o cambien nuestras humanas costumbres. No sustituiremos los juegos online por los reales, que jamás  acabarán con la comunicación personal, con el comercio en las tiendas o con las grandes bibliotecas. Hagamos la vida y las nuevas tecnologías cómplices de nuestra cotidianeidad, no enemigos en constante lucha, porque probablemente seamos nosotros los más perjudicados…
  • 15. FUENTES http://ei.cs.vt.edu/~wwwbtb/book/chap1/index.html- History of the World Wide Web. Esta es la  página que yo considero más completa de todas las que he encontrado. Nos ofrece contenido específico y plural acerca de la historia de la Red e incluso el futuro que le espera. Lo peor de ella es que está íntegramente en inglés. http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web- World Wide Web. La página más vista por todos los  usuarios y la que podemos encontrar en los primeros puestos de casi todos los buscadores. La información está bien esquematizada, pero tampoco es muy fiable ya que está parcialmente traducida del inglés y contiene algunos errores. http://html.conclase.net/articulos/historia. Breve historia de la World Wide Web, para los que tienen  poco tiempo y quieren saber lo principal. http://www.w3c.es/Consorcio/ y folleto disponible en la misma web- página web del Consorcio World  Wide Web, institución reconocida, donde se exponen los objetivos y proyectos de esta asociación y donde se da la opción de participar en ella. http://www.youtube.com/watch?v=1IQFjTnDozo- vídeo en inglés sobre la invención del World Wide  Web, Internet y Tim Berners-Lee. http://www.youtube.com/watch?v=pX4Y1DcAbzM- WORLD WIDE WEB: animación realmente  sorprendente, que presenta Internet de una forma innovadora.