SlideShare una empresa de Scribd logo
La lectura
LECTURA
ANALITICAY DE
COMPRENSIÓN
martes, 24 de junio de 2014 1La Lectura
 INTRODUCCION
 LA LECTURA
 LECTURA ANALITICA
 ETAPAS DE LA LECTURA ANALITICA
 FASES DE LA LECTURA ANALITICA
 BENEFICIOS
 COMPRENSION LECTORA
 COMPRENSION
 NIVELES DE COMPRENSION
 IMPORTANCIA
 CONCLUSIONES
 VIDEO LECTURA CRITICA
 AGRADECIMIENTOS
 RECURSOS WEB EMPLEADOS
martes, 24 de junio de 2014 2La Lectura
Recursos Web
¿Cómo hacer la
Lectura Critica?
Fin de la
presentación
Según estadísticas de la UNESCO en un estudio de
«Hábitos de Lectura» México se encuentra en el sitio 107
de 108 países estudiados.
El mexicano promedio lee 2.8 libros por año. Se
estima que existe una librería por cada 200,000
habitantes.
Razones por las cuales el mexicano no lee existen
muchas, una de ellas es el desinterés hacia la lectura, otra
muy buena es la falta de comprensión y entendimiento a
ciertas lecturas; una gran ayuda para entender la lectura
es el uso de la «Lectura Analítica» y consecuentemente de
igual forma y de suma importancia el empleo de “Lectura
de Comprensión”
martes, 24 de junio de 2014 3La Lectura
La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún
tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y
transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje,
que puede ser visual o táctil. Otros tipos de lectura pueden no estar
basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.
Weaver ha planteado tres definiciones para la lectura:
 Saber pronunciar las palabras escritas.
 Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas.
 Saber extraer y comprender el significado de un texto.
martes, 24 de junio de 2014 4La Lectura
martes, 24 de junio de 2014 5La Lectura
Es un estilo de lectura que ayuda a
entender el significado del autor.
Puede involucrar técnicas para mejorar
la capacidad para leer en voz alta.
Es más parecido a estudiar en lugar de
sólo leer las palabras.
 Pueden resumirse, cada una, en una pregunta:
A. Etapa estructural.- ¿Sobre qué trata el libro como un
todo?
B. Etapa interpretativa.- ¿Qué dice el libro en detalle y
cómo lo dice?
C. Etapa crítica.- ¿Es cierto lo que dice el libro, y qué
importancia tiene?
martes, 24 de junio de 2014 6La Lectura
 Fase I- pre-lectura: La primera lectura. Trata de:
Captar los elementos más importantes, evaluar el
interés del contenido, determinar la estructura general y
formarse una idea global.
martes, 24 de junio de 2014 7La Lectura
 Fase II- Lectura analítica:
Es la etapa más importante de la lectura
comprensiva, el lector debe tomar conciencia de querer
comprender y así poder distinguir hechos e opiniones, y
determinar las informaciones de mayor importancia.
Para esto es fundamental que durante la etapa, el lector
utilice las técnicas de subrayado y toma de apuntes.
martes, 24 de junio de 2014 8La Lectura
 Fase III- Son formas de organizaciones del texto,
pueden ser:
Diagramas, fichas, cuestionarios, representaciones
gráficas, entre otras técnicas que ayuden a memorizar y
preparar un trabajo.
martes, 24 de junio de 2014 9La Lectura
 Enseña cómo identificar correctamente el significado en los libros;
te enseña cómo entender el significado de un autor en lugar de
permitir que los sentimientos y opiniones personales maticen tu
interpretación.
 No sólo aprendes cómo mirar debajo de la superficie para encontrar
el significado en un texto, sino que también aprendes cómo
registrar tus descubrimientos y comunicar lo que has aprendido a
otros.
 La técnica se basa en principios lógicos de observar cómo los
escritores usan frases y énfasis para comunicar lo que quieren decir.
martes, 24 de junio de 2014 10La Lectura
Capacidad de
entender lo
que se lee
En
referencia
Al
significado
de las
palabras
Como con
respecto
A la
comprensión
del mismo
texto.
martes, 24 de junio de 2014 11La Lectura
 Es el proceso de elaborar el significado por vía de
aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con
los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Es
importante para cada persona entender y relacionar el texto
con el significado de las palabras . Es el proceso a través del
cual el lector "interactúa" con el texto. Sin importar la
longitud o brevedad del párrafo.
martes, 24 de junio de 2014 12La Lectura
 La lectura comprensiva se da en distintos niveles de
profundidad porque los lectores captan en forma diferente.
De allí que sea importante, en esa construcción de
estrategias de lectura comprensiva, que conozcas el nivel al
cual llegas en cada lectura que realizas.
Es posible comprender un texto de manera:
 Literal (centrándose en aquellos datos expuestos de forma
explícita).
 Crítica (con juicios fundamentados sobre los valores del
texto).
 Inferencial (leyendo y comprendiendo entre líneas), entre
otras.
martes, 24 de junio de 2014 13La Lectura
 En la actualidad muchas personas no se percatan de la
importancia de lo que es comprender y analizar realmente una
lectura, es un mínimo de población que lee por diversión o
entretenimiento, muchos más lo hacen por obligación o
simplemente no lo hacen.
 La lectura analítica y la de comprensión tienen gran
relevancia en nuestra vida diaria, tanto para evitar malos
entendidos o confusiones en ciertas palabras, oraciones o frases,
igual como para elevar nuestro vocabulario.
martes, 24 de junio de 2014 14La Lectura
La lectura es una parte importante de la vida, ya que es
una fuente de experiencias, emociones y afectos; que puede
consolarnos, darnos energías, inspirarnos.
Una comunidad sin literatura escrita se expresa con
menos precisión, riqueza de matices y claridad que otra cuyo
principal instrumento de comunicación, la palabra, ha sido
cultivado y perfeccionado gracias a los textos literarios, una
persona que no lee, o lee poco, o lee sólo basura, puede
hablar mucho pero dirá siempre pocas cosas, porque dispone
de un repertorio mínimo y deficiente de vocablos para
expresarse.
martes, 24 de junio de 2014 15La Lectura
“Importa, para que los individuos
tengan la capacidad de juzgar y opinar por
sí mismos, que lean por su cuenta”.
Harold Bloom

“En definitiva, leemos...para fortalecer
nuestra personalidad y averiguar cuáles
son sus auténticos intereses”
Harold Bloom
martes, 24 de junio de 2014 16La Lectura
martes, 24 de junio de 2014 17La Lectura
Índice
Elaborado por:
Yaneli González Soto
martes, 24 de junio de 2014 18La Lectura
Índice
Inicio
 http://entrepalabrasufs.blogspot.mx/2011/07/lectura-
analitica.html
 es.wikipedia.org/wiki/Lectura
 es.wikipedia.org/wiki/Comprensión_lectora
 www.ehowenespanol.com › Educación y ciencia
 https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=2
0100203154010AAWBoWT
 http://www.uacj.mx/CSB/BIVIR/Documents/Acervos/
libros/Importancia_de_la_lectura.pdf
martes, 24 de junio de 2014 19La Lectura
Índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 
Domino completo
Domino completoDomino completo
Domino completo
Melatocas
 
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
EvelynCatacta
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
George Blanco Bayona
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
garciaani754
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
Nuria Amado García
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
naysla
 
Habilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas uspHabilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas usp
Angel Vasquez R
 
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practicaTipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
jonargum
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Jaco Skinfield
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
lizbeth johana vera maldonado
 
Diapositivas uptc
Diapositivas uptcDiapositivas uptc
Diapositivas uptc
monisyohana
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
miritara13
 
Leer, comprender y aprender
Leer, comprender y aprenderLeer, comprender y aprender
Leer, comprender y aprender
bnhizkuntzak
 
Elementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacciónElementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacción
EvelynCatacta
 
Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez
Ordenar parrafos  de un texto yelines jimenezOrdenar parrafos  de un texto yelines jimenez
Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez
yelines1eniv
 

La actualidad más candente (16)

La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 
Domino completo
Domino completoDomino completo
Domino completo
 
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
 
Habilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas uspHabilidades comunicativas usp
Habilidades comunicativas usp
 
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practicaTipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
 
Diapositivas uptc
Diapositivas uptcDiapositivas uptc
Diapositivas uptc
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
 
Leer, comprender y aprender
Leer, comprender y aprenderLeer, comprender y aprender
Leer, comprender y aprender
 
Elementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacciónElementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacción
 
Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez
Ordenar parrafos  de un texto yelines jimenezOrdenar parrafos  de un texto yelines jimenez
Ordenar parrafos de un texto yelines jimenez
 

Similar a Yanelii

Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Ada Sofia Nuila
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
Jommelli Hernandez
 
La_lectura (Competencias Comunicativas)
La_lectura (Competencias Comunicativas)La_lectura (Competencias Comunicativas)
La_lectura (Competencias Comunicativas)
Jose Joaquin Saenz Patiño
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
CARMENGUITIERREZ
 
Exposición sobre la lectura
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
Gely21
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Sindy Chigüela
 
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humanoDiapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
angiecastillo209057
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
Jocelyn Arellano Contreras
 
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdfComprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
EYLIS CANTILLO OVIEDO
 
Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
jenniferlopezp
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
lauhernagar
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
jose sanchez
 
José perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejoradaJosé perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejorada
JoseTrejo8906
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
eagudelo5
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
roa364
 
Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
Madeline Moreira Posligua
 
Trabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
Trabajo final lectura. El Mundo de la LecturaTrabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
Trabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
samigu13
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
UESDC - PUCESE
 
Trabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
Trabajo final lectura. El Mundo de la LecturaTrabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
Trabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
samigu13
 
Trabajo final lectura.El mundo de la lectura
Trabajo final lectura.El mundo de la lecturaTrabajo final lectura.El mundo de la lectura
Trabajo final lectura.El mundo de la lectura
samigu13
 

Similar a Yanelii (20)

Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
 
La_lectura (Competencias Comunicativas)
La_lectura (Competencias Comunicativas)La_lectura (Competencias Comunicativas)
La_lectura (Competencias Comunicativas)
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
 
Exposición sobre la lectura
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humanoDiapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
3.12 escrito “los adolescentes, y la lect sugerencias para promover el gusto ...
 
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdfComprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
 
Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
 
José perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejoradaJosé perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejorada
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
 
Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
 
Trabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
Trabajo final lectura. El Mundo de la LecturaTrabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
Trabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
 
Trabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
Trabajo final lectura. El Mundo de la LecturaTrabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
Trabajo final lectura. El Mundo de la Lectura
 
Trabajo final lectura.El mundo de la lectura
Trabajo final lectura.El mundo de la lecturaTrabajo final lectura.El mundo de la lectura
Trabajo final lectura.El mundo de la lectura
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Yanelii

  • 2.  INTRODUCCION  LA LECTURA  LECTURA ANALITICA  ETAPAS DE LA LECTURA ANALITICA  FASES DE LA LECTURA ANALITICA  BENEFICIOS  COMPRENSION LECTORA  COMPRENSION  NIVELES DE COMPRENSION  IMPORTANCIA  CONCLUSIONES  VIDEO LECTURA CRITICA  AGRADECIMIENTOS  RECURSOS WEB EMPLEADOS martes, 24 de junio de 2014 2La Lectura Recursos Web ¿Cómo hacer la Lectura Critica? Fin de la presentación
  • 3. Según estadísticas de la UNESCO en un estudio de «Hábitos de Lectura» México se encuentra en el sitio 107 de 108 países estudiados. El mexicano promedio lee 2.8 libros por año. Se estima que existe una librería por cada 200,000 habitantes. Razones por las cuales el mexicano no lee existen muchas, una de ellas es el desinterés hacia la lectura, otra muy buena es la falta de comprensión y entendimiento a ciertas lecturas; una gran ayuda para entender la lectura es el uso de la «Lectura Analítica» y consecuentemente de igual forma y de suma importancia el empleo de “Lectura de Comprensión” martes, 24 de junio de 2014 3La Lectura
  • 4. La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. Weaver ha planteado tres definiciones para la lectura:  Saber pronunciar las palabras escritas.  Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas.  Saber extraer y comprender el significado de un texto. martes, 24 de junio de 2014 4La Lectura
  • 5. martes, 24 de junio de 2014 5La Lectura Es un estilo de lectura que ayuda a entender el significado del autor. Puede involucrar técnicas para mejorar la capacidad para leer en voz alta. Es más parecido a estudiar en lugar de sólo leer las palabras.
  • 6.  Pueden resumirse, cada una, en una pregunta: A. Etapa estructural.- ¿Sobre qué trata el libro como un todo? B. Etapa interpretativa.- ¿Qué dice el libro en detalle y cómo lo dice? C. Etapa crítica.- ¿Es cierto lo que dice el libro, y qué importancia tiene? martes, 24 de junio de 2014 6La Lectura
  • 7.  Fase I- pre-lectura: La primera lectura. Trata de: Captar los elementos más importantes, evaluar el interés del contenido, determinar la estructura general y formarse una idea global. martes, 24 de junio de 2014 7La Lectura
  • 8.  Fase II- Lectura analítica: Es la etapa más importante de la lectura comprensiva, el lector debe tomar conciencia de querer comprender y así poder distinguir hechos e opiniones, y determinar las informaciones de mayor importancia. Para esto es fundamental que durante la etapa, el lector utilice las técnicas de subrayado y toma de apuntes. martes, 24 de junio de 2014 8La Lectura
  • 9.  Fase III- Son formas de organizaciones del texto, pueden ser: Diagramas, fichas, cuestionarios, representaciones gráficas, entre otras técnicas que ayuden a memorizar y preparar un trabajo. martes, 24 de junio de 2014 9La Lectura
  • 10.  Enseña cómo identificar correctamente el significado en los libros; te enseña cómo entender el significado de un autor en lugar de permitir que los sentimientos y opiniones personales maticen tu interpretación.  No sólo aprendes cómo mirar debajo de la superficie para encontrar el significado en un texto, sino que también aprendes cómo registrar tus descubrimientos y comunicar lo que has aprendido a otros.  La técnica se basa en principios lógicos de observar cómo los escritores usan frases y énfasis para comunicar lo que quieren decir. martes, 24 de junio de 2014 10La Lectura
  • 11. Capacidad de entender lo que se lee En referencia Al significado de las palabras Como con respecto A la comprensión del mismo texto. martes, 24 de junio de 2014 11La Lectura
  • 12.  Es el proceso de elaborar el significado por vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el significado de las palabras . Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo. martes, 24 de junio de 2014 12La Lectura
  • 13.  La lectura comprensiva se da en distintos niveles de profundidad porque los lectores captan en forma diferente. De allí que sea importante, en esa construcción de estrategias de lectura comprensiva, que conozcas el nivel al cual llegas en cada lectura que realizas. Es posible comprender un texto de manera:  Literal (centrándose en aquellos datos expuestos de forma explícita).  Crítica (con juicios fundamentados sobre los valores del texto).  Inferencial (leyendo y comprendiendo entre líneas), entre otras. martes, 24 de junio de 2014 13La Lectura
  • 14.  En la actualidad muchas personas no se percatan de la importancia de lo que es comprender y analizar realmente una lectura, es un mínimo de población que lee por diversión o entretenimiento, muchos más lo hacen por obligación o simplemente no lo hacen.  La lectura analítica y la de comprensión tienen gran relevancia en nuestra vida diaria, tanto para evitar malos entendidos o confusiones en ciertas palabras, oraciones o frases, igual como para elevar nuestro vocabulario. martes, 24 de junio de 2014 14La Lectura
  • 15. La lectura es una parte importante de la vida, ya que es una fuente de experiencias, emociones y afectos; que puede consolarnos, darnos energías, inspirarnos. Una comunidad sin literatura escrita se expresa con menos precisión, riqueza de matices y claridad que otra cuyo principal instrumento de comunicación, la palabra, ha sido cultivado y perfeccionado gracias a los textos literarios, una persona que no lee, o lee poco, o lee sólo basura, puede hablar mucho pero dirá siempre pocas cosas, porque dispone de un repertorio mínimo y deficiente de vocablos para expresarse. martes, 24 de junio de 2014 15La Lectura
  • 16. “Importa, para que los individuos tengan la capacidad de juzgar y opinar por sí mismos, que lean por su cuenta”. Harold Bloom  “En definitiva, leemos...para fortalecer nuestra personalidad y averiguar cuáles son sus auténticos intereses” Harold Bloom martes, 24 de junio de 2014 16La Lectura
  • 17. martes, 24 de junio de 2014 17La Lectura Índice
  • 18. Elaborado por: Yaneli González Soto martes, 24 de junio de 2014 18La Lectura Índice Inicio
  • 19.  http://entrepalabrasufs.blogspot.mx/2011/07/lectura- analitica.html  es.wikipedia.org/wiki/Lectura  es.wikipedia.org/wiki/Comprensión_lectora  www.ehowenespanol.com › Educación y ciencia  https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=2 0100203154010AAWBoWT  http://www.uacj.mx/CSB/BIVIR/Documents/Acervos/ libros/Importancia_de_la_lectura.pdf martes, 24 de junio de 2014 19La Lectura Índice