SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayerly Rios Balcázar
ID: 272811
ADMINISTRACION FINANCIERA I
 ¿QUÉ ES LA LECTURA?
La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de
información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún
tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil, otros tipos
de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o
los pictogramas.
 ¿EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE LA LECTURA?
VISUALIZACION: Consiste en la velocidad de desplazamiento de los ojos al leer
FONACIÓN: Información pasa de la vista al habla
AUDICIÓN: La información pasa del habla al oído
CEREBRACIÓN: La información pasa del oído al cerebro
 ¿ CUALES SON LOS NIVELES DE COMPRENSION?
LECTURA LITERAL EN NIVEL PRIMARIO: Identifica el orden de las acciones, caracteres, tiempos y
lugares explícitos, razones explícitas de ciertos sucesos o acciones.
LECTURA LITERA EN PROFUNDIDAD: Efectuamos una lectura más profunda, ahondando en la
comprensión del texto, reconociendo las ideas generales y el tema principal, realizando cuadros
sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes y síntesis.
NIVEL INFERENCIAL: Explicamos el texto más ampliamente, agregando informaciones y
experiencias anteriores, relacionando lo leído con nuestros saberes previos, formulando hipótesis
y nuevas ideas. La meta del nivel inferencial es la elaboración de conclusiones.
NIVEL CRITICO: Emitimos juicios sobre el texto leído, lo aceptamos o rechazamos pero con
fundamentos. La lectura crítica tiene un carácter evaluativo donde interviene la formación del
lector, su criterio y conocimientos de lo leído.
NIVEL APRECIATIVO: Comprende las dimensiones cognitivas anteriores. Incluye:
Respuesta emocional al contenido: el lector debe verbalizarla en términos de interés, excitación,
aburrimiento, diversión, miedo, odio.
Identificación con los personajes e incidentes, sensibilidad hacia los mismos, simpatía y empatía.
Reacciones hacia el uso del lenguaje del autor.
Símiles y metáforas: se evalúa la capacidad artística del escritor para pintar mediante palabras
que el lector puede visualizar, gustar, oír y sentir.
 ¿DE QUE MANERA EL PROCESO LECTOR FACILITA EL DESARROLLO
DE LA COMPETENCIA COGNITIVA Y LA SOCIOAFECTIVA?
El proceso lector facilita la interacción entre estas áreas con el único fin de generar
conocimiento, al momento de realizar la lectura cada uno claramente va formando sus
conceptos hacia lo que realmente deseamos comprender con la finalidad de que lo que
propongamos quede con mayor claridad en nuestro saber.
 ¿COMÓ DESARROLLAR LA HABILIDAD DE PERCIBIR, INFERIR O JUZGAR
MEDIANTE EL EJERCICIO DE LEER?
Este tipo de habilidades la debemos ir trabajando con el fin de lograr mejorar en todos y cada
uno de los campos que la lectura abarca, comprometiéndonos a cultivar el habito de la buena
lectura.
Comprensión Lectora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
jssica20
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
agojau111
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
Yäyïtô Gärrïdô
 
La importancia de leer
La importancia de leerLa importancia de leer
La importancia de leer
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
Idalí Cruz González
 
La lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tipos
Blanca Marquez
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
lizbeth johana vera maldonado
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
maribelcris1
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
Jazzminn Cuaspud
 
Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3
jenyestefania
 
UNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICCUNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICC
lizcalle7
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
Jazzminn Cuaspud
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
Maaria Cruxx
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
Andrea Layana
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Unidad 3 icc
Unidad 3 iccUnidad 3 icc
Unidad 3 icc
jazminleonp
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
alesigcastillo
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
towers12
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
 
La importancia de leer
La importancia de leerLa importancia de leer
La importancia de leer
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
 
La lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tipos
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3Uniodad 3 icc 3
Uniodad 3 icc 3
 
UNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICCUNIDAD # 3 ICC
UNIDAD # 3 ICC
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3 UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
 
Uniodad 3 icc
Uniodad 3 iccUniodad 3 icc
Uniodad 3 icc
 
Unidad 3 icc
Unidad 3 iccUnidad 3 icc
Unidad 3 icc
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
 

Similar a Comprensión Lectora

Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
Madeline Moreira Posligua
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Prof. Juan Ruiz
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
sierraleticia
 
Lectura como estrategia
Lectura como estrategiaLectura como estrategia
Lectura como estrategia
milkog09
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
garciaani754
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
metodologia de la investigacion farmaceutica
metodologia de la investigacion farmaceuticametodologia de la investigacion farmaceutica
metodologia de la investigacion farmaceutica
sandraniky166
 
Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura  Proceso de la Lectura
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
diegolejandro
 
Jesus olivares
Jesus olivaresJesus olivares
Jesus olivares
kutcholivares
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
LuisaNez7
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Exposicion maestria
Exposicion maestriaExposicion maestria
Exposicion maestria
fercomunica
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
amaliasar
 
caracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escritacaracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escrita
Patricia Suarez
 
Jonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivarJonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivar
JONNATHANCABRERA4
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
capi001
 

Similar a Comprensión Lectora (20)

Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
 
Lectura como estrategia
Lectura como estrategiaLectura como estrategia
Lectura como estrategia
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
metodologia de la investigacion farmaceutica
metodologia de la investigacion farmaceuticametodologia de la investigacion farmaceutica
metodologia de la investigacion farmaceutica
 
Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura  Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Jesus olivares
Jesus olivaresJesus olivares
Jesus olivares
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Exposicion maestria
Exposicion maestriaExposicion maestria
Exposicion maestria
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
caracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escritacaracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escrita
 
Jonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivarJonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivar
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 

Comprensión Lectora

  • 1. Mayerly Rios Balcázar ID: 272811 ADMINISTRACION FINANCIERA I
  • 2.  ¿QUÉ ES LA LECTURA? La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil, otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.  ¿EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE LA LECTURA? VISUALIZACION: Consiste en la velocidad de desplazamiento de los ojos al leer FONACIÓN: Información pasa de la vista al habla AUDICIÓN: La información pasa del habla al oído CEREBRACIÓN: La información pasa del oído al cerebro
  • 3.  ¿ CUALES SON LOS NIVELES DE COMPRENSION? LECTURA LITERAL EN NIVEL PRIMARIO: Identifica el orden de las acciones, caracteres, tiempos y lugares explícitos, razones explícitas de ciertos sucesos o acciones. LECTURA LITERA EN PROFUNDIDAD: Efectuamos una lectura más profunda, ahondando en la comprensión del texto, reconociendo las ideas generales y el tema principal, realizando cuadros sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes y síntesis. NIVEL INFERENCIAL: Explicamos el texto más ampliamente, agregando informaciones y experiencias anteriores, relacionando lo leído con nuestros saberes previos, formulando hipótesis y nuevas ideas. La meta del nivel inferencial es la elaboración de conclusiones. NIVEL CRITICO: Emitimos juicios sobre el texto leído, lo aceptamos o rechazamos pero con fundamentos. La lectura crítica tiene un carácter evaluativo donde interviene la formación del lector, su criterio y conocimientos de lo leído. NIVEL APRECIATIVO: Comprende las dimensiones cognitivas anteriores. Incluye: Respuesta emocional al contenido: el lector debe verbalizarla en términos de interés, excitación, aburrimiento, diversión, miedo, odio. Identificación con los personajes e incidentes, sensibilidad hacia los mismos, simpatía y empatía. Reacciones hacia el uso del lenguaje del autor. Símiles y metáforas: se evalúa la capacidad artística del escritor para pintar mediante palabras que el lector puede visualizar, gustar, oír y sentir.
  • 4.
  • 5.  ¿DE QUE MANERA EL PROCESO LECTOR FACILITA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COGNITIVA Y LA SOCIOAFECTIVA? El proceso lector facilita la interacción entre estas áreas con el único fin de generar conocimiento, al momento de realizar la lectura cada uno claramente va formando sus conceptos hacia lo que realmente deseamos comprender con la finalidad de que lo que propongamos quede con mayor claridad en nuestro saber.  ¿COMÓ DESARROLLAR LA HABILIDAD DE PERCIBIR, INFERIR O JUZGAR MEDIANTE EL EJERCICIO DE LEER? Este tipo de habilidades la debemos ir trabajando con el fin de lograr mejorar en todos y cada uno de los campos que la lectura abarca, comprometiéndonos a cultivar el habito de la buena lectura.