SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Instituto Universitario “Santiago Mariño”
Extensión – Barinas
Profesor: Estudiante:
Ing. Daniel Flores Muchacho Deibelis
Materia: C.I: 25248968
Plantas Industriales Ing. Industrial
Barinas, agosto 2020
Manejo de Materiales
INTRODUCCIÓN
El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas,
material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen
periódicamente de un lugar a otro.
Cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo, el
manejo eficaz de materiales asegura que los materiales serán entregados en el
momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta. Por ultimo debe de
considerar el espacio para el almacenamiento.
Un mal sistema de manejo de materiales puede ser la causa de serios daños
a partes y productos. Algunos materiales necesitan almacenarse en condiciones
Específicas (papel y azúcar en un lugar cálido, leche y queso en lugares frescos
y húmedos). Si el sistema no proporciona estas condiciones. O si un mal manejo
de materiales permite negligencia en el cumplimiento de estas normas, pueden
resultar grandes pérdidas, así como también pueden resultar daños por un
manejo descuidado.
MANEJO DE MATERIALES
El manejo o movimiento de material es un sistema o combinación de métodos,
instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y
almacenaje para corresponder a objetivos específicos.
El manejo de material no se limita solo al movimiento, si no al embalaje,
manipulación, transporte, ubicación y almacenaje teniendo en cuenta el tiempo y
el espacio disponibles. Se debe poseer de un buen apoyo logístico y conocer
todos los instrumentos y maquinarias precisas para el desempeño de estas
funciones. Otros aspectos a tener en cuenta son el balance económico, la entrega
de componentes y productos en el tiempo correcto y lugar estimado para tener
unos costes aceptables y que la empresa pueda obtener beneficios.
PRINCIPIO DEL MANEJO DE MATERIALES
El Handling Institute definió 10 principios de manejo de material. Los 10
principios son fundamentales para el proyecto, concepción, análisis y operación
de sistemas de manejo de material .
• Vigilar la observación y aplicación de las disposiciones relativas.
• Coordinar la formulación y promulgación de los contratos de la ley de trabajo.
• Promover el incremento de la productividad del trabajo.
• Promover el desarrollo de la capacitación y el adiestramiento en y para el
trabajo.
• Establecer y dirigir el servicio nacional de empleo y vigilar su funcionamiento.
• Coordinar la integración y establecimiento de las Juntas Federales de
Conciliación, de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
• Llevar el registro de las asociaciones obreras, patronales y profesionales de
jurisdicción federal que se ajusten a las leyes.
• Dirigir y coordinar la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
• Establecer la política y coordinar los servicios de seguridad social de la
administración pública federal.
• Estudiar y proyectar planes para impulsar la ocupación en el país..
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
TRANSPORTADOR
 Transportador de tobogán
 Transportador de cinta
 Transportador de cinta plano
 Transportador telescópico de cinta
 Transportadora de cinta curva
 Transportadora de cinta magnética
TRANSPORTADOR DE RODILLO
 Transportador de ruedas
 Transportador de listón
 Transportador de cadena
 Transportador de línea de
remolque
 Cinta aérea de carro
 Transportador aéreo birrail
 Transportador de carro sobre rail
 Cinta clasificadora
VEHÍCULOS INDUSTRIALES
 A pie
 Carretilla y carro de mano
 Transpaleta manual o eléctrica
 Apilador con las piernas a
horcajadas o con pantógrafo
 Conductor a bordo
 Transpaleta
 Carro de plataforma
 Tractor con remolque
 Apilador de contrapeso
 Apilador de pórtico
 Grúa de patio
ESTANTERIAS Y SUS TIPOS
Se refiere a un mueble o enseres que esta compuesto por estante o un
anaquel, aplicado una tabla que se puede poner en forma horizontal del mismo
o la pared y que se puede poner en él un elemento y objeto aplicado.
Tipos de Estanterías:
 Almacén autoportante.
 Paletización convencional,
 Paletización compacta.
 Paletización dinámica.
 Paletización push-back.
 Archivos móviles.
 Picking.
 Cantilever.
PALLETS Y SU CLASIFICACIÓN
Un pallet es un armazón que puede estar constituido por diferentes
materiales, empleado en el movimiento de carga que facilita el proceso de
levantamiento y manejo con grúas hidráulicas también denominadas
carretillas elevadoras. Consiste en una plataforma, constituida por dos pisos
unidos por largueros, manipuladas por las elevadoras de horquillas o
transpallets que permite agrupar sobre ella las mercaderías.
Clasificación:
 Pallets especiales
 Pallets cestas
 Roll paletas
 Cajas paleta
 Paleta para rollos
CONFIGURACIÓN DE LOS PALLETS
Dominar la optimización de la carga de pallets también significa determinar
cuál es la configuración de pallet ideal para sus necesidades. Los datos de
configuración de pallet consisten en el tipo y el tamaño del pallet que usará, el
patrón de apilamiento y la rotación de capas que elegirá, el tipo de empaque
del producto (cajas o bolsas) y, finalmente, la cantidad de elementos por fila y
por pallet. Sin importar la variable que elija para cada componente, la clave es
que sea constante en toda la línea.
DISEÑO DE ALMACENES
El diseño de almacenes debe
comprender la organización y distribución
del espacio en distintas áreas operativas.
En general, un almacén central debe estar
formado por seis secciones: recepción,
control de calidad, adaptación de unidades
de carga, almacenamiento, preparación de
pedidos y despachos.
Estas seis secciones o departamentos
pueden agruparse, normalmente, en tres
zonas, como son la de recepción, la de
almacenamiento y la de despachos, que se
explican a continuación.
GESTIÓN DE INVENTARIOS
La gestión de inventarios se incluye dentro de la
rama de la contabilidad de costes y se define como la
administración adecuada del registro, compra y salida
de inventario dentro de la empresa.
La gestión de inventarios es un punto determinante
en el manejo estratégico de toda organización. Las
tareas correspondientes a la gestión de un inventario
se relacionan con la determinación de los métodos de
registro, los puntos de rotación, las formas de
clasificación y los modelos de reinventario,
determinados por los métodos de control y busca la
coordinación y eficacia en la administración de los
materiales necesarios para la actividad.
INDICADORES PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIOS
Existen indicadores de control que te permiten realizar una adecuada
gestión de inventarios y nos ayudan a la toma de decisiones, ellos son:
Rotación: R = Consumos (últimos 12 meses)/Inventario Final.
Cobertura: C = Inventario final*12/Consumos (últimos 12 meses).
Nivel de Servicio: NS= Unidades despachadas
oportunamente*100/Unidades demandadas
Pureza de inventario: Se define como el nivel de inventario óptimo acorde al
nivel de actividad de una empresa, sin excedentes, sobrantes y materiales
obsoleto
Obsolescencia: Es el proceso inevitable de envejecimiento del inventario por
desuso generando perdida contable a la empresa.
ANÁLISIS DE CASOS DE APLICACIÓN EN LA
CERVECERÍA ARTESANAL
Manejo de Materiales: En la elaboración del producto, es necesario evaluar y
controlar la inversión de dinero, tiempo y energía en el transporte de los
materiales de un lugar a otro. Es por ello que hay que tratar de:
A. Eliminar o reducir la manipulación de los productos. Indicadores:
• Demasiadas operaciones de carga y descarga.
• Transporte manual de carga pesada.
• Largos trayectos de los materiales.
• Congestionamientos de algunas zonas.
B. Mejorar los procedimientos de transporte y manipulación. Indicadores:
• Incrementar el número de unidades a manipular cada vez.
• Aprovechar la fuerza de la gravedad.
• Disponer de los medios que faciliten el transporte.
• Utilizar equipos de manipulación que tengan uso variado.
• Realizar una buena selección del equipo de manejo de materiales.
CONCLUSIONES
El manejo de materiales puede llegar a ser el inconveniente de la producción
debido a que adiciona poco valor al producto, absorbe una parte del
presupuesto de manufactura.
Los Sistemas de Manejo de Materiales incluyen atenciones con respecto
a aspectos como movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El manejo
de materiales debe asegurar que las partes o piezas, materias primas,
material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen
periódicamente de un lugar a otro.
Cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en
un punto en particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura que los
materiales serán entregados en el momento y lugar adecuado, así como,
la cantidad correcta. El manejo de materiales debe considerar un espacio
para el almacenamiento.
BIBLIOGRAFÍA
• es.wikipedia.org /wiki /Manejo_de_materiales
• es.scribd.com/doc/70157720/MANEJO-DE-MATERIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,Taniitä Hernandez
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
Manejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajoManejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajojuliana628
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales estudiante
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
milagros salon
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASHero Valrey
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalacionesbenjibv
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones jovas3195
 
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOSTECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
AngelLunaAguilar
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Programacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operacionesProgramacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operaciones
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Luissabino11
 
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo IITiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Luiis Smith Velvaz
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
arelycl
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materialesjcmd18961648
 
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
Eduardo Zavaleta
 

La actualidad más candente (20)

EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
Manejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajoManejo de materiales entre estaciones de trabajo
Manejo de materiales entre estaciones de trabajo
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalaciones
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOSTECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
 
Programacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operacionesProgramacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operaciones
 
Mrp
MrpMrp
Mrp
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
CRP
CRPCRP
CRP
 
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo IITiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
 
Metodo Craft
Metodo CraftMetodo Craft
Metodo Craft
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
03 - Equipos para el almacenamiento y Logística Inversa
 

Similar a Manejo de Materiales

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
glorimarrrojas05
 
Manejo de materiles (David Jimenez)
Manejo de materiles (David Jimenez)Manejo de materiles (David Jimenez)
Manejo de materiles (David Jimenez)
SDJIMENEZ1
 
Manejo de Materiales
Manejo de Materiales Manejo de Materiales
Manejo de Materiales
. .
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
alfonzochung
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
MarianaRodriguez248
 
Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
Maryelin Rubio
 
Sistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materialesSistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materiales
jefferson moreno
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesjosebetancourt30
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesjosebetancourt30
 
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdfYellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
keilasiancas
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdfSISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
keilasiancas
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
6. mejores practicas y principios de logistica
6. mejores practicas y principios de logistica6. mejores practicas y principios de logistica
6. mejores practicas y principios de logisticaMercedes Carpio
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
MelinaNava1
 
Alexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materialesAlexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materiales
alex28352707
 
Manejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- TrabajoManejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- Trabajo
Luis Angel Alvarez Araque
 
02. espacios de almacén
02. espacios de almacén02. espacios de almacén
02. espacios de almacén
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 

Similar a Manejo de Materiales (20)

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
Manejo de materiles (David Jimenez)
Manejo de materiles (David Jimenez)Manejo de materiles (David Jimenez)
Manejo de materiles (David Jimenez)
 
Manejo de Materiales
Manejo de Materiales Manejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
 
Sistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materialesSistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materiales
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdfYellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdfSISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
6. mejores practicas y principios de logistica
6. mejores practicas y principios de logistica6. mejores practicas y principios de logistica
6. mejores practicas y principios de logistica
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
 
Alexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materialesAlexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materiales
 
Manejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- TrabajoManejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- Trabajo
 
02. espacios de almacén
02. espacios de almacén02. espacios de almacén
02. espacios de almacén
 
Administración de almacenamiento
Administración de almacenamientoAdministración de almacenamiento
Administración de almacenamiento
 

Último

Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Manejo de Materiales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario “Santiago Mariño” Extensión – Barinas Profesor: Estudiante: Ing. Daniel Flores Muchacho Deibelis Materia: C.I: 25248968 Plantas Industriales Ing. Industrial Barinas, agosto 2020 Manejo de Materiales
  • 2. INTRODUCCIÓN El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro. Cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo, el manejo eficaz de materiales asegura que los materiales serán entregados en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta. Por ultimo debe de considerar el espacio para el almacenamiento. Un mal sistema de manejo de materiales puede ser la causa de serios daños a partes y productos. Algunos materiales necesitan almacenarse en condiciones Específicas (papel y azúcar en un lugar cálido, leche y queso en lugares frescos y húmedos). Si el sistema no proporciona estas condiciones. O si un mal manejo de materiales permite negligencia en el cumplimiento de estas normas, pueden resultar grandes pérdidas, así como también pueden resultar daños por un manejo descuidado.
  • 3. MANEJO DE MATERIALES El manejo o movimiento de material es un sistema o combinación de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos. El manejo de material no se limita solo al movimiento, si no al embalaje, manipulación, transporte, ubicación y almacenaje teniendo en cuenta el tiempo y el espacio disponibles. Se debe poseer de un buen apoyo logístico y conocer todos los instrumentos y maquinarias precisas para el desempeño de estas funciones. Otros aspectos a tener en cuenta son el balance económico, la entrega de componentes y productos en el tiempo correcto y lugar estimado para tener unos costes aceptables y que la empresa pueda obtener beneficios.
  • 4. PRINCIPIO DEL MANEJO DE MATERIALES El Handling Institute definió 10 principios de manejo de material. Los 10 principios son fundamentales para el proyecto, concepción, análisis y operación de sistemas de manejo de material . • Vigilar la observación y aplicación de las disposiciones relativas. • Coordinar la formulación y promulgación de los contratos de la ley de trabajo. • Promover el incremento de la productividad del trabajo. • Promover el desarrollo de la capacitación y el adiestramiento en y para el trabajo. • Establecer y dirigir el servicio nacional de empleo y vigilar su funcionamiento. • Coordinar la integración y establecimiento de las Juntas Federales de Conciliación, de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. • Llevar el registro de las asociaciones obreras, patronales y profesionales de jurisdicción federal que se ajusten a las leyes. • Dirigir y coordinar la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. • Establecer la política y coordinar los servicios de seguridad social de la administración pública federal. • Estudiar y proyectar planes para impulsar la ocupación en el país..
  • 5. EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES TRANSPORTADOR  Transportador de tobogán  Transportador de cinta  Transportador de cinta plano  Transportador telescópico de cinta  Transportadora de cinta curva  Transportadora de cinta magnética TRANSPORTADOR DE RODILLO  Transportador de ruedas  Transportador de listón  Transportador de cadena  Transportador de línea de remolque  Cinta aérea de carro  Transportador aéreo birrail  Transportador de carro sobre rail  Cinta clasificadora VEHÍCULOS INDUSTRIALES  A pie  Carretilla y carro de mano  Transpaleta manual o eléctrica  Apilador con las piernas a horcajadas o con pantógrafo  Conductor a bordo  Transpaleta  Carro de plataforma  Tractor con remolque  Apilador de contrapeso  Apilador de pórtico  Grúa de patio
  • 6. ESTANTERIAS Y SUS TIPOS Se refiere a un mueble o enseres que esta compuesto por estante o un anaquel, aplicado una tabla que se puede poner en forma horizontal del mismo o la pared y que se puede poner en él un elemento y objeto aplicado. Tipos de Estanterías:  Almacén autoportante.  Paletización convencional,  Paletización compacta.  Paletización dinámica.  Paletización push-back.  Archivos móviles.  Picking.  Cantilever.
  • 7. PALLETS Y SU CLASIFICACIÓN Un pallet es un armazón que puede estar constituido por diferentes materiales, empleado en el movimiento de carga que facilita el proceso de levantamiento y manejo con grúas hidráulicas también denominadas carretillas elevadoras. Consiste en una plataforma, constituida por dos pisos unidos por largueros, manipuladas por las elevadoras de horquillas o transpallets que permite agrupar sobre ella las mercaderías. Clasificación:  Pallets especiales  Pallets cestas  Roll paletas  Cajas paleta  Paleta para rollos
  • 8. CONFIGURACIÓN DE LOS PALLETS Dominar la optimización de la carga de pallets también significa determinar cuál es la configuración de pallet ideal para sus necesidades. Los datos de configuración de pallet consisten en el tipo y el tamaño del pallet que usará, el patrón de apilamiento y la rotación de capas que elegirá, el tipo de empaque del producto (cajas o bolsas) y, finalmente, la cantidad de elementos por fila y por pallet. Sin importar la variable que elija para cada componente, la clave es que sea constante en toda la línea.
  • 9. DISEÑO DE ALMACENES El diseño de almacenes debe comprender la organización y distribución del espacio en distintas áreas operativas. En general, un almacén central debe estar formado por seis secciones: recepción, control de calidad, adaptación de unidades de carga, almacenamiento, preparación de pedidos y despachos. Estas seis secciones o departamentos pueden agruparse, normalmente, en tres zonas, como son la de recepción, la de almacenamiento y la de despachos, que se explican a continuación.
  • 10. GESTIÓN DE INVENTARIOS La gestión de inventarios se incluye dentro de la rama de la contabilidad de costes y se define como la administración adecuada del registro, compra y salida de inventario dentro de la empresa. La gestión de inventarios es un punto determinante en el manejo estratégico de toda organización. Las tareas correspondientes a la gestión de un inventario se relacionan con la determinación de los métodos de registro, los puntos de rotación, las formas de clasificación y los modelos de reinventario, determinados por los métodos de control y busca la coordinación y eficacia en la administración de los materiales necesarios para la actividad.
  • 11. INDICADORES PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIOS Existen indicadores de control que te permiten realizar una adecuada gestión de inventarios y nos ayudan a la toma de decisiones, ellos son: Rotación: R = Consumos (últimos 12 meses)/Inventario Final. Cobertura: C = Inventario final*12/Consumos (últimos 12 meses). Nivel de Servicio: NS= Unidades despachadas oportunamente*100/Unidades demandadas Pureza de inventario: Se define como el nivel de inventario óptimo acorde al nivel de actividad de una empresa, sin excedentes, sobrantes y materiales obsoleto Obsolescencia: Es el proceso inevitable de envejecimiento del inventario por desuso generando perdida contable a la empresa.
  • 12. ANÁLISIS DE CASOS DE APLICACIÓN EN LA CERVECERÍA ARTESANAL Manejo de Materiales: En la elaboración del producto, es necesario evaluar y controlar la inversión de dinero, tiempo y energía en el transporte de los materiales de un lugar a otro. Es por ello que hay que tratar de: A. Eliminar o reducir la manipulación de los productos. Indicadores: • Demasiadas operaciones de carga y descarga. • Transporte manual de carga pesada. • Largos trayectos de los materiales. • Congestionamientos de algunas zonas. B. Mejorar los procedimientos de transporte y manipulación. Indicadores: • Incrementar el número de unidades a manipular cada vez. • Aprovechar la fuerza de la gravedad. • Disponer de los medios que faciliten el transporte. • Utilizar equipos de manipulación que tengan uso variado. • Realizar una buena selección del equipo de manejo de materiales.
  • 13. CONCLUSIONES El manejo de materiales puede llegar a ser el inconveniente de la producción debido a que adiciona poco valor al producto, absorbe una parte del presupuesto de manufactura. Los Sistemas de Manejo de Materiales incluyen atenciones con respecto a aspectos como movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El manejo de materiales debe asegurar que las partes o piezas, materias primas, material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro. Cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura que los materiales serán entregados en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta. El manejo de materiales debe considerar un espacio para el almacenamiento.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • es.wikipedia.org /wiki /Manejo_de_materiales • es.scribd.com/doc/70157720/MANEJO-DE-MATERIALES