SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
NOMBRE CODIGO
Luis Escalante Vergara 141620029
Juan sebastian David pertus 14160015
Cristian Lamadrid 141620053
GRUPO: N1
DOCENTE:
Antonio matos
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
FACULTAD DE INGENIERIA
MSNTENIMIENTO BASADO EN CONFIABILIDAD
BARRANQUILLA
2020-02
1. Que es Ubicación técnica, Equipo( hoja de vida), lista de materiales
La ubicación técnicas es una unidad de organización dentro de Logística que estructura los
objetos de mantenimiento de una empresa de acuerdo con criterios funcionales, relativos al
proceso o espaciales. Una ubicación técnica representa un área del sistema en la que puede
montarse un objeto.
La hoja de vida de los equipos es aquel documento que nos permite determinar
la identificación de un equipo o maquina. A través de este documento se identifican
las características del equipo ademas de incluir la información del historial de los mantenimientos
que se le han realizado a este ya sean correctivos o preventivos. esta documento también nos
puede garantizar una forma correcta de realización del inventario del equipo y así nos sea
mas fácil el manejo de estos mismos .
Por lo general toda hoja de vida de equipos debe de contar con la siguiente información:
*Nombre del equipo, marca, color y serie.
* Fecha de recepción del equipo, condiciones del funcionamiento de dicho equipo.
* Componentes del equipo.
* Usos del equipo.
* Duración de las garantías.
* Precauciones en su utilización.
* Fechas de limpieza, inspección visual y reemplazo de piezas defectuosas.
* Fechas de cambio de aceites y combustibles.
* Personas responsables del mantenimiento y operación del equipo.
* Observaciones generales
2. Que es aviso, Orden de trabajo
Los avisos se utilizan en la gestión de mantenimiento en caso de se produzca una avería o una
situación de excepción que:
 Describen la condición técnica excepcional de un objeto.
 Efectúan una solicitud en el departamento de mantenimiento para poder realizar una
actividad concreta.
 O inclusive, pueden informar sobre un trabajo ya realizado.
Para definir los diferentes tipos de avisos en Customizing, se puede realizar a través de la ruta
siguiente:
Mantenimiento y servicio al cliente -> Gestión de mantenimiento y servicios -> Avisos de
mantenimiento y de servicio -> Apertura de aviso -> Clases de aviso -> Definir clases de aviso
3.Que es material, reserva, solicitud de pedido, pedido
Material
Puede asignar cualquier número de componentes de material a una operación. Un componente
puede ser una pieza de recambio o una pieza de reserva o describir una actividad. En el almacén
se reserva el material que programa para una orden. Tan pronto como se libera la orden, se
pueden retirar los materiales del almacén y entregarlos al cliente.
Los materiales pueden ser componentes de la lista de materiales del objeto de referencia o
materiales creados en la Gestión de materiales del sistema.
Reservas y solicitudes de pedido
Para el material planificado rigen las siguientes reglas:
 Para el material de almacén, el sistema crea una reserva.
 Para el material no de almacén o donde están implicados los servicios externos, el sistema
crea una solicitud de pedido para el aprovisionamiento externo.
El término "reserva" puede tener los significados siguientes:
 El objeto Reserva que se genera automáticamente cada vez que se crea un componente de
material, o sea, planificado para la orden.
 Para el material no de almacén se ha creado una solicitud de pedido, mientras que para el
material de almacén, el objeto Reserva ha pasado a ser importante para la planificación de
materiales.
4. Que es Manual de mantenimiento
El Manual de Mantenimiento es un documento indispensable para cualquier tipo y tamaño de
industria. Refleja la filosofía, política, organización, procedimientos de trabajo y de control de
esta área de la empresa. Disponer de un manual es importante por cuanto:
- Constituye el medio que facilita una acción planificada y eficiente del mantenimiento;
- Es la manifestación a clientes, proveedores, autoridades competentes y al personal de la
empresa del estado en que se encuentra actualmente este sistema;
- Permite la formación de personal nuevo;
- Induce el desarrollo de un ambiente de trabajo conducente a establecer una conducta
responsable y participativa del personal y al cumplimiento de los deberes establecidos.
El formato y contenido de cada manual dependerá de factores tales como el tamaño de la
empresa, el tipo de productos que elabora o de servicios que brinda, los procedimientos de
trabajo, los equipos, instalaciones y tecnología de que dispongan y el nivel educativo-cultural de
todo su personal.
La función armónica y eficiente de la empresa se logra cuando todos sus trabajadores y
funcionarios:
- conocen y entienden las políticas y procedimientos de la organización;
- funcionan eficientemente de acuerdo a esas políticas y procedimientos y,
- participan en su actualización en función de las necesidades cambiantes del entorno, del
consumidor y del mercado.
5. Medición de trabajo en tiempo estándar
6. Métodos de control proyecto
7. Plan de mantenimiento
8. Diagrama de Gand

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

247
247247
3 2.a.b
3 2.a.b3 2.a.b
Generalidades de la ISO
Generalidades de la ISOGeneralidades de la ISO
Generalidades de la ISO
Ofer Maciel
 
Sindia electiva
Sindia electivaSindia electiva
Sindia electiva
sindia zamora
 
Ines electiva
Ines electivaInes electiva
Ines electiva
ines0412
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
Yulipsa Mora
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
Alexander Guanipa
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
Patri Murgo
 
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cidISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
jjjeeefff
 
Normas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonNormas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admon
Lesly_12
 
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
Alexander Guanipa
 
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
Magdalena Karlos Garsiya
 
Foro tematico de gestion de la calidad
Foro tematico de gestion de la calidadForo tematico de gestion de la calidad
Foro tematico de gestion de la calidad
ErikaYQ
 
Codificación de los documentos
Codificación de los documentosCodificación de los documentos
Codificación de los documentos
Alexander Guanipa
 
Fichas tecnicas
Fichas tecnicasFichas tecnicas
Fichas tecnicas
Pablo Aguirre
 
Iso10001 2007 satisfacción del cliente – códigos de conducta de organizaciones
Iso10001 2007 satisfacción del cliente – códigos de conducta de organizacionesIso10001 2007 satisfacción del cliente – códigos de conducta de organizaciones
Iso10001 2007 satisfacción del cliente – códigos de conducta de organizaciones
hilachon
 
Fondonorma control de calidad(veronica ochoa)
Fondonorma   control de calidad(veronica ochoa)Fondonorma   control de calidad(veronica ochoa)
Fondonorma control de calidad(veronica ochoa)
vcaroloh19
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Contenido 4
Contenido 4Contenido 4
Contenido 4
53130385
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
Yajaira Paredes
 

La actualidad más candente (20)

247
247247
247
 
3 2.a.b
3 2.a.b3 2.a.b
3 2.a.b
 
Generalidades de la ISO
Generalidades de la ISOGeneralidades de la ISO
Generalidades de la ISO
 
Sindia electiva
Sindia electivaSindia electiva
Sindia electiva
 
Ines electiva
Ines electivaInes electiva
Ines electiva
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cidISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
 
Normas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonNormas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admon
 
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
GUIA DIDACTICA TEMA NRO 3
 
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
Manual de y procedimientos calidad ( iso 9001 2000 )
 
Foro tematico de gestion de la calidad
Foro tematico de gestion de la calidadForo tematico de gestion de la calidad
Foro tematico de gestion de la calidad
 
Codificación de los documentos
Codificación de los documentosCodificación de los documentos
Codificación de los documentos
 
Fichas tecnicas
Fichas tecnicasFichas tecnicas
Fichas tecnicas
 
Iso10001 2007 satisfacción del cliente – códigos de conducta de organizaciones
Iso10001 2007 satisfacción del cliente – códigos de conducta de organizacionesIso10001 2007 satisfacción del cliente – códigos de conducta de organizaciones
Iso10001 2007 satisfacción del cliente – códigos de conducta de organizaciones
 
Fondonorma control de calidad(veronica ochoa)
Fondonorma   control de calidad(veronica ochoa)Fondonorma   control de calidad(veronica ochoa)
Fondonorma control de calidad(veronica ochoa)
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
 
Contenido 4
Contenido 4Contenido 4
Contenido 4
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
 

Similar a Mantenimiento grupo n1 (6)

Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
AdanyLalo122
 
LOGITICA I 2022.docx
LOGITICA I 2022.docxLOGITICA I 2022.docx
LOGITICA I 2022.docx
CristhianMoralesCora
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
niko a
 
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdfYellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
keilasiancas
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdfSISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
keilasiancas
 
SESION 1 - PM S4.pptx
SESION 1 - PM S4.pptxSESION 1 - PM S4.pptx
SESION 1 - PM S4.pptx
brando85
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite DocumentarioCuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
trigosoxiomara09
 
Mantenimiento y seguridad
Mantenimiento y seguridadMantenimiento y seguridad
Mantenimiento y seguridad
Joalixvs
 
Datos para el mantenimiento v2
Datos para el mantenimiento v2Datos para el mantenimiento v2
Datos para el mantenimiento v2
Alberto Alonso
 
Trabajo final, primera fase
Trabajo final, primera faseTrabajo final, primera fase
Trabajo final, primera fase
Jose Bullones
 
Funciòn operaciones
Funciòn  operacionesFunciòn  operaciones
Funciòn operaciones
Andrés Herasimovich
 
Funciòn operaciones
Funciòn  operacionesFunciòn  operaciones
Funciòn operaciones
Andrés Herasimovich
 
Funciòn operaciones
Funciòn  operacionesFunciòn  operaciones
Funciòn operaciones
Andrés Herasimovich
 
Iii documentos de mantenimiento
Iii documentos de mantenimientoIii documentos de mantenimiento
Iii documentos de mantenimiento
staticfactory
 
Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)
moises garcia
 
Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)
moises garcia
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
Oscar Hernandez
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
Oscar Hernandez
 
Manual
ManualManual
Manual
lalo0412
 

Similar a Mantenimiento grupo n1 (6) (20)

Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
 
LOGITICA I 2022.docx
LOGITICA I 2022.docxLOGITICA I 2022.docx
LOGITICA I 2022.docx
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdfYellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdfSISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
 
SESION 1 - PM S4.pptx
SESION 1 - PM S4.pptxSESION 1 - PM S4.pptx
SESION 1 - PM S4.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite DocumentarioCuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
 
Mantenimiento y seguridad
Mantenimiento y seguridadMantenimiento y seguridad
Mantenimiento y seguridad
 
Datos para el mantenimiento v2
Datos para el mantenimiento v2Datos para el mantenimiento v2
Datos para el mantenimiento v2
 
Trabajo final, primera fase
Trabajo final, primera faseTrabajo final, primera fase
Trabajo final, primera fase
 
Funciòn operaciones
Funciòn  operacionesFunciòn  operaciones
Funciòn operaciones
 
Funciòn operaciones
Funciòn  operacionesFunciòn  operaciones
Funciòn operaciones
 
Funciòn operaciones
Funciòn  operacionesFunciòn  operaciones
Funciòn operaciones
 
Iii documentos de mantenimiento
Iii documentos de mantenimientoIii documentos de mantenimiento
Iii documentos de mantenimiento
 
Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)
 
Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)Edwi hehe (1)
Edwi hehe (1)
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Mantenimiento grupo n1 (6)

  • 1. INTEGRANTES NOMBRE CODIGO Luis Escalante Vergara 141620029 Juan sebastian David pertus 14160015 Cristian Lamadrid 141620053 GRUPO: N1 DOCENTE: Antonio matos UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA MSNTENIMIENTO BASADO EN CONFIABILIDAD BARRANQUILLA 2020-02
  • 2. 1. Que es Ubicación técnica, Equipo( hoja de vida), lista de materiales La ubicación técnicas es una unidad de organización dentro de Logística que estructura los objetos de mantenimiento de una empresa de acuerdo con criterios funcionales, relativos al proceso o espaciales. Una ubicación técnica representa un área del sistema en la que puede montarse un objeto. La hoja de vida de los equipos es aquel documento que nos permite determinar la identificación de un equipo o maquina. A través de este documento se identifican las características del equipo ademas de incluir la información del historial de los mantenimientos que se le han realizado a este ya sean correctivos o preventivos. esta documento también nos puede garantizar una forma correcta de realización del inventario del equipo y así nos sea mas fácil el manejo de estos mismos . Por lo general toda hoja de vida de equipos debe de contar con la siguiente información: *Nombre del equipo, marca, color y serie. * Fecha de recepción del equipo, condiciones del funcionamiento de dicho equipo. * Componentes del equipo. * Usos del equipo. * Duración de las garantías. * Precauciones en su utilización. * Fechas de limpieza, inspección visual y reemplazo de piezas defectuosas. * Fechas de cambio de aceites y combustibles. * Personas responsables del mantenimiento y operación del equipo. * Observaciones generales 2. Que es aviso, Orden de trabajo Los avisos se utilizan en la gestión de mantenimiento en caso de se produzca una avería o una situación de excepción que:  Describen la condición técnica excepcional de un objeto.  Efectúan una solicitud en el departamento de mantenimiento para poder realizar una actividad concreta.  O inclusive, pueden informar sobre un trabajo ya realizado. Para definir los diferentes tipos de avisos en Customizing, se puede realizar a través de la ruta siguiente: Mantenimiento y servicio al cliente -> Gestión de mantenimiento y servicios -> Avisos de mantenimiento y de servicio -> Apertura de aviso -> Clases de aviso -> Definir clases de aviso
  • 3. 3.Que es material, reserva, solicitud de pedido, pedido Material Puede asignar cualquier número de componentes de material a una operación. Un componente puede ser una pieza de recambio o una pieza de reserva o describir una actividad. En el almacén se reserva el material que programa para una orden. Tan pronto como se libera la orden, se pueden retirar los materiales del almacén y entregarlos al cliente. Los materiales pueden ser componentes de la lista de materiales del objeto de referencia o materiales creados en la Gestión de materiales del sistema. Reservas y solicitudes de pedido Para el material planificado rigen las siguientes reglas:  Para el material de almacén, el sistema crea una reserva.  Para el material no de almacén o donde están implicados los servicios externos, el sistema crea una solicitud de pedido para el aprovisionamiento externo. El término "reserva" puede tener los significados siguientes:  El objeto Reserva que se genera automáticamente cada vez que se crea un componente de material, o sea, planificado para la orden.  Para el material no de almacén se ha creado una solicitud de pedido, mientras que para el material de almacén, el objeto Reserva ha pasado a ser importante para la planificación de materiales. 4. Que es Manual de mantenimiento El Manual de Mantenimiento es un documento indispensable para cualquier tipo y tamaño de industria. Refleja la filosofía, política, organización, procedimientos de trabajo y de control de esta área de la empresa. Disponer de un manual es importante por cuanto: - Constituye el medio que facilita una acción planificada y eficiente del mantenimiento; - Es la manifestación a clientes, proveedores, autoridades competentes y al personal de la empresa del estado en que se encuentra actualmente este sistema; - Permite la formación de personal nuevo;
  • 4. - Induce el desarrollo de un ambiente de trabajo conducente a establecer una conducta responsable y participativa del personal y al cumplimiento de los deberes establecidos. El formato y contenido de cada manual dependerá de factores tales como el tamaño de la empresa, el tipo de productos que elabora o de servicios que brinda, los procedimientos de trabajo, los equipos, instalaciones y tecnología de que dispongan y el nivel educativo-cultural de todo su personal. La función armónica y eficiente de la empresa se logra cuando todos sus trabajadores y funcionarios: - conocen y entienden las políticas y procedimientos de la organización; - funcionan eficientemente de acuerdo a esas políticas y procedimientos y, - participan en su actualización en función de las necesidades cambiantes del entorno, del consumidor y del mercado. 5. Medición de trabajo en tiempo estándar 6. Métodos de control proyecto 7. Plan de mantenimiento 8. Diagrama de Gand