SlideShare una empresa de Scribd logo
El auténtico peligro de hoy, reside en la acción de quienes siguen viviendo como
si el medio pudiera soportarlo todo, y que son, hoy por hoy, la inmensa mayoría
de los ciudadanos.
La calidad de vida no depende solamente del consumo de bienes materiales no
básicos sino de la satisfacción de necesidades básicas y realización de
aspiraciones más profundas, a través de experiencias significativas en todos los
ámbitos de la vida que permitan el desarrollo de la expresión sensible, artística,
cultural, espiritual y de convivencia. Incluye también una revalorización por el
mundo natural.
La Asociación Civíl



Es una iniciativa ciudadana, nacida de la creciente necesidad de:

     PROMOVER e INCENTIVAR el RECICLAJE
FOMENTAR la EDUCACION y RESPONSABILIDAD
            sobre NUESTRO PLANETA e
 IMPLEMENTAR ACCIONES que COOPEREN a
 CULTIVAR la SUSTENTABILIDAD en NUESTRA
                    VIDA DIARIA
Sabe que los mejores ejemplos a seguir,
          son los que nacen de acciones que brindan
                     SOLUCIONES REALES.
Por esto ha creado varios programas que específicamente van
              encaminados a ofrecer alternativas
     a diversas situaciones relacionadas con los residuos,
      que hasta ahora habían permanecido sin atención.
Cree que
             LA EDUCACION
 es la base de cualquier camino sólido
      y con acciones en esta área,
             DEJA SEMILLAS
que motivan la inquietud por saber más.
Promueve los pequeños cambios
                que se pueden hacer diariamente
            y que poco a poco forman nuevos hábitos
         Ayudando a fortalecer la propia individualidad.
           Estos cambios, canalizados positivamente,
      en conjunto, se transforman en valiosas aportaciones
         para nuestras Familias, nuestras Comunidades,
      nuestros Municipios, Estados, Países y finalmente . . .




Es responsabilidad y obligación de cada persona comprometerse
 para alcanzar una situación, en la que las futuras generaciones
aseguren su derecho a una herencia adecuada, la cual les permita
    una calidad de vida no menor a la de la generación actual.
1. CENTROS DE ACOPIO DE UN MATERIAL POR MES
2. CENTROS DE ACOPIO DE MATERIALES RECICLABLES Y DE MANEJO ESPECIAL
3. CENTRO DE ACOPIO PERMANENTE DE PAPEL Y CARTON
4. PLATICAS DE CONCIENTIZACION (Varios Temas)
5. TALLERES DE REUTILIZACION , RECICLAJE , BIO-CONSTRUCCION, COMPOSTA y HUERTOS
   VERTICALES (Niños o Adultos)
6. PROGRAMA PILOTO «ACOPIANDO EN MI COLONIA»
7. VOLUNTARIADO y/o SERVICIO SOCIAL
8. SINERGIZANDO CON OTRAS ORGANIZACIONES – CICLO VIA
9. COOPERATIVA – CAPACITA y PROMUEVE EMPLEO PARA PERSONAS QUE QUIERAN
   FABRICAR PRODUCTOS ARTESANALES REUTILIZANDO y/o RECICLANDO
MATERIALES PROGRAMADOS
                                                                              PARA CADA MES DEL 2011

En este programa se acepta ser Centro de Acopio de sólo 1 material por 1        Enero       Plástico
mes.
                                                                               Febrero      Aluminio
El material se designa previamente y cada mes se cambia por otro para
recopilar.                                                                                 Teléfonos
                                                                               Marzo
                                                                                           Celulares
Su objetivo es ir formando nuevos hábitos, tanto en la propia comunidad
del Centro de acopio participante, como en las inmediaciones del mismo.         Abril        Papel

El representante del Centro de Acopio, se responsabilizará de entregar el       Mayo        Cartón
material acopiado durante el mes, a los Centros de Acopio Matrices, los
cuales, por lo general se instalan los jueves de la primera semana de cada      Junio        Vidrio
mes de 8:00 A. M. a 1:30 P. M. Estas fechas se confirman electrónicamente                 Cartuchos de
una semana antes de cada evento.                                                Julio
                                                                                              Tinta
El CENTRO DE ACOPIO MATRIZ DE CABO SAN LUCAS. se instala en el
estacionamiento del Estadio de Beisbol (a la vuelta de la Cruz Roja)           Agosto       Aluminio

El CENTRO DE ACOPIO MATRIZ DE SAN JOSE DEL CABO, se instala en el            Septiembre    Orgánicos
área de Usos Múltiples de la Colonia 5 de Febrero, (a un lado de Farmacia
Dorada).                                                                       Octubre      Plástico
En el caso de juntarse mucho material, el responsable del Centro de Acopio
participante se pondrá en contacto directamente con los recolectores que      Noviembre   CDs y DVDs
hasta la fecha hemos encontrado. (La lista de los recolectores se
proporciona electrónicamente a quien lo solicite y a los responsables de                   Aceite de
                                                                              Diciembre
los Centros de Acopio participantes).                                                       Cocina
Este Programa cuenta con el Visto Bueno de la SEMARNAT del Estado de BCS y la
Dirección de Ecología Municipal de los Cabos. Así mismo, está apoyado por la                 FECHAS PROGRAMADAS PARA LAS
Dirección de Servicios Públicos Municipales y también por la Coordinación de                      RECOLECCIONES 2011
Educación de Cabo San Lucas.
Para participar en este programa, se deberán aceptar los siguientes puntos.                 21ava. Recolección      6 de Enero
1.-Solicitar por escrito a Yo Reciclo, A.C., el querer ser Centro de Acopio, indicando el
                                                                                            22ava. Recolección     3 de Febrero
nombre, teléfono y correo electrónico de la persona que se hará responsable del
nuevo Centro de Acopio y dónde estará ubicado.
                                                                                            23ava. Recolección      3 de Marzo
2.-Aceptar las fechas y horarios previamente acordados (que por lo regular
son el primer jueves de cada mes, de 8:00 a 13:30 Hr.)                                      24ava. Recolección      7 de Abril
3.-Comunicarlo lo más posible a los contactos que se tengan, con la misma
                                                                                            25ava. Recolección      5 de Mayo
propaganda e información que manejamos en los medios de comunicación y mandar
a hacer una lona con la información que se maneje hasta el día de la solicitud.
                                                                                            26ava. Recolección      2 de Junio
4.-Designar a una persona para que se encargue de la recepción de los
materiales el día del acopio, de 8:00 a 13:45 Hr.                                           27ava. Recolección      7 de Julio
5.-Colocar espacios o contenedores con letreros indicativos para cada material.
                                                                                            28ava. Recolección     4 de Agosto
6.-Llenar un formato con el reporte de lo recopilado cada fecha de acopio. (Este
formato se envía electrónicamente a los participantes).                                     29ava. Recolección   1º. de Septiembre
7.-Llevar lo acopiado, junto con una copia del reporte, al Centro de Acopio Matriz de
                                                                                            30ava. Recolección     6 de Octubre
San José (Cancha de Usos Múltiples de la Col. 5 de Febrero), o al Centro de Acopio
Matriz de Cabo San Lucas (Estacionamiento del Estadio de Beisbol), antes de las
                                                                                            31ava. Recolección    3 de Noviembre
13:45 Hr. los días de las recolecciones.
8. El reporte también se enviará electrónicamente a: alicia.rangel@yoreciclo.org.mx y       32ava. Recolección   1º. de Diciembre
a: reciclandome@yoreciclo.org.mx
Maxi Space Los Cabos




Colegio Península




                    Universidad de Tijuana    Universidad del Golfo de California
•   ACEITE VEGETAL : De uso comestible. Llevarlo en botellas de plástico bien cerradas o selladas.
•   LATAS DE ALUMINIO y LATON: Enjuagadas y comprimidas, en bolsas o cajas de cartón.
•   CARTUCHOS y TONERS: Sólo de marca HP, Smsung y Xerox
•   CDs y DVDs: En bolsas o cajas de cartón
•   CARTON, PAPEL, REVISTAS, PERIODICO : Separar cada material y amarrarlo en paquetes de 25 Kg.
•   ELECTRODOMESTICOS PEQUEÑOS : Con los cables amarrados.

•   EQUIPO DE COMPUTO : Excepto Monitores. El resto del equipo de cómputo se deberá llevar con los cables
    amarrados y se seguirá recibiendo gratuitamente.

•   PLASTICO : Por favor pedimos que se lleve lo más comprimido y limpio que se pueda. Sobre todo los
    recipientes que hayan contenido alimentos, y de ser posible, que se agrupen sin tapas y sin etiquetas en cajas
    de cartón o bolsas de plástico.
             PLASTICO No.1. PET : (Tereftalato de Polietileno). Busca el No. 1 dentro del símbolo del reciclaje en la
parte inferior de la botella. Generalmente es el usado para contener agua, jugos y otras bebidas.
             PLASTICO No. 2, No.4 y No. 5 : Se refieren a plásticos de alta y baja densidad y polipropileno.
Ejemplos de estos tipos de plástico son los garrafones para agua de 20 lts., rejillas y cajas de plástico para
envases de refrescos, galones de leche o de detergentes, cloro, botellas de shampoo, cubetas de
impermeabilizantes o pinturas, sillas y mesas plásticas, plástico pellet para envolturas de muebles y
electrodomésticos,
•   TELEFONOS CELULARES Y ADITAMENTOS : Con los cables amarrados. (También hay la opción de llevarlos a Telcel
    sin ningún costo o al Taller de Reciclaje ubicado en Plaza San Lucas sin ningún costo.
•   VIDRIO TRANSPARENTE O DE COLOR. Botellas de vino, cerveza o refresco. LIMPIAS
•   Ne se recibe TETRAPACK, UNICEL, BOLSAS DEL SUPER, NI PILAS DE NINGÚN TIPO, ya que no los podemos
    canalizar adecuadamente.
Gasolinera de                    Letrero de
salida hacia                     la Bodega
Todos Santos




   Carriles de regreso a CSL




    Este programa se refiere a la bodega Maxi Space Los
    Cabos, que uno de nuestros entusiastas voluntarios
    presta como Centro de Acopio para la recolección del
    papel de manera continua y por lo tanto, éste material
    se puede llevar de lunes a viernes en un horario que
    abarca desde las 9:00 A.M. hasta las 5:00 P.M.

    Dirección: Calle Las Palmas, lote 9, fracción F. Col. Lomas
    del Pacífico
    Teléfono: 172 56 15
    Correo electrónico: loscabos@mibodegasegura.com.mx
    loscabos@maxispace.com.mx
a. RECICLAJE Y REUTILIZACION.
Dura aproximadamente 75 min. más el tiempo de comentarios y preguntas.

         Los temas que desarrolla son:
     •   Informar sobre nuestra realidad ambiental actual.
     •   De qué energías vivimos y lo que cuestan al planeta.
     •   Mostrar por qué debemos reutilizar los recursos ya generados.
     •   Enseñar que existen diferentes tipos de residuos (materiales reciclables).
     •   ¿Cuánto tarda en deshacerse nuestra basura?
     •   Formas más adecuadas para deshacernos de los desechos sólidos urbanos y tóxicos.
     •   Alternativas de reutilización y reciclado de dichos RSU, antes de deshacernos de ellos.
     •   Recomendaciones generales.

a.   ARQUITECTURA SUSTENTABLE (45 min)
b.   ENERGIAS ALTERNATIVAS. (45 min.)
c.   El PAPEL EN NUESTRO MEDIO AMBIENTE. (45 min.)
d.   CONSTRUCCION con RECICLAJE y ECOTECNIAS
e.   COMO HACER COMPOSTA
f.   HUERTA VERTICAL con RECICLAJE

Los costos de estas pláticas, los puede solicitar al correo electrónico:
reciclandome@yoreciclo.org.mx
1. Taller: “Construye o Personaliza tus Botes de Basura”
2. Taller de Papel.
   Reciclaje de papel y
   elaboración de
   diferentes objetos, tanto
   prácticos como artísticos con
   papel.
3. Taller Mixto. Papel, Plástico,
   Metal y Vidrio.
    Elaboración de objetos
    variados con los diferentes
    materiales.
4. Taller de:
   “Bio-Construcción”
    Aprende a construíir con
    materiales reciclables.
    El costo de estos talleres los
    puedes solicitar al correo
    electrónico:
    reciclandome@yoreciclo. org.mx
En coordinación con:
Dirigido a Desarrollos Residenciales y Fraccionamientos Privados
     Los requisitos para poderlo hacer son:
1. 20 casas como mínimo que acepten separar los siguientes materiales reciclables: Cartón,
   vidrio, plástico, aluminio y metal.
2. Estar de acuerdo en sólo sacar el material, los días y horas de recolección que se fijen para
   ello, una vez por semana.
3. Estar de acuerdo en seguir las especificaciones que se piden para entregar los materiales
   que se recolectarán.
4. Estar de acuerdo en pagar una cuota mensual de recuperación, que se fija previamente.
5. Enviar mediante correo electrónico una solicitud para requerir este servicio en la Colonia que
   se especifique, aclarando si se está en San José o en San Lucas, enviando el teléfono y
   correo electrónico del contacto responsable de esta solicitud.
    CENTROS de ACOPIO PERMANENTE en SAN JOSÉ del CABO en:
•   Oficinas de Thrifty en el Aeropuerto
•   En la transpeninsular, frente a Hotel Las Palmas
•   En Chamizal, en el Parque que se encuentra entre calle La Fragata y calle de la Nao.
•   Los Martes de 2:00 a 2:30 P.M. Mayores informes: alicia.rangel@yoreciclo.org.mx
Dirigido a PERSONAS O EMPRESAS CON INTERES POR COLABORAR a la causa de Yo Reciclo y a
    ESTUDIANTES que estén en la fase de hacer su Servicio Social y que quieran participar también con la
    Asociación de alguna de las formas que se exponen a continuación y en la hoja siguiente.

    Para el caso de los ESTUDIANTES, los requisitos para poderlo hacer son:

1. Enviar a los correos electrónicos: info@yoreciclo.org.mx en SJC o a: reciclandome@yoreciclo.org.mx
   en CSL, una solicitud de Servicio Social, explicando los motivos que impulsan a la persona a realizar
   estas horas de trabajo con Yo Reciclo, A.C. y especificando la Carrera que se cursó, nombre, edad,
   experiencias de trabajo (si es que se han tenido), habilidades personales, dirección (aclarando si se
   está en San José o en San Lucas), teléfono(s) y correo electrónico para contacto.

2. Adjuntar a esta carta el permiso que otorga la Institución en la que se estudia, aclarando que se
   está en la fase de realizar el Servicio Social correspondiente y cuántas horas se destinarán al Servicio
   Social con Yo Reciclo.

3. Adjuntar un escaneado de Credencial de la Escuela en la que se estudia o estudió, por ambos lados.

4. Definición de fecha de entrevista con el aspirante a Servicio Social, aclarando que Yo Reciclo, se
   reserva el derecho de admisión de los aspirantes a esto.

5. Al final se entregará , por parte de Yo Reciclo, A.C, una Carta de agradecimiento, especificando el
   tiempo y las horas laboradas durante el servicio.
EDUCADOR                                                              PATROCINADOR
Apoyo para impartir Conferencias (Se requiere experiencia como             Ser Tú o tu Empresa Patrocinadores de impresiones (información
educador u orador)                                                         escrita o gráfica)
Apoyo para Impartir Talleres (Se requiere experiencia como educador)       Ser Tú o tu Empresa Patrocinadores de publicidad,
Actualización e investigación sobre el tema del de Reciclaje               Ser Tú o tu Empresa Patrocinadores de materiales y/o herramientas
                                                                           para el taller de reciclaje que se tiene actualmente.
                         VOLUNTARIO
                                                                           Ser Tú o tu Empresa Patrocinadores de cursos en instituciones que
Atender stand informativo en eventos especiales                            carezcan de fondos
Atender stand informativo en Palmilla y Mercado Orgánico de S. J. C.       Apoyo en la búsqueda de oportunidades y eventos para recabar
Viernes y Sábados.                                                         fondos
Contactar posibles recicladores en la zona de Los Cabos                    Buscar Patrocinadores o Programas de apoyo, nacionales e
                                                                           internacionales
Creación de células de reciclaje en manzanas, colonias y desarrollos
Extender la red de Centros de Acopio en empresas, tiendas, plazas,                   APOYO EN PROGRAMAS ESPECIALES
hoteles, etc.
                                                                           Programa 1. Centro de Acopio diario de un solo material durante un
Invitar a más Escuelas a ser Centros de Acopio en las Campañas de          mes
Reciclaje
                                                                           Programa 2. Centro de Acopio de varios materiales una vez al mes
Contactar con otras Asociaciones, Cámaras y Organizaciones
                                                                           Programa 3. Centro de Acopio para papel. (Bodega Maxi Space-Los
      (Canirac, Canacintra, etc.)
                                                                           Cabos)
Ayudar a obtener Estadísticas de la basura en Los Cabos, mediante
encuestas                                                                  Programa 4. Charlas de Concientización
                                                                           Programa 5. Talleres de Capacitación
                       COMUNICADOR
Escribir artículos de la labor de Yo Reciclo, en eventos, proyectos,etc.
                                                                                                        OTROS
Escribir artículos que tengan que ver con el reciclaje
Contactar medios de comunicación que apoyen esta labor mediante            Explicanos tus ideas:
      artículos, entrevistas, correos electrónicos.
Apoyo para diseñar información pública y eventos en impresiones
Apoyo para insertar información constantemente en Sitio Web
COLABORACION EVENTUAL EN OTRAS CAUSAS
DIFERENTES EXPOS EN SJC Y CSL                  ART DAY
                                                                OUT




CASAS
DE DIA
    ESCUELAS                                   BOY SCOUTS




TALLER EN PALMILLA                             MERCADO ORGANICO DE SJC
1.   Bolsas Reutilizables de Lona.
2.   Contenedor para agua, con logo de Yo Reciclo
     SOBRE PEDIDO:
3.   Papel Reciclado en paquetes de 15 hojas. Diferentes colores:
     Rojo, Rosa Azul-marino, Azul-celeste, Verde, Café Obscuro, Café
     claro y Blanco, con terminados artesanales y textura mezclada
     con hojas y pétalos.
     En cuadros de 11 x 11 cm, 15 x 15 cm., ó 20 x 20 cm.
4.   Sobres y Organizadores de Papel Reciclado.
5.   Joyería de papel con: madera, plástico o plata.
6.   Separadores Magnéticos para libros de: 5 cm. X 5 cm. y 4.5
     cm x 10 cm. Personalizados y sobre diseño en medidas
     especiales. Todos con motivos ecológicos.
7.   Calendario Eco 2011 - con base de madera o de papel
     reciclado. (Se pueden personalizar con los logos y lemas de la
     empresas solicitantes).
8.   Agendas Personalizadas – con papel reciclado y aluminio
9.   Imanes y Calcomanías con el punto verde ó el logo de Yo
     Reciclo.
10. Diseños y Trabajos Especiales.
    Mayores informes en: reciclandome@yoreciclo.org.mx
Recuerda que . . .


    «Como es tu deseo,
     Es tu voluntad,
   Como es tu voluntad,
     Es tu acción,
   Como es tu acción,



Será tu destino . . .
Yo reciclo 2011

Más contenido relacionado

Destacado

Carpeta de proyecto
Carpeta de proyectoCarpeta de proyecto
Carpeta de proyecto
calumnoslichan
 
Final mkt
Final mktFinal mkt
Final mkt
valeda
 
Centro de Reciclaje
Centro de ReciclajeCentro de Reciclaje
Centro de Reciclaje
Expansión Empresarial
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
punoaprolab
 
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
medioambientepenalolen
 
Invitacion a trabajo comunitario en centro de reciclaje
Invitacion a trabajo comunitario en centro de reciclajeInvitacion a trabajo comunitario en centro de reciclaje
Invitacion a trabajo comunitario en centro de reciclaje
Leoto ISotopo Marquez
 
Recicla reduce reusa
Recicla reduce reusaRecicla reduce reusa
Recicla reduce reusa
MSP - DPSP- PSMA
 
La alimentación y los trabajos por turnos / nocturnos
La alimentación y los trabajos por turnos / nocturnos La alimentación y los trabajos por turnos / nocturnos
La alimentación y los trabajos por turnos / nocturnos
Nutricoach Lic Mariana Patron
 
Centros de Reciclaje
Centros de ReciclajeCentros de Reciclaje
Centros de Reciclaje
Expansión Empresarial
 
La vivienda
La viviendaLa vivienda
La vivienda
Pilar Pereira
 
Busco piso
Busco pisoBusco piso
Jacky Bernal tipos de vivienda primero de básica
Jacky Bernal tipos de vivienda primero de básicaJacky Bernal tipos de vivienda primero de básica
Jacky Bernal tipos de vivienda primero de básica
JACKY BERNAL
 
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet EnkaProceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
krissato89
 
El Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedorEl Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedor
Miguel Osorio
 
Servicio de alimentación comedor industrial
Servicio de alimentación comedor  industrialServicio de alimentación comedor  industrial
Servicio de alimentación comedor industrial
miriancardozo14
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
jdyustyp
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
raul jesus guerra ch guerra chavarria
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
gemamoma
 

Destacado (20)

Carpeta de proyecto
Carpeta de proyectoCarpeta de proyecto
Carpeta de proyecto
 
Final mkt
Final mktFinal mkt
Final mkt
 
Centro de Reciclaje
Centro de ReciclajeCentro de Reciclaje
Centro de Reciclaje
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
 
Invitacion a trabajo comunitario en centro de reciclaje
Invitacion a trabajo comunitario en centro de reciclajeInvitacion a trabajo comunitario en centro de reciclaje
Invitacion a trabajo comunitario en centro de reciclaje
 
Recicla reduce reusa
Recicla reduce reusaRecicla reduce reusa
Recicla reduce reusa
 
La alimentación y los trabajos por turnos / nocturnos
La alimentación y los trabajos por turnos / nocturnos La alimentación y los trabajos por turnos / nocturnos
La alimentación y los trabajos por turnos / nocturnos
 
Centros de Reciclaje
Centros de ReciclajeCentros de Reciclaje
Centros de Reciclaje
 
La vivienda
La viviendaLa vivienda
La vivienda
 
Busco piso
Busco pisoBusco piso
Busco piso
 
Jacky Bernal tipos de vivienda primero de básica
Jacky Bernal tipos de vivienda primero de básicaJacky Bernal tipos de vivienda primero de básica
Jacky Bernal tipos de vivienda primero de básica
 
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet EnkaProceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
 
El Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedorEl Equipamiento de un comedor
El Equipamiento de un comedor
 
Servicio de alimentación comedor industrial
Servicio de alimentación comedor  industrialServicio de alimentación comedor  industrial
Servicio de alimentación comedor industrial
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
 
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclajeProyecto de innovacion reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
 

Similar a Yo reciclo 2011

162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar
dec-admin
 
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docxMATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
EricVela6
 
343.reciclando y separando
343.reciclando y separando343.reciclando y separando
343.reciclando y separando
dec-admin
 
327. escuela primaria lázaro cárdenas
327. escuela primaria lázaro cárdenas327. escuela primaria lázaro cárdenas
327. escuela primaria lázaro cárdenas
dec-admin2
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Miguel Valverde
 
RECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURARECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURA
v1c7012
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
velardepaco
 
Modulo 9
Modulo  9Modulo  9
Modulo 9
Pamela Huanca Q
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
Ruth Vergara
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
Ruth Vergara
 
Propuesta para cdh
Propuesta para cdhPropuesta para cdh
Propuesta para cdh
Americo Olazabal Abarca
 
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_8deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_8deg_del_18_al_21_de_mayo.Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_8deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_8deg_del_18_al_21_de_mayo.
SANDYCARRI
 
Informe de talleres de reutilización Canal de Panamá
Informe de talleres de reutilización Canal de PanamáInforme de talleres de reutilización Canal de Panamá
Informe de talleres de reutilización Canal de Panamá
Isibel
 
Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15
emmstone
 
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa""Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
disenaelcambio
 
¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras
pedachulis
 
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
dec-admin
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Octavio Garcia
 
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_7deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_7deg_del_18_al_21_de_mayo.Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_7deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_7deg_del_18_al_21_de_mayo.
SANDYCARRI
 
411. acciones focalizadas al reciclaje
411. acciones focalizadas al reciclaje411. acciones focalizadas al reciclaje
411. acciones focalizadas al reciclaje
dec-admin
 

Similar a Yo reciclo 2011 (20)

162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar162.reciclar para ayudar
162.reciclar para ayudar
 
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docxMATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
 
343.reciclando y separando
343.reciclando y separando343.reciclando y separando
343.reciclando y separando
 
327. escuela primaria lázaro cárdenas
327. escuela primaria lázaro cárdenas327. escuela primaria lázaro cárdenas
327. escuela primaria lázaro cárdenas
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
RECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURARECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURA
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
 
Modulo 9
Modulo  9Modulo  9
Modulo 9
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Propuesta para cdh
Propuesta para cdhPropuesta para cdh
Propuesta para cdh
 
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_8deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_8deg_del_18_al_21_de_mayo.Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_8deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_8deg_del_18_al_21_de_mayo.
 
Informe de talleres de reutilización Canal de Panamá
Informe de talleres de reutilización Canal de PanamáInforme de talleres de reutilización Canal de Panamá
Informe de talleres de reutilización Canal de Panamá
 
Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15
 
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa""Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
 
¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras¿Te animas a reciclar con nosotras
¿Te animas a reciclar con nosotras
 
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
 
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_7deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_7deg_del_18_al_21_de_mayo.Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_7deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_7deg_del_18_al_21_de_mayo.
 
411. acciones focalizadas al reciclaje
411. acciones focalizadas al reciclaje411. acciones focalizadas al reciclaje
411. acciones focalizadas al reciclaje
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Yo reciclo 2011

  • 1.
  • 2. El auténtico peligro de hoy, reside en la acción de quienes siguen viviendo como si el medio pudiera soportarlo todo, y que son, hoy por hoy, la inmensa mayoría de los ciudadanos. La calidad de vida no depende solamente del consumo de bienes materiales no básicos sino de la satisfacción de necesidades básicas y realización de aspiraciones más profundas, a través de experiencias significativas en todos los ámbitos de la vida que permitan el desarrollo de la expresión sensible, artística, cultural, espiritual y de convivencia. Incluye también una revalorización por el mundo natural.
  • 3. La Asociación Civíl Es una iniciativa ciudadana, nacida de la creciente necesidad de: PROMOVER e INCENTIVAR el RECICLAJE FOMENTAR la EDUCACION y RESPONSABILIDAD sobre NUESTRO PLANETA e IMPLEMENTAR ACCIONES que COOPEREN a CULTIVAR la SUSTENTABILIDAD en NUESTRA VIDA DIARIA
  • 4.
  • 5. Sabe que los mejores ejemplos a seguir, son los que nacen de acciones que brindan SOLUCIONES REALES. Por esto ha creado varios programas que específicamente van encaminados a ofrecer alternativas a diversas situaciones relacionadas con los residuos, que hasta ahora habían permanecido sin atención.
  • 6. Cree que LA EDUCACION es la base de cualquier camino sólido y con acciones en esta área, DEJA SEMILLAS que motivan la inquietud por saber más.
  • 7. Promueve los pequeños cambios que se pueden hacer diariamente y que poco a poco forman nuevos hábitos Ayudando a fortalecer la propia individualidad. Estos cambios, canalizados positivamente, en conjunto, se transforman en valiosas aportaciones para nuestras Familias, nuestras Comunidades, nuestros Municipios, Estados, Países y finalmente . . . Es responsabilidad y obligación de cada persona comprometerse para alcanzar una situación, en la que las futuras generaciones aseguren su derecho a una herencia adecuada, la cual les permita una calidad de vida no menor a la de la generación actual.
  • 8. 1. CENTROS DE ACOPIO DE UN MATERIAL POR MES 2. CENTROS DE ACOPIO DE MATERIALES RECICLABLES Y DE MANEJO ESPECIAL 3. CENTRO DE ACOPIO PERMANENTE DE PAPEL Y CARTON 4. PLATICAS DE CONCIENTIZACION (Varios Temas) 5. TALLERES DE REUTILIZACION , RECICLAJE , BIO-CONSTRUCCION, COMPOSTA y HUERTOS VERTICALES (Niños o Adultos) 6. PROGRAMA PILOTO «ACOPIANDO EN MI COLONIA» 7. VOLUNTARIADO y/o SERVICIO SOCIAL 8. SINERGIZANDO CON OTRAS ORGANIZACIONES – CICLO VIA 9. COOPERATIVA – CAPACITA y PROMUEVE EMPLEO PARA PERSONAS QUE QUIERAN FABRICAR PRODUCTOS ARTESANALES REUTILIZANDO y/o RECICLANDO
  • 9. MATERIALES PROGRAMADOS PARA CADA MES DEL 2011 En este programa se acepta ser Centro de Acopio de sólo 1 material por 1 Enero Plástico mes. Febrero Aluminio El material se designa previamente y cada mes se cambia por otro para recopilar. Teléfonos Marzo Celulares Su objetivo es ir formando nuevos hábitos, tanto en la propia comunidad del Centro de acopio participante, como en las inmediaciones del mismo. Abril Papel El representante del Centro de Acopio, se responsabilizará de entregar el Mayo Cartón material acopiado durante el mes, a los Centros de Acopio Matrices, los cuales, por lo general se instalan los jueves de la primera semana de cada Junio Vidrio mes de 8:00 A. M. a 1:30 P. M. Estas fechas se confirman electrónicamente Cartuchos de una semana antes de cada evento. Julio Tinta El CENTRO DE ACOPIO MATRIZ DE CABO SAN LUCAS. se instala en el estacionamiento del Estadio de Beisbol (a la vuelta de la Cruz Roja) Agosto Aluminio El CENTRO DE ACOPIO MATRIZ DE SAN JOSE DEL CABO, se instala en el Septiembre Orgánicos área de Usos Múltiples de la Colonia 5 de Febrero, (a un lado de Farmacia Dorada). Octubre Plástico En el caso de juntarse mucho material, el responsable del Centro de Acopio participante se pondrá en contacto directamente con los recolectores que Noviembre CDs y DVDs hasta la fecha hemos encontrado. (La lista de los recolectores se proporciona electrónicamente a quien lo solicite y a los responsables de Aceite de Diciembre los Centros de Acopio participantes). Cocina
  • 10. Este Programa cuenta con el Visto Bueno de la SEMARNAT del Estado de BCS y la Dirección de Ecología Municipal de los Cabos. Así mismo, está apoyado por la FECHAS PROGRAMADAS PARA LAS Dirección de Servicios Públicos Municipales y también por la Coordinación de RECOLECCIONES 2011 Educación de Cabo San Lucas. Para participar en este programa, se deberán aceptar los siguientes puntos. 21ava. Recolección 6 de Enero 1.-Solicitar por escrito a Yo Reciclo, A.C., el querer ser Centro de Acopio, indicando el 22ava. Recolección 3 de Febrero nombre, teléfono y correo electrónico de la persona que se hará responsable del nuevo Centro de Acopio y dónde estará ubicado. 23ava. Recolección 3 de Marzo 2.-Aceptar las fechas y horarios previamente acordados (que por lo regular son el primer jueves de cada mes, de 8:00 a 13:30 Hr.) 24ava. Recolección 7 de Abril 3.-Comunicarlo lo más posible a los contactos que se tengan, con la misma 25ava. Recolección 5 de Mayo propaganda e información que manejamos en los medios de comunicación y mandar a hacer una lona con la información que se maneje hasta el día de la solicitud. 26ava. Recolección 2 de Junio 4.-Designar a una persona para que se encargue de la recepción de los materiales el día del acopio, de 8:00 a 13:45 Hr. 27ava. Recolección 7 de Julio 5.-Colocar espacios o contenedores con letreros indicativos para cada material. 28ava. Recolección 4 de Agosto 6.-Llenar un formato con el reporte de lo recopilado cada fecha de acopio. (Este formato se envía electrónicamente a los participantes). 29ava. Recolección 1º. de Septiembre 7.-Llevar lo acopiado, junto con una copia del reporte, al Centro de Acopio Matriz de 30ava. Recolección 6 de Octubre San José (Cancha de Usos Múltiples de la Col. 5 de Febrero), o al Centro de Acopio Matriz de Cabo San Lucas (Estacionamiento del Estadio de Beisbol), antes de las 31ava. Recolección 3 de Noviembre 13:45 Hr. los días de las recolecciones. 8. El reporte también se enviará electrónicamente a: alicia.rangel@yoreciclo.org.mx y 32ava. Recolección 1º. de Diciembre a: reciclandome@yoreciclo.org.mx
  • 11.
  • 12. Maxi Space Los Cabos Colegio Península Universidad de Tijuana Universidad del Golfo de California
  • 13. ACEITE VEGETAL : De uso comestible. Llevarlo en botellas de plástico bien cerradas o selladas. • LATAS DE ALUMINIO y LATON: Enjuagadas y comprimidas, en bolsas o cajas de cartón. • CARTUCHOS y TONERS: Sólo de marca HP, Smsung y Xerox • CDs y DVDs: En bolsas o cajas de cartón • CARTON, PAPEL, REVISTAS, PERIODICO : Separar cada material y amarrarlo en paquetes de 25 Kg. • ELECTRODOMESTICOS PEQUEÑOS : Con los cables amarrados. • EQUIPO DE COMPUTO : Excepto Monitores. El resto del equipo de cómputo se deberá llevar con los cables amarrados y se seguirá recibiendo gratuitamente. • PLASTICO : Por favor pedimos que se lleve lo más comprimido y limpio que se pueda. Sobre todo los recipientes que hayan contenido alimentos, y de ser posible, que se agrupen sin tapas y sin etiquetas en cajas de cartón o bolsas de plástico. PLASTICO No.1. PET : (Tereftalato de Polietileno). Busca el No. 1 dentro del símbolo del reciclaje en la parte inferior de la botella. Generalmente es el usado para contener agua, jugos y otras bebidas. PLASTICO No. 2, No.4 y No. 5 : Se refieren a plásticos de alta y baja densidad y polipropileno. Ejemplos de estos tipos de plástico son los garrafones para agua de 20 lts., rejillas y cajas de plástico para envases de refrescos, galones de leche o de detergentes, cloro, botellas de shampoo, cubetas de impermeabilizantes o pinturas, sillas y mesas plásticas, plástico pellet para envolturas de muebles y electrodomésticos, • TELEFONOS CELULARES Y ADITAMENTOS : Con los cables amarrados. (También hay la opción de llevarlos a Telcel sin ningún costo o al Taller de Reciclaje ubicado en Plaza San Lucas sin ningún costo. • VIDRIO TRANSPARENTE O DE COLOR. Botellas de vino, cerveza o refresco. LIMPIAS • Ne se recibe TETRAPACK, UNICEL, BOLSAS DEL SUPER, NI PILAS DE NINGÚN TIPO, ya que no los podemos canalizar adecuadamente.
  • 14. Gasolinera de Letrero de salida hacia la Bodega Todos Santos Carriles de regreso a CSL Este programa se refiere a la bodega Maxi Space Los Cabos, que uno de nuestros entusiastas voluntarios presta como Centro de Acopio para la recolección del papel de manera continua y por lo tanto, éste material se puede llevar de lunes a viernes en un horario que abarca desde las 9:00 A.M. hasta las 5:00 P.M. Dirección: Calle Las Palmas, lote 9, fracción F. Col. Lomas del Pacífico Teléfono: 172 56 15 Correo electrónico: loscabos@mibodegasegura.com.mx loscabos@maxispace.com.mx
  • 15. a. RECICLAJE Y REUTILIZACION. Dura aproximadamente 75 min. más el tiempo de comentarios y preguntas. Los temas que desarrolla son: • Informar sobre nuestra realidad ambiental actual. • De qué energías vivimos y lo que cuestan al planeta. • Mostrar por qué debemos reutilizar los recursos ya generados. • Enseñar que existen diferentes tipos de residuos (materiales reciclables). • ¿Cuánto tarda en deshacerse nuestra basura? • Formas más adecuadas para deshacernos de los desechos sólidos urbanos y tóxicos. • Alternativas de reutilización y reciclado de dichos RSU, antes de deshacernos de ellos. • Recomendaciones generales. a. ARQUITECTURA SUSTENTABLE (45 min) b. ENERGIAS ALTERNATIVAS. (45 min.) c. El PAPEL EN NUESTRO MEDIO AMBIENTE. (45 min.) d. CONSTRUCCION con RECICLAJE y ECOTECNIAS e. COMO HACER COMPOSTA f. HUERTA VERTICAL con RECICLAJE Los costos de estas pláticas, los puede solicitar al correo electrónico: reciclandome@yoreciclo.org.mx
  • 16.
  • 17. 1. Taller: “Construye o Personaliza tus Botes de Basura” 2. Taller de Papel. Reciclaje de papel y elaboración de diferentes objetos, tanto prácticos como artísticos con papel. 3. Taller Mixto. Papel, Plástico, Metal y Vidrio. Elaboración de objetos variados con los diferentes materiales. 4. Taller de: “Bio-Construcción” Aprende a construíir con materiales reciclables. El costo de estos talleres los puedes solicitar al correo electrónico: reciclandome@yoreciclo. org.mx
  • 18.
  • 19.
  • 20. En coordinación con: Dirigido a Desarrollos Residenciales y Fraccionamientos Privados Los requisitos para poderlo hacer son: 1. 20 casas como mínimo que acepten separar los siguientes materiales reciclables: Cartón, vidrio, plástico, aluminio y metal. 2. Estar de acuerdo en sólo sacar el material, los días y horas de recolección que se fijen para ello, una vez por semana. 3. Estar de acuerdo en seguir las especificaciones que se piden para entregar los materiales que se recolectarán. 4. Estar de acuerdo en pagar una cuota mensual de recuperación, que se fija previamente. 5. Enviar mediante correo electrónico una solicitud para requerir este servicio en la Colonia que se especifique, aclarando si se está en San José o en San Lucas, enviando el teléfono y correo electrónico del contacto responsable de esta solicitud. CENTROS de ACOPIO PERMANENTE en SAN JOSÉ del CABO en: • Oficinas de Thrifty en el Aeropuerto • En la transpeninsular, frente a Hotel Las Palmas • En Chamizal, en el Parque que se encuentra entre calle La Fragata y calle de la Nao. • Los Martes de 2:00 a 2:30 P.M. Mayores informes: alicia.rangel@yoreciclo.org.mx
  • 21. Dirigido a PERSONAS O EMPRESAS CON INTERES POR COLABORAR a la causa de Yo Reciclo y a ESTUDIANTES que estén en la fase de hacer su Servicio Social y que quieran participar también con la Asociación de alguna de las formas que se exponen a continuación y en la hoja siguiente. Para el caso de los ESTUDIANTES, los requisitos para poderlo hacer son: 1. Enviar a los correos electrónicos: info@yoreciclo.org.mx en SJC o a: reciclandome@yoreciclo.org.mx en CSL, una solicitud de Servicio Social, explicando los motivos que impulsan a la persona a realizar estas horas de trabajo con Yo Reciclo, A.C. y especificando la Carrera que se cursó, nombre, edad, experiencias de trabajo (si es que se han tenido), habilidades personales, dirección (aclarando si se está en San José o en San Lucas), teléfono(s) y correo electrónico para contacto. 2. Adjuntar a esta carta el permiso que otorga la Institución en la que se estudia, aclarando que se está en la fase de realizar el Servicio Social correspondiente y cuántas horas se destinarán al Servicio Social con Yo Reciclo. 3. Adjuntar un escaneado de Credencial de la Escuela en la que se estudia o estudió, por ambos lados. 4. Definición de fecha de entrevista con el aspirante a Servicio Social, aclarando que Yo Reciclo, se reserva el derecho de admisión de los aspirantes a esto. 5. Al final se entregará , por parte de Yo Reciclo, A.C, una Carta de agradecimiento, especificando el tiempo y las horas laboradas durante el servicio.
  • 22.
  • 23. EDUCADOR PATROCINADOR Apoyo para impartir Conferencias (Se requiere experiencia como Ser Tú o tu Empresa Patrocinadores de impresiones (información educador u orador) escrita o gráfica) Apoyo para Impartir Talleres (Se requiere experiencia como educador) Ser Tú o tu Empresa Patrocinadores de publicidad, Actualización e investigación sobre el tema del de Reciclaje Ser Tú o tu Empresa Patrocinadores de materiales y/o herramientas para el taller de reciclaje que se tiene actualmente. VOLUNTARIO Ser Tú o tu Empresa Patrocinadores de cursos en instituciones que Atender stand informativo en eventos especiales carezcan de fondos Atender stand informativo en Palmilla y Mercado Orgánico de S. J. C. Apoyo en la búsqueda de oportunidades y eventos para recabar Viernes y Sábados. fondos Contactar posibles recicladores en la zona de Los Cabos Buscar Patrocinadores o Programas de apoyo, nacionales e internacionales Creación de células de reciclaje en manzanas, colonias y desarrollos Extender la red de Centros de Acopio en empresas, tiendas, plazas, APOYO EN PROGRAMAS ESPECIALES hoteles, etc. Programa 1. Centro de Acopio diario de un solo material durante un Invitar a más Escuelas a ser Centros de Acopio en las Campañas de mes Reciclaje Programa 2. Centro de Acopio de varios materiales una vez al mes Contactar con otras Asociaciones, Cámaras y Organizaciones Programa 3. Centro de Acopio para papel. (Bodega Maxi Space-Los (Canirac, Canacintra, etc.) Cabos) Ayudar a obtener Estadísticas de la basura en Los Cabos, mediante encuestas Programa 4. Charlas de Concientización Programa 5. Talleres de Capacitación COMUNICADOR Escribir artículos de la labor de Yo Reciclo, en eventos, proyectos,etc. OTROS Escribir artículos que tengan que ver con el reciclaje Contactar medios de comunicación que apoyen esta labor mediante Explicanos tus ideas: artículos, entrevistas, correos electrónicos. Apoyo para diseñar información pública y eventos en impresiones Apoyo para insertar información constantemente en Sitio Web
  • 24. COLABORACION EVENTUAL EN OTRAS CAUSAS
  • 25. DIFERENTES EXPOS EN SJC Y CSL ART DAY OUT CASAS DE DIA ESCUELAS BOY SCOUTS TALLER EN PALMILLA MERCADO ORGANICO DE SJC
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. 1. Bolsas Reutilizables de Lona. 2. Contenedor para agua, con logo de Yo Reciclo SOBRE PEDIDO: 3. Papel Reciclado en paquetes de 15 hojas. Diferentes colores: Rojo, Rosa Azul-marino, Azul-celeste, Verde, Café Obscuro, Café claro y Blanco, con terminados artesanales y textura mezclada con hojas y pétalos. En cuadros de 11 x 11 cm, 15 x 15 cm., ó 20 x 20 cm. 4. Sobres y Organizadores de Papel Reciclado. 5. Joyería de papel con: madera, plástico o plata. 6. Separadores Magnéticos para libros de: 5 cm. X 5 cm. y 4.5 cm x 10 cm. Personalizados y sobre diseño en medidas especiales. Todos con motivos ecológicos. 7. Calendario Eco 2011 - con base de madera o de papel reciclado. (Se pueden personalizar con los logos y lemas de la empresas solicitantes). 8. Agendas Personalizadas – con papel reciclado y aluminio 9. Imanes y Calcomanías con el punto verde ó el logo de Yo Reciclo. 10. Diseños y Trabajos Especiales. Mayores informes en: reciclandome@yoreciclo.org.mx
  • 32. Recuerda que . . . «Como es tu deseo, Es tu voluntad, Como es tu voluntad, Es tu acción, Como es tu acción, Será tu destino . . .