SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos Personales
Nombre: Guillermo Enrique.
Apellidos: Julio Rada.
Lugar de nacimiento : Cartagena
Departamento: Bolívar.
Dirección: Crespo, Avenida 1ª # 71-89
Teléfonos: 3014941798, 6663889-6612401
Estado Civil : Casado
Estudios Realizados :
Universitarios : Jorge Tadeo Lozano, Seccional Bolívar, 1993
Título Obtenido: Administrador del Comercio Exterior.
Básica Primaria y Secundaria : Colegio Cristo Rey.
Título obtenido: Bachiller Académico.1991
Ciudad : Cartagena-Bolivar
Perfil Profesional :
Administrador del Comercio Exterior, con amplia experiencia
en el manejo del medio Aduanero y de proyectos de
Logística en los distintos puertos de la Costa Atlántica.
Conocimientos en estructura y desarrollo de los procesos de
importación, exportación, reconocimientos, puertos,
clasificación arancelaria, tránsitos aduaneros, procesos
relacionados con la cadena de suministros y la (DFI).
Manejo del sistema Muisca Importaciones, SYGA
exportaciones, experiencia en el manejo de mercancías
en Zona Franca comercial, asesorías Comerciales y
atención al cliente, manejo de personal. Conocimiento
básico del Idioma Ingles.
 Diplomado Habilidades Docentes-Universidad Tecnológica
de Bolívar- Julio de 2012
 Docente catedra desde Enero de 2011:
 Curso Formación Pedagógica Básica. Sena
Cartagena.2008
 Seminario – Taller: Logística. Fitac/Sena Cartagena. 2004
 Seminario Actualización Aduanera Decreto. 2685/99. Fitac
 Seminario “Como Vender Más y Mejor/Fenalco Cartagena.
 Seminario “Eneagrama. Crecimiento Personal Tabio-
cundinamarca. 1996
 Seminario “El Proceso de la Comercialización Internacional”.
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cartagena. 1991
 Seminario de Relaciones Humanas. Universidad Jorge Tadeo
Lozano. Cartagena. 1990.
 Seminario “Transporte y Puertos”. Universidad Jorge Tadeo
Lozano. Cartagena. 1990.
 Seminario de Derecho Laboral. Universidad Jorge Tadeo
Lozano. Cartagena. 1989.
 Seminario de Seguridad Marítimo. Universidad Jorge Tadeo
Lozano. Cartagena.1989.
Música :
El ritmo y danza mas conocido es la
cumbia, mezcla de melodías indígenas y
ritmos africanos, cuyos máximos
exponentes fueron : Joe Arroyo, Jose
Barros, Pacho Galán entre otros .
El porro es otro importante aire musical
con sus dos modalidades : Tapao o pulla y
palitia o gaita
De la región de Valledupar es el vallenato
genero musical ampliamente difundido
actualmente
Otros Bailes :
Mapale : Baile puramente y exclusivamente
africano, el fandango, bulllerengue,chande, la
puya, el merecumbre de reciente aparición se
tiene a la champeta, típica de la zona de
Cartagena
Leyendas :
Dentro de las leyendas mas conocidas esta la de
llorona y el hombre caimán y la de Francisco el
Hombre
 Artesanías :
El sombrero vueltiao, declarado símbolo de
Colombia por el Congreso Nacional , hamacas de
San Jacinto y las abarcas tres punta
 Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral
e Inmaterial por la Unesco en 2003
 Festival de la Leyenda Vallenata, en Valledupar,
declarado Patrimonio Cultural de la Nación
 Fiestas del 20 de enero en Sincelejo en
2009,declaradas patrimonio cultural de la Nación
 Semana Santa en Mompox, Bolívar, declarada la
población por la Unesco Patrimonio Histórico y
Cultural de la Humanidad
 Fiestas del 11 de noviembre y reinado Nacional
de la Belleza
Dialecto y Lenguas :
Español Costeño, wayuunaiki, y el criollo San
Andresano, el Español caribeño hace parte del
dialecto de la región cuya base mas probable es
el dialecto Andaluz, los subdialectos mas
conocidos de la región presentan la característica
de geminar las consonantes posteriores a la l y r .
Ejemplo:Golpear:gop.pear,cargar:kag.gar,caldero
kad.dero,calzado:kas.saoo,presente en las sabanas
de bolívar, sucre y Córdoba, ausente por completo en
las regiones de Guajira,Cesar,Magdalena y norte del
Atlántico
La espontaneidad y la alegría caracterizan además a
la cultura caribe

Más contenido relacionado

Destacado

Internet-of-Manufacturing-Agenda
Internet-of-Manufacturing-AgendaInternet-of-Manufacturing-Agenda
Internet-of-Manufacturing-AgendaTaylor Biggers
 
La indignación en el marco de una ciudadanía activa
La indignación en el marco de una ciudadanía activaLa indignación en el marco de una ciudadanía activa
La indignación en el marco de una ciudadanía activaÁlvaro Posse
 
Tabela da Série A 2012 - detalhada
Tabela da Série A 2012 - detalhadaTabela da Série A 2012 - detalhada
Tabela da Série A 2012 - detalhadacassiozirpoli
 
Introdução - Visão Computacional
Introdução - Visão ComputacionalIntrodução - Visão Computacional
Introdução - Visão ComputacionalHemerson Pistori
 
Relacionando paul klee (artes) abril
Relacionando paul klee (artes)  abrilRelacionando paul klee (artes)  abril
Relacionando paul klee (artes) abrilL Fernando F Pinto
 
Комментарии ЖЖ — как выйти за рамки маленького экрана
Комментарии ЖЖ — как выйти за рамки маленького экранаКомментарии ЖЖ — как выйти за рамки маленького экрана
Комментарии ЖЖ — как выйти за рамки маленького экранаДенис Сбитний
 
Tomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativa
Tomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativaTomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativa
Tomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativaMariabtm
 

Destacado (20)

Clipping cnc 15012015 versão de impressão
Clipping cnc 15012015   versão de impressãoClipping cnc 15012015   versão de impressão
Clipping cnc 15012015 versão de impressão
 
Internet-of-Manufacturing-Agenda
Internet-of-Manufacturing-AgendaInternet-of-Manufacturing-Agenda
Internet-of-Manufacturing-Agenda
 
Clipping cnc 04092015 versão de impressão
Clipping cnc 04092015   versão de impressãoClipping cnc 04092015   versão de impressão
Clipping cnc 04092015 versão de impressão
 
Recursos Energéticos
Recursos EnergéticosRecursos Energéticos
Recursos Energéticos
 
Secundaria intensiva
Secundaria intensivaSecundaria intensiva
Secundaria intensiva
 
Semiconductores ok
Semiconductores okSemiconductores ok
Semiconductores ok
 
Whatsnew
WhatsnewWhatsnew
Whatsnew
 
La indignación en el marco de una ciudadanía activa
La indignación en el marco de una ciudadanía activaLa indignación en el marco de una ciudadanía activa
La indignación en el marco de una ciudadanía activa
 
Tabela da Série A 2012 - detalhada
Tabela da Série A 2012 - detalhadaTabela da Série A 2012 - detalhada
Tabela da Série A 2012 - detalhada
 
Introdução - Visão Computacional
Introdução - Visão ComputacionalIntrodução - Visão Computacional
Introdução - Visão Computacional
 
âNgulos – maio
âNgulos – maioâNgulos – maio
âNgulos – maio
 
Estudando mario zanini abril
Estudando mario zanini abrilEstudando mario zanini abril
Estudando mario zanini abril
 
Relacionando paul klee (artes) abril
Relacionando paul klee (artes)  abrilRelacionando paul klee (artes)  abril
Relacionando paul klee (artes) abril
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Clipping cnc 21052014 versao de impressao
Clipping cnc 21052014   versao de impressaoClipping cnc 21052014   versao de impressao
Clipping cnc 21052014 versao de impressao
 
Комментарии ЖЖ — как выйти за рамки маленького экрана
Комментарии ЖЖ — как выйти за рамки маленького экранаКомментарии ЖЖ — как выйти за рамки маленького экрана
Комментарии ЖЖ — как выйти за рамки маленького экрана
 
Clipping cnc 15062015 versão de impressão
Clipping cnc 15062015   versão de impressãoClipping cnc 15062015   versão de impressão
Clipping cnc 15062015 versão de impressão
 
Clipping cnc 30042015 versão de impressão
Clipping cnc 30042015   versão de impressãoClipping cnc 30042015   versão de impressão
Clipping cnc 30042015 versão de impressão
 
Tomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativa
Tomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativaTomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativa
Tomás Morillas María Belén CTII Tarea vi colaborativa
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 

Similar a Yo,mi region,mi cultura

Similar a Yo,mi region,mi cultura (20)

Yo,mi region,mi cultura
Yo,mi region,mi culturaYo,mi region,mi cultura
Yo,mi region,mi cultura
 
Yo y mi region
Yo y mi regionYo y mi region
Yo y mi region
 
Yo. mi region, mi cultura
Yo. mi region, mi culturaYo. mi region, mi cultura
Yo. mi region, mi cultura
 
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
La región caribe, su corralito de piedra y su culturaLa región caribe, su corralito de piedra y su cultura
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
 
Mi region mi ciudad
Mi region mi ciudadMi region mi ciudad
Mi region mi ciudad
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Yo,mi region,mi cultura
Yo,mi region,mi culturaYo,mi region,mi cultura
Yo,mi region,mi cultura
 
Yo, mi region , mi cultura
Yo, mi region , mi culturaYo, mi region , mi cultura
Yo, mi region , mi cultura
 
Yo, mi región, mi cultura!!
Yo, mi región, mi cultura!!Yo, mi región, mi cultura!!
Yo, mi región, mi cultura!!
 
Mi Region, Mi Cultura
Mi Region, Mi CulturaMi Region, Mi Cultura
Mi Region, Mi Cultura
 
Mi Región, Mi Cultura
Mi Región, Mi CulturaMi Región, Mi Cultura
Mi Región, Mi Cultura
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
 
Yo, mi región, mi cultura_Angélica Jimenez
Yo, mi región, mi cultura_Angélica JimenezYo, mi región, mi cultura_Angélica Jimenez
Yo, mi región, mi cultura_Angélica Jimenez
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
 
Bolivar turismo para impresión
Bolivar turismo para impresiónBolivar turismo para impresión
Bolivar turismo para impresión
 
Folclor Colombiano
Folclor ColombianoFolclor Colombiano
Folclor Colombiano
 
Celebraciones
CelebracionesCelebraciones
Celebraciones
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Conociendo mi Barranquilla
Conociendo mi BarranquillaConociendo mi Barranquilla
Conociendo mi Barranquilla
 
Conociendo mi barranquilla
Conociendo mi barranquillaConociendo mi barranquilla
Conociendo mi barranquilla
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Yo,mi region,mi cultura

  • 1.
  • 2. Datos Personales Nombre: Guillermo Enrique. Apellidos: Julio Rada. Lugar de nacimiento : Cartagena Departamento: Bolívar. Dirección: Crespo, Avenida 1ª # 71-89 Teléfonos: 3014941798, 6663889-6612401 Estado Civil : Casado
  • 3. Estudios Realizados : Universitarios : Jorge Tadeo Lozano, Seccional Bolívar, 1993 Título Obtenido: Administrador del Comercio Exterior. Básica Primaria y Secundaria : Colegio Cristo Rey. Título obtenido: Bachiller Académico.1991 Ciudad : Cartagena-Bolivar
  • 4. Perfil Profesional : Administrador del Comercio Exterior, con amplia experiencia en el manejo del medio Aduanero y de proyectos de Logística en los distintos puertos de la Costa Atlántica. Conocimientos en estructura y desarrollo de los procesos de importación, exportación, reconocimientos, puertos, clasificación arancelaria, tránsitos aduaneros, procesos relacionados con la cadena de suministros y la (DFI).
  • 5. Manejo del sistema Muisca Importaciones, SYGA exportaciones, experiencia en el manejo de mercancías en Zona Franca comercial, asesorías Comerciales y atención al cliente, manejo de personal. Conocimiento básico del Idioma Ingles.
  • 6.  Diplomado Habilidades Docentes-Universidad Tecnológica de Bolívar- Julio de 2012  Docente catedra desde Enero de 2011:  Curso Formación Pedagógica Básica. Sena Cartagena.2008  Seminario – Taller: Logística. Fitac/Sena Cartagena. 2004  Seminario Actualización Aduanera Decreto. 2685/99. Fitac  Seminario “Como Vender Más y Mejor/Fenalco Cartagena.
  • 7.  Seminario “Eneagrama. Crecimiento Personal Tabio- cundinamarca. 1996  Seminario “El Proceso de la Comercialización Internacional”. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cartagena. 1991  Seminario de Relaciones Humanas. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cartagena. 1990.  Seminario “Transporte y Puertos”. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cartagena. 1990.  Seminario de Derecho Laboral. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cartagena. 1989.  Seminario de Seguridad Marítimo. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Cartagena.1989.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Música : El ritmo y danza mas conocido es la cumbia, mezcla de melodías indígenas y ritmos africanos, cuyos máximos exponentes fueron : Joe Arroyo, Jose Barros, Pacho Galán entre otros . El porro es otro importante aire musical con sus dos modalidades : Tapao o pulla y palitia o gaita De la región de Valledupar es el vallenato genero musical ampliamente difundido actualmente
  • 11. Otros Bailes : Mapale : Baile puramente y exclusivamente africano, el fandango, bulllerengue,chande, la puya, el merecumbre de reciente aparición se tiene a la champeta, típica de la zona de Cartagena Leyendas : Dentro de las leyendas mas conocidas esta la de llorona y el hombre caimán y la de Francisco el Hombre
  • 12.  Artesanías : El sombrero vueltiao, declarado símbolo de Colombia por el Congreso Nacional , hamacas de San Jacinto y las abarcas tres punta
  • 13.  Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial por la Unesco en 2003  Festival de la Leyenda Vallenata, en Valledupar, declarado Patrimonio Cultural de la Nación  Fiestas del 20 de enero en Sincelejo en 2009,declaradas patrimonio cultural de la Nación
  • 14.  Semana Santa en Mompox, Bolívar, declarada la población por la Unesco Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad  Fiestas del 11 de noviembre y reinado Nacional de la Belleza
  • 15. Dialecto y Lenguas : Español Costeño, wayuunaiki, y el criollo San Andresano, el Español caribeño hace parte del dialecto de la región cuya base mas probable es el dialecto Andaluz, los subdialectos mas conocidos de la región presentan la característica de geminar las consonantes posteriores a la l y r .
  • 16. Ejemplo:Golpear:gop.pear,cargar:kag.gar,caldero kad.dero,calzado:kas.saoo,presente en las sabanas de bolívar, sucre y Córdoba, ausente por completo en las regiones de Guajira,Cesar,Magdalena y norte del Atlántico La espontaneidad y la alegría caracterizan además a la cultura caribe