SlideShare una empresa de Scribd logo
Chiquián Cultura




                                                     io
                                         de Oro Puqu
                           El Za g u á n
                                                                                             La Pluma del Viento
                                                                                                            Volumen 1 N°3

                                                                                             Lima, 16 de setiembre de 2012




                          La Divulgación Científica
Llevar el conocimiento cien-      del mal trato a la tierra por    secuentemente, necesitamos
tífico a la ciudadanía es una     actividades humanas, que         reforzar la cultura de aprecio
responsabilidad que tene-         han llevado al incremento        al medio ambiente, eso exi-                         Contenido:

mos que compartir, los cien-      del efecto invernadero, debi-    ge que la CYT se alinee con                                                 1
                                                                                                         La Divulgación Científica
tíficos, considerando que en      do a la excesiva emisión de      ese objetivo mundial, nacio-
el país no existe la especiali-   gases nitrosos, sulfurosos y     nal y regional. Obliga a que          Mistura 2012: Sabor Nacional          2

dad de periodismo científico.     principalmente del dióxido       los TCYT, comuniquen opor-            Lideres 3G la Solución                4
Por eso se requiere que los       de carbono (CO2). Los tra-       tunamente sus resultados,
                                                                                                                                               6
trabajadores y profesionales      bajos científicos han demos-     para que la comunidad com-            Notas de Salón

de la ciencia y tecnología        trado persistentemente, que      prendiéndolas, pueda eva-
(TCYT), nos preparemos para       el incremento de la tempera-     luar sus consecuencias, y
este fin. Claro, que no puede     tura media del planeta ten-      definir las prioridades. Intere-
                                                                                                                          Destaque:
ser hecha de manera espon-        dría consecuencias catastró-     sa que sus opiniones sean
tánea, como si estuviéramos       ficas, sea por el incremento     con conocimiento. Cuando                • La sociedad necesita saber en
dirigiéndonos a un colega o       de infernales sequías, o por     divulgamos el conocimiento                qué se está trabajando en CYT.
a un alumno de nuestra            diluvios provocados por          científico, tenemos que reco-
especialidad. El reto de llevar   torrenciales lluvias. El Perú,   nocer que la sociedad tiene             • En mixtura encontramos nues-
                                                                                                             tro orgullo nacional. Somos
los resultados de los trabajos    podría ser uno de los países     el derecho en saber que es                campeones del sabor.
muy especializados, a la          mas afectados, y, Ancash,        lo que hacen los científicos,
comprensión de la pobla-          sufriría el deshielo de sus      qué resultados obtienen y               • Los  jóvenes y adultos concuer-
ción desde niños hasta adul-      hermosas cordilleras Blanca      finalmente como se gasta su               dan en una propuesta de desa-
tos con alguno o ningún           y Huayhuash. Por ello, es        dinero. Esto es lo que llama-             rrollo por los siguientes años.

conocimiento en CYT es            inaceptable el crecimiento       mos “elevar su cultura cientí-
inmenso. La primera pregun-       económico ciego, a costa de      fica”. El altísimo desarrollo
ta que debemos plantearnos        destruir las condiciones de      de la CYT en el siglo XX y
es ¿para qué comunicamos          vida para las generaciones       XXI, y su impacto en todos
ciencia?, ¿cuál es el objeti-     futuras. El desafío y tarea de   los ordenes de la vida, de-
vo?. Una respuesta posible        la humanidad es promover         manda la modificación del
es que, la sociedad necesita      el desarrollo sostenible. Con-   paradigma de la persona
saber qué se está trabajando                                       culta, ahora no solo debe
en CYT. Y cómo ese conoci-                                         relacionarse con el dominio
miento les serviría para me-                                       de la literatura, del saber
jorar su calidad de vida. Esta                                     escribir, o ciencias sociales,
necesidad se ha tornado                                            sino debe extenderse al co-
más apremiante, habida                                             nocimiento de los principa-
cuenta algunos sucesos de                                          les resultados de la CYT,
fines del siglo XX, que siendo                                     tales como: energía, modifi-
locales, afectan a toda la                                         cación genética, nuevos
tierra, tanto que podrían                                          materiales, biotecnología,
poner en peligro la sobrevi-                                       automatización, tecnologías
vencia de la especie huma-                                         de la información y comuni-          Carl Sagan, uno de los mas recono-
na. El caso mas notorio es el                                      cación (TIC) entre otros. Para       cidos divulgadores científicos, es
cambio climático, resultado                                        que la colectividad pueda            histórica la serie COSMOS.
Página    2                                                                                         El   Zaguán      de   Oro    Puquio




La Divulgación …...
                                            cimiento), y la segunda etapa, tiene que      científicos y conocerlos y ver que son
                                            ver con la manera en que la organiza-         personas comunes y corrientes, no los
                                            ción o la sociedad la utiliza en su bene-     locos mal trajeados de pelos largos y
                                            ficio (se apropia de ella). Ese conoci-       sucios, que aparecen en las películas, ni
                                            miento en esencia pertenece a toda la         personas insensibles al dolor o a las
                                            humanidad, por eso debe ser pública           alegrías de un triunfo del futbol. Tene-
                                            por ende de responsabilidad del estado.       mos que desmitificar que, “la ciencia es
                                            Los expertos tenemos que comunicar            difícil”, el asunto parece recaer en la
                                            ese conocimiento. Nuestra aspiración,         enseñanza, poco atractiva. La divulga-
                                            nuestro sueño es que el público, utilice      ción científica, también debe permitir
                                            la razón en lugar de la fuerza, busque la     incrementar la vocación por la CYT,
                                            esencia en lugar de la apariencia, practi-    ojalá cale el mensaje que “al menos un
                                            que el hábito de la interrogación, “del       miembro de la familia siga alguna carre-
                                            porqué” y la explicación en lugar de la       ra de ciencias o ingeniería”, sería un
                                            aceptación. La experiencia nos dice que       buen regalo, al desarrollo sostenible del
comprender estos temas los científicos      al público le encanta temas profundos         país y a la conservación de la vida en la
necesitan aliarse con profesionales de la   por ejemplo los denominados “tres orí-        tierra.
comunicación, aprender sus técnicas.        genes”, que a decir de expertos, serán
Ese esfuerzo debe ser una inversión de      los retos del siglo XXI: el origen del uni-
las universidades, institutos de investiga- verso, el origen de la vida y el origen de
ción, educadores y gobiernos locales,       la mente. Convocar la atención por la
regionales y nacional. Así como la so-      ciencia con estos temas es seguro, el
ciedad tiene el derecho en saber los        reto es cómo comunicarla. El medio
avances de la CYT, también tiene el de-     mas usado convencionalmente es la
recho a “ no saber”, si sobre un determi-   televisión, en la forma abierta, pero de
nado tópico la ciencia aún no tiene         muy poco espacio, en el Perú, el 99% de
respuesta. Por eso rechazamos y com-        la programación no incluyen temas de
batimos la pseudociencia, por cuanto es     CYT, igual cosa ocurre con la radio.
un engaño, se aprovechan del interés        Así, los espacios mas utilizados por la
de la población en determinados tópi-       comunidad, son las paginas de internet,
cos como es el caso de los ovnis, movi-     y sus variantes las redes sociales: blogs,
miento de objetos a distancia, reencar-     facebook o twitter y glogs. Ayuda gran-
nación, fantasmas, astrología y otros       demente la presencia de herramientas
más, sin embargo son promovidos en          poderos de softwares de simulación y
                                                       manejo de imágenes.          En
                                                       cuanto a las actividades pre-
                                                                                          Físico y cosmólogo de amplio reconocimiento
   Nuestra aspiración es que, el senciales, en el país destaca
                                                       los Clubes de Ciencia, promo-      mundial por sus aportes a la ciencia, y también,
   público, utilice la razón en lugar de vidos por CONCYTEC. En mi                        por la divulgación científica. Su famoso libro
                                                                                          Breve Historia del Tiempo, batió todos los
   la fuerza, busque la esencia en caso, las veces que me han                             records de venta.
   lugar de la apariencia, practique el invitado,cuatro bloques:exposi-
                                                       ción en
                                                                 planteo mi
                                                                                 Tema,
   hábito de           la interrogación, “del Experimento, Juego y Debate.
   porqué” y la explicación en lugar De todos son de particular
                                                       cuidado los juegos y el debate
   de la aceptación.                                   ellos deben ser atractivos y
                                                       novedosos, de otro modo
                                                       decaería el interés para las
programas de radio y televisión por         siguientes sesiones delClub. Para reali-
captación del “rating”, ellos no hacen      zar divulgación científica, sobran ideas,
divulgación científica, pues esta es el     pues en la colectividad mundial, hay
puente entre los expertos en ciencia y el   mucha información al respecto: ejerci-
público, ellos nunca invitan a un científi- cios, proyectos, ayudas visuales: audio,
co. La gestión del CONOCIMIENTO,            videos, experimentos simples, utilizando
tienen dos etapas: la creación y el         materiales comunes. Si se da el caso, los
aprendizaje (apropiación). El primero es    clubes deberían visitar las instalaciones
un proceso que se inicia con la identifi-   de los laboratorios donde se realizan las
cación de algún problema y termina          investigaciones de avanzada. Todo eso
cuando se obtiene el producto (el cono-     ayudaría a comprender la labor de los

Más contenido relacionado

Similar a Zaguan de Oro Puquio v1n3:Divulgación Científica

Responsabilidad social ciencia y tecnologia azuniga
Responsabilidad social ciencia y tecnologia azunigaResponsabilidad social ciencia y tecnologia azuniga
Responsabilidad social ciencia y tecnologia azuniga
Zuniga Agustin
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
karencitazaca
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
karencitazaca
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
karencitazaca
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
Lili Mayorga
 
Artículos para comentar repaso
Artículos para comentar  repasoArtículos para comentar  repaso
Artículos para comentar repaso
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Las tic y la brecha digital en el Perú
Las tic y la brecha digital en el PerúLas tic y la brecha digital en el Perú
Las tic y la brecha digital en el Perú
Angie Robles
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
jandrade01
 
Con-Ciencia Peru N1
Con-Ciencia Peru N1Con-Ciencia Peru N1
Con-Ciencia Peru N1
Zuniga Agustin
 
328269 128883-1-pb
328269 128883-1-pb328269 128883-1-pb
328269 128883-1-pb
CarlosEduardoSierraC
 
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiemposNuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
CarlosEduardoSierraC
 
Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
 Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
Da Niel
 
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tatiana Molina
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloCiencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Annabelle Mejia
 
UCES-LCS-TMD-UNIDAD1
UCES-LCS-TMD-UNIDAD1UCES-LCS-TMD-UNIDAD1
Ciencies de la_terra_i_del_medi_ambient
Ciencies de la_terra_i_del_medi_ambientCiencies de la_terra_i_del_medi_ambient
Ciencies de la_terra_i_del_medi_ambient
rockbandtheory
 
Boletin35
Boletin35Boletin35
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
liso_5_8
 
3º sesión discurso de stephen hacking
3º sesión discurso de stephen hacking3º sesión discurso de stephen hacking
3º sesión discurso de stephen hacking
juanapardo
 
Las TICS en el Perú
Las TICS en el PerúLas TICS en el Perú
Las TICS en el Perú
JuanAaron
 

Similar a Zaguan de Oro Puquio v1n3:Divulgación Científica (20)

Responsabilidad social ciencia y tecnologia azuniga
Responsabilidad social ciencia y tecnologia azunigaResponsabilidad social ciencia y tecnologia azuniga
Responsabilidad social ciencia y tecnologia azuniga
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
 
Artículos para comentar repaso
Artículos para comentar  repasoArtículos para comentar  repaso
Artículos para comentar repaso
 
Las tic y la brecha digital en el Perú
Las tic y la brecha digital en el PerúLas tic y la brecha digital en el Perú
Las tic y la brecha digital en el Perú
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Con-Ciencia Peru N1
Con-Ciencia Peru N1Con-Ciencia Peru N1
Con-Ciencia Peru N1
 
328269 128883-1-pb
328269 128883-1-pb328269 128883-1-pb
328269 128883-1-pb
 
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiemposNuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
 
Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
 Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
Sociedad de_la_informacion_o sociedad_del_conocimiento
 
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloCiencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
 
UCES-LCS-TMD-UNIDAD1
UCES-LCS-TMD-UNIDAD1UCES-LCS-TMD-UNIDAD1
UCES-LCS-TMD-UNIDAD1
 
Ciencies de la_terra_i_del_medi_ambient
Ciencies de la_terra_i_del_medi_ambientCiencies de la_terra_i_del_medi_ambient
Ciencies de la_terra_i_del_medi_ambient
 
Boletin35
Boletin35Boletin35
Boletin35
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
3º sesión discurso de stephen hacking
3º sesión discurso de stephen hacking3º sesión discurso de stephen hacking
3º sesión discurso de stephen hacking
 
Las TICS en el Perú
Las TICS en el PerúLas TICS en el Perú
Las TICS en el Perú
 

Más de Zuniga Agustin

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
Zuniga Agustin
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
Zuniga Agustin
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
Zuniga Agustin
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
Zuniga Agustin
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
Zuniga Agustin
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
Zuniga Agustin
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
Zuniga Agustin
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
Zuniga Agustin
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
Zuniga Agustin
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
Zuniga Agustin
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
Zuniga Agustin
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
Zuniga Agustin
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
Zuniga Agustin
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
Zuniga Agustin
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
Zuniga Agustin
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
Zuniga Agustin
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
Zuniga Agustin
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
Zuniga Agustin
 

Más de Zuniga Agustin (20)

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Zaguan de Oro Puquio v1n3:Divulgación Científica

  • 1. Chiquián Cultura io de Oro Puqu El Za g u á n La Pluma del Viento Volumen 1 N°3 Lima, 16 de setiembre de 2012 La Divulgación Científica Llevar el conocimiento cien- del mal trato a la tierra por secuentemente, necesitamos tífico a la ciudadanía es una actividades humanas, que reforzar la cultura de aprecio responsabilidad que tene- han llevado al incremento al medio ambiente, eso exi- Contenido: mos que compartir, los cien- del efecto invernadero, debi- ge que la CYT se alinee con 1 La Divulgación Científica tíficos, considerando que en do a la excesiva emisión de ese objetivo mundial, nacio- el país no existe la especiali- gases nitrosos, sulfurosos y nal y regional. Obliga a que Mistura 2012: Sabor Nacional 2 dad de periodismo científico. principalmente del dióxido los TCYT, comuniquen opor- Lideres 3G la Solución 4 Por eso se requiere que los de carbono (CO2). Los tra- tunamente sus resultados, 6 trabajadores y profesionales bajos científicos han demos- para que la comunidad com- Notas de Salón de la ciencia y tecnología trado persistentemente, que prendiéndolas, pueda eva- (TCYT), nos preparemos para el incremento de la tempera- luar sus consecuencias, y este fin. Claro, que no puede tura media del planeta ten- definir las prioridades. Intere- Destaque: ser hecha de manera espon- dría consecuencias catastró- sa que sus opiniones sean tánea, como si estuviéramos ficas, sea por el incremento con conocimiento. Cuando • La sociedad necesita saber en dirigiéndonos a un colega o de infernales sequías, o por divulgamos el conocimiento qué se está trabajando en CYT. a un alumno de nuestra diluvios provocados por científico, tenemos que reco- especialidad. El reto de llevar torrenciales lluvias. El Perú, nocer que la sociedad tiene • En mixtura encontramos nues- tro orgullo nacional. Somos los resultados de los trabajos podría ser uno de los países el derecho en saber que es campeones del sabor. muy especializados, a la mas afectados, y, Ancash, lo que hacen los científicos, comprensión de la pobla- sufriría el deshielo de sus qué resultados obtienen y • Los jóvenes y adultos concuer- ción desde niños hasta adul- hermosas cordilleras Blanca finalmente como se gasta su dan en una propuesta de desa- tos con alguno o ningún y Huayhuash. Por ello, es dinero. Esto es lo que llama- rrollo por los siguientes años. conocimiento en CYT es inaceptable el crecimiento mos “elevar su cultura cientí- inmenso. La primera pregun- económico ciego, a costa de fica”. El altísimo desarrollo ta que debemos plantearnos destruir las condiciones de de la CYT en el siglo XX y es ¿para qué comunicamos vida para las generaciones XXI, y su impacto en todos ciencia?, ¿cuál es el objeti- futuras. El desafío y tarea de los ordenes de la vida, de- vo?. Una respuesta posible la humanidad es promover manda la modificación del es que, la sociedad necesita el desarrollo sostenible. Con- paradigma de la persona saber qué se está trabajando culta, ahora no solo debe en CYT. Y cómo ese conoci- relacionarse con el dominio miento les serviría para me- de la literatura, del saber jorar su calidad de vida. Esta escribir, o ciencias sociales, necesidad se ha tornado sino debe extenderse al co- más apremiante, habida nocimiento de los principa- cuenta algunos sucesos de les resultados de la CYT, fines del siglo XX, que siendo tales como: energía, modifi- locales, afectan a toda la cación genética, nuevos tierra, tanto que podrían materiales, biotecnología, poner en peligro la sobrevi- automatización, tecnologías vencia de la especie huma- de la información y comuni- Carl Sagan, uno de los mas recono- na. El caso mas notorio es el cación (TIC) entre otros. Para cidos divulgadores científicos, es cambio climático, resultado que la colectividad pueda histórica la serie COSMOS.
  • 2. Página 2 El Zaguán de Oro Puquio La Divulgación …... cimiento), y la segunda etapa, tiene que científicos y conocerlos y ver que son ver con la manera en que la organiza- personas comunes y corrientes, no los ción o la sociedad la utiliza en su bene- locos mal trajeados de pelos largos y ficio (se apropia de ella). Ese conoci- sucios, que aparecen en las películas, ni miento en esencia pertenece a toda la personas insensibles al dolor o a las humanidad, por eso debe ser pública alegrías de un triunfo del futbol. Tene- por ende de responsabilidad del estado. mos que desmitificar que, “la ciencia es Los expertos tenemos que comunicar difícil”, el asunto parece recaer en la ese conocimiento. Nuestra aspiración, enseñanza, poco atractiva. La divulga- nuestro sueño es que el público, utilice ción científica, también debe permitir la razón en lugar de la fuerza, busque la incrementar la vocación por la CYT, esencia en lugar de la apariencia, practi- ojalá cale el mensaje que “al menos un que el hábito de la interrogación, “del miembro de la familia siga alguna carre- porqué” y la explicación en lugar de la ra de ciencias o ingeniería”, sería un aceptación. La experiencia nos dice que buen regalo, al desarrollo sostenible del comprender estos temas los científicos al público le encanta temas profundos país y a la conservación de la vida en la necesitan aliarse con profesionales de la por ejemplo los denominados “tres orí- tierra. comunicación, aprender sus técnicas. genes”, que a decir de expertos, serán Ese esfuerzo debe ser una inversión de los retos del siglo XXI: el origen del uni- las universidades, institutos de investiga- verso, el origen de la vida y el origen de ción, educadores y gobiernos locales, la mente. Convocar la atención por la regionales y nacional. Así como la so- ciencia con estos temas es seguro, el ciedad tiene el derecho en saber los reto es cómo comunicarla. El medio avances de la CYT, también tiene el de- mas usado convencionalmente es la recho a “ no saber”, si sobre un determi- televisión, en la forma abierta, pero de nado tópico la ciencia aún no tiene muy poco espacio, en el Perú, el 99% de respuesta. Por eso rechazamos y com- la programación no incluyen temas de batimos la pseudociencia, por cuanto es CYT, igual cosa ocurre con la radio. un engaño, se aprovechan del interés Así, los espacios mas utilizados por la de la población en determinados tópi- comunidad, son las paginas de internet, cos como es el caso de los ovnis, movi- y sus variantes las redes sociales: blogs, miento de objetos a distancia, reencar- facebook o twitter y glogs. Ayuda gran- nación, fantasmas, astrología y otros demente la presencia de herramientas más, sin embargo son promovidos en poderos de softwares de simulación y manejo de imágenes. En cuanto a las actividades pre- Físico y cosmólogo de amplio reconocimiento Nuestra aspiración es que, el senciales, en el país destaca los Clubes de Ciencia, promo- mundial por sus aportes a la ciencia, y también, público, utilice la razón en lugar de vidos por CONCYTEC. En mi por la divulgación científica. Su famoso libro Breve Historia del Tiempo, batió todos los la fuerza, busque la esencia en caso, las veces que me han records de venta. lugar de la apariencia, practique el invitado,cuatro bloques:exposi- ción en planteo mi Tema, hábito de la interrogación, “del Experimento, Juego y Debate. porqué” y la explicación en lugar De todos son de particular cuidado los juegos y el debate de la aceptación. ellos deben ser atractivos y novedosos, de otro modo decaería el interés para las programas de radio y televisión por siguientes sesiones delClub. Para reali- captación del “rating”, ellos no hacen zar divulgación científica, sobran ideas, divulgación científica, pues esta es el pues en la colectividad mundial, hay puente entre los expertos en ciencia y el mucha información al respecto: ejerci- público, ellos nunca invitan a un científi- cios, proyectos, ayudas visuales: audio, co. La gestión del CONOCIMIENTO, videos, experimentos simples, utilizando tienen dos etapas: la creación y el materiales comunes. Si se da el caso, los aprendizaje (apropiación). El primero es clubes deberían visitar las instalaciones un proceso que se inicia con la identifi- de los laboratorios donde se realizan las cación de algún problema y termina investigaciones de avanzada. Todo eso cuando se obtiene el producto (el cono- ayudaría a comprender la labor de los