SlideShare una empresa de Scribd logo
ZZero Emissions wine production
Zero EmissionsWine Production
(Cero emisiones en la elaboración de vino)
www.zewipro.com
TECNOLOGÍA ZEWIPRO
El sistema utiliza un foto-bioreactor, una patente automatizada con un sistema de limpieza, una bom-
ba, un ordenador y un programa de control. El CO2 producido en las bodegas se dirige a través de una
bomba al foto-bioreactor. El foto-bioreactor promueve el crecimiento de las microalgas controlando
parámetros medioambientales. El sistema es capaz de recuperar un 95% del agua utilizada.
El proyecto ZEWIPRO tiene como objetivo introducir una tecnología innovadora en el mercado de ela-
boración del vino. Esta tecnología puede ser muy útil para resolver los problemas que las bodegas tie-
nen en la manipulación o deshecho de gases contaminantes que generados durante la fermentación
del vino.
Esta solución innovadora permite la recuperación del dióxido de carbono y las aguas residuales genera-
das durante la fermentación. Seis colaboradores de Italia, España, Francia y Países Bajos trabajan para
conseguir el primer despliegue completo de esta tecnología. ENCO (Italia) se encargará del análisis
de mercado y la publicidad de las actividades. ALGAELINK (Países Bajos) y ASTERIA (Italia) trabajarán
en la tecnología de implementación presentada con el proyecto ZEWIPRO. BODEGAS SOLAR VIEJO
(España), FAZI BATTAGLIA (Italia) y MONT REDON (Francia) proveerán de los conocimientos necesa-
rio en el proceso de elaboración del vino.
ENCO s.r.l.
Coordinador del proyecto
Mr. Marco de la Feld
m.delafeld@enco-consulting.it
ALGAELINK
DirectorTécnico
Mr. Peter van den Dorpel
peter@vandendorpel.com
Reducción neta de los gases de efecto invernadero.
Reducción neta del alcohol etílico que de otro modo sería lanzado a la atmósfera.
Reduccióndrásticadelosoloresemitidosporlabodegaduranteelperiododefermentación.Esteaspec-
to es muy importante para las bodegas localizadas cerca de áreas pobladas.
Reducción neta del nitrógeno y fósforo que contienen las aguas residuales.
OBJETIVOS
“El contenido de este poster expresa sólo la opinión del autor y la Unión Europea no es
responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información contenida en el”.
ZZero Emissions wine production
Zero EmissionsWine Production
(Cero emisiones en la elaboración de vino)
www.zewipro.com
TECNOLOGÍA ZEWIPRO
El sistema utiliza un foto-bioreactor, una patente automatizada con un sistema de limpieza, una bom-
ba, un ordenador y un programa de control. El CO2 producido en las bodegas se dirige a través de una
bomba al foto-bioreactor. El foto-bioreactor promueve el crecimiento de las microalgas controlando
parámetros medioambientales. El sistema es capaz de recuperar un 95% del agua utilizada.
El proyecto ZEWIPRO tiene como objetivo introducir una tecnología innovadora en el mercado de ela-
boración del vino. Esta tecnología puede ser muy útil para resolver los problemas que las bodegas tie-
nen en la manipulación o deshecho de gases contaminantes que generados durante la fermentación
del vino.
Esta solución innovadora permite la recuperación del dióxido de carbono y las aguas residuales ge-
neradas durante la fermentación. Cuatro colaboradores de Italia, España y Países Bajos trabajan para
conseguir el primer despliegue completo de esta tecnología. ENCO (Italia) se encargará del análisis
de mercado y la publicidad de las actividades. ALGAELINK (Países Bajos) trabajará en la tecnología de
implementación presentada con el proyectoZEWIPRO. BODEGAS SOLARVIEJO (España) y FAZI BAT-
TAGLIA (Italia) proveerán de los conocimientos necesario en el proceso de elaboración del vino.
ENCO s.r.l.
Coordinador del proyecto
Mr. Marco de la Feld
m.delafeld@enco-consulting.it
ALGAELINK
DirectorTécnico
Mr. Peter van den Dorpel
peter@vandendorpel.com
Reducción neta de los gases de efecto invernadero.
Reducción neta del alcohol etílico que de otro modo sería lanzado a la atmósfera.
Reduccióndrásticadelosoloresemitidosporlabodegaduranteelperiododefermentación.Esteaspec-
to es muy importante para las bodegas localizadas cerca de áreas pobladas.
Reducción neta del nitrógeno y fósforo que contienen las aguas residuales.
OBJETIVOS
“El contenido de este poster expresa sólo la opinión del autor y la Unión Europea no es
responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información contenida en el”.

Más contenido relacionado

Similar a ZEWIPRO Poster es

Yuca Poweer Point
Yuca Poweer PointYuca Poweer Point
Yuca Poweer Point
sena
 
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
ximena ortega
 
Presentacion logroño alter oak copiar
Presentacion logroño alter oak   copiarPresentacion logroño alter oak   copiar
Presentacion logroño alter oak copiar
Antonio Sainz
 
1 07 lifeceram-javier garcía
1 07 lifeceram-javier garcía1 07 lifeceram-javier garcía
1 07 lifeceram-javier garcía
Redit
 
Guardaviñas junio 2013
Guardaviñas junio  2013Guardaviñas junio  2013
Guardaviñas junio 2013
Gon-cruz
 
Presentación ReductorNox
Presentación ReductorNoxPresentación ReductorNox
Presentación ReductorNox
Hernán Alvite
 
Proyecto residuos
Proyecto residuosProyecto residuos
Proyecto residuos
sotolon
 
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITCECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
Instituto de Tecnología Cerámica
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
Aplicaciones gases en enología
Aplicaciones gases en enologíaAplicaciones gases en enología
Aplicaciones gases en enología
CTAEX
 
Avance 1
Avance 1Avance 1
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
ponencias.eurosurfas2011
 
Blog.noticia
Blog.noticiaBlog.noticia
Blog.noticia
52006138
 
Blog.noticia[1]
Blog.noticia[1]Blog.noticia[1]
Blog.noticia[1]
52006138
 
Caso planta de biodiesel avu adcadis
Caso planta de biodiesel avu adcadisCaso planta de biodiesel avu adcadis
Caso planta de biodiesel avu adcadis
fernandoraffo
 
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Associació Congrés d'Energia de Catalunya
 
Company Brochure Spanish.pdf
Company Brochure Spanish.pdfCompany Brochure Spanish.pdf
Company Brochure Spanish.pdf
AnonymousUArnIEx
 
Exposicion produccion mas limpia (costos ambientales)
Exposicion produccion mas limpia (costos ambientales)Exposicion produccion mas limpia (costos ambientales)
Exposicion produccion mas limpia (costos ambientales)
MARINAVEGA
 
Encuentro tecnologico ECO3 CIP
Encuentro tecnologico ECO3 CIPEncuentro tecnologico ECO3 CIP
Encuentro tecnologico ECO3 CIP
ainia centro tecnológico
 

Similar a ZEWIPRO Poster es (20)

Yuca Poweer Point
Yuca Poweer PointYuca Poweer Point
Yuca Poweer Point
 
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
 
Presentacion logroño alter oak copiar
Presentacion logroño alter oak   copiarPresentacion logroño alter oak   copiar
Presentacion logroño alter oak copiar
 
1 07 lifeceram-javier garcía
1 07 lifeceram-javier garcía1 07 lifeceram-javier garcía
1 07 lifeceram-javier garcía
 
Guardaviñas junio 2013
Guardaviñas junio  2013Guardaviñas junio  2013
Guardaviñas junio 2013
 
Presentación ReductorNox
Presentación ReductorNoxPresentación ReductorNox
Presentación ReductorNox
 
Proyecto residuos
Proyecto residuosProyecto residuos
Proyecto residuos
 
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITCECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
 
Aplicaciones gases en enología
Aplicaciones gases en enologíaAplicaciones gases en enología
Aplicaciones gases en enología
 
Avance 1
Avance 1Avance 1
Avance 1
 
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
 
Blog.noticia
Blog.noticiaBlog.noticia
Blog.noticia
 
Blog.noticia[1]
Blog.noticia[1]Blog.noticia[1]
Blog.noticia[1]
 
Caso planta de biodiesel avu adcadis
Caso planta de biodiesel avu adcadisCaso planta de biodiesel avu adcadis
Caso planta de biodiesel avu adcadis
 
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
 
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
Miquel Torrente a Coenercat, sessió de Barcelona (25.11.2013)
 
Company Brochure Spanish.pdf
Company Brochure Spanish.pdfCompany Brochure Spanish.pdf
Company Brochure Spanish.pdf
 
Exposicion produccion mas limpia (costos ambientales)
Exposicion produccion mas limpia (costos ambientales)Exposicion produccion mas limpia (costos ambientales)
Exposicion produccion mas limpia (costos ambientales)
 
Encuentro tecnologico ECO3 CIP
Encuentro tecnologico ECO3 CIPEncuentro tecnologico ECO3 CIP
Encuentro tecnologico ECO3 CIP
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

ZEWIPRO Poster es

  • 1. ZZero Emissions wine production Zero EmissionsWine Production (Cero emisiones en la elaboración de vino) www.zewipro.com TECNOLOGÍA ZEWIPRO El sistema utiliza un foto-bioreactor, una patente automatizada con un sistema de limpieza, una bom- ba, un ordenador y un programa de control. El CO2 producido en las bodegas se dirige a través de una bomba al foto-bioreactor. El foto-bioreactor promueve el crecimiento de las microalgas controlando parámetros medioambientales. El sistema es capaz de recuperar un 95% del agua utilizada. El proyecto ZEWIPRO tiene como objetivo introducir una tecnología innovadora en el mercado de ela- boración del vino. Esta tecnología puede ser muy útil para resolver los problemas que las bodegas tie- nen en la manipulación o deshecho de gases contaminantes que generados durante la fermentación del vino. Esta solución innovadora permite la recuperación del dióxido de carbono y las aguas residuales genera- das durante la fermentación. Seis colaboradores de Italia, España, Francia y Países Bajos trabajan para conseguir el primer despliegue completo de esta tecnología. ENCO (Italia) se encargará del análisis de mercado y la publicidad de las actividades. ALGAELINK (Países Bajos) y ASTERIA (Italia) trabajarán en la tecnología de implementación presentada con el proyecto ZEWIPRO. BODEGAS SOLAR VIEJO (España), FAZI BATTAGLIA (Italia) y MONT REDON (Francia) proveerán de los conocimientos necesa- rio en el proceso de elaboración del vino. ENCO s.r.l. Coordinador del proyecto Mr. Marco de la Feld m.delafeld@enco-consulting.it ALGAELINK DirectorTécnico Mr. Peter van den Dorpel peter@vandendorpel.com Reducción neta de los gases de efecto invernadero. Reducción neta del alcohol etílico que de otro modo sería lanzado a la atmósfera. Reduccióndrásticadelosoloresemitidosporlabodegaduranteelperiododefermentación.Esteaspec- to es muy importante para las bodegas localizadas cerca de áreas pobladas. Reducción neta del nitrógeno y fósforo que contienen las aguas residuales. OBJETIVOS “El contenido de este poster expresa sólo la opinión del autor y la Unión Europea no es responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información contenida en el”.
  • 2. ZZero Emissions wine production Zero EmissionsWine Production (Cero emisiones en la elaboración de vino) www.zewipro.com TECNOLOGÍA ZEWIPRO El sistema utiliza un foto-bioreactor, una patente automatizada con un sistema de limpieza, una bom- ba, un ordenador y un programa de control. El CO2 producido en las bodegas se dirige a través de una bomba al foto-bioreactor. El foto-bioreactor promueve el crecimiento de las microalgas controlando parámetros medioambientales. El sistema es capaz de recuperar un 95% del agua utilizada. El proyecto ZEWIPRO tiene como objetivo introducir una tecnología innovadora en el mercado de ela- boración del vino. Esta tecnología puede ser muy útil para resolver los problemas que las bodegas tie- nen en la manipulación o deshecho de gases contaminantes que generados durante la fermentación del vino. Esta solución innovadora permite la recuperación del dióxido de carbono y las aguas residuales ge- neradas durante la fermentación. Cuatro colaboradores de Italia, España y Países Bajos trabajan para conseguir el primer despliegue completo de esta tecnología. ENCO (Italia) se encargará del análisis de mercado y la publicidad de las actividades. ALGAELINK (Países Bajos) trabajará en la tecnología de implementación presentada con el proyectoZEWIPRO. BODEGAS SOLARVIEJO (España) y FAZI BAT- TAGLIA (Italia) proveerán de los conocimientos necesario en el proceso de elaboración del vino. ENCO s.r.l. Coordinador del proyecto Mr. Marco de la Feld m.delafeld@enco-consulting.it ALGAELINK DirectorTécnico Mr. Peter van den Dorpel peter@vandendorpel.com Reducción neta de los gases de efecto invernadero. Reducción neta del alcohol etílico que de otro modo sería lanzado a la atmósfera. Reduccióndrásticadelosoloresemitidosporlabodegaduranteelperiododefermentación.Esteaspec- to es muy importante para las bodegas localizadas cerca de áreas pobladas. Reducción neta del nitrógeno y fósforo que contienen las aguas residuales. OBJETIVOS “El contenido de este poster expresa sólo la opinión del autor y la Unión Europea no es responsable de ningún uso que pueda hacerse de la información contenida en el”.