SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
LOJA-ECUADOR
Nombre: José Andrés Puglla.
Asignatura: Ofimática Avanzada
sistemas de información logística
El uso de sistemas de información logística (LIS) es fundamental para
optimizar la gestión de la cadena de suministro y la comunicación entre los
actores logísticos. Sin embargo, solo el 13% de las empresas utilizan
sistemáticamente los sistemas de información logística para mejorar la
comunicación entre socios comerciales, según el estudio “La cadena de
suministro como motor de la competitividad” de EGADE Business School y
GS1 México. Esta situación es desventajosa para gran parte de las empresas
logísticas que no utilizan este tipo de herramientas.
(Sistemas de Información Logística (SIL), s. f.)
Características o importancia
En primer lugar, para saber logística que significa, será lógico clasificarla de
acuerdo con la escala de sus tareas. La administración de un supermercado
es fundamentalmente diferente de la optimización de la operación de un gran
complejo industrial.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
LOJA-ECUADOR
Por lo tanto, los métodos logísticos, las técnicas y las herramientas utilizadas
en este u otro caso diferirán en su propósito y «alcance».
Logística Clasificación
Tipos de logística por escala
Los tipos de logística en escala son:
Meta logística
Incluye la construcción de un sistema de gestión de logística global a escala
internacional. Un ejemplo de un sistema meta logístico es la Unión Europea
con un espacio comercial único.
Macro logística
Este tipo de logística se dedica a la investigación y la gestión del flujo a nivel
municipal, regional y estatal (nacional). Estos incluyen sistemas de
transporte federales (por ejemplo, ferrocarriles), logística de la ciudad, y el
sistema económico del país en su conjunto.
(Logística que significa: Tipos y características - Master Logística, s. f.)
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
LOJA-ECUADOR
Tipos de sistemas de información logística
Los sistemas de información logística se pueden dividir, en función de su
nivel de especialización, entre programas horizontales, es decir, que cuentan
con varios módulos que ofrecen soluciones para distintos departamentos de
la organización; y programas verticales, que se especializan en
funcionalidades específicas para una sola área de la compañía.
En la categoría de software horizontal se halla, por ejemplo, la mayoría de
sistemas de gestión empresarial o ERP. Estas aplicaciones ofrecen
funcionalidades básicas para todo tipo de departamentos de la compañía,
como gestión documental, ventas y facturación o gestión básica del
inventario.
Por su parte, los sistemas de información verticales son aquellos que están
configurados para dar solución a demandas específicas. En el caso de la
logística, estas funcionalidades pueden ser la gestión avanzada del
inventario, la planificación de demanda, la estrategia de rutas de transporte
o la coordinación de los equipos automáticos.
Entre los programas verticales que se pueden implementar en logística,
sobresale el software de gestión de almacenes (SGA), una solución digital
que administra los flujos de mercancía y de trabajo. Esta herramienta
también sincroniza las tareas de los equipos automáticos y de los operarios
para crear un entorno de trabajo productivo, seguro y sin errores.
Aparte del software de gestión de almacenes, existen otros programas
digitales que operan en uno o más niveles de la cadena de suministro y que
pueden estar coordinados entre sí. Estos son los más habituales:
Transport Management System (TMS): software de información logística
que se encarga de optimizar la planificación de rutas de distribución de
pedidos con el objetivo de mejorar la eficiencia de los envíos y suprimir el
riesgo de error.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
LOJA-ECUADOR
Manufacturing Execution System (MES): solución digital que se despliega
en almacenes y centros de producción cuya función es organizar, controlar y
monitorizar el proceso de fabricación en las líneas de producción.
Distributed Order Management (DOM): sistema de información logística
especializado en la gestión de pedidos. El programa coordina las operativas
que se suceden desde que el cliente solicita un pedido hasta que se distribuye.
Si bien estos sistemas de información son los más comunes en un almacén,
la complejidad de la logística ha provocado que los programas logísticos
avanzados introduzcan nuevas funcionalidades para adaptarse a las
demandas cambiantes del almacén.
(Mecalux, s. f.)
Tareas en los diferentes niveles administrativos:
Las funciones y tareas del personal administrativo de una empresa son muy
variadas. Las más importantes son:
Redactar, archivar y revisar todo tipo de documentos, especialmente recibos,
albaranes, reportes y hojas de cálculo.
Recopilar información con el objetivo de estudiar datos, extraer conclusiones
y generar los informes correspondientes.
Actualizar y mantener al día los procedimientos, las guías y los manuales
corporativos existentes, así como las bases de datos y las listas de contactos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
LOJA-ECUADOR
Realizar gestiones asociadas a la compra y a la venta de productos y
servicios.
Gestionar la comunicación de la empresa tanto a nivel interno como con
proveedores y clientes.
Coordinar los servicios de mensajería y la logística de la empresa y las
entregas y salidas de productos.
Gestionar el calendario administrativo (para gestiones como presentación de
impuestos trimestrales y anuales, etc.).
Tramitar gestiones de carácter administrativo que repercuten en el personal
de la empresa (contratos, nóminas, retenciones, etc.) en función de la
normativa vigente y de la política interna de la organización.
Prestar apoyo especial al departamento de Recursos Humanos para la
realización de las gestiones administrativas relacionadas con el personal y
descritas anteriormente.
Desarrollar y supervisar registros y archivos de contabilidad.
Supervisar gestiones relacionadas con las cuentas de la empresa, la tesorería,
los proyectos de inversión, etc.
Gestionar y tramitar documentos de la administración pública de manera
telemática y/o presencial (permisos y licencias, impuestos, presentación de
documentos oficiales, solicitud de certificados, etc.).
Informar y atender a clientes para ofrecerles información sobre servicios de
la empresa, funcionamiento de esta, etc.
Ayudar a otros departamentos para el desarrollo de informes, presentaciones,
etc.
(Benítez, 2019)
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
LOJA-ECUADOR
Grupos que integran en los SIL
Importancia de los sistemas de información logística en la infraestructura
operativa
Todas las decisiones logísticas deben estar basadas en un flujo de
información efectivo, el cual se obtiene a través de los sistemas de
información logística y que es capaz de encaminar a la empresa hacia
acciones correctas relacionadas con los procesos de la cadena de suministro.
Por esta razón, la empresa que no implementa los SIL tiende a tomar
decisiones y a realizar negociaciones basadas en la incertidumbre, lo que se
traduce en planes de acción ineficientes, en descontrol sobre los procesos y
en costos innecesarios. De aquí que sean en extremo importantes estos
software en logística.
Cuando se utilizan sistemas de información logística, los flujos de
información se convierten en datos de importancia crucial para la toma de
decisiones. Así, al integrar los SIL dentro del abanico de las TIC en las
empresas logísticas, estas logran ser más productivas y competitivas, ya que,
al manejar la información de forma eficiente y precisa, se puede gestionar
correctamente la cadena de suministro, minimizar los errores, ahorrar tiempo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
LOJA-ECUADOR
y dinero, optimizar las entregas, aumentar la calidad del servicio al cliente,
entre otros.
(Benítez, 2019)
Importancia de los sistemas de información Logistica
El principal beneficio de los sistemas de información logística es
que permiten eliminar o reducir al mínimo posible errores en las distinta
operativas, tanto los que tiene lugar fuera como dentro del almacén.
(Analytics, 2019)
aplicaciones:
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
LOJA-ECUADOR
Administrar flota de vehículos.
Gestión de almacén.
Seguimiento de pedidos.
Aplicaciones de gestión integral.
Comunicación remitente-destinatario.
Trazabilidad de pedidos.
Información actualizada en tiempo real.
Mejor manejabilidad y optimización de tiempos de trabajadores.
(Analytics, 2019)
BIBLIOGRAFIAS:
Sistemas de Información Logística (SIL): ¿qué son y para qué sirven? (n.d.).
https://www.beetrack.com/es/blog/sistemas-de-informacion-logistica
Alcalá, J. (2020, May 28). Logística que significa: Tipos y características -
Master Logística. Blog De Empresa: Dirección De Empresa, Marketing,
Logística, Recursos Humanos, Comercio Y Finanzas.
https://www.masterlogistica.es/logistica-que-significa/
Mecalux. (n.d.). Los sistemas de información logística digitalizan el
almacén. https://www.mecalux.es/blog/sistemas-informacion-logistica
González, A. (2023, July 13). Personal administrativo: ¿qué funciones y
tareas desempeñan? Temporal Quality.
https://qualitytemporal.com/blog/personal-administrativo-funciones-y-
tareas/
Sistemas de Información Logística (SIL): ¿qué son y para qué sirven? (n.d.-
b). https://www.beetrack.com/es/blog/sistemas-de-informacion-logistica
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
LOJA-ECUADOR
Sistemas de Información en Procesos Logísticos. (n.d.). ComexIntenalco.
http://comexintenalco.weebly.com/informate/sistemas-de-informacion-en-
procesos-logisticos
Sistemas de Información en Procesos Logísticos. (n.d.). ComexIntenalco.
http://comexintenalco.weebly.com/informate/sistemas-de-informacion-en-
procesos-logisticos

Más contenido relacionado

Similar a zotero ofimaticapdf.pdf

Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Jose Corzon Vargas
 
Erp`s
Erp`sErp`s
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROSISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
EquipoSCADA
 
Los sistemas de informacion en la empresa nota tecnica - carlos suarez rey
Los sistemas de informacion en la empresa   nota tecnica - carlos suarez reyLos sistemas de informacion en la empresa   nota tecnica - carlos suarez rey
Los sistemas de informacion en la empresa nota tecnica - carlos suarez rey
Cecilia Loeza
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
YLDEMAROANTONIOTORRE
 
Unida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de informaciónUnida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de información
Rvillar1907
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
susananorena
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
jper43
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
marielitasssss
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
Yesika Rodriguez
 
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieriaAdrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian Astete
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
Luis Mauricio Gajardo Andía
 
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidadAlgunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Marina De Jesus Vidal
 
Gestion documental y Logística
Gestion documental y LogísticaGestion documental y Logística
Gestion documental y Logística
Universidad de Sevilla
 
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen procesogestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
94danielgarcia94
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
RositaT
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
RositaT
 
sistema de ERP de power point
sistema de ERP de power pointsistema de ERP de power point
sistema de ERP de power point
RositaT
 

Similar a zotero ofimaticapdf.pdf (20)

Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
 
Erp`s
Erp`sErp`s
Erp`s
 
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROSISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
Los sistemas de informacion en la empresa nota tecnica - carlos suarez rey
Los sistemas de informacion en la empresa   nota tecnica - carlos suarez reyLos sistemas de informacion en la empresa   nota tecnica - carlos suarez rey
Los sistemas de informacion en la empresa nota tecnica - carlos suarez rey
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
 
Unida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de informaciónUnida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
 
Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieriaAdrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieria
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidadAlgunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
Algunos datos de las Tics Informatica para contabilidad
 
Gestion documental y Logística
Gestion documental y LogísticaGestion documental y Logística
Gestion documental y Logística
 
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen procesogestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
sistema de ERP de power point
sistema de ERP de power pointsistema de ERP de power point
sistema de ERP de power point
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

zotero ofimaticapdf.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOJA-ECUADOR Nombre: José Andrés Puglla. Asignatura: Ofimática Avanzada sistemas de información logística El uso de sistemas de información logística (LIS) es fundamental para optimizar la gestión de la cadena de suministro y la comunicación entre los actores logísticos. Sin embargo, solo el 13% de las empresas utilizan sistemáticamente los sistemas de información logística para mejorar la comunicación entre socios comerciales, según el estudio “La cadena de suministro como motor de la competitividad” de EGADE Business School y GS1 México. Esta situación es desventajosa para gran parte de las empresas logísticas que no utilizan este tipo de herramientas. (Sistemas de Información Logística (SIL), s. f.) Características o importancia En primer lugar, para saber logística que significa, será lógico clasificarla de acuerdo con la escala de sus tareas. La administración de un supermercado es fundamentalmente diferente de la optimización de la operación de un gran complejo industrial.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOJA-ECUADOR Por lo tanto, los métodos logísticos, las técnicas y las herramientas utilizadas en este u otro caso diferirán en su propósito y «alcance». Logística Clasificación Tipos de logística por escala Los tipos de logística en escala son: Meta logística Incluye la construcción de un sistema de gestión de logística global a escala internacional. Un ejemplo de un sistema meta logístico es la Unión Europea con un espacio comercial único. Macro logística Este tipo de logística se dedica a la investigación y la gestión del flujo a nivel municipal, regional y estatal (nacional). Estos incluyen sistemas de transporte federales (por ejemplo, ferrocarriles), logística de la ciudad, y el sistema económico del país en su conjunto. (Logística que significa: Tipos y características - Master Logística, s. f.)
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOJA-ECUADOR Tipos de sistemas de información logística Los sistemas de información logística se pueden dividir, en función de su nivel de especialización, entre programas horizontales, es decir, que cuentan con varios módulos que ofrecen soluciones para distintos departamentos de la organización; y programas verticales, que se especializan en funcionalidades específicas para una sola área de la compañía. En la categoría de software horizontal se halla, por ejemplo, la mayoría de sistemas de gestión empresarial o ERP. Estas aplicaciones ofrecen funcionalidades básicas para todo tipo de departamentos de la compañía, como gestión documental, ventas y facturación o gestión básica del inventario. Por su parte, los sistemas de información verticales son aquellos que están configurados para dar solución a demandas específicas. En el caso de la logística, estas funcionalidades pueden ser la gestión avanzada del inventario, la planificación de demanda, la estrategia de rutas de transporte o la coordinación de los equipos automáticos. Entre los programas verticales que se pueden implementar en logística, sobresale el software de gestión de almacenes (SGA), una solución digital que administra los flujos de mercancía y de trabajo. Esta herramienta también sincroniza las tareas de los equipos automáticos y de los operarios para crear un entorno de trabajo productivo, seguro y sin errores. Aparte del software de gestión de almacenes, existen otros programas digitales que operan en uno o más niveles de la cadena de suministro y que pueden estar coordinados entre sí. Estos son los más habituales: Transport Management System (TMS): software de información logística que se encarga de optimizar la planificación de rutas de distribución de pedidos con el objetivo de mejorar la eficiencia de los envíos y suprimir el riesgo de error.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOJA-ECUADOR Manufacturing Execution System (MES): solución digital que se despliega en almacenes y centros de producción cuya función es organizar, controlar y monitorizar el proceso de fabricación en las líneas de producción. Distributed Order Management (DOM): sistema de información logística especializado en la gestión de pedidos. El programa coordina las operativas que se suceden desde que el cliente solicita un pedido hasta que se distribuye. Si bien estos sistemas de información son los más comunes en un almacén, la complejidad de la logística ha provocado que los programas logísticos avanzados introduzcan nuevas funcionalidades para adaptarse a las demandas cambiantes del almacén. (Mecalux, s. f.) Tareas en los diferentes niveles administrativos: Las funciones y tareas del personal administrativo de una empresa son muy variadas. Las más importantes son: Redactar, archivar y revisar todo tipo de documentos, especialmente recibos, albaranes, reportes y hojas de cálculo. Recopilar información con el objetivo de estudiar datos, extraer conclusiones y generar los informes correspondientes. Actualizar y mantener al día los procedimientos, las guías y los manuales corporativos existentes, así como las bases de datos y las listas de contactos.
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOJA-ECUADOR Realizar gestiones asociadas a la compra y a la venta de productos y servicios. Gestionar la comunicación de la empresa tanto a nivel interno como con proveedores y clientes. Coordinar los servicios de mensajería y la logística de la empresa y las entregas y salidas de productos. Gestionar el calendario administrativo (para gestiones como presentación de impuestos trimestrales y anuales, etc.). Tramitar gestiones de carácter administrativo que repercuten en el personal de la empresa (contratos, nóminas, retenciones, etc.) en función de la normativa vigente y de la política interna de la organización. Prestar apoyo especial al departamento de Recursos Humanos para la realización de las gestiones administrativas relacionadas con el personal y descritas anteriormente. Desarrollar y supervisar registros y archivos de contabilidad. Supervisar gestiones relacionadas con las cuentas de la empresa, la tesorería, los proyectos de inversión, etc. Gestionar y tramitar documentos de la administración pública de manera telemática y/o presencial (permisos y licencias, impuestos, presentación de documentos oficiales, solicitud de certificados, etc.). Informar y atender a clientes para ofrecerles información sobre servicios de la empresa, funcionamiento de esta, etc. Ayudar a otros departamentos para el desarrollo de informes, presentaciones, etc. (Benítez, 2019)
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOJA-ECUADOR Grupos que integran en los SIL Importancia de los sistemas de información logística en la infraestructura operativa Todas las decisiones logísticas deben estar basadas en un flujo de información efectivo, el cual se obtiene a través de los sistemas de información logística y que es capaz de encaminar a la empresa hacia acciones correctas relacionadas con los procesos de la cadena de suministro. Por esta razón, la empresa que no implementa los SIL tiende a tomar decisiones y a realizar negociaciones basadas en la incertidumbre, lo que se traduce en planes de acción ineficientes, en descontrol sobre los procesos y en costos innecesarios. De aquí que sean en extremo importantes estos software en logística. Cuando se utilizan sistemas de información logística, los flujos de información se convierten en datos de importancia crucial para la toma de decisiones. Así, al integrar los SIL dentro del abanico de las TIC en las empresas logísticas, estas logran ser más productivas y competitivas, ya que, al manejar la información de forma eficiente y precisa, se puede gestionar correctamente la cadena de suministro, minimizar los errores, ahorrar tiempo
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOJA-ECUADOR y dinero, optimizar las entregas, aumentar la calidad del servicio al cliente, entre otros. (Benítez, 2019) Importancia de los sistemas de información Logistica El principal beneficio de los sistemas de información logística es que permiten eliminar o reducir al mínimo posible errores en las distinta operativas, tanto los que tiene lugar fuera como dentro del almacén. (Analytics, 2019) aplicaciones:
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOJA-ECUADOR Administrar flota de vehículos. Gestión de almacén. Seguimiento de pedidos. Aplicaciones de gestión integral. Comunicación remitente-destinatario. Trazabilidad de pedidos. Información actualizada en tiempo real. Mejor manejabilidad y optimización de tiempos de trabajadores. (Analytics, 2019) BIBLIOGRAFIAS: Sistemas de Información Logística (SIL): ¿qué son y para qué sirven? (n.d.). https://www.beetrack.com/es/blog/sistemas-de-informacion-logistica Alcalá, J. (2020, May 28). Logística que significa: Tipos y características - Master Logística. Blog De Empresa: Dirección De Empresa, Marketing, Logística, Recursos Humanos, Comercio Y Finanzas. https://www.masterlogistica.es/logistica-que-significa/ Mecalux. (n.d.). Los sistemas de información logística digitalizan el almacén. https://www.mecalux.es/blog/sistemas-informacion-logistica González, A. (2023, July 13). Personal administrativo: ¿qué funciones y tareas desempeñan? Temporal Quality. https://qualitytemporal.com/blog/personal-administrativo-funciones-y- tareas/ Sistemas de Información Logística (SIL): ¿qué son y para qué sirven? (n.d.- b). https://www.beetrack.com/es/blog/sistemas-de-informacion-logistica
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA LOJA-ECUADOR Sistemas de Información en Procesos Logísticos. (n.d.). ComexIntenalco. http://comexintenalco.weebly.com/informate/sistemas-de-informacion-en- procesos-logisticos Sistemas de Información en Procesos Logísticos. (n.d.). ComexIntenalco. http://comexintenalco.weebly.com/informate/sistemas-de-informacion-en- procesos-logisticos