SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Informática Aplicada 
Catedrático: Ing. Guillermo Brand 
Alumno: Jerson Edgardo Pérez 
Carrera: Ing. En Computación 
Horario: 7:30 Pm – 8:20 Pm 
Nº de Cuenta: 201230010150
¿QUÉ SON LOS SISTEMAS EMPRESARIALES? 
Los sistemas empresariales, también conocidos 
como sistema de planificación de recursos 
empresariales (ERP), que se basan en una suite 
de módulos de software integrados y una base 
de datos central común.
El software empresarial se basa en los miles de 
procesos de negocios predefinidos que reflejan 
las mejores prácticas. La tabla 9-1 describe 
algunos de los principales procesos de negocios 
que soporta el software empresarial. 
Las compañías que vayan a implementar este 
software deben primero seleccionar las 
funciones del sistema que desean usar y 
después deben asociar sus procesos de 
negocios con los procesos de negocios 
predefinidos en el software.
Si el software empresarial no apoya la forma 
en que la organización realiza sus 
negocios, las compañías pueden personalizar o 
adaptar parte del software para apoyar 
la forma en que trabajan sus procesos de 
negocios.
Los sistemas empresariales proveen valor, 
tanto al incrementar la eficiencia operacional 
como al proporcionar información a nivel 
empresarial para ayudar a los gerentes a 
tomar mejores decisiones. 
Las grandes compañías con muchas unidades 
de operación 
en distintas ubicaciones han utilizado sistemas 
empresariales para cumplir con las practicas y 
datos estándar.
LA CADENA DE SUMINISTRO 
La cadena de suministro de una firma es una red 
de organizaciones y procesos de negocios para 
adquirir materias primas, transformar estos 
materiales en productos intermedios y terminados, 
y distribuir los productos terminados a los clientes. 
Enlaza proveedores, plantas de manufactura, 
centros de distribución, puntos de venta al 
menudeo y clientes para proveer bienes y servicios 
desde el origen hasta el consumo. 
Los materiales, la información y los pagos fluyen 
por la cadena de suministro en ambas 
direcciones.
Las ineficiencias en la cadena de suministro, 
como la escasez de piezas, la capacidad sin 
utilizar de las plantas, el inventario en exceso 
de productos terminados o los costos elevados 
de transporte, se deben a una información 
imprecisa o inoportuna. 
Por ejemplo, tal vez los fabricantes tengan 
demasiadas piezas en el inventario debido a 
que no saben con exactitud cuándo recibirán 
los siguientes envíos de sus proveedores.
El software de la cadena de suministro se 
clasifica como software para ayudar a las 
empresas a planear sus cadenas de suministro 
(planificación de la cadena de suministro) o 
como software para ayudarles a ejecutar los 
pasos de la cadena de suministro (ejecución de 
la cadena de suministro).
Los sistemas de planificación de la cadena de 
suministro permiten a la firma modelar su 
cadena de suministro existente, generar 
pronósticos de la demanda de los productos y 
desarrollar planes óptimos de abastecimiento y 
fabricación
Los sistemas de administración de la cadena de 
suministro y los sistemas empresariales 
mejorados con la tecnología de Internet 
proveen parte de esta integración. 
Un gerente utiliza una interfaz Web para 
entrar en los sistemas de los proveedores 
y determinar si el inventario y las capacidades 
de producción coinciden con la demanda 
de los productos de la firma
Por lo general, las cadenas de suministro 
globales abarcan distancias geográficas y 
diferencias de tiempo mayores que las cadenas 
de suministro nacionales, además de tener 
participantes de varios países distintos. 
Internet ayuda a las compañías a administrar 
muchos aspectos de sus cadenas de suministro 
globales, como lo son: el abastecimiento, el 
transporte, las comunicaciones y las finanzas 
internacionales.
Al implementar un sistema de administración 
de la cadena de suministro integrado y en red, 
las compañías igualan la oferta con la 
demanda, reducen los niveles de inventario, 
mejoran el servicio de entrega, agilizan el 
tiempo que el producto tarda en llegar al 
mercado y utilizan los activos con más 
efectividad.
Las compañías se están dando cuenta de que 
tal vez su única fortaleza competitiva duradera 
esté en las relaciones con sus clientes. 
Algunos dicen que la base de la competencia 
ha cambiado, pues antes se trataba de 
determinar quién vendía más productos y 
servicios, pero ahora se trata de determinar 
quién es “dueño” del cliente, además de que 
las relaciones con los clientes representan el 
activo más valioso de una firma
Por lo general, los sistemas de administración 
de relaciones con el cliente ofrecen 
software y herramientas en línea para ventas, 
servicio al cliente y marketing. A continuación 
veremos una descripción breve de algunas de 
estas herramientas. 
 Automatización de la fuerza de ventas (SFA) 
 Servicio al cliente 
 Marketing
Las compañías con sistemas efectivos de 
administración de relaciones con el cliente 
logran muchos beneficios, como aumentar la 
satisfacción de los clientes, reducir los costos 
del marketing directo, un marketing más 
efectivo y menores costos en cuanto a 
la adquisición y retención de los clientes.
Las promesas de reducciones dramáticas en los 
costos de inventario, en el tiempo que transcurre 
desde la realización del pedido hasta su entrega, 
la respuesta más eficiente al cliente y una mayor 
rentabilidad tanto en los productos como en los 
clientes, hacen de los sistemas empresariales y los 
sistemas para administrar la cadena de suministro 
y las relaciones con el cliente algo muy atractivo. 
No obstante, para obtener este valor, usted debe 
comprender con claridad cómo ha cambiado su 
empresa para usar estos sistemas 
con efectividad.
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicaciones Empresariales
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicaciones Empresariales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
cesar_dasilvacidec
 
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICATELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
asbelduarte
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Julio Ronal Chinchilla Chacón
 
CASO MOTOROLA
CASO MOTOROLACASO MOTOROLA
CASO MOTOROLA
Monica Benites Cuba
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
Joedsanch
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
guestf0a3c4b
 
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su EstrategiaImpacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
padrinoaj
 
Ensayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasEnsayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresas
Jayden Ortíz Díaz
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Gamil Revilla
 
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidroEnsayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidroANilez Solrak
 
Impacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacionImpacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacion
Helen Aguilar 🇭🇳
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
www.cathedratic.com
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Alberto Calle
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Argentina Marquez
 
Capitulo 9 any
Capitulo 9 anyCapitulo 9 any
Capitulo 9 any
herculan0
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
heidy madrid
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Wilfredo Lainez
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionMiguel Garcias
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Lesly Villalta
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICATELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
 
CASO MOTOROLA
CASO MOTOROLACASO MOTOROLA
CASO MOTOROLA
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su EstrategiaImpacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
 
Ensayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasEnsayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresas
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidroEnsayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
 
Impacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacionImpacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacion
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
Capitulo 9 any
Capitulo 9 anyCapitulo 9 any
Capitulo 9 any
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracion
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 

Destacado

Presentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresarialesPresentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresariales
soy-jaime
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNFinancieros2008
 

Destacado (6)

Presentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresarialesPresentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresariales
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 

Similar a Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicaciones Empresariales

Presentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicada
josegonzalezm
 
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaObtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Sonia Marilu Perdomo Espinoza
 
Exelencia operacional
Exelencia operacionalExelencia operacional
Exelencia operacional
nahumgdiaz
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Jean Carlos Brooks Jimenez
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
jacil
 
Sistema administración
Sistema administraciónSistema administración
Sistema administración
Raymundo Apolinar Vasquez Frielson
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
GibranDiaz7
 
Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el clienteExcelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Odair Gonzales
 
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Ramon Escobar
 
Unida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de informaciónUnida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de información
Rvillar1907
 
Informática aplicada
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicada
Wilmer Alexander Flores Martinez
 
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática AplicadaAplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Wilmer Alexander Flores Martinez
 
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
DL GS
 
Modelos de e-Business
Modelos de e-BusinessModelos de e-Business
Modelos de e-Business
Freddy Guillermo Lojan Zuñiga
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesTATICO31
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesTATICO31
 
Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9
Keniavillatoro
 

Similar a Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicaciones Empresariales (20)

Presentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicada
 
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaObtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
 
Exelencia operacional
Exelencia operacionalExelencia operacional
Exelencia operacional
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Sistema administración
Sistema administraciónSistema administración
Sistema administración
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 
Amd1.2
Amd1.2Amd1.2
Amd1.2
 
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el clienteExcelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
 
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9
 
Unida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de informaciónUnida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de información
 
Informática aplicada
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicada
 
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática AplicadaAplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
 
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
 
Modelos de e-Business
Modelos de e-BusinessModelos de e-Business
Modelos de e-Business
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Integracion de los erp y crm
Integracion de los erp y crmIntegracion de los erp y crm
Integracion de los erp y crm
 
Catedrático
CatedráticoCatedrático
Catedrático
 
Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicaciones Empresariales

  • 1.
  • 2. Asignatura: Informática Aplicada Catedrático: Ing. Guillermo Brand Alumno: Jerson Edgardo Pérez Carrera: Ing. En Computación Horario: 7:30 Pm – 8:20 Pm Nº de Cuenta: 201230010150
  • 3. ¿QUÉ SON LOS SISTEMAS EMPRESARIALES? Los sistemas empresariales, también conocidos como sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), que se basan en una suite de módulos de software integrados y una base de datos central común.
  • 4.
  • 5. El software empresarial se basa en los miles de procesos de negocios predefinidos que reflejan las mejores prácticas. La tabla 9-1 describe algunos de los principales procesos de negocios que soporta el software empresarial. Las compañías que vayan a implementar este software deben primero seleccionar las funciones del sistema que desean usar y después deben asociar sus procesos de negocios con los procesos de negocios predefinidos en el software.
  • 6.
  • 7. Si el software empresarial no apoya la forma en que la organización realiza sus negocios, las compañías pueden personalizar o adaptar parte del software para apoyar la forma en que trabajan sus procesos de negocios.
  • 8. Los sistemas empresariales proveen valor, tanto al incrementar la eficiencia operacional como al proporcionar información a nivel empresarial para ayudar a los gerentes a tomar mejores decisiones. Las grandes compañías con muchas unidades de operación en distintas ubicaciones han utilizado sistemas empresariales para cumplir con las practicas y datos estándar.
  • 9. LA CADENA DE SUMINISTRO La cadena de suministro de una firma es una red de organizaciones y procesos de negocios para adquirir materias primas, transformar estos materiales en productos intermedios y terminados, y distribuir los productos terminados a los clientes. Enlaza proveedores, plantas de manufactura, centros de distribución, puntos de venta al menudeo y clientes para proveer bienes y servicios desde el origen hasta el consumo. Los materiales, la información y los pagos fluyen por la cadena de suministro en ambas direcciones.
  • 10.
  • 11. Las ineficiencias en la cadena de suministro, como la escasez de piezas, la capacidad sin utilizar de las plantas, el inventario en exceso de productos terminados o los costos elevados de transporte, se deben a una información imprecisa o inoportuna. Por ejemplo, tal vez los fabricantes tengan demasiadas piezas en el inventario debido a que no saben con exactitud cuándo recibirán los siguientes envíos de sus proveedores.
  • 12.
  • 13.
  • 14. El software de la cadena de suministro se clasifica como software para ayudar a las empresas a planear sus cadenas de suministro (planificación de la cadena de suministro) o como software para ayudarles a ejecutar los pasos de la cadena de suministro (ejecución de la cadena de suministro).
  • 15. Los sistemas de planificación de la cadena de suministro permiten a la firma modelar su cadena de suministro existente, generar pronósticos de la demanda de los productos y desarrollar planes óptimos de abastecimiento y fabricación
  • 16. Los sistemas de administración de la cadena de suministro y los sistemas empresariales mejorados con la tecnología de Internet proveen parte de esta integración. Un gerente utiliza una interfaz Web para entrar en los sistemas de los proveedores y determinar si el inventario y las capacidades de producción coinciden con la demanda de los productos de la firma
  • 17. Por lo general, las cadenas de suministro globales abarcan distancias geográficas y diferencias de tiempo mayores que las cadenas de suministro nacionales, además de tener participantes de varios países distintos. Internet ayuda a las compañías a administrar muchos aspectos de sus cadenas de suministro globales, como lo son: el abastecimiento, el transporte, las comunicaciones y las finanzas internacionales.
  • 18. Al implementar un sistema de administración de la cadena de suministro integrado y en red, las compañías igualan la oferta con la demanda, reducen los niveles de inventario, mejoran el servicio de entrega, agilizan el tiempo que el producto tarda en llegar al mercado y utilizan los activos con más efectividad.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Las compañías se están dando cuenta de que tal vez su única fortaleza competitiva duradera esté en las relaciones con sus clientes. Algunos dicen que la base de la competencia ha cambiado, pues antes se trataba de determinar quién vendía más productos y servicios, pero ahora se trata de determinar quién es “dueño” del cliente, además de que las relaciones con los clientes representan el activo más valioso de una firma
  • 22.
  • 23. Por lo general, los sistemas de administración de relaciones con el cliente ofrecen software y herramientas en línea para ventas, servicio al cliente y marketing. A continuación veremos una descripción breve de algunas de estas herramientas.  Automatización de la fuerza de ventas (SFA)  Servicio al cliente  Marketing
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Las compañías con sistemas efectivos de administración de relaciones con el cliente logran muchos beneficios, como aumentar la satisfacción de los clientes, reducir los costos del marketing directo, un marketing más efectivo y menores costos en cuanto a la adquisición y retención de los clientes.
  • 29. Las promesas de reducciones dramáticas en los costos de inventario, en el tiempo que transcurre desde la realización del pedido hasta su entrega, la respuesta más eficiente al cliente y una mayor rentabilidad tanto en los productos como en los clientes, hacen de los sistemas empresariales y los sistemas para administrar la cadena de suministro y las relaciones con el cliente algo muy atractivo. No obstante, para obtener este valor, usted debe comprender con claridad cómo ha cambiado su empresa para usar estos sistemas con efectividad.