SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Comercial
ADRIAN ARTURO Astete flores 8696-4
Ingeniería de la producción
RESUMEN DEL Capitulo. xiv
El sistema de planeación de recursos de una empresa
(ERP), cuando se implementa en la forma correcta, conecta
a todas las áreas del negocio, los beneficios potenciales
son considerables. Tan sólo los ahorros en el envío
redundante de la información le pueden ahorrar a una
compañía millones de dólares al año. Sin embargo, el valor
real se encuentra en las nuevas formas en que una
compañía puede hacer negocios.
El propósito de los sistemas de planificación de recursos de
la empresa es proporcionar una perspectiva de lo que es un
sistema ERP y del porqué puede beneficiar a una
compañía.
 Manufactura: se entera de los nuevos pedidos tan pronto
como se registran
 Ventas: conoce la situación exacta del perdido cliente
 Compras :sabe al mínimo lo que necesita manufactura y
el sistema contable se actualiza a medida que ocurren
todas las operaciones
El aspecto fundamental del sistema es una red de alta velocidad de servidores de
base de datos. Esos servidores de base de datos son computadoras especiales
diseñadas para manejar en forma eficiente una considerable base de datos de
información. La aplicación, que consiste en los módulos de software que se estudian
en la siguiente sección, se pueden operar en computadoras separadas. Las
aplicaciones se colocan en red alrededor del grupo de la base de datos y tienen un
acceso independiente a ella. Los usuarios se comunican con las aplicaciones
mediante servidores del lado del cliente.
Los módulos se pueden utilizar para respaldar procesos que abarcan diferentes
áreas funcionales en la empresa.
Una característica significativa que mejora el acceso a la información en el sistema
es el almacén de datos: ´´Almacén de información abierta´´.
El énfasis de SAP consiste en lo que esos módulos pueden hacer realmente, no en
los aspectos técnicos de cómo se comunican unos con otros. Los aspectos
técnicos de la forma en la cual SAP ha implementado este software son
interesantes.
Proporciona la funcionalidad para ejecutar las cuentas financieras de
la compañía.
 El módulo de contabilidad financiera y administrativa incluye el libro
mayor, cuentas por pagar, cuentas por cobrar e inversiones de
capital.
 La segunda área es gobierno corporativo, que incluye el control
interno y las funciones de auditoría necesarios para apegarse a los
estándares de control corporativo
 La tercera área es administración financiera de la cadena de
suministro, diseñada para manejar el flujo de dinero relacionado con
las actividades de la cadena de suministro.
Las aplicaciones en este segmento incluyen toda la serie de capacidades
necesarias para administrar, programar, pagar y contratar a las personas
que hacen que una compañía funcione. • Incluyen nómina, administración
de beneficios, administración de datos de aplicación, planeación del
desarrollo personal, planeación de la fuerza de trabajo, planeación de
programas y cambios, administración del tiempo y contabilidad de gastos
de viaje.
 Las funciones de “administración de talentos” están
diseñadas para ayudar a alinear las metas de los empleados
con las metas corporativas, maximizando el impacto de la
capacitación al ayudar a igualar a los empleados con los
programas patrocinados
 La determinación y el seguimiento integrados de metas están
incluidos en la aplicación. Las aplicaciones del “despliegue de
la fuerza de trabajo” son para ayudar a desplegar a las
personas apropiadas con las capacidades adecuadas hacia
los puestos en la empresa. Los equipos de administración del
proyecto, el monitoreo del progreso de los proyectos y el
tiempo de seguimiento están respaldados por la aplicación.
 El segmento de operaciones es complejo e incluye muchas
aplicaciones. Las aplicaciones básicas de “Abastecimiento y
logística” incluyen administración de materiales,
mantenimiento de la planta, administración de la calidad y
planeación y control de producción. La administración de
materiales cubre todas las tareas dentro de la cadena de
suministro, incluyendo compras, evaluación del vendedor,
verificación de facturas y planeación de la utilización de
materiales. También incluye administración del inventario y del
almacén.
 Operaciones incluye muchas aplicaciones como ser:
 Abastecimiento y logística.
 Administración de materiales.
 Mantenimiento de planta.
 La administración de materiales cubre todas las tareas dentro de la
cadena de suministro.
 Compras.
 Evaluación del vendedor.
 Administración del inventario de almacén.
Las aplicaciones de servicios corporativos están diseñadas para administrar
servicios tanto centralizados como descentralizados. Esto incluye la
administración de la cartera de bienes raíces de la empresa, incluyendo
adquisición y venta de propiedades, administración de la propiedad,
operaciones y mantenimiento de edificios y reporte de inversiones. Otro
aspecto importante de los servicios corporativos es la administración de
viajes. Esto respalda todos los aspectos de los viajes, incluyendo solicitudes
y aprobaciones de viajes mediante la administración de planeación y
reservaciones.
SAP tiene una poderosa competencia. Las compañías
como Oracle, i2 Technologies y PeopleSoft (ahora
propiedad de Oracle) han buscado en forma agresiva ese
mercado. Sin embargo, SAP es la líder del mercado, con
más de 100 000 sitios y más de 12 millones de usuarios
en todo el mundo. La implantación de ERP es costosa y el
costo real del software por lo común es de una tercera
parte o menos del costo total.
La implantación de esos sistemas no siempre da resultado. Una encuesta realizada
por la Harvard Business School reveló que un considerable porcentaje de ejecutivos
mostraban sentimientos negativos hacia el software ERP. En particular, creían que:
1. La tecnología ERP no podía respaldar sus negocios 2. Sus organizaciones no
podían hacer los cambios necesarios para obtener beneficios de los nuevos
sistemas. 3. La implantación de ERP en realidad podría dañar sus negocios • La
misma encuesta indicó que muchas compañías que implantaron ERP se excedieron
del costo y de las metas de programación y no habían logrado los beneficios que
buscaban.
En las siguientes secciones, se habla de las herramientas de
pronósticos tales como promedios móviles y suavización exponencial,
de herramientas de control tales como planeación del requerimiento
de materiales y programación, utilizando la lógica de la primera fecha
vencida. Todas esas técnicas se incluyen en los principales paquetes
de ERP. • Para elegir entre los muchos sistemas ERP que están
disponibles, es necesario evaluar los puntos fuertes y débiles de esas
ofertas. • La tecnología del software de negocios está avanzando a
un ritmo sorprendente. Cada día hay disponibles nuevos paquetes
con algún truco ingenioso que supuestamente hace que sea mejor
que el resto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
marielitasssss
 
CRM Y ERP
CRM Y ERPCRM Y ERP
CRM Y ERP
Hernan Monroy
 
Sistemas de planeación de una empresa
Sistemas de planeación de una empresaSistemas de planeación de una empresa
Sistemas de planeación de una empresa
Rubi Farfan
 
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Jose Corzon Vargas
 
El libro del bpm
El libro del bpmEl libro del bpm
El libro del bpm
Jefferson Chuquimango
 
planificacion de recursos empresariales
planificacion de recursos empresarialesplanificacion de recursos empresariales
planificacion de recursos empresariales
emelyn123
 
Erp cabeza espatula
Erp cabeza espatulaErp cabeza espatula
Erp cabeza espatula
alvarocabezaespatula
 
Exposicion erp
Exposicion erpExposicion erp
Exposicion erp
monykhita
 
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresaresumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
Paolita Andy Rocha Canaza
 
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
Renate Wagemann
 
Cs 7
Cs 7Cs 7
Unidad3 Sesion04 Erp
Unidad3 Sesion04 ErpUnidad3 Sesion04 Erp
Unidad3 Sesion04 Erp
Ximena Gómez
 
Erp
ErpErp
planeacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresarialesplaneacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresariales
yolilo01
 
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
SIG&A S.A.
 
Erp fin
Erp finErp fin
Erp
ErpErp
Erp
giova19
 
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento HumanoPresentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
Arnaldo Figueroa
 
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturanRánking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan
EvaluandoSoftware
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de planeación
Sistemas de planeación  Sistemas de planeación
Sistemas de planeación
 
CRM Y ERP
CRM Y ERPCRM Y ERP
CRM Y ERP
 
Sistemas de planeación de una empresa
Sistemas de planeación de una empresaSistemas de planeación de una empresa
Sistemas de planeación de una empresa
 
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzonSistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
 
El libro del bpm
El libro del bpmEl libro del bpm
El libro del bpm
 
planificacion de recursos empresariales
planificacion de recursos empresarialesplanificacion de recursos empresariales
planificacion de recursos empresariales
 
Erp cabeza espatula
Erp cabeza espatulaErp cabeza espatula
Erp cabeza espatula
 
Exposicion erp
Exposicion erpExposicion erp
Exposicion erp
 
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresaresumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
resumen cap. 14 sistema de planificacion de recursos de la empresa
 
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)
 
Cs 7
Cs 7Cs 7
Cs 7
 
Unidad3 Sesion04 Erp
Unidad3 Sesion04 ErpUnidad3 Sesion04 Erp
Unidad3 Sesion04 Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
planeacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresarialesplaneacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresariales
 
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
 
Erp fin
Erp finErp fin
Erp fin
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento HumanoPresentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
 
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturanRánking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan
 

Destacado

Bitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra VillagránBitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra Villagrán
Ana Paula BV
 
Compra desde enero hasta junio 2015
Compra desde enero hasta junio 2015Compra desde enero hasta junio 2015
Compra desde enero hasta junio 2015
Alfredo Alberto Carrasco
 
Juan sebastian diaz
Juan sebastian diazJuan sebastian diaz
Juan sebastian diaz
Willi2000
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
CEBFuentes
 
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
All VR Education
 
Informatica 4
Informatica 4Informatica 4
Informatica 4
rafaelbarrerasfdc
 
Proyecto tia maria evelyn mendoza
Proyecto tia maria evelyn mendoza Proyecto tia maria evelyn mendoza
Proyecto tia maria evelyn mendoza
evelynyanina
 
Ana lopez
Ana lopezAna lopez
Ana lopez
agmaes
 
4fequipo14
4fequipo144fequipo14
4fequipo14
vanessa_perez_17
 
LA LONGITUD TEMA 7
LA LONGITUD TEMA 7LA LONGITUD TEMA 7
LA LONGITUD TEMA 7
alvaropr07
 
5
55
Contenido programatico teoria y practica contable 1
Contenido programatico teoria y practica contable 1Contenido programatico teoria y practica contable 1
Contenido programatico teoria y practica contable 1
Isleny Reyes
 
El Profesional de la Información
El Profesional de la InformaciónEl Profesional de la Información
El Profesional de la Información
santaellal74
 
Nieves presentacion
Nieves presentacionNieves presentacion
Nieves presentacion
nieves1431
 
Delitos en la red
Delitos en la redDelitos en la red
Delitos en la red
Kevin Lds
 
Gaga (1)
Gaga (1)Gaga (1)
Gaga (1)
Jeisson Isaza
 
herramientas de web
herramientas de webherramientas de web
herramientas de web
Alexis Junior Otero Dominguez
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
jhonnyasencio
 
Qué es un texto
Qué es un textoQué es un texto
Qué es un texto
Silvia Pose
 

Destacado (20)

Bitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra VillagránBitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra Villagrán
 
Cta. Inversion
Cta. InversionCta. Inversion
Cta. Inversion
 
Compra desde enero hasta junio 2015
Compra desde enero hasta junio 2015Compra desde enero hasta junio 2015
Compra desde enero hasta junio 2015
 
Juan sebastian diaz
Juan sebastian diazJuan sebastian diaz
Juan sebastian diaz
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
 
Informatica 4
Informatica 4Informatica 4
Informatica 4
 
Proyecto tia maria evelyn mendoza
Proyecto tia maria evelyn mendoza Proyecto tia maria evelyn mendoza
Proyecto tia maria evelyn mendoza
 
Ana lopez
Ana lopezAna lopez
Ana lopez
 
4fequipo14
4fequipo144fequipo14
4fequipo14
 
LA LONGITUD TEMA 7
LA LONGITUD TEMA 7LA LONGITUD TEMA 7
LA LONGITUD TEMA 7
 
5
55
5
 
Contenido programatico teoria y practica contable 1
Contenido programatico teoria y practica contable 1Contenido programatico teoria y practica contable 1
Contenido programatico teoria y practica contable 1
 
El Profesional de la Información
El Profesional de la InformaciónEl Profesional de la Información
El Profesional de la Información
 
Nieves presentacion
Nieves presentacionNieves presentacion
Nieves presentacion
 
Delitos en la red
Delitos en la redDelitos en la red
Delitos en la red
 
Gaga (1)
Gaga (1)Gaga (1)
Gaga (1)
 
herramientas de web
herramientas de webherramientas de web
herramientas de web
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Qué es un texto
Qué es un textoQué es un texto
Qué es un texto
 

Similar a Adrian astete 8696 4 ingenieria

Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
ingdelaprod
 
Impacto de los ERP
Impacto de los ERPImpacto de los ERP
Impacto de los ERP
Roberto Rojas
 
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erpTema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Mario Rodriguez
 
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESACapitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
bryan456
 
Erp`s
Erp`sErp`s
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
Coatzozon20
 
Erp
ErpErp
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
María del Cisne Barros
 
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contablesTipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Guiudy Solis
 
sistemas de infomacion administrativos
 sistemas de infomacion administrativos sistemas de infomacion administrativos
sistemas de infomacion administrativos
teresa jacqueline santibañez carroza
 
Planteamiento Del Problema Sap
Planteamiento Del Problema SapPlanteamiento Del Problema Sap
Planteamiento Del Problema Sap
jesus
 
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseConceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
CvCisneros
 
Administración Recursos Informáticos
Administración Recursos InformáticosAdministración Recursos Informáticos
Administración Recursos Informáticos
Herman Pizarro
 
Guia n2
Guia n2Guia n2
Guia n2
kimschool2010
 
Proyecto Manufactura Flexible
Proyecto Manufactura FlexibleProyecto Manufactura Flexible
Proyecto Manufactura Flexible
vcrugeles
 
Presentacion proyecto manufactura
Presentacion proyecto manufacturaPresentacion proyecto manufactura
Presentacion proyecto manufactura
vcrugeles
 
Erp
ErpErp
Erp
giova19
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3
RoUse Esc
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3
RoUse Esc
 

Similar a Adrian astete 8696 4 ingenieria (20)

Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresaSistemas de planificacion de recursos de la empresa
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
 
Impacto de los ERP
Impacto de los ERPImpacto de los ERP
Impacto de los ERP
 
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erpTema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
Tema 1-unidad-3-erp-conceptualidades.-grupo-erp
 
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESACapitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
Capitulo 14 PLANEACION DE RECURSOS DE UNA EMPRESA
 
Erp`s
Erp`sErp`s
Erp`s
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
 
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contablesTipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
 
sistemas de infomacion administrativos
 sistemas de infomacion administrativos sistemas de infomacion administrativos
sistemas de infomacion administrativos
 
Planteamiento Del Problema Sap
Planteamiento Del Problema SapPlanteamiento Del Problema Sap
Planteamiento Del Problema Sap
 
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseConceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
 
Administración Recursos Informáticos
Administración Recursos InformáticosAdministración Recursos Informáticos
Administración Recursos Informáticos
 
Guia n2
Guia n2Guia n2
Guia n2
 
Proyecto Manufactura Flexible
Proyecto Manufactura FlexibleProyecto Manufactura Flexible
Proyecto Manufactura Flexible
 
Presentacion proyecto manufactura
Presentacion proyecto manufacturaPresentacion proyecto manufactura
Presentacion proyecto manufactura
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3
 

Último

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

Adrian astete 8696 4 ingenieria

  • 1. Ing. Comercial ADRIAN ARTURO Astete flores 8696-4 Ingeniería de la producción RESUMEN DEL Capitulo. xiv
  • 2. El sistema de planeación de recursos de una empresa (ERP), cuando se implementa en la forma correcta, conecta a todas las áreas del negocio, los beneficios potenciales son considerables. Tan sólo los ahorros en el envío redundante de la información le pueden ahorrar a una compañía millones de dólares al año. Sin embargo, el valor real se encuentra en las nuevas formas en que una compañía puede hacer negocios.
  • 3. El propósito de los sistemas de planificación de recursos de la empresa es proporcionar una perspectiva de lo que es un sistema ERP y del porqué puede beneficiar a una compañía.  Manufactura: se entera de los nuevos pedidos tan pronto como se registran  Ventas: conoce la situación exacta del perdido cliente  Compras :sabe al mínimo lo que necesita manufactura y el sistema contable se actualiza a medida que ocurren todas las operaciones
  • 4. El aspecto fundamental del sistema es una red de alta velocidad de servidores de base de datos. Esos servidores de base de datos son computadoras especiales diseñadas para manejar en forma eficiente una considerable base de datos de información. La aplicación, que consiste en los módulos de software que se estudian en la siguiente sección, se pueden operar en computadoras separadas. Las aplicaciones se colocan en red alrededor del grupo de la base de datos y tienen un acceso independiente a ella. Los usuarios se comunican con las aplicaciones mediante servidores del lado del cliente.
  • 5. Los módulos se pueden utilizar para respaldar procesos que abarcan diferentes áreas funcionales en la empresa. Una característica significativa que mejora el acceso a la información en el sistema es el almacén de datos: ´´Almacén de información abierta´´. El énfasis de SAP consiste en lo que esos módulos pueden hacer realmente, no en los aspectos técnicos de cómo se comunican unos con otros. Los aspectos técnicos de la forma en la cual SAP ha implementado este software son interesantes.
  • 6. Proporciona la funcionalidad para ejecutar las cuentas financieras de la compañía.  El módulo de contabilidad financiera y administrativa incluye el libro mayor, cuentas por pagar, cuentas por cobrar e inversiones de capital.  La segunda área es gobierno corporativo, que incluye el control interno y las funciones de auditoría necesarios para apegarse a los estándares de control corporativo  La tercera área es administración financiera de la cadena de suministro, diseñada para manejar el flujo de dinero relacionado con las actividades de la cadena de suministro.
  • 7. Las aplicaciones en este segmento incluyen toda la serie de capacidades necesarias para administrar, programar, pagar y contratar a las personas que hacen que una compañía funcione. • Incluyen nómina, administración de beneficios, administración de datos de aplicación, planeación del desarrollo personal, planeación de la fuerza de trabajo, planeación de programas y cambios, administración del tiempo y contabilidad de gastos de viaje.
  • 8.  Las funciones de “administración de talentos” están diseñadas para ayudar a alinear las metas de los empleados con las metas corporativas, maximizando el impacto de la capacitación al ayudar a igualar a los empleados con los programas patrocinados
  • 9.  La determinación y el seguimiento integrados de metas están incluidos en la aplicación. Las aplicaciones del “despliegue de la fuerza de trabajo” son para ayudar a desplegar a las personas apropiadas con las capacidades adecuadas hacia los puestos en la empresa. Los equipos de administración del proyecto, el monitoreo del progreso de los proyectos y el tiempo de seguimiento están respaldados por la aplicación.
  • 10.  El segmento de operaciones es complejo e incluye muchas aplicaciones. Las aplicaciones básicas de “Abastecimiento y logística” incluyen administración de materiales, mantenimiento de la planta, administración de la calidad y planeación y control de producción. La administración de materiales cubre todas las tareas dentro de la cadena de suministro, incluyendo compras, evaluación del vendedor, verificación de facturas y planeación de la utilización de materiales. También incluye administración del inventario y del almacén.
  • 11.  Operaciones incluye muchas aplicaciones como ser:  Abastecimiento y logística.  Administración de materiales.  Mantenimiento de planta.  La administración de materiales cubre todas las tareas dentro de la cadena de suministro.  Compras.  Evaluación del vendedor.  Administración del inventario de almacén.
  • 12. Las aplicaciones de servicios corporativos están diseñadas para administrar servicios tanto centralizados como descentralizados. Esto incluye la administración de la cartera de bienes raíces de la empresa, incluyendo adquisición y venta de propiedades, administración de la propiedad, operaciones y mantenimiento de edificios y reporte de inversiones. Otro aspecto importante de los servicios corporativos es la administración de viajes. Esto respalda todos los aspectos de los viajes, incluyendo solicitudes y aprobaciones de viajes mediante la administración de planeación y reservaciones.
  • 13. SAP tiene una poderosa competencia. Las compañías como Oracle, i2 Technologies y PeopleSoft (ahora propiedad de Oracle) han buscado en forma agresiva ese mercado. Sin embargo, SAP es la líder del mercado, con más de 100 000 sitios y más de 12 millones de usuarios en todo el mundo. La implantación de ERP es costosa y el costo real del software por lo común es de una tercera parte o menos del costo total.
  • 14. La implantación de esos sistemas no siempre da resultado. Una encuesta realizada por la Harvard Business School reveló que un considerable porcentaje de ejecutivos mostraban sentimientos negativos hacia el software ERP. En particular, creían que: 1. La tecnología ERP no podía respaldar sus negocios 2. Sus organizaciones no podían hacer los cambios necesarios para obtener beneficios de los nuevos sistemas. 3. La implantación de ERP en realidad podría dañar sus negocios • La misma encuesta indicó que muchas compañías que implantaron ERP se excedieron del costo y de las metas de programación y no habían logrado los beneficios que buscaban.
  • 15. En las siguientes secciones, se habla de las herramientas de pronósticos tales como promedios móviles y suavización exponencial, de herramientas de control tales como planeación del requerimiento de materiales y programación, utilizando la lógica de la primera fecha vencida. Todas esas técnicas se incluyen en los principales paquetes de ERP. • Para elegir entre los muchos sistemas ERP que están disponibles, es necesario evaluar los puntos fuertes y débiles de esas ofertas. • La tecnología del software de negocios está avanzando a un ritmo sorprendente. Cada día hay disponibles nuevos paquetes con algún truco ingenioso que supuestamente hace que sea mejor que el resto.