SlideShare una empresa de Scribd logo
RELIGION
ECONOMIA Y ACTIVIDADES
SOCIEDAD
ORGANIZACIÓN POLITICA
Desde la división del reino de Israel entre los hijos del rey Salomón, hacia el
año 930 a. de C., los hebreos habían sido políticamente débiles, y por tanto, se habían
visto prisioneros del juego político de las potencias extranjeras, y muy en particular
del creciente poderío de los asirios. Los asirios abarcaban parte de Asia y un extremo
de África.
La música fue una manifestación
cultural de extraordinaria
significación. Esto se puede
demostrar en
un documento escrito que es
la Biblia. La Biblia menciona los
tipos de cánticos, instrumentos
musicales utilizados y las
diferentes celebraciones.
Se reunían para celebrar las fiestas
profundas, funerales, rituales. En estos
era muy importante la música coral,
instrumental.
El mas conocido era el antifonal que
estaba compuesto por un coro femenino y
otro masculino.
idiófonos Cilcelé= castañuelas
membranófonos Tof= especie de tambor, marco o
pandero
cordófonos
Nebel= Salterio cuadrado, especie de arpa
Kinnor= especie de arpa egipcia cuya invención se atribuye
a jubal
Lasur=Lira, similar un arpa
aerófonos
Schofar y el keren= cuernos de carnero, usados en el culto
Hacil= flauta doble
Igab= flauta recta
También ellos realizaban la transmisión musical en forma ORAL aunque se
han hallado textos con signos de acentos gramaticales de las palabras que deben
haber indicado la entonación de las palabras. Pero hasta el momento no han sido
descifrados
A pesar del tiempo transcurrido, puedes halar el mismo tipo de música que
heredaron sus antepasados.
Como todos los pueblos de la antigüedad, los hebreos dieron gran
importancia a la Música vocal
Música instrumental
Danza
Eran generalmente realizadas por las mujeres, eran
acompañadas con instrumentos que ellas mismas ejecutaban
En el siglo XI d.c se organizaron
las primeras escuelas musicales.
Dos importantes reyes, David y
Salomón compuso, organizaron la corte
en la que incluyeron música y danza en
los banquetes y rebeliones.
El rey David compuso salmos de
carácter religioso llamados “davídicos”,
en los que se acompañaba con el arpa
hebrea.
El antiguo testamento está escritos por los hebreos. Habla de las costumbres
y pensamientos morales de los israelitas. La primera gran diferencia de la
religión del pueblo hebreo con los demás del Cercano Oriente es que eran
monoteístas. Este es justo y bueno y exige a su pueblo el cumplimiento de
una moralidad. No tiene forma humana, esto significa que no puede ser
representado.
Los hebreos , establecidos en Palestina, se dedicaron a la agricultura y la
ganadería. El cultivo característico era el olivo y la vid, también obtuvieron
legumbres y lentejas. El pastoreo de ovejas, bueyes, cobras, caballos y camellos
acompañaba la actividad agrícola. También trabajaron cerámica y confeccionaron
numerosos tejidos de lana y lino. Lo más importante de su actividad económica fue
el comercio. Esto se debía a que su lugar de asentamiento, Palestina, era una
tierra puente, es decir, un lugar de tránsito de mercaderes entre Mesopotamia y
Egipto: exportaban aceite y vino e importaban metales ,marfil y especias.
La sociedad israelita estaba íntimamente relacionada con su religión.
El núcleo de la sociedad hebrea es la familia. Esta es patriarcal. El
padre es la máxima autoridad. Existían también los esclavos; que se
obtenían por compra o por ser prisioneros de guerra. En los tiempos
de nómades, los hebreos vivían en tiendas con pocos muebles. Esta
forma de vida les facilitaba su traslado en búsqueda de pasturas
para sus rebaños. Luego de asentarse en Palestina, habitaron en
casas de piedra, rodeados de huertos, conformando poblados.
Se dividen en tribus, sin confirmar un solo estado, cuando eran
atacados aceptaban eventualmente a un único jefe, llamado Juez,
que generalmente era caudillo. Este unía varias tribus en su
autoridad. La muerte de Salomón desencadenó una rivalidad entre
las doce tribus que termino en la división del reino en dos estados
diferentes:
a) las diez tribus del norte formaron el Reino de Israel, mas vasto y
fuerte, con su capital en Samaria.
b) Las dos tribus del sur formaron el Reino de Juda, con la capital en
Jerusalén.
Como consecuencia de esta división hubo una decadencia
económica y religiosa.
Material compensatorio entregada en clase
www.wikipedia.com
www.google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hebreos y fenicios[1]
Hebreos y fenicios[1]Hebreos y fenicios[1]
Hebreos y fenicios[1]
elgranlato09
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Separata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluvialesSeparata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluviales
carmenmathews
 
Palestina Y Fenicia - 7º A
Palestina Y Fenicia - 7º APalestina Y Fenicia - 7º A
Palestina Y Fenicia - 7º A
colegiocanada1
 
Cultura hebrea
Cultura  hebreaCultura  hebrea
Cultura hebrea
Jordan Azael
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
Ebiolibros S.A.C.
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Los Hebreos
KAtiRojChu
 
Palestina civilizacion antigua
Palestina civilizacion antiguaPalestina civilizacion antigua
Palestina civilizacion antigua
Ricardo Ticas
 
Ucc Tge Tipos De Estado Hebreo
Ucc Tge Tipos De Estado HebreoUcc Tge Tipos De Estado Hebreo
Ucc Tge Tipos De Estado Hebreo
Alvaro Mejia
 
Religion palestina
Religion palestinaReligion palestina
Religion palestina
religioesborn
 
Los persas y los hebreos
Los persas y los hebreosLos persas y los hebreos
Los persas y los hebreos
corea97
 
Cultura Fenicia
Cultura FeniciaCultura Fenicia
Ley Mosaica
Ley MosaicaLey Mosaica
Ley Mosaica
Muñoz Mar
 
Cultura hebrea dd
Cultura hebrea ddCultura hebrea dd
Cultura hebrea dd
valdivinf flores
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Introduccion a la cultura hebrea
Introduccion a la cultura hebreaIntroduccion a la cultura hebrea
Introduccion a la cultura hebrea
Ricardo Mojica
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
lujanedit
 
9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea
CSG
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
luis santillán
 
Mapa conceptual de_la_epoca_de_jesus_-_copia
Mapa conceptual de_la_epoca_de_jesus_-_copiaMapa conceptual de_la_epoca_de_jesus_-_copia
Mapa conceptual de_la_epoca_de_jesus_-_copia
Nestor Antonio Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Hebreos y fenicios[1]
Hebreos y fenicios[1]Hebreos y fenicios[1]
Hebreos y fenicios[1]
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
Separata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluvialesSeparata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluviales
 
Palestina Y Fenicia - 7º A
Palestina Y Fenicia - 7º APalestina Y Fenicia - 7º A
Palestina Y Fenicia - 7º A
 
Cultura hebrea
Cultura  hebreaCultura  hebrea
Cultura hebrea
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los fenicios y los hebreos
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Los Hebreos
 
Palestina civilizacion antigua
Palestina civilizacion antiguaPalestina civilizacion antigua
Palestina civilizacion antigua
 
Ucc Tge Tipos De Estado Hebreo
Ucc Tge Tipos De Estado HebreoUcc Tge Tipos De Estado Hebreo
Ucc Tge Tipos De Estado Hebreo
 
Religion palestina
Religion palestinaReligion palestina
Religion palestina
 
Los persas y los hebreos
Los persas y los hebreosLos persas y los hebreos
Los persas y los hebreos
 
Cultura Fenicia
Cultura FeniciaCultura Fenicia
Cultura Fenicia
 
Ley Mosaica
Ley MosaicaLey Mosaica
Ley Mosaica
 
Cultura hebrea dd
Cultura hebrea ddCultura hebrea dd
Cultura hebrea dd
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
Introduccion a la cultura hebrea
Introduccion a la cultura hebreaIntroduccion a la cultura hebrea
Introduccion a la cultura hebrea
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
 
9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Mapa conceptual de_la_epoca_de_jesus_-_copia
Mapa conceptual de_la_epoca_de_jesus_-_copiaMapa conceptual de_la_epoca_de_jesus_-_copia
Mapa conceptual de_la_epoca_de_jesus_-_copia
 

Destacado

Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)
tavo678
 
Musica en Palestina
Musica en PalestinaMusica en Palestina
Musica en Palestina
Antonio Iglesias Rodríguez
 
Antigua palestina
Antigua palestinaAntigua palestina
Antigua palestina
JPWOLF
 
Música palestina
Música palestinaMúsica palestina
Música palestina
Ricardo Ticas
 
Arte fenicio
Arte fenicioArte fenicio
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y PalestinaArte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Ra Luna
 

Destacado (6)

Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)
 
Musica en Palestina
Musica en PalestinaMusica en Palestina
Musica en Palestina
 
Antigua palestina
Antigua palestinaAntigua palestina
Antigua palestina
 
Música palestina
Música palestinaMúsica palestina
Música palestina
 
Arte fenicio
Arte fenicioArte fenicio
Arte fenicio
 
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y PalestinaArte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
Arte en los Imperios Fenicio, Persia, Mesopotamia y Palestina
 

Similar a Zzzzzzzzzzzzzzzzz power musica

Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
mauromedina
 
GRUPO B VIRTUAL - CIVILIZACIÓN HEBREA.ppt
GRUPO B VIRTUAL - CIVILIZACIÓN HEBREA.pptGRUPO B VIRTUAL - CIVILIZACIÓN HEBREA.ppt
GRUPO B VIRTUAL - CIVILIZACIÓN HEBREA.ppt
Frank Trujillo Arrascue
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
Lucas Chalub
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Cultura hebre
Cultura hebreCultura hebre
Cultura hebre
Moises Barillas
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
Villeda Johanita
 
Hebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptxHebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptx
angelcrispin3
 
Hebreos.pptx
Hebreos.pptxHebreos.pptx
Hebreos.pptx
LizzyFlowers
 
brayan escobar trabajo.pptx
brayan escobar trabajo.pptxbrayan escobar trabajo.pptx
brayan escobar trabajo.pptx
JohanEscobarhuamani
 
Contexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoContexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religioso
aparraamaya3
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Israel
IsraelIsrael
Israel
Angel Diaz
 
Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)
clemauniandesr
 
Israel
IsraelIsrael
ISRAEL
ISRAELISRAEL
Israel
IsraelIsrael
Israel
karen210
 
Israel
IsraelIsrael
Israel(alexander alulema)[1]
Israel(alexander alulema)[1]Israel(alexander alulema)[1]
Israel(alexander alulema)[1]
Ricardo Larrea
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
Grachi-H
 

Similar a Zzzzzzzzzzzzzzzzz power musica (20)

Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
GRUPO B VIRTUAL - CIVILIZACIÓN HEBREA.ppt
GRUPO B VIRTUAL - CIVILIZACIÓN HEBREA.pptGRUPO B VIRTUAL - CIVILIZACIÓN HEBREA.ppt
GRUPO B VIRTUAL - CIVILIZACIÓN HEBREA.ppt
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Cultura hebre
Cultura hebreCultura hebre
Cultura hebre
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Cultura hebre1
Cultura hebre1Cultura hebre1
Cultura hebre1
 
Hebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptxHebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptx
 
Hebreos.pptx
Hebreos.pptxHebreos.pptx
Hebreos.pptx
 
brayan escobar trabajo.pptx
brayan escobar trabajo.pptxbrayan escobar trabajo.pptx
brayan escobar trabajo.pptx
 
Contexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoContexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religioso
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
ISRAEL
ISRAELISRAEL
ISRAEL
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Israel(alexander alulema)[1]
Israel(alexander alulema)[1]Israel(alexander alulema)[1]
Israel(alexander alulema)[1]
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Zzzzzzzzzzzzzzzzz power musica

  • 1.
  • 3. Desde la división del reino de Israel entre los hijos del rey Salomón, hacia el año 930 a. de C., los hebreos habían sido políticamente débiles, y por tanto, se habían visto prisioneros del juego político de las potencias extranjeras, y muy en particular del creciente poderío de los asirios. Los asirios abarcaban parte de Asia y un extremo de África.
  • 4. La música fue una manifestación cultural de extraordinaria significación. Esto se puede demostrar en un documento escrito que es la Biblia. La Biblia menciona los tipos de cánticos, instrumentos musicales utilizados y las diferentes celebraciones.
  • 5. Se reunían para celebrar las fiestas profundas, funerales, rituales. En estos era muy importante la música coral, instrumental. El mas conocido era el antifonal que estaba compuesto por un coro femenino y otro masculino.
  • 6. idiófonos Cilcelé= castañuelas membranófonos Tof= especie de tambor, marco o pandero cordófonos Nebel= Salterio cuadrado, especie de arpa Kinnor= especie de arpa egipcia cuya invención se atribuye a jubal Lasur=Lira, similar un arpa aerófonos Schofar y el keren= cuernos de carnero, usados en el culto Hacil= flauta doble Igab= flauta recta
  • 7. También ellos realizaban la transmisión musical en forma ORAL aunque se han hallado textos con signos de acentos gramaticales de las palabras que deben haber indicado la entonación de las palabras. Pero hasta el momento no han sido descifrados A pesar del tiempo transcurrido, puedes halar el mismo tipo de música que heredaron sus antepasados. Como todos los pueblos de la antigüedad, los hebreos dieron gran importancia a la Música vocal Música instrumental Danza Eran generalmente realizadas por las mujeres, eran acompañadas con instrumentos que ellas mismas ejecutaban
  • 8. En el siglo XI d.c se organizaron las primeras escuelas musicales. Dos importantes reyes, David y Salomón compuso, organizaron la corte en la que incluyeron música y danza en los banquetes y rebeliones. El rey David compuso salmos de carácter religioso llamados “davídicos”, en los que se acompañaba con el arpa hebrea.
  • 9. El antiguo testamento está escritos por los hebreos. Habla de las costumbres y pensamientos morales de los israelitas. La primera gran diferencia de la religión del pueblo hebreo con los demás del Cercano Oriente es que eran monoteístas. Este es justo y bueno y exige a su pueblo el cumplimiento de una moralidad. No tiene forma humana, esto significa que no puede ser representado.
  • 10. Los hebreos , establecidos en Palestina, se dedicaron a la agricultura y la ganadería. El cultivo característico era el olivo y la vid, también obtuvieron legumbres y lentejas. El pastoreo de ovejas, bueyes, cobras, caballos y camellos acompañaba la actividad agrícola. También trabajaron cerámica y confeccionaron numerosos tejidos de lana y lino. Lo más importante de su actividad económica fue el comercio. Esto se debía a que su lugar de asentamiento, Palestina, era una tierra puente, es decir, un lugar de tránsito de mercaderes entre Mesopotamia y Egipto: exportaban aceite y vino e importaban metales ,marfil y especias.
  • 11. La sociedad israelita estaba íntimamente relacionada con su religión. El núcleo de la sociedad hebrea es la familia. Esta es patriarcal. El padre es la máxima autoridad. Existían también los esclavos; que se obtenían por compra o por ser prisioneros de guerra. En los tiempos de nómades, los hebreos vivían en tiendas con pocos muebles. Esta forma de vida les facilitaba su traslado en búsqueda de pasturas para sus rebaños. Luego de asentarse en Palestina, habitaron en casas de piedra, rodeados de huertos, conformando poblados.
  • 12. Se dividen en tribus, sin confirmar un solo estado, cuando eran atacados aceptaban eventualmente a un único jefe, llamado Juez, que generalmente era caudillo. Este unía varias tribus en su autoridad. La muerte de Salomón desencadenó una rivalidad entre las doce tribus que termino en la división del reino en dos estados diferentes: a) las diez tribus del norte formaron el Reino de Israel, mas vasto y fuerte, con su capital en Samaria. b) Las dos tribus del sur formaron el Reino de Juda, con la capital en Jerusalén. Como consecuencia de esta división hubo una decadencia económica y religiosa.
  • 13. Material compensatorio entregada en clase www.wikipedia.com www.google.com