SlideShare una empresa de Scribd logo
Starbucks Corporation: estudio de caso sobre motivacin y trabajo en equipo Debido a la rpida
globalizacin de los ltimos aos, la competencia en todo el mundo se vuelve ms intensa,
especialmente para la industria de servicios con productos similares. El punto ms crtico para que
las empresas logren el xito no es solo la calidad de los productos que ofrecen, sino tambin la
atmsfera de cooperacin y la cantidad que se obtiene del trabajo en equipo en las ventas
minoristas. Por lo tanto, resulta fundamental para las empresas motivar, recompensar y capacitar
a sus empleados para que sean el personal de mejor calidad. Starbucks Corporation, la cadena de
cafeteras minoristas ms famosa del mundo, se beneficia principalmente del tostado y la venta de
granos de caf especiales y otros tipos de bebidas de caf o t. Posee alrededor de 4000 sucursales
en todo el mundo. Adems, tambin ha sido una de las corporaciones de ms rpido crecimiento en
Estados Unidos. Las razones por las que Starbucks es popular en todo el mundo no son solo la
calidad del caf, sino tambin su servicio al cliente y su ambiente acogedor. Starbucks establece un
entorno cmodo para que las personas socialicen con un precio justo, lo que atrae a consumidores
de todas las edades a visitar las tiendas. Adems, tambin destaca por la satisfaccin de sus
empleados. La tasa de rotacin de los empleados de Starbucks fue del 65 % y la tasa de los
gerentes fue del 25 % anual. Sin embargo, las tasas de otras cadenas minoristas nacionales son
del 150 % al 400 % y del 50 %, respectivamente. En comparacin con ellos, la tasa de rotacin de
Starbucks es mucho ms baja que la de otras industrias en promedio. Como resultado, Starbucks
es uno de los modelos comerciales ptimos para las estrategias de motivacin de los empleados,
satisfaccin del cliente y cooperacin del trabajo en equipo. La historia de Starbucks Starbucks
comenz con tres amigos, Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker, quienes se conocieron en
la Universidad de Seattle, en 1971. Un representante de ventas, Howard Schultz, decidi ser parte
de Starbucks, como director. de marketing y ventas minoristas, despus de darse cuenta de la
atmsfera y el entorno de la empresa. En 1985, Howard Schultz decidi establecer una nueva
cafetera, llamada II Giornale, en Seattle. Despus de los siguientes dos aos, debido a la exitosa
estrategia de Schultz, los tres dueos originales de Starbucks decidieron vender su corporacin a
Schultz. Entonces Schultz reuni a otros inversores y cambi el nombre de II Giornale a Starbucks.
Trat de perseguir su sueo de hacer que todos probaran su caf, por lo que se centr en la tasa de
expansin. En ese momento, pens que la forma ms eficiente de aumentar la cantidad de sucursales
era establecer nuevas tiendas en otros lugares. En 1987, Starbucks abri la primera tienda en el
extranjero en Japn. Hasta finales de 2002, Starbucks ha pasado de 17 tiendas a 5.688 repartidas
en 30; ha crecido ms de 300 veces en estos diez aos! En la revista Fortune, Starbucks ocup el
puesto 11 entre las mejores empresas para trabajar en 2005 en los EE. UU. y luego ascendi en
2006 al puesto 29. En 2007, se clasific como el 16 mejor. En el mismo ao, el Financial Times
tambin vot a Starbucks como uno de los diez mejores lugares de trabajo del Reino Unido.
Motivacin La motivacin es un factor vital para las empresas en el proceso de produccin. Los
trabajadores no son mquinas, y no siempre pueden hacer la misma tarea con la misma pasin. El
director ejecutivo de la corporacin Starbucks, Howard Schultz, considera que la razn del xito de
Starbucks no es el caf sino los empleados. l cree firmemente que el espritu de Starbucks son los
empleados y se siente honrado por el valor de los empleados de Starbucks. Starbucks ofrece una
estructura interactiva que hace que el personal se sumerja en su trabajo. 1) Igualdad de trato: Los
gerentes en Starbucks tratan a cada empleado por igual y todo el personal se llama 'socios',
incluso los supervisores de cada sucursal. Con el fin de reducir la brecha entre gerentes y
empleados, tambin colaboran con el personal de nivel bsico en la primera lnea. Debido a esto,
pueden mantener un buen sistema de gestin y crear un ambiente mucho ms cercano y familiar
que otros lugares. Los empleados no solo disfrutan de su trabajo, sino que los clientes tambin se
ven afectados por su entusiasmo. 2) Escuche a los empleados: Starbucks tiene un canal de
comunicacin bien organizado para los empleados. Le da mucha importancia al trabajo. Por
ejemplo, los gerentes planifican las horas de trabajo por trabajador y organizan el horario de
tiempo libre, de acuerdo con las necesidades de los trabajadores para cumplir con sus requisitos.
Hay entrevistas semanales para ver cules son las necesidades de los empleados. Los socios tienen
derecho a determinar cul es la mejor poltica para ellos, y los directores muestran respeto por cada
sugerencia. Starbucks incluso quiere que todos los empleados participen en la elaboracin y el
desarrollo de planes, y luego trabajen juntos para lograr sus objetivos. Como resultado, las
polticas y principios se comunican entre todo el personal y no hay limitacin en las opiniones
personales de los empleados. 3) Buenas medidas de bienestar: A todos los empleados, incluido el
personal informal, se les ofrece una gran cantidad de polticas de bienestar, por ejemplo,
descuentos en productos bsicos para empleados, seguro mdico (incluidos salud, visin y dental) y
vacaciones. Adems, los socios que trabajen ms de 20 horas semanales tienen derecho a
prestaciones. Starbucks tambin cree que el financiamiento de la deuda no es la mejor opcin, por
lo que opta por asignar dividendos en acciones a todos los empleados con una emisin de guin
gratuita. Por esta poltica, los empleados pueden obtener beneficios de los dividendos de la
empresa. Por eso, tienen el mismo objetivo; en otras palabras, estn motivados a aumentar las
ventas para obtener ms ganancias. Para Starbucks, los empleados son el activo ms importante.
Trabajo en equipo 1) Las estrategias para mantener buenas relaciones: Starbucks establece un
sistema bien desarrollado para mantener buenas relaciones entre gerentes y empleados. Como se
mencion, utilizan el ttulo de socio independientemente del nivel del trabajador, lo que reduce la
brecha de la burocracia. Adems, colaboran en primera lnea para eliminar la distancia entre los
diferentes estados. En tercer lugar, el nmero de empleados suele ser de tres a seis. Un tamao tan
pequeo ayuda a que el personal se conozca fcilmente y en profundidad. Las sugerencias y quejas
realizadas por los empleados son tratadas con igual importancia. Asimismo, tienen derecho a
participar en el proceso de revisin de las polticas de la empresa. En ese caso, cada miembro del
personal piensa que tambin juega un papel importante en el funcionamiento de la empresa y
juntos elaboran la direccin de Starbucks. Todo esto genera respeto en los empleados y un sentido
de participacin. 2) Una meta de bienestar pblico: Starbucks aporta parte de sus ganancias al
servicio pblico. Como consecuencia, el personal tiene la idea de que lo que hacen por Starbucks
tambin es por la sociedad. Con respecto a las metas, Starbucks establece una meta desafiante y
especfica, y permite que todos los socios decidan la direccin. Conclusin: Starbucks cambia los
comportamientos y los puntos de vista de los consumidores globales de caf, y este ejemplo
exitoso ha captado la atencin mundial. Hoy en da, no solo es una de las corporaciones de ms
rpido crecimiento, sino tambin un modelo de negocio sobresaliente con una baja tasa de rotacin
de empleados y un alto rendimiento de ganancias. Starbucks demuestra que la motivacin es el
factor clave de la poltica de una empresa, en contraposicin a los principios de la gestin clsica que
slo se preocupa por la produccin e ignora las ideas de los trabajadores. Una buena relacin entre
gerentes y empleados podra mantener una alta calidad de desempeo. Podemos aprender de
Starbucks: usar la estrategia correcta conduce al xito
Obligatorio: Lea el estudio de caso sobre Starbucks y responda las preguntas que siguen.
Recuerda responder SIEMPRE EN ORACIONES COMPLETAS.
Preguntas:
5) Cmo logra Starbucks mantener buenas relaciones entre sus gerentes y empleados? (8)
6) Mencione los cinco problemas que los equipos deben tomar en cuenta y abordar si es
necesario, antes de que estos problemas se conviertan en una crisis. (5)
7) El personal de Starbucks son empleados empoderados y motivados. Explique brevemente,
con sus propias palabras, los tres principios que implementa Starbucks para motivar a sus
empleados. (9)
8) La gerencia necesita comprometerse con ciertos aspectos para empoderar a los empleados.
Enumere cuatro de estos aspectos. (4)

Más contenido relacionado

Similar a Starbucks Corporation estudio de caso sobre motivaci�n y trabajo en.pdf

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
TECHNOLOGYINT
 
Historia starbucks
Historia starbucksHistoria starbucks
Historia starbucks
Alberto Olivares
 
La experiencia starbucks
La experiencia starbucksLa experiencia starbucks
La experiencia starbucksTECHNOLOGYINT
 
La experiencia starbucks
La experiencia starbucksLa experiencia starbucks
La experiencia starbucksTECHNOLOGYINT
 
Marroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivaciónMarroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivación
AnaMarroquin18
 
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
publicidad_UCES
 
REFRESH KOLA HITO5.pdf
REFRESH KOLA HITO5.pdfREFRESH KOLA HITO5.pdf
REFRESH KOLA HITO5.pdf
YESSENIAPOMAVELASQUE
 
Caso starbucks
Caso starbucksCaso starbucks
Caso starbucks
Fany van Lopez
 
investigacion de operaciones sobre starbuks
 investigacion de operaciones sobre starbuks investigacion de operaciones sobre starbuks
investigacion de operaciones sobre starbuks
Waldir Reyes
 
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Lugar de Trabajo
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Lugar de TrabajoCoca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Lugar de Trabajo
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Lugar de Trabajo
Coca-Cola de México
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
Álvaro Cabri
 
Desarrollo organizacional dayanna
Desarrollo organizacional dayannaDesarrollo organizacional dayanna
Desarrollo organizacional dayanna
dayanna amezquita villanueva
 
Desafios de la organizacion
Desafios de la organizacion Desafios de la organizacion
Desafios de la organizacion
mayratatiana94
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
Mariana Mora
 
Mision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivosMision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivos
Mil Vega
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
tatianapinilla09
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 

Similar a Starbucks Corporation estudio de caso sobre motivaci�n y trabajo en.pdf (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Historia starbucks
Historia starbucksHistoria starbucks
Historia starbucks
 
Trabajo de investigacion de estadistica
Trabajo de investigacion de estadisticaTrabajo de investigacion de estadistica
Trabajo de investigacion de estadistica
 
La experiencia starbucks
La experiencia starbucksLa experiencia starbucks
La experiencia starbucks
 
La experiencia starbucks
La experiencia starbucksLa experiencia starbucks
La experiencia starbucks
 
Marroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivaciónMarroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivación
 
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
 
REFRESH KOLA HITO5.pdf
REFRESH KOLA HITO5.pdfREFRESH KOLA HITO5.pdf
REFRESH KOLA HITO5.pdf
 
Caso starbucks
Caso starbucksCaso starbucks
Caso starbucks
 
investigacion de operaciones sobre starbuks
 investigacion de operaciones sobre starbuks investigacion de operaciones sobre starbuks
investigacion de operaciones sobre starbuks
 
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Lugar de Trabajo
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Lugar de TrabajoCoca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Lugar de Trabajo
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Lugar de Trabajo
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Desarrollo organizacional dayanna
Desarrollo organizacional dayannaDesarrollo organizacional dayanna
Desarrollo organizacional dayanna
 
Desafios de la organizacion
Desafios de la organizacion Desafios de la organizacion
Desafios de la organizacion
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
 
Mision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivosMision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivos
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
 

Más de suresh888298

Suppose the government cuts taxes. Using the long-run model of a sma.pdf
Suppose the government cuts taxes. Using the long-run model of a sma.pdfSuppose the government cuts taxes. Using the long-run model of a sma.pdf
Suppose the government cuts taxes. Using the long-run model of a sma.pdf
suresh888298
 
Suppose that this course has 50 students. There are 35 IT majors and.pdf
Suppose that this course has 50 students. There are 35 IT majors and.pdfSuppose that this course has 50 students. There are 35 IT majors and.pdf
Suppose that this course has 50 students. There are 35 IT majors and.pdf
suresh888298
 
Suppose that GDP production function of the United States has the fo.pdf
Suppose that GDP production function of the United States has the fo.pdfSuppose that GDP production function of the United States has the fo.pdf
Suppose that GDP production function of the United States has the fo.pdf
suresh888298
 
Suppose inflation rates in the US and Spain are expected to be 4.66.pdf
Suppose inflation rates in the US and Spain are expected to be 4.66.pdfSuppose inflation rates in the US and Spain are expected to be 4.66.pdf
Suppose inflation rates in the US and Spain are expected to be 4.66.pdf
suresh888298
 
Suppose a potter has 11 choices of glazes to apply on her pottery. S.pdf
Suppose a potter has 11 choices of glazes to apply on her pottery. S.pdfSuppose a potter has 11 choices of glazes to apply on her pottery. S.pdf
Suppose a potter has 11 choices of glazes to apply on her pottery. S.pdf
suresh888298
 
Sunset Board currently pays out 40 of net income as dividends to Ta.pdf
Sunset Board currently pays out 40 of net income as dividends to Ta.pdfSunset Board currently pays out 40 of net income as dividends to Ta.pdf
Sunset Board currently pays out 40 of net income as dividends to Ta.pdf
suresh888298
 
Subject - AICombine all searches of both informed and uninformed.pdf
Subject - AICombine all searches of both informed and uninformed.pdfSubject - AICombine all searches of both informed and uninformed.pdf
Subject - AICombine all searches of both informed and uninformed.pdf
suresh888298
 
Su codirector, Carl, le pide que eche un vistazo a su informe sobre .pdf
Su codirector, Carl, le pide que eche un vistazo a su informe sobre .pdfSu codirector, Carl, le pide que eche un vistazo a su informe sobre .pdf
Su codirector, Carl, le pide que eche un vistazo a su informe sobre .pdf
suresh888298
 
Su inversi�n en la universidad es un ejemplo de c�mo construir cu�l .pdf
Su inversi�n en la universidad es un ejemplo de c�mo construir cu�l .pdfSu inversi�n en la universidad es un ejemplo de c�mo construir cu�l .pdf
Su inversi�n en la universidad es un ejemplo de c�mo construir cu�l .pdf
suresh888298
 
Structured Pty. Ltd., a small business entity, has prepared the foll.pdf
Structured Pty. Ltd., a small business entity, has prepared the foll.pdfStructured Pty. Ltd., a small business entity, has prepared the foll.pdf
Structured Pty. Ltd., a small business entity, has prepared the foll.pdf
suresh888298
 
SORU 8 01 puan (kademeli) 45 yanda bir kadn bir haberde izofr.pdf
SORU 8 01 puan (kademeli) 45 yanda bir kadn bir haberde izofr.pdfSORU 8 01 puan (kademeli) 45 yanda bir kadn bir haberde izofr.pdf
SORU 8 01 puan (kademeli) 45 yanda bir kadn bir haberde izofr.pdf
suresh888298
 
statement of owner equity An alphabetical list of Ivanhoe Com.pdf
statement of owner equity  An alphabetical list of Ivanhoe Com.pdfstatement of owner equity  An alphabetical list of Ivanhoe Com.pdf
statement of owner equity An alphabetical list of Ivanhoe Com.pdf
suresh888298
 
Stephen Denningden aadaki alnty okuyun Bug�nlerde, komuta ve kon.pdf
Stephen Denningden aadaki alnty okuyun Bug�nlerde, komuta ve kon.pdfStephen Denningden aadaki alnty okuyun Bug�nlerde, komuta ve kon.pdf
Stephen Denningden aadaki alnty okuyun Bug�nlerde, komuta ve kon.pdf
suresh888298
 
Stans Market, yakn zamanda yaplan bir envanter almn i�eren aadaki o.pdf
Stans Market, yakn zamanda yaplan bir envanter almn i�eren aadaki o.pdfStans Market, yakn zamanda yaplan bir envanter almn i�eren aadaki o.pdf
Stans Market, yakn zamanda yaplan bir envanter almn i�eren aadaki o.pdf
suresh888298
 
Stans Market registr� los siguientes eventos relacionados con una c.pdf
Stans Market registr� los siguientes eventos relacionados con una c.pdfStans Market registr� los siguientes eventos relacionados con una c.pdf
Stans Market registr� los siguientes eventos relacionados con una c.pdf
suresh888298
 
SQLite9. Write a query that returns the data for the employe.pdf
SQLite9. Write a query that returns the data for the employe.pdfSQLite9. Write a query that returns the data for the employe.pdf
SQLite9. Write a query that returns the data for the employe.pdf
suresh888298
 
Soru Endonezya ve �inin ticaret ortaklar olduunu varsayalm. Endo.pdf
Soru Endonezya ve �inin ticaret ortaklar olduunu varsayalm. Endo.pdfSoru Endonezya ve �inin ticaret ortaklar olduunu varsayalm. Endo.pdf
Soru Endonezya ve �inin ticaret ortaklar olduunu varsayalm. Endo.pdf
suresh888298
 
Soru 19 Bu soruyu iaretleMassachusettsteki s�m�rgeciler, stokla.pdf
Soru 19 Bu soruyu iaretleMassachusettsteki s�m�rgeciler, stokla.pdfSoru 19 Bu soruyu iaretleMassachusettsteki s�m�rgeciler, stokla.pdf
Soru 19 Bu soruyu iaretleMassachusettsteki s�m�rgeciler, stokla.pdf
suresh888298
 
SORU 5 Toplumda kadna y�nelik tutumlarla ilgili aadaki ifadelerden h.pdf
SORU 5 Toplumda kadna y�nelik tutumlarla ilgili aadaki ifadelerden h.pdfSORU 5 Toplumda kadna y�nelik tutumlarla ilgili aadaki ifadelerden h.pdf
SORU 5 Toplumda kadna y�nelik tutumlarla ilgili aadaki ifadelerden h.pdf
suresh888298
 
SORU 9 Farkllama, bir organizasyonda ib�l�m�n�n kurulmas ve kontro.pdf
SORU 9 Farkllama, bir organizasyonda ib�l�m�n�n kurulmas ve kontro.pdfSORU 9 Farkllama, bir organizasyonda ib�l�m�n�n kurulmas ve kontro.pdf
SORU 9 Farkllama, bir organizasyonda ib�l�m�n�n kurulmas ve kontro.pdf
suresh888298
 

Más de suresh888298 (20)

Suppose the government cuts taxes. Using the long-run model of a sma.pdf
Suppose the government cuts taxes. Using the long-run model of a sma.pdfSuppose the government cuts taxes. Using the long-run model of a sma.pdf
Suppose the government cuts taxes. Using the long-run model of a sma.pdf
 
Suppose that this course has 50 students. There are 35 IT majors and.pdf
Suppose that this course has 50 students. There are 35 IT majors and.pdfSuppose that this course has 50 students. There are 35 IT majors and.pdf
Suppose that this course has 50 students. There are 35 IT majors and.pdf
 
Suppose that GDP production function of the United States has the fo.pdf
Suppose that GDP production function of the United States has the fo.pdfSuppose that GDP production function of the United States has the fo.pdf
Suppose that GDP production function of the United States has the fo.pdf
 
Suppose inflation rates in the US and Spain are expected to be 4.66.pdf
Suppose inflation rates in the US and Spain are expected to be 4.66.pdfSuppose inflation rates in the US and Spain are expected to be 4.66.pdf
Suppose inflation rates in the US and Spain are expected to be 4.66.pdf
 
Suppose a potter has 11 choices of glazes to apply on her pottery. S.pdf
Suppose a potter has 11 choices of glazes to apply on her pottery. S.pdfSuppose a potter has 11 choices of glazes to apply on her pottery. S.pdf
Suppose a potter has 11 choices of glazes to apply on her pottery. S.pdf
 
Sunset Board currently pays out 40 of net income as dividends to Ta.pdf
Sunset Board currently pays out 40 of net income as dividends to Ta.pdfSunset Board currently pays out 40 of net income as dividends to Ta.pdf
Sunset Board currently pays out 40 of net income as dividends to Ta.pdf
 
Subject - AICombine all searches of both informed and uninformed.pdf
Subject - AICombine all searches of both informed and uninformed.pdfSubject - AICombine all searches of both informed and uninformed.pdf
Subject - AICombine all searches of both informed and uninformed.pdf
 
Su codirector, Carl, le pide que eche un vistazo a su informe sobre .pdf
Su codirector, Carl, le pide que eche un vistazo a su informe sobre .pdfSu codirector, Carl, le pide que eche un vistazo a su informe sobre .pdf
Su codirector, Carl, le pide que eche un vistazo a su informe sobre .pdf
 
Su inversi�n en la universidad es un ejemplo de c�mo construir cu�l .pdf
Su inversi�n en la universidad es un ejemplo de c�mo construir cu�l .pdfSu inversi�n en la universidad es un ejemplo de c�mo construir cu�l .pdf
Su inversi�n en la universidad es un ejemplo de c�mo construir cu�l .pdf
 
Structured Pty. Ltd., a small business entity, has prepared the foll.pdf
Structured Pty. Ltd., a small business entity, has prepared the foll.pdfStructured Pty. Ltd., a small business entity, has prepared the foll.pdf
Structured Pty. Ltd., a small business entity, has prepared the foll.pdf
 
SORU 8 01 puan (kademeli) 45 yanda bir kadn bir haberde izofr.pdf
SORU 8 01 puan (kademeli) 45 yanda bir kadn bir haberde izofr.pdfSORU 8 01 puan (kademeli) 45 yanda bir kadn bir haberde izofr.pdf
SORU 8 01 puan (kademeli) 45 yanda bir kadn bir haberde izofr.pdf
 
statement of owner equity An alphabetical list of Ivanhoe Com.pdf
statement of owner equity  An alphabetical list of Ivanhoe Com.pdfstatement of owner equity  An alphabetical list of Ivanhoe Com.pdf
statement of owner equity An alphabetical list of Ivanhoe Com.pdf
 
Stephen Denningden aadaki alnty okuyun Bug�nlerde, komuta ve kon.pdf
Stephen Denningden aadaki alnty okuyun Bug�nlerde, komuta ve kon.pdfStephen Denningden aadaki alnty okuyun Bug�nlerde, komuta ve kon.pdf
Stephen Denningden aadaki alnty okuyun Bug�nlerde, komuta ve kon.pdf
 
Stans Market, yakn zamanda yaplan bir envanter almn i�eren aadaki o.pdf
Stans Market, yakn zamanda yaplan bir envanter almn i�eren aadaki o.pdfStans Market, yakn zamanda yaplan bir envanter almn i�eren aadaki o.pdf
Stans Market, yakn zamanda yaplan bir envanter almn i�eren aadaki o.pdf
 
Stans Market registr� los siguientes eventos relacionados con una c.pdf
Stans Market registr� los siguientes eventos relacionados con una c.pdfStans Market registr� los siguientes eventos relacionados con una c.pdf
Stans Market registr� los siguientes eventos relacionados con una c.pdf
 
SQLite9. Write a query that returns the data for the employe.pdf
SQLite9. Write a query that returns the data for the employe.pdfSQLite9. Write a query that returns the data for the employe.pdf
SQLite9. Write a query that returns the data for the employe.pdf
 
Soru Endonezya ve �inin ticaret ortaklar olduunu varsayalm. Endo.pdf
Soru Endonezya ve �inin ticaret ortaklar olduunu varsayalm. Endo.pdfSoru Endonezya ve �inin ticaret ortaklar olduunu varsayalm. Endo.pdf
Soru Endonezya ve �inin ticaret ortaklar olduunu varsayalm. Endo.pdf
 
Soru 19 Bu soruyu iaretleMassachusettsteki s�m�rgeciler, stokla.pdf
Soru 19 Bu soruyu iaretleMassachusettsteki s�m�rgeciler, stokla.pdfSoru 19 Bu soruyu iaretleMassachusettsteki s�m�rgeciler, stokla.pdf
Soru 19 Bu soruyu iaretleMassachusettsteki s�m�rgeciler, stokla.pdf
 
SORU 5 Toplumda kadna y�nelik tutumlarla ilgili aadaki ifadelerden h.pdf
SORU 5 Toplumda kadna y�nelik tutumlarla ilgili aadaki ifadelerden h.pdfSORU 5 Toplumda kadna y�nelik tutumlarla ilgili aadaki ifadelerden h.pdf
SORU 5 Toplumda kadna y�nelik tutumlarla ilgili aadaki ifadelerden h.pdf
 
SORU 9 Farkllama, bir organizasyonda ib�l�m�n�n kurulmas ve kontro.pdf
SORU 9 Farkllama, bir organizasyonda ib�l�m�n�n kurulmas ve kontro.pdfSORU 9 Farkllama, bir organizasyonda ib�l�m�n�n kurulmas ve kontro.pdf
SORU 9 Farkllama, bir organizasyonda ib�l�m�n�n kurulmas ve kontro.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Starbucks Corporation estudio de caso sobre motivaci�n y trabajo en.pdf

  • 1. Starbucks Corporation: estudio de caso sobre motivacin y trabajo en equipo Debido a la rpida globalizacin de los ltimos aos, la competencia en todo el mundo se vuelve ms intensa, especialmente para la industria de servicios con productos similares. El punto ms crtico para que las empresas logren el xito no es solo la calidad de los productos que ofrecen, sino tambin la atmsfera de cooperacin y la cantidad que se obtiene del trabajo en equipo en las ventas minoristas. Por lo tanto, resulta fundamental para las empresas motivar, recompensar y capacitar a sus empleados para que sean el personal de mejor calidad. Starbucks Corporation, la cadena de cafeteras minoristas ms famosa del mundo, se beneficia principalmente del tostado y la venta de granos de caf especiales y otros tipos de bebidas de caf o t. Posee alrededor de 4000 sucursales en todo el mundo. Adems, tambin ha sido una de las corporaciones de ms rpido crecimiento en Estados Unidos. Las razones por las que Starbucks es popular en todo el mundo no son solo la calidad del caf, sino tambin su servicio al cliente y su ambiente acogedor. Starbucks establece un entorno cmodo para que las personas socialicen con un precio justo, lo que atrae a consumidores de todas las edades a visitar las tiendas. Adems, tambin destaca por la satisfaccin de sus empleados. La tasa de rotacin de los empleados de Starbucks fue del 65 % y la tasa de los gerentes fue del 25 % anual. Sin embargo, las tasas de otras cadenas minoristas nacionales son del 150 % al 400 % y del 50 %, respectivamente. En comparacin con ellos, la tasa de rotacin de Starbucks es mucho ms baja que la de otras industrias en promedio. Como resultado, Starbucks es uno de los modelos comerciales ptimos para las estrategias de motivacin de los empleados, satisfaccin del cliente y cooperacin del trabajo en equipo. La historia de Starbucks Starbucks comenz con tres amigos, Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker, quienes se conocieron en la Universidad de Seattle, en 1971. Un representante de ventas, Howard Schultz, decidi ser parte de Starbucks, como director. de marketing y ventas minoristas, despus de darse cuenta de la atmsfera y el entorno de la empresa. En 1985, Howard Schultz decidi establecer una nueva cafetera, llamada II Giornale, en Seattle. Despus de los siguientes dos aos, debido a la exitosa estrategia de Schultz, los tres dueos originales de Starbucks decidieron vender su corporacin a Schultz. Entonces Schultz reuni a otros inversores y cambi el nombre de II Giornale a Starbucks. Trat de perseguir su sueo de hacer que todos probaran su caf, por lo que se centr en la tasa de expansin. En ese momento, pens que la forma ms eficiente de aumentar la cantidad de sucursales era establecer nuevas tiendas en otros lugares. En 1987, Starbucks abri la primera tienda en el extranjero en Japn. Hasta finales de 2002, Starbucks ha pasado de 17 tiendas a 5.688 repartidas en 30; ha crecido ms de 300 veces en estos diez aos! En la revista Fortune, Starbucks ocup el puesto 11 entre las mejores empresas para trabajar en 2005 en los EE. UU. y luego ascendi en 2006 al puesto 29. En 2007, se clasific como el 16 mejor. En el mismo ao, el Financial Times tambin vot a Starbucks como uno de los diez mejores lugares de trabajo del Reino Unido.
  • 2. Motivacin La motivacin es un factor vital para las empresas en el proceso de produccin. Los trabajadores no son mquinas, y no siempre pueden hacer la misma tarea con la misma pasin. El director ejecutivo de la corporacin Starbucks, Howard Schultz, considera que la razn del xito de Starbucks no es el caf sino los empleados. l cree firmemente que el espritu de Starbucks son los empleados y se siente honrado por el valor de los empleados de Starbucks. Starbucks ofrece una estructura interactiva que hace que el personal se sumerja en su trabajo. 1) Igualdad de trato: Los gerentes en Starbucks tratan a cada empleado por igual y todo el personal se llama 'socios', incluso los supervisores de cada sucursal. Con el fin de reducir la brecha entre gerentes y empleados, tambin colaboran con el personal de nivel bsico en la primera lnea. Debido a esto, pueden mantener un buen sistema de gestin y crear un ambiente mucho ms cercano y familiar que otros lugares. Los empleados no solo disfrutan de su trabajo, sino que los clientes tambin se ven afectados por su entusiasmo. 2) Escuche a los empleados: Starbucks tiene un canal de comunicacin bien organizado para los empleados. Le da mucha importancia al trabajo. Por ejemplo, los gerentes planifican las horas de trabajo por trabajador y organizan el horario de tiempo libre, de acuerdo con las necesidades de los trabajadores para cumplir con sus requisitos. Hay entrevistas semanales para ver cules son las necesidades de los empleados. Los socios tienen derecho a determinar cul es la mejor poltica para ellos, y los directores muestran respeto por cada sugerencia. Starbucks incluso quiere que todos los empleados participen en la elaboracin y el desarrollo de planes, y luego trabajen juntos para lograr sus objetivos. Como resultado, las polticas y principios se comunican entre todo el personal y no hay limitacin en las opiniones personales de los empleados. 3) Buenas medidas de bienestar: A todos los empleados, incluido el personal informal, se les ofrece una gran cantidad de polticas de bienestar, por ejemplo, descuentos en productos bsicos para empleados, seguro mdico (incluidos salud, visin y dental) y vacaciones. Adems, los socios que trabajen ms de 20 horas semanales tienen derecho a prestaciones. Starbucks tambin cree que el financiamiento de la deuda no es la mejor opcin, por lo que opta por asignar dividendos en acciones a todos los empleados con una emisin de guin gratuita. Por esta poltica, los empleados pueden obtener beneficios de los dividendos de la empresa. Por eso, tienen el mismo objetivo; en otras palabras, estn motivados a aumentar las ventas para obtener ms ganancias. Para Starbucks, los empleados son el activo ms importante. Trabajo en equipo 1) Las estrategias para mantener buenas relaciones: Starbucks establece un sistema bien desarrollado para mantener buenas relaciones entre gerentes y empleados. Como se mencion, utilizan el ttulo de socio independientemente del nivel del trabajador, lo que reduce la brecha de la burocracia. Adems, colaboran en primera lnea para eliminar la distancia entre los diferentes estados. En tercer lugar, el nmero de empleados suele ser de tres a seis. Un tamao tan pequeo ayuda a que el personal se conozca fcilmente y en profundidad. Las sugerencias y quejas realizadas por los empleados son tratadas con igual importancia. Asimismo, tienen derecho a
  • 3. participar en el proceso de revisin de las polticas de la empresa. En ese caso, cada miembro del personal piensa que tambin juega un papel importante en el funcionamiento de la empresa y juntos elaboran la direccin de Starbucks. Todo esto genera respeto en los empleados y un sentido de participacin. 2) Una meta de bienestar pblico: Starbucks aporta parte de sus ganancias al servicio pblico. Como consecuencia, el personal tiene la idea de que lo que hacen por Starbucks tambin es por la sociedad. Con respecto a las metas, Starbucks establece una meta desafiante y especfica, y permite que todos los socios decidan la direccin. Conclusin: Starbucks cambia los comportamientos y los puntos de vista de los consumidores globales de caf, y este ejemplo exitoso ha captado la atencin mundial. Hoy en da, no solo es una de las corporaciones de ms rpido crecimiento, sino tambin un modelo de negocio sobresaliente con una baja tasa de rotacin de empleados y un alto rendimiento de ganancias. Starbucks demuestra que la motivacin es el factor clave de la poltica de una empresa, en contraposicin a los principios de la gestin clsica que slo se preocupa por la produccin e ignora las ideas de los trabajadores. Una buena relacin entre gerentes y empleados podra mantener una alta calidad de desempeo. Podemos aprender de Starbucks: usar la estrategia correcta conduce al xito Obligatorio: Lea el estudio de caso sobre Starbucks y responda las preguntas que siguen. Recuerda responder SIEMPRE EN ORACIONES COMPLETAS. Preguntas: 5) Cmo logra Starbucks mantener buenas relaciones entre sus gerentes y empleados? (8) 6) Mencione los cinco problemas que los equipos deben tomar en cuenta y abordar si es necesario, antes de que estos problemas se conviertan en una crisis. (5) 7) El personal de Starbucks son empleados empoderados y motivados. Explique brevemente, con sus propias palabras, los tres principios que implementa Starbucks para motivar a sus empleados. (9) 8) La gerencia necesita comprometerse con ciertos aspectos para empoderar a los empleados. Enumere cuatro de estos aspectos. (4)