SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
CRUZ VARILLAS EVELYN GISELL.
GRADO:
6°.
GRUPO:
B HOSPEDAJE.
MATERIA:
TEMAS DE ADMINISTRACIÓN.
PROFESOR:
RUBEN NAVARRETE CONTRERAS.
PROYECTO:
CASO STARBUCKS CAFE.
INSTITUCIÓN:
C.B.T.I.S 79.
“IDENTIFICAR PARTES QUE ESTEN RELACIONADAS CON EL CONCEPTO DE
EFICIENCIA Y EFICACIA DENTRO DEL TEXTO”
La compañía además recorto a unas 6 700 personas de su plantilla mundial de
trabajadores.
Aquí claramente podemos observar la aplicación de eficiencia pues cuando la compañía
iba cuesta abajo en 2008-2009 cerraron varias de sus cafeterías para abatir costos, por lo
consiguiente esta estrategia obtuvo grandes ganancias.
Durante la mayor parte de su primer año, Starbucks compro su café en grano en peet's pero
más adelante los socios compraron un tostador usado en Holanda, empezaron a tostar el
café en un deteriorado edificio cercano y produjeron sus propias mezclas y sabores.
Aquí se ve como se aplica la eficiencia y la eficacia pues los socios después de que
empezaron a ver ganancias invirtieron en un tostador para así ahorrar un poco más y lograr
hacer nuevas mezclas y sabores con un mayor ahorro.
A la mañana siguiente llamo a Schultz para informarle que es puesto de jefe de marketing
y supervisión de los establecimientos minoristas era suyo.
La eficacia se hace presente aquí en la persistencia que el tenía para ser aceptado pues
insistía que la empresa tenía un enorme potencial para expandirse pues el tenía la cabeza
rebosante de ideas para la compañía.
Schultz se dedicó a enseñarles a los empleados dos habilidades para que fueran amables
con los clientes mientras vendían y mandó a imprimir folletos que proporcionaban
información a los clientes acerca del café fino.
La eficiencia y la eficacia se hacen presentes aquí cuando el al ver la reacción de los
clientes que se sentían un poco incómodos por la arrogancia de los empleados y por no
saber absolutamente nada de café. Él toma una estrategia para seguir aumentando el
número de cliente con un gasto mínimo en información para ellos y sin distracciones para
los empleados pidiéndoles eficiencia así logrando objetivos con un uso mínimo de recursos.
Schultz tardó cerca de un año en convencer a Jerry Baldwin de que le permitiera probar
una barra de café expresso. Baldwin acepto cuando Starbucks abrió su sexta tienda en abril
de 1984.
Aquí se presenta la eficiencia y la eficacia en que Schultz gracias a su continua insistencia
Logra iniciar una de las tantas ideas que tenía propuestas, era la primera cafetería en estar
diseñada para vender bebidas y no solo en vender grano. Se invirtió un poco en cafeteras
pero cabe aclarar que después de esto se empezó a notar un incremento de clientes y se
recuperó rápidamente lo invertido.
Il giornale adquiere Starbucks
Después de una larga historia Schultz una vez más cumple eficientemente cada una de las
metas que se va proponiendo pues tras haber abandonado Starbucks cansado de que no
escucharan Decidió abrir una cafetería que lentamente fue tomando éxito hasta que por
distintos motivos eficazmente logro la adquisición de Starbucks.
Expansión del mercado más allá de la costa noroeste de Estados Unidos.
La eficacia esta presente aquí pues llegó una época en la cual Schultz hacia hasta lo
imposible porque su empresa siguiera alcanzando las metas organizacionales propuestas
expandiéndose en distintos lugares de los Estados Unidos superando sus metas de
crecimientos y sometiendo recursos sin la seguridad de que fueran a recuperarse.
Diseño de los cafés
La eficiencia se presenta aquí maximizando el uso de los recursos pues se realizó una
nueva estrategia ambiental, esto redujo los costos por concepto de la apertura y la
remodelación de los cafés.
“¿COMO EL GERENTE PLANIFICA, ORGANIZA, ORDENA, DIRIGE Y CONTROLA?”
Planeación
En un principio Starbucks arranco en 1971 cuando tres académicos amantes al café,
abrieron la tienda pensando en que se podían hacer de clientes que apreciara el buen café
y té de primera, el rumbo cambio cuando Howard Schultz decidió visitar Starbucks y quedo
cautivado por los distintos aromas y sabores, Insistiendo en querer formar parte de la
compañía aportando ideas especialmente en la de que la empresa tenía un enorme
potencial para expandirse más allá de su ciudad de origen planeando desde entonces un
futuro prometedor para Starbucks. Ya perteneciendo a la empresa Schultz viajo a Milán
entrando a infinidad de cafeterías con el fin de crear una versión italiana en las tiendas
estadounidenses lo que Starbucks debía hacer era servir café recién preparado que
Starbucks no solo vendiera granos de café y cafeteras nada más sino que también se
ofreciera un buen servicio.
Organización
En un principio cuando la empresa Starbucks solo era venta de grano de café y cafeteras
se invirtieron $4,050 dólares, ya después cuando Schultz se separó y creo il giornale se
invirtió $150,000 y después 1.65 millones de dólares, a partir de nueve inversionistas se
inauguró la primer cafetería il giornale. Después de un tiempo por distintos motivos cuando
la compañía Starbucks decidió venderse a Schultz se gastó 3.8 millones de dólares.
Contaba con él capital humano de la tostadora que lo fue capacitando para su nueva visión
y con el de su cafetería il giornale y así empezó todo, fue organizándose con el fin de crear
una armonía entre su capital humano y los clientes buscando siempre la satisfacción de
ambos en un entorno lo más cómodo posible para que su compañía se desempeñara
exitosamente.
Dirección
Al cabo de algunos años se lograron las metas propuestas pues las cafeterías estaban
cumpliendo las expectativas o superándolas, se expandían, se rediseñaban, se tomaban
medidas ambientales, se expandían internacionalmente, se ofrecían nuevos productos
todos los años se fueron incrementando ganancias excepto en los años 2000 y 2008 debido
a la cancelación de unas inversiones y una desaceleración económica mundial. Pero
gracias Schultz su destreza, seguimiento y organización de sus planes la compañía no
sufrió decadencia importante alguna.
Starbucks no solamente se interesa en los clientes si no que le interesan mucho también
los empleados que ellos puedan dar un buen servicio, tengan el conocimiento de todas las
bebidas que sirven, uno de los retos de Starbucks es motivar y premiar a los empleados de
los cafés de modo que la compañía sea donde las personas quieran trabajar.
Control
Los resultados de Starbucks prueban los efectos de la innovación y éxito, del esfuerzo que
se realizó los años pasados por hacer de Starbucks una empresa mejor para todos, gran
parte de todo el éxito es gracias a los socios de todo el mundo que siguen ofreciendo una
experiencia agradable a todos nuestros clientes. Hasta ahora se han logrado todos los
objetivos que Starbucks se ha propuesto y se espera un futuro aun prometedor para dicha
empresa.
“REFLEXIÓN SOBRE LA RELACIÓN DE UN GERENTE CON SUS TRABAJADORES A
PARTIR DE LO LEÍDO”
Bueno después de reflexionar el texto leído he llegado a la conclusión que es muy
importante que el gerente tenga contacto directo con sus empleados, que escuche sus
necesidades y opiniones, pues estos aportan la mayoría del éxito a cualquier empresa.
Como Schultz lo dijo que la mayor parte de su éxito se lo debe a los socios pues así el los
llamaba.
Schultz se empeñó en tener una buena relación entre sus trabajadores, pues recompensa
su buen trabajo con seguros médicos, vacaciones correspondientes, días feriados,
descuentos en la cafetería, plan para compra de acciones, programas de ayuda económica,
entre otras cosas.
Siempre hay que incentivar a nuestros empleados por su buen desempeño, para que
posteriormente hagan su trabajo con muchas ganas pues ellos son los que mayormente
tienen contacto directo con el cliente y depende de ellos prácticamente la imagen de la
empresa, pues a los clientes les importa mucho el trato que reciben de los empleados, el
sentirse cómodos en un ambiente de amabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketingStarbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Centro Educativo San Javier
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Alexandra Alva Araujo
 
Las 7ps de starbucks
Las 7ps de starbucksLas 7ps de starbucks
Las 7ps de starbucks
LeslieRaquelTafurVeg
 
Diapositivas de heladeria
Diapositivas de  heladeriaDiapositivas de  heladeria
Diapositivas de heladeriajarline
 
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagarCaso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
Leticia Toscano
 
Experiencia Starbucks
Experiencia Starbucks Experiencia Starbucks
Experiencia Starbucks
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Proyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: StarbucksProyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: Starbucks
Adinvitro
 
Empresa Bembos
Empresa BembosEmpresa Bembos
Empresa Bembos
Sandriuxsi Ismode Miani
 
Presentacion starbucks
Presentacion starbucksPresentacion starbucks
Presentacion starbucksDalia GM
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
Sergio Nole Merino
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Aes86
 
Cafeteria
CafeteriaCafeteria
Cafeteria
Yeniree Burgos
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSPROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
mario bendrell
 

La actualidad más candente (20)

Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketingStarbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Las 7ps de starbucks
Las 7ps de starbucksLas 7ps de starbucks
Las 7ps de starbucks
 
Diapositivas de heladeria
Diapositivas de  heladeriaDiapositivas de  heladeria
Diapositivas de heladeria
 
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagarCaso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
 
Experiencia Starbucks
Experiencia Starbucks Experiencia Starbucks
Experiencia Starbucks
 
Proyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: StarbucksProyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: Starbucks
 
Empresa Bembos
Empresa BembosEmpresa Bembos
Empresa Bembos
 
Heladeria
HeladeriaHeladeria
Heladeria
 
Presentacion starbucks
Presentacion starbucksPresentacion starbucks
Presentacion starbucks
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
 
Starbucks1
Starbucks1Starbucks1
Starbucks1
 
Dulce tentación
Dulce tentación Dulce tentación
Dulce tentación
 
Starbucks Analysis
Starbucks AnalysisStarbucks Analysis
Starbucks Analysis
 
Cafeteria
CafeteriaCafeteria
Cafeteria
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
 
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPSPROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
 

Similar a Caso starbucks

investigacion de operaciones sobre starbuks
 investigacion de operaciones sobre starbuks investigacion de operaciones sobre starbuks
investigacion de operaciones sobre starbuks
Waldir Reyes
 
Historia starbucks
Historia starbucksHistoria starbucks
Historia starbucks
Alberto Olivares
 
L6 starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
L6   starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...L6   starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
L6 starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
Rafael Trucios Maza
 
Starbucks de lo Ordinario a lo Extraordinario
Starbucks de lo Ordinario a lo ExtraordinarioStarbucks de lo Ordinario a lo Extraordinario
Starbucks de lo Ordinario a lo Extraordinario
TECHNOLOGYINT
 
La experiencia starbucks
La experiencia starbucksLa experiencia starbucks
La experiencia starbucksTECHNOLOGYINT
 
La experiencia starbucks
La experiencia starbucksLa experiencia starbucks
La experiencia starbucksTECHNOLOGYINT
 
"Las estrategias de Starbucks"
"Las estrategias de Starbucks""Las estrategias de Starbucks"
"Las estrategias de Starbucks"
Centro de Estudios de Estrategia
 
Starbucks despus de Schultz Esta actividad es importante p.pdf
Starbucks despus de Schultz  Esta actividad es importante p.pdfStarbucks despus de Schultz  Esta actividad es importante p.pdf
Starbucks despus de Schultz Esta actividad es importante p.pdf
babitasingh698417
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
TECHNOLOGYINT
 
El caso starbucks y su enseñanza
El caso starbucks y su enseñanzaEl caso starbucks y su enseñanza
El caso starbucks y su enseñanza
Deysi Cristina rojas
 
Estudio de caso Starbucks abri� su primera tienda en Seattle en 197.pdf
Estudio de caso Starbucks abri� su primera tienda en Seattle en 197.pdfEstudio de caso Starbucks abri� su primera tienda en Seattle en 197.pdf
Estudio de caso Starbucks abri� su primera tienda en Seattle en 197.pdf
ramizmemonahmedabado1
 
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
publicidad_UCES
 
Caso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucksCaso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbuckstrinivitteri
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
Mariana Mora
 
Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
Hugo Alberto
 
La experiencia Starbucks, Joseph Michelli
La experiencia Starbucks, Joseph MichelliLa experiencia Starbucks, Joseph Michelli
La experiencia Starbucks, Joseph Michelli
aguilaoaxaca
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
Leo Vera
 

Similar a Caso starbucks (20)

investigacion de operaciones sobre starbuks
 investigacion de operaciones sobre starbuks investigacion de operaciones sobre starbuks
investigacion de operaciones sobre starbuks
 
Historia starbucks
Historia starbucksHistoria starbucks
Historia starbucks
 
L6 starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
L6   starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...L6   starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
L6 starbucks - la calidad mas la conciencia social venden en todo el mundo ...
 
Starbucks de lo Ordinario a lo Extraordinario
Starbucks de lo Ordinario a lo ExtraordinarioStarbucks de lo Ordinario a lo Extraordinario
Starbucks de lo Ordinario a lo Extraordinario
 
La experiencia starbucks
La experiencia starbucksLa experiencia starbucks
La experiencia starbucks
 
La experiencia starbucks
La experiencia starbucksLa experiencia starbucks
La experiencia starbucks
 
"Las estrategias de Starbucks"
"Las estrategias de Starbucks""Las estrategias de Starbucks"
"Las estrategias de Starbucks"
 
Starbucks despus de Schultz Esta actividad es importante p.pdf
Starbucks despus de Schultz  Esta actividad es importante p.pdfStarbucks despus de Schultz  Esta actividad es importante p.pdf
Starbucks despus de Schultz Esta actividad es importante p.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El caso starbucks y su enseñanza
El caso starbucks y su enseñanzaEl caso starbucks y su enseñanza
El caso starbucks y su enseñanza
 
Estudio de caso Starbucks abri� su primera tienda en Seattle en 197.pdf
Estudio de caso Starbucks abri� su primera tienda en Seattle en 197.pdfEstudio de caso Starbucks abri� su primera tienda en Seattle en 197.pdf
Estudio de caso Starbucks abri� su primera tienda en Seattle en 197.pdf
 
Campaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: StarbucksCampaña publicitaria: Starbucks
Campaña publicitaria: Starbucks
 
Stasrbucks
StasrbucksStasrbucks
Stasrbucks
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Caso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucksCaso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucks
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
 
Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
 
Starbucks Final
Starbucks FinalStarbucks Final
Starbucks Final
 
La experiencia Starbucks, Joseph Michelli
La experiencia Starbucks, Joseph MichelliLa experiencia Starbucks, Joseph Michelli
La experiencia Starbucks, Joseph Michelli
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Caso starbucks

  • 1. NOMBRE DEL ALUMNO(A): CRUZ VARILLAS EVELYN GISELL. GRADO: 6°. GRUPO: B HOSPEDAJE. MATERIA: TEMAS DE ADMINISTRACIÓN. PROFESOR: RUBEN NAVARRETE CONTRERAS. PROYECTO: CASO STARBUCKS CAFE. INSTITUCIÓN: C.B.T.I.S 79.
  • 2. “IDENTIFICAR PARTES QUE ESTEN RELACIONADAS CON EL CONCEPTO DE EFICIENCIA Y EFICACIA DENTRO DEL TEXTO” La compañía además recorto a unas 6 700 personas de su plantilla mundial de trabajadores. Aquí claramente podemos observar la aplicación de eficiencia pues cuando la compañía iba cuesta abajo en 2008-2009 cerraron varias de sus cafeterías para abatir costos, por lo consiguiente esta estrategia obtuvo grandes ganancias. Durante la mayor parte de su primer año, Starbucks compro su café en grano en peet's pero más adelante los socios compraron un tostador usado en Holanda, empezaron a tostar el café en un deteriorado edificio cercano y produjeron sus propias mezclas y sabores. Aquí se ve como se aplica la eficiencia y la eficacia pues los socios después de que empezaron a ver ganancias invirtieron en un tostador para así ahorrar un poco más y lograr hacer nuevas mezclas y sabores con un mayor ahorro. A la mañana siguiente llamo a Schultz para informarle que es puesto de jefe de marketing y supervisión de los establecimientos minoristas era suyo. La eficacia se hace presente aquí en la persistencia que el tenía para ser aceptado pues insistía que la empresa tenía un enorme potencial para expandirse pues el tenía la cabeza rebosante de ideas para la compañía. Schultz se dedicó a enseñarles a los empleados dos habilidades para que fueran amables con los clientes mientras vendían y mandó a imprimir folletos que proporcionaban información a los clientes acerca del café fino. La eficiencia y la eficacia se hacen presentes aquí cuando el al ver la reacción de los clientes que se sentían un poco incómodos por la arrogancia de los empleados y por no saber absolutamente nada de café. Él toma una estrategia para seguir aumentando el número de cliente con un gasto mínimo en información para ellos y sin distracciones para los empleados pidiéndoles eficiencia así logrando objetivos con un uso mínimo de recursos.
  • 3. Schultz tardó cerca de un año en convencer a Jerry Baldwin de que le permitiera probar una barra de café expresso. Baldwin acepto cuando Starbucks abrió su sexta tienda en abril de 1984. Aquí se presenta la eficiencia y la eficacia en que Schultz gracias a su continua insistencia Logra iniciar una de las tantas ideas que tenía propuestas, era la primera cafetería en estar diseñada para vender bebidas y no solo en vender grano. Se invirtió un poco en cafeteras pero cabe aclarar que después de esto se empezó a notar un incremento de clientes y se recuperó rápidamente lo invertido. Il giornale adquiere Starbucks Después de una larga historia Schultz una vez más cumple eficientemente cada una de las metas que se va proponiendo pues tras haber abandonado Starbucks cansado de que no escucharan Decidió abrir una cafetería que lentamente fue tomando éxito hasta que por distintos motivos eficazmente logro la adquisición de Starbucks. Expansión del mercado más allá de la costa noroeste de Estados Unidos. La eficacia esta presente aquí pues llegó una época en la cual Schultz hacia hasta lo imposible porque su empresa siguiera alcanzando las metas organizacionales propuestas expandiéndose en distintos lugares de los Estados Unidos superando sus metas de crecimientos y sometiendo recursos sin la seguridad de que fueran a recuperarse. Diseño de los cafés La eficiencia se presenta aquí maximizando el uso de los recursos pues se realizó una nueva estrategia ambiental, esto redujo los costos por concepto de la apertura y la remodelación de los cafés.
  • 4. “¿COMO EL GERENTE PLANIFICA, ORGANIZA, ORDENA, DIRIGE Y CONTROLA?” Planeación En un principio Starbucks arranco en 1971 cuando tres académicos amantes al café, abrieron la tienda pensando en que se podían hacer de clientes que apreciara el buen café y té de primera, el rumbo cambio cuando Howard Schultz decidió visitar Starbucks y quedo cautivado por los distintos aromas y sabores, Insistiendo en querer formar parte de la compañía aportando ideas especialmente en la de que la empresa tenía un enorme potencial para expandirse más allá de su ciudad de origen planeando desde entonces un futuro prometedor para Starbucks. Ya perteneciendo a la empresa Schultz viajo a Milán entrando a infinidad de cafeterías con el fin de crear una versión italiana en las tiendas estadounidenses lo que Starbucks debía hacer era servir café recién preparado que Starbucks no solo vendiera granos de café y cafeteras nada más sino que también se ofreciera un buen servicio. Organización En un principio cuando la empresa Starbucks solo era venta de grano de café y cafeteras se invirtieron $4,050 dólares, ya después cuando Schultz se separó y creo il giornale se invirtió $150,000 y después 1.65 millones de dólares, a partir de nueve inversionistas se inauguró la primer cafetería il giornale. Después de un tiempo por distintos motivos cuando la compañía Starbucks decidió venderse a Schultz se gastó 3.8 millones de dólares. Contaba con él capital humano de la tostadora que lo fue capacitando para su nueva visión y con el de su cafetería il giornale y así empezó todo, fue organizándose con el fin de crear una armonía entre su capital humano y los clientes buscando siempre la satisfacción de ambos en un entorno lo más cómodo posible para que su compañía se desempeñara exitosamente. Dirección Al cabo de algunos años se lograron las metas propuestas pues las cafeterías estaban cumpliendo las expectativas o superándolas, se expandían, se rediseñaban, se tomaban medidas ambientales, se expandían internacionalmente, se ofrecían nuevos productos todos los años se fueron incrementando ganancias excepto en los años 2000 y 2008 debido a la cancelación de unas inversiones y una desaceleración económica mundial. Pero
  • 5. gracias Schultz su destreza, seguimiento y organización de sus planes la compañía no sufrió decadencia importante alguna. Starbucks no solamente se interesa en los clientes si no que le interesan mucho también los empleados que ellos puedan dar un buen servicio, tengan el conocimiento de todas las bebidas que sirven, uno de los retos de Starbucks es motivar y premiar a los empleados de los cafés de modo que la compañía sea donde las personas quieran trabajar. Control Los resultados de Starbucks prueban los efectos de la innovación y éxito, del esfuerzo que se realizó los años pasados por hacer de Starbucks una empresa mejor para todos, gran parte de todo el éxito es gracias a los socios de todo el mundo que siguen ofreciendo una experiencia agradable a todos nuestros clientes. Hasta ahora se han logrado todos los objetivos que Starbucks se ha propuesto y se espera un futuro aun prometedor para dicha empresa.
  • 6. “REFLEXIÓN SOBRE LA RELACIÓN DE UN GERENTE CON SUS TRABAJADORES A PARTIR DE LO LEÍDO” Bueno después de reflexionar el texto leído he llegado a la conclusión que es muy importante que el gerente tenga contacto directo con sus empleados, que escuche sus necesidades y opiniones, pues estos aportan la mayoría del éxito a cualquier empresa. Como Schultz lo dijo que la mayor parte de su éxito se lo debe a los socios pues así el los llamaba. Schultz se empeñó en tener una buena relación entre sus trabajadores, pues recompensa su buen trabajo con seguros médicos, vacaciones correspondientes, días feriados, descuentos en la cafetería, plan para compra de acciones, programas de ayuda económica, entre otras cosas. Siempre hay que incentivar a nuestros empleados por su buen desempeño, para que posteriormente hagan su trabajo con muchas ganas pues ellos son los que mayormente tienen contacto directo con el cliente y depende de ellos prácticamente la imagen de la empresa, pues a los clientes les importa mucho el trato que reciben de los empleados, el sentirse cómodos en un ambiente de amabilidad.