SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN




                       Actividad 13
                 Tania Viridiana García Reino
                                    1º Educación Infantil D
                                     23 de Mayo de 2011




Aspectos del Sistema Preventivo de San Juan Bosco, llevados a la práctica hoy, y sus
dificultades en la actualidad
Actividad 13
                                   23 de Mayo de 2011




¿Qué aspectos o principios del Sistema Preventivo piensas que son hoy
más importantes o, por el contrario, presentan más dificultades de
llevar a la práctica en la educación actual?




Por alusión directa, creo que el principio fundamental que no debe olvidarse nunca y
que por lo tanto, es el principal en el estilo educador salesiano, es que el
docente/profesor debe serlo por vocación, sino no desempeñará su función con amor y
esto repercutirá en los niños. Este principio no es uno de los más difíciles de cumplir en
la sociedad actual, pero si tener en cuenta que nosotros, futuros maestros, debemos
tenerlo en cuenta para nuestro futuro y el de nuestros futuros pupilos.



Otro principio del sistema preventivo de Don Bosco es “Haced lo que queráis, a mí me
basta que no cometáis pecado" (citando a Felipe Neri), esto creo que hoy es entendido
de un modo muy distinto al que lo entendía Don Bosco. Los chicos de Don Bosco
procedían de las calles, muchos no habían ido nunca a la escuela, por ellos Don Bosco,
les animaba a que jugasen y se divirtieran pero sin hacer daño a nadie ni robar, les
enseñó que trabajar era lo mejor para su futuro, les enseñaba a leer y a orar. Hoy en día
los niños que van a la escuela no están viviendo en las calles, pero si debemos
enseñarles los contenidos del currículum, acompañándoles y potenciando sus talentos,
fomentando un estilo participativo y democrático para formar una comunidad donde los
niños no se sientan cohibidos y donde haya espacio para la libertad y la creatividad.




                                        Página 1

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 13

Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Giovanna Redondo
 
Cuadro ni uno menos toral
Cuadro ni uno menos toralCuadro ni uno menos toral
Cuadro ni uno menos toral
duocore2
 
Por que es tan difícil...
Por que es tan difícil...Por que es tan difícil...
Por que es tan difícil...
conyrdz
 
Viedeo juego tecnologia
Viedeo juego tecnologiaViedeo juego tecnologia
Viedeo juego tecnologia
IrisRubiano1
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 
Que implica ser docente
Que implica ser docenteQue implica ser docente
Que implica ser docente
Claudia Yuriria Loza Torres
 
La famila las tic-el entorno social – la escuela(docentes) y el ciberbullyin
La famila  las tic-el entorno social – la escuela(docentes)  y  el ciberbullyinLa famila  las tic-el entorno social – la escuela(docentes)  y  el ciberbullyin
La famila las tic-el entorno social – la escuela(docentes) y el ciberbullyin
Ivan Dario Ramos Genes
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.naaaatalia
 
Crimen llamado educacion Por Angie Parada
Crimen llamado educacion Por Angie ParadaCrimen llamado educacion Por Angie Parada
Crimen llamado educacion Por Angie Parada
Angie Daniela Parada Rodriguez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Actividad No 1 Procesos Pedagógicos
Actividad No 1 Procesos PedagógicosActividad No 1 Procesos Pedagógicos
Actividad No 1 Procesos Pedagógicos
rrodriguez21
 
Ensayo crisis educativa
Ensayo crisis educativaEnsayo crisis educativa
Ensayo crisis educativa
Universidad Santa Maria
 
Rol del docente 2.0
Rol del docente 2.0Rol del docente 2.0
Rol del docente 2.0
Andrea Granja
 
La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae
laura EscaÑuela
 

Similar a Actividad 13 (20)

Ensayo panorama
Ensayo panoramaEnsayo panorama
Ensayo panorama
 
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
Credo pedagógigo (TENDENCIAS EDUCATIVAS)
 
Cuadro ni uno menos toral
Cuadro ni uno menos toralCuadro ni uno menos toral
Cuadro ni uno menos toral
 
Por que es tan difícil...
Por que es tan difícil...Por que es tan difícil...
Por que es tan difícil...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Viedeo juego tecnologia
Viedeo juego tecnologiaViedeo juego tecnologia
Viedeo juego tecnologia
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 
Que implica ser docente
Que implica ser docenteQue implica ser docente
Que implica ser docente
 
La famila las tic-el entorno social – la escuela(docentes) y el ciberbullyin
La famila  las tic-el entorno social – la escuela(docentes)  y  el ciberbullyinLa famila  las tic-el entorno social – la escuela(docentes)  y  el ciberbullyin
La famila las tic-el entorno social – la escuela(docentes) y el ciberbullyin
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
Crimen llamado educacion Por Angie Parada
Crimen llamado educacion Por Angie ParadaCrimen llamado educacion Por Angie Parada
Crimen llamado educacion Por Angie Parada
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
 
Actividad No 1 Procesos Pedagógicos
Actividad No 1 Procesos PedagógicosActividad No 1 Procesos Pedagógicos
Actividad No 1 Procesos Pedagógicos
 
Ensayo crisis educativa
Ensayo crisis educativaEnsayo crisis educativa
Ensayo crisis educativa
 
Rol del docente 2.0
Rol del docente 2.0Rol del docente 2.0
Rol del docente 2.0
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
 
La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae
 

Más de taniaviridiana

Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijosInfluencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijostaniaviridiana
 
Contesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bueContesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas buetaniaviridiana
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico oktaniaviridiana
 
Perspectiva sintáctica
Perspectiva sintácticaPerspectiva sintáctica
Perspectiva sintácticataniaviridiana
 
Leyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantilLeyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantiltaniaviridiana
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibidataniaviridiana
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículumtaniaviridiana
 
12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 201212 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012taniaviridiana
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemataniaviridiana
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the housetaniaviridiana
 
Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2taniaviridiana
 
Actividades de los sentimientos en inglés
Actividades  de los sentimientos en inglésActividades  de los sentimientos en inglés
Actividades de los sentimientos en ingléstaniaviridiana
 
Repertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autorRepertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autortaniaviridiana
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmientetaniaviridiana
 
Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2taniaviridiana
 

Más de taniaviridiana (20)

Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijosInfluencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
Influencia de la vida laboral de los padres en la vida extraescolar de sus hijos
 
Contesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bueContesta a las siguientes preguntas bue
Contesta a las siguientes preguntas bue
 
Cambio demográfico ok
Cambio demográfico okCambio demográfico ok
Cambio demográfico ok
 
Perspectiva sintáctica
Perspectiva sintácticaPerspectiva sintáctica
Perspectiva sintáctica
 
Leyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantilLeyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantil
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
 
12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 201212 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistema
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
 
Paginas webs
Paginas websPaginas webs
Paginas webs
 
Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2Didactica de inglés proyecto 2
Didactica de inglés proyecto 2
 
Actividades de los sentimientos en inglés
Actividades  de los sentimientos en inglésActividades  de los sentimientos en inglés
Actividades de los sentimientos en inglés
 
Repertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autorRepertorio de poesía infantil de autor
Repertorio de poesía infantil de autor
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmiente
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
 
Cancionero popular
Cancionero popularCancionero popular
Cancionero popular
 
Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2Biografía de literatura infantil 2
Biografía de literatura infantil 2
 

Actividad 13

  • 1. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Actividad 13 Tania Viridiana García Reino 1º Educación Infantil D 23 de Mayo de 2011 Aspectos del Sistema Preventivo de San Juan Bosco, llevados a la práctica hoy, y sus dificultades en la actualidad
  • 2. Actividad 13 23 de Mayo de 2011 ¿Qué aspectos o principios del Sistema Preventivo piensas que son hoy más importantes o, por el contrario, presentan más dificultades de llevar a la práctica en la educación actual? Por alusión directa, creo que el principio fundamental que no debe olvidarse nunca y que por lo tanto, es el principal en el estilo educador salesiano, es que el docente/profesor debe serlo por vocación, sino no desempeñará su función con amor y esto repercutirá en los niños. Este principio no es uno de los más difíciles de cumplir en la sociedad actual, pero si tener en cuenta que nosotros, futuros maestros, debemos tenerlo en cuenta para nuestro futuro y el de nuestros futuros pupilos. Otro principio del sistema preventivo de Don Bosco es “Haced lo que queráis, a mí me basta que no cometáis pecado" (citando a Felipe Neri), esto creo que hoy es entendido de un modo muy distinto al que lo entendía Don Bosco. Los chicos de Don Bosco procedían de las calles, muchos no habían ido nunca a la escuela, por ellos Don Bosco, les animaba a que jugasen y se divirtieran pero sin hacer daño a nadie ni robar, les enseñó que trabajar era lo mejor para su futuro, les enseñaba a leer y a orar. Hoy en día los niños que van a la escuela no están viviendo en las calles, pero si debemos enseñarles los contenidos del currículum, acompañándoles y potenciando sus talentos, fomentando un estilo participativo y democrático para formar una comunidad donde los niños no se sientan cohibidos y donde haya espacio para la libertad y la creatividad. Página 1