SlideShare una empresa de Scribd logo
Lavado clínico de manos




                    Luis Prieto V.
Lavado de Manos
El lavado de manos es la medida
científicamente comprobada más
importante y a la vez la más
simple para prevenir las I.I.H.
Todos los miembros del equipo de
salud deben incorporar éste
procedimiento a su rutina de
trabajo.
Tipos de Lavado de manos
Doméstico:   Lavado de higiene personal de
práctica común, independiente del contacto con el
enfermo.
Clínico: Es el que se realiza antes y después de la
atención de cada paciente.
Quirúrgico:   Es el que se realiza antes de un
procedimiento que involucra manipular material
estéril que penetra en tejidos, sistema vascular o
cavidades normalmente estéril.
Objetivos del lavado clínico de
            manos
1. Eliminar la flora microbiana transitoria y
disminuir la flora microbiana normal de la piel.


 2.Prevenir la diseminación de microorganismos
por mano-portador.
Flora Microbiana

Transitoria:   Son aquellos microrganismos que
habitan la superficie de la piel, y no se multiplican.
Se elimina con el lavado de manos habitual.


Residente:  Incluye microorganismos que nacen y
se multiplican en la piel y que no son removidos
totalmente por la acción mecánica del lavado de
manos habitual.
Debe realizarse...
ANTES                         DESPUÉS
Comienzo jornada             Atender cada paciente
Manejo de material estéril   Manejo de material
Atender pacientes            contaminado

Administrar                  Fin jornada de trabajo
medicamentos                  Después de toser , ir al
Comer                        baño, estornudar y limpiar
                              la nariz
Ir al baño
Técnica lavado clínico de manos
1. Sube las mangas hasta los codos.
2. Retira accesorios (joyas) de manos y muñecas,
    uñas cortas y sin esmalte.
Lavado clínico de manos
3. Adopta una posición
  cómoda     frente  al
  lavamanos.

4. Abre llave y deja
  corriendo agua.

5.      Moja manos   y
     antebrazos.
Lavado clínico de manos

6.      Jabona manos y
     muñecas
     (especialmente entre
     los     dedos)    con
     duración mínima de 15
     seg.
Lavado clínico de manos

7. Enjuaga manos y muñecas con abundante agua
   corriente.
Lavado clínico de manos

8. Seca las manos y luego antebrazo con toalla
  individual.
Lavado clínico de manos

9. Cierra la llave con el
  codo       o      toalla
  desechable           sin
  contaminarse.
Lavado clínico de manos

10. Desecha toalla.
Consideraciones
1. Uñas limpias cortas y sin esmalte.
2. Las mangas sobre el codo.
3. Retirar todas la joyas de manos y muñecas.
4. El uso de guantes no reemplaza el lavado de
  manos.
5 Las áreas de las manos donde se encuentran el
  mayor número de microorganismos es entre los
  dedos y bajo las uñas.
Consideraciones

6. Las manos agrietadas o partidas forman la
    colonización    con flora microbiana
    transitoria.
7. La duración del lavado clínico debe ser mayor
    de 15”
8. El jabón a utilizar será aquel que el Comité de
     Infecciones     Intrahospitalarias    haya
    normado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
 
Lavado de mano clinico
Lavado de mano clinicoLavado de mano clinico
Lavado de mano clinico
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
 
TECNICA DE LAVADO DE MANOS
TECNICA DE LAVADO DE MANOSTECNICA DE LAVADO DE MANOS
TECNICA DE LAVADO DE MANOS
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
5 momentos
5 momentos5 momentos
5 momentos
 
CALZADO DE GUANTES.pptx
CALZADO DE GUANTES.pptxCALZADO DE GUANTES.pptx
CALZADO DE GUANTES.pptx
 
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.ppt
 
Folleto lavado de manos clinico
Folleto lavado de manos clinicoFolleto lavado de manos clinico
Folleto lavado de manos clinico
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
 

Similar a Lavado ClíNico De Manos

LVDO DE MANOS.pptx
LVDO DE MANOS.pptxLVDO DE MANOS.pptx
LVDO DE MANOS.pptxssuser97c85d
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfAndreaSanchez81801
 
Manu al procedimiento enfermeria uac
Manu al procedimiento enfermeria uacManu al procedimiento enfermeria uac
Manu al procedimiento enfermeria uacFrancisco Navarro
 
Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)Danila Rodriguez
 
Esta en tus manos. lavado de manos
Esta en tus manos. lavado de manosEsta en tus manos. lavado de manos
Esta en tus manos. lavado de manosgoogle
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosanny545237
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manosEstela
 
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgicobioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgicoluzcordova15
 
BIOSEGURIDAD enfermeria tecnica primer ciglo
BIOSEGURIDAD enfermeria tecnica primer cigloBIOSEGURIDAD enfermeria tecnica primer ciglo
BIOSEGURIDAD enfermeria tecnica primer cigloyajhaira61
 
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxBIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxRosanna Alvarez
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manosrsanchezn
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLuisa Sanabria
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLuisa Sanabria
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLuisa Sanabria
 
Lavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseLavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseDoris Arango
 
lavado manos
lavado manoslavado manos
lavado manosASAMI SPA
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manosCarmen Vio
 
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pdf
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pdfLAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pdf
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pdfJoelNaterosTaipe
 

Similar a Lavado ClíNico De Manos (20)

LVDO DE MANOS.pptx
LVDO DE MANOS.pptxLVDO DE MANOS.pptx
LVDO DE MANOS.pptx
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdf
 
Manu al procedimiento enfermeria uac
Manu al procedimiento enfermeria uacManu al procedimiento enfermeria uac
Manu al procedimiento enfermeria uac
 
Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)
 
Esta en tus manos. lavado de manos
Esta en tus manos. lavado de manosEsta en tus manos. lavado de manos
Esta en tus manos. lavado de manos
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgicobioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
 
BIOSEGURIDAD enfermeria tecnica primer ciglo
BIOSEGURIDAD enfermeria tecnica primer cigloBIOSEGURIDAD enfermeria tecnica primer ciglo
BIOSEGURIDAD enfermeria tecnica primer ciglo
 
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxBIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Lavado de manos clinico
Lavado de manos clinicoLavado de manos clinico
Lavado de manos clinico
 
Lavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos claseLavado o higiene las de manos clase
Lavado o higiene las de manos clase
 
lavado manos
lavado manoslavado manos
lavado manos
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos
 
04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos04 08 norma-04_lavado_manos
04 08 norma-04_lavado_manos
 
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pdf
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pdfLAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pdf
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pdf
 

Más de tecnologia medica (20)

Anatomia Miecoles 12
Anatomia Miecoles 12Anatomia Miecoles 12
Anatomia Miecoles 12
 
Anatomia Lunes 10
Anatomia Lunes 10Anatomia Lunes 10
Anatomia Lunes 10
 
Clase 12 de agosto 2009
Clase 12 de agosto 2009Clase 12 de agosto 2009
Clase 12 de agosto 2009
 
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La CaraHuesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
 
Columna Vertebral Grabacion
Columna Vertebral GrabacionColumna Vertebral Grabacion
Columna Vertebral Grabacion
 
GrabacióN N°2 De HistologíA
GrabacióN N°2 De HistologíAGrabacióN N°2 De HistologíA
GrabacióN N°2 De HistologíA
 
Histo I Presentacion
Histo I PresentacionHisto I Presentacion
Histo I Presentacion
 
Por Zeus!!
Por Zeus!!Por Zeus!!
Por Zeus!!
 
Por Zeus!!
Por Zeus!!Por Zeus!!
Por Zeus!!
 
Relacion Huesped Parasito
Relacion Huesped ParasitoRelacion Huesped Parasito
Relacion Huesped Parasito
 
C 1
C 1C 1
C 1
 
Listado De Ejercicios Cap 1
Listado De Ejercicios Cap 1Listado De Ejercicios Cap 1
Listado De Ejercicios Cap 1
 
Sistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune InespecificoSistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune Inespecifico
 
Programa Infectologia General 2009
Programa Infectologia General 2009Programa Infectologia General 2009
Programa Infectologia General 2009
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
Historia Resumida De La Inmunologia
Historia Resumida De La InmunologiaHistoria Resumida De La Inmunologia
Historia Resumida De La Inmunologia
 
Guia Laboratorio Infectologia 2009
Guia Laboratorio Infectologia 2009Guia Laboratorio Infectologia 2009
Guia Laboratorio Infectologia 2009
 
Dg, Clas Y Patogenia Dm
Dg, Clas Y Patogenia DmDg, Clas Y Patogenia Dm
Dg, Clas Y Patogenia Dm
 
Fiebre Y Organos Circunventriculares
Fiebre Y Organos CircunventricularesFiebre Y Organos Circunventriculares
Fiebre Y Organos Circunventriculares
 
Fisiopatologia De La Celula (
Fisiopatologia De La Celula (Fisiopatologia De La Celula (
Fisiopatologia De La Celula (
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Lavado ClíNico De Manos

  • 1. Lavado clínico de manos Luis Prieto V.
  • 2. Lavado de Manos El lavado de manos es la medida científicamente comprobada más importante y a la vez la más simple para prevenir las I.I.H. Todos los miembros del equipo de salud deben incorporar éste procedimiento a su rutina de trabajo.
  • 3. Tipos de Lavado de manos Doméstico: Lavado de higiene personal de práctica común, independiente del contacto con el enfermo. Clínico: Es el que se realiza antes y después de la atención de cada paciente. Quirúrgico: Es el que se realiza antes de un procedimiento que involucra manipular material estéril que penetra en tejidos, sistema vascular o cavidades normalmente estéril.
  • 4. Objetivos del lavado clínico de manos 1. Eliminar la flora microbiana transitoria y disminuir la flora microbiana normal de la piel. 2.Prevenir la diseminación de microorganismos por mano-portador.
  • 5. Flora Microbiana Transitoria: Son aquellos microrganismos que habitan la superficie de la piel, y no se multiplican. Se elimina con el lavado de manos habitual. Residente: Incluye microorganismos que nacen y se multiplican en la piel y que no son removidos totalmente por la acción mecánica del lavado de manos habitual.
  • 6. Debe realizarse... ANTES DESPUÉS Comienzo jornada Atender cada paciente Manejo de material estéril Manejo de material Atender pacientes contaminado Administrar Fin jornada de trabajo medicamentos Después de toser , ir al Comer baño, estornudar y limpiar la nariz Ir al baño
  • 7. Técnica lavado clínico de manos 1. Sube las mangas hasta los codos. 2. Retira accesorios (joyas) de manos y muñecas, uñas cortas y sin esmalte.
  • 8. Lavado clínico de manos 3. Adopta una posición cómoda frente al lavamanos. 4. Abre llave y deja corriendo agua. 5. Moja manos y antebrazos.
  • 9. Lavado clínico de manos 6. Jabona manos y muñecas (especialmente entre los dedos) con duración mínima de 15 seg.
  • 10. Lavado clínico de manos 7. Enjuaga manos y muñecas con abundante agua corriente.
  • 11. Lavado clínico de manos 8. Seca las manos y luego antebrazo con toalla individual.
  • 12. Lavado clínico de manos 9. Cierra la llave con el codo o toalla desechable sin contaminarse.
  • 13. Lavado clínico de manos 10. Desecha toalla.
  • 14. Consideraciones 1. Uñas limpias cortas y sin esmalte. 2. Las mangas sobre el codo. 3. Retirar todas la joyas de manos y muñecas. 4. El uso de guantes no reemplaza el lavado de manos. 5 Las áreas de las manos donde se encuentran el mayor número de microorganismos es entre los dedos y bajo las uñas.
  • 15. Consideraciones 6. Las manos agrietadas o partidas forman la colonización con flora microbiana transitoria. 7. La duración del lavado clínico debe ser mayor de 15” 8. El jabón a utilizar será aquel que el Comité de Infecciones Intrahospitalarias haya normado.