Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tema 0
Tema 0
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 33 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Tema 3 (20)

Anuncio

Tema 3

  1. 1. HARDWARE Y SOFTWARE TEMA 3
  2. 2. INTRODUCCIÓN Datos ORDENADOR Información Un computador o un ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil Periféricos de entrada Periféricos de salida ORDENADOR Software Hardware
  3. 3. SOFTWARE <ul><li>El SOFTWARE o los programas son los sistemas de instrucciones que hacen posible el funcionamiento y uso del ordenador. </li></ul><ul><li>Es todo lo intangible, todo aquello que no es físico. </li></ul><ul><li>Se clasifican en : </li></ul><ul><li>SISTEMA OPERATIVO : gestiona los recursos del sistema y presenta un entorno de trabajo que permite la comunicación con el ordenador. </li></ul><ul><li>PROGRAMAS DE APLICACIONES : procesadores de texto (Word, Writer), gestores de bases de datos (Access, Base), hojas de cálculo (Excel, Calc), programas para presentaciones (Powerpoint, Impress), diseño (Photoshop, Gimp, Paint, Coreldraw, Inkscape, Autocap, Sketchup), compresores, antivirus, juegos, navegadores,etc </li></ul><ul><li>LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN : permiten crear otros programas. C, C++, Visual Basic, Java. … </li></ul>
  4. 4. HARDWARE <ul><li>El hardware de un ordenador personal es su parte física. Hay dos tipos de hardware: </li></ul><ul><li>NÚCLEO DEL ORDENADOR </li></ul><ul><ul><li>El núcleo del ordenador se encarga de procesar los datos y regula la circulación de información. En un ordenador de escritorio, es lo que está dentro de la torre. En un ordenador portátil, está debajo del teclado. </li></ul></ul><ul><li>PERIFÉRICOS </li></ul><ul><ul><li>Un periférico es un dispositivo que actúa de interfaz entre el núcleo del ordenador y el exterior. Los hay de tres tipos: </li></ul></ul><ul><li>Los periféricos de entrada permiten la entrada de información en el núcleo del ordenador. </li></ul><ul><li>Los periféricos de salida transportan la información desde el núcleo hasta el usuario. </li></ul><ul><li>Los periféricos de entrada y salida son capaces de llevar a cabo las dos tareas, según las necesidades del usuario. </li></ul><ul><li>En los ordenadores portátiles, parte de los periféricos (teclado, pantalla, lectores ópticos, webcam, touchpad, etc.) van integrados en la carcasa del ordenador, junto al núcleo. Pero no por ello dejan de ser periféricos. </li></ul>
  5. 5. NÚCLEO DEL ORDENADOR <ul><li>El núcleo del ordenador está formado por: </li></ul><ul><li>LA PLACA BASE </li></ul><ul><li>La placa base probablemente es la parte más importante de un ordenador personal. Sirve como soporte y medio de comunicación entre los elementos. </li></ul><ul><li>EL PROCESADOR </li></ul><ul><li>El procesador controla todas las actividades del sistema informático. </li></ul><ul><li>LA MEMORIA </li></ul><ul><li>Llamamos memoria al conjunto de los dispositivos que almacenan temporalmente los datos de entrada y las instrucciones que el procesador utiliza. </li></ul><ul><li>TARJETAS CONTROLADORAS O DE EXPANSIÓN </li></ul><ul><li>Dispositivos que aumentan las funcionalidades del ordenador porque permite añadirle hardware. </li></ul><ul><li>DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO </li></ul><ul><li> Permiten guardar datos por un tiempo indefinido. </li></ul><ul><li>LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN </li></ul><ul><li>La fuente de alimentación convierte la corriente alterna, que recibe de las instalaciones eléctricas, en corriente continua, que es con la que funciona la placa base y el resto de componentes del ordenador. </li></ul>
  6. 6. PLACA BASE La placa base o tarjeta madre sirve como soporte y medio de comunicación entre todos los elementos del ordenador. Es una tarjeta de circuito impreso, que tiene grabadas las conexiones entre dispositivos. Los dispositivos se unen a la placa base de maneras diferentes: <ul><li>La BIOS y algunos chips integrados están soldados a la base y no se pueden extraer. </li></ul><ul><li>El procesador está insertado en un zócalo. </li></ul>
  7. 7. PLACA BASE <ul><li>Y los periféricos utilizan conectores IDE y SATA, a través de un bus de datos. </li></ul>Conector IDE Conectores SATA Bus de datos
  8. 8. PLACA BASE
  9. 9. PROCESADOR El procesador o CPU (Central Processing Unit) es un chip con millones de transistores diminutos que están interconectados. Controla todas las actividades del sistema informático y es como el cerebro del ordenador. Se encarga del tratamiento de los datos de entrada para obtener los datos de salida.
  10. 10. PROCESADOR Como trabaja a una frecuencia de funcionamiento alta, se calienta. Pero una temperatura excesiva podría causar errores en el sistema y acortaría la vida de muchos componentes. Para evitarlo, es necesario que haya un disipador de calor y un ventilador. Los procesadores se fabrican en forma de chips (circuitos integrados de material semiconductor, generalmente de silicio). Por esta razón, la zona de California donde se concentra la mayoría de empresas de diseño de circuitos integrados se conoce con el sobrenombre de Silicon Valley, ‘Valle del Silicio’. Oblea chips
  11. 11. PROCESADOR o UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU) <ul><li>El procesador se compone de la Unidad Aritmético Lógica (ALU) y la Unidad de Control (UC). </li></ul><ul><li>ALU </li></ul><ul><li>Es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números binarios </li></ul><ul><li>UC </li></ul><ul><li>Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas. </li></ul>Evolución
  12. 12. PROCESADOR Frecuencia de trabajo Número de operaciones fundamentales por segundo que el procesador es capaz de ejecutar. Se mide en hercios (Hz) o en cualquiera de sus múltiplos : M mega) y G (giga). Un ordenador comercial actual trabaja a una frecuencia de entre 1 y 3 GHz.
  13. 13. Evolución Vídeo 1 Vídeo 2
  14. 14. La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. Es decir, guardan los datos e instrucciones que forman los programas. <ul><li>La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM ) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Los módulos de RAM utilizan tecnología DRAM (Dynamic Random-Access Memory), en la que para mantener almacenado un dato, tiene que revisarlo y recargarlo cada cierto tiempo. </li></ul>MEMORIA Memoria DDR2 Memoria DDR Memoria DDR3 Mayor velocidad
  15. 15. <ul><li>La memoria ROM , (acrónimo en inglés de Read-Only Memory) o memoria de sólo lectura , es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su borrado, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. </li></ul>MEMORIA La BIOS (BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM) es una memoria ROM, que está soldado a la placa base. Contiene las primeras instrucciones que se ejecutan al encender el ordenador y que son necesarias para: <ul><li>Comprobar el funcionamiento correcto de algunos componentes de la placa base cuando el ordenador se pone en marcha </li></ul><ul><li>Cargar en memoria información disponible en algún dispositivo de almacenamiento no volátil conectado a la placa base (normalmente el disco duro) para arrancar el sistema. </li></ul>
  16. 16. <ul><li>La memoria caché , de mayor velocidad que la RAM va integrada en el procesador . Su función es guardar los datos que el microprocesador utiliza con más frecuencia ya que la memoria RAM no puede trabajar a la velocidad del microprocesador. </li></ul>MEMORIA Características procesador en Tienda de informática
  17. 17. TARJETAS CONTROLADORAS O DE EXPANSIÓN Dispositivos que aumentan las funcionalidades del ordenador porque permite añadirle hardware. Se conectan a las ranuras de expansión o slots. Sintonizadora TV Red Sonido Tarj. Gráfica
  18. 18. TARJETAS CONTROLADORAS O DE EXPANSIÓN Tarjeta gráfica Tareas : captura de vídeo, sintonización y salida de televisión, aceleración gráfica 2D y 3D… La tarjeta gráfica genera imágenes que se visualizan en el monitor o en otro dispositivo análogo, también conectado a la tarjeta.
  19. 19. TARJETAS CONTROLADORAS O DE EXPANSIÓN <ul><li>TARJETA DE SONIDO </li></ul><ul><li>Tareas : grabación, reproducción y síntesis de sonido. </li></ul><ul><li>La tarjeta de sonido dispone de conectores especializados: </li></ul><ul><ul><li>Rosa, para la entrada analógica de audio de micrófonos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Azul, para la entrada analógica de audio de reproductores de sonido con potencia superior a la de los micrófonos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Verde, para la salida analógica de audio de altavoces frontales. </li></ul></ul><ul><ul><li>Negro, para la salida analógica de audio de altavoces traseros. </li></ul></ul>
  20. 20. TARJETAS CONTROLADORAS O DE EXPANSIÓN TARJETA DE RED Tareas : conexión a una red de comunicaciones. La tarjeta debe ser adecuada a la red a la que se quiera acceder: Red cableada Red inalámbrica
  21. 21. FUENTE DE ALIMENTACIÓN La fuente de alimentación convierte la corriente alterna que recibe de las instalaciones eléctricas en corriente continua, con la que funciona la placa base. En un ordenador de escritorio, ocupa un espacio considerable de la torre. En un portátil, incorpora baterías recargables. Esto proporciona alimentación sin interrupciones en momentos en que el ordenador no está enchufado al suministro eléctrico. Las más utilizadas son las de ión litio.
  22. 22. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Los dispositivos de almacenamiento permiten guardar datos por un tiempo indefinido. Incluso los mantienen en ausencia de alimentación eléctrica. <ul><li>Sin embargo, la velocidad de escritura es más lenta que en la memoria RAM. Por eso no se utilizan para cargar en memoria los programas que ejecuta el procesador. </li></ul><ul><li>En la actualidad, se emplean tres tecnologías de fabricación de dispositivos de almacenamiento no volátil: </li></ul><ul><li>Disco duro magnético </li></ul><ul><li>Disco óptico </li></ul><ul><li>Dispositivos tipo flash </li></ul>
  23. 23. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Los discos duros magnéticos son dispositivos con una gran capacidad de almacenamiento y rapidez de lectura y escritura de datos. Precisamente por eso, se utilizan para almacenar sistemas operativos, programas y datos. Están conectados al ordenador permanentemente y actúan como soporte principal del equipo. En los ordenadores de escritorio están en el interior de la torre. En los portátiles, debajo del teclado. También existen discos duros externos que se conectan mediante USB. Normalmente se emplean para liberar espacio en el ordenador y para hacer copias. La denominación disco duro se acuñó por oposición a los antiguos disquetes, algunos de los cuales eran flexibles (floppy disks). Disco duro magnético
  24. 24. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO <ul><li>Las partes fundamentales de un disco duro son: </li></ul><ul><li>Cabezales de lectura y escritura </li></ul><ul><li>Se encargan de leer la información y escribirla en el disco. La mayoría de los discos duros tienen un cabezal de lectura y escritura a cada lado del disco. </li></ul><ul><li>Discos o platos </li></ul><ul><li>Los discos o platos son un soporte circular de aluminio o de vidrio que está recubierto con una capa fina de material magnético. </li></ul><ul><li>Eje </li></ul><ul><li>Los discos o platos se localizan y giran sobre el eje. </li></ul>
  25. 25. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Los discos ópticos son soportes circulares de material plástico, cubiertos por una capa reflectante. Para leer y escribir sobre el disco se utilizan lectores ópticos equipados de tecnología láser. Estos lectores están preparados para conectarse directamente a la placa base, dentro de la torre, o mediante USB, como dispositivos externos. Los discos ópticos se pueden producir a muy bajo coste. Además, se transportan y almacenan fácilmente, porque el soporte donde se graban los datos y el lector óptico son elementos independientes. Esto los diferencia de los discos duros, donde lector y soporte son inseparables. Por otra parte, los discos duros tienen una velocidad y capacidad superiores. CD (capacidad 700 MB) DVD (capacidad 4 Gb) BLU-RAY (capacidad 23 Gb) Discos ópticos
  26. 26. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO LASER
  27. 27. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Los dispositivos de estado sólido tipo flash usan circuitos integrados sin componentes mecánicos ni discos de ninguna clase para almacenar datos de manera permanente. TARJETAS MEMORIA PEN-DRIVE Dispositivos tipo flash
  28. 28. PERIFÉRICOS <ul><li>ENTRADA: </li></ul><ul><li>Introducen información al ordenador. </li></ul><ul><li>Teclado </li></ul><ul><li>Ratón </li></ul><ul><li>Scanner </li></ul><ul><li>Micrófono </li></ul><ul><li>Cámara de fotos, vídeo </li></ul><ul><li>Dispositivos de juegos joysticks. </li></ul><ul><li>SALIDA: </li></ul><ul><li>Reciben información del ordenador. </li></ul><ul><li>Monitor </li></ul><ul><li>Impresora </li></ul><ul><li>Altavoces </li></ul><ul><li>Otros periféricos. </li></ul><ul><li>ENTRADA /SALIDA </li></ul><ul><li>Router </li></ul><ul><li>Equipo multifunción </li></ul>
  29. 29. PERIFÉRICOS <ul><li>TECLADO </li></ul><ul><li>Convierte la pulsación de las teclas en unos y ceros. </li></ul><ul><li>Se conecta al puerto PS/2 o USB. </li></ul><ul><li>Los hay con cable e inalámbricos. </li></ul><ul><li>RATÓN </li></ul><ul><li>Controla el puntero de la pantalla. </li></ul><ul><li>Los actuales tienen dos botones y ruleta. </li></ul><ul><li>Se conecta al puerto PS/2 o USB </li></ul><ul><li>SCANNER </li></ul><ul><li>Permite introducir información que tenemos en papel. </li></ul><ul><li>En forma de imágenes o texto (programas OCR). </li></ul>
  30. 30. PERIFÉRICOS <ul><li>MICRÓFONO </li></ul><ul><li>Se conecta a la tarjeta de sonido o a la placa base. </li></ul><ul><li>JOYSTICKS Y MANDOS </li></ul><ul><li>Se conectan al puerto USB </li></ul>VIDEOCÁMARAS
  31. 31. PERIFÉRICOS MONITOR TFT CRT Medida de un monitor: se mide la diagonal de la pantalla en pulgadas 1 pulgada = 25,4 mm 4 3
  32. 32. PERIFÉRICOS IMPRESORAS Inyección Laser La resolución de la impresora se mide en ppp. Ejemplo: 1440 x 720 ppp Otra característica son las “páginas por minuto” que imprime
  33. 33. PERIFÉRICOS ALTAVOCES PERIFÉRICOS DE ENTRADA/ SALIDA ROUTER EQUIPO MULTIFUNCIÓN

×