Instituto Universitario Politécnico
“ Santiago Mariño”
Extensión - Barinas
ELEMENTOS
DEL
COMPUTADOR
Alumno: Andrei Alviarez
Cedula: 14.399.300
Profesora: Claudia Zammarelli
Cátedra: Informática
Sección : “A”
PLACA MADRE.
La tarjeta madre o motherboard en una computadora es
aquella que lleva impresos los circuitos del aparato y permite
la conexión entre el microprocesador, los circuitos
electrónicos de soporte, las ranuras de memoria y otros
dispositivos adicionales. En informática se le llama
motherboard o tarjeta madre al dispositivo de mayor
relevancia que se encuentra en el circuito de una
computadora u ordenador ya que facilita la conexión entre las
distintas unidades electrónicas del mismo y permite el uso del
aparato con fluidez. Se trata de una pieza fundamental
presente en todo tipo de ordenadores y otros dispositivos
electrónicos. La placa base o tarjeta madre cumple funciones
vitales para la computadora, tales como la conexión
física, la administración y distribución de energía eléctrica, la
comunicación de datos, la temporización y el sincronismo, el
control y monitoreo y otras.
Generalmente, la tarjeta madre lleva instalado un software
básico llamado BIOS que permite la ejecución de estas
funciones.
Entre las placas o tarjetas más conocidas y usadas se cuentan
la XT, la AT, la Baby AT, la ATX, la LPX, la mini ITX, la nano
ITX, la BTX, la WTX y muchas otras.
EL MICROPROCESADOR
El procesador (CPU, por Central Processing Unit o
Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de
alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el
procesamiento
de
información
numérica,
es
decir, información ingresada en formato binario, así
como la ejecución de instrucciones almacenadas en la
memoria.
El primer microprocesador (Intel 4004) se inventó en
1971. Era un dispositivo de cálculo de 4 bits, con una
velocidad de 108 kHz. Desde entonces, la potencia de los
microprocesadores
ha
aumentado
de
manera
exponencial. ¿Qué son exactamente esas pequeñas piezas
de silicona que hacen funcionar un ordenador?
El procesador es un circuito electrónico que funciona a la
velocidad de un reloj interno, gracias a un cristal de
cuarzo que, sometido a una corriente eléctrica, envía
pulsos, denominados "picos". La velocidad de reloj
(también denominada ciclo), corresponde al número de
pulsos por segundo, expresados en Hertz (Hz). De este
modo, un ordenador de 200 MHz posee un reloj que
envía 200.000.000 pulsos por segundo. Por lo
general, la frecuencia de reloj es un múltiplo de la
MEMORIA RAM
La memoria principal o RAM (Random AccessMemory, Memoria
de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que
está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es
considerado temporal por que los datos y programas permanecen
en ella mientras que la computadora este encendida o no
reiniciada. Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier
ubicación de ella aleatoria y rápidamente Físicamente, están
constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips
normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria
son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas
plaquitas con "pines" o contactos:
La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoriade
almacenamiento, como los disquetes o los discos duros, es que la
RAM es mucho más rápida, y que se borra al apagar el
computador, no como los Disquetes o discos duros en donde la
información permanece grabada.
DISCO DURO
Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco
magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El
disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la
información electrónica y donde se almacenan todos los
programas (software). Es uno de los componentes del
hardware
más
importantes
dentro
de
tu
PC.
El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o
disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden
almacenar muchos más datos y son más rápidos que los
disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a
almacenar más de 2000 gigabytes (2 TERAS) Hay distintos
estándares para comunicar un disco duro con la computadora;
las interfaces más comunes son Integraste Drive Electronics
(IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en
servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y
FC
exclusivo
para
servidores.
Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado
por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un
formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de
darles un formato que pueda ser entendido por nuestro
sistema..
FUENTE DE
ALIMENTACION
La fuente de alimentación, es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de
la red eléctrica con una tensión de 200V ó 125V, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios
(que es la necesaria para nuestra PC y sus componentes).
Como los componentes de la PC funcionan con corriente continua, lógicamente la corriente alterna
no nos sirve, ya que los mismos no funcionarán.
Para ello se utiliza un componente llamado puente rectificador, que será el encargado de
transformar la corriente alterna en corriente continua, logrando que el voltaje no baje de 0 voltios.
Una vez obtenida la corriente continua, todavía no nos sirve para alimentar ningún circuito porque
no es constante.
Cuando abrimos el gabinete de la PC, podemos encontrarnos con dos tipos de fuentes: AT o ATX
(AT eXtended).
La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que
alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad
variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades
de discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.
EL SOFTWARE
Es un sistema informático, que comprende el conjunto de
los componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos
otros, las aplicaciones informáticas; tales como el
procesador de texto, que permite al usuario realizar todas
las tareas concernientes a la edición de textos; el
llamado software de sistema, tal como el sistema
operativo, que básicamente permite al resto de los
programas
funcionar
adecuadamente,
facilitando
también la interacción entre los componentes físicos y el
resto
de
las
aplicaciones,
y
proporcionando
una interfaz con el usuario.
EL HARDWARE
Es la parte física de la informática, el
material que se emplea para que un
ordenador o cualquier aparato electrónico
pueda funcionar y ejecutar las tareas para
las que han sido diseñados. Es pues el
soporte vital de un ordenador. Tomando
una pequeña metáfora, sería para una
máquina lo que para nosotros es nuestro
cuerpo. A través de nuestros sentidos
recibimos información, que nuestro
cerebro procesa, y que finalmente traduce
en órdenes a nuestros músculos, órganos…
UNIDAD CD - ROM
Es disco compacto que contiene los datos de acceso, pero
sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y
reproducción de música, el CD-ROM estándar fue
establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un
conjunto de libros de colores conocido como Rainbow
Books que contiene las especificaciones técnicas para todos
los formatos de discos compactos.
La Unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en
cualquier computador que se ensamble o se construya
actualmente, porque la mayoría del software se distribuye
en CD-ROM. Algunas de estas unidades leen CD-ROM y
graban sobre los discos compactos de una sola grabada(CDRW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que
funcionan con un láser que "quema" la superficie del disco
para grabar la información.
Actualmente, aunque aún se utilizan, están empezando a
caer en desuso desde que empezaron a ser sustituidos por
unidades de DVD. Esto se debe principalmente a las
mayores posibilidades de información, ya que un DVDROM supera en capacidad a un CD-ROM.
LOS PERIFERICOS
Se denominan periféricos tanto a las unidades o
dispositivos a través de los cuales la computadora se
comunica con el mundo exterior, como a los sistemas
que almacenan o archivan la información, sirviendo
de memoria auxiliar de la memoria principal.
Periféricos de entrada (E):
Son los que permiten al usuario ingresar
información desde el exterior. Entre ellos podemos
encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI
(Sistema de Alimentación
Ininterrumpida), micrófono, cámara web, lectores
óptico de código de barras, Joystick, cámara
fotográfica,etc.
Periféricos de salida (S) :
Son los que muestran al usuario el resultado de las
operaciones realizadas por el PC. En este grupo
podemos encontrar:
monitor, impresora, altavoces, etc.
Periféricos mixtos (E/S) :
Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al
PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de
Entrada/Salida, las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento
(discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)Otro
dispositivo que se considera mixto son las pantallas táctiles , ya que estas actúan
como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo.
Periféricos de almacenamiento (A):
Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta
pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria
principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser
internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Memoria
Flash Cintas magnéticas Tarjetas perforadas Memoria portátil Disquete.
Periféricos de comunicación:
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o
entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se
encuentran los siguientes: Fax-Módem Tarjeta de red Tarjeta BluetoothPuerto
USB.
FUENTE DE PODER
Se encargan de suministrar el voltaje de
trabajo a los diferentes dispositivos d e la
unidad. Cuenta con conectores destinados
a la tarjeta principal, a la s unidades de
disco duro y flexible y a la unidad de CD
ROM, entre otras. Como tanto el
microprocesador como todos los circuitos
que forman los dispositivos se alimentan
de cantidades muy pequeñas de energía
necesitan de una fuente que les suministre
y regule la cantidad necesaria.
REGISTROS
Los registros del procesador se
emplean para controlar
instrucciones en ejecución, manejar
direccionamiento de memoria y
proporcionar capacidad aritmética.
Los registros son espacios físicos
dentro del microprocesador con
capacidad de 4 bits hasta 64 bits
dependiendo del microprocesador
que se emplee.
BUSES INTERNO
Se denomina bus, en informática, al
conjunto de conexiones físicas
(cables, placa de circuito impreso, etc.) que
pueden compartirse con múltiples
componentes de hardware para que se
comuniquen entre sí. El propósito de los
buses es reducir el número de rutas
necesarias para la comunicación entre los
distintos componentes, al realizar las
comunicaciones a través de un solo canal
de datos. Ésta es la razón por la que, a
veces, se utiliza la metáfora "autopista de
datos".