Publicidad

Gestión de proyectos alcance

17 de Oct de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Gestión de proyectos alcance

  1. Gestión de Proyectos
  2. Gestión del Alcance del Proyecto
  3. Agenda • • • • • • Introducción a la gestión del alcance Planificación del Alcance Definición del Alcance Crear EDT Verificación del Alcance Control del Alcance
  4. Introducción • • La gestión del alcance involucra los procesos requeridos para asegurar que el proyecto incluya todo el trabajo requerido, y sólo el trabajo requerido para completar el proyecto con éxito. La gestión del alcance esta encargada principalmente de la definición y el control de lo que debe o no debe incluirse en el proyecto.
  5. Introducción Control Planificación Verificación del Verificación del Alcance Alcance Planificación Planificación del Alcance del Alcance Definición del Definición del Alcance Alcance Crear la EDT Crear la EDT Control del Control del Alcance Alcance
  6. Introducción  Alcance del Producto – Las características o funciones que caracterizan un producto o servicio.  Alcance del Proyecto – El trabajo que debe realizarse para entregar un producto con las características y funciones especificadas.  El cumplimiento exitoso del alcance del producto es medido contra los requerimientos; el alcance del proyecto es medido contra el plan.
  7. Expectativas El equipo de gestión del proyecto traduce las expectativas dentro de requerimientos Cliente El equipo de proyecto define los entregables necesarios para cumplir con los requerimientos Requerimientos Entregables Definición del alcance del proyecto
  8. 5.1 Planificación del Alcance
  9. Planificación del Alcance Crear un plan de gestión del alcance del Crear un plan de gestión del alcance del proyecto que refleje cómo se definirá, proyecto que refleje cómo se definirá, verificará y controlará el alcance del proyecto, verificará y controlará el alcance del proyecto, y cómo se creará y definirá la EDT. y cómo se creará y definirá la EDT.
  10. Planificación del Alcance Herramientas Herramientas •• Juicio de Expertos Juicio de Expertos •• Plantillas, formularios, normas Plantillas, formularios, normas Entradas Entradas •• Factores ambientales de la Factores ambientales de la empresa empresa •• Activos de los procesos de la Activos de los procesos de la organización. organización. •• Acta del Proyecto Acta del Proyecto •• Enunciado del alcance preliminar Enunciado del alcance preliminar •• Plan de proyecto Plan de proyecto Salidas Salidas  Plan de gestión del  Plan de gestión del alcance alcance
  11. Planificación del Alcance Entradas Factores ambientales de la empresa  Cultura de la organización.  Infraestructura.  Herramientas.  Recursos humanos.
  12. Planificación del Alcance Entradas Activos de los procesos de la organización  Políticas organizacionales que conciernen a la organización y gestión del alcance del proyecto.  Procedimientos de la organización relativos a la planificación y gestión del alcance del proyecto.  Información histórica sobre proyectos anteriores ubicados en la base de datos de lecciones aprendidas.
  13. Planificación del Alcance Entradas Política organizacional “Todo proyecto debe tener un EDT, mínimo a nivel tres, acordado con el cliente”. Procedimiento 1. Mantener actualizada una base de datos de EDT por tipo de proyecto. 2. Durante la prueba de concepto del ciclo de ventas presentar EDT personalizado. 3. Incluir en la propuesta el EDT del proyecto. 4. Incluir en el anexo del contrato el EDT a nivel tres. 5. Durante la ejecución del proyecto el cliente aprueba cambios al EDT. 6. Al cierre del proyecto, se actualiza las plantillas del EDT en la base de datos.
  14. Planificación del Alcance Entradas Acta de constitución del proyecto  Requerimientos  Justificación del proyecto y del producto. del proyecto y oportunidades negocio.  Necesidades del negocio.  Gerente de proyecto asignado.  Hitos principales del proyecto.  Organizaciones funcionales y su participación.  Asunciones.  Restricciones.  Presupuesto resumido. de
  15. Planificación del Alcance Entradas Enunciado del alcance del proyecto preliminar  Objetivos del proyecto y del producto.  Requerimientos y características de producto o servicio.  Criterios de aceptación del producto.  Requerimientos y entregables del proyecto.  Restricciones y asunciones  Riesgos iníciales identificados.  Hitos del cronograma.  EDT inicial.  Estimación de costos (Orden de magnitud).  Requerimientos de aprobación.
  16. Planificación del Alcance Herramientas y Técnicas Juicio de expertos  Expertos que han gestionado el alcance de proyectos anteriores y similares. Plantillas, formularios, normas  Plantillas de planes de gestión del alcance.  Plantillas del EDT.  Formularios del control de cambios.
  17. Planificación del Alcance Resultados Plan de gestión del alcance del proyecto  Documento que proporciona información sobre cómo el equipo de dirección del proyecto definirá, documentará, verificará, gestionará y controlará el alcance del proyecto.  Incluye: ­ Un proceso para preparar el enunciado del alcance del proyecto. ­ Un proceso que permite la creación de la EDT a partir del enunciado del alcance del proyecto y establece como se aprobará la EDT. ­ Un proceso que especifica como se obtendrá la verificación y aceptación formal de los entregables completados del proyecto. ­ Un proceso para controlar cómo se procesarán las solicitudes de cambio al enunciado del alcance del proyecto.
  18. 5.2 Definición del Alcance
  19. Definición del Alcance  Preparar  Preparar el enunciado del alcance del proyecto, el enunciado del alcance del proyecto, construido sobre la base de: construido sobre la base de: ­­ Los principales productos entregables, Los principales productos entregables, ­­ Asunciones y Asunciones y ­­ Restricciones Restricciones  Las  Las necesidades, deseos y expectativas de los necesidades, deseos y expectativas de los interesados se analizan y se convierten en interesados se analizan y se convierten en requerimientos. requerimientos.  Se revisan las asunciones y restricciones para  Se revisan las asunciones y restricciones para verificar si están completas y agregar adicionales. verificar si están completas y agregar adicionales.
  20. Definición del Alcance Herramientas Herramientas •• Análisis del Producto Análisis del Producto •• Identificación de alternativas Identificación de alternativas •• Juicio de Expertos Juicio de Expertos •• Análisis de los interesados Análisis de los interesados Entradas Entradas •• Activos de los procesos de la Activos de los procesos de la organización. organización. •• Acta del proyecto Acta del proyecto •• Enunciado del alcance del Enunciado del alcance del proyecto preliminar proyecto preliminar •• Plan de gestión del alcance del Plan de gestión del alcance del proyecto proyecto •• Solicitudes de cambio aprobadas Solicitudes de cambio aprobadas Resultados Resultados  Enunciado del alcance  Enunciado del alcance del proyecto del proyecto  Cambios solicitados  Cambios solicitados  Plan de gestión del  Plan de gestión del alcance (act.) alcance (act.)
  21. Definición del Alcance Entradas Activos de los procesos de la organización Acta de constitución del proyecto Enunciado del alcance preliminar Plan de gestión del alcance del proyecto Solicitudes de cambio aprobadas  Surgen durante los procesos de ejecución y pueden modificar el alcance, calidad, costos o cronograma.
  22. Definición del Alcance Herramientas y Técnicas Análisis del producto  Cada área de aplicación tiene uno o más métodos para traducir los objetivos del proyecto en productos entregables y requerimientos tangibles. Incluye técnicas como: desglose del producto, análisis de sistemas, ingeniería de sistemas, ingeniería de valor y análisis funcional. Identificación de alternativas  Técnica usada para generar diferentes enfoques para ejecutar y realizar el trabajo del proyecto. Las más comunes son: La tormenta de ideas y el pensamiento lateral.
  23. Definición del Alcance Herramientas y Técnicas Juicio de expertos  Cada área de aplicación tiene expertos que pueden ayudar a desarrollar partes del enunciado del alcance del proyecto detallado. Análisis de los interesados  Identifica la influencia y los intereses de los diversos interesados y documenta sus necesidades, deseos y expectativas. Selecciona, prioriza y cuantifica las necesidades, deseos y expectativas para crear requerimientos. Las expectativas no cuantificables, tales como satisfacción del cliente, son subjetivas e implican un alto riesgo de no ser logradas con éxito.
  24. Definición del Alcance Resultados Enunciado del alcance del proyecto  Objetivos ◦ ◦ ◦ ◦ y metas del proyecto Del negocio De costos De cronograma Técnicos y de calidad  Descripción del alcance del producto: Describe las características del producto. En las fases iníciales serán menos detalladas y más detalladas en las fases posteriores. Deben ser lo suficientemente detallada para que sirva de apoyo a la planificación posterior del alcance del producto.
  25. Definición del Alcance Resultados Enunciado del alcance del proyecto  Requerimientos del Proyecto: Describen las condiciones que deben cumplir o las capacidades que deben tener los productos entregables del proyecto para satisfacer un contrato, norma, especificación o cualquier otro documento formalmente impuesto. El análisis de los interesados que incluye la totalidad de sus necesidades, deseos y expectativas se traducen en requerimientos priorizados.
  26. Definición del Alcance Resultados Enunciado del alcance del proyecto  Límites del Proyecto: Identifica qué esta incluido dentro del proyecto. Establece explícitamente qué está excluido del proyecto, para evitar que un interesado pueda suponer que un producto, servicio o resultado en particular podrían ser un componente del proyecto.  Productos entregables del proyecto: Incluyen tanto las salidas que comprenden el producto o servicio del proyecto, como los resultados secundarios, tales como informes y documentación. Los productos entregables pueden describirse en forma resumida o muy detallada.
  27. Definición del Alcance Resultados Enunciado del alcance del proyecto  Criterios de aceptación del producto: Define el proceso y los criterios para aceptar los productos completados.  Restricciones del proyecto: Generalmente restricciones de costo, cronograma y disposiciones contractuales.  Asunciones del proyecto: Asunciones específicas del proyecto y el potencial impacto de dichas asunciones si resultan falsas.  Organización inicial del proyecto: Miembros del equipo de proyecto y los interesados.  Riesgos iníciales definidos.
  28. Definición del Alcance Resultados Enunciado del alcance del proyecto  Hitos del cronograma  Limitación de fondos: Cualquier limitación aplicada al financiamiento del proyecto.  Estimación de costos: Conceptual o definitiva.  Requerimientos de gestión de la configuración del proyecto: Nivel de gestión de la configuración y del control de cambios a implementarse.  Especificaciones del proyecto: Documentos de especificaciones con los que debería cumplir el proyecto.  Requerimientos de aprobación: De entregables, documentos y trabajo del proyecto.
  29. Definición del Alcance Resultados Cambios solicitados Plan de gestión del alcance (actualizaciones)  Puede ser necesario actualizar el plan de gestión del alcance del proyecto y por ende el plan de gestión del proyecto.
  30. 5.3 Crear EDT
  31. Crear EDT  La  La EDT es una descomposición jerárquica, EDT es una descomposición jerárquica, orientada a los entregables del trabajo que será orientada a los entregables del trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto, para lograr ejecutado por el equipo del proyecto, para lograr los objetivos del proyecto y crear los productos los objetivos del proyecto y crear los productos entregables requeridos. La EDT organiza y define entregables requeridos. La EDT organiza y define el alcance total del proyecto. La EDT subdivide el el alcance total del proyecto. La EDT subdivide el trabajo del proyecto en porciones más pequeñas y trabajo del proyecto en porciones más pequeñas y fáciles de manejar donde cada nivel descendente fáciles de manejar donde cada nivel descendente de la EDT representa una definición cada vez más de la EDT representa una definición cada vez más detallada. detallada. Cuando en el examen se indique algo sobre la EDT, pensar siempre en los entregables o paquetes de trabajo, NUNCA en actividades ni tareas
  32. Crear EDT Herramientas Herramientas •• Plantillas de la EDT Plantillas de la EDT •• Descomposición Descomposición Entradas Entradas •• Activos de los procesos de la Activos de los procesos de la organización organización •• Enunciado del alcance del Enunciado del alcance del proyecto proyecto •• Plan de gestión del alcance del Plan de gestión del alcance del proyecto proyecto •• Solicitudes de cambio aprobadas Solicitudes de cambio aprobadas Resultados Resultados  Enunciado del alcance  Enunciado del alcance del proyecto (act.) del proyecto (act.)  EDT  EDT  Diccionario de la EDT  Diccionario de la EDT  Línea base del alcance  Línea base del alcance  Cambios solicitados  Cambios solicitados  Plan de gestión del  Plan de gestión del alcance (act.) alcance (act.)
  33. Crear EDT Entradas Activos de los procesos de la organización Enunciado del alcance del proyecto Plan de gestión del alcance del proyecto Solicitudes de cambio aprobadas  Surgen durante los procesos de ejecución y pueden modificar el alcance, calidad, costos o cronograma.
  34. Crear EDT Herramientas y Técnicas Plantillas de la EDT  La EDT de un proyecto anterior puede usarse como plantilla para un nuevo proyecto, ya que algunos proyectos se asemejan. Descomposición  Subdivisión de los entregables de un proyecto en componentes más pequeños y fáciles de manejar. La descomposición es una herramienta, la EDT es un entregable, no confundirlos en el examen
  35. Crear EDT Resultados EDT  La EDT es el “corazón” de la planificación de un proyecto A cada componente de la EDT, incluidos los paquetes de trabajo y las cuentas de control se les asigna un código de cuentas.  No confundir la EDT con: ◦ Estructura de desglose de la Organización (OBS) ◦ Lista de Materiales (BOM) ◦ Estructura de Desglose de Riesgos (RBS) ◦ Estructura de Desglose de Recursos (RBS)
  36. Crear EDT Resultados EDT Recordar para el examen, la EDT:  Es una representación de la estructura jerárquica del proyecto  Identifica todo el trabajo que debe ser realizado en el proyecto. Lo que no esta en la EDT no se hace  Es la base sobre la cual el proyecto es construido  Es de gran importancia y siempre debe existir para un proyecto  No muestra secuencias ni dependencias  Puede ser usado para otros proyectos.
  37. Crear EDT Personal Estimaciones Lista de actividades Cronograma Control del Proyecto EDT Presupuesto Diagrama de red Gestión de Riesgos
  38. Crear EDT Resultados Diccionario de la EDT  Respalda a la EDT y es el contenido detallado de los entregables, incluidos los paquetes de trabajo y las cuentas de control.  Para cada entregable, incluye un identificador de código de cuenta, un enunciado de trabajo, la organización responsable y una lista de hitos del cronograma. Puede incluir información sobre contratos, requerimientos de calidad y referencias técnicas para facilitar la realización del trabajo.  Para un paquete de trabajo, puede incluir una lista de actividades, recursos necesarios y estimación de costos.
  39. Crear EDT Resultados Enunciado del alcance del proyecto (actualizaciones)  Puede ser necesario actualizar el enunciado del alcance del proyecto y por ende el plan de gestión del proyecto. Línea base del alcance  El enunciado del alcance del proyecto detallado y aprobado, así como su EDT y diccionario EDT respectivo, constituyen la línea base del alcance del proyecto. Cambios solicitados Plan de gestión del alcance (act.)  Puede ser necesario actualizar el plan de gestión del alcance del proyecto y por ende el plan de gestión del proyecto.
  40. 5.4 Verificación del Alcance
  41. Verificación del Alcance  Verificar el alcance del proyecto incluye revisar los productos entregables para asegurarse de que cada uno se complete satisfactoriamente. Se diferencia del control de calidad, debido a que se relaciona principalmente con la aceptación de los productos entregables, mientras que el control de calidad se relaciona principalmente con el cumplimiento de los requerimientos de calidad especificados para los productos entregables. La verificación del alcance NO consiste en asegurarse si el trabajo esta bien, sino en la aceptación formal del cliente de los entregables
  42. Verificación del Alcance  El examen implica situaciones en lugar de definiciones. Identifica las siguientes situaciones en donde el cliente es el principal involucrado: ◦ Revisión de los productos y resultados que aseguren que todo sea completado de acuerdo a lo solicitado ◦ Realzar inspecciones, revisiones y auditorías ◦ Determinar si los resultados cumplen con los requerimientos ◦ Otorgar la aceptación formal
  43. Verificación del Alcance Verificación del Alcance Herramientas Herramientas •• Inspección Inspección Entradas Entradas •• Enunciado del alcance del Enunciado del alcance del proyecto proyecto •• Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT •• Plan de gestión del Plan de gestión del alcance del proyecto alcance del proyecto •• Productos entregables Productos entregables Resultados Resultados  Productos entregables  Productos entregables aceptados aceptados  Cambios solicitados  Cambios solicitados  Acciones correctivas  Acciones correctivas recomendadas recomendadas
  44. Verificación del Alcance Entradas Enunciado del alcance del proyecto        Descripción del alcance del producto. Requerimientos del proyecto. Límites del proyecto. Productos entregables del proyecto. Criterios de aceptación del producto. Asunciones del proyecto. Requisitos de aprobación.
  45. Verificación del Alcance Entradas Diccionario de la EDT  Se utiliza para verificar que los productos entregables que se están produciendo y aceptando están comprendidos dentro del alcance del proyecto aprobado. Plan de gestión del alcance del proyecto Productos entregables  Aquellos productos entregables que se han completado total o parcialmente.
  46. Verificación del Alcance Herramientas y Técnicas Inspección  Incluye actividades como medir, examinar y verificar, a fin de determinar si el trabajo y los productos entregables cumplen con los requerimientos y los criterios de aceptación del producto. Las inspecciones pueden denominarse revisiones, revisiones de producto, auditorías y revisiones generales.
  47. Verificación del Alcance Resultados Productos entregables aceptados  Documenta los productos entregables completados que se han aceptado y los que no se han aceptado (incluye motivos por los cuales no se han aceptado). Incluye documentación de respaldo recibida del cliente o patrocinador y el reconocimiento de la aceptación del interesado de los productos entregables del proyecto.
  48. Verificación del Alcance Resultados Cambios solicitados  Pueden generarse a través del proceso de verificación del alcance y se procesan para la revisión y disposición del proceso Control Integrado de Cambios. Acciones correctivas recomendadas  Son recomendaciones documentadas necesarias para hacer que el rendimiento futuro esperado del proyecto cumpla con el plan de gestión del proyecto
  49. 5.5 Control del Alcance
  50. Control del Alcance  Se encarga de influir sobre los factores que crean cambios en el alcance del proyecto y de controlar el impacto de dichos cambios. El control del alcance asegura que todos los cambios solicitados y las acciones correctivas recomendadas se procesen a través del proceso control integrado de cambios del proyecto. También se usa para gestionar los cambios reales cuando se producen y está integrado con los demás procesos de control. Los cambios no controlados a menudo se denominan corrupción del alcance (scope creep) del proyecto. Los cambios son inevitables, con lo cual se impone algún tipo de proceso de control de cambios.
  51. Control del Alcance Necesidad de cambiar el alcance encontrada durante el control del alcance Impacto potencial en el alcance encontrado en el control del cronograma, control de costos, etc. Control Integrado de Cambios: Aceptar o rechazar el cambio Retorna al control del alcance para procesar el cambio aprobado Relación entre el control integrado de cambios y el control del alcance
  52. Control del Alcance Herramientas Herramientas •• •• •• •• Entradas Entradas •• •• •• •• •• •• •• Sistema de control de cambios Sistema de control de cambios Análisis de variación Análisis de variación Replanificación Replanificación Sistema de gestión de la Sistema de gestión de la configuración configuración Enunciado del alcance del proyecto Enunciado del alcance del proyecto EDT EDT Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT Plan de gestión del alcance del Plan de gestión del alcance del proyecto proyecto Informes de rendimiento Informes de rendimiento Solicitudes de cambio aprobadas Solicitudes de cambio aprobadas Información sobre el rendimiento del Información sobre el rendimiento del trabajo trabajo Resultados Resultados  Enunciado del alcance del proyecto  Enunciado del alcance del proyecto (act.) (act.)  EDT (act.)  EDT (act.)  Diccionario de la EDT (act.)  Diccionario de la EDT (act.)  Línea base del alcance (act.)  Línea base del alcance (act.)  Cambios solicitados  Cambios solicitados  Acciones correctivas recomendadas  Acciones correctivas recomendadas  Activos de los procesos de la org.  Activos de los procesos de la org. (act.) (act.) Carlos Acuña,  Plan de gestión PMP proyecto (act.)  Plan de gestióndel proyecto (act.) del
  53. Control del Alcance Entradas Enunciado del alcance del proyecto EDT Diccionario de la EDT Plan de gestión del alcance del proyecto Informes de rendimiento  Referido al valor ganado de productos entregables intermedios que se han completado.
  54. Control del Alcance Entradas Solicitudes de cambio aprobadas  Causan un impacto sobre el alcance del proyecto y son cualquier modificación a la línea base acordada del proyecto. Información sobre el rendimiento del trabajo  Avance del proyecto.  Productos entregables completados/no completados.
  55. Control del Alcance Herramientas y Técnicas Sistema de control de cambios  Define los procedimientos por los cuales pueden modificarse el alcance del proyecto y el alcance del producto. El sistema incluye la documentación, los sistemas de seguimiento y niveles de aprobación necesarios para autorizar los cambios. El sistema está integrado por cualquier sistema de información de la gestión de proyectos general para controlar el alcance. Cuando el proyecto se dirige en virtud de un contrato, el sistema de control de cambios también cumple con todas las disposiciones contractuales pertinentes.
  56. Control del Alcance Herramientas y Técnicas Análisis de variación  Las mediciones de rendimiento del proyecto se usan para evaluar la magnitud de la variación. Entre los aspectos importantes del control del alcance se incluyen determinar la causa de variación relativa a la línea base del alcance y decidir si son necesarias acciones correctivas. Sistema de gestión de la configuración  Proporciona procedimientos para el estado de situación de los productos entregables y asegura que se tengan en cuenta y se documenten los cambios solicitados en el alcance del proyecto y en el alcance del producto antes de prepararse a través del proceso Control Integrado de Cambios.
  57. Control del Alcance Herramientas y Técnicas Replanificación  Las solicitudes de cambio aprobadas que afecten el alcance del proyecto, pueden exigir que se hagan modificaciones en el EDT y en el diccionario de la EDT, en el enunciado del alcance del proyecto y en le plan de gestión del alcance del proyecto. Estas solicitudes de cambio aprobadas pueden hacer que se realicen actualizaciones a los componentes del plan de gestión del proyecto.
  58. Control del Alcance Resultados Enunciado del alcance (actualizaciones) del proyecto  Si las solicitudes de cambio aprobadas tienen efecto sobre el alcance, el enunciado del alcance del proyecto se revisa y se emite nuevamente para reflejar los cambios aprobados. Estructura de desglose del trabajo (act.)  Si las solicitudes de cambio aprobadas tienen efecto sobre el alcance, la EDT del proyecto se revisa y se emite nuevamente para reflejar los cambios aprobados.
  59. Control del Alcance Resultados Diccionario de la EDT (actualizaciones)  Si las solicitudes de cambio aprobadas tienen efecto sobre el alcance, el diccionario de la EDT del proyecto se revisa y se emite nuevamente para reflejar los cambios aprobados. Línea base del alcance (actualizaciones)  Si las solicitudes de cambio aprobadas tienen efecto sobre el alcance (Enunciado del Alcance y EDT), la línea base del proyecto cambia y es la nueva base del alcance del proyecto para comparación de los cambios futuros.
  60. Control del Alcance Resultados Cambios solicitados  Los resultados del control del alcance del proyecto pueden generar cambios solicitados, que se procesan para su revisión y disposición de acuerdo con el proceso Control Integrado de Cambios. Acciones correctivas recomendadas  Una acción correctiva recomendada es todo paso recomendado para alinear el rendimiento del proyecto futuro esperado con el plan de gestión del proyecto y el enunciado del alcance del proyecto.
  61. Control del Alcance Resultados Activos de los procesos de la organización (actualizaciones)  Las causas de las variaciones, el razonamiento subyacente a la acción elegida u otros tipos de lecciones aprendidas del control de cambios en el alcance del proyecto se documentan y actualizan en la base de datos histórica de los activos de los proceso de la organización.
  62. Control del Alcance Resultados Plan de gestión del proyecto (actualizaciones)  Si las solicitudes de cambios tienen efecto sobre el alcance del proyecto, los correspondientes documentos de componentes y la línea base del costo, así como las líneas base del cronograma del plan de gestión del proyecto, se revisan y se emiten nuevamente para reflejar los cambios aprobados.
  63. ¿Preguntas?
  64. Bibliografía  Guía del PMBOK. Capítulo 5 – Gestión del Alcance del Proyecto.  Practice Standard for Work Breakdown Structures – PMI Standard.

Notas del editor

  1. A scope management plan includes: How changes will be integrated into the project An assessment of the stability of the project scope A clear description of how scope changes will be identified and classified
  2. Scope definition is necessary to: Improve the accuracy of cost, time, and resource estimates Define a baseline for progress measurement and control Facilitate clear responsibility assignments Poor scope definition can result in: Higher project costs Rework Low workforce morale and productivity Schedule delays
  3. Scope definition is necessary to: Improve the accuracy of cost, time, and resource estimates Define a baseline for progress measurement and control Facilitate clear responsibility assignments Poor scope definition can result in: Higher project costs Rework Low workforce morale and productivity Schedule delays
Publicidad