SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 34
Descargar para leer sin conexión
1
Rodrigo García-Quismondo Hurtado
TEXTOS SOBRE BABIA, SOMIEDO Y
LACIANA
Puerto de Somiedo
Más adelante, vamos a describir el contenido de comarcas que, por su
naturaleza, han sido declaradas por la Unesco “Reservas de la Biosfera”.
Aquí encontraremos la Naturaleza en su estado más puro, donde la influencia
humana ha dejado su huella pero de una forma equilibrada y basada en el
respeto al entorno.
En estos lugares podremos viajar en el tiempo para encontrarnos con el
sosiego necesario para olvidar, por unos momentos, las tensiones de nuestra
vida cotidiana.
2
ORIGEN DE LA PALABRA BABIA
En cuanto al origen de la palabra Babia, podemos decir que tiene un origen
incierto, al que tratan de dar explicación las propias tradiciones populares:
¿Va vía de Santiago? preguntaba el peregrino.
¡ Sí, va vía, va vía ! Respondía el lugareño.
Sea cual sea su origen, lo cierto es que Babia es para visitarla, sin prisas,
dejándose seducir por la tranquilidad de sus valles, el rumor de sus ríos y
múltiples arroyos, sus pequeños y acogedores pueblos, su gastronomía
tradicional , sus leyendas…
Esta comarca es abundante en aguas y verdes praderas que desde siempre
determinaron su principal riqueza, la ganadería. Tierra de tradición pastoril y
marcada por la trashumancia, actualmente siguen subiendo rebaños de ovejas
merinas a los puertos de Babia, que se arriendan para toda la temporada y que
comparten los pastizales con el ganado vacuno y, también con el equino, en
especial de la raza Hispano-Bretona, siendo Babia el referente estatal de este
caballo.
Ya desde la Edad Media, la Comarca de Babia se dividía en dos concejos:
 Babia de Abajo o Babia de Yuso (del latín deorsum).
 Babia de Arriba o Babia de Suso (del latín sursum, sussum).
Es la caliza la piedra que caracteriza sus montañas, de un gris casi blanco y se
estima que en su subsuelo existe un gran complejo de simas, cuevas y
corrientes subterráneas. La Cordillera Cantábrica cierra los altos valles de
Babia en los que quedan algunos bosques relictos. La acción del hombre
durante siglos ha dotado a Babia de una gran biodiversidad, contando con
endemismos como la Saxifraga babiana.
El fondo del valle de Babia es amplio, rodeado de cumbres que rebasan los
2.000 metros de altitud, valles moldeados por glaciares. Destaca por su altitud
y majestuosidad el macizo de Ubiña, con Peña Ubiña de 2.414 metros.
En la Edad Media, los reyes de León escogían este lugar para su reposo, el
cual les permitía alejarse de las tareas cotidianas de la corte. Según la
3
tradición, esto originó el dicho «estar en Babia», ya que cuando en la corte
del reino alguien reclamaba al Rey los ministros contestaban «El Rey está en
Babia». Hoy en día la expresión «estar en Babia» define a cualquier persona
distraída o ausente.
1. Los reyes de León poseían palacios en esta zona donde pasaban largas
temporadas dedicadas a la caza, a la pesca y alejados de las intrigas de la
Corte. Cuando el rey volvía a la Corte y no quería recibir, ordenaban e su
secretario que dijera que “estaba en Babia”. O bien que lo que le estaban
contando no le interesaba lo más mínimo y parecía estar ausente, ante lo cual
el que le estaba explicando sus necesidades y veía que el rey no le hacía
mucho caso, contestaba “esta en Babia”
2. El pastor, que pasaba los inviernos en Extremadura, cuidando el rebaño de
ovejas, llegada la noche y al calor del fuego en el chozo, se quedaba tan
ensimismado, que sus compañeros lo tenían que volver a la realidad diciéndole
“despierta que estas en Babia”.
Con el paso del tiempo el uso de esta expresión provocó su derivación en un
dicho popular muy común que se aplica a la gente que esta ensimismada o
despistada.
Hay estudios que señalan que fue Quevedo uno de los primeros en la
utilización de la expresión, que equivale a estar descuidado, divertido o con el
pensamiento muy distante de lo que se trata, según el Diccionario de la Lengua
Castellana de 1822.
La tradición ganadera de la comarca se inicia con La Mesta, siendo punto de
partida de rutas trashumantes que finalizaban en Extremadura.
En 2004 la comarca se convirtió en reserva de la biosfera, conformando
la Reserva de la Biosfera de Babia. La reserva de la biosfera que engloba la
comarca de Babia, ocupa 38.018 hectáreas. Se trata de una de las reservas
que en el futuro compondrán la Gran Reserva de la Biosfera Cantábrica.
Localizada en la comarca de Babia, al noroeste de la provincia de León, se
encuentra delimitada al norte por una línea de cumbres, entre las que
destacan, por su altitud superior a los 2.000 metros los picos de Peña
4
Ubiña, Alto Rosapero y Picos Blancos. Mientras, el borde meridional está
constituido por un borde montañoso en el que destaca el pico La Cañada, de
2.154 metros de altura.
La topografía de la comarca se caracteriza por tanto por estos dos bordes
montañosos y por una zona plana entre las dos que se encuentra a una altitud
de entre 1.100 y 1.300 ms. En este área se encuentran los valles de los
ríos Río Sil y Luna y donde se concentran la mayoría de núcleos de población
de la comarca.
Flora y fauna
Es especialmente destacable el gran valor y elevada diversidad de su
vegetación, motivada por sus grandes variaciones orográficas y litológicas, en
la que destacan diversas comunidades de alta montaña, las interesantísimas
turberas y humedales o sus singulares sabinares albares, al tiempo que
alberga una rica y singular flora entre la que sobresalen ciertas especies
endémicas, algunas de área muy restringida como Saxifraga
babiana o Centaurea Janeri subespecie babiana, y un elenco mayor de
especies con gran interés biogeográfico.
Saxifraga Babiana Centaurea Janeris subespecie Babiana
Esa variedad vegetal motiva la consiguiente diversidad de biotopos faunísticos
y la elevada riqueza en especies de fauna. Entre ellas, destaca la presencia
esporádica pero constante del oso pardo cantábrico (Ursus arctos), para el que
este territorio puede constituir una vía de conexión entre individuos de los
núcleos oriental y occidental de la población cantábrica.
Aunque no es especialmente conocido, su interés ornitológico es asimismo
alto, destacando las excelentes poblaciones de aves ligadas a los ambientes
alpinos como el treparriscos (Trichodroma muraria), perdiz pardilla (Perdix
perdix), acentor alpino (Prunella collaris), chova piquigualda (Pyrrhocorax
graculus) o gorrión alpino (Montifringilla nivalis).
Una diversa población de rapaces como el abejero europeo (Pernis apivorus),
alimoche (Neophron percnopterus), águila culebrera (Circaetus gallicus),
aguilucho pálido (Circus cyaneus), águila real (Aquila chrysaetos) y halcón
peregrino (Falco peregrinus).
5
Treparriscos Caballo Hispano-Bretón
Además de estos, hay una rica representación de especies de murciélagos y
unos ríos en buen estado de conservación que sostienen un amplio número de
especies de peces y hasta 12 de reptiles.
Ocupación humana
La reserva se encuentra poblada durante todo el año por 1.666 personas, cifra
que se incrementa durante la época estival y días festivos por la afluencia
turística a la comarca. Esta población se encuentra distribuida en 28
poblaciones, entre los que destaca Piedrafita de Babia, por ser el núcleo de
mayor tamaño.
6
Maestros Babianos
Los maestros babianos eran unos personajes que, además de trabajar en el
campo, habían adquirido una cierta cultura general en Aritmética, Lectura y
Geografía e Historia. En los concejos de Cangas de Narcea y Tineo, costaba
acceder a muchas escuelas, por lo que los aldeanos contrataban a maestros
babianos. Para realizar el contrato, comisiones de tres o cuatro vecinos,
entablan conversación con cada uno de los maestro.
Este ritual se solía realizar a principio de Noviembre en la feria de “Los Santos”
en Gera Tineo y a ella solían acudir unos 50 o 60 maestros babianos, vestidos
con traje de pana, boina y una maleta en la que portaban unos pocos libros de
escuela y un cuaderno con varios problemas resueltos.
El contrato consistía en una cantidad de dinero, que en el año 1920 solía ser
de unas 50 Pts. y en el año 1930 sobre 125 o 150 Pts., por el periodo de
Noviembre a Mayo más el alojamiento y la manutención. Esto último se hacía
de manera que el maestro rotaba por las casas de la aldea, parece ser que por
este motivo a los maestros babianos en algunos sitios se les conocía como
“lazariegos” y en otros tenían el apodo de “catapotes”.
Un mérito especial era saber tocar el acordeón, que aumentaba el ajuste,
pues la música iba a hacer más alegres las noches de invierno.
Leyendas
Ecos de Filandón
En cada rincón de la comarca de Babia anida un mito. Desde el origen de los
tiempos, todas estas leyendas fueron trasmitidas durante las charlas nocturnas
o filandones celebrados al amparo del fuego.
7
Existieron dos costumbres de hecho, El Filandón y el Calecho. La primera se
hacía antes de la cena, momento en el que las mujeres hilaban mientras
conversaban y luego hacían la cena cada una en su casa mientras los hombres
seguían conversando, y después de la cena, ya en una casa, se reunían todos
y el que mejor leía del pueblo, leía alguna novela como La Celestina u otras o
se contaban los ecos de la comarca, leyendas o incluso gacetillas.
El duende de MENA y otros “trasgus” golfos
El padre Cesar Morán aludió al duende de Mena que, como todos los trasgus,
tan abundantes en la región, era un martinico esmirriado y amarillento pero
muy ágil e ingenioso.
El Trasgu
Podía resultar simpático para quien observase sus gracias de lejos, pero era
cargante y hasta verdaderamente dañino para quien las padecía en carne
propia. El sentido de la vida para un trasgo consistía en llevar a cabo, con
nocturnidad, hazañas tan pesadas como revolver los arcones del ajuar,
cambiar los aperos de sitio, volatilizar objetos muy apreciados que jamás
reaparecían, robar quesos o chorizos de las fresqueras, soltar el ganando de
las cuadras y cosas mucho peores y hasta obscenas. El trasgo de Mena
8
supuso un incordio tan grande que obligo a realizar una ceremonia de
exorcismo, al parecer sin éxito. Finalmente, abandonó el pueblo cuando le dio
la gana y nunca más se supo de él.
La leyenda de la laguna Grande
Historia del ama de cría que, después de amamantar al niño que una rica
familia le había dejado a su cargo, los acostó a la sombra de un arbusto.
Atraída por el olor dulzón de la leche, una culebra sigilosa se introdujo en la
boca de la criatura.
Fueron los gritos desgarradores de la nodriza lo que provocaron la rotura de las
peñas, la apertura de las fuentes y la inundación de la braña desaparecida.
Laguna Grande de Babia
Otras variantes de la leyenda son más explicitas. Cuentan que, la nodriza
dormía, el ofidio adormeció al bebé introduciéndole la cola a modo de chupete
y, mientras tanto, mamó directamente del pezón de la mujer.
A otros lagos de la comarca se atribuye parecido origen aunque, a veces, el
agua no manó de las peñas sino que fue producto de un llanto doloroso e
incontenible.
Mazizo de Peña Ubiña
9
VILLABLINO Y LA LACIANA
Toponimia
El nombre de Villablino pudo ser debido a que el general romano Plinio
residiera en estas tierras tras convertirse en proscrito tras huir de la justicia
romana, instalando aquí a su familia y amistades en la zona de San Mamés
(Las Rozas), núcleo originario de la población. Sin embargo, también se apunta
a la posibilidad de que proceda de un patricio romano, Flacus, cuyo nombre
derivaría progresivamente hasta el término "Territorio Platiano" y "Flaciana",
recogidos en una bula papal de Juan VIII en el siglo IX. Incluso algunos autores
buscan su relación con el término céltico "Allt Cean" o "Cerro fortificado",
explicando así el nombre de Laciana como derivado del nombre céltico que
tenían los castros, numerosos en la zona.
 Villa de Avelinum > Villavelinu > Viḷḷablinu.
 Villa Plinio > Villaplino > Villablino.
 Villa Neblina > Villaneblino > Villablino.
Prehistoria
La historia de Villablino es indisoluble de la del Valle de Laciana. Las
primeras evidencias de actividad humana en el valle son túmulos funerarios
megalíticos. Este tipo de estructuras, propias de comunidades pastoriles,
servían como lugar de enterramiento y delimitación territorial.
Sin embargo, los principales restos del pasado más antiguo del Valle de
Laciana son los numerosos castros prerromanos, como el Castro de la
Zamora, Las Muelas del Castro, el Pico del Castro, Las Coronas de
Tardepanes o La Cruz del Castro. Laciana estaba habitada por una tribu
de astures, los “pesicos”, de los que no se conoce demasiado, más allá de
las costumbres generales de los pueblos castreños.
10
Edad antigua
Con la llegada de los romanos, los castros lacianiegos recibirían la
influencia de las comunidades romanas a través de intercambios
comerciales. Pero es tras las guerras cántabras, cuando definitivamente
estos territorios pasan a dominio de Roma. La posición de Laciana como
zona de paso hacia Asturias hace probable que fuese un lugar de relativa
importancia en el desarrollo de estas guerras. Además, cuando los romanos
se dan cuenta de que el Sil arrastra oro, siguieron éste río, lo que les
llevaría a Laciana.
La romanización progresiva del territorio tiene lugar con la fundación o
reaprovechamiento de diversos castros, posiblemente con un objetivo
minero: Las inmediaciones de Laciana presentan restos de minería romana
(canalizaciones o embalses de agua) para la extracción de oro en lugares
como "el Nevadin", conservando topónimos ("Orallo").
Castro de las Muelas
Antiguas excavaciones realizadas en el Castro de las Muelas, llamado así
por la gran cantidad de molinos de mano aparecidos en el yacimiento,
sacaron a la luz restos de “terra sigillata” (cerámica romana), monedas
romanas y objetos metálicos, entre otros. Otras evidencias de la
romanización en Laciana son el ara votiva a los dioses indígenas Cos y
Craro, una inscripción (hoy perdida) ubicada en un paraje denominado "La
Escrita" y tesorillos de monedas encontrados en el vecino Villarino.
Edad Media
Con la caída del imperio romano y el inicio de la Edad Media, se iniciaría un
abandono progresivo de los castros para dar lugar a asentamientos en los
valles. La organización feudal daría lugar a relaciones de vasallaje y la
formación de sistemas de concejo.
Uno de los vestigios más importantes de la Alta Edad Media lacianiega es la
Iglesia de Robles de Laciana, de planta románica
11
Entre la Historia y la leyenda, se encuentra el relato de la Batalla del Cueto
de Arbás, recogida por las Crónicas del Principado de Asturias, y que
enfrentaría al rey vándalo Gunderico y al rey suevo Hermerico. También
existe la leyenda de otra "escaramuza" realizada en la laguna pantanosa
que limita León y Asturias en la Vega del Palo, donde un ejército musulmán
procedente de Covadonga sería derrotado y masacrado.
Carta puebla
Hay que nombrar la famosa Carta Puebla, concedida por Alfonso X el
Sabio el 24 de marzo de 1270, un escrito que daba a los vecinos de Laciana
inmunidad y libertad ante los condes de Luna y de Toreno, cuya intención
era conquistar el valle por sus fértiles tierras.
Los vecinos, que llegaron a estar asediados sin poder salir de los territorios
de la comarca, se dirigieron primero al castillo de Alfonso X en Valladolid,
pero al encontrarse el rey de viaje tuvieron que dirigirse a la ciudad
de Burgos.
Carta Puebla de Alfonso X
Este documento es similar a otros concedidos en el siglo XIII, que
responden a un asentamiento y repoblación de los territorios
reconquistados, o una reordenación territorial y administrativa, entre otras
causas.
Edad contemporánea
Durante la Edad Contemporánea, Laciana será un centro de referencia en
la Educación Liberal a través de la Institución Libre de Enseñanza, con los
Sierra-Pambley.
12
Desarrollo minero
El aprovechamiento del carbón dará paso, desde las iniciales explotaciones
familiares o "Chamizos", a la aparición de la gran empresa minera Minero
Siderúrgica de Ponferrada (MSP), en 1918.
La construcción del ferrocarril Ponferrada-Villablino permitió un desarrollo
de la actividad minera, con la elaboración de numerosos pozos y minas, y la
progresiva transformación de una comunidad agro-ganadera en una
comunidad obrera minera.
Ferrocarril Ponferrada-Villablino
La transformación afectó a las construcciones (casas cuartel, minas,
infraestructura minera...), a los modos de vida, ideología, etc. La
conformación de una clase obrera desarrollada se demostró en los
procesos revolucionarios de 1934, con la participación de columnas de
mineros lacianiegos en la Revolución de octubre del 34.
Guerra civil y dictadura franquista
Poco después, con el estallido de la Guerra Civil Española, los mineros se
convirtieron en un núcleo ofensivo. Sin embargo, la toma inicial
de Galicia por los nacionalistas permitió un paso hacia Laciana, objetivo
tanto por su carácter izquierdista (socialista-comunista) como por ser un
paso hacia Asturias.
De esta forma, el Valle de Laciana fue derrotado relativamente rápido,
aunque Leitariegos y Somiedo se mantuvieron durante más tiempo como
líneas de frente, y las columnas de mineros lacianiegos participaron en la
defensa de estas líneas y en la posterior defensa de otros enclaves de la
Guerra.
13
Con la Dictadura franquista, Laciana sufrió una amplia represión, seguida
de un régimen especialmente duro, con un gran control de las autoridades
franquistas y falangistas y una vigilancia de la actividad minera. A pesar de
ello, en la MSP lacianiega surgirán las primeras Comisiones Obreras
estables, germen del sindicato CCOO, con una actividad importante donde
destaca la labor de Benjamín Rubio. Se inicia así un marcado carácter
sindical y antifranquista, que dará a esta zona una gran relevancia.
Etapa democrática
Con la llegada de la Transición, se sucederán gobiernos del PCE, PSOE, IU
y PSOE.
Entre los hitos más importantes desde la Transición Española, destaca "La
Marcha Negra" de 1992, cuando tras varios meses de huelga y
enfrentamientos, se convoca una marcha andando hacia Madrid para
impedir el cierre del Grupo María y una reducción importante de plantilla.
Esta marcha de 500 mineros a Madrid será un hito dentro de la Lucha
Sindical Española.
14
Actualmente, y desde 1979, alberga las Colonias de Verano de la Institución
Libre de Enseñanza, en la casa de Sierra - Pambley, cedida por la
Fundación Sierra – Pambley.
La comarca de Laciana fue asignada como “Reserva de la Biosfera” por la
UNESCO en 2005. el Ayuntamiento presentaba la propuesta para que Laciana
se convirtiera en Parque Natural y convertirse en referente turístico.
Entre las especies de fauna, destacan el oso pardo cantábrico, el urogallo, el
lobo, jabalí, corzos y rebecos, y una gran cantidad de especies.
En cuanto a flora, destacan los tejos milenarios, robles, acebos, serbal,
chopos,...
En cuanto a su patrimonio cultural e histórico, hay que destacar los abundantes
castros prerromanos y romanizados, una gran cantidad de iglesias medievales
(Robles de Laciana, Rioscuro, San Miguel, Las Rozas,...), así como capillas,...
también son importantes sus casas solariegas, los hórreos, las "Brañas", etc.
PARQUE NATURAL DE SOMIEDO
Braña de la Peral
Los primeros vestigios históricos hallados en suelo de Somiedo se
corresponden con la etapa de la Edad del Bronce, aunque se cree que ya en
tiempos neolíticos el territorio fue colonizado.
Fueron hallados varios asentamientos castreños en las proximidades de
Trascastro y de la Pola, que se piensa fueron edificados por comunidades
15
prerromanas. Se ha encontrado en Gúa y Coto de Buenamadre varios denarios
ibéricos que datan del siglo I antes de Cristo.
Del paso de la romanización por el concejo quedan diversos topónimos, así
como restos de calzadas y fortalezas estratégicamente situadas para su
posición defensiva.
Dentro de éstas tenemos el castro de Remonguila en las proximidades de La
Riera, el castillo de Alba cerca de la Pola, o la fortaleza de Saliencia.
Gracias al pueblo romano se mejoró y definió el antiguo trazado del paso a la
meseta por el Camín de la Mesa, de gran importancia posterior, tanto con la
invasión musulmana como por la expansión del reino asturiano.
Camín Real de la Mesa
Durante la Baja Edad Media cobra importancia el monasterio de Gúa,
perteneciente a la orden Cisterciense. Fue fundado por el rey Fernando II y su
mujer Doña Urraca, que otorgaron más tarde a dicho monasterio el coto de
Gúa.
En la Media y Alta Edad Media el concejo estuvo marcado por la gran influencia
que el monasterio de Belmonte ejerció sobre él en el valle de Pigüeña. En este
valle se encuentra una de las mejores brañas del concejo. Pertenecían al
monasterio las aldeas de Villaux, Villar de Vildas, Pigüeces, Santullano,
Pigüeña, Orderias, Las Morteras, La Riera y algunas más.
Esta situación duró hasta que el monarca Alfonso X, en su afán de repoblación,
concedió la carta puebla al municipio, estableciéndose inicialmente en
la Agüera de Belmonte, donde permanecería durante un tiempo hasta que se
trasladó al actual emplazamiento de la Pola.
En 1277, varias pueblas del occidente Astur, entre las que se encuentra
Somiedo, se reunieron en La Espina y firmaron la carta de Hermandad que
garantizará el orden en la zona. Durante el siglo XV, el linaje de Quiñónes
ejerció el poder sobre todas las tierras hasta que los Reyes Católicos en 1496
eliminaron todos sus privilegios para incorporar el concejo al realengo.
A pesar de esto, en el siglo XVI, los linajes Miranda, Flórez y Omaña,
ostentaron cierto poder en el concejo. La familia de los Miranda dio lugar al
cambio del topónimo de Belmonte a Belmonte de Miranda.
16
A lo largo de toda la Edad Media y la Moderna, Somiedo sufrió las disputas
entre monasterios, familias, campesinado y población vaqueira por el control de
la tierra, surgiendo una minoría de campesinos libres y propietarios; esta
situación que acaba con la supresión en 1827 del régimen señorial,
integrándose los cotos de Clavillas y Valcárcel, Gúa y Caunedo y Aguino y
Perlunes al territorio de Somiedo. En el censo de 1797 se dice que «hay 3139
campesinos propietarios frente a 54.141 arrendatarios.»
Boda de Vaqueiros de Alzada
Dentro de este contexto van apareciendo como grupo de fuerza los vaqueiros,
esa población trashumante cuyos únicos y comunes intereses son el cuidado y
protección del ganado vacuno.
Este grupo fue formando su propia cabaña y desarrollando el procedimiento del
cerramiento de pastos, construyendo las cercas de piedra y creando los prados
de guadaña o de corte, lo que no se consiguió fácilmente pues tuvieron
siempre la oposición y presión de los nobles que trataban de imponer unas
leyes favorables para sus propios intereses ganaderos.
Otoño en Somiedo
17
En la guerra de la Independencia española Somiedo acogió en 1810, la retirada
de las tropas defensoras asturianas que huían por culpa del avance de la
armada francesa dirigida por el general Bonet. En las guerras Carlistas también
se producen incursiones de tropas en el concejo.
Ya en 1934 y en tiempos de la revolución el ejército se amotina durante un año
en Somiedo, lugar estratégico entre los focos de Laciana y Grado. Al comenzar
la Guerra Civil española, el frente se estabiliza en El Puerto, hasta el día 25 de
octubre de 1937, en que las tropas republicanas inician su retirada
hacia Oviedo.
En Somiedo nació Álvaro Flórez Estrada, destacado economista y político, que
fue una de las grandes figuras del movimiento de Ilustración que surgieron en
Asturias.
Cordillera Cantábrica.
Desde el punto de vista geográfico el territorio está enclavado en una unidad
conocida como el Manto de Somiedo, en la cual está representada toda la serie
estratigráfica paleozoica Asturiana, desde pizarras, areniscas, cuarcitas hasta
las calizas. La desigualdad litológica origina una competencia distinta que
determina un relieve diferencial que ha modificado la actual red hidrográfica
que se abre camino entre los niveles duros cavando varios desfiladeros a lo
largo de su curso.
Topografía
La topografía es una de la más accidentadas de todo el Principado de Asturias,
teniendo alturas importantes, sucediéndose frecuentemente a lo largo de la
superficie, las elevaciones y las depresiones. Las sierras arrancan de
la cordillera Cantábrica en dirección sur-norte. De esta sierra, destacan los
picos del Cornón con 2.194 metros y la Peña Orniz con 2.190 metros.
18
Hidrografía
El sistema hidrográfico de Somiedo lo representan los ríos que dan lugar al
nombre de los Valles, teniendo la particularidad de que una parte del terreno
que drenan, va a verter sus aguas a través del arroyo del puerto, al océano
atlántico.
En el cuaternario fue zona de glaciares que dejaron lagos y lagunas altas así
como valles cuya estructura está datada en los periodos cámbrico y paleozoico.
Existieron 12 glaciares en toda la región, 8 de los cuales estaban en la zona de
Somiedo. Los valles se fueron formando por los 5 ríos que llevan el mismo
nombre: Saliencia, Valle, Somiedo, Perlunes y Pigüeña. Son ríos de montaña
que se han ido abriendo paso entre las calizas dejando un paisaje kárstico.
Vegetación
Su vegetación es una de la más ricas de todo el Principado, mostrándose
bosques de hayas a 1500 m, con una altura que llega a alcanzar hasta los 30
metros; se dan en las zonas umbrías de las laderas y entre las que se
encuentran incluidas especies protegidas como el acebo que sirve de alimento
a diversos animales en el invierno y el tejo. También podemos ver manchas
de robles, abedules en las zonas más altas y carrascales. En las zonas silíceas
menos lluviosas observamos los rebollares y en los aluviales de las vegas
las alisedas. Además de todas estas especies de árboles es frecuente la
aparición de matorral en las partes más altas de las montañas, donde no hay
lugar para vida vegetal más rica y de escobas, que es el vegetal empleado para
construir los techos —teitos— de las cabañas.
Hayedo en otoño en Somiedo
Pastos o brañas
La vegetación más característica es la pradera, las llamadas brañas,
compuestas por al menos 250 especies vegetales que constituyen el
componente primordial en la economía del concejo. Hay algunas brañas
19
limitadas con una cerca tradicional antigua, construida a piedra seca, llamada
en Asturias “corrada”. Los emplazamientos de las brañas responden a una
serie de condiciones a tener en cuenta: es preciso que haya agua ya sea
como “regatu” o como fuente.
Se conoce documentalmente su existencia desde el siglo XI, con una
explotación continua a lo largo de la Edad Media. Algunas brañas se
convirtieron en ocupación permanente y en ellas se edificaron chozos o
refugios, como demostración de apropiación del terreno, lo mismo que
demuestran los cercados o cerramientos.
Fauna
Osos pardos
También su fauna es una de las mayores de todo el Principado de
Asturias teniendo todo el parque una de las más grandes reservas de osos
pardos, que desde finales de los 90 se ha expandido a otras áreas y sufre un
ligero incremento.
Destacan también sus poblaciones de lobo y de Urogallo cantábrico, aunque
este último en clara regresión. Otros mamíferos más fáciles de observar son el
rebeco cantábrico, que suele moverse en manadas por las zonas altas del
parque, el ciervo y el corzo, en las zonas boscosas, y el jabalí y el zorro.
También son comunes el tejón, la marta, el lirón careto, etc .
Respecto a las aves podemos destacar el águila real, el ratonero, el pito negro
o el halcón peregrino. Ocasionalmente se observan grupos de buitres
leonados.
20
Lobo Halcón Peregrino
Lago del Valle dentro de los Lagos de Saliencia
Los Lagos de Saliencia se encuentran en el Parque Natural de Somiedo
(primer espacio protegido de la red de espacios naturales protegidos de
Asturias), que también es desde el año 2000 Reserva de la Biosfera.
Este territorio está integrado en la Red europea Natura 2000 al ser declarado
en 2004 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial
Protección para las Aves (ZEPA). El Lago del Valle y la zona de alta montaña
están catalogados como Punto de Interés Geológico por el Instituto Geominero
de España.
¿POR QUÉ HAY LAGOS EN SOMIEDO?
Seguro que es una pregunta que nunca nos hemos hecho…simplemente están
ahí. Sin embargo si miramos con ojos de geólogo nos planteamos cómo es
posible que en una zona dominada por las calizas aún se mantengan estas
grandes masas de agua.
Los lagos de Somiedo al igual que la mayoría de los lagos que aparecen en
muchos de los macizos montañosos de la Cordillera Cantábrica tienen un
origen glaciar, es decir los lagos actuales se alojan en cubetas producidas por
la sobre excavación de los glaciares ante un obstáculo por delante que les
impedía el paso. Tal es el caso de los lagos de Somiedo separados entre sí por
umbrales rocosos de cierta altura que los hielos tuvieron que salvar para
alcanzar las zonas más bajas, donde tallaron los amplios y espectaculares
valles glaciares de Saliencia y Valle del Lago.
21
Lago del Valle
Este proceso de sobre-excavación del lecho rocoso alcanza su máxima
expresión en el Lago del Valle que con sus 65 m de profundidad es el lago más
profundo de toda la Cordillera Cantábrica. Este trabajo erosivo de los glaciares
ha dado lugar a grandes acumulaciones de materiales denominadas morrenas.
.
El Valle de Saliencia y el Valle del Lago
La dirección de estos valles es debida a la orientación NO-SE de las capas en
este sector y aprovechan los materiales más blandos de esta zona,
compuestos principalmente por pizarras y areniscas del Devónico. Ambos
valles delimitan el macizo calcáreo donde se encuentran los lagos de Somiedo
que, debido a su mayor resistencia, ha quedado elevado formando el macizo
de los Albos. Por norma general, en Somiedo las capas se presentan
prácticamente verticales, lo que le da al paisaje una gran variedad de crestas y
valles que se adaptan a estas capas, en ocasiones muy plegadas y falladas.
Sin embargo en la zona de los lagos la presencia de un amplio pliegue
sinclinal, donde las calizas carboníferas aparecen en el núcleo con una
disposición prácticamente horizontal, ha favorecido la exposición de una gran
plataforma calcárea.
Picos Albos
22
Villar de Vildas y la Braña de la Pornacal
Traducido al castellano sería Villar de las Viudas. El significado del topónimo se
explica con la leyenda que cuenta cómo un grupo de somedanos se enfrentó a
los moros invasores, superiores en número y en armas. Los somedanos fueron
vencidos y muertos, quedando en el lugar como únicos supervivientes sus
viudas.
Esta pequeña parroquia se hizo famosa en todo el Principado por el
reconocimiento que supuso el Premio Príncipe de Asturias al Pueblo
Ejemplar en el año 2004; a partir de entonces desarrolló el sector turismo.
El valle de Villar de Vildas tiene forma de U con abundantes morrenas en sus
costados como corresponde a su origen glaciar.
Las Brañas
La zona donde se encuentra el pueblo era una braña que con el tiempo
evolucionó a asentamiento permanente utilizándose desde entonces como
brañas en activo La Pornacal y otra más antigua y a mayor altura llamada
Braña Viella, ambas de uso vecinal; entre las dos hay una distancia de dos km.
Se practica la trashumancia corta o de valle, siendo los trashumantes los
propios habitantes del pueblo.
La braña de La Pornacal se encuentra a una altitud de más de 1000 m. Su
vegetación está integrada por acebos, sauces, serbales y matorrales en el
monte cercano donde se encuentran espinos, brezales y la genista
florida (retama blanca) y la escoba negra ambas tan importantes para la
ejecución de los teitos.
La Pornacal
23
Las construcciones se distribuyen a ambos lados del río Pigüeña. Gran parte
del monte es libre para uso comarcal aunque existen también fincas privadas
limitadas con cercas de piedra a seco.
En el monte comunal se recoge la hierba desde finales de junio hasta
comienzos de agosto. Después, en el otoño se deja al ganado pacer en esos
prados.
En el mes de mayo se conduce el ganado hasta la Braña Viella dejándolo allí
en libertad y al cuidado de los perros mastines que están especialmente
educados para este trabajo. En octubre, las vacas regresan a La Pornacal y
quedan allí hasta el mes de diciembre.
Cabañas
Las cabañas son construcciones de arquitectura popular, de aspecto sencillo,
pensadas para ser útiles. Están repartidas a media ladera, en terrenos
comunales, edificadas según las cotas de nivel, de manera que la pared trasera
está proyectada siguiendo el sistema de contra turrio. Sus muros son de piedra
caliza mezclada con piedra ferruginosa, lo que los lugareños llaman
“llabanones del río y ferrial o negral”. Son materiales de tonos claros y oscuros
que dan a las paredes un aspecto especial de colorido.
Las armaduras del techo que recibe el teito de escoba son de haya, avellano y
sauce, árboles que componen el paisaje de la zona. Algunas piezas especiales
se hacen de roble por ser un material más duro y resistente ante un posible
desgaste.
Los teitos fueron todos vegetales en su origen, de escoba, vegetación
abundante en los alrededores, pero algunos fueron sustituidos por la teja o por
la losa de pizarra debido principalmente a la falta de teiteros con conocimientos
para realizar esta técnica.
Estos edificios constan de dos alturas. La parte baja se utiliza como establo,
también llamado corte, y la parte de arriba, llamada “pachar”, sirve para
guardar el heno segado y, si es necesario, se destina a refugio nocturno del
pastor. Otro elemento propio de las cabañas es el “sombrao”, un tejadillo que
sobresale de la fachada principal y se apoya en dos pies derechos.
24
Interior cabaña de “Teito”
Tiene una inclinación a un agua y forma como una especie de porche. La
cimentación de las cabañas es muy sencilla pues cuenta solamente con unos
bloques enormes de piedra sobre los que se elevan las paredes, que son
muros muy gruesos que pueden alcanzar los 80 u 85 cm.
La corte suele estar pavimentada con losas de piedra para no perjudicar las
pezuñas de los animales; cuenta con un canalillo de desagüe para el estiércol.
Entre este habitáculo y el pajar se extiende el forjado, llamado en
Asturias treme. Está formado por un entrelazado de varas, que suelen ser de
avellano, que a su vez se apoya sobre vigas empotradas dejando unos
espacios laterales llamados trapas por los que se echa directamente la hierba a
los pesebres.
Aparecen pequeñas tallas en las jambas de algunas puertas o en el cerco de
alguna ventana. Son tallas de rostros de hombre y mujer y en algunos casos
están acompañadas de sus iniciales y de números.
Tallas sobre piedra.
25
El significado de estos ornatos no se ha estudiado todavía en profundidad,
aunque las opiniones de los expertos apuntan a que se trate de un simple
capricho de algún propietario copiado después por sus vecinos.
Quizás se trate de bloques de piedra tallados que fueron reutilizados y que
tengan un origen verdaderamente antiguo de época céltica (se han encontrado
tallas similares en la Bretaña Francesa) en que la escultura castrense
representaba cabezas en los mojones que limitaban los pastizales.
LAGUNAS DE VILLAFÁFILA
La Reserva Natural de Lagunas de Villafáfila se sitúan en una zona de
encuentro de las tierras de Campos y del Pan, correspondiente al interfluvio de
los ríos Esla y Valderaduey. Este espacio se caracteriza por ser una pequeña
depresión (675 m de altitud) circundada por suaves tesos, que ha dado lugar a
una pequeña cuenca endorreica que es vertebrada a duras penas por el río
Salado.
La configuración de este territorio da lugar a la formación de balsas de agua de
escasa profundidad y superficie menguante en función de la mayor o menor
insolación de la época del año. Así pues, el conjunto lagunar puede ocupar
durante el periodo invernal una superficie inundada de 500 hectáreas, en las
que destacan las masas de agua de la "Laguna Grande"
El ecosistema de lagunar ha sido protegido a lo largo del tiempo con diferentes
grados de protección. En 1972 fueron declaradas Zona de Caza Controlada,
catorce años después, la Junta de Castilla y León creó la Reserva Nacional de
Caza de Las Lagunas de Villafáfila y posteriormente le otorgó la categoría de
Reserva Natural.
Además cuenta con el reconocimiento europeo a través de la inclusión de este
espacio en las Zonas Húmedas de Importancia Internacional (Convenio
26
RAMSAR) y por haber sido declarada Zona de Especial Protección para las
Aves, en el marco de la Red Natura.
Situación
La "Reserva Natural de Lagunas de Villafáfila", de 32.682 Ha de superficie, se
encuentra enclavada en el noreste de la provincia de Zamora, dentro de la
comarca de Tierra de Campos, donde la estepa cerealista es el paisaje
dominante. En el centro de ésta y rompiendo la monotonía que impone el
cultivo de secano aparece, como un oasis, un complejo lagunar de carácter
temporal y salino.
Se encuentra situada entre las cuencas de dos importantes afluentes del río
Duero: la del Esla al Oeste, que nace en la cordillera Cantábrica y que
transporta un importante caudal, y la del Valderaduey al este, que nace entre
las provincias de León y Palencia. Al norte se encuentran algunas colinas, y
montes de escasa altitud, como lo altos de la Cruz y de los Lobos, y el teso
(pequeña meseta) de Pedro Nuño, mientras que al sur el relieve es muy
abierto.
En esta zona interfluvial, y a diferencia de la cuenca de los dos ríos, donde la
pendiente del terreno facilita la formación de una red hidrográfica, la orografía
es extremadamente suave, propiciando el estancamiento de las aguas, y la
formación de lagunas y áreas encharcadas. Este fenómeno, conocido como
endorreismo, ha sido el agente modelador de las salinas de Villafáfila, una de
las zonas más singulares del norte de la Meseta.
27
Situadas en medio de un infinito paisaje cerealista, entrañan sin embargo una
belleza especial, sobre todo con la salida del sol y al atardecer. Además del
paisaje, el hombre ha creado un rico patrimonio arquitectónico de tapial y
adobe: la «cultura del barro».
Pero los dos hábitats más significativos de Villafáfila son la razón de la
relevancia de este enclave. Los humedales dan refugio a tal variedad y
cantidad de aves migratorias que convierten este espacio protegido en una de
las más importantes áreas de invernada de la península ibérica.
Por otro lado, las parcelas de secano conservan una de las mayores
poblaciones de avutarda de Europa.
Protección
En 1986 la Junta de Castilla y León creó la "Reserva Nacional de Caza de Las
Lagunas de Villafáfila" que se asienta sobre terrenos de 11 términos
municipales y ocupa una superficie de 32.682 has.
En el año 1996, con la entrada en vigor de la Ley de Caza de Castilla y León, la
reserva se convirtió en Reserva Regional de Caza. En la actualidad la Junta de
Castilla y León ha declarado como reserva natural a este espacio natural por
sus elevados valores biológicos
A nivel internacional, la reserva está declarada como "Zona de Especial
Protección para las Aves"(ZEPA) y como "Lugar de Interés Comunitario" (LIC)
ante la Unión Europea, formando parte de la "Red Natura 2000". Por último, su
complejo lagunar está incluido en el «Convenio Mundial de Protección de
Zonas Húmedas de Importancia Internacional» (RAMSAR).
Cuenca semi-endorreica
Una cuenca endorreica es un área geográfica aislada en la que, debido a su
relieve, no existen puntos de desagüe hacia el exterior, por lo que las corrientes
fluyen hacia el interior, y el agua se acumula en las cotas inferiores. En el caso
28
de Villafáfila, el sustrato relativamente impermeable, formado principalmente
por arcillas, facilita la formación de lagunas permanentes en una superficie
inundable global de entorno las 600 Ha.
De hecho, aunque la mayor parte del agua se acumula en Villafáfila, esta sin
embargo no es una auténtica cuenca endorreica, ya que hay un pequeño
desagüe en el sector suroeste, por lo que es más acertado calificarla de cuenca
semi-endorreica.
Sin duda alguna, el aspecto más importante del endorreísmo es la formación
de lagunas de aguas más o menos permanentes. Además de su importancia
geológica y paisajística, estas acumulaciones de agua tienen también un
importante valor ecológico, dado que suelen estar situadas en áreas de clima
relativamente seco y desempeñan un papel importante, vital, en el ciclo de
muchas especies.
La profundidad de las lagunas es muy escasa, ya que apenas supera el medio
metro en las zonas de máxima profundidad. Esto es debido al proceso natural
de colmatación, por el cual las lagunas se van llenando con los sedimentos
transportados por el agua hasta que se colmatan completamente y se
convierten en praderas húmedas. Sin embargo, este proceso natural, de ritmo
muy lento, se ha visto acelerado de forma muy rápida por las nuevas prácticas
agrícolas.
En concreto, los extensos cultivos cerealistas, que dejan el suelo desnudo
durante una parte del año, y la concentración parcelaria de los años setenta,
que eliminó una gran parte de los linderos cubiertos de vegetación que retenía
el suelo, han favorecido notablemente la erosión de la cuenca y, por tanto, la
colmatación de las lagunas.
Como ejemplo, basta señalar que en el año 1948 tenía una superficie de casi
500 Ha, más del doble de su dimensión actual, y una profundidad de unos
treinta metros.
29
Naturaleza salobre
Otra de las características principales de este complejo lagunar es la
naturaleza salobre de sus aguas, que determina la dinámica de estos
ecosistemas.
Por una parte, el agua que llega a estas lagunas tiene un alto contenido en
sales, principalmente cloruro sódico y magnésico, ya que circula por estratos
arenosos y suelos aluviales ricos en estas sustancias.
Cernícalo Zampullín
Por otra parte, el agua de las lagunas sufre una importante evaporación,
especialmente durante el estío, lo cual conlleva una mayor concentración de
sales en el agua.
Como consecuencia, las sales se van acumulando sobre el suelo que con el
tiempo va adquiriendo un carácter extremadamente salino, como lo demuestran
las especies vegetales que crecen sobre ellos. La existencia de las sales ha
tenido a su vez, una importante papel económico durante siglos.
Patrimonio social y cultural
La mayor parte de los asentamientos que se han establecido a lo largo de la
historia en el territorio de esta Reserva Natural, tienen su origen en el
aprovechamiento de la sal, aunque estas fértiles tierras han permitido también
unas prósperas explotaciones agrícolas y ganaderas.
Típico palomar y Nidales de Tierra de Campos .
30
Las columbidae son una familia de aves del orden Columbiformes que incluye tanto a
las palomas como a las tórtolas y formas afines.
Los primeros restos arqueológicos hallados, correspondientes a asentamientos
calcolíticos y de la Edad de Bronce (3000 a 1700 a. C.), ya muestran
estructuras y herramientas relacionadas con la extracción y transformación de
la sal.
El Museo Provincial de Zamora alberga las cerámicas de esta época asociadas
a la transformación de sal, encontradas en la orilla de la laguna de las Salinas
entre Villafáfila y Villarrín de Campos.
El paso de las culturas romana, visigótica, árabe y mozárabe se pone de
manifiesto por el hallazgo de restos, aunque su escasa magnitud hace suponer
que nunca se produjeron grandes asentamientos.
Este hecho cambia notablemente a partir del s. XI, cuando se produce un
notable incremento de los núcleos de población, especialmente de las cabañas
y posadas ligadas directamente a la explotación de las salinas, y origen de
muchas de las actuales poblaciones de este territorio, como son: Villarrín de
Campos, Villafáfila, Otero de Sariegos y Revellinos.
El interés creciente a lo largo de los siglos siguientes por la sal originó un
notable incremento de la explotación que pasó a ser monopolio real en el
año 1348.
El frenético ritmo de extracción llevó al progresivo agotamiento de las salinas
que, junto con la intensificación del comercio con Portugal, hizo que se iniciara
el declive de la explotación de la sal hasta su abandono definitivo en el s. XVI.
En el s. XVI, durante el reinado de Carlos III, se intenta recuperar la explotación
de este recurso y se crea la «Real Fábrica de Salitres de Villafáfila», que
permaneció en activo hasta la invasión napoleónica del s. XIX.
31
Real Fábrica de Salitres de Villafáfila
El edificio fue posteriormente reconvertido en fábrica de harina y aún hoy
pueden observarse sus ruinas en el interior del casco urbano de Villafáfila.
El s. XX, especialmente a partir de la década de los años cuarenta, esta zona
ha sufrido un notable y continuo éxodo demográfico, lo que ha llevado al casi
despoblamiento de alguna de sus aldeas.
.
Vegetación y flora
La vegetación de estas áreas vienen influenciados por tres importantes factores
climáticos y edáficos, como son:
El intenso frío invernal y la sequía del intenso periodo estival, condicionan la
presencia de especies que sean capaces de resistir las condiciones
extremas. Situación que conlleva la presencia de vegetación de tipo
estepario, característica de las zonas de clima continental, con plantas
herbáceas y arbustivas de escaso porte, y la práctica ausencia de especies
arbóreas.
La variación estacional del nivel del agua de las lagunas y de los
encharcamientos temporales, que determina un gradiente ambiental según
el grado de inundación de cada zona. Así, la planta más habitual de las
zonas inundadas durante la mayor parte del año es la castañuela, de cuyos
brotes se alimentan muchas de las aves de la zona.
Otra de las especies propias de la zona es el gramón, cuyo desarrollo sólo
es posible en los bordes de las zonas inundadas, donde la profundidad del
agua es escasa.
32
Castañuela Gramón
La elevada concentración de sales en los suelos, y como consecuencia la
dificultad que tienen las plantas para extraer el agua del suelo, debido a
fenómenos físicos ligados a la presión osmótica. Por ello, aunque el suelo
contiene una suficiente cantidad de agua, esta no se encuentra disponible
para las especies vegetales, que sufren como consecuencia una sequía
fisiológica.
Para poder sobrevivir en estos espacios salinos, las plantas han
desarrollado diversos mecanismos encaminados a aumentar la absorción
del agua y eliminar las sales que encuentran disueltas con ella. Gran parte
de estos mecanismos son de tipo fisiológico, y se producen a nivel radicular,
pero no obstante, pueden advertirse adaptaciones anatómicas de la parte
aérea, fácilmente observables.
Presentan así hojas de pequeño tamaño y endurecidas para evitar la
pérdida de agua, como las del taray, una de las pocas especies arbóreas de
la zona. Algunas plantas, como el guarapo, pueden eliminar por poros de
hojas y tallos el exceso de sal, motivo por el que presentan un aspecto
blanquecino.
Otras como las salicores, presentan tallos llenos de agua para diluir el
exceso de sal y evitar sus efectos nocivos.
En este espacio natural, es reseñable además su temprana deforestación
con objeto de aprovechar sus terrenos para cultivos, diferenciamos
claramente dos comunidades vegetales:
33
Taray
Por un lado, una inmensa llanura cerealista, con una monotonía aplastante
sólo rota por alguna pequeña alameda y unos escasos ejemplares de pino
piñonero. La estepa cerealista se encuentra dominada por los cultivos de
cebada, trigo y alfalfa de secano, así como las plantas ruderales
características.
Por otro, en el centro de la Reserva, un complejo lagunar de carácter salino,
estacional y estepario, que junto con los prados salinos que las rodean
conforman los ecosistemas que presentan mayor riqueza botánica, en una
superficie total aproximada de unas 600 hectáreas.
Esta variada vegetación está condicionada por los gradientes de
encharcamiento, salinidad y climatología, lo que permite encontrar
conviviendo juntas especies características de zonas continentales y otras
de bordes marinos.
Hasta el momento, todos los estudios realizados sobre vegetación acuática
confieren a este complejo lagunar una importancia internacional.
Entre las muchas especies de plantas existentes en el humedal de interés
botánico resaltaremos la juncia o castañuela, de la que se han descrito tres
especies: Scirpus maritimus, Scirpus litoralis y Scirpus lacustris.
En los bordes lagunares y praderas cercanas predomina el gramón junto a
especies como la escorzonera enana, el pelujo, el hinojillo de conejo, la
arrastradera, la margarita, el correjuelo y la grama.
Fauna
En la estepa cerealista pervive una de las mayores poblaciones de avutarda
(Otis tarda) del mundo —2.668 individuos censados en marzo de 2005— así
como otras especies de gran interés ligadas a la estepa como el cernícalo
34
primilla, con más de 300 parejas nidificantes, el aguilucho cenizo, el sisón y la
ortega entre otros.
Sisón Común Avefría
El complejo lagunar posee una extraordinaria riqueza en invertebrados
acuáticos, pero son las aves las que ponen la nota más colorista y espectacular
de la Reserva. En ella se concentran casi el 50% de todas las aves acuáticas
censadas en Castilla y León. Como nidificantes pueden destacarse la
cigüeñuela, la avoceta, el aguilucho lagunero, la pagaza piconegra, la avefría,
el azulón, el zampullín, la cigüeña blanca, el pato cuchara y el chorlitejo chico.
Como únicamente invernantes o en paso citaremos al ánsar común, con una
media de 26.000 individuos invernantes en la última década, la grulla, el ánade
friso, la cerceta común y la espátula.

Más contenido relacionado

Similar a Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana

Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación crisandres1995
 
Primitivos pobladores de Colombia
Primitivos pobladores de ColombiaPrimitivos pobladores de Colombia
Primitivos pobladores de ColombiaPedro13
 
Historia de lupion
Historia de lupionHistoria de lupion
Historia de lupionpalirus
 
Evolución de la Industria Pre-Inca.docx
Evolución de la Industria Pre-Inca.docxEvolución de la Industria Pre-Inca.docx
Evolución de la Industria Pre-Inca.docxOneillArellanoOsorio
 
Colombia turística
Colombia turísticaColombia turística
Colombia turísticavilla6
 
San Luis De Pambil
San Luis De PambilSan Luis De Pambil
San Luis De Pambilguestb4e156
 
Parques naturales patricia
Parques naturales patriciaParques naturales patricia
Parques naturales patriciaaruizruiz
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenasthe_hassx
 
Fonseca. Volver a ti es repetir la dicha de nacer.
Fonseca. Volver a ti es repetir la dicha de nacer. Fonseca. Volver a ti es repetir la dicha de nacer.
Fonseca. Volver a ti es repetir la dicha de nacer. Nilson barrios
 
La Molina Te Quiereverde Baja Calidad
La Molina Te Quiereverde  Baja CalidadLa Molina Te Quiereverde  Baja Calidad
La Molina Te Quiereverde Baja CalidadAnthony Arias
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCecytej
 

Similar a Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana (20)

Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzoLecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Primitivos pobladores de Colombia
Primitivos pobladores de ColombiaPrimitivos pobladores de Colombia
Primitivos pobladores de Colombia
 
Historia de lupion
Historia de lupionHistoria de lupion
Historia de lupion
 
00029741
0002974100029741
00029741
 
Evolución de la Industria Pre-Inca.docx
Evolución de la Industria Pre-Inca.docxEvolución de la Industria Pre-Inca.docx
Evolución de la Industria Pre-Inca.docx
 
Comarca Caspe
Comarca  CaspeComarca  Caspe
Comarca Caspe
 
Colombia turística
Colombia turísticaColombia turística
Colombia turística
 
Coban
Coban   Coban
Coban
 
San Luis De Pambil
San Luis De PambilSan Luis De Pambil
San Luis De Pambil
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
 
Parques naturales patricia
Parques naturales patriciaParques naturales patricia
Parques naturales patricia
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
 
AtAcAmEñOs
AtAcAmEñOsAtAcAmEñOs
AtAcAmEñOs
 
Ribeira sacra
Ribeira sacraRibeira sacra
Ribeira sacra
 
Fonseca. Volver a ti es repetir la dicha de nacer.
Fonseca. Volver a ti es repetir la dicha de nacer. Fonseca. Volver a ti es repetir la dicha de nacer.
Fonseca. Volver a ti es repetir la dicha de nacer.
 
La Molina Te Quiereverde Baja Calidad
La Molina Te Quiereverde  Baja CalidadLa Molina Te Quiereverde  Baja Calidad
La Molina Te Quiereverde Baja Calidad
 
Azud
AzudAzud
Azud
 
Peña ramiro nº 2
Peña ramiro nº 2Peña ramiro nº 2
Peña ramiro nº 2
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 
notascambioclimatico-Enlaces-1.pdf
notascambioclimatico-Enlaces-1.pdfnotascambioclimatico-Enlaces-1.pdf
notascambioclimatico-Enlaces-1.pdf
 
El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023
El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023
El Efecto de Invernadero - U.P. Carmen de Michelena - Curso 2022-2023
 
La Perspectiva Decolonial
La Perspectiva DecolonialLa Perspectiva Decolonial
La Perspectiva Decolonial
 
Memoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de Michelena
Memoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de MichelenaMemoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de Michelena
Memoria del Curso 2021 - 2022. Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022
Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022
Ágora Tricantina número 10 - Junio 2022
 
Las Energías y el Cambio Climático: Problema y Solución
Las Energías y el Cambio Climático: Problema y SoluciónLas Energías y el Cambio Climático: Problema y Solución
Las Energías y el Cambio Climático: Problema y Solución
 

Textos sobre las comarcas de Babia, Somiedo y Laciana

  • 1. 1 Rodrigo García-Quismondo Hurtado TEXTOS SOBRE BABIA, SOMIEDO Y LACIANA Puerto de Somiedo Más adelante, vamos a describir el contenido de comarcas que, por su naturaleza, han sido declaradas por la Unesco “Reservas de la Biosfera”. Aquí encontraremos la Naturaleza en su estado más puro, donde la influencia humana ha dejado su huella pero de una forma equilibrada y basada en el respeto al entorno. En estos lugares podremos viajar en el tiempo para encontrarnos con el sosiego necesario para olvidar, por unos momentos, las tensiones de nuestra vida cotidiana.
  • 2. 2 ORIGEN DE LA PALABRA BABIA En cuanto al origen de la palabra Babia, podemos decir que tiene un origen incierto, al que tratan de dar explicación las propias tradiciones populares: ¿Va vía de Santiago? preguntaba el peregrino. ¡ Sí, va vía, va vía ! Respondía el lugareño. Sea cual sea su origen, lo cierto es que Babia es para visitarla, sin prisas, dejándose seducir por la tranquilidad de sus valles, el rumor de sus ríos y múltiples arroyos, sus pequeños y acogedores pueblos, su gastronomía tradicional , sus leyendas… Esta comarca es abundante en aguas y verdes praderas que desde siempre determinaron su principal riqueza, la ganadería. Tierra de tradición pastoril y marcada por la trashumancia, actualmente siguen subiendo rebaños de ovejas merinas a los puertos de Babia, que se arriendan para toda la temporada y que comparten los pastizales con el ganado vacuno y, también con el equino, en especial de la raza Hispano-Bretona, siendo Babia el referente estatal de este caballo. Ya desde la Edad Media, la Comarca de Babia se dividía en dos concejos:  Babia de Abajo o Babia de Yuso (del latín deorsum).  Babia de Arriba o Babia de Suso (del latín sursum, sussum). Es la caliza la piedra que caracteriza sus montañas, de un gris casi blanco y se estima que en su subsuelo existe un gran complejo de simas, cuevas y corrientes subterráneas. La Cordillera Cantábrica cierra los altos valles de Babia en los que quedan algunos bosques relictos. La acción del hombre durante siglos ha dotado a Babia de una gran biodiversidad, contando con endemismos como la Saxifraga babiana. El fondo del valle de Babia es amplio, rodeado de cumbres que rebasan los 2.000 metros de altitud, valles moldeados por glaciares. Destaca por su altitud y majestuosidad el macizo de Ubiña, con Peña Ubiña de 2.414 metros. En la Edad Media, los reyes de León escogían este lugar para su reposo, el cual les permitía alejarse de las tareas cotidianas de la corte. Según la
  • 3. 3 tradición, esto originó el dicho «estar en Babia», ya que cuando en la corte del reino alguien reclamaba al Rey los ministros contestaban «El Rey está en Babia». Hoy en día la expresión «estar en Babia» define a cualquier persona distraída o ausente. 1. Los reyes de León poseían palacios en esta zona donde pasaban largas temporadas dedicadas a la caza, a la pesca y alejados de las intrigas de la Corte. Cuando el rey volvía a la Corte y no quería recibir, ordenaban e su secretario que dijera que “estaba en Babia”. O bien que lo que le estaban contando no le interesaba lo más mínimo y parecía estar ausente, ante lo cual el que le estaba explicando sus necesidades y veía que el rey no le hacía mucho caso, contestaba “esta en Babia” 2. El pastor, que pasaba los inviernos en Extremadura, cuidando el rebaño de ovejas, llegada la noche y al calor del fuego en el chozo, se quedaba tan ensimismado, que sus compañeros lo tenían que volver a la realidad diciéndole “despierta que estas en Babia”. Con el paso del tiempo el uso de esta expresión provocó su derivación en un dicho popular muy común que se aplica a la gente que esta ensimismada o despistada. Hay estudios que señalan que fue Quevedo uno de los primeros en la utilización de la expresión, que equivale a estar descuidado, divertido o con el pensamiento muy distante de lo que se trata, según el Diccionario de la Lengua Castellana de 1822. La tradición ganadera de la comarca se inicia con La Mesta, siendo punto de partida de rutas trashumantes que finalizaban en Extremadura. En 2004 la comarca se convirtió en reserva de la biosfera, conformando la Reserva de la Biosfera de Babia. La reserva de la biosfera que engloba la comarca de Babia, ocupa 38.018 hectáreas. Se trata de una de las reservas que en el futuro compondrán la Gran Reserva de la Biosfera Cantábrica. Localizada en la comarca de Babia, al noroeste de la provincia de León, se encuentra delimitada al norte por una línea de cumbres, entre las que destacan, por su altitud superior a los 2.000 metros los picos de Peña
  • 4. 4 Ubiña, Alto Rosapero y Picos Blancos. Mientras, el borde meridional está constituido por un borde montañoso en el que destaca el pico La Cañada, de 2.154 metros de altura. La topografía de la comarca se caracteriza por tanto por estos dos bordes montañosos y por una zona plana entre las dos que se encuentra a una altitud de entre 1.100 y 1.300 ms. En este área se encuentran los valles de los ríos Río Sil y Luna y donde se concentran la mayoría de núcleos de población de la comarca. Flora y fauna Es especialmente destacable el gran valor y elevada diversidad de su vegetación, motivada por sus grandes variaciones orográficas y litológicas, en la que destacan diversas comunidades de alta montaña, las interesantísimas turberas y humedales o sus singulares sabinares albares, al tiempo que alberga una rica y singular flora entre la que sobresalen ciertas especies endémicas, algunas de área muy restringida como Saxifraga babiana o Centaurea Janeri subespecie babiana, y un elenco mayor de especies con gran interés biogeográfico. Saxifraga Babiana Centaurea Janeris subespecie Babiana Esa variedad vegetal motiva la consiguiente diversidad de biotopos faunísticos y la elevada riqueza en especies de fauna. Entre ellas, destaca la presencia esporádica pero constante del oso pardo cantábrico (Ursus arctos), para el que este territorio puede constituir una vía de conexión entre individuos de los núcleos oriental y occidental de la población cantábrica. Aunque no es especialmente conocido, su interés ornitológico es asimismo alto, destacando las excelentes poblaciones de aves ligadas a los ambientes alpinos como el treparriscos (Trichodroma muraria), perdiz pardilla (Perdix perdix), acentor alpino (Prunella collaris), chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus) o gorrión alpino (Montifringilla nivalis). Una diversa población de rapaces como el abejero europeo (Pernis apivorus), alimoche (Neophron percnopterus), águila culebrera (Circaetus gallicus), aguilucho pálido (Circus cyaneus), águila real (Aquila chrysaetos) y halcón peregrino (Falco peregrinus).
  • 5. 5 Treparriscos Caballo Hispano-Bretón Además de estos, hay una rica representación de especies de murciélagos y unos ríos en buen estado de conservación que sostienen un amplio número de especies de peces y hasta 12 de reptiles. Ocupación humana La reserva se encuentra poblada durante todo el año por 1.666 personas, cifra que se incrementa durante la época estival y días festivos por la afluencia turística a la comarca. Esta población se encuentra distribuida en 28 poblaciones, entre los que destaca Piedrafita de Babia, por ser el núcleo de mayor tamaño.
  • 6. 6 Maestros Babianos Los maestros babianos eran unos personajes que, además de trabajar en el campo, habían adquirido una cierta cultura general en Aritmética, Lectura y Geografía e Historia. En los concejos de Cangas de Narcea y Tineo, costaba acceder a muchas escuelas, por lo que los aldeanos contrataban a maestros babianos. Para realizar el contrato, comisiones de tres o cuatro vecinos, entablan conversación con cada uno de los maestro. Este ritual se solía realizar a principio de Noviembre en la feria de “Los Santos” en Gera Tineo y a ella solían acudir unos 50 o 60 maestros babianos, vestidos con traje de pana, boina y una maleta en la que portaban unos pocos libros de escuela y un cuaderno con varios problemas resueltos. El contrato consistía en una cantidad de dinero, que en el año 1920 solía ser de unas 50 Pts. y en el año 1930 sobre 125 o 150 Pts., por el periodo de Noviembre a Mayo más el alojamiento y la manutención. Esto último se hacía de manera que el maestro rotaba por las casas de la aldea, parece ser que por este motivo a los maestros babianos en algunos sitios se les conocía como “lazariegos” y en otros tenían el apodo de “catapotes”. Un mérito especial era saber tocar el acordeón, que aumentaba el ajuste, pues la música iba a hacer más alegres las noches de invierno. Leyendas Ecos de Filandón En cada rincón de la comarca de Babia anida un mito. Desde el origen de los tiempos, todas estas leyendas fueron trasmitidas durante las charlas nocturnas o filandones celebrados al amparo del fuego.
  • 7. 7 Existieron dos costumbres de hecho, El Filandón y el Calecho. La primera se hacía antes de la cena, momento en el que las mujeres hilaban mientras conversaban y luego hacían la cena cada una en su casa mientras los hombres seguían conversando, y después de la cena, ya en una casa, se reunían todos y el que mejor leía del pueblo, leía alguna novela como La Celestina u otras o se contaban los ecos de la comarca, leyendas o incluso gacetillas. El duende de MENA y otros “trasgus” golfos El padre Cesar Morán aludió al duende de Mena que, como todos los trasgus, tan abundantes en la región, era un martinico esmirriado y amarillento pero muy ágil e ingenioso. El Trasgu Podía resultar simpático para quien observase sus gracias de lejos, pero era cargante y hasta verdaderamente dañino para quien las padecía en carne propia. El sentido de la vida para un trasgo consistía en llevar a cabo, con nocturnidad, hazañas tan pesadas como revolver los arcones del ajuar, cambiar los aperos de sitio, volatilizar objetos muy apreciados que jamás reaparecían, robar quesos o chorizos de las fresqueras, soltar el ganando de las cuadras y cosas mucho peores y hasta obscenas. El trasgo de Mena
  • 8. 8 supuso un incordio tan grande que obligo a realizar una ceremonia de exorcismo, al parecer sin éxito. Finalmente, abandonó el pueblo cuando le dio la gana y nunca más se supo de él. La leyenda de la laguna Grande Historia del ama de cría que, después de amamantar al niño que una rica familia le había dejado a su cargo, los acostó a la sombra de un arbusto. Atraída por el olor dulzón de la leche, una culebra sigilosa se introdujo en la boca de la criatura. Fueron los gritos desgarradores de la nodriza lo que provocaron la rotura de las peñas, la apertura de las fuentes y la inundación de la braña desaparecida. Laguna Grande de Babia Otras variantes de la leyenda son más explicitas. Cuentan que, la nodriza dormía, el ofidio adormeció al bebé introduciéndole la cola a modo de chupete y, mientras tanto, mamó directamente del pezón de la mujer. A otros lagos de la comarca se atribuye parecido origen aunque, a veces, el agua no manó de las peñas sino que fue producto de un llanto doloroso e incontenible. Mazizo de Peña Ubiña
  • 9. 9 VILLABLINO Y LA LACIANA Toponimia El nombre de Villablino pudo ser debido a que el general romano Plinio residiera en estas tierras tras convertirse en proscrito tras huir de la justicia romana, instalando aquí a su familia y amistades en la zona de San Mamés (Las Rozas), núcleo originario de la población. Sin embargo, también se apunta a la posibilidad de que proceda de un patricio romano, Flacus, cuyo nombre derivaría progresivamente hasta el término "Territorio Platiano" y "Flaciana", recogidos en una bula papal de Juan VIII en el siglo IX. Incluso algunos autores buscan su relación con el término céltico "Allt Cean" o "Cerro fortificado", explicando así el nombre de Laciana como derivado del nombre céltico que tenían los castros, numerosos en la zona.  Villa de Avelinum > Villavelinu > Viḷḷablinu.  Villa Plinio > Villaplino > Villablino.  Villa Neblina > Villaneblino > Villablino. Prehistoria La historia de Villablino es indisoluble de la del Valle de Laciana. Las primeras evidencias de actividad humana en el valle son túmulos funerarios megalíticos. Este tipo de estructuras, propias de comunidades pastoriles, servían como lugar de enterramiento y delimitación territorial. Sin embargo, los principales restos del pasado más antiguo del Valle de Laciana son los numerosos castros prerromanos, como el Castro de la Zamora, Las Muelas del Castro, el Pico del Castro, Las Coronas de Tardepanes o La Cruz del Castro. Laciana estaba habitada por una tribu de astures, los “pesicos”, de los que no se conoce demasiado, más allá de las costumbres generales de los pueblos castreños.
  • 10. 10 Edad antigua Con la llegada de los romanos, los castros lacianiegos recibirían la influencia de las comunidades romanas a través de intercambios comerciales. Pero es tras las guerras cántabras, cuando definitivamente estos territorios pasan a dominio de Roma. La posición de Laciana como zona de paso hacia Asturias hace probable que fuese un lugar de relativa importancia en el desarrollo de estas guerras. Además, cuando los romanos se dan cuenta de que el Sil arrastra oro, siguieron éste río, lo que les llevaría a Laciana. La romanización progresiva del territorio tiene lugar con la fundación o reaprovechamiento de diversos castros, posiblemente con un objetivo minero: Las inmediaciones de Laciana presentan restos de minería romana (canalizaciones o embalses de agua) para la extracción de oro en lugares como "el Nevadin", conservando topónimos ("Orallo"). Castro de las Muelas Antiguas excavaciones realizadas en el Castro de las Muelas, llamado así por la gran cantidad de molinos de mano aparecidos en el yacimiento, sacaron a la luz restos de “terra sigillata” (cerámica romana), monedas romanas y objetos metálicos, entre otros. Otras evidencias de la romanización en Laciana son el ara votiva a los dioses indígenas Cos y Craro, una inscripción (hoy perdida) ubicada en un paraje denominado "La Escrita" y tesorillos de monedas encontrados en el vecino Villarino. Edad Media Con la caída del imperio romano y el inicio de la Edad Media, se iniciaría un abandono progresivo de los castros para dar lugar a asentamientos en los valles. La organización feudal daría lugar a relaciones de vasallaje y la formación de sistemas de concejo. Uno de los vestigios más importantes de la Alta Edad Media lacianiega es la Iglesia de Robles de Laciana, de planta románica
  • 11. 11 Entre la Historia y la leyenda, se encuentra el relato de la Batalla del Cueto de Arbás, recogida por las Crónicas del Principado de Asturias, y que enfrentaría al rey vándalo Gunderico y al rey suevo Hermerico. También existe la leyenda de otra "escaramuza" realizada en la laguna pantanosa que limita León y Asturias en la Vega del Palo, donde un ejército musulmán procedente de Covadonga sería derrotado y masacrado. Carta puebla Hay que nombrar la famosa Carta Puebla, concedida por Alfonso X el Sabio el 24 de marzo de 1270, un escrito que daba a los vecinos de Laciana inmunidad y libertad ante los condes de Luna y de Toreno, cuya intención era conquistar el valle por sus fértiles tierras. Los vecinos, que llegaron a estar asediados sin poder salir de los territorios de la comarca, se dirigieron primero al castillo de Alfonso X en Valladolid, pero al encontrarse el rey de viaje tuvieron que dirigirse a la ciudad de Burgos. Carta Puebla de Alfonso X Este documento es similar a otros concedidos en el siglo XIII, que responden a un asentamiento y repoblación de los territorios reconquistados, o una reordenación territorial y administrativa, entre otras causas. Edad contemporánea Durante la Edad Contemporánea, Laciana será un centro de referencia en la Educación Liberal a través de la Institución Libre de Enseñanza, con los Sierra-Pambley.
  • 12. 12 Desarrollo minero El aprovechamiento del carbón dará paso, desde las iniciales explotaciones familiares o "Chamizos", a la aparición de la gran empresa minera Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), en 1918. La construcción del ferrocarril Ponferrada-Villablino permitió un desarrollo de la actividad minera, con la elaboración de numerosos pozos y minas, y la progresiva transformación de una comunidad agro-ganadera en una comunidad obrera minera. Ferrocarril Ponferrada-Villablino La transformación afectó a las construcciones (casas cuartel, minas, infraestructura minera...), a los modos de vida, ideología, etc. La conformación de una clase obrera desarrollada se demostró en los procesos revolucionarios de 1934, con la participación de columnas de mineros lacianiegos en la Revolución de octubre del 34. Guerra civil y dictadura franquista Poco después, con el estallido de la Guerra Civil Española, los mineros se convirtieron en un núcleo ofensivo. Sin embargo, la toma inicial de Galicia por los nacionalistas permitió un paso hacia Laciana, objetivo tanto por su carácter izquierdista (socialista-comunista) como por ser un paso hacia Asturias. De esta forma, el Valle de Laciana fue derrotado relativamente rápido, aunque Leitariegos y Somiedo se mantuvieron durante más tiempo como líneas de frente, y las columnas de mineros lacianiegos participaron en la defensa de estas líneas y en la posterior defensa de otros enclaves de la Guerra.
  • 13. 13 Con la Dictadura franquista, Laciana sufrió una amplia represión, seguida de un régimen especialmente duro, con un gran control de las autoridades franquistas y falangistas y una vigilancia de la actividad minera. A pesar de ello, en la MSP lacianiega surgirán las primeras Comisiones Obreras estables, germen del sindicato CCOO, con una actividad importante donde destaca la labor de Benjamín Rubio. Se inicia así un marcado carácter sindical y antifranquista, que dará a esta zona una gran relevancia. Etapa democrática Con la llegada de la Transición, se sucederán gobiernos del PCE, PSOE, IU y PSOE. Entre los hitos más importantes desde la Transición Española, destaca "La Marcha Negra" de 1992, cuando tras varios meses de huelga y enfrentamientos, se convoca una marcha andando hacia Madrid para impedir el cierre del Grupo María y una reducción importante de plantilla. Esta marcha de 500 mineros a Madrid será un hito dentro de la Lucha Sindical Española.
  • 14. 14 Actualmente, y desde 1979, alberga las Colonias de Verano de la Institución Libre de Enseñanza, en la casa de Sierra - Pambley, cedida por la Fundación Sierra – Pambley. La comarca de Laciana fue asignada como “Reserva de la Biosfera” por la UNESCO en 2005. el Ayuntamiento presentaba la propuesta para que Laciana se convirtiera en Parque Natural y convertirse en referente turístico. Entre las especies de fauna, destacan el oso pardo cantábrico, el urogallo, el lobo, jabalí, corzos y rebecos, y una gran cantidad de especies. En cuanto a flora, destacan los tejos milenarios, robles, acebos, serbal, chopos,... En cuanto a su patrimonio cultural e histórico, hay que destacar los abundantes castros prerromanos y romanizados, una gran cantidad de iglesias medievales (Robles de Laciana, Rioscuro, San Miguel, Las Rozas,...), así como capillas,... también son importantes sus casas solariegas, los hórreos, las "Brañas", etc. PARQUE NATURAL DE SOMIEDO Braña de la Peral Los primeros vestigios históricos hallados en suelo de Somiedo se corresponden con la etapa de la Edad del Bronce, aunque se cree que ya en tiempos neolíticos el territorio fue colonizado. Fueron hallados varios asentamientos castreños en las proximidades de Trascastro y de la Pola, que se piensa fueron edificados por comunidades
  • 15. 15 prerromanas. Se ha encontrado en Gúa y Coto de Buenamadre varios denarios ibéricos que datan del siglo I antes de Cristo. Del paso de la romanización por el concejo quedan diversos topónimos, así como restos de calzadas y fortalezas estratégicamente situadas para su posición defensiva. Dentro de éstas tenemos el castro de Remonguila en las proximidades de La Riera, el castillo de Alba cerca de la Pola, o la fortaleza de Saliencia. Gracias al pueblo romano se mejoró y definió el antiguo trazado del paso a la meseta por el Camín de la Mesa, de gran importancia posterior, tanto con la invasión musulmana como por la expansión del reino asturiano. Camín Real de la Mesa Durante la Baja Edad Media cobra importancia el monasterio de Gúa, perteneciente a la orden Cisterciense. Fue fundado por el rey Fernando II y su mujer Doña Urraca, que otorgaron más tarde a dicho monasterio el coto de Gúa. En la Media y Alta Edad Media el concejo estuvo marcado por la gran influencia que el monasterio de Belmonte ejerció sobre él en el valle de Pigüeña. En este valle se encuentra una de las mejores brañas del concejo. Pertenecían al monasterio las aldeas de Villaux, Villar de Vildas, Pigüeces, Santullano, Pigüeña, Orderias, Las Morteras, La Riera y algunas más. Esta situación duró hasta que el monarca Alfonso X, en su afán de repoblación, concedió la carta puebla al municipio, estableciéndose inicialmente en la Agüera de Belmonte, donde permanecería durante un tiempo hasta que se trasladó al actual emplazamiento de la Pola. En 1277, varias pueblas del occidente Astur, entre las que se encuentra Somiedo, se reunieron en La Espina y firmaron la carta de Hermandad que garantizará el orden en la zona. Durante el siglo XV, el linaje de Quiñónes ejerció el poder sobre todas las tierras hasta que los Reyes Católicos en 1496 eliminaron todos sus privilegios para incorporar el concejo al realengo. A pesar de esto, en el siglo XVI, los linajes Miranda, Flórez y Omaña, ostentaron cierto poder en el concejo. La familia de los Miranda dio lugar al cambio del topónimo de Belmonte a Belmonte de Miranda.
  • 16. 16 A lo largo de toda la Edad Media y la Moderna, Somiedo sufrió las disputas entre monasterios, familias, campesinado y población vaqueira por el control de la tierra, surgiendo una minoría de campesinos libres y propietarios; esta situación que acaba con la supresión en 1827 del régimen señorial, integrándose los cotos de Clavillas y Valcárcel, Gúa y Caunedo y Aguino y Perlunes al territorio de Somiedo. En el censo de 1797 se dice que «hay 3139 campesinos propietarios frente a 54.141 arrendatarios.» Boda de Vaqueiros de Alzada Dentro de este contexto van apareciendo como grupo de fuerza los vaqueiros, esa población trashumante cuyos únicos y comunes intereses son el cuidado y protección del ganado vacuno. Este grupo fue formando su propia cabaña y desarrollando el procedimiento del cerramiento de pastos, construyendo las cercas de piedra y creando los prados de guadaña o de corte, lo que no se consiguió fácilmente pues tuvieron siempre la oposición y presión de los nobles que trataban de imponer unas leyes favorables para sus propios intereses ganaderos. Otoño en Somiedo
  • 17. 17 En la guerra de la Independencia española Somiedo acogió en 1810, la retirada de las tropas defensoras asturianas que huían por culpa del avance de la armada francesa dirigida por el general Bonet. En las guerras Carlistas también se producen incursiones de tropas en el concejo. Ya en 1934 y en tiempos de la revolución el ejército se amotina durante un año en Somiedo, lugar estratégico entre los focos de Laciana y Grado. Al comenzar la Guerra Civil española, el frente se estabiliza en El Puerto, hasta el día 25 de octubre de 1937, en que las tropas republicanas inician su retirada hacia Oviedo. En Somiedo nació Álvaro Flórez Estrada, destacado economista y político, que fue una de las grandes figuras del movimiento de Ilustración que surgieron en Asturias. Cordillera Cantábrica. Desde el punto de vista geográfico el territorio está enclavado en una unidad conocida como el Manto de Somiedo, en la cual está representada toda la serie estratigráfica paleozoica Asturiana, desde pizarras, areniscas, cuarcitas hasta las calizas. La desigualdad litológica origina una competencia distinta que determina un relieve diferencial que ha modificado la actual red hidrográfica que se abre camino entre los niveles duros cavando varios desfiladeros a lo largo de su curso. Topografía La topografía es una de la más accidentadas de todo el Principado de Asturias, teniendo alturas importantes, sucediéndose frecuentemente a lo largo de la superficie, las elevaciones y las depresiones. Las sierras arrancan de la cordillera Cantábrica en dirección sur-norte. De esta sierra, destacan los picos del Cornón con 2.194 metros y la Peña Orniz con 2.190 metros.
  • 18. 18 Hidrografía El sistema hidrográfico de Somiedo lo representan los ríos que dan lugar al nombre de los Valles, teniendo la particularidad de que una parte del terreno que drenan, va a verter sus aguas a través del arroyo del puerto, al océano atlántico. En el cuaternario fue zona de glaciares que dejaron lagos y lagunas altas así como valles cuya estructura está datada en los periodos cámbrico y paleozoico. Existieron 12 glaciares en toda la región, 8 de los cuales estaban en la zona de Somiedo. Los valles se fueron formando por los 5 ríos que llevan el mismo nombre: Saliencia, Valle, Somiedo, Perlunes y Pigüeña. Son ríos de montaña que se han ido abriendo paso entre las calizas dejando un paisaje kárstico. Vegetación Su vegetación es una de la más ricas de todo el Principado, mostrándose bosques de hayas a 1500 m, con una altura que llega a alcanzar hasta los 30 metros; se dan en las zonas umbrías de las laderas y entre las que se encuentran incluidas especies protegidas como el acebo que sirve de alimento a diversos animales en el invierno y el tejo. También podemos ver manchas de robles, abedules en las zonas más altas y carrascales. En las zonas silíceas menos lluviosas observamos los rebollares y en los aluviales de las vegas las alisedas. Además de todas estas especies de árboles es frecuente la aparición de matorral en las partes más altas de las montañas, donde no hay lugar para vida vegetal más rica y de escobas, que es el vegetal empleado para construir los techos —teitos— de las cabañas. Hayedo en otoño en Somiedo Pastos o brañas La vegetación más característica es la pradera, las llamadas brañas, compuestas por al menos 250 especies vegetales que constituyen el componente primordial en la economía del concejo. Hay algunas brañas
  • 19. 19 limitadas con una cerca tradicional antigua, construida a piedra seca, llamada en Asturias “corrada”. Los emplazamientos de las brañas responden a una serie de condiciones a tener en cuenta: es preciso que haya agua ya sea como “regatu” o como fuente. Se conoce documentalmente su existencia desde el siglo XI, con una explotación continua a lo largo de la Edad Media. Algunas brañas se convirtieron en ocupación permanente y en ellas se edificaron chozos o refugios, como demostración de apropiación del terreno, lo mismo que demuestran los cercados o cerramientos. Fauna Osos pardos También su fauna es una de las mayores de todo el Principado de Asturias teniendo todo el parque una de las más grandes reservas de osos pardos, que desde finales de los 90 se ha expandido a otras áreas y sufre un ligero incremento. Destacan también sus poblaciones de lobo y de Urogallo cantábrico, aunque este último en clara regresión. Otros mamíferos más fáciles de observar son el rebeco cantábrico, que suele moverse en manadas por las zonas altas del parque, el ciervo y el corzo, en las zonas boscosas, y el jabalí y el zorro. También son comunes el tejón, la marta, el lirón careto, etc . Respecto a las aves podemos destacar el águila real, el ratonero, el pito negro o el halcón peregrino. Ocasionalmente se observan grupos de buitres leonados.
  • 20. 20 Lobo Halcón Peregrino Lago del Valle dentro de los Lagos de Saliencia Los Lagos de Saliencia se encuentran en el Parque Natural de Somiedo (primer espacio protegido de la red de espacios naturales protegidos de Asturias), que también es desde el año 2000 Reserva de la Biosfera. Este territorio está integrado en la Red europea Natura 2000 al ser declarado en 2004 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). El Lago del Valle y la zona de alta montaña están catalogados como Punto de Interés Geológico por el Instituto Geominero de España. ¿POR QUÉ HAY LAGOS EN SOMIEDO? Seguro que es una pregunta que nunca nos hemos hecho…simplemente están ahí. Sin embargo si miramos con ojos de geólogo nos planteamos cómo es posible que en una zona dominada por las calizas aún se mantengan estas grandes masas de agua. Los lagos de Somiedo al igual que la mayoría de los lagos que aparecen en muchos de los macizos montañosos de la Cordillera Cantábrica tienen un origen glaciar, es decir los lagos actuales se alojan en cubetas producidas por la sobre excavación de los glaciares ante un obstáculo por delante que les impedía el paso. Tal es el caso de los lagos de Somiedo separados entre sí por umbrales rocosos de cierta altura que los hielos tuvieron que salvar para alcanzar las zonas más bajas, donde tallaron los amplios y espectaculares valles glaciares de Saliencia y Valle del Lago.
  • 21. 21 Lago del Valle Este proceso de sobre-excavación del lecho rocoso alcanza su máxima expresión en el Lago del Valle que con sus 65 m de profundidad es el lago más profundo de toda la Cordillera Cantábrica. Este trabajo erosivo de los glaciares ha dado lugar a grandes acumulaciones de materiales denominadas morrenas. . El Valle de Saliencia y el Valle del Lago La dirección de estos valles es debida a la orientación NO-SE de las capas en este sector y aprovechan los materiales más blandos de esta zona, compuestos principalmente por pizarras y areniscas del Devónico. Ambos valles delimitan el macizo calcáreo donde se encuentran los lagos de Somiedo que, debido a su mayor resistencia, ha quedado elevado formando el macizo de los Albos. Por norma general, en Somiedo las capas se presentan prácticamente verticales, lo que le da al paisaje una gran variedad de crestas y valles que se adaptan a estas capas, en ocasiones muy plegadas y falladas. Sin embargo en la zona de los lagos la presencia de un amplio pliegue sinclinal, donde las calizas carboníferas aparecen en el núcleo con una disposición prácticamente horizontal, ha favorecido la exposición de una gran plataforma calcárea. Picos Albos
  • 22. 22 Villar de Vildas y la Braña de la Pornacal Traducido al castellano sería Villar de las Viudas. El significado del topónimo se explica con la leyenda que cuenta cómo un grupo de somedanos se enfrentó a los moros invasores, superiores en número y en armas. Los somedanos fueron vencidos y muertos, quedando en el lugar como únicos supervivientes sus viudas. Esta pequeña parroquia se hizo famosa en todo el Principado por el reconocimiento que supuso el Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar en el año 2004; a partir de entonces desarrolló el sector turismo. El valle de Villar de Vildas tiene forma de U con abundantes morrenas en sus costados como corresponde a su origen glaciar. Las Brañas La zona donde se encuentra el pueblo era una braña que con el tiempo evolucionó a asentamiento permanente utilizándose desde entonces como brañas en activo La Pornacal y otra más antigua y a mayor altura llamada Braña Viella, ambas de uso vecinal; entre las dos hay una distancia de dos km. Se practica la trashumancia corta o de valle, siendo los trashumantes los propios habitantes del pueblo. La braña de La Pornacal se encuentra a una altitud de más de 1000 m. Su vegetación está integrada por acebos, sauces, serbales y matorrales en el monte cercano donde se encuentran espinos, brezales y la genista florida (retama blanca) y la escoba negra ambas tan importantes para la ejecución de los teitos. La Pornacal
  • 23. 23 Las construcciones se distribuyen a ambos lados del río Pigüeña. Gran parte del monte es libre para uso comarcal aunque existen también fincas privadas limitadas con cercas de piedra a seco. En el monte comunal se recoge la hierba desde finales de junio hasta comienzos de agosto. Después, en el otoño se deja al ganado pacer en esos prados. En el mes de mayo se conduce el ganado hasta la Braña Viella dejándolo allí en libertad y al cuidado de los perros mastines que están especialmente educados para este trabajo. En octubre, las vacas regresan a La Pornacal y quedan allí hasta el mes de diciembre. Cabañas Las cabañas son construcciones de arquitectura popular, de aspecto sencillo, pensadas para ser útiles. Están repartidas a media ladera, en terrenos comunales, edificadas según las cotas de nivel, de manera que la pared trasera está proyectada siguiendo el sistema de contra turrio. Sus muros son de piedra caliza mezclada con piedra ferruginosa, lo que los lugareños llaman “llabanones del río y ferrial o negral”. Son materiales de tonos claros y oscuros que dan a las paredes un aspecto especial de colorido. Las armaduras del techo que recibe el teito de escoba son de haya, avellano y sauce, árboles que componen el paisaje de la zona. Algunas piezas especiales se hacen de roble por ser un material más duro y resistente ante un posible desgaste. Los teitos fueron todos vegetales en su origen, de escoba, vegetación abundante en los alrededores, pero algunos fueron sustituidos por la teja o por la losa de pizarra debido principalmente a la falta de teiteros con conocimientos para realizar esta técnica. Estos edificios constan de dos alturas. La parte baja se utiliza como establo, también llamado corte, y la parte de arriba, llamada “pachar”, sirve para guardar el heno segado y, si es necesario, se destina a refugio nocturno del pastor. Otro elemento propio de las cabañas es el “sombrao”, un tejadillo que sobresale de la fachada principal y se apoya en dos pies derechos.
  • 24. 24 Interior cabaña de “Teito” Tiene una inclinación a un agua y forma como una especie de porche. La cimentación de las cabañas es muy sencilla pues cuenta solamente con unos bloques enormes de piedra sobre los que se elevan las paredes, que son muros muy gruesos que pueden alcanzar los 80 u 85 cm. La corte suele estar pavimentada con losas de piedra para no perjudicar las pezuñas de los animales; cuenta con un canalillo de desagüe para el estiércol. Entre este habitáculo y el pajar se extiende el forjado, llamado en Asturias treme. Está formado por un entrelazado de varas, que suelen ser de avellano, que a su vez se apoya sobre vigas empotradas dejando unos espacios laterales llamados trapas por los que se echa directamente la hierba a los pesebres. Aparecen pequeñas tallas en las jambas de algunas puertas o en el cerco de alguna ventana. Son tallas de rostros de hombre y mujer y en algunos casos están acompañadas de sus iniciales y de números. Tallas sobre piedra.
  • 25. 25 El significado de estos ornatos no se ha estudiado todavía en profundidad, aunque las opiniones de los expertos apuntan a que se trate de un simple capricho de algún propietario copiado después por sus vecinos. Quizás se trate de bloques de piedra tallados que fueron reutilizados y que tengan un origen verdaderamente antiguo de época céltica (se han encontrado tallas similares en la Bretaña Francesa) en que la escultura castrense representaba cabezas en los mojones que limitaban los pastizales. LAGUNAS DE VILLAFÁFILA La Reserva Natural de Lagunas de Villafáfila se sitúan en una zona de encuentro de las tierras de Campos y del Pan, correspondiente al interfluvio de los ríos Esla y Valderaduey. Este espacio se caracteriza por ser una pequeña depresión (675 m de altitud) circundada por suaves tesos, que ha dado lugar a una pequeña cuenca endorreica que es vertebrada a duras penas por el río Salado. La configuración de este territorio da lugar a la formación de balsas de agua de escasa profundidad y superficie menguante en función de la mayor o menor insolación de la época del año. Así pues, el conjunto lagunar puede ocupar durante el periodo invernal una superficie inundada de 500 hectáreas, en las que destacan las masas de agua de la "Laguna Grande" El ecosistema de lagunar ha sido protegido a lo largo del tiempo con diferentes grados de protección. En 1972 fueron declaradas Zona de Caza Controlada, catorce años después, la Junta de Castilla y León creó la Reserva Nacional de Caza de Las Lagunas de Villafáfila y posteriormente le otorgó la categoría de Reserva Natural. Además cuenta con el reconocimiento europeo a través de la inclusión de este espacio en las Zonas Húmedas de Importancia Internacional (Convenio
  • 26. 26 RAMSAR) y por haber sido declarada Zona de Especial Protección para las Aves, en el marco de la Red Natura. Situación La "Reserva Natural de Lagunas de Villafáfila", de 32.682 Ha de superficie, se encuentra enclavada en el noreste de la provincia de Zamora, dentro de la comarca de Tierra de Campos, donde la estepa cerealista es el paisaje dominante. En el centro de ésta y rompiendo la monotonía que impone el cultivo de secano aparece, como un oasis, un complejo lagunar de carácter temporal y salino. Se encuentra situada entre las cuencas de dos importantes afluentes del río Duero: la del Esla al Oeste, que nace en la cordillera Cantábrica y que transporta un importante caudal, y la del Valderaduey al este, que nace entre las provincias de León y Palencia. Al norte se encuentran algunas colinas, y montes de escasa altitud, como lo altos de la Cruz y de los Lobos, y el teso (pequeña meseta) de Pedro Nuño, mientras que al sur el relieve es muy abierto. En esta zona interfluvial, y a diferencia de la cuenca de los dos ríos, donde la pendiente del terreno facilita la formación de una red hidrográfica, la orografía es extremadamente suave, propiciando el estancamiento de las aguas, y la formación de lagunas y áreas encharcadas. Este fenómeno, conocido como endorreismo, ha sido el agente modelador de las salinas de Villafáfila, una de las zonas más singulares del norte de la Meseta.
  • 27. 27 Situadas en medio de un infinito paisaje cerealista, entrañan sin embargo una belleza especial, sobre todo con la salida del sol y al atardecer. Además del paisaje, el hombre ha creado un rico patrimonio arquitectónico de tapial y adobe: la «cultura del barro». Pero los dos hábitats más significativos de Villafáfila son la razón de la relevancia de este enclave. Los humedales dan refugio a tal variedad y cantidad de aves migratorias que convierten este espacio protegido en una de las más importantes áreas de invernada de la península ibérica. Por otro lado, las parcelas de secano conservan una de las mayores poblaciones de avutarda de Europa. Protección En 1986 la Junta de Castilla y León creó la "Reserva Nacional de Caza de Las Lagunas de Villafáfila" que se asienta sobre terrenos de 11 términos municipales y ocupa una superficie de 32.682 has. En el año 1996, con la entrada en vigor de la Ley de Caza de Castilla y León, la reserva se convirtió en Reserva Regional de Caza. En la actualidad la Junta de Castilla y León ha declarado como reserva natural a este espacio natural por sus elevados valores biológicos A nivel internacional, la reserva está declarada como "Zona de Especial Protección para las Aves"(ZEPA) y como "Lugar de Interés Comunitario" (LIC) ante la Unión Europea, formando parte de la "Red Natura 2000". Por último, su complejo lagunar está incluido en el «Convenio Mundial de Protección de Zonas Húmedas de Importancia Internacional» (RAMSAR). Cuenca semi-endorreica Una cuenca endorreica es un área geográfica aislada en la que, debido a su relieve, no existen puntos de desagüe hacia el exterior, por lo que las corrientes fluyen hacia el interior, y el agua se acumula en las cotas inferiores. En el caso
  • 28. 28 de Villafáfila, el sustrato relativamente impermeable, formado principalmente por arcillas, facilita la formación de lagunas permanentes en una superficie inundable global de entorno las 600 Ha. De hecho, aunque la mayor parte del agua se acumula en Villafáfila, esta sin embargo no es una auténtica cuenca endorreica, ya que hay un pequeño desagüe en el sector suroeste, por lo que es más acertado calificarla de cuenca semi-endorreica. Sin duda alguna, el aspecto más importante del endorreísmo es la formación de lagunas de aguas más o menos permanentes. Además de su importancia geológica y paisajística, estas acumulaciones de agua tienen también un importante valor ecológico, dado que suelen estar situadas en áreas de clima relativamente seco y desempeñan un papel importante, vital, en el ciclo de muchas especies. La profundidad de las lagunas es muy escasa, ya que apenas supera el medio metro en las zonas de máxima profundidad. Esto es debido al proceso natural de colmatación, por el cual las lagunas se van llenando con los sedimentos transportados por el agua hasta que se colmatan completamente y se convierten en praderas húmedas. Sin embargo, este proceso natural, de ritmo muy lento, se ha visto acelerado de forma muy rápida por las nuevas prácticas agrícolas. En concreto, los extensos cultivos cerealistas, que dejan el suelo desnudo durante una parte del año, y la concentración parcelaria de los años setenta, que eliminó una gran parte de los linderos cubiertos de vegetación que retenía el suelo, han favorecido notablemente la erosión de la cuenca y, por tanto, la colmatación de las lagunas. Como ejemplo, basta señalar que en el año 1948 tenía una superficie de casi 500 Ha, más del doble de su dimensión actual, y una profundidad de unos treinta metros.
  • 29. 29 Naturaleza salobre Otra de las características principales de este complejo lagunar es la naturaleza salobre de sus aguas, que determina la dinámica de estos ecosistemas. Por una parte, el agua que llega a estas lagunas tiene un alto contenido en sales, principalmente cloruro sódico y magnésico, ya que circula por estratos arenosos y suelos aluviales ricos en estas sustancias. Cernícalo Zampullín Por otra parte, el agua de las lagunas sufre una importante evaporación, especialmente durante el estío, lo cual conlleva una mayor concentración de sales en el agua. Como consecuencia, las sales se van acumulando sobre el suelo que con el tiempo va adquiriendo un carácter extremadamente salino, como lo demuestran las especies vegetales que crecen sobre ellos. La existencia de las sales ha tenido a su vez, una importante papel económico durante siglos. Patrimonio social y cultural La mayor parte de los asentamientos que se han establecido a lo largo de la historia en el territorio de esta Reserva Natural, tienen su origen en el aprovechamiento de la sal, aunque estas fértiles tierras han permitido también unas prósperas explotaciones agrícolas y ganaderas. Típico palomar y Nidales de Tierra de Campos .
  • 30. 30 Las columbidae son una familia de aves del orden Columbiformes que incluye tanto a las palomas como a las tórtolas y formas afines. Los primeros restos arqueológicos hallados, correspondientes a asentamientos calcolíticos y de la Edad de Bronce (3000 a 1700 a. C.), ya muestran estructuras y herramientas relacionadas con la extracción y transformación de la sal. El Museo Provincial de Zamora alberga las cerámicas de esta época asociadas a la transformación de sal, encontradas en la orilla de la laguna de las Salinas entre Villafáfila y Villarrín de Campos. El paso de las culturas romana, visigótica, árabe y mozárabe se pone de manifiesto por el hallazgo de restos, aunque su escasa magnitud hace suponer que nunca se produjeron grandes asentamientos. Este hecho cambia notablemente a partir del s. XI, cuando se produce un notable incremento de los núcleos de población, especialmente de las cabañas y posadas ligadas directamente a la explotación de las salinas, y origen de muchas de las actuales poblaciones de este territorio, como son: Villarrín de Campos, Villafáfila, Otero de Sariegos y Revellinos. El interés creciente a lo largo de los siglos siguientes por la sal originó un notable incremento de la explotación que pasó a ser monopolio real en el año 1348. El frenético ritmo de extracción llevó al progresivo agotamiento de las salinas que, junto con la intensificación del comercio con Portugal, hizo que se iniciara el declive de la explotación de la sal hasta su abandono definitivo en el s. XVI. En el s. XVI, durante el reinado de Carlos III, se intenta recuperar la explotación de este recurso y se crea la «Real Fábrica de Salitres de Villafáfila», que permaneció en activo hasta la invasión napoleónica del s. XIX.
  • 31. 31 Real Fábrica de Salitres de Villafáfila El edificio fue posteriormente reconvertido en fábrica de harina y aún hoy pueden observarse sus ruinas en el interior del casco urbano de Villafáfila. El s. XX, especialmente a partir de la década de los años cuarenta, esta zona ha sufrido un notable y continuo éxodo demográfico, lo que ha llevado al casi despoblamiento de alguna de sus aldeas. . Vegetación y flora La vegetación de estas áreas vienen influenciados por tres importantes factores climáticos y edáficos, como son: El intenso frío invernal y la sequía del intenso periodo estival, condicionan la presencia de especies que sean capaces de resistir las condiciones extremas. Situación que conlleva la presencia de vegetación de tipo estepario, característica de las zonas de clima continental, con plantas herbáceas y arbustivas de escaso porte, y la práctica ausencia de especies arbóreas. La variación estacional del nivel del agua de las lagunas y de los encharcamientos temporales, que determina un gradiente ambiental según el grado de inundación de cada zona. Así, la planta más habitual de las zonas inundadas durante la mayor parte del año es la castañuela, de cuyos brotes se alimentan muchas de las aves de la zona. Otra de las especies propias de la zona es el gramón, cuyo desarrollo sólo es posible en los bordes de las zonas inundadas, donde la profundidad del agua es escasa.
  • 32. 32 Castañuela Gramón La elevada concentración de sales en los suelos, y como consecuencia la dificultad que tienen las plantas para extraer el agua del suelo, debido a fenómenos físicos ligados a la presión osmótica. Por ello, aunque el suelo contiene una suficiente cantidad de agua, esta no se encuentra disponible para las especies vegetales, que sufren como consecuencia una sequía fisiológica. Para poder sobrevivir en estos espacios salinos, las plantas han desarrollado diversos mecanismos encaminados a aumentar la absorción del agua y eliminar las sales que encuentran disueltas con ella. Gran parte de estos mecanismos son de tipo fisiológico, y se producen a nivel radicular, pero no obstante, pueden advertirse adaptaciones anatómicas de la parte aérea, fácilmente observables. Presentan así hojas de pequeño tamaño y endurecidas para evitar la pérdida de agua, como las del taray, una de las pocas especies arbóreas de la zona. Algunas plantas, como el guarapo, pueden eliminar por poros de hojas y tallos el exceso de sal, motivo por el que presentan un aspecto blanquecino. Otras como las salicores, presentan tallos llenos de agua para diluir el exceso de sal y evitar sus efectos nocivos. En este espacio natural, es reseñable además su temprana deforestación con objeto de aprovechar sus terrenos para cultivos, diferenciamos claramente dos comunidades vegetales:
  • 33. 33 Taray Por un lado, una inmensa llanura cerealista, con una monotonía aplastante sólo rota por alguna pequeña alameda y unos escasos ejemplares de pino piñonero. La estepa cerealista se encuentra dominada por los cultivos de cebada, trigo y alfalfa de secano, así como las plantas ruderales características. Por otro, en el centro de la Reserva, un complejo lagunar de carácter salino, estacional y estepario, que junto con los prados salinos que las rodean conforman los ecosistemas que presentan mayor riqueza botánica, en una superficie total aproximada de unas 600 hectáreas. Esta variada vegetación está condicionada por los gradientes de encharcamiento, salinidad y climatología, lo que permite encontrar conviviendo juntas especies características de zonas continentales y otras de bordes marinos. Hasta el momento, todos los estudios realizados sobre vegetación acuática confieren a este complejo lagunar una importancia internacional. Entre las muchas especies de plantas existentes en el humedal de interés botánico resaltaremos la juncia o castañuela, de la que se han descrito tres especies: Scirpus maritimus, Scirpus litoralis y Scirpus lacustris. En los bordes lagunares y praderas cercanas predomina el gramón junto a especies como la escorzonera enana, el pelujo, el hinojillo de conejo, la arrastradera, la margarita, el correjuelo y la grama. Fauna En la estepa cerealista pervive una de las mayores poblaciones de avutarda (Otis tarda) del mundo —2.668 individuos censados en marzo de 2005— así como otras especies de gran interés ligadas a la estepa como el cernícalo
  • 34. 34 primilla, con más de 300 parejas nidificantes, el aguilucho cenizo, el sisón y la ortega entre otros. Sisón Común Avefría El complejo lagunar posee una extraordinaria riqueza en invertebrados acuáticos, pero son las aves las que ponen la nota más colorista y espectacular de la Reserva. En ella se concentran casi el 50% de todas las aves acuáticas censadas en Castilla y León. Como nidificantes pueden destacarse la cigüeñuela, la avoceta, el aguilucho lagunero, la pagaza piconegra, la avefría, el azulón, el zampullín, la cigüeña blanca, el pato cuchara y el chorlitejo chico. Como únicamente invernantes o en paso citaremos al ánsar común, con una media de 26.000 individuos invernantes en la última década, la grulla, el ánade friso, la cerceta común y la espátula.