4. El principal problema del aborto es
psicológico y es el miedo:
*Miedo por falta de capacidades
económicas para alimentar al hijo.
6. ANORMALIDADES UTERINAS.
La presencia del útero doble o septado aumenta el
riesgo de aborto, aunque es más común el
desarrollo de trabajo de parto prematuro. El útero
en retroversión no es causa de abortos. Las
adherencias (sinéquias) pueden causar abortos,
también los fibromas que protruyan hacia el
interior de la cavidad uterina. Las laceraciones o
heridas del cuello uterino por partos o fórceps
previos, específicamente si se encuentra lesionado
el orificio interno del cuello, puede provocar
abortos tardíos o partos prematuros.
7. INSUFICIENCIA HORMONAL.
Otra posible causa de aborto temprano
puede ser la escasa producción de
progesterona por el cuerpo lúteo del
ovario antes de que la placenta esté
totalmente funcional.
9. USO DE CIGARRILLO Y ALCOHOL.
Muchos estudios sugieren que el consumo
de cigarrillos y el alcoholismo pueden
aumentar el riesgo de abortos.
10. Violación.
La violación es un abuso horrible con efectos
traumáticos para muchas de sus víctimas. Para una
mujer que lleva en sus entrañas una criatura fruto
de una violación no es ningún consuelo el saber
que el embarazo raramente ocurre en éstos casos.
Sin embargo, aún en ésta situación estamos
hablando de un ser humano.
15. Efectos psicológicos:
Culpabilidad.
Impulsos suicidas.
Sensación de pérdida.
Sentimiento de luto.
Pesar y remordimiento.
Retraimiento.
Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones.
Inferior
Preocupación por la muerte.
Hostilidad.
Conducta autodestructiva.
Ira/Rabia.
Desesperación.
Desvanecimiento.
Deseo de recordar la fecha de la muerte.
Preocupación con la fecha en que "debería" nacer o el mes del
nacimiento.
19. CONCLUSION:
No debemos ser influenciados por nuestros amigos, por que este
es un país democrático y libre, de ninguna manera nos vamos a
considerar menos si uno de ellos nos indica que hagamos algo y
no lo hacemos.
No por que todos lo hagan yo también lo voy a hacer, no porque
tu amigo fuma, yo voy a fumar, no por que mi amigo consuma
bebidas alcohólicas yo voy a consumirlas. tú eres el dueño de tu
cuerpo, de tu alma y de tu ser, si tu te enfermas, tu amigo no sufre
contigo, no va a ir contigo al cementerio, ni va a morir contigo;
mas bien se va a reír de que un incrédulo más cayó en su truco y
murió.