SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTA TERESITA DEL VALLE”
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR N° 3
SEGUNDO QUIMESTRE
Años de Básica: OCTAVO, NOVENO, DÉCIMO Docente: Oscar Olmedo
Subnivel: Superior Fecha: Del 28 de febrero al 04 de marzo del 2022
Áreas: Tiempo: 4 períodos de 45 minutos
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (MÓDULO: 5 ): Los estudiantes comprenderán que la ciencia, la tecnología y la sociedad se relacionan entre sí para brindar
oportunidades equitativas y responder a los requerimientos de la actualidad, compartiendo la información con ética y responsabilidad social.
VALORES: REVALORIZACIÓN
PROYECTO 5: La mujer en la ciencia, tecnología y sociedad Producto:
AÑOS DE
BÁSICA CONTENIDOS
ESENCIALES
DESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
SUPERIOR Composiciones
corporales
expresivo-
comunicativas
EF.4.2.1.
Diferenciar
habilidades
motrices básicas
(caminar,
correr, lanzar y
saltar) de ejercicios
construidos
(acrobacias,
posiciones
invertidas,
destrezas, entre
otros) y practicar
con diferentes
grados de
dificultad,
realizando los
ajustes corporales
necesarios para
poder ejecutarlos
de
I.EF.4.3.3.
Identifica posibles
cambios corporales
producidos por la
realización de prácticas
gimnásticas,
reconociendo y
teniendo en cuenta su
condición física de
partida. (S.3.)
CORDIS
-Contextualización.
Retomar lo trabajado
importancia tiene la
actividad física.
-Revalorización de
saberes y experiencias.
Evaluar el ejercicio físico
en concordancia con la
actividad a realizarse.
-Dialogo de saberes.
Se organiza un dialogo a
través de preguntas
generadoras.
-Innovación
transformadora.
Reconocimiento de la
ejecución de las
actividades físicas.
Parlante música para
ambientar la actividad.
Canchas de indor
Estudiantes
TÉCNICAS
Observación
Pruebas
INSTRUMENTOS
Lista de cotejo
Pruebas objetivas
manera segura y
placentera.
EF.4.2.2.
Reconocer la
condición física
(capacidad que tiene
los sujetos para
realizar actividad
física) como un
estado inherente a
cada sujeto, que
puede mejorarse o
deteriorarse en
función de las
propias acciones,
para tomar
decisiones
tendientes a
optimizarla.
-Sistematización y
socialización.
Valorar el trabajo
realizado desde la
experiencia vivida por
cada estudiante.
AREA DE ESTUDIO (LENGUA Y LITERATURA, MATEMÁTICA, CC.SS, CC.NN) en este espacio pueden promoverse las DCD de manera interdisciplinar como en los proyectos
propuestos en planta central.
Elaborado por:
Lcdo. Oscar Olmedo
DOCENTE
Fecha: //2022
Revisado por:
Psic. Isabel Beltrán
Coord. Pedagógica
Aprobado por:
Msc. Martha Maldonado
DIRECTORA

Más contenido relacionado

Similar a PLAN_MICRO_CULT_F 28 FEB AL 04 MARZ.docx

Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
Maria Vallejo
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
JACKELINEJUSTINAORER
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Ruffo Oswaldo
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Sandra Roberts
 
^^ Ks
^^ Ks^^ Ks
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación i
Gonzalo Ramírez
 
Gloria Chela.pdf
Gloria Chela.pdfGloria Chela.pdf
Gloria Chela.pdf
J Valdez
 
Ciencias naturales lepri
Ciencias naturales lepriCiencias naturales lepri
Ciencias naturales lepri
Yezz Ortiz
 
Planeación FormacinCivicayEtica_2doTRIMESTRE_ TURNO MATUTINO.pdf
Planeación FormacinCivicayEtica_2doTRIMESTRE_ TURNO MATUTINO.pdfPlaneación FormacinCivicayEtica_2doTRIMESTRE_ TURNO MATUTINO.pdf
Planeación FormacinCivicayEtica_2doTRIMESTRE_ TURNO MATUTINO.pdf
MonseLaraMuoz
 
Investigación Educativa :La Institución
Investigación  Educativa :La InstituciónInvestigación  Educativa :La Institución
Investigación Educativa :La Institución
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics
Leon Lenis
 
Plan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+iPlan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+i
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Catedra 2didactica
Catedra 2didacticaCatedra 2didactica
Catedra 2didactica
mjlegua
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Jariid Echeverria Sarabia
 
Proyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajoProyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajo
escuelacuarebajo
 
Rosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalRosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología cultural
rmayorgat
 
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utpPensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
Leidy Marcela Ramirez Zuluaga
 
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Estanisalo Alexander Diomicio Ruiz
 
Competencias y Propósitos a desarrollar
Competencias y Propósitos a desarrollarCompetencias y Propósitos a desarrollar
Competencias y Propósitos a desarrollar
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 

Similar a PLAN_MICRO_CULT_F 28 FEB AL 04 MARZ.docx (20)

Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
^^ Ks
^^ Ks^^ Ks
^^ Ks
 
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación i
 
Gloria Chela.pdf
Gloria Chela.pdfGloria Chela.pdf
Gloria Chela.pdf
 
Ciencias naturales lepri
Ciencias naturales lepriCiencias naturales lepri
Ciencias naturales lepri
 
Planeación FormacinCivicayEtica_2doTRIMESTRE_ TURNO MATUTINO.pdf
Planeación FormacinCivicayEtica_2doTRIMESTRE_ TURNO MATUTINO.pdfPlaneación FormacinCivicayEtica_2doTRIMESTRE_ TURNO MATUTINO.pdf
Planeación FormacinCivicayEtica_2doTRIMESTRE_ TURNO MATUTINO.pdf
 
Investigación Educativa :La Institución
Investigación  Educativa :La InstituciónInvestigación  Educativa :La Institución
Investigación Educativa :La Institución
 
2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics
 
Plan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+iPlan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+i
 
Catedra 2didactica
Catedra 2didacticaCatedra 2didactica
Catedra 2didactica
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Proyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajoProyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajo
 
Rosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalRosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología cultural
 
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utpPensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
Pensamiento pedagogico clasico y contemporaneo utp
 
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
Dialnet la investigacionaccionformacionenlaresoluciondeprob-3701140
 
Competencias y Propósitos a desarrollar
Competencias y Propósitos a desarrollarCompetencias y Propósitos a desarrollar
Competencias y Propósitos a desarrollar
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

PLAN_MICRO_CULT_F 28 FEB AL 04 MARZ.docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTA TERESITA DEL VALLE” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR N° 3 SEGUNDO QUIMESTRE Años de Básica: OCTAVO, NOVENO, DÉCIMO Docente: Oscar Olmedo Subnivel: Superior Fecha: Del 28 de febrero al 04 de marzo del 2022 Áreas: Tiempo: 4 períodos de 45 minutos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (MÓDULO: 5 ): Los estudiantes comprenderán que la ciencia, la tecnología y la sociedad se relacionan entre sí para brindar oportunidades equitativas y responder a los requerimientos de la actualidad, compartiendo la información con ética y responsabilidad social. VALORES: REVALORIZACIÓN PROYECTO 5: La mujer en la ciencia, tecnología y sociedad Producto: AÑOS DE BÁSICA CONTENIDOS ESENCIALES DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ORIENTACIONES METODOLÓGICAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN SUPERIOR Composiciones corporales expresivo- comunicativas EF.4.2.1. Diferenciar habilidades motrices básicas (caminar, correr, lanzar y saltar) de ejercicios construidos (acrobacias, posiciones invertidas, destrezas, entre otros) y practicar con diferentes grados de dificultad, realizando los ajustes corporales necesarios para poder ejecutarlos de I.EF.4.3.3. Identifica posibles cambios corporales producidos por la realización de prácticas gimnásticas, reconociendo y teniendo en cuenta su condición física de partida. (S.3.) CORDIS -Contextualización. Retomar lo trabajado importancia tiene la actividad física. -Revalorización de saberes y experiencias. Evaluar el ejercicio físico en concordancia con la actividad a realizarse. -Dialogo de saberes. Se organiza un dialogo a través de preguntas generadoras. -Innovación transformadora. Reconocimiento de la ejecución de las actividades físicas. Parlante música para ambientar la actividad. Canchas de indor Estudiantes TÉCNICAS Observación Pruebas INSTRUMENTOS Lista de cotejo Pruebas objetivas
  • 2. manera segura y placentera. EF.4.2.2. Reconocer la condición física (capacidad que tiene los sujetos para realizar actividad física) como un estado inherente a cada sujeto, que puede mejorarse o deteriorarse en función de las propias acciones, para tomar decisiones tendientes a optimizarla. -Sistematización y socialización. Valorar el trabajo realizado desde la experiencia vivida por cada estudiante. AREA DE ESTUDIO (LENGUA Y LITERATURA, MATEMÁTICA, CC.SS, CC.NN) en este espacio pueden promoverse las DCD de manera interdisciplinar como en los proyectos propuestos en planta central. Elaborado por: Lcdo. Oscar Olmedo DOCENTE Fecha: //2022 Revisado por: Psic. Isabel Beltrán Coord. Pedagógica Aprobado por: Msc. Martha Maldonado DIRECTORA