SlideShare una empresa de Scribd logo
 CURSO 1: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN 
INICIAL. 
 PROPÓSITO: 
 Desarrollar las habilidades en la utilización de 
herramientas y contenidos digitales diversos; las 
búsqueda, gestión y adquisición de conocimientos, 
así como la creación de nuevas ambientes y 
experiencias educativas desde una perspectiva 
crítica. 
 COMPETENCIA: 
Utiliza medios tecnológicos y fuentes de información 
disponibles para mantenerse actualizado y elaborar 
proyectos de investigación relativos a su trabajo 
docente.
 CURSO 2: PANORAMA ACTUAL DE LA 
EDUCACIÓN INICIAL EN MÉXICO. 
 PROPÓSITO: 
 Desarrollo de competencias en los futuros docentes 
a través de la realización de diversas actividades 
que le permitan conocer, analizar e interpretar el 
desarrollo de la educación inicial que se ha 
generado en México desde sus inicios hasta la 
actualidad. 
 COMPETENCIAS: 
 Reconoce el proceso a través del cual se ha 
desarrollado la profesión docente, la influencia del 
contexto histórico y social, los principios filosóficos y 
los valores en lo que se sustenta, para fundamentar 
la importancia de su función social actual.
 CURSO 3: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 
INICIAL EN MÉXICO Y EL MUNDO. 
 PROPÓSITO: 
 Pretende inducir a las futuras licenciadas en Educación 
Inicial en el campo del estudio de la Historia y su 
metodología como una disciplina que les permita 
comprender los procesos históricos de la Educación 
Inicial en México y en el mundo sobre todo los ámbitos 
político, sociales y cultural. El estudiante de Licenciatura 
en Educación Inicial abordará aspectos relacionados con 
procesos nacionales e internacionales vinculados con el 
establecimiento de las políticas educativas y sociales de 
su profesión y las relaciones históricas con su presente. 
 COMPETENCIA: 
 Usa su pensamiento crítico y creativo para la 
solución de problemas y la toma de decisiones.
 CURSO 4: OBSERVACIÓN, REGISTROS Y 
ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. 
 PROPÓSITO: 
 Que los estudiantes integren conocimientos 
disciplinarios, didácticos, científicos y tecnológicos que 
los otros cursos les proveen y a la vez les proporcione 
elementos metodológicos para acercarse a los objetos 
de estudio propios de cada uno. 
 COMPETENCIA: 
 Reconoce la importancia de su función social para 
desarrollar una profesión docente con ética 
considerando el contexto histórico-social, principios 
filosóficos y valores en que se sustenta la Educación 
Inicial.
 CURSO 5: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 
EN LA EDAD TEMPRANA. 
 PROPÓSITO: 
 Proporcionar al estudiante elementos teóricos 
fundamentales para el conocimiento y desarrollo en los 
primeros años de vida así como de sus implicaciones en 
la salud y la nutrición de los niños y niñas en estas 
edades, ya que contribuyen la base para el 
desenvolvimiento de las mismas. 
 COMPETENCIA: 
 Identifica las necesidades de niños y niñas de 0 a 3 
años considerando las dimensiones psicoafectivas, 
psicosocial cognitiva y física para favorecer el 
desarrollo e integración de los niños en un ambiente 
estimulante.
 CURSO 6: LA FAMILIA Y EL DESARROLLO 
INFANTIL 
 PROPÓSITO: 
 La evolución de la familia, las diferentes estructuras 
familiares que existen, la complejidad de las relaciones 
en su interior y las relaciones que guarda con otros 
sistemas y subsistemas, las prácticas de crianza, como 
influyen estas en la salud y el desarrollo de los niños, 
así mismo comprenderá que no todas las familias 
poseen las mismas dinámicas y satisfactores por lo que 
es importante estar informado de dichas situaciones. 
 COMPETENCIA: 
 Intervenir de manera colaborativa con la comunidad 
escolar y autoridades para construir en los niños (as) 
una identidad personal, ofreciendo seguridad física y 
emocional.
 CURSO 7: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN 
PROFESIONAL COMO DOCENTE. 
 PROPÓSITO: 
 Que el estudiante reflexione sobre su elección 
profesional y que analicen las funciones y problemas de 
la docencia en el actual contexto que le permitan 
reconocer la complejidad de esta profesión. 
Que identifique las razones y condiciones socio-históricas 
que determinaron su inclinación hacia la 
docencia. 
 COMPETENCIA: 
 Reconoce la importancia de su función social para 
desarrollar una profesión docente con ética, 
considerando el contexto histórico- social, principios 
filosóficos y valores en que se sustenta la educación 
inicial.
 CURSO 8: MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL 
DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA 
 PROPÓSITO: 
 El estudiante normalista se apropie y construya saberes 
conceptuales, procedimentales y actitudinales que le 
permita el desarrollo de cualquier tarea relacionada con 
el diseño, producción y evaluación de los materiales 
didácticos. 
 COMPETENCIA: 
 Diseña y elabora materiales didácticos acordes con la 
materia prima disponible que faciliten el desarrollo 
psicomotriz, psicoemocional psicosocial y cognitivo de 
los niños (as) de 0 a 3 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fernanda h act_2 (1)
Fernanda h act_2 (1)Fernanda h act_2 (1)
Fernanda h act_2 (1)
Beatriz Lopez
 
Cursos (Propositos y competencias) LEI
Cursos (Propositos y competencias) LEICursos (Propositos y competencias) LEI
Cursos (Propositos y competencias) LEI
Fernanda9682
 
Propósitos y Competencias de los cursos LEI
Propósitos y Competencias de los cursos LEIPropósitos y Competencias de los cursos LEI
Propósitos y Competencias de los cursos LEI
BeatriZermeno
 
Beatriz lópez act_1 Las TIC
Beatriz lópez act_1 Las TICBeatriz lópez act_1 Las TIC
Beatriz lópez act_1 Las TIC
Beatriz Lopez
 
Presentación LEI
Presentación LEIPresentación LEI
Presentación LEI
AlexQuinAv
 
Antecedentes evolucion-curriculum
Antecedentes evolucion-curriculumAntecedentes evolucion-curriculum
Antecedentes evolucion-curriculum
Jorge Luis Agreda Callegari
 
Tema 1 concepto curriculum
Tema 1 concepto   curriculumTema 1 concepto   curriculum
Tema 1 concepto curriculum
sergiosanchez435
 
Propuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolarPropuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolar
Escuela Normal Superior de Neiva
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
profesora_citlali
 
José_Gimeno_Sacristán
José_Gimeno_SacristánJosé_Gimeno_Sacristán
José_Gimeno_Sacristán
calderon_teba
 
Los que no pidian final
Los que no pidian finalLos que no pidian final
Los que no pidian final
Tutuy Jarquin Marcial
 
Tema 3 Curriculum
Tema 3 CurriculumTema 3 Curriculum
Tema 3 Curriculum
Rafael Feito
 
Manual del PFC agosto 21 de 2017
Manual del PFC  agosto 21 de     2017Manual del PFC  agosto 21 de     2017
Manual del PFC agosto 21 de 2017
fernandodiazrios
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Presentación proyecto didáctico vii, didácticas y prácticas de
Presentación proyecto didáctico vii, didácticas y prácticas dePresentación proyecto didáctico vii, didácticas y prácticas de
Presentación proyecto didáctico vii, didácticas y prácticas de
Martha Lucia
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
Adecuacion curricular
Adecuacion curricularAdecuacion curricular
Adecuacion curricular
GtzMagali
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
shendry jaramillo
 
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Lupita Paguay
 

La actualidad más candente (19)

Fernanda h act_2 (1)
Fernanda h act_2 (1)Fernanda h act_2 (1)
Fernanda h act_2 (1)
 
Cursos (Propositos y competencias) LEI
Cursos (Propositos y competencias) LEICursos (Propositos y competencias) LEI
Cursos (Propositos y competencias) LEI
 
Propósitos y Competencias de los cursos LEI
Propósitos y Competencias de los cursos LEIPropósitos y Competencias de los cursos LEI
Propósitos y Competencias de los cursos LEI
 
Beatriz lópez act_1 Las TIC
Beatriz lópez act_1 Las TICBeatriz lópez act_1 Las TIC
Beatriz lópez act_1 Las TIC
 
Presentación LEI
Presentación LEIPresentación LEI
Presentación LEI
 
Antecedentes evolucion-curriculum
Antecedentes evolucion-curriculumAntecedentes evolucion-curriculum
Antecedentes evolucion-curriculum
 
Tema 1 concepto curriculum
Tema 1 concepto   curriculumTema 1 concepto   curriculum
Tema 1 concepto curriculum
 
Propuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolarPropuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolar
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
José_Gimeno_Sacristán
José_Gimeno_SacristánJosé_Gimeno_Sacristán
José_Gimeno_Sacristán
 
Los que no pidian final
Los que no pidian finalLos que no pidian final
Los que no pidian final
 
Tema 3 Curriculum
Tema 3 CurriculumTema 3 Curriculum
Tema 3 Curriculum
 
Manual del PFC agosto 21 de 2017
Manual del PFC  agosto 21 de     2017Manual del PFC  agosto 21 de     2017
Manual del PFC agosto 21 de 2017
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
 
Presentación proyecto didáctico vii, didácticas y prácticas de
Presentación proyecto didáctico vii, didácticas y prácticas dePresentación proyecto didáctico vii, didácticas y prácticas de
Presentación proyecto didáctico vii, didácticas y prácticas de
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Adecuacion curricular
Adecuacion curricularAdecuacion curricular
Adecuacion curricular
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
 
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
 

Similar a Competencias y Propósitos a desarrollar

Ysarai propositos
Ysarai propositosYsarai propositos
Ysarai propositos
Saraa Hernandez
 
Kimberly act 2
Kimberly act 2Kimberly act 2
Kimberly act 2
Katyferia
 
Beatriz lópez act_1
Beatriz lópez act_1Beatriz lópez act_1
Beatriz lópez act_1
Beatriz Lopez
 
Monica act 2
Monica act 2Monica act 2
Monica act 2
Monii Olvera
 
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación InicialPropósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
MariLolyBINELEI
 
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación InicialPropósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Mara Donaji Perez Acosta
 
Beatriz alejandra
Beatriz alejandraBeatriz alejandra
Beatriz alejandra
AlexQuinAv
 
Cursos LEI
Cursos LEI Cursos LEI
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestrepropósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2
Cristina2208
 
Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2
Chris Garcia
 
11 opc. iv
11 opc. iv11 opc. iv
11 opc. iv
hernnsilvaromero
 
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docxSILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
KATHERINERAMOS99
 
Pic de familia e infancia
Pic de familia e infanciaPic de familia e infancia
Pic de familia e infancia
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Carlos Cabrera
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
Elizeth Santel
 
Psicologia lepri
Psicologia lepriPsicologia lepri
Psicologia lepri
Joce Sanchez B
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
Estrellita Dl Cielo
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
Sandra Díaz
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
Joce Sanchez B
 

Similar a Competencias y Propósitos a desarrollar (20)

Ysarai propositos
Ysarai propositosYsarai propositos
Ysarai propositos
 
Kimberly act 2
Kimberly act 2Kimberly act 2
Kimberly act 2
 
Beatriz lópez act_1
Beatriz lópez act_1Beatriz lópez act_1
Beatriz lópez act_1
 
Monica act 2
Monica act 2Monica act 2
Monica act 2
 
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación InicialPropósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
Propósitos y competencias de la Lic. en Educación Inicial
 
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación InicialPropósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
 
Beatriz alejandra
Beatriz alejandraBeatriz alejandra
Beatriz alejandra
 
Cursos LEI
Cursos LEI Cursos LEI
Cursos LEI
 
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestrepropósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
propósitos y competencias de los cursos de Educación Inicial primer semestre
 
Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2
 
Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2Cristina garcia act 2
Cristina garcia act 2
 
11 opc. iv
11 opc. iv11 opc. iv
11 opc. iv
 
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docxSILABO  DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
SILABO DE FUNDAMENTO DE EDUC INICIAL.docx
 
Pic de familia e infancia
Pic de familia e infanciaPic de familia e infancia
Pic de familia e infancia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
 
Psicologia lepri
Psicologia lepriPsicologia lepri
Psicologia lepri
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
 
Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°Psicologia lepri 1°
Psicologia lepri 1°
 

Más de Vanessa Ruuiiz Marttiineez

Preguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberesPreguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberes
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Tercer saber
Tercer saber Tercer saber
Cuestionario psicologia
Cuestionario psicologiaCuestionario psicologia
Cuestionario psicologia
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Panorama
PanoramaPanorama
Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Minuta material didactico
Minuta material didacticoMinuta material didactico
Minuta material didactico
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Cuadro comparativo historia
Cuadro comparativo historiaCuadro comparativo historia
Cuadro comparativo historia
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazziCuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevista
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Conceptos básicos de las TIC
Conceptos básicos de las TICConceptos básicos de las TIC
Conceptos básicos de las TIC
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 

Más de Vanessa Ruuiiz Marttiineez (13)

Preguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberesPreguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberes
 
Tercer saber
Tercer saber Tercer saber
Tercer saber
 
Cuestionario psicologia
Cuestionario psicologiaCuestionario psicologia
Cuestionario psicologia
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Minuta material didactico
Minuta material didacticoMinuta material didactico
Minuta material didactico
 
Cuadro comparativo historia
Cuadro comparativo historiaCuadro comparativo historia
Cuadro comparativo historia
 
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazziCuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevista
 
Conceptos básicos de las TIC
Conceptos básicos de las TICConceptos básicos de las TIC
Conceptos básicos de las TIC
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Competencias y Propósitos a desarrollar

  • 1.
  • 2.  CURSO 1: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN INICIAL.  PROPÓSITO:  Desarrollar las habilidades en la utilización de herramientas y contenidos digitales diversos; las búsqueda, gestión y adquisición de conocimientos, así como la creación de nuevas ambientes y experiencias educativas desde una perspectiva crítica.  COMPETENCIA: Utiliza medios tecnológicos y fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado y elaborar proyectos de investigación relativos a su trabajo docente.
  • 3.  CURSO 2: PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN MÉXICO.  PROPÓSITO:  Desarrollo de competencias en los futuros docentes a través de la realización de diversas actividades que le permitan conocer, analizar e interpretar el desarrollo de la educación inicial que se ha generado en México desde sus inicios hasta la actualidad.  COMPETENCIAS:  Reconoce el proceso a través del cual se ha desarrollado la profesión docente, la influencia del contexto histórico y social, los principios filosóficos y los valores en lo que se sustenta, para fundamentar la importancia de su función social actual.
  • 4.  CURSO 3: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN MÉXICO Y EL MUNDO.  PROPÓSITO:  Pretende inducir a las futuras licenciadas en Educación Inicial en el campo del estudio de la Historia y su metodología como una disciplina que les permita comprender los procesos históricos de la Educación Inicial en México y en el mundo sobre todo los ámbitos político, sociales y cultural. El estudiante de Licenciatura en Educación Inicial abordará aspectos relacionados con procesos nacionales e internacionales vinculados con el establecimiento de las políticas educativas y sociales de su profesión y las relaciones históricas con su presente.  COMPETENCIA:  Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la toma de decisiones.
  • 5.  CURSO 4: OBSERVACIÓN, REGISTROS Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA.  PROPÓSITO:  Que los estudiantes integren conocimientos disciplinarios, didácticos, científicos y tecnológicos que los otros cursos les proveen y a la vez les proporcione elementos metodológicos para acercarse a los objetos de estudio propios de cada uno.  COMPETENCIA:  Reconoce la importancia de su función social para desarrollar una profesión docente con ética considerando el contexto histórico-social, principios filosóficos y valores en que se sustenta la Educación Inicial.
  • 6.  CURSO 5: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN LA EDAD TEMPRANA.  PROPÓSITO:  Proporcionar al estudiante elementos teóricos fundamentales para el conocimiento y desarrollo en los primeros años de vida así como de sus implicaciones en la salud y la nutrición de los niños y niñas en estas edades, ya que contribuyen la base para el desenvolvimiento de las mismas.  COMPETENCIA:  Identifica las necesidades de niños y niñas de 0 a 3 años considerando las dimensiones psicoafectivas, psicosocial cognitiva y física para favorecer el desarrollo e integración de los niños en un ambiente estimulante.
  • 7.  CURSO 6: LA FAMILIA Y EL DESARROLLO INFANTIL  PROPÓSITO:  La evolución de la familia, las diferentes estructuras familiares que existen, la complejidad de las relaciones en su interior y las relaciones que guarda con otros sistemas y subsistemas, las prácticas de crianza, como influyen estas en la salud y el desarrollo de los niños, así mismo comprenderá que no todas las familias poseen las mismas dinámicas y satisfactores por lo que es importante estar informado de dichas situaciones.  COMPETENCIA:  Intervenir de manera colaborativa con la comunidad escolar y autoridades para construir en los niños (as) una identidad personal, ofreciendo seguridad física y emocional.
  • 8.  CURSO 7: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE.  PROPÓSITO:  Que el estudiante reflexione sobre su elección profesional y que analicen las funciones y problemas de la docencia en el actual contexto que le permitan reconocer la complejidad de esta profesión. Que identifique las razones y condiciones socio-históricas que determinaron su inclinación hacia la docencia.  COMPETENCIA:  Reconoce la importancia de su función social para desarrollar una profesión docente con ética, considerando el contexto histórico- social, principios filosóficos y valores en que se sustenta la educación inicial.
  • 9.  CURSO 8: MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA  PROPÓSITO:  El estudiante normalista se apropie y construya saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales que le permita el desarrollo de cualquier tarea relacionada con el diseño, producción y evaluación de los materiales didácticos.  COMPETENCIA:  Diseña y elabora materiales didácticos acordes con la materia prima disponible que faciliten el desarrollo psicomotriz, psicoemocional psicosocial y cognitivo de los niños (as) de 0 a 3 años.