SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN SUPERIOR:DIVERSIDAD E
INCLUSIÓN ESTUDIANTIL
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
SEMANA 4
Ricardo Castro C.
rcastroc@ucsc.cl
Diversidad e inclusión estudiantil en las IES.
•La Ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de
oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, y se alinea
con la conceptualización actual de discapacidad, ya que se plantea que la
discapacidad no es sólo una característica o condición de la persona, sino
que se entiende como el resultado de la interacción de las características
de la persona con el medio físico y social en que se encuentra.
Es por esto que en su artículo 39 señala expresamente que:
•“El Ministerio de Educación cautelará la participación de las personas con
discapacidad en los programas relacionados con el aprendizaje, desarrollo
cultural y el perfeccionamiento. Las instituciones de educación superior
deberán contar con mecanismos que faciliten el acceso de las personas
con dis- capacidad, así como adaptar los materiales de estudio y medios
de enseñanza para que dichas personas puedan cursar las diferentes
carreras.”
(Ley N° 20.422, 2010)
PPT MINEDUC
Imágenes sobre la
educación inclusiva en IES
Puerta abierta Puerta giratoria Puerta con detector
de metales
Educación
Superior
Diversidad
Género
Inclusión
Interculturalidad
TIC
Renovaciones y
ajustes curriculares
Pedagogía relacional
colaborativa
Relaciones de
alteridad en
educación
Para seguir pensando…
La alteridad en contextos
educativos
• https://www.youtube.com/watch?v=cVzGRIh2dDw&t=767s
• https://www.youtube.com/watch?v=-5jXIkjG0Tk&t=247s
por
medio
del
con
requiere
es
una
Relaciones
de alteridad
en educación
Acogida
Hospita
lidad
Escucha
Experiencia
Saber
pedagógico
Tensión
Alteración
Sorpresa
encuentro
con el Otro
Totalidad
Asimilación
Responsabilidad
Ética
Diálogo
Diferencias
en el aula
Diversidad
Inclusión
interculturalidad
genera
produce
con
Actitud
pedagógica
es
una
supera
respeta
las
como
Filosofía
Pedagogía
encarnada
en la
es
una
EDUCACIÓN Y
SOCIEDAD
¿Cómo influye el modelo
neoliberal en lo educativo?
- Revuelta social 18 oct
2019.
- Pandemia por Covid-19
¿Qué esperar, qué hacer?
Contexto social
y ambiental
Contexto
educativo
Otros
Si mismo
RELACIONES DE ALTERIDAD
PEDAGOGÍA RELACIONAL
COLABORATIVA
Lenguaje
Escucha
Ética
Responsabilidad
Encuentro
Hospitalidad
Relaciones
de
alteridad
Mirada
ecológica
Los Otros / Lo
Otro
Otro
Otredad
Espacio intersubjetivo
Imaginarios y representaciones sociales.
Formas de ser/hacer/decir/representar
Yo
Sí mismo
mismidad
Aparato Psíquico
Freud:
Ello – Yo – Super yo
Positividad de lo
igual
(diversidad del
consumo)
Negatividad
Provoca
alteridad
Acontecimiento
Hospitalidad
Sujeto de
rendimiento
“libre”
Auto-explotado
Dialéctica Amo-
esclavo
interior
Muerte del yo /
nacimiento del
Prójimo
Relación
asimétrica
Transformación
reciproca
La interconexión digital total y
comunicación no facilita el encuentro
con otros. Más bien sirve para
encontrar personas iguales y que
piensan igual… La red elimina toda
alteridad. Han (2017)
Byung-Chul Han
Para reflexionar…
Pedagogía y relaciones de la alteridad
• La educación, más allá de una práctica de transmisión de conocimiento, es
un escenario de encuentro con el Otro.
• Este encuentro, esta relación, está dada desde los acuerdos sociales y
culturales, las normas y las leyes que legitiman cada una de nuestras
acciones y formas de pensar. El Otro se encuentra de inmediato –
inconscientemente- clasificado categorizado, esquematizado para así
sentirnos protegidos de la incertidumbre y la extrañeza que representa.
• Desde este punto de vista, se transita de una educación de dominación, de
control y adoctrinamiento, a una educación ética, de contingencia, de
incertidumbre, donde la duda es curiosidad, no desconfianza, y la
interpelación no es irrespeto, sino respeto por el Otro.
Byung-Chul Han
La sociedad del cansancio
La sociedad de la transparencia
La agonía del Eros
La desaparición de los rituales
1
2
3
4
● Contreras Domingo, J. (2019). Percibir la singularidad, y también las posibilidades, en las relaciones educativas ¿Una pedagogía
de la singularidad?. Clase 2. Módulo 1. En Diploma Superior en Pedagogías de las diferencias. FLACSO Argentina.
● García Molina, J. (2008) Imágenes de la distancia. Laertes.
● Han B.-C. (2013). Topología de la Violencia. Herder
● Han B.-C. (2014). La agonía del Eros. Herder
● Han B.-C. (2017). La expulsión de la distinto. Herder
● Pérez de Lara, N. (2009) Escuchar al Otro dentro de sí. En Skliar, C. y Larrosa, J. (comp) Experiencia y alteridad en educación.
Rosario. Homo Sapiens Ediciones. 45-77
● Skliar, C. (2005). Juzgar la normalidad, no la anormalidad. Políticas y faltas de políticas en relación a las diferencias en educación.
Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica. 4 (3),21-31
● Skliar, C. y Larrosa J. (2009). Experiencia y alteridad en educación. Homo Sapiens Ediciones, 97-120.
● Skliar, C. (2019). Acerca de la alteridad, la normalidad, la anormalidad, la diferencia, la diversidad, la discapacidad y la
pronunciación de lo educativo. Clase 1. Módulo 1. En Diploma Superior en Pedagogías de las diferencias. FLACSO Argentina.
● Stainback, S. y Stainback W. (2007). Aulas inclusivas. Narcea Ediciones. Madrid, 38-54.
Bibliografía
Ejercicio: Revisión política pública
Borrador constitución:
• Educación / Educación Superior
https://jamboard.google.com/d/19kiLNIMmifZcsFRL-KK-
rvFjPeJbyiY1S5YiO4PS9Fo/edit?usp=sharing

Más contenido relacionado

Similar a diversidad e inclusion estudiantil.pptx

SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoriaGiovannaSSI
 
Documento observatorio
Documento observatorioDocumento observatorio
Documento observatorioprogramapodes
 
Comentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry aComentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry armcf93
 
Comentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry aComentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry armcf93
 
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOSPROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
ProfessorPrincipiante
 
Prácticas, cultura y políticas Inclusivas.pdf
Prácticas, cultura  y políticas Inclusivas.pdfPrácticas, cultura  y políticas Inclusivas.pdf
Prácticas, cultura y políticas Inclusivas.pdf
JavierZapata67
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Jman Jman
 
SOCIEDAD HOY LECTURA 3
SOCIEDAD HOY LECTURA 3SOCIEDAD HOY LECTURA 3
SOCIEDAD HOY LECTURA 3damarysesther
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011EDLaredo2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011EDLaredo2011
 
MATRIZ DE PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL22.docx
MATRIZ DE PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL22.docxMATRIZ DE PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL22.docx
MATRIZ DE PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL22.docx
CesarAugustoSUCARIQU
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Iriis Soto
 
ESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDADESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDAD
Juan Navarro Benito
 
Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Orbelin Farias
 
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomoOtras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
David Perdomo
 

Similar a diversidad e inclusion estudiantil.pptx (20)

SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
 
Documento observatorio
Documento observatorioDocumento observatorio
Documento observatorio
 
4024 aird
4024 aird4024 aird
4024 aird
 
4024 aird
4024 aird4024 aird
4024 aird
 
Comentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry aComentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry a
 
Comentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry aComentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry a
 
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOSPROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
 
Prácticas, cultura y políticas Inclusivas.pdf
Prácticas, cultura  y políticas Inclusivas.pdfPrácticas, cultura  y políticas Inclusivas.pdf
Prácticas, cultura y políticas Inclusivas.pdf
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
 
SOCIEDAD HOY LECTURA 3
SOCIEDAD HOY LECTURA 3SOCIEDAD HOY LECTURA 3
SOCIEDAD HOY LECTURA 3
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
MATRIZ DE PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL22.docx
MATRIZ DE PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL22.docxMATRIZ DE PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL22.docx
MATRIZ DE PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL22.docx
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
ESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDADESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDAD
 
Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25
 
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
 
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomoOtras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

diversidad e inclusion estudiantil.pptx

  • 1. EDUCACIÓN SUPERIOR:DIVERSIDAD E INCLUSIÓN ESTUDIANTIL CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEMANA 4 Ricardo Castro C. rcastroc@ucsc.cl
  • 2. Diversidad e inclusión estudiantil en las IES. •La Ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, y se alinea con la conceptualización actual de discapacidad, ya que se plantea que la discapacidad no es sólo una característica o condición de la persona, sino que se entiende como el resultado de la interacción de las características de la persona con el medio físico y social en que se encuentra. Es por esto que en su artículo 39 señala expresamente que: •“El Ministerio de Educación cautelará la participación de las personas con discapacidad en los programas relacionados con el aprendizaje, desarrollo cultural y el perfeccionamiento. Las instituciones de educación superior deberán contar con mecanismos que faciliten el acceso de las personas con dis- capacidad, así como adaptar los materiales de estudio y medios de enseñanza para que dichas personas puedan cursar las diferentes carreras.” (Ley N° 20.422, 2010) PPT MINEDUC
  • 3. Imágenes sobre la educación inclusiva en IES Puerta abierta Puerta giratoria Puerta con detector de metales
  • 6. La alteridad en contextos educativos
  • 8. por medio del con requiere es una Relaciones de alteridad en educación Acogida Hospita lidad Escucha Experiencia Saber pedagógico Tensión Alteración Sorpresa encuentro con el Otro Totalidad Asimilación Responsabilidad Ética Diálogo Diferencias en el aula Diversidad Inclusión interculturalidad genera produce con Actitud pedagógica es una supera respeta las como Filosofía Pedagogía encarnada en la es una
  • 9. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ¿Cómo influye el modelo neoliberal en lo educativo? - Revuelta social 18 oct 2019. - Pandemia por Covid-19 ¿Qué esperar, qué hacer?
  • 10. Contexto social y ambiental Contexto educativo Otros Si mismo RELACIONES DE ALTERIDAD PEDAGOGÍA RELACIONAL COLABORATIVA Lenguaje Escucha Ética Responsabilidad Encuentro Hospitalidad
  • 11. Relaciones de alteridad Mirada ecológica Los Otros / Lo Otro Otro Otredad Espacio intersubjetivo Imaginarios y representaciones sociales. Formas de ser/hacer/decir/representar Yo Sí mismo mismidad Aparato Psíquico Freud: Ello – Yo – Super yo Positividad de lo igual (diversidad del consumo) Negatividad Provoca alteridad Acontecimiento Hospitalidad Sujeto de rendimiento “libre” Auto-explotado Dialéctica Amo- esclavo interior Muerte del yo / nacimiento del Prójimo Relación asimétrica Transformación reciproca
  • 12. La interconexión digital total y comunicación no facilita el encuentro con otros. Más bien sirve para encontrar personas iguales y que piensan igual… La red elimina toda alteridad. Han (2017) Byung-Chul Han Para reflexionar…
  • 13. Pedagogía y relaciones de la alteridad • La educación, más allá de una práctica de transmisión de conocimiento, es un escenario de encuentro con el Otro. • Este encuentro, esta relación, está dada desde los acuerdos sociales y culturales, las normas y las leyes que legitiman cada una de nuestras acciones y formas de pensar. El Otro se encuentra de inmediato – inconscientemente- clasificado categorizado, esquematizado para así sentirnos protegidos de la incertidumbre y la extrañeza que representa. • Desde este punto de vista, se transita de una educación de dominación, de control y adoctrinamiento, a una educación ética, de contingencia, de incertidumbre, donde la duda es curiosidad, no desconfianza, y la interpelación no es irrespeto, sino respeto por el Otro.
  • 14. Byung-Chul Han La sociedad del cansancio La sociedad de la transparencia La agonía del Eros La desaparición de los rituales 1 2 3 4
  • 15. ● Contreras Domingo, J. (2019). Percibir la singularidad, y también las posibilidades, en las relaciones educativas ¿Una pedagogía de la singularidad?. Clase 2. Módulo 1. En Diploma Superior en Pedagogías de las diferencias. FLACSO Argentina. ● García Molina, J. (2008) Imágenes de la distancia. Laertes. ● Han B.-C. (2013). Topología de la Violencia. Herder ● Han B.-C. (2014). La agonía del Eros. Herder ● Han B.-C. (2017). La expulsión de la distinto. Herder ● Pérez de Lara, N. (2009) Escuchar al Otro dentro de sí. En Skliar, C. y Larrosa, J. (comp) Experiencia y alteridad en educación. Rosario. Homo Sapiens Ediciones. 45-77 ● Skliar, C. (2005). Juzgar la normalidad, no la anormalidad. Políticas y faltas de políticas en relación a las diferencias en educación. Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica. 4 (3),21-31 ● Skliar, C. y Larrosa J. (2009). Experiencia y alteridad en educación. Homo Sapiens Ediciones, 97-120. ● Skliar, C. (2019). Acerca de la alteridad, la normalidad, la anormalidad, la diferencia, la diversidad, la discapacidad y la pronunciación de lo educativo. Clase 1. Módulo 1. En Diploma Superior en Pedagogías de las diferencias. FLACSO Argentina. ● Stainback, S. y Stainback W. (2007). Aulas inclusivas. Narcea Ediciones. Madrid, 38-54. Bibliografía
  • 16. Ejercicio: Revisión política pública Borrador constitución: • Educación / Educación Superior https://jamboard.google.com/d/19kiLNIMmifZcsFRL-KK- rvFjPeJbyiY1S5YiO4PS9Fo/edit?usp=sharing