SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN FORMAL:   PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL TRABAJO EN EL AULA   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORIENTACIONES TRADICIONALES DE LA   ENSEÑANZA ESCOLAR ACERCA DEL DESARROLLO HUMANO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La E.D. no es sólo un método de trabajo, una forma de interpretar la realidad, un enfoque educativo, sino un modo de mantener viva la conciencia indignada por las desigualdades existentes, una manera de no deshumanizarnos y defender la dignidad de todas las personas sin distinción. Es animar a participar y ayudar a vencer la indiferencia.   La E.D. tiene la doble tarea de desarticular actitudes y estructuras injustas e insolidarias y facilitar los medios necesarios para la construcción de un mundo más equitativo y solidario.       Informe Cero de la Educación para el Desarrollo en el Estado Español
LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA ESCUELA:  UNA HIPÓTESIS DE PARTIDA   La Educación, como instrumento de socialización, tiene la obligación "cívica" de ocuparse de los problemas sociales, económicos, políticos e ideológicos que comprometen el bienestar colectivo de las generaciones presentes y futuras, asumiendo como tarea la formación de ciudadanos críticos y comprometidos.  Desde una perspectiva consecuente con la interdependencia y la globalización crecientes del mundo, los problemas interrelacionados del empobrecimiento de la mayoría de la población, la destrucción de la naturaleza y el uso persistente de la violencia política y la exclusión, deben constituir las grandes preocupaciones sociales de obligado tratamiento en la Escuela, delimitando la cultura socialmente relevante y configurando el espacio de la  EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO .   Los profesores somos sujetos políticos; nuestras preocupaciones educativas surgen de nuestras preocupaciones como ciudadanos, y ambas parten de nuestra visión del mundo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASES DE UNA TAREA EDUCATIVA  PARA EL DESARROLLO  ... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Educación por los  derechos humanos Dignidad Educación  Intercultural Reconocimiento del otro Educación para la Paz Convivencia pacífica Educación Ambiental Conservación de la naturaleza
EDUCACIÓN  PARA EL DESARROLLO  : PARA QUÉ, QUÉ Y CÓMO.. como  OBJETO DE ESTUDIO   estudio y análisis crítico  de los procesos de  globalización /  mundialización  (perspectiva económica,  social, ambiental..)     QUE desde una perspectiva  educativa  de finalidad emancipatoria  y transformadora     (FORMACIÓN SOCIAL DE CIUDADANOS CRÍTICOS)   PARA QUE como  PRINCIPIO EDUCATIVO   perspectiva integradora  de la enseñanza globalización del currículo organización de los contenidos educativos en torno  al estudio de problemas  sociales relevantes      COMO
PAUTAS PARA UN TRABAJO DIDÁCTICO CRÍTICO  EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PAUTAS PARA UN TRABAJO DIDÁCTICO CRÍTICO  EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DE TRABAJO DIDÁCTICO EN TORNO AL  ESTUDIO DE PROBLEMAS SOCIALES RELEVANTES   1 PLANTEAMIENTO GENÉRICO DEL PROBLEMA    2 AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN:  RACIONALIZACIÓN DEL PROBLEMA   3 AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN:  INTERPRETACIONES E HIPÓTESIS EXPLICATIVAS DEL PROBLEMA   4 RECAPITULACIÓN CRÍTICA:  EVALUACIÓN Y DISEÑO DE ALTERNATIVAS  
“ Pobreza, desigualdad y desarrollo humano”:  un material curricular de ED ,[object Object]
UNIDAD DIDÁCTICA  Pobreza, Desigualdad y  Desarrollo Humano ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNIDAD DIDÁCTICA  Pobreza, Desigualdad y  Desarrollo Humano ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNIDAD DIDÁCTICA “ Pobreza, desigualdad y desarrollo humano”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
Cristian Lucero
 
Como insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculumComo insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculum
yenycvp
 
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Cristian Lucero
 
Gerencia para una educación de calidad ramón garcía
Gerencia para una educación de calidad ramón garcíaGerencia para una educación de calidad ramón garcía
Gerencia para una educación de calidad ramón garcía
garciara
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna b
Sebastian Villamil
 
Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
Gilberto Emmanuelle Gonzalez May
 
Papel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativoPapel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativo
MariaCristinaMorante1
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Paulina Barajas
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Palomajeje
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
Arley369
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
Javier Flores
 
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabreraActividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
Javier Flores
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
Lisbeth Ch
 
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._372 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
Secretaría de Educación Pública
 
Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)
Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012

La actualidad más candente (16)

TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
 
Como insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculumComo insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculum
 
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
 
Gerencia para una educación de calidad ramón garcía
Gerencia para una educación de calidad ramón garcíaGerencia para una educación de calidad ramón garcía
Gerencia para una educación de calidad ramón garcía
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna b
 
Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
 
Papel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativoPapel de trabajo taller formativo
Papel de trabajo taller formativo
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
 
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabreraActividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._372 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
 
Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)
Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)
Clase 3. Parte 2 de 2 (Martinis)
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012
 

Similar a Ed escuela laredo-2011

Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
hegoagasteiz
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
norma lilia vargas lopéz
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
institutogamaliel
 
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
Roxana Suarez suarez
 
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia socialIberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
instituciones educativas
 
Hacia una pedagogía de la transmisión
Hacia una pedagogía de la transmisiónHacia una pedagogía de la transmisión
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torresComunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Valentin Flores
 
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptxNuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
EDSONRAMSESCRUZALVAR
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
Betty Romero
 
Comunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeComunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizaje
Gerardo Sej
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa TorresComunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Yanina Barrientos
 
Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9
melenaduran
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
GiovannaSSI
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
Isabel Martínez
 
Lineamientos ciencias sociales
Lineamientos ciencias socialesLineamientos ciencias sociales
Lineamientos ciencias sociales
harold320600
 
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
Javier Flores
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
Bioalex haac
 
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdfDialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
MEduarVelas
 
Diapositivas educacion sociedad_y_desarr
Diapositivas educacion sociedad_y_desarrDiapositivas educacion sociedad_y_desarr
Diapositivas educacion sociedad_y_desarr
edward rodriguez cardenas
 

Similar a Ed escuela laredo-2011 (20)

Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
 
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
La comunidad educativa entendida como comunidad de aprendizaje como proyecto ...
 
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia socialIberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
 
Hacia una pedagogía de la transmisión
Hacia una pedagogía de la transmisiónHacia una pedagogía de la transmisión
Hacia una pedagogía de la transmisión
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torresComunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
 
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptxNuevo Marco Curricular 2022.pptx
Nuevo Marco Curricular 2022.pptx
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Comunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeComunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa TorresComunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
 
Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
 
Lineamientos ciencias sociales
Lineamientos ciencias socialesLineamientos ciencias sociales
Lineamientos ciencias sociales
 
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
 
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdfDialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
 
Diapositivas educacion sociedad_y_desarr
Diapositivas educacion sociedad_y_desarrDiapositivas educacion sociedad_y_desarr
Diapositivas educacion sociedad_y_desarr
 

Más de EDLaredo2011

Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
EDLaredo2011
 
La construcción de los grupos minoritarios en las industrias culturales.
La construcción de los grupos minoritarios en las industrias culturales.La construcción de los grupos minoritarios en las industrias culturales.
La construcción de los grupos minoritarios en las industrias culturales.
EDLaredo2011
 
La Educacion para el Desarrollo en el ámbito de la Educación Formail
La Educacion para el Desarrollo en el ámbito de la Educación FormailLa Educacion para el Desarrollo en el ámbito de la Educación Formail
La Educacion para el Desarrollo en el ámbito de la Educación Formail
EDLaredo2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
EDLaredo2011
 
Alteridad y conflicto, crítica de las sombras
Alteridad y conflicto, crítica de las sombrasAlteridad y conflicto, crítica de las sombras
Alteridad y conflicto, crítica de las sombras
EDLaredo2011
 
Ed genero laredo2011s
Ed genero laredo2011sEd genero laredo2011s
Ed genero laredo2011s
EDLaredo2011
 
Curso verano laredo [modo de compatibilidad]
Curso verano laredo [modo de compatibilidad]Curso verano laredo [modo de compatibilidad]
Curso verano laredo [modo de compatibilidad]
EDLaredo2011
 
Escenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
Escenarios para la práctica de la Educación para el DesarrolloEscenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
Escenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
EDLaredo2011
 
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenibleAportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
EDLaredo2011
 

Más de EDLaredo2011 (9)

Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
 
La construcción de los grupos minoritarios en las industrias culturales.
La construcción de los grupos minoritarios en las industrias culturales.La construcción de los grupos minoritarios en las industrias culturales.
La construcción de los grupos minoritarios en las industrias culturales.
 
La Educacion para el Desarrollo en el ámbito de la Educación Formail
La Educacion para el Desarrollo en el ámbito de la Educación FormailLa Educacion para el Desarrollo en el ámbito de la Educación Formail
La Educacion para el Desarrollo en el ámbito de la Educación Formail
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
Alteridad y conflicto, crítica de las sombras
Alteridad y conflicto, crítica de las sombrasAlteridad y conflicto, crítica de las sombras
Alteridad y conflicto, crítica de las sombras
 
Ed genero laredo2011s
Ed genero laredo2011sEd genero laredo2011s
Ed genero laredo2011s
 
Curso verano laredo [modo de compatibilidad]
Curso verano laredo [modo de compatibilidad]Curso verano laredo [modo de compatibilidad]
Curso verano laredo [modo de compatibilidad]
 
Escenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
Escenarios para la práctica de la Educación para el DesarrolloEscenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
Escenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
 
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenibleAportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 

Ed escuela laredo-2011

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La E.D. no es sólo un método de trabajo, una forma de interpretar la realidad, un enfoque educativo, sino un modo de mantener viva la conciencia indignada por las desigualdades existentes, una manera de no deshumanizarnos y defender la dignidad de todas las personas sin distinción. Es animar a participar y ayudar a vencer la indiferencia.   La E.D. tiene la doble tarea de desarticular actitudes y estructuras injustas e insolidarias y facilitar los medios necesarios para la construcción de un mundo más equitativo y solidario.       Informe Cero de la Educación para el Desarrollo en el Estado Español
  • 6. LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA ESCUELA: UNA HIPÓTESIS DE PARTIDA   La Educación, como instrumento de socialización, tiene la obligación "cívica" de ocuparse de los problemas sociales, económicos, políticos e ideológicos que comprometen el bienestar colectivo de las generaciones presentes y futuras, asumiendo como tarea la formación de ciudadanos críticos y comprometidos. Desde una perspectiva consecuente con la interdependencia y la globalización crecientes del mundo, los problemas interrelacionados del empobrecimiento de la mayoría de la población, la destrucción de la naturaleza y el uso persistente de la violencia política y la exclusión, deben constituir las grandes preocupaciones sociales de obligado tratamiento en la Escuela, delimitando la cultura socialmente relevante y configurando el espacio de la EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO .   Los profesores somos sujetos políticos; nuestras preocupaciones educativas surgen de nuestras preocupaciones como ciudadanos, y ambas parten de nuestra visión del mundo
  • 7.
  • 8.
  • 9. EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Educación por los derechos humanos Dignidad Educación Intercultural Reconocimiento del otro Educación para la Paz Convivencia pacífica Educación Ambiental Conservación de la naturaleza
  • 10. EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO : PARA QUÉ, QUÉ Y CÓMO.. como OBJETO DE ESTUDIO   estudio y análisis crítico de los procesos de globalización / mundialización (perspectiva económica, social, ambiental..)     QUE desde una perspectiva educativa de finalidad emancipatoria y transformadora     (FORMACIÓN SOCIAL DE CIUDADANOS CRÍTICOS)   PARA QUE como PRINCIPIO EDUCATIVO   perspectiva integradora de la enseñanza globalización del currículo organización de los contenidos educativos en torno al estudio de problemas sociales relevantes      COMO
  • 11.
  • 12.
  • 13. PROCESO DE TRABAJO DIDÁCTICO EN TORNO AL ESTUDIO DE PROBLEMAS SOCIALES RELEVANTES 1 PLANTEAMIENTO GENÉRICO DEL PROBLEMA    2 AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN: RACIONALIZACIÓN DEL PROBLEMA   3 AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN: INTERPRETACIONES E HIPÓTESIS EXPLICATIVAS DEL PROBLEMA   4 RECAPITULACIÓN CRÍTICA: EVALUACIÓN Y DISEÑO DE ALTERNATIVAS  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. UNIDAD DIDÁCTICA “ Pobreza, desigualdad y desarrollo humano”