SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION UNIFUCADA NACIONAL
DE EDUCACION SUPERIOR
CUN
INGENIERIA DE SISTEMAS
REDES 1
MODELO OSI
PRESENTADO POR
CAMILO MAMIAN BECERRA
GRUPO 30127
DOCENTE
JUAN CARLOS DELGADILLO
16 DE MARZO 2015
BOGOTA D. C.
INDICE
3.1 ensayo
4.1 ¿Qué es el modelo OSI?
4.2 ¿Qué características tiene el modelo OSI?
4.3 ¿Qué son las siete capas?
5.1 Capa de aplicación 7
5.2 Capa de presentación 6
6.1 Capa de sesión5
6.2 Capa de retransmisión 4
7.1 Capa de red 3
7.2 Capa de enlace de datos 2
7.3 Capa física 1
8.1 Paginas consultadas
3
3.1 Ensayo
Importancia de la estandarización en la comunicación
La necesidad de encontrar un método para el fácil intercambio de información entre los
distintos protocolos utilizados en la actualidad llevo al hombre actual a implementar
métodos por los cuales fuese fácil la conexión entre los distintos tipos de redes que existen
actualmente, fue así como se creó en 1980 el modelo OSI llamado sistema de interconexión
abierta, este sistema integrado por siete capas. Capa de aplicación, capa de presentación,
capa de sesión, capa de retransmisión, capa de red, capa de enlace, capa de datos, y capa
física. Podemos decir que el modelo OSI es un sistema basado en capas las cuales
interactúan entre sí para darle al usuario un entendimiento fácil de la información, voy a dar
algunos ejemplos aplicación, muestra al usuario es la que direcciona y autoriza para
localizar en una red, presentación es cómo podemos visualizar un escrito imágenes, desde
el momento que se enciende un ordenador ya empezamos a visualizar una presentación,
sesión al momento de ingresar una dirección esta nos permite navegar sobre estos
contenidos y dependiendo del servicio esta nos ayuda a optimizar la búsqueda de la
información requerida, retransmisión esta hace que el conjunto de actividades requeridos en
una presentación se optimice obteniendo un mejor dinamismo en los diferentes timos de
presentaciones, red esta nos permite agrupar información de manera ordenada con o sin
conexión para retransmitirla al momento de ser necesario, enlace de datos nos permite
mantener y establecer un vínculo entre los tres extremos para una conexión en trama al
igual que nos ayuda a identificar los errores y a solucionarlos y por último la física
considero que esta es una de las más importantes ya que es la que nos permite compartir la
información mediante una red.
4
4.1 ¿Qué es el modelo OSI?
Se define como; un sistema de interconexiones abiertas (ISO/IEC 7498-1) más conocido
como modelo OSI en ingles Open System Interconnection, es el modelo de red descriptivo
que fue creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO,
International Organization for Standardization.). Conformada aproximadamente por 130
países que definen las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un
dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones
Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas utilizado en la interconexión
en los sistemas de comunicación, consta de siete capas estas son; física, der, transporte,
sesión, presentación, aplicación.
4.2 ¿Qué características tiene el modelo OSI?
Empieza con su creación en 1980 La función esencial del modelo OSI es permitir la fácil
comunicación ya que con la evolución de las nuevas tecnología surge la necesidad de la
existencia de un medio por el cual se acorten las distancias. Se trata de una normatividad
estandarizada útil debido a la existencia de muchas tecnologías, fabricantes y compañías
dentro del mundo de las comunicaciones y al estar en continua expansión se tuvo que crear
un método para que todos pudieran entenderse de algún modo incluso cuando las
tecnologías no coincidieran, de este modo no importa la localización o el lenguaje utilizado,
todo el mundo debe adaptarse a unas normas mínimas para para poder comunicarse entre
sí. Esto es muy importante cuando halamos de la red de redes internet.
4.3 ¿Qué son las siete capas?
Las siete capas que se utilizan en las comunicaciones se basan en el método por el cual
podemos clasificar el tipo de información datos o medio que mediante combinaciones entre
5
esta logramos obtener un máximo rendimiento al momento de intercambiar información, a
continuación paso a describir la función de cada una de las siete capas.
5.2 Capa de Aplicación 7
(RFC Internet, ISO e ITU-T X.400/500/700). Las funciones que realiza la capa de aplicación
difieren de las ofrecidas por las otras capas debidas al hecho que como no existe una capa
superior no ofrece servicios, la función de la capa 7 es el terminal virtual y transferencia de
archivos, se pueden identificar las siguientes funciones;
- Identificación del corresponsal mediante la dirección.
- Determinación de la disponibilidad y establecimiento de la autorización
- Determinación de la metodología del costo de la comunicación.
- Determinación de la calidad del servicio (errores y costo).
- Selección de disciplinas de dialogo y limitación de sintaxis.
5.3 Capa de presentación 6
(ISO8822/8823/8824), esta capa permite la presentación de la información que las entidades
de aplicación comunican o mencionan en su comunicación. Se ocupan de la sintaxis (reglas
gramaticales para representación de los datos, secuencia y ortografía de los comandos) y no
de la semántica (función que cumple cada parte del mensaje, significado para la capa siete.
Ejemplos de protocolo de la capa seis son;
- Comprensión de texto.
- Criptografía
- Reformateo y terminación virtual
Los protocolos UNIX (TCP/IP) no poseen capa 5 y6 las funciones de estas capas son;
- Transformación y selección de la sintaxis para la capa 7.
6
- Transferencia de datos
- Negociación y renegociación de la sintaxis.
- Establecimiento del formato de datos (comprensión de código)
6.1 Capa de sesión5
(ISO8326/8327), los servicios que prestan esta capa tienen por objeto proporcionar los
medios para que la capa 6 organice y sincronice el intercambio de datos, las funciones son;
- Establecimiento y liberación de la conexión de sesión.
- Intercambio de datos normal o acelerado.
- Sincronización de la conexión, innecesaria en los protocolos TCP/IP de las capas
4,3
6.2 Capa retransmisión 4
(ISO8072/8073 y RFC-1778), esta capa optimiza el servicio de la red disponible para ofrecer la
calidad de funcionamiento que requiere la capa 5, a un mínimo costo, algunos ejemplos
son, TCP, SPX (NetWare)
- Direccionamiento de la transmisión de datos mediante el concepto de Port.
- Multiplexacion y división de conexiones (optimiza los costos).
- Detección de errores y comprobación de calidad del servicio, eventualmente provee
la retransmisión.
- Segmentación y concatenación de extremo a extremo.
7
7.1 Capa de red 3
(ISO8348 y RFC-1777), segura la independencia de la capa 4 respecto al encaminamiento en
la conexión de red por ejemplos el protocolo (MIL o ISO) e IPX (NetWare). Las funciones
son;
- Direccionamiento y conexión de la red de datos.
- Es responsable en del ensamble de datos en la servicio sin conexión.
- Obtención de los parámetros de calidad del servicio y notificación de errores.
- Reiniciación, liberación y acuse de recibo de los datos
7.2 Capa de enlace de datos 2
Referido al modelo HDLC (High Data Link Control) en ISO, esta capa proporciona los
medios para establecer, mantener y liberar las conexiones entre los 3 niveles de cada
extremo, las funciones que se pueden identificar son;
- Conexión de enlace datos con sincronismo de trama.
- Identificar los puntos extremos y control de flujo de datos.
- Notificar errores y los parámetros de calidad del servicio
7.3 Capa física 1
Por ejemplo EIA RS-232/422;V.24/V.28/X.21; V.11; G.703, en esta capa se proporciona los vínculos
necesarios para la conexión al medio de enlace,las funciones son;
- Conexión física al medio de transmisión.
- Definición de las características mecánicas,eléctricas,funcionales y de procedimientos.
- Identificación del enlace de datos y notificación de condiciones de falla.
8
8.1 Referencias
1. Sistema OSI http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI
2. http://cesarcabrera.info/blog/%C2%BFque-es-el-modelo-osi-definicion/
3. http://www.spw.cl/08oct06_ra/doc/REDES%20WAN%20IP-
ATM/ModeloOSIde7capas.pdf
4. Capa 1 http://cesarcabrera.info/blog/%C2%BFen-que-consiste-la-capa-1-del-
modelo-osi-capa-fisica/
5. Capa 2 https://www.youtube.com/watch?v=g5qdkwtD8u8
6. Capa 3 http://cesarcabrera.info/blog/%C2%BFen-que-consiste-la-capa-3-del-
modelo-osi-red/
7. Capa 4 http://es.slideshare.net/guest58fcdf/capa4-modelo-osi
8. Capa 5 http://cesarcabrera.info/blog/%C2%BFen-que-consiste-la-capa-5-del-
modelo-osi-capa-de-sesion/
9. Capa 6 http://es.slideshare.net/reyesvic1990/capa-6-del-modelo-osi
10. Capa 7 https://www.youtube.com/watch?v=hwSk5O2oQew

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yuliana martinez
Yuliana martinezYuliana martinez
Yuliana martinez
Yuliana Martinez
 
David benavidez p modelo osi
David  benavidez p modelo osiDavid  benavidez p modelo osi
David benavidez p modelo osi
danielbenavidesp
 
Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2
Edgaardo Electrotecnodj
 
CAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSICAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSI
Daniels Alfredo Mejias Gimenez
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
noemgallay
 
Modulo osi 2
Modulo osi 2Modulo osi 2
Modulo osi 2
AlexisDorante
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
cristian_tenesaca
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Gustavo Pinedo
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
Milton Valecillos
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
elenacediel
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Pedro Rodriguez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi

La actualidad más candente (20)

Yuliana martinez
Yuliana martinezYuliana martinez
Yuliana martinez
 
David benavidez p modelo osi
David  benavidez p modelo osiDavid  benavidez p modelo osi
David benavidez p modelo osi
 
Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
CUALES SON LOS PDU
CUALES SON LOS PDUCUALES SON LOS PDU
CUALES SON LOS PDU
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
CAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSICAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSI
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
 
Modulo osi 2
Modulo osi 2Modulo osi 2
Modulo osi 2
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Osi alfonso jaraba casas 661398
Osi alfonso jaraba casas 661398 Osi alfonso jaraba casas 661398
Osi alfonso jaraba casas 661398
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Obj 3 modelo osi
Obj 3   modelo osiObj 3   modelo osi
Obj 3 modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 

Similar a MODELO OSI

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
César Servellón
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
Alfredo Aguayo
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
EmiliusMB
 
EL MODELO OSI Gestion de red
EL MODELO OSI Gestion de redEL MODELO OSI Gestion de red
EL MODELO OSI Gestion de red
ABELCALIXTOG
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
Diego Seminario
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
yetsyC
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2mendez45
 
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccnaTELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
jrujel91
 
Modelo osi tendencia
Modelo osi tendenciaModelo osi tendencia
Modelo osi tendencia
KeisyAraz
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
pppppp__16
 
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
José Ricardo Tillero Giménez
 
modelo-osi.ppt
modelo-osi.pptmodelo-osi.ppt
modelo-osi.ppt
GerlanRamos
 

Similar a MODELO OSI (20)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
EL MODELO OSI Gestion de red
EL MODELO OSI Gestion de redEL MODELO OSI Gestion de red
EL MODELO OSI Gestion de red
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
 
El modelo
El modeloEl modelo
El modelo
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
 
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccnaTELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
 
Modelo osi tendencia
Modelo osi tendenciaModelo osi tendencia
Modelo osi tendencia
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
 
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
 
modelo-osi.ppt
modelo-osi.pptmodelo-osi.ppt
modelo-osi.ppt
 
Diapositiva De Osi
Diapositiva De OsiDiapositiva De Osi
Diapositiva De Osi
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

MODELO OSI

  • 1. CORPORACION UNIFUCADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN INGENIERIA DE SISTEMAS REDES 1 MODELO OSI PRESENTADO POR CAMILO MAMIAN BECERRA GRUPO 30127 DOCENTE JUAN CARLOS DELGADILLO 16 DE MARZO 2015 BOGOTA D. C.
  • 2. INDICE 3.1 ensayo 4.1 ¿Qué es el modelo OSI? 4.2 ¿Qué características tiene el modelo OSI? 4.3 ¿Qué son las siete capas? 5.1 Capa de aplicación 7 5.2 Capa de presentación 6 6.1 Capa de sesión5 6.2 Capa de retransmisión 4 7.1 Capa de red 3 7.2 Capa de enlace de datos 2 7.3 Capa física 1 8.1 Paginas consultadas
  • 3. 3 3.1 Ensayo Importancia de la estandarización en la comunicación La necesidad de encontrar un método para el fácil intercambio de información entre los distintos protocolos utilizados en la actualidad llevo al hombre actual a implementar métodos por los cuales fuese fácil la conexión entre los distintos tipos de redes que existen actualmente, fue así como se creó en 1980 el modelo OSI llamado sistema de interconexión abierta, este sistema integrado por siete capas. Capa de aplicación, capa de presentación, capa de sesión, capa de retransmisión, capa de red, capa de enlace, capa de datos, y capa física. Podemos decir que el modelo OSI es un sistema basado en capas las cuales interactúan entre sí para darle al usuario un entendimiento fácil de la información, voy a dar algunos ejemplos aplicación, muestra al usuario es la que direcciona y autoriza para localizar en una red, presentación es cómo podemos visualizar un escrito imágenes, desde el momento que se enciende un ordenador ya empezamos a visualizar una presentación, sesión al momento de ingresar una dirección esta nos permite navegar sobre estos contenidos y dependiendo del servicio esta nos ayuda a optimizar la búsqueda de la información requerida, retransmisión esta hace que el conjunto de actividades requeridos en una presentación se optimice obteniendo un mejor dinamismo en los diferentes timos de presentaciones, red esta nos permite agrupar información de manera ordenada con o sin conexión para retransmitirla al momento de ser necesario, enlace de datos nos permite mantener y establecer un vínculo entre los tres extremos para una conexión en trama al igual que nos ayuda a identificar los errores y a solucionarlos y por último la física considero que esta es una de las más importantes ya que es la que nos permite compartir la información mediante una red.
  • 4. 4 4.1 ¿Qué es el modelo OSI? Se define como; un sistema de interconexiones abiertas (ISO/IEC 7498-1) más conocido como modelo OSI en ingles Open System Interconnection, es el modelo de red descriptivo que fue creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO, International Organization for Standardization.). Conformada aproximadamente por 130 países que definen las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas utilizado en la interconexión en los sistemas de comunicación, consta de siete capas estas son; física, der, transporte, sesión, presentación, aplicación. 4.2 ¿Qué características tiene el modelo OSI? Empieza con su creación en 1980 La función esencial del modelo OSI es permitir la fácil comunicación ya que con la evolución de las nuevas tecnología surge la necesidad de la existencia de un medio por el cual se acorten las distancias. Se trata de una normatividad estandarizada útil debido a la existencia de muchas tecnologías, fabricantes y compañías dentro del mundo de las comunicaciones y al estar en continua expansión se tuvo que crear un método para que todos pudieran entenderse de algún modo incluso cuando las tecnologías no coincidieran, de este modo no importa la localización o el lenguaje utilizado, todo el mundo debe adaptarse a unas normas mínimas para para poder comunicarse entre sí. Esto es muy importante cuando halamos de la red de redes internet. 4.3 ¿Qué son las siete capas? Las siete capas que se utilizan en las comunicaciones se basan en el método por el cual podemos clasificar el tipo de información datos o medio que mediante combinaciones entre
  • 5. 5 esta logramos obtener un máximo rendimiento al momento de intercambiar información, a continuación paso a describir la función de cada una de las siete capas. 5.2 Capa de Aplicación 7 (RFC Internet, ISO e ITU-T X.400/500/700). Las funciones que realiza la capa de aplicación difieren de las ofrecidas por las otras capas debidas al hecho que como no existe una capa superior no ofrece servicios, la función de la capa 7 es el terminal virtual y transferencia de archivos, se pueden identificar las siguientes funciones; - Identificación del corresponsal mediante la dirección. - Determinación de la disponibilidad y establecimiento de la autorización - Determinación de la metodología del costo de la comunicación. - Determinación de la calidad del servicio (errores y costo). - Selección de disciplinas de dialogo y limitación de sintaxis. 5.3 Capa de presentación 6 (ISO8822/8823/8824), esta capa permite la presentación de la información que las entidades de aplicación comunican o mencionan en su comunicación. Se ocupan de la sintaxis (reglas gramaticales para representación de los datos, secuencia y ortografía de los comandos) y no de la semántica (función que cumple cada parte del mensaje, significado para la capa siete. Ejemplos de protocolo de la capa seis son; - Comprensión de texto. - Criptografía - Reformateo y terminación virtual Los protocolos UNIX (TCP/IP) no poseen capa 5 y6 las funciones de estas capas son; - Transformación y selección de la sintaxis para la capa 7.
  • 6. 6 - Transferencia de datos - Negociación y renegociación de la sintaxis. - Establecimiento del formato de datos (comprensión de código) 6.1 Capa de sesión5 (ISO8326/8327), los servicios que prestan esta capa tienen por objeto proporcionar los medios para que la capa 6 organice y sincronice el intercambio de datos, las funciones son; - Establecimiento y liberación de la conexión de sesión. - Intercambio de datos normal o acelerado. - Sincronización de la conexión, innecesaria en los protocolos TCP/IP de las capas 4,3 6.2 Capa retransmisión 4 (ISO8072/8073 y RFC-1778), esta capa optimiza el servicio de la red disponible para ofrecer la calidad de funcionamiento que requiere la capa 5, a un mínimo costo, algunos ejemplos son, TCP, SPX (NetWare) - Direccionamiento de la transmisión de datos mediante el concepto de Port. - Multiplexacion y división de conexiones (optimiza los costos). - Detección de errores y comprobación de calidad del servicio, eventualmente provee la retransmisión. - Segmentación y concatenación de extremo a extremo.
  • 7. 7 7.1 Capa de red 3 (ISO8348 y RFC-1777), segura la independencia de la capa 4 respecto al encaminamiento en la conexión de red por ejemplos el protocolo (MIL o ISO) e IPX (NetWare). Las funciones son; - Direccionamiento y conexión de la red de datos. - Es responsable en del ensamble de datos en la servicio sin conexión. - Obtención de los parámetros de calidad del servicio y notificación de errores. - Reiniciación, liberación y acuse de recibo de los datos 7.2 Capa de enlace de datos 2 Referido al modelo HDLC (High Data Link Control) en ISO, esta capa proporciona los medios para establecer, mantener y liberar las conexiones entre los 3 niveles de cada extremo, las funciones que se pueden identificar son; - Conexión de enlace datos con sincronismo de trama. - Identificar los puntos extremos y control de flujo de datos. - Notificar errores y los parámetros de calidad del servicio 7.3 Capa física 1 Por ejemplo EIA RS-232/422;V.24/V.28/X.21; V.11; G.703, en esta capa se proporciona los vínculos necesarios para la conexión al medio de enlace,las funciones son; - Conexión física al medio de transmisión. - Definición de las características mecánicas,eléctricas,funcionales y de procedimientos. - Identificación del enlace de datos y notificación de condiciones de falla.
  • 8. 8 8.1 Referencias 1. Sistema OSI http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI 2. http://cesarcabrera.info/blog/%C2%BFque-es-el-modelo-osi-definicion/ 3. http://www.spw.cl/08oct06_ra/doc/REDES%20WAN%20IP- ATM/ModeloOSIde7capas.pdf 4. Capa 1 http://cesarcabrera.info/blog/%C2%BFen-que-consiste-la-capa-1-del- modelo-osi-capa-fisica/ 5. Capa 2 https://www.youtube.com/watch?v=g5qdkwtD8u8 6. Capa 3 http://cesarcabrera.info/blog/%C2%BFen-que-consiste-la-capa-3-del- modelo-osi-red/ 7. Capa 4 http://es.slideshare.net/guest58fcdf/capa4-modelo-osi 8. Capa 5 http://cesarcabrera.info/blog/%C2%BFen-que-consiste-la-capa-5-del- modelo-osi-capa-de-sesion/ 9. Capa 6 http://es.slideshare.net/reyesvic1990/capa-6-del-modelo-osi 10. Capa 7 https://www.youtube.com/watch?v=hwSk5O2oQew