SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariela Medrano Ortiz
Encargada Medio Ambiente
Ilustre Municipalidad de Curanilahue
SITUACIÓN ACTUAL DE LA
GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS
EN LA PROVINCIA DE ARAUCO
Contexto:
 158.916 habitantes (según Censo, 2012),
representamos el 8,3% de la población total
de la región.
 Cada habitante de nuestra Provincia
genera entre 0.7 a 1kg RSD/día.
 Por tanto en nuestra Provincia se generan
aprox.:
158 Ton/día
3.792 Ton/mes
9.100 camiones al año
45.504 Ton/año
¿Gestionamos nuestros Residuos?
Ruta de la basura actual en nuestra Provincia
Supermercado u
otros locales
Basura Vertedero o en algunos
casos Relleno sanitario
 No existe valorización de los Residuos - - - - Microbasurales
 Vertederos colapsados
 Terrenos productivos destinados a dejar basuras
 No hay educación ni conciencia hacia la generación de residuos en el hogar
Rellenos SanitariosRellenos Sanitarios:
2 RS en Provincia de
Concepción
1 RS Provincia de Ñuble
1 RS Provincia de Biobío
Vertederos:Vertederos:
1 Curanilahue
1 Lebu
1 Cañete
No se cumple con DS 189/2008
VERTEDERO V/S RELLENO SANITARIOVERTEDERO V/S RELLENO SANITARIO
Espacios físicos en donde se depositan las basuras
domiciliarias, sin control sanitario adecuado.
- Basura es depositada directamente al
suelo.
- Emanación de olores molestos.
- Proliferación de vectores como
moscas, ratones, aves, entre otros.
- Contaminación del suelo, agua, aire.
- Personas recolectando residuos para
reciclar en condiciones riesgosas para
su salud.
- Pérdida de suelo.
Vertedero
Lixiviación de residuos sólidos domiciliarios a
aguas subterráneas y superficiales
RELLENO SANITARIO
Vida útil 20 años, y
después de ese
período, buscaremos
otro lugar?
Espacios físico para el destino seguro de los residuos sólidos domiciliarios,
que presenta múltiples medidas para evitar o reducir impactos ambientales.
Residuos que encontramos en la basura
domiciliaria
60%
3-10% plásticos3-9% vidrios
9-15% papeles
1-5% residuos
electrónicos
Residuos con
sustancias
peligrosas
Ruta de los Residuos domiciliarios ideal
Residuos que no
puedan llevarse a
reciclaje
Centro de Acopio o
Empresa
Recicladora
Empresa
Procesadora
Locales comerciales,
ferias u otros
Separación en origen
Relleno Sanitario
Beneficios de Reciclar en origen:
- Bajo costo de implementación
- Fomenta hábitos positivos en la
población, desaparecen gradualmente
los microbasurales.
- Aumento de vida útil de rellenos
sanitarios. El Municipio ahorra en
disposición final.
- Ahorro de agua y energía eléctrica en
la elaboración de productos.
- Evita impactos al ambiente
Comprador consciente Menor
%
Mayor
%
Residuos electrónicos
Residuos peligrosos
-Baterías de vehículos
- Aceites, lubricantes de
vehículos
- Pinturas
- Pilas
¿?
Convenio Municipio-SAESA,
retiro gratuito. RSE.
Jerarquización de la GIRS
Estudio “Construcción del Plan de Gestión de Residuos Sólidos
Domiciliarios y asimilables de la Región del Biobío, período 2014-2033.”
Centro EULA-Chile
Problema:
Deficiente Gestión Regional a lo largo del Ciclo de vida de los RSD y
asimilables
Objetivo General :
Realizar una Gestión Integral de los RSD de la región del Biobío, en el
período 2014- 2033, mediante la implementación de alternativas a lo largo
del Ciclo de Vida que permitan mejorar y optimizar el manejo actual de los
RSD en las comunas que integran el territorio regional, ya sea de manera
individual o asociativo, de acuerdo a las políticas estratégicas nacionales y
regionales instauradas por sus autoridades
Involucrados en este estudio: Asociación de municipalidades, Subdere,
Gobierno Regional, Seremi de Medio Ambiente, Seremi de Salud y
Municipalidad de Hualpén
Objetivos Específicos
1. Mejorar la gestión de residuos orgánicos en zonas sin recolección .
2. Disminuir el 25% de los residuos orgánicos que van a disposición final
mediante la implementación de alternativas que tengan el potencial de
desarrollo de mercado o sean sustentable socialmente.
·3. Disminuir el 25% de los residuos inorgánicos que van a disposición final
mediante la implementación de alternativas que tengan el potencial de
desarrollo de mercado o sean sustentable socialmente .
4. Disminuir los costos asociados al transporte de los RSD a los sitios de
disposición final.
5. Potenciar el manejo adecuado de las etapas de recolección y transporte
mediante la renovación la infraestructura como máximo al término de su vida
útil.
6. Reforzar en los municipios la apropiada disposición de RSD, en sitios
autorizados sanitaria y ambientalmente.
7. Potenciar la participación de los recicladores de base en el manejo de RSD de
la región del Biobío.
Algunos resultados del Estudio:
CEMARE Tipo I considera la adquisición de un terreno de no
más 500 m2.
CEMARE Tipo II considera la compra de un terreno de al
menos 200 m2
CEMARE tipo III requiere de un terreno de 60 m2.
En el análisis económico realizado identificar en qué comunas los puntos
limpios tienen potencial de desarrollo de mercado o sean socialmente
sustentables,:
CD tipo 1 considera la adquisición de no menos de 3.000 composteras
domiciliarias al final del periodo de evaluación y partiendo con la adquisición
de 1.500 composteras domiciliarias en el periodo inicial.
CD tipo 2 considera la adquisición de no menos de 1.100 composteras
domiciliarias al final del periodo de evaluación y partiendo con la adquisición
de 500 composteras domiciliarias en el periodo inicial.
CD tipo 3 considera la adquisición de no menos de 350 composteras
domiciliarias al final del periodo de evaluación y partiendo con la adquisición
de 150 composteras domiciliarias en el periodo inicial.
Asociación Arauco-Curanilahue
Asociación Arauco 5: Los Álamos, Lebu, Cañete, Contulmo y Tirúa
“Adquisición de terreno”
Algunos avances en cuanto a Gestión de Residuos Sólidos:
- Desde el 2010 Convenio con SAESA de 3 Municipios (Arauco, Cañete
y Curanilahue) para retiro de pilas gratuito.
- Retiro de Vidrio en Comuna de Arauco, por parte de Cristalerías Toro,
este año se une Curanilahue y las demás comunas.
-Retiro desde el año 2010 por Empresa Bioils de aceite vegetales usados
de locales de comida de la Comuna de Arauco.
-Centro de Acopio y taller en la Comuna de Curanilahue, con Campañas
de reciclaje comunal en Plaza de Armas.
-Gran parte de las comunas de la Provincia cuentan con un Proyecto de
Puntos Limpios realizado, que busca fnanciamiento por medio de la
Seremi de Medio Ambiente.
-Trabajo coordinado entre los encargados de medio ambiente de la
provincia para generar líneas de trabajo en común.
Gracias
GIRS
Municipalidades
Empresas
recolectoras,
transportadoras
y de disposición
final
Recolectores de
basuraRecicladores base
Autoridad
sanitaria y
ambiental
Comunidad
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provincia. Mariela MedranoMariela medrano situacionactualgrsd
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provincia. Mariela MedranoMariela medrano situacionactualgrsd
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provincia. Mariela MedranoMariela medrano situacionactualgrsd
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provincia. Mariela MedranoMariela medrano situacionactualgrsd
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provincia. Mariela MedranoMariela medrano situacionactualgrsd
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provincia. Mariela MedranoMariela medrano situacionactualgrsd
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provincia. Mariela MedranoMariela medrano situacionactualgrsd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
alejogaravito1
 
Residuos solidos municipales y la salud
Residuos solidos municipales y la saludResiduos solidos municipales y la salud
Residuos solidos municipales y la salud
Kefas Jhs
 
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos UrbanosGestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
LauStok
 
Manual tecnico residuos
Manual tecnico residuosManual tecnico residuos
Manual tecnico residuos
Stoolin Rodriguez
 
4ta clase Residuos Sólidos
4ta clase  Residuos Sólidos4ta clase  Residuos Sólidos
4ta clase Residuos Sólidos
Cynthia0609
 
Residuos sólidos(resumen)
Residuos sólidos(resumen)Residuos sólidos(resumen)
Residuos sólidos(resumen)
Enrique Aranda Camacho
 
Políticas para el manejo de desechos sólidos
Políticas para el manejo de desechos sólidosPolíticas para el manejo de desechos sólidos
Políticas para el manejo de desechos sólidos
Jesús Carrillo
 
Ley 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidosLey 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidos
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Rrssmunicipales residuos solidos
Rrssmunicipales residuos solidosRrssmunicipales residuos solidos
Rrssmunicipales residuos solidos
Julio Cesar Meyhuey Trinidad
 
Exposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidosExposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidos
SANTO ALFONSO HINESTROZA PALACIO
 
Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosResiduos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanos
anae04
 
Plan de manejo de residuos solidos 2013
Plan de manejo de residuos solidos   2013Plan de manejo de residuos solidos   2013
Plan de manejo de residuos solidos 2013
Hamilton Flores Zavaleta
 
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚRESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
SADUS SAC Contratistas Generales
 
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfExposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
rocovi
 
Residuos solidos..
Residuos solidos..Residuos solidos..
Residuos solidos..
Carmen Gonzalez
 
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector TransporteGuía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Daniel Delgado
 
MINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidosMINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidos
Hernani Larrea
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Daniel Fréitez-Aponte
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipioGestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Andesco
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Residuos solidos municipales y la salud
Residuos solidos municipales y la saludResiduos solidos municipales y la salud
Residuos solidos municipales y la salud
 
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos UrbanosGestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
 
Manual tecnico residuos
Manual tecnico residuosManual tecnico residuos
Manual tecnico residuos
 
4ta clase Residuos Sólidos
4ta clase  Residuos Sólidos4ta clase  Residuos Sólidos
4ta clase Residuos Sólidos
 
Residuos sólidos(resumen)
Residuos sólidos(resumen)Residuos sólidos(resumen)
Residuos sólidos(resumen)
 
Políticas para el manejo de desechos sólidos
Políticas para el manejo de desechos sólidosPolíticas para el manejo de desechos sólidos
Políticas para el manejo de desechos sólidos
 
Ley 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidosLey 27314 de residuos solidos
Ley 27314 de residuos solidos
 
Rrssmunicipales residuos solidos
Rrssmunicipales residuos solidosRrssmunicipales residuos solidos
Rrssmunicipales residuos solidos
 
Exposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidosExposicion residuos sólidos
Exposicion residuos sólidos
 
Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosResiduos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanos
 
Plan de manejo de residuos solidos 2013
Plan de manejo de residuos solidos   2013Plan de manejo de residuos solidos   2013
Plan de manejo de residuos solidos 2013
 
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚRESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
RESIDUOS SÓLIDOS DISTRITO DE ATE, LIMA-PERÚ
 
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfExposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
 
Residuos solidos..
Residuos solidos..Residuos solidos..
Residuos solidos..
 
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector TransporteGuía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
 
MINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidosMINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidos
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipioGestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
 

Destacado

Residuos Domiciliarios
Residuos Domiciliarios Residuos Domiciliarios
Residuos Domiciliarios
conystevens
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
Alessandra Méndez D
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
MarcosrosalesH
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Forum
ForumForum

Destacado (6)

Residuos Domiciliarios
Residuos Domiciliarios Residuos Domiciliarios
Residuos Domiciliarios
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
Forum
ForumForum
Forum
 

Similar a Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provincia. Mariela MedranoMariela medrano situacionactualgrsd

Planta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidosPlanta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidos
leidycita0111
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
servicio1010
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
acbuendiaa
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
solequintana92
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
dmgironr
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
dmgironr
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
acbuendiaa
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
acbuendiaa
 
Planetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrePlanetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembre
carlprom
 
Manejo de la basura en Santa Cruz
 Manejo de la basura en Santa Cruz  Manejo de la basura en Santa Cruz
Manejo de la basura en Santa Cruz
patriciaupds
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
dianamarcelap1406
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
Oswaldo Cañizales
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
Oswaldo Cañizales
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
dianamarcelap1406
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
Yaneth1234
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
Yaneth1234
 
Guía Proyecto 2010
Guía Proyecto 2010Guía Proyecto 2010
Guía Proyecto 2010
Jose
 

Similar a Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provincia. Mariela MedranoMariela medrano situacionactualgrsd (20)

Planta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidosPlanta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidos
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102Presentacion proyecto final_grupo_102
Presentacion proyecto final_grupo_102
 
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.pptPresentacion proyecto final_grupo_102.ppt
Presentacion proyecto final_grupo_102.ppt
 
Planetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrePlanetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembre
 
Manejo de la basura en Santa Cruz
 Manejo de la basura en Santa Cruz  Manejo de la basura en Santa Cruz
Manejo de la basura en Santa Cruz
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
 
Guía Proyecto 2010
Guía Proyecto 2010Guía Proyecto 2010
Guía Proyecto 2010
 

Más de Arauco 2030

Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel YevilaoSegundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
Arauco 2030
 
Lorenzo Flores, Producción de miel
Lorenzo Flores, Producción de mielLorenzo Flores, Producción de miel
Lorenzo Flores, Producción de miel
Arauco 2030
 
6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera
Arauco 2030
 
4 emprendimiento nora
4 emprendimiento nora4 emprendimiento nora
4 emprendimiento nora
Arauco 2030
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
Arauco 2030
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
Arauco 2030
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileoCUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
Arauco 2030
 
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Turismo Valle Elicura
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Turismo Valle ElicuraCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Turismo Valle Elicura
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Turismo Valle Elicura
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: requisitosalimentos
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  requisitosalimentosCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  requisitosalimentos
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: requisitosalimentos
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturalezaCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: ucsc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN:  ucscCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN:  ucsc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: ucsc
Arauco 2030
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsaludCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
Arauco 2030
 

Más de Arauco 2030 (20)

Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel YevilaoSegundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
Segundo Yevilao, Experiencia Comunidad Indígena Miguel Yevilao
 
Lorenzo Flores, Producción de miel
Lorenzo Flores, Producción de mielLorenzo Flores, Producción de miel
Lorenzo Flores, Producción de miel
 
6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera6 presentacion ganadera
6 presentacion ganadera
 
4 emprendimiento nora
4 emprendimiento nora4 emprendimiento nora
4 emprendimiento nora
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
 
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO: CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
CUMBRE NAHUELBUTA - DESARROLLO PRODUCTIVO:
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Propuesta de agronegocios para la provi...
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileoCUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 2 cumbre agroalimentaria-maria inesgonz...
 
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Turismo Valle Elicura
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Turismo Valle ElicuraCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Turismo Valle Elicura
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Turismo Valle Elicura
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: requisitosalimentos
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  requisitosalimentosCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  requisitosalimentos
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: requisitosalimentos
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturalezaCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: ucsc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN:  ucscCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN:  ucsc
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: ucsc
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsaludCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: establecimiento-promotorsalud
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 

Último (8)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 

Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provincia. Mariela MedranoMariela medrano situacionactualgrsd

  • 1. Mariela Medrano Ortiz Encargada Medio Ambiente Ilustre Municipalidad de Curanilahue SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO
  • 2. Contexto:  158.916 habitantes (según Censo, 2012), representamos el 8,3% de la población total de la región.  Cada habitante de nuestra Provincia genera entre 0.7 a 1kg RSD/día.  Por tanto en nuestra Provincia se generan aprox.: 158 Ton/día 3.792 Ton/mes 9.100 camiones al año 45.504 Ton/año
  • 3. ¿Gestionamos nuestros Residuos? Ruta de la basura actual en nuestra Provincia Supermercado u otros locales Basura Vertedero o en algunos casos Relleno sanitario  No existe valorización de los Residuos - - - - Microbasurales  Vertederos colapsados  Terrenos productivos destinados a dejar basuras  No hay educación ni conciencia hacia la generación de residuos en el hogar
  • 4. Rellenos SanitariosRellenos Sanitarios: 2 RS en Provincia de Concepción 1 RS Provincia de Ñuble 1 RS Provincia de Biobío Vertederos:Vertederos: 1 Curanilahue 1 Lebu 1 Cañete No se cumple con DS 189/2008
  • 5. VERTEDERO V/S RELLENO SANITARIOVERTEDERO V/S RELLENO SANITARIO Espacios físicos en donde se depositan las basuras domiciliarias, sin control sanitario adecuado. - Basura es depositada directamente al suelo. - Emanación de olores molestos. - Proliferación de vectores como moscas, ratones, aves, entre otros. - Contaminación del suelo, agua, aire. - Personas recolectando residuos para reciclar en condiciones riesgosas para su salud. - Pérdida de suelo.
  • 6. Vertedero Lixiviación de residuos sólidos domiciliarios a aguas subterráneas y superficiales
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. RELLENO SANITARIO Vida útil 20 años, y después de ese período, buscaremos otro lugar? Espacios físico para el destino seguro de los residuos sólidos domiciliarios, que presenta múltiples medidas para evitar o reducir impactos ambientales.
  • 12. Residuos que encontramos en la basura domiciliaria 60% 3-10% plásticos3-9% vidrios 9-15% papeles 1-5% residuos electrónicos Residuos con sustancias peligrosas
  • 13. Ruta de los Residuos domiciliarios ideal Residuos que no puedan llevarse a reciclaje Centro de Acopio o Empresa Recicladora Empresa Procesadora Locales comerciales, ferias u otros Separación en origen Relleno Sanitario Beneficios de Reciclar en origen: - Bajo costo de implementación - Fomenta hábitos positivos en la población, desaparecen gradualmente los microbasurales. - Aumento de vida útil de rellenos sanitarios. El Municipio ahorra en disposición final. - Ahorro de agua y energía eléctrica en la elaboración de productos. - Evita impactos al ambiente Comprador consciente Menor % Mayor %
  • 14. Residuos electrónicos Residuos peligrosos -Baterías de vehículos - Aceites, lubricantes de vehículos - Pinturas - Pilas ¿? Convenio Municipio-SAESA, retiro gratuito. RSE.
  • 16. Estudio “Construcción del Plan de Gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios y asimilables de la Región del Biobío, período 2014-2033.” Centro EULA-Chile Problema: Deficiente Gestión Regional a lo largo del Ciclo de vida de los RSD y asimilables Objetivo General : Realizar una Gestión Integral de los RSD de la región del Biobío, en el período 2014- 2033, mediante la implementación de alternativas a lo largo del Ciclo de Vida que permitan mejorar y optimizar el manejo actual de los RSD en las comunas que integran el territorio regional, ya sea de manera individual o asociativo, de acuerdo a las políticas estratégicas nacionales y regionales instauradas por sus autoridades Involucrados en este estudio: Asociación de municipalidades, Subdere, Gobierno Regional, Seremi de Medio Ambiente, Seremi de Salud y Municipalidad de Hualpén
  • 17. Objetivos Específicos 1. Mejorar la gestión de residuos orgánicos en zonas sin recolección . 2. Disminuir el 25% de los residuos orgánicos que van a disposición final mediante la implementación de alternativas que tengan el potencial de desarrollo de mercado o sean sustentable socialmente. ·3. Disminuir el 25% de los residuos inorgánicos que van a disposición final mediante la implementación de alternativas que tengan el potencial de desarrollo de mercado o sean sustentable socialmente . 4. Disminuir los costos asociados al transporte de los RSD a los sitios de disposición final. 5. Potenciar el manejo adecuado de las etapas de recolección y transporte mediante la renovación la infraestructura como máximo al término de su vida útil. 6. Reforzar en los municipios la apropiada disposición de RSD, en sitios autorizados sanitaria y ambientalmente. 7. Potenciar la participación de los recicladores de base en el manejo de RSD de la región del Biobío.
  • 18. Algunos resultados del Estudio: CEMARE Tipo I considera la adquisición de un terreno de no más 500 m2. CEMARE Tipo II considera la compra de un terreno de al menos 200 m2 CEMARE tipo III requiere de un terreno de 60 m2.
  • 19. En el análisis económico realizado identificar en qué comunas los puntos limpios tienen potencial de desarrollo de mercado o sean socialmente sustentables,:
  • 20. CD tipo 1 considera la adquisición de no menos de 3.000 composteras domiciliarias al final del periodo de evaluación y partiendo con la adquisición de 1.500 composteras domiciliarias en el periodo inicial. CD tipo 2 considera la adquisición de no menos de 1.100 composteras domiciliarias al final del periodo de evaluación y partiendo con la adquisición de 500 composteras domiciliarias en el periodo inicial. CD tipo 3 considera la adquisición de no menos de 350 composteras domiciliarias al final del periodo de evaluación y partiendo con la adquisición de 150 composteras domiciliarias en el periodo inicial.
  • 22. Asociación Arauco 5: Los Álamos, Lebu, Cañete, Contulmo y Tirúa “Adquisición de terreno” Algunos avances en cuanto a Gestión de Residuos Sólidos: - Desde el 2010 Convenio con SAESA de 3 Municipios (Arauco, Cañete y Curanilahue) para retiro de pilas gratuito. - Retiro de Vidrio en Comuna de Arauco, por parte de Cristalerías Toro, este año se une Curanilahue y las demás comunas. -Retiro desde el año 2010 por Empresa Bioils de aceite vegetales usados de locales de comida de la Comuna de Arauco. -Centro de Acopio y taller en la Comuna de Curanilahue, con Campañas de reciclaje comunal en Plaza de Armas. -Gran parte de las comunas de la Provincia cuentan con un Proyecto de Puntos Limpios realizado, que busca fnanciamiento por medio de la Seremi de Medio Ambiente. -Trabajo coordinado entre los encargados de medio ambiente de la provincia para generar líneas de trabajo en común.
  • 24. GIRS Municipalidades Empresas recolectoras, transportadoras y de disposición final Recolectores de basuraRecicladores base Autoridad sanitaria y ambiental Comunidad