SlideShare una empresa de Scribd logo
Donación de Sangre

Inés San José Martín
Funciones del Centro de
Hemoterapia y Hemodonación
Es un Centro Sanitario cuyas tareas
fundamentales son:
• Organizar Promocionar Campañas
de Donación de Sangre
• Extracción de sangre o de alguno
de sus componentes
• Análisis, fraccionamiento y
conservación de la sangre y
derivados.
• Distribución a todos los servicios de
transfusión hospitalarios
¿Qué es un Centro de
Hemoterapia?
LA SANGRE
Composición
Funciones
Utilidad
Valladolid, 7 de Noviembre 2013
La Sangre
• Parte del cuerpo humano
(es un tejido líquido)
• Es necesaria para la vida
• No se puede fabricar, sólo
puede obtenerse de
donantes
• Cantidad: entre 4,5 y 6
litros en un adulto
Componentes de la sangre
HEMATÍES
(GL. ROJOS)

• Se forman en la médula ósea
• Son como “bolsas” llenas de
hemoglobina
• Se encargan de llevar el oxígeno
desde los pulmones a los
diferentes tejidos del organismo
• Se renuevan cada 120 días
• 4.5 y 5 millones
LEUCOCITOS
(GL. BLANCOS)

• Se forman en la médula ósea
y en el sistema linfoide
(ganglios, bazo,…)
• Protegen al organismo frente a
bacterias y virus
– Fagocitosis
– Producción de anticuerpos
(inmunoglobulinas)

• 5000-9000
PLAQUETAS

• Se producen en la médula
ósea
• Actúan taponando cualquier
rotura que se produzca en
alguna de las conducciones
de la sangre
•

Viven de 6 a 7 días

• 150.000 y 400.000
PLASMA

• Parte líquida de la sangre
• En él se encuentran “nadando”
las células sanguíneas
• Contiene agua, proteínas
(albúmina, globulinas, factores
de coagulación), sales minerales
y otras sustancias
PLASMA

Sustancias mas importantes
que transporta el plasma:
• La Albúmina: Es una proteína que ayuda a mantener el
agua del plasma en una proporción equilibrada
• Las Globulinas: Son los anticuerpos encargados de la
defensa de nuestro organismo frente a las infecciones
• Factores de Coagulación: Son imprescindibles para
evitar las hemorragias
Funciones de la Sangre
- Respiratoria: transporte de gases (lleva O2 a
todas las células del organismo y recoge el CO2)
- Transportadora: de nutrientes, sustancias de
desecho, hormonas…
- Inmunitaria o defensiva
- Reguladora: de la temperatura, equilibrio hídrico,
metabolismo
¿Por qué es importante
donar sangre?
La sangre no se puede
fabricar
España, 75 personas/día
salvan su vida
Con una donación se pueden
salvar 3 vidas
Los Componentes de la Sangre se
separan por centrifugación

PLASMA
PLAQUETAS
GLÓBULOS
ROJOS
Componentes sanguíneos obtenidos
a partir de una donación
G.Rojos

Plasma
Plaquetas
Utilidad de los concentrados de
Hematies

G.Rojos

• Cirugía programada y
urgente (sobre todo
traumatología, cirugía
cardiaca y vascular)
• Hemorragias agudas
• Leucemias, trasplantes,
cáncer, anemia grave…
Utilidad de las plaquetas

Plaquetas

• Enfermedades de la
sangre: leucemias,
anemia aplásica,
trasplante de médula
ósea
• Cáncer
• Hemorragia masiva
Utilidad del plasma

Plasma

• Alteraciones de la
coagulación
• Grandes quemados
• Hemorragia masiva
• Obtención de medicamentos
hemoderivados (albúmina,
inmunoglobulinas, factores
de la coagulación y otras
proteínas)
¿Quién puede donar?
• Buena salud
• Edad entre 18 y 65 años
• Peso superior a 50 kg
• No haber padecido enfermedades
transmisibles por la sangre, Hep B, Hep
C, SIDA o Sífilis
¿Con qué frecuencia se
puede donar sangre?
Entre donación y
donación legalmente
debe existir un mínimo
de 2 meses de
intervalo
• Hombres 4 al año
• Mujeres 3 al año
¿Es peligroso o doloroso
donar sangre?

NO
El pinchazo es inevitable
Material estéril y de un
solo uso
La cantidad donada
supone menos del 10%
de la sangre.
¿Qué hay que hacer
para donar?
1. Acudir al local o unidad móvil donde se
realiza la colecta
2. Haber desayunado o comido (si la comida fue
copiosa esperar dos horas)
3. Llevar el D.N.I.
Donde se puede donar
• Puntos Fijos
Ubicados en Hospitales o Centro de Salud
• Colecta
Local habilitado en pueblos, universidades,
institutos, instituciones ...
• Unidad Móvil o Autobús de Donación
25
Donación de Sangre en el Musac
Cómo estar informado de los
lugares, horarios o noticias
900 40 50 60
Quiero Donar Sangre
qué tengo que hacer?
Rellenar cuestionario
Entrevista y
chequeo de salud
TENSIÓN ARTERIAL
T.A. Sistólica < 180 mmHg
T.A. Diastólica <100 mmHg
PULSO
rítmico
50-100 puls/min.
Determinación de la Hemoglobina

Valores de la hemoglobina:
Hb hombres: > 13.5 g/dl (Hto 38)
Hb mujeres: > 12.5 g/dl (Hto 40)
Determinación de la Hemoglobina
 Sulfato de cobre
- Densidad 1.055 ♂
- Densidad 1.053 ♀

 Hemoglobinómetro
"Hemocue"
Selección del donante:

OK
Sala de
Extracciones
450 ml
• PLACA DE BUTANO-DIOL

Mantiene la sangre a 20-24ºC
Refrigerio tras la
donación
¿Qué hay que hacer tras la
donación?
• Reposar durante diez minutos

• Presionar la zona de punción al menos
cinco minutos
• No quitarse el esparadrapo en 3 horas
• Ingerir abundantes líquidos
• No fumar ni beber alcohol hasta pasadas
3 horas.
• No realizar esfuerzos físicos
Ya somos Donantes de Sangre
• Carnet de donante
• Resultados de la analítica
¿Qué se hace con la sangre tras
la donación?

FRACCIONAMIENTO
LABORATORIO
Cómo conservar los componentes
sanguíneos
G.Rojos
42 días
4º C

Plaquetas
5-7 días
22º C agitación

Plasma
2 años
-30º C
Distribución

La sangre se transporta y distribuye a todos los
Centros Hospitalarios de Castilla y León
públicos y privados
Lo que no me atrevo a preguntar
•
•
•
•
•
•

Piercing y tatuajes
Si fumo
Drogas y alcohol
Pastilla anticonceptivas
Conductas sexuales de riesgo
Menstruación
Y recuerda...
LA DONACIÓN DE SANGRE
ES UN GESTO DE
SOLIDARIDAD
CON TU SANGRE
PODEMOS SALVAR VIDAS
GRACIAS
Mañana os necesitamos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
didypach
 
Proyecto sobre donación de sangre
Proyecto sobre donación de sangreProyecto sobre donación de sangre
Proyecto sobre donación de sangre
Alicia Vocos
 
Donar sangre (proceso)
Donar sangre (proceso)Donar sangre (proceso)
Donar sangre (proceso)
CoteBruno
 
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1
DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1
Yaidi
 
Donación de Sangre
Donación de SangreDonación de Sangre
Donación de Sangre
Sandra Oeo Robledo
 
Ensayo final - donacion altruista de sangre
Ensayo final - donacion altruista de sangre Ensayo final - donacion altruista de sangre
Ensayo final - donacion altruista de sangre
Bren Posadas
 
Reuisitos Para La Donacion Voluntaria De Sangre Yplaquetas 2
Reuisitos Para La Donacion Voluntaria De Sangre Yplaquetas 2Reuisitos Para La Donacion Voluntaria De Sangre Yplaquetas 2
Reuisitos Para La Donacion Voluntaria De Sangre Yplaquetas 2
guest7db63a4
 
Diapositivas!!
Diapositivas!!Diapositivas!!
Diapositivas!!
claudia sofia
 
Campaña donación de sangre
Campaña donación de sangreCampaña donación de sangre
Campaña donación de sangre
LILY
 
Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
cristinaca6
 
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
Natalia Ormazábal Vidal
 
Promoción Donación Voluntaria de Sangre
Promoción Donación Voluntaria de SangrePromoción Donación Voluntaria de Sangre
Promoción Donación Voluntaria de Sangre
Daniela Ibarra
 
Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
nan9411
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
brezernesto
 
Requisitos para la donación de sangre
Requisitos para la donación de sangre Requisitos para la donación de sangre
Requisitos para la donación de sangre
Sergio Rodriguez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Etapas para la seleccion del donante de sangre
Etapas para la seleccion del donante de sangreEtapas para la seleccion del donante de sangre
Etapas para la seleccion del donante de sangre
brezernesto
 
Charla promocion de la donacion osorno :)
Charla promocion de la donacion osorno :)Charla promocion de la donacion osorno :)
Charla promocion de la donacion osorno :)
Macarena Rodriguez Sobarzo
 
RECICLA ÓRGANOS 6
RECICLA  ÓRGANOS 6RECICLA  ÓRGANOS 6
RECICLA ÓRGANOS 6
Lali Piñeiro Castilla
 
Donación de sangre
Donación de sangreDonación de sangre
Donación de sangre
epiruf
 

La actualidad más candente (20)

Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
 
Proyecto sobre donación de sangre
Proyecto sobre donación de sangreProyecto sobre donación de sangre
Proyecto sobre donación de sangre
 
Donar sangre (proceso)
Donar sangre (proceso)Donar sangre (proceso)
Donar sangre (proceso)
 
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1
DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1DonacióN De  Sangre,  Organos Y  Tejidos (  Salud)1
DonacióN De Sangre, Organos Y Tejidos ( Salud)1
 
Donación de Sangre
Donación de SangreDonación de Sangre
Donación de Sangre
 
Ensayo final - donacion altruista de sangre
Ensayo final - donacion altruista de sangre Ensayo final - donacion altruista de sangre
Ensayo final - donacion altruista de sangre
 
Reuisitos Para La Donacion Voluntaria De Sangre Yplaquetas 2
Reuisitos Para La Donacion Voluntaria De Sangre Yplaquetas 2Reuisitos Para La Donacion Voluntaria De Sangre Yplaquetas 2
Reuisitos Para La Donacion Voluntaria De Sangre Yplaquetas 2
 
Diapositivas!!
Diapositivas!!Diapositivas!!
Diapositivas!!
 
Campaña donación de sangre
Campaña donación de sangreCampaña donación de sangre
Campaña donación de sangre
 
Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
 
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
Dudas y mitos acerca de la donación de sangre.
 
Promoción Donación Voluntaria de Sangre
Promoción Donación Voluntaria de SangrePromoción Donación Voluntaria de Sangre
Promoción Donación Voluntaria de Sangre
 
Donacion de sangre
Donacion de sangreDonacion de sangre
Donacion de sangre
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Requisitos para la donación de sangre
Requisitos para la donación de sangre Requisitos para la donación de sangre
Requisitos para la donación de sangre
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Etapas para la seleccion del donante de sangre
Etapas para la seleccion del donante de sangreEtapas para la seleccion del donante de sangre
Etapas para la seleccion del donante de sangre
 
Charla promocion de la donacion osorno :)
Charla promocion de la donacion osorno :)Charla promocion de la donacion osorno :)
Charla promocion de la donacion osorno :)
 
RECICLA ÓRGANOS 6
RECICLA  ÓRGANOS 6RECICLA  ÓRGANOS 6
RECICLA ÓRGANOS 6
 
Donación de sangre
Donación de sangreDonación de sangre
Donación de sangre
 

Similar a La Donación de Sangre

BANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptxBANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptx
TatianaFloresR1
 
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
ShaddF
 
Visita Centre Transfusió
Visita Centre TransfusióVisita Centre Transfusió
Visita Centre Transfusió
Rafa M. P.
 
Trabajo hemocentro final
Trabajo hemocentro finalTrabajo hemocentro final
Trabajo hemocentro final
Florentina Diaz
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
Universidad de Cordoba
 
La sangre. Utilidades de su análisis
La sangre. Utilidades de su análisis La sangre. Utilidades de su análisis
La sangre. Utilidades de su análisis
noumoles
 
Clase 1 Unidad donante receptor.
Clase 1 Unidad donante receptor.Clase 1 Unidad donante receptor.
Clase 1 Unidad donante receptor.
Dalipusheen
 
Clase 1 don rec.2012 res
Clase 1 don  rec.2012 resClase 1 don  rec.2012 res
Clase 1 don rec.2012 res
Dalipusheen
 
banco de sangre
banco de sangrebanco de sangre
banco de sangre
Pao Sandoval González
 
Tema 8 Banco de Sangre
Tema 8 Banco de SangreTema 8 Banco de Sangre
Tema 8 Banco de Sangre
Dr Renato Soares de Melo
 
Donacion de sangre 2
Donacion de sangre 2Donacion de sangre 2
Donacion de sangre 2
moisesenelcole
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
orbita20
 
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la donacion de sangre
Historia de la donacion de sangre Historia de la donacion de sangre
Historia de la donacion de sangre
Elizabeth Silverio Polanco
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Elias Mercado Cuellar
 
Analisis sangre
Analisis sangreAnalisis sangre
Analisis sangre
Alba Guirado Izquierdo
 
Hemoterapia
HemoterapiaHemoterapia
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdfsistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 

Similar a La Donación de Sangre (20)

BANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptxBANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptx
 
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Visita Centre Transfusió
Visita Centre TransfusióVisita Centre Transfusió
Visita Centre Transfusió
 
Trabajo hemocentro final
Trabajo hemocentro finalTrabajo hemocentro final
Trabajo hemocentro final
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
La sangre. Utilidades de su análisis
La sangre. Utilidades de su análisis La sangre. Utilidades de su análisis
La sangre. Utilidades de su análisis
 
Clase 1 Unidad donante receptor.
Clase 1 Unidad donante receptor.Clase 1 Unidad donante receptor.
Clase 1 Unidad donante receptor.
 
Clase 1 don rec.2012 res
Clase 1 don  rec.2012 resClase 1 don  rec.2012 res
Clase 1 don rec.2012 res
 
banco de sangre
banco de sangrebanco de sangre
banco de sangre
 
Tema 8 Banco de Sangre
Tema 8 Banco de SangreTema 8 Banco de Sangre
Tema 8 Banco de Sangre
 
Donacion de sangre 2
Donacion de sangre 2Donacion de sangre 2
Donacion de sangre 2
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (WORD)
 
Historia de la donacion de sangre
Historia de la donacion de sangre Historia de la donacion de sangre
Historia de la donacion de sangre
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Analisis sangre
Analisis sangreAnalisis sangre
Analisis sangre
 
Hemoterapia
HemoterapiaHemoterapia
Hemoterapia
 
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdfsistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
sistemacirculatorioireneo-130329085933-phpapp02.pdf
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

La Donación de Sangre

  • 1. Donación de Sangre Inés San José Martín
  • 2. Funciones del Centro de Hemoterapia y Hemodonación Es un Centro Sanitario cuyas tareas fundamentales son: • Organizar Promocionar Campañas de Donación de Sangre • Extracción de sangre o de alguno de sus componentes • Análisis, fraccionamiento y conservación de la sangre y derivados. • Distribución a todos los servicios de transfusión hospitalarios
  • 3. ¿Qué es un Centro de Hemoterapia?
  • 5. La Sangre • Parte del cuerpo humano (es un tejido líquido) • Es necesaria para la vida • No se puede fabricar, sólo puede obtenerse de donantes • Cantidad: entre 4,5 y 6 litros en un adulto
  • 7. HEMATÍES (GL. ROJOS) • Se forman en la médula ósea • Son como “bolsas” llenas de hemoglobina • Se encargan de llevar el oxígeno desde los pulmones a los diferentes tejidos del organismo • Se renuevan cada 120 días • 4.5 y 5 millones
  • 8. LEUCOCITOS (GL. BLANCOS) • Se forman en la médula ósea y en el sistema linfoide (ganglios, bazo,…) • Protegen al organismo frente a bacterias y virus – Fagocitosis – Producción de anticuerpos (inmunoglobulinas) • 5000-9000
  • 9. PLAQUETAS • Se producen en la médula ósea • Actúan taponando cualquier rotura que se produzca en alguna de las conducciones de la sangre • Viven de 6 a 7 días • 150.000 y 400.000
  • 10. PLASMA • Parte líquida de la sangre • En él se encuentran “nadando” las células sanguíneas • Contiene agua, proteínas (albúmina, globulinas, factores de coagulación), sales minerales y otras sustancias
  • 11. PLASMA Sustancias mas importantes que transporta el plasma: • La Albúmina: Es una proteína que ayuda a mantener el agua del plasma en una proporción equilibrada • Las Globulinas: Son los anticuerpos encargados de la defensa de nuestro organismo frente a las infecciones • Factores de Coagulación: Son imprescindibles para evitar las hemorragias
  • 12. Funciones de la Sangre - Respiratoria: transporte de gases (lleva O2 a todas las células del organismo y recoge el CO2) - Transportadora: de nutrientes, sustancias de desecho, hormonas… - Inmunitaria o defensiva - Reguladora: de la temperatura, equilibrio hídrico, metabolismo
  • 13. ¿Por qué es importante donar sangre? La sangre no se puede fabricar España, 75 personas/día salvan su vida Con una donación se pueden salvar 3 vidas
  • 14. Los Componentes de la Sangre se separan por centrifugación PLASMA PLAQUETAS GLÓBULOS ROJOS
  • 15. Componentes sanguíneos obtenidos a partir de una donación G.Rojos Plasma Plaquetas
  • 16. Utilidad de los concentrados de Hematies G.Rojos • Cirugía programada y urgente (sobre todo traumatología, cirugía cardiaca y vascular) • Hemorragias agudas • Leucemias, trasplantes, cáncer, anemia grave…
  • 17. Utilidad de las plaquetas Plaquetas • Enfermedades de la sangre: leucemias, anemia aplásica, trasplante de médula ósea • Cáncer • Hemorragia masiva
  • 18. Utilidad del plasma Plasma • Alteraciones de la coagulación • Grandes quemados • Hemorragia masiva • Obtención de medicamentos hemoderivados (albúmina, inmunoglobulinas, factores de la coagulación y otras proteínas)
  • 19. ¿Quién puede donar? • Buena salud • Edad entre 18 y 65 años • Peso superior a 50 kg • No haber padecido enfermedades transmisibles por la sangre, Hep B, Hep C, SIDA o Sífilis
  • 20. ¿Con qué frecuencia se puede donar sangre? Entre donación y donación legalmente debe existir un mínimo de 2 meses de intervalo • Hombres 4 al año • Mujeres 3 al año
  • 21. ¿Es peligroso o doloroso donar sangre? NO El pinchazo es inevitable Material estéril y de un solo uso La cantidad donada supone menos del 10% de la sangre.
  • 22. ¿Qué hay que hacer para donar? 1. Acudir al local o unidad móvil donde se realiza la colecta 2. Haber desayunado o comido (si la comida fue copiosa esperar dos horas) 3. Llevar el D.N.I.
  • 23. Donde se puede donar • Puntos Fijos Ubicados en Hospitales o Centro de Salud • Colecta Local habilitado en pueblos, universidades, institutos, instituciones ... • Unidad Móvil o Autobús de Donación
  • 24.
  • 25. 25
  • 26. Donación de Sangre en el Musac
  • 27. Cómo estar informado de los lugares, horarios o noticias 900 40 50 60
  • 28. Quiero Donar Sangre qué tengo que hacer?
  • 30.
  • 31.
  • 33. TENSIÓN ARTERIAL T.A. Sistólica < 180 mmHg T.A. Diastólica <100 mmHg PULSO rítmico 50-100 puls/min.
  • 34. Determinación de la Hemoglobina Valores de la hemoglobina: Hb hombres: > 13.5 g/dl (Hto 38) Hb mujeres: > 12.5 g/dl (Hto 40)
  • 35. Determinación de la Hemoglobina  Sulfato de cobre - Densidad 1.055 ♂ - Densidad 1.053 ♀  Hemoglobinómetro "Hemocue"
  • 38.
  • 40. • PLACA DE BUTANO-DIOL Mantiene la sangre a 20-24ºC
  • 42. ¿Qué hay que hacer tras la donación? • Reposar durante diez minutos • Presionar la zona de punción al menos cinco minutos • No quitarse el esparadrapo en 3 horas • Ingerir abundantes líquidos • No fumar ni beber alcohol hasta pasadas 3 horas. • No realizar esfuerzos físicos
  • 43. Ya somos Donantes de Sangre • Carnet de donante • Resultados de la analítica
  • 44. ¿Qué se hace con la sangre tras la donación? FRACCIONAMIENTO LABORATORIO
  • 45. Cómo conservar los componentes sanguíneos G.Rojos 42 días 4º C Plaquetas 5-7 días 22º C agitación Plasma 2 años -30º C
  • 46. Distribución La sangre se transporta y distribuye a todos los Centros Hospitalarios de Castilla y León públicos y privados
  • 47. Lo que no me atrevo a preguntar • • • • • • Piercing y tatuajes Si fumo Drogas y alcohol Pastilla anticonceptivas Conductas sexuales de riesgo Menstruación
  • 48. Y recuerda... LA DONACIÓN DE SANGRE ES UN GESTO DE SOLIDARIDAD CON TU SANGRE PODEMOS SALVAR VIDAS

Notas del editor

  1. La hepatitis B es una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB). La hepatitis hace que el hígado se inflame y deje de funcionar correctamente. Puede causar un proceso agudo o un proceso crónico, que puede acabar en cirrosis (pérdida de &quot;arquitectura&quot; hepática por cicatrización y surgimiento de nódulos de regeneración) del hígado, cáncer del hígado, insuficiencia hepática y la muerte. Los seres humanos necesitan que su hígado esté sano. Este órgano desempeña muchas funciones para mantenerlos vivos. Suele metabolizar casi todos los medicamentos, drogas y otras sustancias tóxicas del torrente sanguíneo. También almacena energía en forma de glucógeno, que el organismo puede usar en caso necesario. La hepatitis C es una enfermedad infectocontagiosa que afecta al hígado, producida por infección con el virus de la hepatitis C (VHC). La hepatitis hace que el hígado se inflame y deje de funcionar bien. Toda persona necesita que su hígado esté sano. Este órgano desempeña muchas funciones para mantenerlo vivo. El hígado combate las infecciones y detiene las hemorragias. Elimina medicamentos, drogas y otras sustancias tóxicas del torrente sanguíneo. También almacena energía que puede usarse en caso necesario. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual infecciosa crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum. La sífilis se contagia principalmente por contacto sexual, por contacto de la piel con la ligera secreción que generan los chancros o por contacto con los clavos sifilíticos de la persona enferma: al realizar sexo oral sin preservativo (ya sea que los chancros estén en la boca, en el pene o en la vulva), al besar una boca con chancros (que son indoloros), por inoculación accidental (por compartir jeringas), o puede ser transmitida de la madre al hijo a través de la placenta (sífilis congénita) o a través del canal de parto (sífilis connatal). En este caso, el bebé puede morir pronto o desarrollar sordera, ceguera, disturbios mentales, parálisis o deformidades. «la gran imitadora» ya que —en la fase primaria y secundaria— sus síntomas pueden confundirse fácilmente con los de otras enfermedades, haciendo que el sujeto le reste importancia y no acuda al médico. El 90% de las mujeres que la padecen no saben que la tienen porque, en la mayoría de los casos, el chancro aparece en el cuello uterino. Cuando la bacteria entra al organismo, se disemina rápidamente y poco a poco invade todos los órganos y tejidos Tratamiento la penicilina y los antibióticos