SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDAD - ORIGENES
 Adam Smith y David Ricardo (1723): la principal meta económica
de una nación es elevar en forma constante y creciente el nivel de
vida de su población y vincular los factores de producción con el
aprovechamiento de las ventajas comparativas que tiene una
nación.
 La competitividad desde sus inicios, se ha enfocado al proceso de
intercambio comercial a nivel internacional que tienen los países y
por ende sus empresas.
COMPETITIVIDAD
• El Foro económico mundial define la competitividad como: “la
medida de la capacidad inmediata y futura de las empresas de
diseñar, producir y vender bienes cuyos atributos en términos
de precios y más allá de los precios se combinan para formar
un paquete más atractivo que el de productos similares
ofrecidos por los competidores: el juez final es entonces el
mercado.
• Poseer una mayor participación en el mercado, lo que significa
tener las mayores ventas comparativamente con la
competencia.
• Aumentar el posicionamiento de la firma en un sector
determinado.
• Poseer un alto retorno sobre la inversión.
• Ser el proveedor de elección del cliente.
• Para lograr una alta competitividad se requieren productos
mejorados y calidad de servicio.
COMPETITIVIDAD
 Con el transcurrir del tiempo el término se ha ampliado y
enriquecido de manera tal que hoy en día se relaciona con los
ámbitos político, institucional, educativo, con la
internacionalización y con la globalización.
COMPETITIVIDAD
NIVEL PAÍS
META
NIVEL
REGIÓN
MACRO
NIVEL
INDUSTRIA
MESO
NIVEL
EMPRESA
MICRO
COMPETITIVIDAD SISTEMICA  Micro: Empresa
 Meso: Encadenamiento
productivo, clúster, agendas
nacionales y regionales.
Gestión de la asociatividad,
productividad y
competitividad de la cadena
regional.
 Macro: Políticas
gubernamentales, fiscales,
monetarias de comercio
exterior. Tratados
comerciales.
 Meta: Tendencias mundiales
y políticas de consumo a
largo plazo. Globalización.
META O GLOBAL
MACRO O NACIONAL
MESO O REGIONAL
MICRO
Asociatividad
“Un mecanismo de cooperación entre empresas pequeñas y medianas, en
donde cada empresa participante, manteniendo su independencia jurídica y
autonomía gerencial, decide voluntariamente participar en un esfuerzo
conjunto con los otros participantes para la búsqueda de un objetivo
común”1.
1. ROSALES, Ramón. La asociatividad como estrategia de fortalecimiento de las Pymes, en
Sela, capítulos, Julio - Septiembre 1997, 97.
COMPETITIVIDAD Y
ASOCIATIVIDAD
 Originar asociaciones, alianzas y conformación de clúster
empresariales, nacionales o internacionales permite competir
y mantenerse en el mercado.
 Se puede entonces mejorarse la competitividad de un país.
¿Qué es una ventaja competitiva?
Ventaja Comparativa Vs. Ventaja Competitiva
1817 David Ricardo:
Fuente del comercio:
Los países intercambian bienes que les
resulte más barato producir o que sean
abundantes en ”comparación” con otros
países donde estos sean escasos o
caros de producir (como el salario de la
mano de obra),
1980 Michael Porter:
“La Ventaja competitiva de las Naciones”
Empresas Competitiva Nación Competitiva
Fuentes:
Especialización de los recursos
Desarrollo de innovación:
Mayor Mayor
Innovación Competitividad
Implementar estrategias para lograr una mejor
posición Identificación de: “FACTORES DE
COMPETITIVIDAD”
Sostenible en el tiempo
No sostenible en el tiempo
BIBLIOGRAFIA
 Ramírez M. T. (2017). La competitividad, diferentes
enfoques. Revista Electrónica Impacto Contable y
Financiero. Recuperado de
http://revistas.fuac.edu.co/index.php/revistaimpactocontabl
e/issue/viewIssue/75/ICF

Más contenido relacionado

Similar a COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACION.pptx

Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015Valdemar Romero
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCI Network
 
Análisis de la competitividad en guatemala
Análisis de la competitividad en guatemalaAnálisis de la competitividad en guatemala
Análisis de la competitividad en guatemalaYudyta Paxtor
 
Michaelporterylacompetitividad eduardo grippa
Michaelporterylacompetitividad eduardo grippaMichaelporterylacompetitividad eduardo grippa
Michaelporterylacompetitividad eduardo grippaGrupo Educativo Cepea
 
Mercadeo internacional presentacion[1]
Mercadeo internacional presentacion[1]Mercadeo internacional presentacion[1]
Mercadeo internacional presentacion[1]Tefy Botero
 
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentario
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentarioCompetitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentario
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentarioDiego Fuertes Romo
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Daniela Borja
 
2.2 competividad mexicana.pdf
2.2 competividad mexicana.pdf2.2 competividad mexicana.pdf
2.2 competividad mexicana.pdfMauVillaseor
 
Ensayo 051212
Ensayo 051212Ensayo 051212
Ensayo 051212Alfrausto
 

Similar a COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACION.pptx (20)

Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
 
La ecomomia global
La ecomomia globalLa ecomomia global
La ecomomia global
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
 
Análisis de la competitividad en guatemala
Análisis de la competitividad en guatemalaAnálisis de la competitividad en guatemala
Análisis de la competitividad en guatemala
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller Nº 8
Taller  Nº 8Taller  Nº 8
Taller Nº 8
 
Michaelporterylacompetitividad eduardo grippa
Michaelporterylacompetitividad eduardo grippaMichaelporterylacompetitividad eduardo grippa
Michaelporterylacompetitividad eduardo grippa
 
Joint venture
Joint venture Joint venture
Joint venture
 
La Competividad en la Empresa
La Competividad en la EmpresaLa Competividad en la Empresa
La Competividad en la Empresa
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Mercadeo internacional presentacion[1]
Mercadeo internacional presentacion[1]Mercadeo internacional presentacion[1]
Mercadeo internacional presentacion[1]
 
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentario
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentarioCompetitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentario
Competitividad de la_agricultura_en _el_comercio_agroalimentario
 
Asociatividad
AsociatividadAsociatividad
Asociatividad
 
Asociatividad
AsociatividadAsociatividad
Asociatividad
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
 
2.2 competividad mexicana.pdf
2.2 competividad mexicana.pdf2.2 competividad mexicana.pdf
2.2 competividad mexicana.pdf
 
Ensayo 051212
Ensayo 051212Ensayo 051212
Ensayo 051212
 

Último

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...casoacerosdeguatemal
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Comunidad sdm
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfCesarRafaelBarreraBe1
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...Oxford Group
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingJAndresDuVa
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfCesarRafaelBarreraBe1
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deCesarRafaelBarreraBe1
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

COMPETITIVIDAD Y GLOBALIZACION.pptx

  • 2. COMPETITIVIDAD - ORIGENES  Adam Smith y David Ricardo (1723): la principal meta económica de una nación es elevar en forma constante y creciente el nivel de vida de su población y vincular los factores de producción con el aprovechamiento de las ventajas comparativas que tiene una nación.  La competitividad desde sus inicios, se ha enfocado al proceso de intercambio comercial a nivel internacional que tienen los países y por ende sus empresas.
  • 3. COMPETITIVIDAD • El Foro económico mundial define la competitividad como: “la medida de la capacidad inmediata y futura de las empresas de diseñar, producir y vender bienes cuyos atributos en términos de precios y más allá de los precios se combinan para formar un paquete más atractivo que el de productos similares ofrecidos por los competidores: el juez final es entonces el mercado. • Poseer una mayor participación en el mercado, lo que significa tener las mayores ventas comparativamente con la competencia. • Aumentar el posicionamiento de la firma en un sector determinado. • Poseer un alto retorno sobre la inversión. • Ser el proveedor de elección del cliente. • Para lograr una alta competitividad se requieren productos mejorados y calidad de servicio.
  • 4. COMPETITIVIDAD  Con el transcurrir del tiempo el término se ha ampliado y enriquecido de manera tal que hoy en día se relaciona con los ámbitos político, institucional, educativo, con la internacionalización y con la globalización.
  • 6. COMPETITIVIDAD SISTEMICA  Micro: Empresa  Meso: Encadenamiento productivo, clúster, agendas nacionales y regionales. Gestión de la asociatividad, productividad y competitividad de la cadena regional.  Macro: Políticas gubernamentales, fiscales, monetarias de comercio exterior. Tratados comerciales.  Meta: Tendencias mundiales y políticas de consumo a largo plazo. Globalización. META O GLOBAL MACRO O NACIONAL MESO O REGIONAL MICRO
  • 7. Asociatividad “Un mecanismo de cooperación entre empresas pequeñas y medianas, en donde cada empresa participante, manteniendo su independencia jurídica y autonomía gerencial, decide voluntariamente participar en un esfuerzo conjunto con los otros participantes para la búsqueda de un objetivo común”1. 1. ROSALES, Ramón. La asociatividad como estrategia de fortalecimiento de las Pymes, en Sela, capítulos, Julio - Septiembre 1997, 97.
  • 8. COMPETITIVIDAD Y ASOCIATIVIDAD  Originar asociaciones, alianzas y conformación de clúster empresariales, nacionales o internacionales permite competir y mantenerse en el mercado.  Se puede entonces mejorarse la competitividad de un país.
  • 9. ¿Qué es una ventaja competitiva? Ventaja Comparativa Vs. Ventaja Competitiva 1817 David Ricardo: Fuente del comercio: Los países intercambian bienes que les resulte más barato producir o que sean abundantes en ”comparación” con otros países donde estos sean escasos o caros de producir (como el salario de la mano de obra), 1980 Michael Porter: “La Ventaja competitiva de las Naciones” Empresas Competitiva Nación Competitiva Fuentes: Especialización de los recursos Desarrollo de innovación: Mayor Mayor Innovación Competitividad Implementar estrategias para lograr una mejor posición Identificación de: “FACTORES DE COMPETITIVIDAD” Sostenible en el tiempo No sostenible en el tiempo
  • 10. BIBLIOGRAFIA  Ramírez M. T. (2017). La competitividad, diferentes enfoques. Revista Electrónica Impacto Contable y Financiero. Recuperado de http://revistas.fuac.edu.co/index.php/revistaimpactocontabl e/issue/viewIssue/75/ICF