SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETITIVIDAD
¿ QUE ES COMPETITIVIDAD? Su definición implica varios elementos : “ Le compete”, “le incumbe”, “le    corresponde”, “Responsable de” Competir  “Rivalizar”,    “Luchar”, “Combatir” Comparación : Criterios de    referencia para medir su capacidad  Capacidad de  “Competir” Etimológicamente:  COMPETERE
Término Económico Actualmente es un concepto clave en el proceso de globalización en un escenario económico donde la rivalidad de las empresas es mayor y la lucha por los mercados es intensa, basada en el uso de la tecnología  en continua innovación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pero, ¿Qué es una ventaja competitiva? Ventaja Comparativa  v.s.  Ventaja Competitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],No sostenible en el tiempo Sostenible en el tiempo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE COMPETITIVIDAD DIAMANTE DE PORTER APOYOS INSTITUCIONALES Y/O PUBLICOS OPORTUNIDADES ESTRATEGIA EMPRESARIAL ESTRUCTURA Y COMPETENCIA FACTORES DE  DEMANDA : CONOCIMIENTO DEL MERCADO INTEGRACIÓN  CON EMPRESAS  RELACIONADAS FACTORES  DE OFERTA Innovación
FACTORES  DE OFERTA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES  DE DEMANDA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES  DE INTEGRACIÓN: Este grupo de factores permite conocer la vinculación productiva de la empresa con otras empresas relacionadas de las siguientes formas:   Integración vertical: Clientes Proveedores Integración horizontal: Productores complementarios Productores complementarios Empresas relacionadas indirectamente Empresas relacionadas indirectamente Integración Diagonal
FACTORES  DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APOYOS INSTITUCIONALES Y/O PÚBLICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OPORTUNIDADES (condiciones fortuitas) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión : hay que apoyar a las mipymes  para hacerlas competitivas y enfrentar mejor a las empresas grandes. ¿Por qué?  = Las mipymes son las  principales generadoras de empleo Libre Mercado Fallas de Mercado (monopolios, monopsonios, oligopolios, etc.) Competencia desigual entre Mipymes y grandes empresas Libre Competencia ?
Participación de las Empresas de 500 o menos empleados en el empleo total del país respectivo
Mipymes Certidumbre económica Certidumbre jurídica Cursos de actualización Educación Certificaciones Capacitación Tecnología e innovación $
UNIVERSIDAD DE HARVARD, FORO ECONÓMICO MUNDIAL, ENTRE OTROS : Se obtienen indicadores de diversa índole que miden los distintos  niveles de competitividad   de un país, respecto a otros, anualmente. El propósito es definir la posición de un país de forma global y por cada rubro o concepto que se considera un “Factor de Competitividad”. Algunos ejemplos son: Certidumbre Económica Vinculación Certidumbre Jurídica Estabilidad Política Investigación y Desarrollo Tecnología Desarrollo Humano Infraestructura Desarrollo Empresarial
Mesonivel Políticas  selectivas e instituciones de fomento Micronivel Empresas y redes eficientes Macronivel Estabilidad económica, política y jurídica Metanivel Patrones culturales y valores sociales promotores de la competitividad  NIVELES DE COMPETITIVIDAD EN LOS PAÍSES
Inversión en Investigación y Desarrollo   Fuente: Porter M. Microeconomic Competitiveness 2000 Calidad decreciente
Fuente: OECD (1994)  5to Informe de Gobierno   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fuente: IMD, The World Competitiveness Yearbook 1999
Computadoras por cada 1000 habitantes
Estrategia empresarial
VINCULACION ENTRE UNIVERSIDADES Y EMPRESAS Fuente:  IMD, The World Competitiveness Yearbook 1999
POSICIONAMIENTO EN INFRAESTRUCTURA Más mantenimiento y desarrollo de infraestructura Fuente: The World Competitiveness   Yearbook 1999.
[object Object],[object Object],[object Object],México E.U. mayor desarrollo humano Fuente: Human Development Report, 1999 Y 2000
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: IMD; The World Competitiveness Yearbook, 1999
*The World Competitivenes Yearbook
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOMODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOIng. Rubilet Alvarez
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
Juan Jose Orozco
 
Cadena de Valor y las TICs
Cadena de Valor y las TICsCadena de Valor y las TICs
Cadena de Valor y las TICsAlma Vega
 
LA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVALA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVA
La Fabrica TCM
 
El diamante de porte
El diamante de porteEl diamante de porte
El diamante de porte
jeffersinho
 
Estrategia competitiva. Michael E. Porter
Estrategia competitiva. Michael E. PorterEstrategia competitiva. Michael E. Porter
Estrategia competitiva. Michael E. Porter
ValueSchool
 
Oportunidades de negocio
Oportunidades de negocioOportunidades de negocio
Oportunidades de negocio
NederVasquezFlores
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
utpl
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacionalMinuit Zindy
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
Juan Carlos Fernandez
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosguest11ebec
 
8. Estrategias de Diversificacion
8. Estrategias de Diversificacion8. Estrategias de Diversificacion
8. Estrategias de Diversificacion
Marco Lalama
 
Técnicas de gestión del conocimiento
Técnicas de gestión del conocimientoTécnicas de gestión del conocimiento
Técnicas de gestión del conocimiento
Daniel Castrodá García
 
Diapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados EmergentesDiapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados Emergentesgerman bolaños
 
353341840-Escuela-Matematica-de-La-Administracion.pptx
353341840-Escuela-Matematica-de-La-Administracion.pptx353341840-Escuela-Matematica-de-La-Administracion.pptx
353341840-Escuela-Matematica-de-La-Administracion.pptx
JesusPech8
 
Estrategias Competitivas Porter
Estrategias Competitivas PorterEstrategias Competitivas Porter
Estrategias Competitivas PorterPedro Chavez
 
La administracion en un entorno global
La administracion en un entorno globalLa administracion en un entorno global
La administracion en un entorno globalMyler Amador
 
Teorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y TaylorTeorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y TaylorLeidySoriano
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNOMODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
 
Cadena de Valor y las TICs
Cadena de Valor y las TICsCadena de Valor y las TICs
Cadena de Valor y las TICs
 
LA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVALA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVA
 
El diamante de porte
El diamante de porteEl diamante de porte
El diamante de porte
 
Estrategia competitiva. Michael E. Porter
Estrategia competitiva. Michael E. PorterEstrategia competitiva. Michael E. Porter
Estrategia competitiva. Michael E. Porter
 
Oportunidades de negocio
Oportunidades de negocioOportunidades de negocio
Oportunidades de negocio
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacional
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
 
La globalización y las estrategias competitivas
La globalización y las estrategias competitivasLa globalización y las estrategias competitivas
La globalización y las estrategias competitivas
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
 
8. Estrategias de Diversificacion
8. Estrategias de Diversificacion8. Estrategias de Diversificacion
8. Estrategias de Diversificacion
 
Técnicas de gestión del conocimiento
Técnicas de gestión del conocimientoTécnicas de gestión del conocimiento
Técnicas de gestión del conocimiento
 
Diapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados EmergentesDiapositiva Mercados Emergentes
Diapositiva Mercados Emergentes
 
353341840-Escuela-Matematica-de-La-Administracion.pptx
353341840-Escuela-Matematica-de-La-Administracion.pptx353341840-Escuela-Matematica-de-La-Administracion.pptx
353341840-Escuela-Matematica-de-La-Administracion.pptx
 
Estrategias Competitivas Porter
Estrategias Competitivas PorterEstrategias Competitivas Porter
Estrategias Competitivas Porter
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
 
La administracion en un entorno global
La administracion en un entorno globalLa administracion en un entorno global
La administracion en un entorno global
 
Teorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y TaylorTeorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y Taylor
 

Destacado

La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagosMary Vallejo
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagosUNEG
 
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAHCompetitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAHUNICAH
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMSaleobz
 
La competencia internacional 2
La competencia internacional 2La competencia internacional 2
La competencia internacional 2
Witlman Johan Díaz Silva
 
Ejerc PN-R ISLR n°2
Ejerc PN-R ISLR n°2Ejerc PN-R ISLR n°2
Ejerc PN-R ISLR n°2
UNEG
 
La Competividad de la Empresa
La Competividad de la EmpresaLa Competividad de la Empresa
La Competividad de la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Portafolio imprimir estadistica (16 de mayo del 2012)
Portafolio imprimir estadistica  (16 de mayo del 2012)Portafolio imprimir estadistica  (16 de mayo del 2012)
Portafolio imprimir estadistica (16 de mayo del 2012)Mary Vallejo
 
Competitividad Empresarial
Competitividad EmpresarialCompetitividad Empresarial
Competitividad Empresarial
Claudio Sebastian Ortiz
 
Estrategia en una empresa hotelera en red
Estrategia en una empresa hotelera en redEstrategia en una empresa hotelera en red
Estrategia en una empresa hotelera en red
asturgea
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
eliana386
 
Unidad 4. RRHH y estructuras empresariales
Unidad 4. RRHH y estructuras empresarialesUnidad 4. RRHH y estructuras empresariales
Unidad 4. RRHH y estructuras empresarialesmariamtf
 
Ut 2 1_dafo
Ut 2 1_dafoUt 2 1_dafo
Ut 2 1_dafo
Luisa Grau
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Liliana
 
Formulaciòn De Ee
Formulaciòn De EeFormulaciòn De Ee
Formulaciòn De Ee
CKTA
 
Estructura administrativa ORGANIGRAMA
Estructura administrativa ORGANIGRAMAEstructura administrativa ORGANIGRAMA
Estructura administrativa ORGANIGRAMA
Lizbeth Mendoza
 

Destacado (20)

La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAHCompetitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
La competencia internacional 2
La competencia internacional 2La competencia internacional 2
La competencia internacional 2
 
Ejerc PN-R ISLR n°2
Ejerc PN-R ISLR n°2Ejerc PN-R ISLR n°2
Ejerc PN-R ISLR n°2
 
La Competividad de la Empresa
La Competividad de la EmpresaLa Competividad de la Empresa
La Competividad de la Empresa
 
Portafolio imprimir estadistica (16 de mayo del 2012)
Portafolio imprimir estadistica  (16 de mayo del 2012)Portafolio imprimir estadistica  (16 de mayo del 2012)
Portafolio imprimir estadistica (16 de mayo del 2012)
 
Competitividad Empresarial
Competitividad EmpresarialCompetitividad Empresarial
Competitividad Empresarial
 
Estrategia en una empresa hotelera en red
Estrategia en una empresa hotelera en redEstrategia en una empresa hotelera en red
Estrategia en una empresa hotelera en red
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Unidad 4. RRHH y estructuras empresariales
Unidad 4. RRHH y estructuras empresarialesUnidad 4. RRHH y estructuras empresariales
Unidad 4. RRHH y estructuras empresariales
 
Ut 2 1_dafo
Ut 2 1_dafoUt 2 1_dafo
Ut 2 1_dafo
 
Escuela de Hoteleria y Turismo
Escuela de Hoteleria y TurismoEscuela de Hoteleria y Turismo
Escuela de Hoteleria y Turismo
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
 
Formulaciòn De Ee
Formulaciòn De EeFormulaciòn De Ee
Formulaciòn De Ee
 
Estructura de-la Empresa
Estructura de-la EmpresaEstructura de-la Empresa
Estructura de-la Empresa
 
4. t.l. turismo
4. t.l. turismo4. t.l. turismo
4. t.l. turismo
 
Estructura administrativa ORGANIGRAMA
Estructura administrativa ORGANIGRAMAEstructura administrativa ORGANIGRAMA
Estructura administrativa ORGANIGRAMA
 

Similar a Competitividad

Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
Quiiqeto
 
DIAMANTE DE PORTER.pptx
DIAMANTE DE PORTER.pptxDIAMANTE DE PORTER.pptx
DIAMANTE DE PORTER.pptx
AlexanderRemaycunaVa
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Rafael Sanchez
 
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdfTRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
AlexanderRemaycunaVa
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Hector Salazar
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
israelvernaza507
 
Presentación introducción a la estrategia grupo1-c
Presentación introducción a la estrategia   grupo1-cPresentación introducción a la estrategia   grupo1-c
Presentación introducción a la estrategia grupo1-c
Javier E. Amaya R.
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
Cristhian Arellano
 
Competitividad_040210
Competitividad_040210Competitividad_040210
Competitividad_040210Huar Cu
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
Kevi Huacre Arce
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Oslimary Silva
 
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Vane Vinueza
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
Max Zambrana
 
Dialnet-InfluenciaDeLaCulturaOrganizacionalEnLaCompetitivi-3874557.pdf
Dialnet-InfluenciaDeLaCulturaOrganizacionalEnLaCompetitivi-3874557.pdfDialnet-InfluenciaDeLaCulturaOrganizacionalEnLaCompetitivi-3874557.pdf
Dialnet-InfluenciaDeLaCulturaOrganizacionalEnLaCompetitivi-3874557.pdf
Ph D. Jesús G Rodríguez B
 

Similar a Competitividad (20)

E07 03 (cap 3 y4)
E07 03 (cap 3 y4)E07 03 (cap 3 y4)
E07 03 (cap 3 y4)
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
DIAMANTE DE PORTER.pptx
DIAMANTE DE PORTER.pptxDIAMANTE DE PORTER.pptx
DIAMANTE DE PORTER.pptx
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
 
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdfTRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
TRIPTICO DEL DIAMANTE-PDF.pdf
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
 
Presentación introducción a la estrategia grupo1-c
Presentación introducción a la estrategia   grupo1-cPresentación introducción a la estrategia   grupo1-c
Presentación introducción a la estrategia grupo1-c
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
 
Competitividad_040210
Competitividad_040210Competitividad_040210
Competitividad_040210
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
5651
56515651
5651
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
 
Análisis Externo
Análisis ExternoAnálisis Externo
Análisis Externo
 
Dialnet-InfluenciaDeLaCulturaOrganizacionalEnLaCompetitivi-3874557.pdf
Dialnet-InfluenciaDeLaCulturaOrganizacionalEnLaCompetitivi-3874557.pdfDialnet-InfluenciaDeLaCulturaOrganizacionalEnLaCompetitivi-3874557.pdf
Dialnet-InfluenciaDeLaCulturaOrganizacionalEnLaCompetitivi-3874557.pdf
 

Más de Aula Virtual

Lo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto TrumpLo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto Trump
Aula Virtual
 
Comparación unctad omc
Comparación unctad omcComparación unctad omc
Comparación unctad omcAula Virtual
 
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaEvolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaAula Virtual
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economiaAula Virtual
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosAula Virtual
 
Medios pago
Medios pagoMedios pago
Medios pago
Aula Virtual
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasAula Virtual
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioAula Virtual
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
Aula Virtual
 
Influencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobrezaInfluencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobrezaAula Virtual
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
Aula Virtual
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
Aula Virtual
 
La Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoLa Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoAula Virtual
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
Aula Virtual
 
Las politicas de ajuste
Las politicas de ajusteLas politicas de ajuste
Las politicas de ajusteAula Virtual
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
Aula Virtual
 

Más de Aula Virtual (20)

Lo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto TrumpLo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto Trump
 
Comparación unctad omc
Comparación unctad omcComparación unctad omc
Comparación unctad omc
 
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaEvolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economia
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
 
Deslocalización
DeslocalizaciónDeslocalización
Deslocalización
 
Medios pago
Medios pagoMedios pago
Medios pago
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Influencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobrezaInfluencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobreza
 
Pensemos
PensemosPensemos
Pensemos
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoLa Economia y su Contexto
La Economia y su Contexto
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
 
Las politicas de ajuste
Las politicas de ajusteLas politicas de ajuste
Las politicas de ajuste
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Competitividad

  • 2. ¿ QUE ES COMPETITIVIDAD? Su definición implica varios elementos : “ Le compete”, “le incumbe”, “le corresponde”, “Responsable de” Competir “Rivalizar”, “Luchar”, “Combatir” Comparación : Criterios de referencia para medir su capacidad Capacidad de “Competir” Etimológicamente: COMPETERE
  • 3.
  • 4.
  • 5. FACTORES DE COMPETITIVIDAD DIAMANTE DE PORTER APOYOS INSTITUCIONALES Y/O PUBLICOS OPORTUNIDADES ESTRATEGIA EMPRESARIAL ESTRUCTURA Y COMPETENCIA FACTORES DE DEMANDA : CONOCIMIENTO DEL MERCADO INTEGRACIÓN CON EMPRESAS RELACIONADAS FACTORES DE OFERTA Innovación
  • 6.
  • 7.
  • 8. FACTORES DE INTEGRACIÓN: Este grupo de factores permite conocer la vinculación productiva de la empresa con otras empresas relacionadas de las siguientes formas: Integración vertical: Clientes Proveedores Integración horizontal: Productores complementarios Productores complementarios Empresas relacionadas indirectamente Empresas relacionadas indirectamente Integración Diagonal
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Conclusión : hay que apoyar a las mipymes para hacerlas competitivas y enfrentar mejor a las empresas grandes. ¿Por qué? = Las mipymes son las principales generadoras de empleo Libre Mercado Fallas de Mercado (monopolios, monopsonios, oligopolios, etc.) Competencia desigual entre Mipymes y grandes empresas Libre Competencia ?
  • 13. Participación de las Empresas de 500 o menos empleados en el empleo total del país respectivo
  • 14. Mipymes Certidumbre económica Certidumbre jurídica Cursos de actualización Educación Certificaciones Capacitación Tecnología e innovación $
  • 15. UNIVERSIDAD DE HARVARD, FORO ECONÓMICO MUNDIAL, ENTRE OTROS : Se obtienen indicadores de diversa índole que miden los distintos niveles de competitividad de un país, respecto a otros, anualmente. El propósito es definir la posición de un país de forma global y por cada rubro o concepto que se considera un “Factor de Competitividad”. Algunos ejemplos son: Certidumbre Económica Vinculación Certidumbre Jurídica Estabilidad Política Investigación y Desarrollo Tecnología Desarrollo Humano Infraestructura Desarrollo Empresarial
  • 16. Mesonivel Políticas selectivas e instituciones de fomento Micronivel Empresas y redes eficientes Macronivel Estabilidad económica, política y jurídica Metanivel Patrones culturales y valores sociales promotores de la competitividad NIVELES DE COMPETITIVIDAD EN LOS PAÍSES
  • 17. Inversión en Investigación y Desarrollo Fuente: Porter M. Microeconomic Competitiveness 2000 Calidad decreciente
  • 18.
  • 19. Fuente: IMD, The World Competitiveness Yearbook 1999
  • 20. Computadoras por cada 1000 habitantes
  • 22. VINCULACION ENTRE UNIVERSIDADES Y EMPRESAS Fuente: IMD, The World Competitiveness Yearbook 1999
  • 23. POSICIONAMIENTO EN INFRAESTRUCTURA Más mantenimiento y desarrollo de infraestructura Fuente: The World Competitiveness Yearbook 1999.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.